Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2006 a las 13:33
La teoría austriaca del ciclo económico desarrollada por Ludwig von Mises y el premio Nóbel de 1974 Friedrich A. von Hayek enseña que las causas de las fluctuaciones económicas son causadas en última instancia por la expansión crediticia. Es cierto como argumentan los keynesianos que en el corto plazo puede obtenerse algún efecto real y positivo sobre el empleo y la producción, pero en el largo plazo el mismo se revierte llevando a la economía a una grave crisis económica que culmina con una fuerte depresión. La conclusión última de dicha teoría es que la gravedad de la crisis sólo dependerá de la cantidad de dinero que se haya “inyectado” en la economía.
En pocas palabras, lo que la teoría enseña es que debemos diferenciar el efecto de corto plazo caracterizado como un boom, del efecto de largo plazo, caracterizado como un bust. En el primer caso, a la mayor liquidez y al rápido descenso en la tasa de interés le sigue una mayor inversión, un incremento en el valor de las acciones, la creación de fuentes de trabajo y un incremento en el salario nominal. Pero en algún momento se detiene el ritmo de crecimiento de la expansión crediticia, lo que da lugar a un bust. En pocas palabras, sube la tasa de interés y con ello, cae la bolsa, la inversión, el empleo y el salario real.
La especulación desenfrenada que caracterizó al primer período se hace evidente cuando los errores de inversión al que dio lugar la excesiva oferta monetaria se detiene o incluso desacelera su ritmo de crecimiento. Por supuesto la autoridad monetaria puede continuar con una nueva política crediticia expansiva, pero esto sólo agrandará aun más el problema, llevando luego a una crisis y depresión mayor.
Capisce???.
Sigue en...
http://www.atlas.org.ar/Articulos/articulos.asp?Id...
En pocas palabras, lo que la teoría enseña es que debemos diferenciar el efecto de corto plazo caracterizado como un boom, del efecto de largo plazo, caracterizado como un bust. En el primer caso, a la mayor liquidez y al rápido descenso en la tasa de interés le sigue una mayor inversión, un incremento en el valor de las acciones, la creación de fuentes de trabajo y un incremento en el salario nominal. Pero en algún momento se detiene el ritmo de crecimiento de la expansión crediticia, lo que da lugar a un bust. En pocas palabras, sube la tasa de interés y con ello, cae la bolsa, la inversión, el empleo y el salario real.
La especulación desenfrenada que caracterizó al primer período se hace evidente cuando los errores de inversión al que dio lugar la excesiva oferta monetaria se detiene o incluso desacelera su ritmo de crecimiento. Por supuesto la autoridad monetaria puede continuar con una nueva política crediticia expansiva, pero esto sólo agrandará aun más el problema, llevando luego a una crisis y depresión mayor.
Capisce???.
Sigue en...
http://www.atlas.org.ar/Articulos/articulos.asp?Id...
Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:03
Toma ariel ,más para que te instruyas.
Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 18:18
para el buche
http://www.youtube.com/watch?v=6QSQEHEvpfM&mode=re...
http://www.youtube.com/watch?v=6QSQEHEvpfM&mode=re...
Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:34
La pregunta sería entonces: ¿qué país es liberal?
Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 22:37
Por cierto en el consejo consultivo de la página de atlas, figura Armando Ribas, un conocido amigo del proceso militar (incluso estuvo en la presentación del libro ese sobre los años 70 que conducía esta chica que ahora se sabe que es yiro). Con liberales como esos....
Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 02:29
si, todas esas fundaciones estan llenas de librecambistas que de liberales tienen muy poco, es la realidad de la mediocridad de este paisucho. Lo mismo pasa con los zurdos, son todos aristocratas que su vida vieron a un pobre.
Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 02:13
"Toma ariel ,más para que te instruyas."
mmm, no te conozco pero creo que estoy más instruido en materia económica que tu.
¿que me van a enseñar?¿la estafa del modelo keynesiano y sus mix? esa me la sé de memoria y sobrada muestras de desastres hay.
Por cierto, no existe un pais liberal por el solo hecho de que una democracia-liberal impide que exista un liberalismo "utópico", por llamarlo de algun modo. Salvo que mandemos al exilio o masacremos a todos los que no sean liberales, pero eso no aun nadie lo intento (tengo esperanza que los Venezolanos o los Bolivianos se animen) no podemos hablar de paises "liberales".
mmm, no te conozco pero creo que estoy más instruido en materia económica que tu.
¿que me van a enseñar?¿la estafa del modelo keynesiano y sus mix? esa me la sé de memoria y sobrada muestras de desastres hay.
Por cierto, no existe un pais liberal por el solo hecho de que una democracia-liberal impide que exista un liberalismo "utópico", por llamarlo de algun modo. Salvo que mandemos al exilio o masacremos a todos los que no sean liberales, pero eso no aun nadie lo intento (tengo esperanza que los Venezolanos o los Bolivianos se animen) no podemos hablar de paises "liberales".
Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 08:42
Pssss,puede ser...¿quién te dice? jeje...
Aunque así fuera,¿quién te autoriza a intervenir en los acuerdos y en la vida económica de la gente?,nadie.
Si los marxianos no, si los keynesianos no,¿quién queda?....los austríacos,¿eres un austríaco?seguro que no(no crees en el patrón oro,¿en la canasta de moneda?),¿quién resta? ¡ahhh sí!¡los de la Escuela de Chicago!bah... unos keynesianos,¿o no?.
Entonces ¿ quién resta,la Escuela de arielito?uffff
Aunque así fuera,¿quién te autoriza a intervenir en los acuerdos y en la vida económica de la gente?,nadie.
Si los marxianos no, si los keynesianos no,¿quién queda?....los austríacos,¿eres un austríaco?seguro que no(no crees en el patrón oro,¿en la canasta de moneda?),¿quién resta? ¡ahhh sí!¡los de la Escuela de Chicago!bah... unos keynesianos,¿o no?.
Entonces ¿ quién resta,la Escuela de arielito?uffff
Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 15:10
Me gusta eso de la escuela de arielito, sería como la teoria del campo unificado en fisica teorica ¿no les parece? ja, ja, ja.
La Escuela de Chicago es economía practica del siglo XXI, los austriacos son más bien un movimiento filosófico de la economía que algo practico.
La Escuela de Chicago es economía practica del siglo XXI, los austriacos son más bien un movimiento filosófico de la economía que algo practico.
Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 05:18
Entonces el liberalismo es una ideología imposible de aplicar...
Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 05:23
El liberalismo utópico como bien decía por allá arriba es lago inalcanzable, salvo que se compre una isla y se viva de manera anárquica...
Pero están los gobiernos que se acercan a ese ideal liberal de economía de mercado, bajos impuestos, poca intromisión en las libertades civiles, etc.
Para mi hay grados de aproximación, pero siempre habrá un tinte opresor, ya que el sólo hecho de una democracia implica que alguien que quizá no elegiste te dicte que hacer.
Pero están los gobiernos que se acercan a ese ideal liberal de economía de mercado, bajos impuestos, poca intromisión en las libertades civiles, etc.
Para mi hay grados de aproximación, pero siempre habrá un tinte opresor, ya que el sólo hecho de una democracia implica que alguien que quizá no elegiste te dicte que hacer.
Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 08:59
El día que creemos esa isla será la isla de mayor crecimiento económico del Mundo y la gente ha de venir a buscar felicidad y Libertad,como siempre lo hacen,la gente vota con las botas,lamentablemente no hay esa isla de Libertad ,las ideas antiliberales triunfan hoy ,no ha de ser así para siempre, habrá llegado nuestro momento.
Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 17:49
Ojalá algún día llegue y los amantes de la libertad estemos presentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 17:57
Yo voto por la isla, hay que buscar la manera hacer al liberalismo practicable, fuera de las fronteras del estado.
Si Marlon Brando pudo comprar una isla…
Si Marlon Brando pudo comprar una isla…
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:03
Las islas del Pacífico están a la venta?
Son taaantas...
Son taaantas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:08
Claro, el problema es que seguramente le pertenecen a algún estado-nación, y aunque venda una isla, se mantiene dentro de los límites legales del estado en cuestión, como cualquier territorio suyo.
Si es así no nos sirve.
De ahí deriva el problema, creo que no hay zona en el mundo que no pertenezca algún estado. ¿alguna idea entonces?
Si es así no nos sirve.
De ahí deriva el problema, creo que no hay zona en el mundo que no pertenezca algún estado. ¿alguna idea entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:09
sStonessSssss eonces porke ma mayoria de los liberales apoyan a bush ke es como apoyas a los ee.uu?
la mayoria digo yo sé ke tu no.
la mayoria digo yo sé ke tu no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:14
Podrías escribir como una persona coherente y entender tu mensaje sería algo posible.
Apoyar medidas liberales como la reducción de impuestos, o el apoyo del librecambio de los EEUU no se relaciona con apoyar violaciones a la Ley que cometen los EEUU.
En este gran país debe imperar el Estado de Derecho, los terroristas no deben imponer su miedo, ya que matar las libertades es su obvjetivo y principal método para aliar al mundo en contra del páis del norte.
Apoyar medidas liberales como la reducción de impuestos, o el apoyo del librecambio de los EEUU no se relaciona con apoyar violaciones a la Ley que cometen los EEUU.
En este gran país debe imperar el Estado de Derecho, los terroristas no deben imponer su miedo, ya que matar las libertades es su obvjetivo y principal método para aliar al mundo en contra del páis del norte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:16
Prisionero dice que se trata de elegir morir de sida o morir de cáncer (bush u otro estatista.) Que cualquier estado es igualmente terrible. En principio es cierto, pero algunos preferimos más libertades que ninguna; en esos casos Estados Unidos puede resultar mejor que por ejemplo… Cuba. Igual es una mierrda, como ha quedado claro. (Además Bush es una desgracia superlativa, al menos en mi opinión.) Pero prefiero un sistema donde hay más libertades ciudadanas e individuales garantizadas, que uno en el que se cierran.
Sin ánimo de generar demasiada polémica, los países islamistas, no suelen tener fama de muy libres, así que también estarían de últimos en mi lista.
El primero Liberland (la isla), que tratamos de construirla, pero nos falta creatividad y empuje.
Sin ánimo de generar demasiada polémica, los países islamistas, no suelen tener fama de muy libres, así que también estarían de últimos en mi lista.
El primero Liberland (la isla), que tratamos de construirla, pero nos falta creatividad y empuje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:18
Pregunten a las mujeres del reino árabe que consideración tienen con ellas respecto a los los DDHH...
Islam siginifaca sumisión...
Islam siginifaca sumisión...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:37
a Allah-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:42
Preguntale a las mujeres apedradas como objetos de reciclaje que signifaca sumsión para ellas.
O preguntá por la sumisión al líder espiritual iraní al cual todo el pueblo queda supeditado, ya que todo dependen de sus decisiones.
Si eso no es sumisión, qué lo es?
O preguntá por la sumisión al líder espiritual iraní al cual todo el pueblo queda supeditado, ya que todo dependen de sus decisiones.
Si eso no es sumisión, qué lo es?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:43
Pero eso es propio de todas las religiones organizadas, en mayor o menor medida...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:46
La medida que toma el Islam es incomparable con la que realiza el catolicismo por ejemplo.
Acá la Iglesia tiene el poder de criticar e influir en temas como el aborto o la eutanasia pero jamás se prohibiría de por vida porque ella no gobierna a nadie ni tiene poder para hacerlo, algo que por Oriente sucede.
Acá la Iglesia tiene el poder de criticar e influir en temas como el aborto o la eutanasia pero jamás se prohibiría de por vida porque ella no gobierna a nadie ni tiene poder para hacerlo, algo que por Oriente sucede.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 18:49
Pero es una cuestión actual, pues cuando la Iglesia ha tenido poder político suficiente, ha utilizado la coacción y la violencia para mantener la obediencia a sus postulados.
EL proceso de laicización puede darse también en el Islam, de hecho el islamismo es en buena medida una ideologia reaccionaria ante ese proceso, sobre todo entre los musulmanes que viven en países no islámicos. El islamismo vendría a ser el equivalente a la reacción católica tras las revoluciones liberales y socialistas.
EL proceso de laicización puede darse también en el Islam, de hecho el islamismo es en buena medida una ideologia reaccionaria ante ese proceso, sobre todo entre los musulmanes que viven en países no islámicos. El islamismo vendría a ser el equivalente a la reacción católica tras las revoluciones liberales y socialistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:48
Hay que indemnizar a las 93 familias de la Isla Martín García (si quieren pueden quedarse también) y secesionarnos... total si el estado argentino quiere hacer frente por la fuerza cualquier ejército mercenario lo hace masticar vidrio.
Es una isla muy linda, buena ubicación, lindo clima jajaja
Es una isla muy linda, buena ubicación, lindo clima jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 21:53
Miren, tiene hasta aeropuerto...
http://www.vuelosdebautismo.com.ar/galeria/g-marti...
Es muy chica, sí... pero para la cantidad de ancap que somos va a andar bien jajaja
http://www.vuelosdebautismo.com.ar/galeria/g-marti...
Es muy chica, sí... pero para la cantidad de ancap que somos va a andar bien jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 22:46
Obviamente que la Iglesia fue muy violenta, y quizá no es la más indicada para hablar de libertad de pensamiento, pero ya pasó eso por suerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 01:17
lindo clima?? como se ve que nunca estuviste ahi en invierno, jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los eeuu NO son Liberales.
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 01:31
"Pero prefiero un sistema donde hay más libertades ciudadanas e individuales garantizadas, que uno en el que se cierran."
Bueno, si en algo se ha caracterizado los EEUU últimamente por ir cercenando paulatinamente las libertades individuales. Seguramente no elegiría vivir en un país islamita, pero tampoco en los EEUU. Para mí no es un ejemplo de democracia para nada, allí prima el concepto de gobierno de los ricos.
...Digo, tu isla necesariamente tiene que llevar el nombre en inglés???
Bueno, si en algo se ha caracterizado los EEUU últimamente por ir cercenando paulatinamente las libertades individuales. Seguramente no elegiría vivir en un país islamita, pero tampoco en los EEUU. Para mí no es un ejemplo de democracia para nada, allí prima el concepto de gobierno de los ricos.
...Digo, tu isla necesariamente tiene que llevar el nombre en inglés???