liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Sr. Evo Ayma

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 01:49
Bolivia, Septiembre de 2006
Sr.
Evo Ayma
La Paz - Bolivia

Señor Ayma:

Primero excúseme el hecho de no llamarlo por su apellido paterno, ya que sería una impertinencia recordarle que es usted una mezcla mestiza de esa herencia colonial que tanto odia, por ello, una forma de encauzar sus intenciones descolonizadoras sería pedirle que renuncie a ese apellido español que lleva, renombrándose solo Ayma.

Lástima que ese proceso no puede realizarlo en sus genes, no existe ciencia capaz de modificar el genoma en seres ya formados y vivientes.

Le escribo porque usted se atribuye muchas cosas y realmente no me representa en nada, menos como Presidente de Bolivia. Muchos bolivianos somos hispanoamericanos, y nacimos en un país libre y soberano, buscamos el progreso y la libertad.

Usted quiere un país étnico, indianista, contramoderno y comunista, dependiente de una senil ideología ya marchita en el tiempo.

Es una pena que no entienda usted de historia. El comunismo terminó con la caída del muro de Berlín. Recuerda?

Por otro lado, cualquier estudiante de básico de esa materia le diría que es imposible que Bolivia exista sin contar con su pasado colonial, sin ese pasado no se podría explicar nada de lo que sucede y existe en este país.

Los cinco siglos que usted tanto lamenta no son más que una mentira odiosa y racista de su cabeza acomplejada y afiebrada.

Para España, la colonia en Bolivia duró menos de tres siglos, por tanto, Bolivia es apenas un episodio menor de la gesta colonial de las Américas.

Y usted se queja de cinco siglos de opresión? No han pasado más de sesenta años desde la segunda guerra mundial y Alemania estaba en ruinas, había perdido casi toda su población. Lo mismo pasaba en el Japón, que había recibido, además dos bombas atómicas en sus ciudades industriales. Se habían eliminado seis millones de judíos y Europa entera estaba en colapso.

Estos acontecimientos tan trágicos, se recuerdan dignamente. Los países nombrados son ejemplos de progreso e industria y, ah!!!. son los donantes de las democracias atrasadas como la nuestra, para que individuos como usted, tengan la oportunidad de gobernar a pueblos primitivos y solo comprensibles desde la teoría de la reserva antropológica.

Estados unidos en 180 años de democracia llegó a la Luna. Para ser equilibrados, Rusia en menos de 60 años de comunismo también casi lo logra. En cambio en este país, se sigue usando el arado egipcio, está todo en la etapa pre industrial, pre agrícola y en suma.. pre humana, (en el concepto del desarrollo humano moderno)..no le llama esto la atención?

Qué odiosa casualidad que en esta parte del mundo sus antepasados "originarios" no conocieran la rueda, no tuvieran idiomas escritos, y ni siquiera la oportunidad de registrar su pasado.

Hasta Tolkien creó sus fantasiosos idiomas con escritura gramatical.

Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 01:55
Qué pena que los dialectos andinos tengan que recurrir al español para poder ser escritos y leídos, ya que no tienen forma literal. ¿También descolonizará la escritura e inventará un alfabeto andino?

Usted obliga a los empleados públicos a aprender dialectos nativos y es tan cínico que, personalmente ni siquiera los habla. Tal vez solo los balbucea, como hace con el español.

Su amigo, el zoomorfo Patzi, ministro de educación, apenas se deja entender en español.. Cómo lo escribirá? ( Al margen de sus ocurrencias etnofágicas). Cómo encauzará una nueva educación en el país? , la dirigirá al pasado?, a las pinturas rupestres y a la fabricación de flechas de piedras tajadas?.

En su gobierno se retomaron los sacrificios de animales. Regresarán e involucionarán ustedes, hasta los sacrificios humanos?.

Se dice de su gobierno, que tiene tendencia laica, qué absurdo, si promueve desde el gobierno las prácticas paganas del Ande. Hitler hacía lo mismo, en términos más civilizados, con la mitología nórdica.

Señor Ayma, su pequeño, amenazador y torcido dedo índice, no asusta. En nada se parece al signo de Juan de las pinturas de Leonardo, solo es un gancho, un instrumento, para exacerbar los resentimientos de las masas odiadoras que usted y su grupo de disfuncionales, sin patria, ni familia ni religión, quieren manejar.

Le escribo en estos términos porque estoy cansado.

Cansado de escuchar sus sandeces todos los días.

Cansado de ver y escuchar a su ministro de hidrocarburos con las falacias de una nacionalización que no funciona y nunca funcionará, sabe porqué? Porque su gobierno no tiene tamaño para encararla de verdad.

Hasta ahora lo único que ha hecho es expropiar las acciones de los bolivianos en el FCC y perder en la operación casi 80 millones de dólares, para qué? Para que ni siquiera YPFB funcione, porque está tan corruptamente administrado por el grupo neo-condepista del Sr. San Ministro, que usted ni sospecha las honduras de sus perversas acciones.

Estoy cansado de ver su efigie en las estampillas, en las fotos de las oficinas públicas, cansado de su voz agresiva en las radios y de su figura sin gracia en la TV.

Estoy tan cansado de escuchar a sus bolqueviques trasnochados y manipuladores, que ya no veo noticias bolivianas.

En este abominable gobierno, los bolivianos hemos bajado de categoría.

Hemos pasado de bolivianos a simples bolitas, bolitas que inundan el mundo, buscando cómo sobrevivir.

Usted es el epítome de la negación, del retraso, pero fundamentalmente del odio.

Quiere enfrentar a los bolivianos.

Pues bien hágalo.

Por cada flecha del MAS que se dispare, habrán dos de respuesta de la clase media, de las clases campesinas progresistas, de los obreros modernos y calificados, de los comerciantes honestos, en suma, de todos los que quieren vivir libremente y ver un futuro en este país para sus hijos.

Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:00
No pierda el tiempo buscándome filiación política. No pertenezco y no pertenecí nunca a partido político alguno. Mi partido es mi familia, mi doctrina y mi moral son la ley y la religión. Mi norma es el trabajo.

Usted reivindica las peores pesadillas comunistas del mundo contemporáneo.

Seguramente sabe quien fue Pol Pot: el dictador mas sanguinario y despiadado comunista que la historia del sudeste asiático ha conocido. Solo mató a tres millones de camboyanos. Sus opositores.

Si no sabe nada sobre él, pregúntele a su extraño Vicepresidente. Pol Pot también involucionó a su pueblo hasta la edad de bronce y lo aisló completamente del mundo, como es su deseo para Bolivia.

Los análisis más conservadores calculan que Pol Pot se llevó a la tumba al menos al 33 por ciento de los habitantes de su país. Después de más de más de veinte años de comunismo de Pol Pot, y esos tres millones de muertos, Camboya sigue siendo un país de pena, miseria y hambre.

Igual que Cuba.

Usted quiere eso para Bolivia, con un aditamento: aquí además hay un componente étnico, por eso la masacre sería más cruenta, la elección más fácil, solo tiene que decir que maten a los más claros, a los modernistas, a los que creemos en un mundo
interactuante, a los que nos oponemos a su intento indianista, totalitario y dictatorial.

Le gusta?, seguro que sí, en su megalomanía sin límites se relame de gusto pensando en los criollos, blancos y mestizos no masistas que podría colgar en los postes, o no Sr. Ayma?.

Que le parece Rwanda y Angola mezclados y sumados? Quiere eso para Bolivia? Yo diría que sí.

Ud no es demócrata, solo usa la democracia para intentar reivindicar la contrahistoria y el retraso.

Entienda de una vez: Ud es apenas un producto del resentimiento mestizo - andino. Si pudiera hacerse un psicoanálisis, se sorprendería, se encontraría el origen de todas sus disfuncionalidades, odios y resentimientos. Los grandes hombres normalmente superan esos estados mentales. Usted no lo hará nunca.

Usted no es un gran líder, ni un humanista, menos un estadista. No creo que le llegue ni al ruedo del vestido a la Sra. Menchú.

Sus inseguridades y fatales fallas de formación lo convierten en un títere fácil de Chávez y del dueño de la Isla. Por eso se subordina sin verguenza.

Sr Ayma, usted está incendiando el país.

Espero que no logre en la Asamblea Constituyente su intento de aprobación de la nueva constitución, ni parcial ni totalmente por mayoría.

Nosotros lucharemos y seguiremos haciéndolo, en contra de ese intento, y apoyaremos a todo boliviano que se le oponga, hasta lograr un resultado democrático, de al menos dos tercios, para las partes y para el todo del texto, tal como se previó en la Ley de Convocatoria.
Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:03
No Sr. Ayma, no somos tontos, no siga engatusando al pueblo ignorante con la idea que la asamblea "originaria" se refiere a los indígenas. Dígales que apenas es el término que le permitiría introducir de la mañana a la noche un sistema comunista y totalitario inmediatamente después de promulgar SU "CPE".

Dígale a este pobre pueblo, casi indigente, que usted no solucionará nada, que solo nos quiere llevar al desastre.

Sr. Ayma, porque no somos tontos no lo apoyamos.

Apoyamos a nuestros compatriotas del oriente, que valientemente se ponen ahora al frente de su posibilidad de destruir la nación.

Por eso el llamado a todos los ciudadanos bolivianos del occidente, que nos sentimos agredidos, copados, amenazados y hastiados de su
discurso y acciones, para suspender en la medida que podamos, el avance de sus absurdas ideas.

Aunque por razones obvias del amedrentamiento terrorista del estado masista, tenemos muchas limitaciones, mostraremos que los cívicos y los prefectos no están solos y que en occidente también hay resistencia.

Usted tuvo una votación del 54%. Ahora tiene menos apoyo, y cada día que pasa, éste disminuirá, por su odio e ignorancia.

Pues bien, nosotros somos la otra mitad, en apoyo de la Media Luna, los Planetas y la Galaxia entera si es necesario, para frenar al MAS.

Atentamente,

Elvis Llano
Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:01
evo asumio con un gas natural a 7. Hoy esta a 4.65. Brasil los va a firmar a 3.75. Evo, se hizo socio de las empresas justo cuando el boom se termina. Todo un visionario. No es de extrañar que su gobierno tenga los dias contados. O los voltea santa cruz o el desastre economico

El socialismo se caracteriza por ser como un parasito. Toma lo hecho, lo consume y lo destruye para que por varias generciones no pueda a ver nada de esperanzas.
Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:18
Ya lo dijo Evo en su discurso ante la ONU. los "los bolivianos queremos vivir bien, pero no vivir mejor"......el eje letrinoamericano solop representa la involución de los pueblos.

Set e acompaña fran en lalucha contra estas lacras
Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 02:26
Evo, al declarar la Asamblea Constituyente originaria, ha dejado a Bolivia en un vacio institucional. Peligrando, ahora si realmente, la integridad del pais.

La anterior carta es de un compatriota del occidente. Ojala existan otras manifestaciones. son necesarias.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 03:29
Los "moralitos" j0dieron a Bolivia durante años, saboteando a los gobiernos, boicoteando su economía, yo creo que hay que darle libertad un par de años asi todo los bolivianos ven el desastre que causaron y el porque hay que exterminarlos sin piedad.
Mauro se equivoca al decir que la izquierda es "como un" parasito, la izquierda latinoamericana ES un parasito, que viene cuando se logra obtener algo de estabilidad a saquear los fondos hasta que no quede nada y despues volar por unos años. No por nada sus principios siempre han sido "redistribución de la riqueza" jamás "creación de riqueza", "nacionalización y estatización de empresas" nunca "creación e incentivos para nuevos emprendimientos", etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 04:14
arielrc " - No por nada sus principios siempre han sido "redistribución de la riqueza" jamás "creación de riqueza", - "

Totalmente efectivo el posicionamiento de tu concisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 1 de Octubre de 2006 a las 04:22
ariel tenes razón, fui demasiado suavizante.
Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 15:26
Lo más terrible de todo es que frente a Evo Morales, no existe alternativa, no existe una opción política englobante, no existe ni siquiera un lider notable ... solo un vacio inmmenso que se refleja "en el peor es nada" con el que concluye la gente. Es realmente muy triste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 15:33
Creo que es hora de que la Argentina reclame el territorio robado de Sta Cruz a Bolivia...a cambio les podríamos dar Jujuy
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 15:35
Si Bolivia quiere salir adelante tiene que mandar a todos esos campesinos a la provincia más pobre que haya, y secesionarse
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 15:40
Tarija (creo que se llama así) no nos vendría mal tampoco
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 17:00
Volver al Virreinato del Río de la Plata.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 17:41
Las ideas incendiarias de la división de la antigua Audiencia de Charcas siempre ha estado en el paladar, tanto del Perú como de la Argentina ... ambos armados con los argumentos de la dependencia del Virreinato del Perú primero y los últimos 30 años antes de la Guerra de Independencia al Virreinato de la Plata (en suma gracias a nosotros llevan el nombrecito y todo)...
Y no habría problema si es que no hubieramos tenido después de nuestra independencia vernosla con el apetito de ambos, sirviéndose porciones interesantes de nuestro territorio dejándolo a la mitad ... es obvio que la historia tiende a repetirse y a más de uno se le antoja una porción del platillo que podemos representar ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 20:06
IMperialismo BOli!!!!!!

juassssssssssss

fuera Bolis de Santa Cruz y Tarija !!!!

Tarija Argentina !!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 22:10
jajaja pobres bolitas, entre sus vecinos nos hemos quedado con todo su territorio, será por eso que son tan subdesarrollados...
(va en joda, Arrius)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 22:15
Peor Paraguay...hasta genocido hubo ahi y con los Brasileros nos quedamos con algunas partes ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 22:18
...como la inútil Formosa
Y a los brasileros les curramos Misiones, y a los uruguayos la isla Martín García
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 22:20
Por eso, a los nuevos Solano Lopez de bananamerica que se cuiden, el Pinguino y Lula (calculadora en la mano derecha, sable corvo en la derecha) los vencenra...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 23:07
Bolivia es una creación de Bolívar, perdónenme los bolivianos si esto no suena bien, pero la separación de las provincias del Alto Perú de Perú y Argentina no fue mas que una estrategia de Bolívar para reducir la influencia del Perú frente a la Gran Colombia y claro tampoco veía con buenos ojos a Argentina, la patria de su rival en “liberarnos”.
Se creo un país con la alegría que tienen nuestros caciques para disponer sobre las vidas y la tierra.
La historia de la reunificación durante el siglo XIX ha estado plagada de guerras civiles y muchos peruanos se opusieron a ella al lado de Chile.

Lo importante en esto, creo es asumir lo imperfecto de nuestra independencia y buscar una salida. Quizás Bolivia sea la oportunidad para Sudamérica de unirse y ayudarse o buscar formas federativas que sean realmente reflejo de nuestras poblaciones y nuestra historia y no estas republiquetas fallidas de las que estamos tan orgullosos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 23:14
En verdad, nuestra America es muy grande y muy rica,no es posible que vivamos de este modo dependiendo siempre de los gobiernos que "con gloria supimos conseguir" hay que acabar con toda esta mafia que nos gobierna y nos explota vilmente, la Libertad es el camino y solo nosotros debemos defenderla, no hay que echar culpas al extranjero, en Libertad se puede realizar la America de hombres Libres...la Patria Grande Liberal al estilo de ese gran argentino cabal que fue Alberdi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 2 de Octubre de 2006 a las 23:46
Mucha gloria, poco orden y bastante robo. Hay que ver Bolivia como una oportunidad de poder vencer nuestras barreras y ver que realmente merecemos otro destino.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 15:48
Yo esperaba que el Mercosur fuera el inicio de un serio proyecto de integración, pero ha fracasado
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ayma
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 16:37
Jajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Evo Ay
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 17:01
Dentro de todo Bolivia nos esta enseñando como se resiste un proyecto del tipo de Chávez, Evo Morales esta muy lejos de lograr niveles de aceptación por mas que mande discursos de victima reivindicada. Estamos pues ante la demostración de cómo se vence ese tipo de proyectos con un pueblo digno que no se deja adormecer con el asistencialismo y la estupidez revolucionaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Sr. Ev
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 17:39
Zaratus,El MERCOSUR al igual que la Comunidad Andina nacieron con muchos defectos, el mayor es el proteccionismo y la idea absurda que el elemento integrador no es para comerciar o mejorar nuestra división política sino para “defendernos” de los intereses de los países mas desarrollados. SE unieron las dos mayores economías, Argentina y Brasil pero lamentablemente estos países están muy lejos de tener un liderazgo en América Latina debido al tamaño del estado en Brasil su falta de despegue y a la caída de Argentina en la crisis y el populismo crónico.
La Comunidad Andina ha mejorado con el reingreso de Chile y la partida de la Venezuela, de Chávez. Pero tenemos los países más pobres del área, dos economías subsidiadas, caso de Bolivia y Ecuador. La Balanza Comercial es desde hace muchos años negativa para Perú, cosa que imagino cambiara con Chile quien es neutro mayor socio comercial en Sudamérica. Se continua en el intento integrador, mas con una visión de influencia política que verdadera visión económica. Eso debe cambiar, no quitando a los socios más débiles sino volviéndolos economías completarías y fijando claras reglas de manejo político interno para seguir en el proyecto. Ningún sistema prospera dejando que los socios hagan lo que quieran en sus economías. Caso boliviano, se deben poner reglas claras y sanciones.
Para cambiar esto es necesario que los países del área dejen de creer siquiera en una esperanza en el futuro con economías fuera de la integración. Creo que la solución es la Comunidad Económica Sudamericana, acuerdo que ya se firmo pero debido a que los bloques MERCOSUR y la Comunidad Andina ahora tienen diferencias muy fuertes es inoperativo. Pero creo que ese proyecto es realmente integrador.