Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:09
Contra, te engañas, al igual que Chávez: Es la Ley de Pareto: Todas las sociedades tienen una élite que domina al resto... Toda la merda que hablan Chávez y Castro y en Cuba es igual: Mira la isla de Cuba: compite con Panamá como emporio de la raza negra: Cuba y Panamá son dos países que se parecen a Etiopía... Sin embargo, la dirigencia cubana está conformada por puros blanquitos... Esa es la Ley de la vida: la raza inferior es dominada por la raza más apta, los mejores, "Survival of the fittest" as Darwin said. ¿Crees tú que los negros panameños, hartos de marihuana, Crack, heroína y otras porquerías que meten en sus primitivos organismos, comparten toda esa basura que escribes? Si viniera a Panamá los negros te bajarían los calzonarios y te darían de lo bueno por delante y por detrás: Fotos de asquerosos negros maleantes panameños:
http://www.lafactoriadelritmo.com/fact18/panorama/...
http://www.lafactoriadelritmo.com/fact18/panorama/...
Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:11
La realidad de los barrios negros, Contra, es esta: -Rubén Blades, el mítico músico panameño, ha dicho en referencia a éste disco y al film: "One Dollar es un testimonio horripilante de lo que nos está ocurriendo desde adentro. Desde hace tiempo, en una plaza de catedral, a menos de dos cuadras de la misma presidencia un niño le da dos tiros a una niña. Fuera de los predecibles lamentos por la violencia, nada concreto se hace para enfrentar sus incontrolables consecuencias que nos amenazan a todos. Para tal propósito debemos primero, a nivel nacional hacer un público acto de admisión de nuestras culpas y fallas para desde allí comenzar el difícil proceso de recuperación de la esperanza que una vez tuvimos individual y colectivamente, de crear un mejor país y una sociedad más justa, de todos y para todos. Hoy nuestra ciudad y sus barrios viven bajo la sombra del arma que empuña la desilusión, la frustración, la rabia, la impotencia y el haber de ser alguien".-
Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:27
A tu país le destruya el desmoronamiento de los valores, al igual que le ha venido pasando al nuestro.
Todo es culpa de la cultura de la violencia que nos han traído de afuera, la decadencia de los valores y la adoración al pu,to dólar y al american way of life, las élites corrompidas que miran afuera y no adentro, que durante más de 30 años han dejado de invertir socialmente...
Todo es culpa de la cultura de la violencia que nos han traído de afuera, la decadencia de los valores y la adoración al pu,to dólar y al american way of life, las élites corrompidas que miran afuera y no adentro, que durante más de 30 años han dejado de invertir socialmente...
Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:32
¿Sí? Contra, señálame los países con mayoría de población de raza negra en los que no hay violencia, drogadicción... Señálame los países con mayoría negra que han salido del subdesarrollo... Contra, esos países no existen ni existirán... Los negros son disminuidos intelectuales...
Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:42
Pero tú mismo te estás dando la respuesta!!!
Los países latinoamericanos con mayorías de color son los países con MAYOR EXCLUSIÓN!!
Pa´que co.ño es el Estado, Alamier??
Hay una deuda histórica con esta gente!!
Los países latinoamericanos con mayorías de color son los países con MAYOR EXCLUSIÓN!!
Pa´que co.ño es el Estado, Alamier??
Hay una deuda histórica con esta gente!!
Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:48
No es cuestión de genética, es cuestión de cultura y valores culturales. Mira a Barbados, tan africano como Haití y más que nosotros y sin embargo, es si no me equivoco, el país de mayor prosperidad del Caribe.
Es que, en eso quizás alt tengas razón, son British, no Spics ni Frogs.
Es que, en eso quizás alt tengas razón, son British, no Spics ni Frogs.
Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 17:55
Barbados es un país pequeño, no tiene el tamaño ni el nível de complejidad que tiene Vzla, Brasil, etc.
Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:21
También es pequeño Haití, República Dominicana y Panamá y un chorro de otros países que están mucho peor que Barbados. El punto es que lo que el origen étnico no es válido como el único o principal predictor de prosperidad.
Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:26
Creo que el asunto no es el orígen étnico, sino la realidad cultural, las cosmovisiones que de ello se deriva y la imposibilidad de cambiar estas cosmovisiones por otras "superiores".
La fórmula mágica no puede ser adoptar lo que no podemos adoptar.
Ya lo decía Uslar Pietri y Myrdal.
Somos ilusos creyendo que podemos reproducir lo que ocurrió en determinados países.
La fórmula mágica no puede ser adoptar lo que no podemos adoptar.
Ya lo decía Uslar Pietri y Myrdal.
Somos ilusos creyendo que podemos reproducir lo que ocurrió en determinados países.
Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:41
Es lo que he dicho, cultura y valores culturales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:46
Es que no podemos cambiar las cosmovisiones´, la hermeneútica cultural, Ulpius.
Ese es el asunto.
¿Cómo podemos hacer para que millones de personas asocien la idea "trabajo" al pragmatismo, ahorro, sacrificio?
¿La idea "riqueza" al trabajo individual?
La realidad es que en nuestros países conviven ideas culturales sobre estos temas diferentes.
Ese es el asunto.
¿Cómo podemos hacer para que millones de personas asocien la idea "trabajo" al pragmatismo, ahorro, sacrificio?
¿La idea "riqueza" al trabajo individual?
La realidad es que en nuestros países conviven ideas culturales sobre estos temas diferentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:47
"La realidad es que en nuestros países conviven ideas culturales sobre estos temas que son diferentes a las de las sociedades capitalistas europeas, ni siquiera son afines".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 18:50
Contris, la cultura sí se puede cambiar. Si no, estamos fritos.
Pero sí se puede, mira a Chile y a Irlanda.
Pero sí se puede, mira a Chile y a Irlanda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 19:28
Irlanda es un país cuya cultura es compatible con los valores del capitalismo.
Chile es un país partido a la mitad. ¿De cuál parte hablamos?
Porque la parte más pobre también es de color.
Chile es un país partido a la mitad. ¿De cuál parte hablamos?
Porque la parte más pobre también es de color.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:24
Irlanda, país Católico hasta la médula es compatible con el capitalismo (el que funciona)tanto como nosotros en Panamá, perfectamente lo somos. No sé otros. Ya se ha empezado a ver esto acá apenas nosotros hemos tomado control sobre el Canal y lo hemos manejado con criterio empresarial, no como las militarizantes administraciones de EEUU. Y ahora que lo ampliaremos, aún mejor.
En Chile, todas las dos mitades, los tres tercios y los cuatro cuartos se han beneficiado grandemente de su economía liberal. Unos más, otros menos, pero todos están mejor.
En Chile, todas las dos mitades, los tres tercios y los cuatro cuartos se han beneficiado grandemente de su economía liberal. Unos más, otros menos, pero todos están mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:55
Ulpius ¿que pasó con tus pobres?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:30
Es la etnia, no se engañen: En Panamá, mientras los negros fuman crack y marihuana, los chinos están trabajando y enriqueciéndose... Contra, el asunto es racial...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Contra, no hay solución...
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:43
Ulpius, no olvides que soy panameño y sé que los negros fumadores de crack de Panamá llegaron desde Barbados, así que vete a otro con ese cuento: Barbados está en la merda como el resto de la negritud...