Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Tan leido es José Antonio en Sudamérica?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:19
Un buen amigo me comenta que la obra de José Antonio Primo de Rivera es muy leida en Argentina. Me gustaría saber hasta qué punto sus ideas se conocen en el continente americano...
Re: ¿Tan leido es José Antonio en Sudamérica?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:31
Yo sé muy bien que es leído por la oficialidad del EA y por los nacionalistas y católicos,ver su diferencia con "nacionalistas y católicos" ,son así,no tienen remedio ....
Re: ¿Tan leido es José Antonio en Sudamérica?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:42
Aqui no es muy común el admirar a ese personaje, creo que sólo lo hacen los nacionalsindicalistas, que por cierto pesan menos que una pandilla neonazi...
Tienen el sitio www.aspas.cl, en donde suelen tener articulos sobre los "grandes" personajes ultranacionalistas españoles.
Tienen el sitio www.aspas.cl, en donde suelen tener articulos sobre los "grandes" personajes ultranacionalistas españoles.
Re: Re: ¿Tan leido es José Antonio en Sudamérica?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:43
¿Cuales son las ideas del nacional-sindicalismo chileno?
Re: Re: Re: ¿Tan leido es José Antonio en Sudamérica?
Enviado por el día 23 de Octubre de 2006 a las 18:57
En general todo el nacionalismo chileno se basa en el mensaje de Diego Portales, quien proponía una República autoritaria y conservadora que moralizara a la población para que despues pudiese ejercer correctamente sus libertades en una sociedadad liberal, que para él era lo ideal pero impracticable en pueblos sin valores para ello.
Fuera de esos principios portalianos, tengo entendido que se dicen corporativistas, al estilo de la democracia organica.
Tenía entendido que eran nacionalistas locales, que como Diego Portales, rechazaban el nacionalismo continental, pero acabo de leer en su sitio lo siguiente:
"Las agrupaciones de carácter nazi o neonazi no tienen mayor vinculación con la chilenidad por su carácter racista y xenófobo que en nuestra nación no tiene cabida por el mestizaje y la cultura que busca la creación de una Patria Unida, Grande y Libre para todos los pueblos indo-hispanos lusitanos, que es una misión que Chile ha asumido desde su creación."
Eso es claramente un mensaje bolivariano... algo que no sabía de ese movimiento pero que en realidad no sorprende.. el Movimiento Nacional-Socialista de Chile de los años 30' igual se declaraba bolivariano y orgulloso del mestizaje.
Fuera de esos principios portalianos, tengo entendido que se dicen corporativistas, al estilo de la democracia organica.
Tenía entendido que eran nacionalistas locales, que como Diego Portales, rechazaban el nacionalismo continental, pero acabo de leer en su sitio lo siguiente:
"Las agrupaciones de carácter nazi o neonazi no tienen mayor vinculación con la chilenidad por su carácter racista y xenófobo que en nuestra nación no tiene cabida por el mestizaje y la cultura que busca la creación de una Patria Unida, Grande y Libre para todos los pueblos indo-hispanos lusitanos, que es una misión que Chile ha asumido desde su creación."
Eso es claramente un mensaje bolivariano... algo que no sabía de ese movimiento pero que en realidad no sorprende.. el Movimiento Nacional-Socialista de Chile de los años 30' igual se declaraba bolivariano y orgulloso del mestizaje.