liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Vergonzoso trato a todo un genio como Chomsky

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Vergonzoso trato a todo un genio como Chomsky
Enviado por el día 13 de Enero de 2004 a las 20:33
Desde hace tiempo, vengo visitando diversas páginas en pos de ideólogos capaces de colmar los pequeños huecos dejados por aquellos fabulosso pensadores como Koprotkin, Ferrer i Guardia, Bakunin, Proudhon, Malatesta, etc. Intentando informarme sobre el pananarquismo como algunos llaman, e ilustrando sobre este sistema a catedráticos de la historia de mi propia universidad.

Y muchas de estas páginas han incluido vergonzosos rechazos hacia las ideas tan lógicas y tan sobradamente argumentadas, como aquellas que exponía Koprotkin en La Conquista del Pan. Sin embargo, la peor y más injusta demonización de una figura, es la que aquí, se hace de Chomsky.

En una página que propugna por la libertad, no se puede decir que Chomsky lucha en contra de ella. Es vergonzoso que la persona que más lucha contra la opresión de los medios de comunicación en el mundo (y con su consecuente manipulación de datos en pos de la "libertad democrática") sea a su vez, tachado de manipular los datos en los que él mismo se basa.

Son esos autores que tratan de hacerle perder credibilidad, los que modifican su persona (rayando la estupidez, como al decir que es un autor de izquierdas, cuando el mismo expresa su ideología social libertatia). Así, haciendo artificio de una demagogia del peor calibre, se alían con el poder central, para que los miles de seguidores en todo el mundo de tan ilustre genio (entre los que evidentemente, me encuentro), vean en él un símbolo de antiliberalismo.

Es el sistema liberal, por el cual ustedes han creado esta página, el que verdaderamente roba la libertad al individuo. Pero si quieren que hablemos de esto; primero lean un libro de Chomsky y luego comprueben hasta que punto son ustedes los que se equivocan.

Mis más cordiales Saludos:
Vitaman
Inconcebible
Enviado por el día 13 de Enero de 2004 a las 20:59
He olvidado comentar, lo vergonzosos que me han resultado los artículos en contra de Chomsky. Autores como David Horowitz, defienden l patriotismo, militarismo y belicismo como arma contra los opositores políticos del régimen estadounidense. La demagogia de este hombre, supera con creces a dictadores del nivel de Stalin. Sinceramnete, no veo como Chomsky puede conventirse en enemigo de la libertad, y alguien que propone bombardear un país entero como método de "defensa propia", se puede convertir para los autores de esta página en el defensor de los valores que librarán al mundo de la opresión que existe hoy en día.

Sin ánimo de ofender a nadie, los que apoyen estas ideas, no pueden tener un nombre que derive de un término tan significativo como "Libertad".
Re: Pues no leas Horowitz
Enviado por el día 13 de Enero de 2004 a las 21:33
Quizá te interese leer esto:

http://www.liberalismo.org/articulo/47/14/
Ya lo he leido
Enviado por el día 13 de Enero de 2004 a las 23:14
Es curioso, ver como el autor del artículo que propones, "confunde" los términos constantemente, dicindo que Chomsky es de izquierdas (parece que para los demócratas, o se es de izquierdas, o se es de derechas; olvidándose del socialismo libertario, que rechaza ambas posturas, y que fervientemente defiende el susodicho pensador. O catalogando a los "revisionistes" como neo-nazis. Este movimiento, no es antisemita, sino que símplemente, basa sus ideas en un hecho: que jamás existió tal holocausto. Lo curioso es que para la defensa de tales ideas (y lo que podrían suponer), cientos de pensadores, exponen cientos de teorías, y el autor del ensayo, intenta razonar que una de ellas, posíblemente, no sea cierta (por no olvidar, que no puedes ser neo-nazi, aquel que no pertenece a la raza aria; pues estaría contradiciendo sus propia existencia; y dudo mucho que los revisionistas franceses apoyen tal movimiento).

Cabe destacar muchas cosas de este texto:

1º Werner Cohn, dice que Chomsky entrecomilla palabras que otros autores no han dicho, para atribuírselas. Pues bien, sin ninguna duda, él hace lo mismo con el propio Chomsky, durante más o menos... todo el texto (sobretodo en los primeros párrafos). De este modo, hace lo mismo que acusa al profesor del ITM. A la par, que transforma diametralmente el sentido original de su frase (no intentando más que hacer ver, que el argumento Rosenthal, respondía al mismo sentido común que el de un musulmán que dijese justo lo contrario), diciendo, justamente, que Chomsky manipula las palabras de otros... Sencillamente, me parece ridícula la idea de dar más veracidad a este autor que a Chomsky, cuando está haciendo justo lo mismo que se supone hace él.

2º En lo referido al autor de origen hebreo Shahak, he de decir que desconozco su obra, por lo cual no puedo opinar sobre él, ni valorar el apoyo que Chomsky le brinda.

3º A continuación, el autor intenta mostrarnos que exiaste antisemitismo tanto en la izqda. como en la dcha. (algo que no dudo, aunque debería ser matizada la diferencia un poco mejor), olvidándose de nuevo de que Chomsky no pertenece a ninguna de las dos ideologías. Perdiendo un tiempo, que más le valdría utilizar en informarse un poco sobre una tercera alternativa política, que algunos autores llaman anarquía.

4ºA partir de hay, comienza a describir los pilares, bajo los que se asienta su mordaz crítica contra Chomsky, a saber, su implicación en el apoyo a grupos neo-nazis, y que, como ya he explicado más arriba, no pueden ser calificados así. De hecho, en ningún momento chomsky apoya las ideas revisionistas, sino que da su apoyo a que estos ideólogos, no sean prohibidos en todo el mundo, sino que sean otros historiadores, los que con sus argumentaciones, puedan dejar obsoletas todas sus teorías. No hay que olvidar algo en todo esto, y es que hasta la constitución francesa, contiene un apartado, que actúa directamente contra estos; ya que prohibe que la narración de la historia, difiera de los hechos que se consideran actualmente, como válidos. Repito, lo único que intentan, es demostrar científicamente, uan idea diferente a la que existe actualmente, algo que debe ser defendido por aquellos que se consideran liberales.
Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 01:26
5º el autor, se empeña, en demostrar los objetivo antisemitas del profesor, y pone de ejemplo un texto, argumentando (no digo que mal), sobre la veracidad de la fuentes. Sin embargo, por más que se empeñe, en ese texto, chomsky está desvirtuando el bando musul´mán acusándolos de terroristas, de actuar "espantosamente" y de que podría haber sido peor de no intervenir un policía británico. En este texto, el autor nos intenta hacer ver,lo que no es: que Chomsky pretende ser antisemita aquí (no veo cómo).

6º Después acusa a un libro que Chomsky utiliza como referencia, de no incorporar testimonios de un autor, que el mismo demuestra que no son veridnos. Algo lógico. El que un testigo presencial se equivoque en ciertos aspectos, no le anula como testigo, sino que puede seguir teniendo cosas que decir sobre la realidad que el vivió.

7º Acusa a Chomsky de no poner de dónde extrae una fuente... pero raudo se atreve a asegurar de qué libro, página y párrafo la extrae... demostrando así (perdonen que me entre la risa), que Chomsky manipula ese párrafo. Me resulta indigante este argumento.

8º No me parece, algo descabellado, hablar de que un Estado religioso, puede incitar a comportamientos puntuales, como ese "Complejo de Sansón". Máxime cuando el antiguo testamento no es sino un compendio de cómo el pueblo hebreo ha sido castigado y ha debido errar por todos los confines de la Tierra. No se debe mezclar tan libremente, la idea de un Stain que habla de judios malvados por naturaleza, y un Chomsky que habla de judios con las ideas "modificadas" por la religión.

Por último me gustaría destacar, que, seguramente, muchos de los que han leido este artículo, no conocen la obra de Chomsky, y seguramente, tampoco han comprobado la veracidad de las fuentes que utiliza el propio Werner Cohn (y que no estaría mal hacer, para ver si todas sus fuentes son la mitad de fiables que las del señor Chomsky, que es algo que tampoco sé). Por ello, les pido que lean a Chomsky, y se darán cuenta de cuan falsa es la idea de neo-nazi. La mera catalogación de tal ( o la susodicha catalogación como "autor de izquierdas"), hacen que me plantee desde un comienzo, la propia credibilidad de este señor.
Re: Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 01:57
chomsky defiende explicitamente a las farc, a eta, a castro (sabias que estuvo por vez primera en su vida alli hace 3 meses, recibido por los terroristas de estado con todos los honores, dando conferencias ante la plana mayor de la oligarquia comunista contra la represion de las libertades en eeuu, sin decir ni pio de todos los presos politicos y los derechos humanos?), defendio a pol pot, a los militares golpistas procomunistas de Grenada y fue el mayor propagandista legitimador, y teologo oficial de la dictadura militar sandinista (gobierno popular, como el lo llamo en sus habituales conferencias en managua, ademas de haber sido el principal intoxicador sobre lo que el y otros llamaron "Contra", a semejanza de la propaganda oficial sandinista), defiende a chavez..es un ejemplo de libro de manipulador obseso y libelista que se apunta a todo "proceso revolucionario" antiliberal, defendiendo de formma torticera hasta el ultimo momento a todo regimen suficientemente revolucionario. me rio de su "socialismo libertario", es el mimo membrete autoadjudicado en españa por la cnt-ait durante la guerra civil, con representantes tan "democratas" como el señor de la guerra Durruti y que en la practica siempre se han comportado como minorias armadas violentas y totalitarias dispuestas a colectivizar por las malas al "pueblo alienado" (lo que paso en españa, por ejemplo). es todo un ejemplo de "señorito revolucionario" obsesionado con sistemas donde nazca el "hombre nuevo". yo lei mucho a chomsky y no tienes derecho a suponer que los que opinan en su contra son ignorantes. sabias que el minimizó con su caracteristico estilo la colectivizacion terrorista de los indios miskitos en nicaragua, frivolizando sobre que solo murieron 3 o 4?).
no has logrado refutar lo mas minimo lo que en esta web se puede leer acerca de su comportamiento respecto al holocausto camboyano, y te reto a que pruebes que el no ha apoyado nunca, ni antes ni ahora, a dictaduras, guerrillas y personajes militaristas y violentos por el hecho de autodenominarse "revolucionarios"
Re: Vergonzoso trato a todo un genio como Chomsky
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 14:29
Las manipulaciones y falsificaciones de Chomsky están ampliamente documentadas. Si tú prefieres creerle como se cree en un profeta es tu problema. No, desde luego, el mio.

Y lamento decepcionarte, pero Chomsky ES de izquierdas. Que a ti te moleste que tu ideología sea de izquierdas es, de nuevo, problema tuyo.
Lo que él tiene que decir... (a una basura como Werner Cohn)
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 17:26
Dear Sir,

Observing the performances of Werner Cohn is a curious experience. An occasional phrase has a relation to reality, but it takes an effort to imagine what may lie behind the discourse.

In Outlook, May, Cohn presents a fevered account of a second existence that he has conjured up for me, in France, where I pursue my secret life as a neo-Nazi, hoping that no one outside of Paris will notice. He gives two proofs. The first is what he calls his 'most crucial source': 'a joint article by Chomsky and his friend Pierre Guillaume, "Une mise au point",' in Guillaume's book Droit et Histoire. The second is that 'Chomsky could have published the French version of his Political Economy of Human Rights (written with Edward Herman) with a commercial publisher, but, in order to show solidarity with VT [Vielle Taupe], Chomsky insisted on publishing the book with it.'

Since I never wrote a 'joint article' with Guillaume, I was curious, and after a search, found the book in question. Indeed, it contains the chapter 'Une mise au point', written in first-person singular by Guillaume, with no hint of any collaboration with me. I am mentioned in it, and fragments of a letter of mine are quoted in which I discuss changes in the U.S. intellectual climate since the 1960's (with typical veracity, Cohn describes this as my 'comments on Guillaume's version of the Chomsky-VT relationship', which is nowhere mentioned). By Cohn's intriguing logic, I am also the co-author of his various diatribes -- perhaps in my third life, which he will expose in the next instalment. Cohn asserts that I found 'nothing to correct in Guillaume's' account. He has not the slightest idea what my reaction to the article is. Recall that this 'joint article' is his 'crucial source'.

Let us turn to his second decisive piece of evidence. When I learned of Cohn's fairy tales about the French translation of the book of Herman and mine, I was intrigued. Of course, it is obvious even without further inquiry that his claims are outlandish. There is no possible way that he could know of my intentions (and those of my co-author, Edward Herman, who somehow seems to have disappeared from the tale; perhaps I invented him as a cover). But we need not speculate on Cohn's mystical ability to read minds.

Standard procedure is to leave translations in the hands of the publisher. I make no attempt to keep track of the innumerable translations of books of mine in foreign languages. Curious about Cohn's allegations, I contacted the publisher, who checked their files and located the contract for the French translation -- with Albin-Michel, a mainstream commercial publisher, to my knowledge. They did not know whether the translation had appeared, never having received a copy. The same is true of my co-author and me.

Note that these are the examples that Cohn selects as the decisive proof of his theses. A rational person will draw the obvious conclusions about the rest. Cohn makes two further claims. He says that in defending the right of freedom of expression in the case of Robert Faurisson, I have always 'indicated' that my '"diametrically opposed" view was more a matter of opinion than of scientific knowledge' (a statement that he appears to attribute to Guillaume); and I have always defended freedom of expression 'in terms that are absolutely incapable of hurting Faurrison [sic].' Consider these allegations.

In Cohn's 'crucial source', cited above, Guillaume quotes my statement that 'there are no rational grounds that allow any doubt about the existence of gas chambers.' Thus Cohn is refuted by his own 'crucial source.' In my own writings, from the earliest until the present, the conclusions of standard Holocaust studies are taken simply as established fact, as Cohn knows perfectly well. In the introduction to my first collection of political essays, 20 years ago, I add that we have lost our humanity if we are even willing to enter into debate over the Nazi crimes with those who deny or defend them. The only particle of truth in Cohn's absurd charge is that I never use the phrase 'scientific knowledge' in dealing with any questions of history; my book with Herman, for example, which is neither science nor mere opinion.

Turning to Cohn's second point, it is taken for granted by civil libertarians that defense of freedom of expression is independent of the views expressed. Thus when I sign petitions (and go far beyond that) in the case of Soviet dissidents, some of whom have absolutely horrendous views, I never allude to this fact in the slightest way. In signing petitions supporting Salman Rushdie, I make no comment about whether his book slanders Muslims. I have no doubt that this practice enrages mullahs in Qom and commissars in the Kremlin as much as it does Werner Cohn, and for the same reasons. Where no civil liberties issues arise, I have been quite explicit about the fact that the views of Faurisson and others are diametrically opposed to my own firm conclusions about the facts, as in the statement quoted in Cohn's 'crucial source'.

The remainder of Cohn's ranting has to do with the alleged views of others, and fanciful comments about France. His conceptions on these matters are, naturally, of no concern to me.

That Cohn is a pathological liar is demonstrated by the very examples that he selects. Knowing nothing about him, and caring less, I am in no position to comment further on what may lie behind this odd and pathetic behavior.

Sincerely yours,

Noam Chomsky

Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 18:16
Perdonen que no traduzca el texto, pero he de ampararme en mi amplio sentido del laissez faire...XDDD
Aquí se dice que no se lea a Horowitz (no obstante, esta página, está defendiendo a un prebelicista, tremendo como es este señor), y se demuestra, como el propio werner Cohn, manipula la información, para decir que Noam Chomsky la manipula. Sinceramente, considero que no se debe valorar a a estos dos escritores, por los mismos motivos que algunso de ustedes quieren no creer a Chomsky.

Sin entrar al trapo, y sin mostrar mi apoyo a una u otra tendencia (Chomsky genio o manipulador sin igual), como conocedor de su obra, me gustaría señalar, que es un autor claramente social libertario. Él mismo lo dice, en multitud de ocasiones, e incluso en los textos que encontramos en esta página que hablan en contra del profesor de la Univeersidad de M;ichigan, le catalogan como tal. Pero es sabido, que allí donde el socialismo libertario no "llegó", a los anarquistas, se los denomina ultraizquierdistas (algo que me parece vergonzoso). Vayamos a Francia, y observemos si algún autor se atreve a considerar a Chomsky como un izquierdista.

Por otra parte, en respuesta al apoyo a terrorismos, totalitarismos, etc. me gustaría señalar, que una vez más, se manipula la idea de Chomsky. Quitando alguna excepción (como el caso camboyano, donde el autor ha quedado claro, se equivoca), en ningún momento existe tal apoyo. Chomsky, propugna el principio universal de Acción y Reacción. La idea de que nadie está libre de culapa en todo esto, y de que ETA no sale de la nada, sino como respuesta a ciertos aspesctos (que nos pueden parecer suficientes o insuficientes) de la sociedad euskohispana, pero en ningún caso les apoya.

Por último, antes de hablar con alguien sobre el periodo de guerra, y la CNT-FAI, creo que sería conveniente recomendar una libro, fácil, corto e increiblemente bien realizado de Hans Magnus Ezemberger (Premio Príncipe Asturias de las Humanidades), titulad El corto Verano de la Anarquía.
Re: Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 19:37
vayavaya. vayamos por partes...
sobre las colectivizaciones llevadas a cabo por la cnt-fai durante la GCE, resulta una muestra de increible dilentantismo ignorante apelar a la obrita de un novelista sin formacion cientifica como erzensberger, que durante mucho tiempo ha estado deslumbrado por la influencia mitologica irracional del comunismo libertario en el movimiento de mayo'68 al que el pertenece. enzesberger fue un ejemplo de intelectual revolucionario burgues fascinado por los mitos exoticos de un supuesto revolucionarismo de rostro humano, como lo demuestra el hecho de que en los 70 viajase de peregrinaciona a cuba y se llevase el gran chasco al comprobar in situ que la nueva sociedad del hombre nuevo no era lo que hbia soñado. su preparacion, mentalidad cientifica y espiritu imparcial para abordar un acontecimiento como el de españa es minima, teniendo en cuenta sobre todo que lo sucedido onel con el comunismo libertario en españa se convirtio en uno de los relatos clave de la narrativa mitopoetica de un movimiento tan dado al romanticismo irracional y sectario como el anarquista. la cnt-fai fueron organizaciones que siempre se caracterizaron por un tremendismo revolucionario y una fascinacion por la vioelncia destructora y purificadora, como cualquiera que haya estudiado el fenomeno anarquista europeo conoce, un espiritu de "santa ira" que cualquiera puede ver en kropotkin o en cualquier anarquista ruso (y que insipro el celebre retrato que hizo dostoviesky en "los demonios").la cnt-fai aplico medidas de asesinato de poblacion civil, de ciudadanos creyentes, curas y gente religiosa de todo tipo (de acuerdo con el fundamentalismo ateo consustancial al anarquismo de izquierda), y ni el poum ni otras organizaciones, beneficiadas del martirologio creado a partir de su represion por el PCE fureon unos santos ni ejemplos de absolutamente nada para nadie que crea en los derechos humanos. me rio de esa "anarquia" que fascina a un charlatan como enzensberger, basada en la violencia y en un contexto de caos y anomia social donde tod experiencia revolucionaria es injusta porque siempre consiste en minorias organizadas que aprovechan el vacio institucional para dominar por las armas a la poblacion civil. para que aprenda alguno de este foro en que consistio el tan afamado revolucionarismo social, tan del gusto idolatrico de hooligans como ken loach, enzesberger y demas, yo ofrezco un link a una tesina universitaria http://www.google.es/search?q=cache:7ePRJzF8GB4J:h...
el historiador julian casanova sostiene que la mayoria de las comunas agrarias en aragon fueron impuestas por la fuerza cuando una columna de milicianos "libertarios" tomaba un pueblo o lo recuperaba para la republica. menos mitos ideloogicos y mas cienci apolitica e historia!!
Re: Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 20:08
ya ahora sobre chomsky...
el que manipula claramente sobre este sujeto eres tu, haciendo gala de un estilo identico al ddchomsky cuando trata de negar, ocultar o desviar la atencion cuando ha quedado en evidencia que ha dado su apoyo a sistemas totalitarios. lo sucedido con el y camboya es una clara muestra de su estilo y del estilo de algunos de los del foro, que juzgan a las personas en funcion de el membrete que ellos mismo se autoadjudican. ahora resulta que el "idealismo burgues" consistente en juzgar a las personas por la definicion idelogica y no por sus obras y apoyos concretos es el modo correcto de analizar!!! jajajaja. llamese como se llame chosmky, sea cual sea la etiqueta nominal que se autoimponga- acaso las dictaduras comunistas no se llamaban asimismas democracias populares??? es increible ver como la gente revolucionaria le da mas importancia a las etiquetas y superestructuras idelogicas que a la realidad funcional...sobre eta, seguro que ignoras, por poner un ejemplo, lapolemica suscitada en elpais por savater contra chomsky por haber firmado un manifiesto de la extrema izquierda donde muestra su solidaridad con los presos politicos vascos detenidos por el fascismo español (en relacion con las detenciones de gente de EH relacionadas con ETA) y muestra su solidaridad con el movimiento de liberacion del pueblo vasco, al igual que su adorado y pacifico y democrata sub Marcos, y considera personalmente, noam, que todas esas organizaciones terroristas son las verdaderas victimas del "terorismo de estado y del capital. noam siempre ha asumido con complicidad ideologica la representacion de si mismos y de la "realidad" difundidas por las organizaciones terroristas operativas en los paises democraticos y siempre se mostro mas propenso a denunciar lo fascistas que en realidad son éstos antes que denunciar los asesinatos. pertenece a esa escuela idelogica segunnla cual el terrorismo es una respuesta desesperada de pobrecitos ooprimidos victimas del "fascismo demoliberal" que luchan, quizas por metodos equivocados, por la emnacipacion de los pueblos. apoya al mnlv y a las fa5rc y a todas las demas. parece m,entira que alguno de este foro sea incapaz de ver la mosntruosidad moral, el sectarismo idelogico y el libelismo de alguien que se comporto (y se sigue comportando!!!) de manera tan repugnante con el holocausto de camboya. ya veo que para algunos el apoyo a pol pot es una mera "equivocacion" soslayable,obviando por ejemplo como aun hoy dia chomsky no ha reconocido su criminal apoyo y sigue repitiendo su estilo con todo movimiento revolucionario. lo de camboya es el boton de muestra, un ejemplo mas de su modus operandi a lo largo de la historia... y por cierto, el señor diletante no ha ducho ni pio sobre lo que comenté sobre chomsky y grenada, chosmky y nicaragua, chomsky cuba, chomsky y colombia, chosmky y vietnametc... si esta el tal diletante dispuesto a leerlos, yo por mi parte linkeare todos los documentos donde se ve las opiniones y andares de noam sobre todas esas cuestiones, y ya veremos quien es el que manipula y quien es que oculta informacion comprometedora sobre un libelista contra las democracias. ah! y desde luego, puedes preguntarle a los de la redaccion de lemondediplomatique, en paris, francia, si consideran que noam es un izquierdista o un progresista. el señor ramonet, que tanta cancha le da a noam para que publique sus anatemas, podria responderte...y todos los historiadores d e las ideas, y politologos, saben que el comunsimo libertario es una idelogia del campo-paradigma de la izquierda,llamados anarquistas de izquierda, gauchistes, etc, que comparten el mismo radicalismo revolucionario y la utopia apocaliptica del marxismo y solo se diferencian de estos en cuestiones organizacionales y metodologicas(y eso de que el anarquismo no llego a francia es una aberracion historica).
lo dicho, noam ha sido y es un hooligan obsesionado con la creacion, sea como sea y la traiga quien la traiga , de su adorada utopia revolucionaria donde todos nos comportaremos como hombres nuevos
Re: Re: Sigamos
Enviado por el día 14 de Enero de 2004 a las 20:14
pido perdon a los lectores y al webmaster, pero no me resisto a reproducir una delicia sobre "el corto verano de la anarquia" pero el de verda, no el mito...


Las colectividades se crearon entonces por medios distintos, de los que tenemos noticias en los folletos y en la prensa, pero Higinio Noja Ruiz, autor de numerosos folletos, explica los procesos principales[46]. En algunos pueblos, la municipalidad aprobaba la confiscación hecha por el comité y la dividía entre los campesinos pobres que ponían todo en común y creaban la colectividad libre y voluntariamente, dictando sus propias normas. Aunque H. Noja Ruiz da un ejemplo de una colectividad que fue creada de esta forma, probablemente no era un medio muy frecuente, considerando las reticencias que los campesinos tenían hacia las colectividades, como se verá más tarde.

En otros pueblos era el sindicato el que organizaba la colectividad. Esto ocurría cuando el pueblo había caído inicialmente en manos de los insurgentes y la milicia (generalmente una división comandada por un líder anarquista) lo recobraba para la República. La administración o gobierno impuesto por los sublevados era suprimido y la milicia creaba la colectividad a través del sindicato. Casanova sostiene[47] que ese era el procedimiento habitual en Aragón, controlado por los anarquistas de Barcelona. Por lo tanto, esta vez la colectividad no era voluntaria y aunque algunos anarquistas no aprobaban el uso de la violencia, se permitía en estos casos: (La minoría anarquista) creyendo llegada la hora de las grandes realizaciones, no se resigna a que la mayoría no comprenda la bondad de sus intenciones y, consciente de que se orienta hacia el bien común, no vacila en imponerse a todos. Sin contemplaciones retiene en sus manos la tierra incautada, los aperos de labranza, las cuentas corrientes, las cosechas. No se emplea ningún procedimiento conforme a las normas del derecho, ni se respetan las reglas que son propias de toda democracia. No hay libertad de elección o hay solo una libertad aparente. Se ha de aceptar la colectivización a todo trance y quien no la acepte debe ser tratado como enemigo”[48].

Finalmente, una tercera forma de llevar a cabo la colectivización era aquella que llegaba pacíficamente, la más esperada por los anarquistas. Un grupo de campesinos crearía voluntariamente su colectividad y, lentamente, el resto de los trabajadores del campo se convencería de sus beneficios y se sumaría a ellos. Este es un elemento que aparece a lo largo de toda la propaganda anarquista, desde Malatesta a Federico Urales y los colectivistas: el espíritu de la colectividad, la solidaridad entre sus miembros, la sensación de trabajar en una causa común por el interés de todos, el sentimiento de igualdad (incluso la felicidad en las caras de la gente, en aquellos folletos más propagandísticos[49]) sería suficiente para que el sistema colectivista se expandiera. La mejor propaganda sería entonces el buen funcionamiento de las propias colectividades.
Re: Re: Re: Sigamos
Enviado por el día 18 de Enero de 2004 a las 02:37
el texto del mensaje anterior pertenece al trabajo "Las colectividades agrarias en los folletos anarquistas de la guerra civil española", de Rocio Navarro Comas, univ. de salamanca
Re: Respuesta de Werner Cohn a la carta de Chomsky a Outlook
Enviado por el día 20 de Enero de 2004 a las 16:48
Re: Re: Respuesta de Werner Cohn a la carta de Chomsky a Outlook
Enviado por el día 20 de Enero de 2004 a las 16:54
Link actualizado del "Documento A" que se menciona en el escrito de Cohn:

http://vho.org/aaargh/fran/chomsky/PGmisaupoint.ht...
Re: Re: Re: Respuesta de Werner Cohn a la carta de Chomsky a Outlook
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 22:00
muy bueno j-f!! aun a pesar de estar familiarizado con el estilo leninista de chomsky (hoy digo a y mañana digo b y niego haber dicho nunca a), no deja de sorprenderme. supongo que del mismo modo que hubo judios que colabroraron con el tercer reich, hay chomskys... ahi va otro link a una perla mas del "socialismo libertario" de noam:
http://www.rebelion.org/chomsky/031030lj.htm
No me entero
Enviado por el día 1 de Febrero de 2004 a las 21:29
Y ¿cuál es el problema en esta última "perla" de Chomsky?
Cuba presenta una de las mejores universidades del mundo. Es cierto que es increible a pesar del bloqueo internacional que sufre (y que, nadie puede negar, es aún peor para la población que el propio Castro, que pueda albergar esa educaión.
Como es cierto que Aznar llevó a España a la guerra cuando el 80% de la gente estaba en contra (¿democracia? permítanme que me ria).

No veo qué está mal en todo este discurso. Repito, en este, yo no conozco la obra de Chomsky y no me atrevo a valorarlo.
Re: No me entero
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 18:57
Debo deducir entonces que no has ido a la universidad cubana y por eso hablas de un bloqueo que no existe. Bloqueo significa provocar el aislamiento por la fuerza del bloqueado. Lo que hay es un embargo comercial, es decir, EE.UU. decide por su cuenta no comerciar con la Cuba castrista. Aún así, incluso el embargo tiene excepciones a productos de primera necesidad, lo que lleva a que los useños sean el séptimo mayor socio comercial de Cuba.

O quizá es que precisamente fuiste a una universidad cubana, claro.
Re: Re: No me entero
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 04:41
Y la Ley Helms-Burton??

No implica un bloqueo?

Perdonen mi ignorancia, pero necesito que me aclare esto alguien
Gracias
Re: No me entero
Enviado por el día 6 de Febrero de 2004 a las 13:52
Por supuesto que es un bloqueo... lo que pasa es que actualmente, se utiliza el término embargo, o sanción económicas, etc. Pero es un bloqueo a la antigua usanza, destinado a la ruina del "enemigo" (pues así es llamado Cuba en la Ley Helms-Burton), del estado americano.
Re: Re: No me entero
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 14:26
desde hace años cientos de multinacionales no americanas-bastantes españolas como sol meliá- mantienen tratos comercialues con la oligarquia terrorista cubana para la explotacion conjunta del pueblo trabajador cubano en condiciones esclavistas. da verguenza ver a burgueses occidentales defendiendo la impunidad de un dictador y unas multinacionales para saquear cuba y a los cubanos
Re: Re: Re: No me entero
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 15:33
Por una vez y sin que sirva de precedente, Donpimpón, voy a estar absolutamente de acuerdo con usted.