Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 19:58
Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 20:12
Que graciosa desesperación por jorobar a Guatemala. Así estuvieran en el país de Jauja nadie votara por el loco de Chávez.
La desnutrición infantil en el Perú esta muy asociada a la diversidad racial y a la emigración campesina, es uno de los 15 países mas mega diversos del mundo. Climas, razas, culturas etc. En ese panorama y sin pervertir a los nativos con el asistencialismo es lento vencer a la desnutrición infantil.
Que raro que las cifras de pobreza sean tan altas y la desnutrición tan poca en Venezuela, son pobres y gordos? Que groso…
Igual así desnutridos, con el ultimo aliento VOTAREMOS por otro.
La desnutrición infantil en el Perú esta muy asociada a la diversidad racial y a la emigración campesina, es uno de los 15 países mas mega diversos del mundo. Climas, razas, culturas etc. En ese panorama y sin pervertir a los nativos con el asistencialismo es lento vencer a la desnutrición infantil.
Que raro que las cifras de pobreza sean tan altas y la desnutrición tan poca en Venezuela, son pobres y gordos? Que groso…
Igual así desnutridos, con el ultimo aliento VOTAREMOS por otro.
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 20:16
Tenemos 80 votos duros.
No, es al contrario. Las cifras de pobreza extrema rondan el 15% de la población y la de desnutridos, el 18%, lo que refleja la situación de nuestro aparato agroproductor y la inmensa dependencia alimentaria.
Vzla va por la soberanía alimentaria.
No, es al contrario. Las cifras de pobreza extrema rondan el 15% de la población y la de desnutridos, el 18%, lo que refleja la situación de nuestro aparato agroproductor y la inmensa dependencia alimentaria.
Vzla va por la soberanía alimentaria.
Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 20:25
En la costa peruana, la zona con el 70% de la población, territorio similar a Venezuela por lo plano, la pobreza extrema es solo 8,6% saliendo de una guerra civil y sin petróleo. Las cifras se inflan con los nativos de la sierra y la selva pero muchos de ellos tienen que adaptar su cultura a los requerimientos alimenticios y ese es otro problema.
Tampoco las cifras de una dictadura populista me parecen nada confiables.
* Los votos si que deben ser "duros" de mollera.
Tampoco las cifras de una dictadura populista me parecen nada confiables.
* Los votos si que deben ser "duros" de mollera.
Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 20:41
Soberania alimentaria.....importandolo todo despues de 8 años de desarrollo endógeno.
Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 19 de Octubre de 2006 a las 21:11
"Que raro que las cifras de pobreza sean tan altas y la desnutrición tan poca en Venezuela, son pobres y gordos?"
No es raro, es lo más lógico que ocurra cuando se aplican politicas populitas. Si el gobierno sustrae recursos para solventar a quienes no producen ni lo suficiente para comer, lo logico es que la pobreza suba.
Ademas, teniendo más pobres se los puede comprar con politicas polistas baratas, es más economicamente rentable, cobrarles altos impuestos a las empresas para con ese dinero darle medio trozo de pan a los hambrientos que lego daran el voto al generoso gobierno, que bajar los impuestos para que se instalen industrias que le den trabajo a esos hambrientos y los mismos tengan todas las necesidades basicas cubiertas con lo cual le exigirian al gobierno chaveco cosas que esta a años luz de poder cumplir como seguridad, elecciones limpias, etc.
Sin dudas el Chavismo es todo un descubrimiento para rebelion.org y los zurdos acostumbrados a 70 años donde no sabian como ganar elecciones y lo unico que se les ocurrian eran guerrillas y represión para mantenerse en el poder. Pero la extrema-derecha utiliza ese sistema desde los 30's y el peronismo lo llevo a su máxima expresión en la Argentina.
No es raro, es lo más lógico que ocurra cuando se aplican politicas populitas. Si el gobierno sustrae recursos para solventar a quienes no producen ni lo suficiente para comer, lo logico es que la pobreza suba.
Ademas, teniendo más pobres se los puede comprar con politicas polistas baratas, es más economicamente rentable, cobrarles altos impuestos a las empresas para con ese dinero darle medio trozo de pan a los hambrientos que lego daran el voto al generoso gobierno, que bajar los impuestos para que se instalen industrias que le den trabajo a esos hambrientos y los mismos tengan todas las necesidades basicas cubiertas con lo cual le exigirian al gobierno chaveco cosas que esta a años luz de poder cumplir como seguridad, elecciones limpias, etc.
Sin dudas el Chavismo es todo un descubrimiento para rebelion.org y los zurdos acostumbrados a 70 años donde no sabian como ganar elecciones y lo unico que se les ocurrian eran guerrillas y represión para mantenerse en el poder. Pero la extrema-derecha utiliza ese sistema desde los 30's y el peronismo lo llevo a su máxima expresión en la Argentina.
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 11:41
Que es "soberanía alimentaria"?
¿Autarquía?
España importa algunos alimentos y exporta otros, dependemos del extranjero, al igual que otros dependen de nosotros para algunos alimentos. ¿Eso es malo?
¿Autarquía?
España importa algunos alimentos y exporta otros, dependemos del extranjero, al igual que otros dependen de nosotros para algunos alimentos. ¿Eso es malo?
Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 11:51
Aca en la cuarta economia del mundo las papas vienen de irlanda, la fruta de Espania, los zuchinnis de Israel, los fideos de Italia, hasta el tocino (especialidad inglesa en teoria) viene de Espania o Dinamarca asi y todo no va para nada mal.
Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 11:53
Es más, si nos aplicamos el cuento de la soberanía alimentaria, la UE cerraría todavía más sus fronteras al tercer mundo y continuaría ese crimen llamado PAC.
Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 11:57
Pero estos experimentos no son nuevos, al final de la segunda guerra mundial habia que subsidiar la industria nacional, en los 70's se llevo adelante la misma politica con un paro de 14% y todo el mundo bajo beneficios, al final de la decada la inflacion era de un 30% anual y el FMI estaba empezando a pedir cuentas claras.
La realidad es que el unico desarrollo es que el dicta el mercado, esas "planificaciones" y "subsidios" terminan creando invernanderos en Suiza para sembrar cafe:) Y quien paga el subisidio, todos, es decir, como de costumbre el que sale prejudicado es el consumidor y no es un cerdo burgues exactamente, a mi que el azucar salga £0.75 o £1.50 no me representa ninguna diferencia, ahora al que vive con un sueldo bajo le representa la diferencia entre comprar o no.
La realidad es que el unico desarrollo es que el dicta el mercado, esas "planificaciones" y "subsidios" terminan creando invernanderos en Suiza para sembrar cafe:) Y quien paga el subisidio, todos, es decir, como de costumbre el que sale prejudicado es el consumidor y no es un cerdo burgues exactamente, a mi que el azucar salga £0.75 o £1.50 no me representa ninguna diferencia, ahora al que vive con un sueldo bajo le representa la diferencia entre comprar o no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 11:59
Además el proteccionismo sirve para fortalecer las oligarquías, oligopolios y monopolios locales.
Alemania fue ferozmente proteccionista y antiliberal entre 1870 y 1914, lo que dio lugar al predominio de las oligarquías junker y similares, que luego tambien apoyaron al nazismo en su momento (Krupp y similares).
Alemania fue ferozmente proteccionista y antiliberal entre 1870 y 1914, lo que dio lugar al predominio de las oligarquías junker y similares, que luego tambien apoyaron al nazismo en su momento (Krupp y similares).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 16:57
Gracias al proteccionismo aplicado por el capitalismo alemán en ese período, aplicando las ideas económicas de F. List, Alemania se consolidó como una gran potencia mundial.
Lo mismo hay que decir de EE.UU. y Europa.
Mientras tanto, los paises de AL aplicaban el librecambio de productos primarios por manufacturas europeas.
Destruimos a nuestra incipiente industria nacional y sofocamos el desarrollo capitalista.
El proteccionismo fortalece a las oligarquías burguesas locales.
El librecambio fortalece a las oligarquías monoproductoras locales y a las oligarquías industriales extranjeras.
Lo mismo hay que decir de EE.UU. y Europa.
Mientras tanto, los paises de AL aplicaban el librecambio de productos primarios por manufacturas europeas.
Destruimos a nuestra incipiente industria nacional y sofocamos el desarrollo capitalista.
El proteccionismo fortalece a las oligarquías burguesas locales.
El librecambio fortalece a las oligarquías monoproductoras locales y a las oligarquías industriales extranjeras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 17:49
Desayunaste con vodka o que? "sofocamos el desarrollo capitalista" de novela lo que este facho dice jajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 19:21
“”Sin dudas el Chavismo es todo un descubrimiento para rebelion.org y los zurdos acostumbrados a 70 años donde no sabian como ganar elecciones y lo unico que se les ocurrian eran guerrillas y represión para mantenerse en el poder. Pero la extrema-derecha utiliza ese sistema desde los 30's y el peronismo lo llevo a su máxima expresión en la Argentina.””
Fujimori aplico este sistema como parte del control de masas, el asistencialismo en el Perú creció de manera alarmante. Recuerdo que una trabajadora, domestica que tenia por esa época, tenia cuatro hijos y un marido que no trabajaba. Todos recibían alimento preparados en sus casas desde el desayuno, almuerzo, cena por un sistema de “Comedores Populares”, luego estaba haciendo ampliaciones o mejoras de su vivienda a través del programa “Banco de Materiales”. Mientras una profesora universitaria por ejemplo cubría débilmente la canasta familiar y para poder hacer mejoras en su vivienda tenia que calificar a la banca privada y aceptar las cuotas que el mercado le exigía, en un tiempo que el país no tenía buenos productos bancarios pues aun estábamos recuperándonos. Por ello fue que por primera vez las clases medias salieron a las calles, muchos bromeaban que si venia la policía les aventarían los celulares, pero luego se unieron también los pobres (lo cual fue decisivo para sacarlo) al ver que a pesar de que teníamos una economía “estable” y se había pacificado el país, estábamos creando un nuevo derrumbe moral. También económico al dilapidar el gasto publico, pues el populismo es eso, botar el dinero. Pan para hoy.
El control de las masas mediante este sistema no es nuevo, pero las dictaduras “blandas” (blandas porque no es necsario la represión de antaño)de izquierda en América lo han redefinido. Si bien ya el sistema que aplicaba Fujimori era insultante, antieconómico y manipulador. ES claro que en la actual Venezuela no solo se reparten comida, sino también dinero. El voto se controla lo cual es nuevo. Así como se reparte DNI a quienquiera. Existen políticas de vivienda totalmente subvencionadas, el estado es el gran empleador. Esta mucho más allá que Fujimori en sistemas de “control” social. Dentro de poco quizás el único. Teniendo en cuenta que Venezuela no ha generado clases concientes de la “perversión” a la cual se expone el país, que mucha gente esta acostumbrada a vivir sin trabajar o con poco esfuerzo debido a las sucesivas bonanzas del petróleo. Veo realmente difícil que Chávez caiga pues no solo parece un síntoma de una enfermedad o una coyuntura sino la expresión de todo un cáncer.
Fujimori aplico este sistema como parte del control de masas, el asistencialismo en el Perú creció de manera alarmante. Recuerdo que una trabajadora, domestica que tenia por esa época, tenia cuatro hijos y un marido que no trabajaba. Todos recibían alimento preparados en sus casas desde el desayuno, almuerzo, cena por un sistema de “Comedores Populares”, luego estaba haciendo ampliaciones o mejoras de su vivienda a través del programa “Banco de Materiales”. Mientras una profesora universitaria por ejemplo cubría débilmente la canasta familiar y para poder hacer mejoras en su vivienda tenia que calificar a la banca privada y aceptar las cuotas que el mercado le exigía, en un tiempo que el país no tenía buenos productos bancarios pues aun estábamos recuperándonos. Por ello fue que por primera vez las clases medias salieron a las calles, muchos bromeaban que si venia la policía les aventarían los celulares, pero luego se unieron también los pobres (lo cual fue decisivo para sacarlo) al ver que a pesar de que teníamos una economía “estable” y se había pacificado el país, estábamos creando un nuevo derrumbe moral. También económico al dilapidar el gasto publico, pues el populismo es eso, botar el dinero. Pan para hoy.
El control de las masas mediante este sistema no es nuevo, pero las dictaduras “blandas” (blandas porque no es necsario la represión de antaño)de izquierda en América lo han redefinido. Si bien ya el sistema que aplicaba Fujimori era insultante, antieconómico y manipulador. ES claro que en la actual Venezuela no solo se reparten comida, sino también dinero. El voto se controla lo cual es nuevo. Así como se reparte DNI a quienquiera. Existen políticas de vivienda totalmente subvencionadas, el estado es el gran empleador. Esta mucho más allá que Fujimori en sistemas de “control” social. Dentro de poco quizás el único. Teniendo en cuenta que Venezuela no ha generado clases concientes de la “perversión” a la cual se expone el país, que mucha gente esta acostumbrada a vivir sin trabajar o con poco esfuerzo debido a las sucesivas bonanzas del petróleo. Veo realmente difícil que Chávez caiga pues no solo parece un síntoma de una enfermedad o una coyuntura sino la expresión de todo un cáncer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:29
Moro alabando que Alemania se convirtiera en gran potencia mundial entre 1870 y 1914.
Si señor, con dos coj.ones...
Estoy seguro de que los noruegos o fineses estan suspirando por ser "grandes potencias mundiales". Seguro.
Si señor, con dos coj.ones...
Estoy seguro de que los noruegos o fineses estan suspirando por ser "grandes potencias mundiales". Seguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Cháve
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:30
a todo esto, ¿es el moro economista? Sabemos que trabaja para alguna empresa, pero, ¿cuál? Debe ser progresista y humanista como pocas empresas (bueno, salvo las de Polanco o Soros, supongo...).
La revolución social del presidente Hugo C
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:42
Yasuri vos estas con rebelion.org o que??? Esa organizacion rebelion.org hace como dos años recolecto dinero para las farc y se los envio y las farc lo unico que hacen es acciones terroristas.
La revolución social del presidente Hugo C
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:46
el que va ganar en mi opinion ese puesto de la onu va ser uruguay. Hay ven porque hay que usar el cerebro para pensar. chavez penso que regalando petroleo iba a ganar en la onu y esa no es l a forma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:45
¿Entonces eres capitalista?,si criticas a quienes sofocan el desarrollo capitalista...
No entiendo,¿ el proteccionismo y el libre cambio fortalecen AMBAS a las oligarquías?
¿Qué diferencia hay entre una oligarquía burguesa local y una oligarquía monoproductora local?.
No he entendido nada,¿estás o no en contra de las oligarquías,para qué quieres defender a una oligarquía burguesa local?.
Moro, estás loco.
No entiendo,¿ el proteccionismo y el libre cambio fortalecen AMBAS a las oligarquías?
¿Qué diferencia hay entre una oligarquía burguesa local y una oligarquía monoproductora local?.
No he entendido nada,¿estás o no en contra de las oligarquías,para qué quieres defender a una oligarquía burguesa local?.
Moro, estás loco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:47
Bueno, segun el marxismo se precisa primero esa fase de fortalecimiento de la burguesia local antes de que, por NECESIDAD HISTORICA, llegue la dictadura del proletariado. Son las leyes de la Historia, que descubrió Marx y que tan ciertas han acabado demostrándose.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 14:52
Es decir, quieren forrear a los burgueses para que después puedan hacer la dictadura del proletariado y ellos se tienen que quedar tan tranquilos....son unos forros los marxianos.
La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 13:48
venezuela no tiene ningun aparato productivo venezuela importa todo de colombia y estados unidos. LOs proyectos de chavez toditos no han servido han fallado en un 100%
Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 16:51
Prisionero,
No entendés nada porque no entendés la historia latinoamericana y de los paises perifericos en general.
Supongo que para vos que haya paises ricos y paises pobres en este mundo se debe a que los europeos son más "laboriosos" o quizás más "capaces" o "racialmente más puros" que los africanos o latinoamericano o asiáticos.
La realidad es bien diferente, por supuesto.
El gran drama histórico de los paises pobres es no haber desarrollado el capitalismo autoctono, tal como hicieron los paises centrales en los S XVIII y XIX.
Las razones: el dominio de una oligarquía ligada a la producción de materias primas, asociada a las potencias occidentales que proveian de artículos terminados y eran los principales interesados en mantener ese vínculo económico.
Mientras que los paises europeos y EE.UU. hicieron su revolución (francesa, inglesa, guerra de secesión, Bismark, etc.), constituyeron su unidad nacional y fortalecieron su mercado interno a partir de la eliminación del modo de producción feudal o semi-feudal, los paises pobres fracasaron en ese intento por el triunfo del colonialismo y la dominación extranjera, que impidió el desenvolvimiento del capitalismo autóctono.
En AL el fracaso del proyecto bolivariano y sanmartiniano de integración latinoamericana. Triunfó la política británica de fragmentar latinoamerica y constituir veinte repúblicas gobernadas por las oligarquías ganaderas, mineras o bananeras, condenó a nuestro continente al atraso y la dependencia.
Por eso los movimientos que hoy impulsan la unidad latinoamericana, lejos de intentar imponer el "comunismo" como dice la burda propaganda imperialista, lo que intentan es cumplir con la tarea histórica de unir la nación para lograr la independencia y el desarrollo autocentrado.
Como en el siglo pasado, esa tarea encuentra en las grandes potencias su principal obstáculo.
"Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse"
Saludos,
No entendés nada porque no entendés la historia latinoamericana y de los paises perifericos en general.
Supongo que para vos que haya paises ricos y paises pobres en este mundo se debe a que los europeos son más "laboriosos" o quizás más "capaces" o "racialmente más puros" que los africanos o latinoamericano o asiáticos.
La realidad es bien diferente, por supuesto.
El gran drama histórico de los paises pobres es no haber desarrollado el capitalismo autoctono, tal como hicieron los paises centrales en los S XVIII y XIX.
Las razones: el dominio de una oligarquía ligada a la producción de materias primas, asociada a las potencias occidentales que proveian de artículos terminados y eran los principales interesados en mantener ese vínculo económico.
Mientras que los paises europeos y EE.UU. hicieron su revolución (francesa, inglesa, guerra de secesión, Bismark, etc.), constituyeron su unidad nacional y fortalecieron su mercado interno a partir de la eliminación del modo de producción feudal o semi-feudal, los paises pobres fracasaron en ese intento por el triunfo del colonialismo y la dominación extranjera, que impidió el desenvolvimiento del capitalismo autóctono.
En AL el fracaso del proyecto bolivariano y sanmartiniano de integración latinoamericana. Triunfó la política británica de fragmentar latinoamerica y constituir veinte repúblicas gobernadas por las oligarquías ganaderas, mineras o bananeras, condenó a nuestro continente al atraso y la dependencia.
Por eso los movimientos que hoy impulsan la unidad latinoamericana, lejos de intentar imponer el "comunismo" como dice la burda propaganda imperialista, lo que intentan es cumplir con la tarea histórica de unir la nación para lograr la independencia y el desarrollo autocentrado.
Como en el siglo pasado, esa tarea encuentra en las grandes potencias su principal obstáculo.
"Los civilizadores cierran el paso a los que pretenden civilizarse"
Saludos,
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 17:06
Puede ser que no entienda a los países perífericos pero tú no entiendes la realidad del mundo en que vivimos...
Las oligarquías son oligarquías estén donde estén y los liberales estamos en contra de los oligarcas y como vemos tú no ,defiendes un tipo de oligarcas, es decir defiendes a los oligarcas,juasss y esto todo un tío que se dice marxiano! jo'er.
Que haya triunfado las ideas de los británicos ya lo he dicho yo antes que tú,tu amado San Martín era un agente británico, así que no vengas con tonterías...
Pero el tema no es San Martín ,ni los capitalismos nacionales ni los socialismos nacionales el tema son las OLIGARQUIAS y es aquí donde quiero hincar el diente, te has equivocado de sitio,este es el sitio de los liberales ,los que odiamos a los oligarcas y los privilegios y como vemos tú los defiendes, ya lo sabía yo, los marxianos y socialistas no son más que una panda de sinverguenzas caraduras de los oligarcas que sólo quieren llegar al poder para medrar de él... ¡HABEMUS PAPA!a confesado el moro...
Métetelos por el culo,
Las oligarquías son oligarquías estén donde estén y los liberales estamos en contra de los oligarcas y como vemos tú no ,defiendes un tipo de oligarcas, es decir defiendes a los oligarcas,juasss y esto todo un tío que se dice marxiano! jo'er.
Que haya triunfado las ideas de los británicos ya lo he dicho yo antes que tú,tu amado San Martín era un agente británico, así que no vengas con tonterías...
Pero el tema no es San Martín ,ni los capitalismos nacionales ni los socialismos nacionales el tema son las OLIGARQUIAS y es aquí donde quiero hincar el diente, te has equivocado de sitio,este es el sitio de los liberales ,los que odiamos a los oligarcas y los privilegios y como vemos tú los defiendes, ya lo sabía yo, los marxianos y socialistas no son más que una panda de sinverguenzas caraduras de los oligarcas que sólo quieren llegar al poder para medrar de él... ¡HABEMUS PAPA!a confesado el moro...
Métetelos por el culo,
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 17:07
Pero la responsabilidad de que eso ocurriera también es nuestra.
Hay que cambiar de dirección, o seguiremos así, fragmentados, divididos e incompletos.
Unidad e identidad latinoamericana.
AL, UNA en la diversidad.
Hay que cambiar de dirección, o seguiremos así, fragmentados, divididos e incompletos.
Unidad e identidad latinoamericana.
AL, UNA en la diversidad.
Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 17:09
¿Con un tío como Chavez ? ,¡vete a cagar!
Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:02
AL, Una, Grande, Libre.
Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:09
Sí,sí Una, Grande y Libre del Gorila chávez y del Anciano castro..sí,sí,sí....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:12
Al, Una Unidad de Destino en lo Universal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:15
Estoy deacuerdo con yasuri en cuanto de lo de la unidad; pero logicante, que chavez ni ningun caudillo extremista sea el gestor de esta.
Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:05
YASURIYAMILETH: Unidos bajo chavez?????o unidos bajo Fidel Castro????? Unidos bajo Dictadores????
Si sos sincero/a contestá que tienen de DEMOCRATICOS,REPUBLICANOS estos tipos ????
Chavez es el culto a si mismo.NO QUERIDA/O QUERIDO; BASTA DE TOTALITARIOS,DICTADORES,POPULISTAS ETC. ETC. !LIBERTAD,LIBERTAD,LIBERTAD!
Eso necesita Latinoamerica.Libertad en un ESTADO DE DERECHO. NO AUTORITARISMO. Por favor vendele Chavez con su Venezuela a los extraterrestres y que se vaya pronto, El y su amigo Castro de AMERICA.
Hasta nosotros ahora tenemos a Kirschner besandole las medias a este Autoritario, así nos tienen tambien : NO HAY JUSTICIA INDPENDIENTE,LA LIBERTAD DE PRENSA ESTA EN JAQUE,EL CONGRESO NO FUNCIONA, GOBIERNA A TRAVEZ DE DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, LE DA PODER A LOS MATONES Y BARRAS BRAVAS. ¡NO! BASTA DE TODOS ESTOS !
Queremos vivir bajo el orden de la lIBERTAD Y LA lEY , no bajo el capricho de todos estos autoritarios.
Chechobon
de Argentina
Si sos sincero/a contestá que tienen de DEMOCRATICOS,REPUBLICANOS estos tipos ????
Chavez es el culto a si mismo.NO QUERIDA/O QUERIDO; BASTA DE TOTALITARIOS,DICTADORES,POPULISTAS ETC. ETC. !LIBERTAD,LIBERTAD,LIBERTAD!
Eso necesita Latinoamerica.Libertad en un ESTADO DE DERECHO. NO AUTORITARISMO. Por favor vendele Chavez con su Venezuela a los extraterrestres y que se vaya pronto, El y su amigo Castro de AMERICA.
Hasta nosotros ahora tenemos a Kirschner besandole las medias a este Autoritario, así nos tienen tambien : NO HAY JUSTICIA INDPENDIENTE,LA LIBERTAD DE PRENSA ESTA EN JAQUE,EL CONGRESO NO FUNCIONA, GOBIERNA A TRAVEZ DE DECRETOS DE NECESIDAD Y URGENCIA, LE DA PODER A LOS MATONES Y BARRAS BRAVAS. ¡NO! BASTA DE TODOS ESTOS !
Queremos vivir bajo el orden de la lIBERTAD Y LA lEY , no bajo el capricho de todos estos autoritarios.
Chechobon
de Argentina
Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:09
Bush y Chavez piensan igual, si no estas con ellos, estas en su contra..blanco y negro, la diferencia es que Bush tiene con que poner de rodillas a medio mundo, en cambio Chávez solo puede actuar en Venezuela y contra sus opositores
Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:14
unidos bajo chavez si como no. Prefiero a Bush que a un bocon
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 19:59
Unidos bajo Chávez o bajo Fidel???
No amigos, ellos son, junto con otros patriotas, "los elementos conscientes del inconsciente proceso histórico".
Ellos son los que encarnan la voluntad histórica de unidad.
Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia.
Saludos
No amigos, ellos son, junto con otros patriotas, "los elementos conscientes del inconsciente proceso histórico".
Ellos son los que encarnan la voluntad histórica de unidad.
Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia.
Saludos
Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:07
Pregunta, contris: ¿es cierto que el Teniente Coronel Chávez ha públicamente denigrado la figura del General José Antonio Páez?
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 21:35
Si es verdad en este link:
http://www.gda.com/consulta_noticias.php?idArticul...
Y dice lo siguiente: " ¿Es, por desventura, ese que llegó a Presidente por amor el mismo que les dijo a los estudiantes del liceo Andrés Bello, que andan por los 10 años, más o menos, que el general José Antonio Páez había sido un traidor y un ladrón? Si esa es la visión amorosa que el Presidente tiene de la historia de Venezuela, ¿qué clase de ciudadanos podrían salir del sistema educacional de la revolución bolivariana que se propone que todos los venezolanos pensemos igual, como robots?"
Hasat historiador salio el gorila este ...
jejajajajajajajajajajajajajajajaja!
http://www.gda.com/consulta_noticias.php?idArticul...
Y dice lo siguiente: " ¿Es, por desventura, ese que llegó a Presidente por amor el mismo que les dijo a los estudiantes del liceo Andrés Bello, que andan por los 10 años, más o menos, que el general José Antonio Páez había sido un traidor y un ladrón? Si esa es la visión amorosa que el Presidente tiene de la historia de Venezuela, ¿qué clase de ciudadanos podrían salir del sistema educacional de la revolución bolivariana que se propone que todos los venezolanos pensemos igual, como robots?"
Hasat historiador salio el gorila este ...
jejajajajajajajajajajajajajajajaja!
Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 01:06
"El gran drama histórico de los paises pobres es no haber desarrollado el capitalismo autoctono, tal como hicieron los paises centrales en los S XVIII y XIX."
Uy, Morov va progresando!!! de "naZional izquierdista" ahora apoya el "capitalismo autoctono". ya entiendo!!! Morov tiene el drama de todos los argentinos peronachos: como no pueden decir abiertamente cual es su ideología recurren al diccionario de sinónimos para ver como lo disimulan: sali de closet morillo!!!!
"En AL el fracaso del proyecto bolivariano y sanmartiniano de integración latinoamericana. "
No tengo idea cual era el proyecto de Bolivar pero San Martin queria la monarquia constitucional como en su admirada Inglaterra ¿donde estudiaste historia Morov? ¿en la uni de las viejas locas?
"Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia."
Traduciendo al castellando: necesitamos una "revolución cultural"!!!! Morov tiene razón, Mao con su programa de participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia; logro unir en perfecta armonia a 56 naciones que se odiaban (y se siguen odiando) para alegria de toda la humanidad :-)
Uy, Morov va progresando!!! de "naZional izquierdista" ahora apoya el "capitalismo autoctono". ya entiendo!!! Morov tiene el drama de todos los argentinos peronachos: como no pueden decir abiertamente cual es su ideología recurren al diccionario de sinónimos para ver como lo disimulan: sali de closet morillo!!!!
"En AL el fracaso del proyecto bolivariano y sanmartiniano de integración latinoamericana. "
No tengo idea cual era el proyecto de Bolivar pero San Martin queria la monarquia constitucional como en su admirada Inglaterra ¿donde estudiaste historia Morov? ¿en la uni de las viejas locas?
"Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia."
Traduciendo al castellando: necesitamos una "revolución cultural"!!!! Morov tiene razón, Mao con su programa de participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia; logro unir en perfecta armonia a 56 naciones que se odiaban (y se siguen odiando) para alegria de toda la humanidad :-)
Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 01:23
“”Unidos bajo Chávez o bajo Fidel???
No amigos, ellos son, junto con otros patriotas, "los elementos conscientes del inconsciente proceso histórico".
Ellos son los que encarnan la voluntad histórica de unidad.
Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia.””
Y así dices que no son comunistas, el proyecto de San Martín no tiene nada que ver con ustedes. Chávez solo ha retrasado la integración de América Latina por su injerencia grosera en otros países y la consecuente división de Sudamérica. Lo peor es el socialismo de propia raíz…queréis reinventar todo para forjar al hombre nuevo…bla bla bla
No amigos, ellos son, junto con otros patriotas, "los elementos conscientes del inconsciente proceso histórico".
Ellos son los que encarnan la voluntad histórica de unidad.
Una unidad que en mi opinión solo se podrá lograr en el marco de la más amplia participación popular, democratización social, igualdad y respeto a la diversidad, en la perspectiva de un socialismo de raíz propia.””
Y así dices que no son comunistas, el proyecto de San Martín no tiene nada que ver con ustedes. Chávez solo ha retrasado la integración de América Latina por su injerencia grosera en otros países y la consecuente división de Sudamérica. Lo peor es el socialismo de propia raíz…queréis reinventar todo para forjar al hombre nuevo…bla bla bla
Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 01:32
unidos bajo la banana
Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 01:34
Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 11:54
"Ellos son los que encarnan la voluntad histórica de unidad."
Esto es lo que se decía aqui del Caudillo.
Moro, por mucho marxista que se diga, es amigo de caudillismos, caciquismos varios y demás culto al Líder, al Jefe.
Yo pensaba que el XX Congreso habia condenado el "Culto de la personalidad", pero Moro todavía precisa del Líder, del Buen Pastor que le salve.
Esto es lo que se decía aqui del Caudillo.
Moro, por mucho marxista que se diga, es amigo de caudillismos, caciquismos varios y demás culto al Líder, al Jefe.
Yo pensaba que el XX Congreso habia condenado el "Culto de la personalidad", pero Moro todavía precisa del Líder, del Buen Pastor que le salve.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 12:12
Aqui tienes unas ideas sobre economía que serán de tu gusto:
Entendemos que las injusticias sociales, que hoy lo son sobre todo a nivel internacional por culpa del mundialismo, no tienen solución posible dentro del mismo sistema capitalista que las genera.
· Afirmamos que gran parte de los problemas actuales de España, como es el caso de la inmigración, no son sino el fruto de esta injusticia social. Por ello rechazamos las falsas soluciones que se centran en atacar a las víctimas de esa injusticia, en lugar de ofrecer soluciones a las verdaderas causas (como es típico en todas las organizaciones de derecha y extrema derecha, cayendo en posiciones racistas y xenófobas incompatibles con las ideas falangistas que defendemos).
· Creemos que es necesario sindicalizar la economía nacional, pero no sobre la base del actual sindicalismo de clase, sino a través de un sindicalismo unitario y vertical.
· Los trabajadores, a través de los Sindicatos unitarios y verticales deben ser los propietarios de los bienes de producción.
· La propiedad debe fundamentarse en la propia naturaleza de los bienes (los de uso y consumo, privados; las viviendas, pequeños negocios, etc., familiares; los de producción, sindicales o comunales y los de interés social o nacional, estatales).
· El motor de la economía, el valor del dinero, el derecho al beneficio y la dignidad laboral del trabajador no pueden tener otro fundamento que el del trabajo. La especulación y la usura estarán prohibidas.
Entendemos que las injusticias sociales, que hoy lo son sobre todo a nivel internacional por culpa del mundialismo, no tienen solución posible dentro del mismo sistema capitalista que las genera.
· Afirmamos que gran parte de los problemas actuales de España, como es el caso de la inmigración, no son sino el fruto de esta injusticia social. Por ello rechazamos las falsas soluciones que se centran en atacar a las víctimas de esa injusticia, en lugar de ofrecer soluciones a las verdaderas causas (como es típico en todas las organizaciones de derecha y extrema derecha, cayendo en posiciones racistas y xenófobas incompatibles con las ideas falangistas que defendemos).
· Creemos que es necesario sindicalizar la economía nacional, pero no sobre la base del actual sindicalismo de clase, sino a través de un sindicalismo unitario y vertical.
· Los trabajadores, a través de los Sindicatos unitarios y verticales deben ser los propietarios de los bienes de producción.
· La propiedad debe fundamentarse en la propia naturaleza de los bienes (los de uso y consumo, privados; las viviendas, pequeños negocios, etc., familiares; los de producción, sindicales o comunales y los de interés social o nacional, estatales).
· El motor de la economía, el valor del dinero, el derecho al beneficio y la dignidad laboral del trabajador no pueden tener otro fundamento que el del trabajo. La especulación y la usura estarán prohibidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La revolución social del presidente Hugo Chávez
Enviado por el día 24 de Octubre de 2006 a las 12:15
"Deseamos la primacía de los intereses colectivos sobre el egoísmo individualista.
Creemos en la Unidad. Una Unidad fructífera, donde la totalidad está compuesta de elementos plurales. Distintas tierras, distintos usos, distintas costumbres. Distintas personas, distintas creencias, distintas ideas. La distinción no nos hará renunciar a la Unión. Por eso somos patriotas, porque creemos posible y deseable, un futuro compartido voluntariamente por todos los pueblos españoles y todas las personas que tienen su hogar en cualquier lugar de España, unidos por un destino común.
Ambicionamos la Justicia en todos los ordenes: la ley de la selva es para los animales, no para las personas y los poderes públicos han de garantizar que la justicia rija las relaciones humanas, muy especialmente en lo referente a la economía, donde es necesario acabar con la opresión del débil por parte del fuerte, con medidas ambiciosas y comprometidas y sin volver nunca la espalda, ni olvidar, ni siquiera a la más insignificante de las personas.
En definitiva, somos simplemente FALANGISTAS."
Creemos en la Unidad. Una Unidad fructífera, donde la totalidad está compuesta de elementos plurales. Distintas tierras, distintos usos, distintas costumbres. Distintas personas, distintas creencias, distintas ideas. La distinción no nos hará renunciar a la Unión. Por eso somos patriotas, porque creemos posible y deseable, un futuro compartido voluntariamente por todos los pueblos españoles y todas las personas que tienen su hogar en cualquier lugar de España, unidos por un destino común.
Ambicionamos la Justicia en todos los ordenes: la ley de la selva es para los animales, no para las personas y los poderes públicos han de garantizar que la justicia rija las relaciones humanas, muy especialmente en lo referente a la economía, donde es necesario acabar con la opresión del débil por parte del fuerte, con medidas ambiciosas y comprometidas y sin volver nunca la espalda, ni olvidar, ni siquiera a la más insignificante de las personas.
En definitiva, somos simplemente FALANGISTAS."