Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 23:06
Que lo digan los liberales pasa, pero que lo digan los socialistas....
Estas son algunas de las frases que se mando el diputado socialista de la República don Fulvio Rossi,
Dijo :
- “Hugo Chávez constituye un liderazgo nacionalista, autoritario y populista, a la vez que se entromete en asuntos internos de otros países, razón por la cual no merece el voto chileno.”
- "Presidente absolutamente bananero, un demagogo que tiene una agenda personalista"
- “hay que votar por Guatemala, cuya candidatura es apoyada por Europa incluida la socialista España”
Dijo otras cosas sobre sus amigotes y limpio el suelo con Castro y Chavez.
Voy a ver si pillo la entrevista completa.
Estas son algunas de las frases que se mando el diputado socialista de la República don Fulvio Rossi,
Dijo :
- “Hugo Chávez constituye un liderazgo nacionalista, autoritario y populista, a la vez que se entromete en asuntos internos de otros países, razón por la cual no merece el voto chileno.”
- "Presidente absolutamente bananero, un demagogo que tiene una agenda personalista"
- “hay que votar por Guatemala, cuya candidatura es apoyada por Europa incluida la socialista España”
Dijo otras cosas sobre sus amigotes y limpio el suelo con Castro y Chavez.
Voy a ver si pillo la entrevista completa.
Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 23:25
Es complejo el personaje de Chavez en la política chilena..
En la derecha y en la Democracia Cristiana lo tienen como un payaso. En el Partido por la Democracia (socialdemocratas) lo respetaban de lejos pero en el últmo timepo prefieren ignorarlo de lejos, y en el Partido Socialista lo apoyaban pero comenzaron a dudar desde sus comentarios en la cumbre de la ONU...
En todo caso, el PS es un partido muy curioso. Isabel Allende el otro día hacia comentarios sobre la dificultad de apoyar a Chavez, pero Alejandro Navarro es intransigente con la idea de que el PS vuelva a ser un partido marxista alineado con chavez y castro... Un partido que tiene de todo, bueno, supongo que por eso será que en toda su historia han pasado mas tiempo divididos que unidos.
En la derecha y en la Democracia Cristiana lo tienen como un payaso. En el Partido por la Democracia (socialdemocratas) lo respetaban de lejos pero en el últmo timepo prefieren ignorarlo de lejos, y en el Partido Socialista lo apoyaban pero comenzaron a dudar desde sus comentarios en la cumbre de la ONU...
En todo caso, el PS es un partido muy curioso. Isabel Allende el otro día hacia comentarios sobre la dificultad de apoyar a Chavez, pero Alejandro Navarro es intransigente con la idea de que el PS vuelva a ser un partido marxista alineado con chavez y castro... Un partido que tiene de todo, bueno, supongo que por eso será que en toda su historia han pasado mas tiempo divididos que unidos.
Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 23:33
Los socialistas no son de mi agrado, ni siquiera los del primer mundo, nada más hay que ver al idiota de Zapatero, pero es que lo de Chávez no es ni socialismo......este fragmento sacado de un blog refleja con exactitud lo que es el chavismo:
"A lo largo de su camino al poder Chávez se ha rodeado y ha utilizado operadores políticos de la izquierda y de la derecha en forma indistinta. Su proyecto es pragmático mas no ideológico. Este le permite promover la cohabitación de los más disímiles elementos de la política venezolana.
Ahí se mezclan todos en una sola tisana. Los militares reaccionarios, los banqueros del régimen, los misioneros, los partidos de izquierda, importantes sectores de la burguesía comercial e industrial favorecidos por el régimen, antiguos conspiradores, antiguos perezjimenistas, en suma toda una extensa variedad de elementos que son integrados por una sola razón: el asalto al poder.
Esta mezcla de elementos de izquierda y de derecha ha conformado una alianza circunstancial que se esconde detrás de la ambigua denominación de “Revolución Bolivariana” o “Socialismo del Siglo XXI.” A la sombra de estas elaboraciones el régimen se auto proclama revolucionario pero no permite la participación del pueblo o de las masas en la definición de su destino. Al contrario la tragedia de esta mal llamada revolución es que gira en torno a un solo hombre: Hugo Chávez"
"A lo largo de su camino al poder Chávez se ha rodeado y ha utilizado operadores políticos de la izquierda y de la derecha en forma indistinta. Su proyecto es pragmático mas no ideológico. Este le permite promover la cohabitación de los más disímiles elementos de la política venezolana.
Ahí se mezclan todos en una sola tisana. Los militares reaccionarios, los banqueros del régimen, los misioneros, los partidos de izquierda, importantes sectores de la burguesía comercial e industrial favorecidos por el régimen, antiguos conspiradores, antiguos perezjimenistas, en suma toda una extensa variedad de elementos que son integrados por una sola razón: el asalto al poder.
Esta mezcla de elementos de izquierda y de derecha ha conformado una alianza circunstancial que se esconde detrás de la ambigua denominación de “Revolución Bolivariana” o “Socialismo del Siglo XXI.” A la sombra de estas elaboraciones el régimen se auto proclama revolucionario pero no permite la participación del pueblo o de las masas en la definición de su destino. Al contrario la tragedia de esta mal llamada revolución es que gira en torno a un solo hombre: Hugo Chávez"
Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2006 a las 23:30
Al voto de Bachelet sólo le veo dos futuros:
1) Chile opta por la abstención y Bachelet se escuda diciendo que hay un clima de polarización en donde era imposible escoger bando sin herir a los vecinos. En realidad sería un voto a Chavez que no se atreven a dar para no enemistarse con Perú, Mexico y EEUU. (opción mas probable)
2) Voto por Guatemala con Bachelet diciendo que era la opción más cercana a lo que el pais busca, pero que Chile hubiese preferido a un tercer candidato de concenso.
1) Chile opta por la abstención y Bachelet se escuda diciendo que hay un clima de polarización en donde era imposible escoger bando sin herir a los vecinos. En realidad sería un voto a Chavez que no se atreven a dar para no enemistarse con Perú, Mexico y EEUU. (opción mas probable)
2) Voto por Guatemala con Bachelet diciendo que era la opción más cercana a lo que el pais busca, pero que Chile hubiese preferido a un tercer candidato de concenso.
Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 00:25
Yo creo que Chile votara por Guatemala,
Porque hay que recordar aquel viejo refran que decia "salimos de Guatemala y llegamos a Guatipeor"
"Guatipeor" vendria siendo Venezuela.
Porque hay que recordar aquel viejo refran que decia "salimos de Guatemala y llegamos a Guatipeor"
"Guatipeor" vendria siendo Venezuela.
Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 01:28
Cuando ex Presidente Lagos, tambien socialista
le quito el saludo...
http://www.youtube.com/watch?v=4QtrCCG_xw0
le quito el saludo...
http://www.youtube.com/watch?v=4QtrCCG_xw0
Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 01:28
che loco, me robaron la adjetivacion de BANANERO....bah no debo ser el unico al que se le ocurrio, jajajajaajaja, se ve que los socialistas shilenos alguna coincidencia se puede tener...
BANANEROOOO!!!!
BANANEROOOO!!!!
Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 05:13
Increíble la polarización respecto al miembro del consejo de seguridad de la ONU, en realidad nunca ha tenido ninguna importancia, ni siquiera nos acordábamos de quien era…Pero en el actual contexto creo es necesario demostrar una coherencia frente al fenómeno bolivariano. De Chile me llama la atención la vigencia del partido comunista a pesar del éxito de la política económica liberal. Creo que lo trunco del proyecto de Allende ha producido una especie de “romance social” que no termina. Hoy vi las declaraciones del Partido Comunista Chileno en referencia al paro y el problema educativo. En el Perú nadie se atreve a decir abiertamente que es comunista por la violencia de Sendero Luminoso. Parece que en Chile aun tienen el papel de victimas mientras en Perú tomaron su clara posición de verdugos y no tienen marketing. Ojala los chilenos voten por Guatemala…Hay la sensación de que Chávez realiza una especie de encuesta o prueba de poder…
Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 05:46
El PC no era muy popular hace un par de años, a finales de los años 90' cuando era el auge de la economía, el apoyo del PC no pasaba del 3.5%. Pero con la crisis asiatica y toda la burocratización que trajeron los socialistas, era de esperarse que la economía se estancara, le cesantía se pegara bordeando los dos digitos y la pobreza no volviese a reducirse como antes. Ante esto la izquierda aprovechó para echarle la culpa de todo al "modelo economico heredado de la dictadura", y además justo se murió Gladys Marin (comunista de la vieja escuela, ex-stalinista y partidaria de la ortodoxia sovietica) y la nueva directiva de ese partido tomó una postura "frentepopulista" de aliarce con toda la izquierda marginal, por lo que concentrando su votación obviamente aumentaron, y por ende, su aparición en los medios también.
También como mencionas, aqui los comunistas tienen muy pegado el papel de victimas. Como son los únicos autodeclarados marxistas dentro de los partidos importantes, se consideran los únicos representantes de los muertos de la dictadura y los únicos herederos del gobierno de Allende, que habrá sido un desastre pero que la Concertación se ha encargado de limpiar para que no se le escape el voto de su sector aun nostálgico.
Mas allá de todo esto, personalmente creo que este es un pais fundamentalmente "progre". Todos consideran el discurso comunista como algo muy bonito e idealista sólo que impracticable. En el fondo todo el mundo le da la razón a los comunistas, pero consideran que en el mundo de hoy, el modelo económico liberal es un mal necesario.
También como mencionas, aqui los comunistas tienen muy pegado el papel de victimas. Como son los únicos autodeclarados marxistas dentro de los partidos importantes, se consideran los únicos representantes de los muertos de la dictadura y los únicos herederos del gobierno de Allende, que habrá sido un desastre pero que la Concertación se ha encargado de limpiar para que no se le escape el voto de su sector aun nostálgico.
Mas allá de todo esto, personalmente creo que este es un pais fundamentalmente "progre". Todos consideran el discurso comunista como algo muy bonito e idealista sólo que impracticable. En el fondo todo el mundo le da la razón a los comunistas, pero consideran que en el mundo de hoy, el modelo económico liberal es un mal necesario.
Re: Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 01:32
demian no crees que el problema que tiene chile y la argentia es la educacion publica, esa idea sarmientina que nos dejo la educacion en manos del estado, jamas podremos tener mentes libres en escuelas estatales.
Re: Re: Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 04:23
ES que el mundo es progre en general y la idea de ponerle un rosa al fusil y salir todos de la mano cantando una canción de Mercedes Sosa suena muy esperanzadora. Pero ese producto no necesariamente tiene que ser vendido por los progres que ya tuvieron tiempo de cambiar el mundo, en especial nuestros países y nos empobrecieron.
Creo que el cambio verdadero en América Latina esta realmente en la educación, esta como anclada y en manos de sindicatos comunistas de docentes. Se necesita destruir esto para hacer ver a las personas que el cambio no va a venir de convertir al estado en una asistencia, o de arrasar las diferencias para ir a cantar juntos.
Hoy veía lo precarias de las condiciones educativas en el campo del Perú, condiciones precarias porque todos quieren estudiar bajo el mismo esquema de la clase media en Lima con contenidos que quizás sirvan para ser doctor pero no campesino. Hay una total incapacidad para ver nuevas salidas a la educación, para generar auteducaciòn, para responsabilizar a los padres…solo se ve al estado como el culpable, cuando hay muchos.
Creo que el cambio verdadero en América Latina esta realmente en la educación, esta como anclada y en manos de sindicatos comunistas de docentes. Se necesita destruir esto para hacer ver a las personas que el cambio no va a venir de convertir al estado en una asistencia, o de arrasar las diferencias para ir a cantar juntos.
Hoy veía lo precarias de las condiciones educativas en el campo del Perú, condiciones precarias porque todos quieren estudiar bajo el mismo esquema de la clase media en Lima con contenidos que quizás sirvan para ser doctor pero no campesino. Hay una total incapacidad para ver nuevas salidas a la educación, para generar auteducaciòn, para responsabilizar a los padres…solo se ve al estado como el culpable, cuando hay muchos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 21:03
Hagan clic en el cuadrito azul y encontraran una entrevista de 10 min.(Que no es la que dio en tv)
http://www.duna.cl/web/archivos/si-a-guatemala/
Algunas frases :
- "Chávez no garantiza la paz mundial"
- "Es irresponsable votar por Chávez"
- "hay algunos que celebran las payasadas de Chávez" (¿Le quiso decir payaso?)
- “Chávez no es de izquierda” (¿Entonces que es?)
Pobrecito de Fulvio Rossi, ya lo llamaron a lugar...
"Más allá de su legítimo derecho a emitir opiniones como parlamentario, esta declaración lo único que hace es confundir aún más la opinión pública sobre la posición que los socialistas han acordado en sus instancias internas sobre este tema. Por ello, exigiré que se adopten medidas ante quienes no respetan nuestra DEMOCRACIA INTERNA".
Senador Socialista Alejandro Navarro. ¿Democracia Interna...?
http://www.duna.cl/web/archivos/si-a-guatemala/
Algunas frases :
- "Chávez no garantiza la paz mundial"
- "Es irresponsable votar por Chávez"
- "hay algunos que celebran las payasadas de Chávez" (¿Le quiso decir payaso?)
- “Chávez no es de izquierda” (¿Entonces que es?)
Pobrecito de Fulvio Rossi, ya lo llamaron a lugar...
"Más allá de su legítimo derecho a emitir opiniones como parlamentario, esta declaración lo único que hace es confundir aún más la opinión pública sobre la posición que los socialistas han acordado en sus instancias internas sobre este tema. Por ello, exigiré que se adopten medidas ante quienes no respetan nuestra DEMOCRACIA INTERNA".
Senador Socialista Alejandro Navarro. ¿Democracia Interna...?
Re: "Presidente absolutamente bananero"
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 18:53
Lo que pasó con el psicopata de Navarro ya habia sucedido hace un tiempo cuando creo que fue Ominami quien propuso flexibilizar el mercado laboral, algo que aplaudió la derecha y Navarro dijo que eso era haberse cambiado de band etc.. etc..
Ahora otra joyita de otro izquierdista chileno: Jorge Tarud, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Camara de Diputados:
______________________________________________
Tarud afirma que hay parlamentarios de la Concertación que son agentes de Chávez
Miércoles 11 de Octubre de 2006
11:21
Orbe
SANTIAGO.- El diputado del PPD y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Jorge Tarud, manifestó que hay parlamentarios de la Concertación que son "verdaderos activistas, verdaderos agentes de Hugo Chávez en nuestro país".
Con estas declaraciones, Tarud hizo alusión directa a los parlamentarios "díscolos" de la Concertación que viajaron a Bolivia y Venezuela: los senadores Alejandro Navarro (PS) y Nelson Ývila (PRSD), y el diputado Marco Enriquez-Ominami (PS).
El legislador del PPD declaró que el convenio militar entre los gobiernos Evo Morales y Chávez provoca temores en la región, especialmente en Paraguay, Perú y Chile, todos países fronterizos.
Para Tarud, en este escenario pronto se unirá un actor hermético hasta el momento. "Cuando los brasileños terminen su época de elecciones, le demostrarán a Chávez quienes son en Latinoamérica y dejarán a Venezuela en su lugar", afirmó el diputado, según informó radio Agricultura.
Sobre el voto chileno de la próxima semana en el Consejo de Seguridad de la ONU, el diputado reiteró que el gobierno debe abstenerse debido que Venezuela es un peligro para la región, mientras que Guatemala no tiene el peso suficiente para estar en dicha instancia.
Ahora otra joyita de otro izquierdista chileno: Jorge Tarud, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Camara de Diputados:
______________________________________________
Tarud afirma que hay parlamentarios de la Concertación que son agentes de Chávez
Miércoles 11 de Octubre de 2006
11:21
Orbe
SANTIAGO.- El diputado del PPD y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Jorge Tarud, manifestó que hay parlamentarios de la Concertación que son "verdaderos activistas, verdaderos agentes de Hugo Chávez en nuestro país".
Con estas declaraciones, Tarud hizo alusión directa a los parlamentarios "díscolos" de la Concertación que viajaron a Bolivia y Venezuela: los senadores Alejandro Navarro (PS) y Nelson Ývila (PRSD), y el diputado Marco Enriquez-Ominami (PS).
El legislador del PPD declaró que el convenio militar entre los gobiernos Evo Morales y Chávez provoca temores en la región, especialmente en Paraguay, Perú y Chile, todos países fronterizos.
Para Tarud, en este escenario pronto se unirá un actor hermético hasta el momento. "Cuando los brasileños terminen su época de elecciones, le demostrarán a Chávez quienes son en Latinoamérica y dejarán a Venezuela en su lugar", afirmó el diputado, según informó radio Agricultura.
Sobre el voto chileno de la próxima semana en el Consejo de Seguridad de la ONU, el diputado reiteró que el gobierno debe abstenerse debido que Venezuela es un peligro para la región, mientras que Guatemala no tiene el peso suficiente para estar en dicha instancia.