Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 19:44
Haití fue la segunda nación americana que proclamó su independencia y el primer imperio de esclavos libertos en el mundo.
Pero hoy, 200 años más tarde, la patria de François Toussaint L'Ouverture y de Jean-Jacques Dessalines constituye el peor fracaso de las estrategias de crecimiento económico, cooperación internacional, integración social y desarrollo político puestas en práctica en el siglo XX y evidencia la mezquindad, la apatía y hasta la inhumanidad de organismos, foros e instancias internacionales.
Por tradición, Iberoamérica ha dado la espalda a los haitianos, quienes, por otra parte, son ajenos al universo del Caribe anglófono y no han logrado nunca una aceptación plena en la comunidad de la francofonía.
Por la precariedad de su economía y de sus instituciones, Haití se parece más a algunos países africanos que a sus vecinos de las Antillas y de Centroamérica.
Con sus 480 dólares de ingreso anual per cápita, la porción francófona de la isla Española es, por mucho, el conglomerado humano más desamparado del hemisferio y del subcontinente.
Se trata, pues, de un país pobre entre los pobres.
Pero hoy, 200 años más tarde, la patria de François Toussaint L'Ouverture y de Jean-Jacques Dessalines constituye el peor fracaso de las estrategias de crecimiento económico, cooperación internacional, integración social y desarrollo político puestas en práctica en el siglo XX y evidencia la mezquindad, la apatía y hasta la inhumanidad de organismos, foros e instancias internacionales.
Por tradición, Iberoamérica ha dado la espalda a los haitianos, quienes, por otra parte, son ajenos al universo del Caribe anglófono y no han logrado nunca una aceptación plena en la comunidad de la francofonía.
Por la precariedad de su economía y de sus instituciones, Haití se parece más a algunos países africanos que a sus vecinos de las Antillas y de Centroamérica.
Con sus 480 dólares de ingreso anual per cápita, la porción francófona de la isla Española es, por mucho, el conglomerado humano más desamparado del hemisferio y del subcontinente.
Se trata, pues, de un país pobre entre los pobres.
Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 19:58
Nuevamente otra expresión de ignorancia de este personaje.
Cuando se habla de fracaso de "estrategias de crecimiento económico" se debe investigar primero si han existido o se han aplicado tales estrategias, y lo cierto es que en gran medida los problemas de Haití pasan precisamente por la ausencia durantre décadas de estrategias de crecimiento económico, la presencia de un sistema semifeudal y la presencia de una clase política corrupta que, y esa es la paradoja, es el principal obstaculo a las políticas de superación de la pobreza.
Que curioso, que quien es partidario del gorila, quien se caracteriza por reprimir la libertad de sus propios connacionales, pretenda venir a dar lecciones de libertad.
A lo mejor quizas el señor Chávez debería invertir en Haití y no en bases militares en Bolivia para reprimir al pueblo boliviano y amenazar a sus vecinos...la última locura del Mussollini de américa.
Cuando se habla de fracaso de "estrategias de crecimiento económico" se debe investigar primero si han existido o se han aplicado tales estrategias, y lo cierto es que en gran medida los problemas de Haití pasan precisamente por la ausencia durantre décadas de estrategias de crecimiento económico, la presencia de un sistema semifeudal y la presencia de una clase política corrupta que, y esa es la paradoja, es el principal obstaculo a las políticas de superación de la pobreza.
Que curioso, que quien es partidario del gorila, quien se caracteriza por reprimir la libertad de sus propios connacionales, pretenda venir a dar lecciones de libertad.
A lo mejor quizas el señor Chávez debería invertir en Haití y no en bases militares en Bolivia para reprimir al pueblo boliviano y amenazar a sus vecinos...la última locura del Mussollini de américa.
Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:05
Es un copy taste de Rebelión, Montecristo..
"ausencia durantre décadas de estrategias de crecimiento económico, la presencia de un sistema semifeudal y la presencia de una clase política corrupta ".
Supongo sabrás que Haiti es un "liberal", ¿no?
No seas cínico, haz el favor.
Las propuestas occidentales no son la solución para nuestros pueblos. Encontremos respuestas...
"ausencia durantre décadas de estrategias de crecimiento económico, la presencia de un sistema semifeudal y la presencia de una clase política corrupta ".
Supongo sabrás que Haiti es un "liberal", ¿no?
No seas cínico, haz el favor.
Las propuestas occidentales no son la solución para nuestros pueblos. Encontremos respuestas...
Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:10
Si supieses lo que significa ser liberal a lo mejor entenderías la diferencia de lo que es un sistema político y económico liberal de otro semifeudal.
Sobre lo que afirmas, ni siquiera conozco el documento al que haces referencia.
Y sobre el tema, te vuelvo a emplazar, ya que hablamos de cinismo, porque el gorila, lease Chávez, gasta plata en bases militares y no las invierte en Haití, si tanta preocupación le produce ese país...
Y las p`ropuestas occidentales funcionan bastante mejor que ciertos sistemas que solo dan cátedra en como repartir pobreza...
Sobre lo que afirmas, ni siquiera conozco el documento al que haces referencia.
Y sobre el tema, te vuelvo a emplazar, ya que hablamos de cinismo, porque el gorila, lease Chávez, gasta plata en bases militares y no las invierte en Haití, si tanta preocupación le produce ese país...
Y las p`ropuestas occidentales funcionan bastante mejor que ciertos sistemas que solo dan cátedra en como repartir pobreza...
Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:19
Ummm-ummm.
Planes de ajuste estructural...ummm....¿Acaso no sabes que eso ocurre en Haiti desde hace años?
En Haiti, el Estado es mínimo.
No interviene, no da educación, no ofrece servicios de salud...
La Ley practicamente la imponen las grandes empresas.
Los trabajadores no tienen derechos laborales de ninguna clase..
Muchas transnacionales están allí...¿Lo saben?
Y no sólo eso, ponen y quitan presidentes...
Hay, por cierto, un pueblito pintoresco en Haití...se llama Ouanaminthe...
¿Por qué será?
Lo copypasteado es de La Jornada, publicado en Rebelión.
http://www.rebelion.org/haiti.htm
Planes de ajuste estructural...ummm....¿Acaso no sabes que eso ocurre en Haiti desde hace años?
En Haiti, el Estado es mínimo.
No interviene, no da educación, no ofrece servicios de salud...
La Ley practicamente la imponen las grandes empresas.
Los trabajadores no tienen derechos laborales de ninguna clase..
Muchas transnacionales están allí...¿Lo saben?
Y no sólo eso, ponen y quitan presidentes...
Hay, por cierto, un pueblito pintoresco en Haití...se llama Ouanaminthe...
¿Por qué será?
Lo copypasteado es de La Jornada, publicado en Rebelión.
http://www.rebelion.org/haiti.htm
Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:27
Mira contralosdemocratis, en Haiti el estado simplemente no existe y no porque se apliquen doctrinas liberales, sino porque su clase politica se llevaba literalmente el Estado para la casa.
Y sobre el articulo del que hablas, ni sabía que existía...y sobre el temita de las transnacionales, que vengan y que nada las detenga....
Esa gente necesita trabajo...no palabritas sobre el socialismo que nunca conducen a nada....
Y sigo esperando, que hace Chávez en Bolivia?
me lo puedes explicar ya que dices saber tanto contralosdemocratis?
Y sobre el articulo del que hablas, ni sabía que existía...y sobre el temita de las transnacionales, que vengan y que nada las detenga....
Esa gente necesita trabajo...no palabritas sobre el socialismo que nunca conducen a nada....
Y sigo esperando, que hace Chávez en Bolivia?
me lo puedes explicar ya que dices saber tanto contralosdemocratis?
Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:00
"y evidencia la mezquindad, la apatía y hasta la inhumanidad de organismos, foros e instancias internacionales."
Los haitianos no han tenido nada que ver con su fracaso?
Los haitianos no han tenido nada que ver con su fracaso?
Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:11
"Las propuestas occidentales no son la solución para nuestros pueblos. Encontremos respuestas..."
Que tengo que ver yo con un haitiano? Una relativa cercania geografica? Estando alli me sentiria seguramente un extraterreste...
Los haitianos comenzaron (ELLOS)con el pie izquierdo: te acordas del Reino de este Mundo, contra?
Que tengo que ver yo con un haitiano? Una relativa cercania geografica? Estando alli me sentiria seguramente un extraterreste...
Los haitianos comenzaron (ELLOS)con el pie izquierdo: te acordas del Reino de este Mundo, contra?
Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:23
No, Alita mon amour, je ne me "acuerdo" pas. (My french sucks too, Ulp.)
¿Qué quieres decir con eso?
"El 1 de enero de 1804, en la plaza de armas de la ciudad de Gonaïves, ante una multitud en júbilo, se proclama la independencia de la isla de Santo Domingo, que toma entonces su antiguo nombre indio de Haití. Esta proclamación suena como un aldabonazo en todo el continente americano. Los esclavos negros, sometidos a una dominación infernal, demostraban que, por su propia lucha, sin la ayuda de nadie, podían conquistar la libertad. Y que, basándose en las ideas de la Ilustración y de las Luces, podían crear una nación nueva de hombres libres.
Simón Bolivar, que se refugiara un tiempo en Haití, entenderá el mensaje. Y gracias a la promesa de abolir la esclavitud, obtendrá que negros e indios se sumen a la lucha por la independencia de América del Sur. Una participación que se revelará decisiva.
El mal ejemplo de Haití aterrorizó sin embargo a todas las potencias que -a pesar de la prohibición de la trata por el Congreso de Viena en 1815- siguieron autorizando la infame esclavitud.
Había que hacérselo pagar. Y nadie ayudó a la nueva república negra.
Al contrario, todos la boicotearon.
Con las penurias, el país cayó en guerras civiles que arrasaron el territorio, múltiples veces incendiado.
Casi desaparecieron los frondosos bosques y la vegetación tropical.
Después llegó el tiempo de la ocupación por Estados Unidos que duró 35 años (de 1915 a 1934).
Vinieron luego nuevos dictadores, y entre ellos algunos -como Papa Doc Duvalier- de los más despóticos y más tiránicos que el mundo haya conocido jamás.
Aún sigue la inestabilidad política.
Y la miseria crónica.
Y el sida.
Es hoy Haití uno de los países más pobres del mundo.
Como si se prolongase el escarmiento a los esclavos por haber osado liberarse.
Como si para Haití, y por un efecto contrario del vudú, la liberación se hubiera transformado en una infinita maldición."
Ignacio Ramonet
¿Qué quieres decir con eso?
"El 1 de enero de 1804, en la plaza de armas de la ciudad de Gonaïves, ante una multitud en júbilo, se proclama la independencia de la isla de Santo Domingo, que toma entonces su antiguo nombre indio de Haití. Esta proclamación suena como un aldabonazo en todo el continente americano. Los esclavos negros, sometidos a una dominación infernal, demostraban que, por su propia lucha, sin la ayuda de nadie, podían conquistar la libertad. Y que, basándose en las ideas de la Ilustración y de las Luces, podían crear una nación nueva de hombres libres.
Simón Bolivar, que se refugiara un tiempo en Haití, entenderá el mensaje. Y gracias a la promesa de abolir la esclavitud, obtendrá que negros e indios se sumen a la lucha por la independencia de América del Sur. Una participación que se revelará decisiva.
El mal ejemplo de Haití aterrorizó sin embargo a todas las potencias que -a pesar de la prohibición de la trata por el Congreso de Viena en 1815- siguieron autorizando la infame esclavitud.
Había que hacérselo pagar. Y nadie ayudó a la nueva república negra.
Al contrario, todos la boicotearon.
Con las penurias, el país cayó en guerras civiles que arrasaron el territorio, múltiples veces incendiado.
Casi desaparecieron los frondosos bosques y la vegetación tropical.
Después llegó el tiempo de la ocupación por Estados Unidos que duró 35 años (de 1915 a 1934).
Vinieron luego nuevos dictadores, y entre ellos algunos -como Papa Doc Duvalier- de los más despóticos y más tiránicos que el mundo haya conocido jamás.
Aún sigue la inestabilidad política.
Y la miseria crónica.
Y el sida.
Es hoy Haití uno de los países más pobres del mundo.
Como si se prolongase el escarmiento a los esclavos por haber osado liberarse.
Como si para Haití, y por un efecto contrario del vudú, la liberación se hubiera transformado en una infinita maldición."
Ignacio Ramonet
Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:28
La cosa en Haiti es tan peluda que necesita una Gillete para ver el paisaje completo.
Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 00:55
interesante debes acordarte que Haiti fue ocupado por los estados unidos. Ademäs en Haito los esclavos espulsaron a los amos, pero fenomenos parecidos sucedieron en el resto de nuestros paises, con diferentes rebeliones, que se han olvidado en las clases de Historia
Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:23
Por lo demás argentinos y chilenos somos uno de los pocos que realmente nos preocupamos de Haití. Nuestros impuestos pagan las tropas que hemos enviado allá para garantizar el orden y poner en marcha al país. Damos ayuda humanitaria de verdad con apoyo médico y social, entrenamos a la policía.
Eso es ayuda de verdad, no como otros que lo único que hacen es batir la lengua para hablar tonteras...
Y no le echemos la culpa a la población de Haití, la culpa es de la clase política haitiana, contaminada en gran medida con ideas pseudomarxistas..
Eso es ayuda de verdad, no como otros que lo único que hacen es batir la lengua para hablar tonteras...
Y no le echemos la culpa a la población de Haití, la culpa es de la clase política haitiana, contaminada en gran medida con ideas pseudomarxistas..
Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:31
Ideas pseudomarxistas?
Comíquisimo...¿Dónde está el marxismo en Haiti??
Moro, ven a ayudarme!!
"Nuestros impuestos pagan las tropas que hemos enviado allá para garantizar el orden y poner en marcha al país. Damos ayuda humanitaria de verdad con apoyo médico y social, entrenamos a la policía".
Ujum...lo que necesitan es plomo limpio, pao,pao.
Happiness is a warm gun...yes, it is....
http://www.youtube.com/watch?v=_r5_5eemPP8&mode=re...
Comíquisimo...¿Dónde está el marxismo en Haiti??
Moro, ven a ayudarme!!
"Nuestros impuestos pagan las tropas que hemos enviado allá para garantizar el orden y poner en marcha al país. Damos ayuda humanitaria de verdad con apoyo médico y social, entrenamos a la policía".
Ujum...lo que necesitan es plomo limpio, pao,pao.
Happiness is a warm gun...yes, it is....
http://www.youtube.com/watch?v=_r5_5eemPP8&mode=re...
Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:35
Preguntale a Aristide, ya que citas un documento donde se hace referencia a las opiniones políticas de este personaje...
Y sobre la presencia de tropas chilenas en Haití, ten un poco mas de respeto, hemos sido capaces de poner orden en un país donde no existía nada, damos ayoda médica y social y garantizamos el proceso democrático (por si ese término te suena)...
Y sigo esperando una propuestamconcreta para Haití de tu parte o acaso nos consideras inferiores para no iluminarnos con toda tu sabiduría "chavista"?
Y sobre la presencia de tropas chilenas en Haití, ten un poco mas de respeto, hemos sido capaces de poner orden en un país donde no existía nada, damos ayoda médica y social y garantizamos el proceso democrático (por si ese término te suena)...
Y sigo esperando una propuestamconcreta para Haití de tu parte o acaso nos consideras inferiores para no iluminarnos con toda tu sabiduría "chavista"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:37
Y si es por hablar de plomo limpio, eso es precisamente lo que parece ser nos ofrece Chavez, con sus bases en Bolivia.....aunque en realidad bastante sucio el plomo...como todo lo que hay alrededor del gorila..
Sigo esperando una explicación de tu parte....
Sigo esperando una explicación de tu parte....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:38
¿Y qué le permitieron hacer a Aristide?
Bam-bam, chu-chú..
Bam-bam, chu-chú..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:45
AL tiene su historia vinculada a Haiti, alita. Tenemos lazos históricos con Haiti, pero les hemos dado la espalda.
Shame on Us.
Shame on Us.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 20:52
Todavia no responde contra: ¿porque el gorila, lease Chávez, gasta plata en bases militares y no las invierte en Haití, si tanta preocupación le produce ese país...?
Yo todavia espero algún comentario de esto:
http://www.youtube.com/watch?v=Ltt4oddfDuc
Tiene esta mujer una larga lista de temas que muy sutilmente evita contestar.
Yo todavia espero algún comentario de esto:
http://www.youtube.com/watch?v=Ltt4oddfDuc
Tiene esta mujer una larga lista de temas que muy sutilmente evita contestar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:05
¿Nosotros gastamos en bases militares en Bolivia?
Yo no respondo estupideces, para evitar hacerles quedar mal por sus mentiras.
De pana, hasta compasiva soy.
Yo no respondo estupideces, para evitar hacerles quedar mal por sus mentiras.
De pana, hasta compasiva soy.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:10
Ejem contra los democratis, precisamente creo que no soy yo quien va a quedar de mentiroso...
Leete es te link, pero antes tómate un antiácido, chavez suele provocar ese efecto...
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
Saludos al gorila...
Leete es te link, pero antes tómate un antiácido, chavez suele provocar ese efecto...
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/new...
Saludos al gorila...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:22
Ah, ya sé quién eres!! Eres Fernando, el chileno!!
Era el único que me decía contralosdemocratis.
Yo te saludo al prez, pero tú salúdame al Gorila Pinochet.
Era el único que me decía contralosdemocratis.
Yo te saludo al prez, pero tú salúdame al Gorila Pinochet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:26
En primer término no me llamo Fernando....
En segundo término, no spoy hincha del general Pinochet aunque valoro los logros económicos de su gobierno...
en tercewr tñermino te agradecería que contestaras lo que se te pregunta, quizas en Venezuela el Presidente no contesta los emplazamientos pero acá hay libertad...
En cuarto término, buena la canción de los Beatles, en www.canal13.cl encontraras un reportaje completo al trabajo de la misión militar chilena en Haití...
En quinto término, siempre te he llamado así, si alguien mas se subió al carro en buena hora pues el apode te describe de pies a cabeza.
Saludos
En segundo término, no spoy hincha del general Pinochet aunque valoro los logros económicos de su gobierno...
en tercewr tñermino te agradecería que contestaras lo que se te pregunta, quizas en Venezuela el Presidente no contesta los emplazamientos pero acá hay libertad...
En cuarto término, buena la canción de los Beatles, en www.canal13.cl encontraras un reportaje completo al trabajo de la misión militar chilena en Haití...
En quinto término, siempre te he llamado así, si alguien mas se subió al carro en buena hora pues el apode te describe de pies a cabeza.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:32
Chí?
No te creo, no te creo...que no te llames Fernando no importa, pero el tipo que se ponía ese Nick me decía así.
¿Cuál es la pregunta?
Si es "nuestras supuestas bases militares en Bolivia" la respuesta es NO TENEMOS BASES MILITAES EN BOLIVIA.
Adivina quien tiene bases militares por todo el mundo??
Una pista: NO ES VENEZUELA...
No te creo, no te creo...que no te llames Fernando no importa, pero el tipo que se ponía ese Nick me decía así.
¿Cuál es la pregunta?
Si es "nuestras supuestas bases militares en Bolivia" la respuesta es NO TENEMOS BASES MILITAES EN BOLIVIA.
Adivina quien tiene bases militares por todo el mundo??
Una pista: NO ES VENEZUELA...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:36
Quiere decir que no te diste el trabajo de leer el documento que cité mas arriba y voy a agregar algo mas....
Texto íntegro del Acuerdo de Cooperación Militar entre Venezuela y Bolivia
http://www.emol.com/noticias/documentos/pdfs/acuer...
Me imagino que te daras en algo el trabajo de leerlo...pues sigo esperando explicaciones...
Texto íntegro del Acuerdo de Cooperación Militar entre Venezuela y Bolivia
http://www.emol.com/noticias/documentos/pdfs/acuer...
Me imagino que te daras en algo el trabajo de leerlo...pues sigo esperando explicaciones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 21:46
Honestamente, chico, acá entre tú y yo...
¿Dónde dice el Acuerdo de Cooperación Militar que vamos a instalar bases militares en Bolivia?
Ya conozco el Acuerdo y no encuentro relación con lo que señalas.
Me parece más bien curiosa la forma cómo concluyen que es un Acuerdo "para crear bases militares".
Cuando se crea una base militar, y esto lo sabe EEUU, se firman acuerdos que claramente expresan tal cosa.
¿Dónde dice el Acuerdo de Cooperación Militar que vamos a instalar bases militares en Bolivia?
Ya conozco el Acuerdo y no encuentro relación con lo que señalas.
Me parece más bien curiosa la forma cómo concluyen que es un Acuerdo "para crear bases militares".
Cuando se crea una base militar, y esto lo sabe EEUU, se firman acuerdos que claramente expresan tal cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 22:15
Yo no respondo a cosas como esta http://www.youtube.com/watch?v=Ltt4oddfDuc para evitar quedar mal al defender lo indefendible.
Firma
Contra.
Firma
Contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 9 de Octubre de 2006 a las 23:27
Chamo, ¿no te das cuenta la manipulación de esas imagenes?
Andas corto de cerebro.
Andas corto de cerebro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Haitian
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 02:48
Yasuri ahi deberia estar la verdadera accion de Chavez como mesenas del mundo.....
ahhhhhh perdon!
Se me olvidaba en Haiti no hay ni petroleo, ni coca ..... en fin no invierte ahi `porque no hay nada que sacar de ahi!
ahhhhhh perdon!
Se me olvidaba en Haiti no hay ni petroleo, ni coca ..... en fin no invierte ahi `porque no hay nada que sacar de ahi!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad Hai
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 03:52
Claro contra todo lo que deje mal parada a tu amada robolución , es producto de la manipulación, el fiscal no dice lo que dice....y los niños que aparecen en el video no dicen tampoco lo que dicen, es más lo que dicen les sale desde lo mas profundo de su corazon, por cuenta propia....desde que estaban en el vientre materno ya estaban cantando alabanzas a Chávez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La soledad
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 23:13
La tragedia haitiana es una venganza de Changó por el exterminio de los colonos blancos.
El "pecado" haitiano es no haberse proclamado una "república liberal" como todas las demás, sino una "república negra" y haber mandado al diablo a Occidente entero. Por eso Occidente ha condenado (una medida criminal, sin duda) a Haití al ostracismo y a la indigencia eterna. Al parecer, la vecina isla de Cuba va a seguir el mismo camino por haberse proclamado "república comunista" (que es CASI tan malo como ser "república negra").
Por cierto, ¿no se aventaron los norteamericanos en Haití una de sus ocupaciones militares más prolongadas en la primera mitad del siglo XX? Lástima que en vez de democracia, sólo dejaran atrás todavía más miseria.
El "pecado" haitiano es no haberse proclamado una "república liberal" como todas las demás, sino una "república negra" y haber mandado al diablo a Occidente entero. Por eso Occidente ha condenado (una medida criminal, sin duda) a Haití al ostracismo y a la indigencia eterna. Al parecer, la vecina isla de Cuba va a seguir el mismo camino por haberse proclamado "república comunista" (que es CASI tan malo como ser "república negra").
Por cierto, ¿no se aventaron los norteamericanos en Haití una de sus ocupaciones militares más prolongadas en la primera mitad del siglo XX? Lástima que en vez de democracia, sólo dejaran atrás todavía más miseria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La sol
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 23:19
Walkiria, usted alienta el castigo a quienes eligen la Libertad??
Y si ellos se quisieron proclamar República Negra, qué?
La revolución haitiana tiene mucho que ver con la revolución francesa...
Por cierto, expliquenme si acaso no es cierto que Haiti es, en AL, un estado LIBERAL!!
El Estado no invierte EN NADA!!
Y si ellos se quisieron proclamar República Negra, qué?
La revolución haitiana tiene mucho que ver con la revolución francesa...
Por cierto, expliquenme si acaso no es cierto que Haiti es, en AL, un estado LIBERAL!!
El Estado no invierte EN NADA!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 23:22
Y no deja invertir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 23:29
¿No deja invertir? Jejeje, por favor,
¿Cuáles son las trabas de la economía haitiana al capital extranjero?
Averigua primero qué cosa es ese pueblito llamado Ouanaminthe...
¿Cuáles son las trabas de la economía haitiana al capital extranjero?
Averigua primero qué cosa es ese pueblito llamado Ouanaminthe...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 23:36
Y falta poco Contra, como zuliana deberìas estar orgullosa de ese presidente maracucho.
Que viva Manuel Rosales!!!.
Gallup: Rosales 55.75% el otro 26.33
Que viva Manuel Rosales!!!.
Gallup: Rosales 55.75% el otro 26.33
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 01:41
en haiti grandes empresas, JAJAJAJAJAJAJAJAAJ es como la encuesta de 14 tipos. Que mina caradura!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 01:44
vieron que entre posmo y marxistas hay solidaridad. No se para que niegan los discursos modernistas del marxismo-comunitarista, si luego se solidarizan ideologicamente
La venezolana se parece al moro. Todo ayuda para ir en contra de los liberales. Tan fuerte somos, jajaja
mi Dios!
La venezolana se parece al moro. Todo ayuda para ir en contra de los liberales. Tan fuerte somos, jajaja
mi Dios!
Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 02:49
nenita, haití no es un país liberal
En el economic freedom index está solo 3 posiciones más arriba de paises reprimidos como cuba.
http://www.heritage.org/research/features/index/co...
como dice el informe
It is virtually impossible to open a business legally under Haitian law.
es casi imposible abrir una empresa legalmente bajo la leyes haitíes.
y después viene a decir que haití es un país liberal caradura
En el economic freedom index está solo 3 posiciones más arriba de paises reprimidos como cuba.
http://www.heritage.org/research/features/index/co...
como dice el informe
It is virtually impossible to open a business legally under Haitian law.
es casi imposible abrir una empresa legalmente bajo la leyes haitíes.
y después viene a decir que haití es un país liberal caradura
Re: Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 03:53
haití es venezuela sin petroleo
Re: La soledad Haitiana
Enviado por el día 15 de Octubre de 2006 a las 08:09
Primero que nada, no sé cuantas "multinacionales" deben haber en Haiti, pero se nota su presencia: los salarios son el doble que en la Cuba castrista segun el propio Granma.
Por otra parte, ¿que tiene que ver Haiti con Iberoamerica? decis "Por la precariedad de su economía y de sus instituciones, Haití se parece más a algunos países africanos que a sus vecinos de las Antillas y de Centroamérica."
¿no te parece que un pais francofono de población ciento por ciento negra tiene más en común con Costa de Marfil o Camerun que con Panama o Puerto Rico? Es como decir que Australia se parece mas a EEUU que a sus vecinos de Sumatra y Java. ¡es obvio!
Pero quizs lo más patético es que se le endose el drama haitiano al resto del mundo, si Haiti es un pais donde su gente nunca se a puesto de acuerdo ni convivido pacificamente, lo de Aristide y sus opositores es un gran ejemplo de la violencia intestina de Haiti ¿como caraj0 pretenden que el mundo vaya a solucionales los problemas?
Por otra parte, ¿que tiene que ver Haiti con Iberoamerica? decis "Por la precariedad de su economía y de sus instituciones, Haití se parece más a algunos países africanos que a sus vecinos de las Antillas y de Centroamérica."
¿no te parece que un pais francofono de población ciento por ciento negra tiene más en común con Costa de Marfil o Camerun que con Panama o Puerto Rico? Es como decir que Australia se parece mas a EEUU que a sus vecinos de Sumatra y Java. ¡es obvio!
Pero quizs lo más patético es que se le endose el drama haitiano al resto del mundo, si Haiti es un pais donde su gente nunca se a puesto de acuerdo ni convivido pacificamente, lo de Aristide y sus opositores es un gran ejemplo de la violencia intestina de Haiti ¿como caraj0 pretenden que el mundo vaya a solucionales los problemas?