Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuanto el consejo de seguridad?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 07:44
Solo con los informes de Aljazeera, la cadena árabe de la que tanto se ufanan los rojos venezolanos, bastaría para darnos cuenta del "billonario dispendio en dólares" ordenado por el teniente coronel para comprar gobiernos y conciencias por todo el orbe en su afán -truncado ya- de ingresar a un simple sillón "azul" en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En la cuenta de la televisora la suma llega a $1.100 millones -solo en acuerdos políticos e incluye $20 millones para el hospital de Uruguay dentro de los $400 millones donados a ese país desde que asumió Tabaré Vázquez; $260 millones para una autopista en Jamaica y $17 millones para reparar los aeropuertos de Antigua y Dominica.
En esta isla se invirtieron -además de los acuerdos de cortesía de Petrocaribe- unos $12 millones en viviendas. Los $3,8 millones en ayudas a Burkina Faso, Mauritania, Mali y Níger. Bolivia recibió $140 millones en donaciones para educación.
No pasan desapercibidos los $3.600 millones invertidos en la recompra de bonos de las deudas de Argentina, Ecuador y Bolivia. Mientras el país se cae a pedazos por la desidia y su infraestructura es la más deteriorada de la región...
¿DONDE ANDAN? El grupo africano tiene 53 votos y el grupo asiático 54. Muchos árabes votaron por Guatemala. Los latinoamericanos y caribeños con 33 dividieron su votación al igual que los 29 países occidentales y los 23 de la Europa oriental.
¿Para llegar sólo a unos 77 votos duros, con una campaña millonaria y captando más la reacción escondida anti-Bush que el respeto por un país -que ya 4 veces antes estuvo dignamente en ese Consejo- a quien le achacarán la derrota?
Los ojos molestos del régimen se han volcado más sobre Ýfrica y el Caribe que sobre otros. Los engaños a los africanos comienzan a aparecer en la prensa de algunos de esos países. Ofertas de millones de euros para candidatos presidenciales de países como Burkina Faso, Mali y el Congo se quedaron en el tintero.
Los alegres viajeros africanos que más de una vez visitaron Caracas regresaron con las manos vacías. Solo el acuerdo con la Unión Africana se concretó hace dos meses.
Ni siquiera el manejo que de todo el proceso influenciaron los diplomáticos cubanos dio resultado. Arias y Chaderton hablan del gasto estadounidense en la compra de votos. Las cifras de inversión de los dos países están detalladas en la Web.
¿Y los viceministros Jorge Valero y Reinaldo Bolívar no le habían garantizado el triunfo al comandante? ¿Quién pagará?...
¿TRAICIÓN? El representante de un país caribeño, que varias veces ha discrepado con Venezuela y esta vez se abstuvo, comentó en la ONU que el propio Chávez se comprometió con el canciller de Guyana en la cumbre de los No Alineados a congelar el reclamo territorial a cambio de los votos de todo el Caricom para Venezuela.
En la cuenta de la televisora la suma llega a $1.100 millones -solo en acuerdos políticos e incluye $20 millones para el hospital de Uruguay dentro de los $400 millones donados a ese país desde que asumió Tabaré Vázquez; $260 millones para una autopista en Jamaica y $17 millones para reparar los aeropuertos de Antigua y Dominica.
En esta isla se invirtieron -además de los acuerdos de cortesía de Petrocaribe- unos $12 millones en viviendas. Los $3,8 millones en ayudas a Burkina Faso, Mauritania, Mali y Níger. Bolivia recibió $140 millones en donaciones para educación.
No pasan desapercibidos los $3.600 millones invertidos en la recompra de bonos de las deudas de Argentina, Ecuador y Bolivia. Mientras el país se cae a pedazos por la desidia y su infraestructura es la más deteriorada de la región...
¿DONDE ANDAN? El grupo africano tiene 53 votos y el grupo asiático 54. Muchos árabes votaron por Guatemala. Los latinoamericanos y caribeños con 33 dividieron su votación al igual que los 29 países occidentales y los 23 de la Europa oriental.
¿Para llegar sólo a unos 77 votos duros, con una campaña millonaria y captando más la reacción escondida anti-Bush que el respeto por un país -que ya 4 veces antes estuvo dignamente en ese Consejo- a quien le achacarán la derrota?
Los ojos molestos del régimen se han volcado más sobre Ýfrica y el Caribe que sobre otros. Los engaños a los africanos comienzan a aparecer en la prensa de algunos de esos países. Ofertas de millones de euros para candidatos presidenciales de países como Burkina Faso, Mali y el Congo se quedaron en el tintero.
Los alegres viajeros africanos que más de una vez visitaron Caracas regresaron con las manos vacías. Solo el acuerdo con la Unión Africana se concretó hace dos meses.
Ni siquiera el manejo que de todo el proceso influenciaron los diplomáticos cubanos dio resultado. Arias y Chaderton hablan del gasto estadounidense en la compra de votos. Las cifras de inversión de los dos países están detalladas en la Web.
¿Y los viceministros Jorge Valero y Reinaldo Bolívar no le habían garantizado el triunfo al comandante? ¿Quién pagará?...
¿TRAICIÓN? El representante de un país caribeño, que varias veces ha discrepado con Venezuela y esta vez se abstuvo, comentó en la ONU que el propio Chávez se comprometió con el canciller de Guyana en la cumbre de los No Alineados a congelar el reclamo territorial a cambio de los votos de todo el Caricom para Venezuela.
Re: Cuanto cuesta el consejo de seguridad?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 07:45
Los alegres viajeros africanos que más de una vez visitaron Caracas regresaron con las manos vacías. Solo el acuerdo con la Unión Africana se concretó hace dos meses.
Ni siquiera el manejo que de todo el proceso influenciaron los diplomáticos cubanos dio resultado. Arias y Chaderton hablan del gasto estadounidense en la compra de votos. Las cifras de inversión de los dos países están detalladas en la Web.
¿Y los viceministros Jorge Valero y Reinaldo Bolívar no le habían garantizado el triunfo al comandante? ¿Quién pagará?...
¿TRAICIÓN? El representante de un país caribeño, que varias veces ha discrepado con Venezuela y esta vez se abstuvo, comentó en la ONU que el propio Chávez se comprometió con el canciller de Guyana en la cumbre de los No Alineados a congelar el reclamo territorial a cambio de los votos de todo el Caricom para Venezuela.
Una discusión, días más tarde, entre cancilleres y primeros ministros del Caribe fue el detonante para que dicho acuerdo saliera a flote. Por eso las declaraciones de algunos ministros que pensaron que todo era una trampa montada por Cuba y cuya resonancia en los periódicos locales fuera minimizada...
Ni siquiera el manejo que de todo el proceso influenciaron los diplomáticos cubanos dio resultado. Arias y Chaderton hablan del gasto estadounidense en la compra de votos. Las cifras de inversión de los dos países están detalladas en la Web.
¿Y los viceministros Jorge Valero y Reinaldo Bolívar no le habían garantizado el triunfo al comandante? ¿Quién pagará?...
¿TRAICIÓN? El representante de un país caribeño, que varias veces ha discrepado con Venezuela y esta vez se abstuvo, comentó en la ONU que el propio Chávez se comprometió con el canciller de Guyana en la cumbre de los No Alineados a congelar el reclamo territorial a cambio de los votos de todo el Caricom para Venezuela.
Una discusión, días más tarde, entre cancilleres y primeros ministros del Caribe fue el detonante para que dicho acuerdo saliera a flote. Por eso las declaraciones de algunos ministros que pensaron que todo era una trampa montada por Cuba y cuya resonancia en los periódicos locales fuera minimizada...
Re: Cuanto el consejo de seguridad?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 19:18
Ja, este Chavez se gano el desprecio de la humanidad toda, solo puede comprar dictadores tercermundistas y a un precio bastante exagerado.
Si bien la membresía al consejo de seguridad no es más que una cuestión megalomaníaca de Chavez sin efectos reales en la politica planetaria, el fracaso miserable de Chavez en su intento por ingresar al mismo con tanto gasto delirante si creo que tendra un efecto positivo en la politica internacional: se le perdio el respero a Chavez, ya no se le teme a sus payasadas, al contrario se le teme a quedar pegado a él.
Prolofacis habla de "voto duro", no sé que tan duro sera ese voto ahora, más bien creo que muchos paises a los que compro con donaciones y creditos estaran pensando ¿y si cambio el voto que puede hacer ahora Chavez para venir a reclamarme algo?
Si bien la membresía al consejo de seguridad no es más que una cuestión megalomaníaca de Chavez sin efectos reales en la politica planetaria, el fracaso miserable de Chavez en su intento por ingresar al mismo con tanto gasto delirante si creo que tendra un efecto positivo en la politica internacional: se le perdio el respero a Chavez, ya no se le teme a sus payasadas, al contrario se le teme a quedar pegado a él.
Prolofacis habla de "voto duro", no sé que tan duro sera ese voto ahora, más bien creo que muchos paises a los que compro con donaciones y creditos estaran pensando ¿y si cambio el voto que puede hacer ahora Chavez para venir a reclamarme algo?
Re: Re: Cuanto el consejo de seguridad?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 19:33
En la cuenta de la televisora la suma llega a $1.100 millones -solo en acuerdos políticos e incluye $20 millones para el hospital de Uruguay dentro de los $400 millones donados a ese país desde que asumió Tabaré Vázquez; $260 millones para una autopista en Jamaica y $17 millones para reparar los aeropuertos de Antigua y Dominica.
Mientras Chávez en 8 años no ha construido ni usa sola carcel nueva, se olvido de su promesa de resolver el problema carcelario.
Los hospitales en el suelo y pare de contar.....
Mientras Chávez en 8 años no ha construido ni usa sola carcel nueva, se olvido de su promesa de resolver el problema carcelario.
Los hospitales en el suelo y pare de contar.....
Re: Re: Re: Cuanto el consejo de seguridad?
Enviado por el día 20 de Octubre de 2006 a las 19:40
1) El presidente Berger afirmó tener asegurados 110 votos de los 127 requeridos para salir electo.Jueves, 21 de septiembre de 2006
¿Mintio?
2) Venezuela se siente respaldada, Miércoles, 13 de septiembre de 2006 - 05:22 GMT
El vicecanciller de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Valero, dijo a los periodistas presentes en la ciudad de La Habana, donde se desarrollará la XIV Cumbre de los No Alineados, que Caracas cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros de la Asamblea General de la ONU
"Las matemáticas electorales nos dicen que los votos (a favor de Caracas) están suficientemente acopiados. El respaldo de los países es lo suficientemente amplio como para que nosotros podamos asegurar la victoria de Venezuela", dijo Valero de acuerdo a la agencia Reuters.
¿Mintio?
2) Venezuela se siente respaldada, Miércoles, 13 de septiembre de 2006 - 05:22 GMT
El vicecanciller de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Valero, dijo a los periodistas presentes en la ciudad de La Habana, donde se desarrollará la XIV Cumbre de los No Alineados, que Caracas cuenta con el apoyo de la mayoría de los miembros de la Asamblea General de la ONU
"Las matemáticas electorales nos dicen que los votos (a favor de Caracas) están suficientemente acopiados. El respaldo de los países es lo suficientemente amplio como para que nosotros podamos asegurar la victoria de Venezuela", dijo Valero de acuerdo a la agencia Reuters.