Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 09:11
Me sorprende que los más fervientes defensores de la teoría del calentamiento global por efecto de los gases invernaderos sean justamente personas que carecen de conocimientos de física.
Según la teoría, los gases que producen el efecto invernadero son gases como el CO y el CO2 que al ser levemente más oscuros que el aire, la luz solar y su espectro infrarojo reflejado en la corteza terrestre se le dificulta la salida al espacio por lo que una ínfima porción de esa energía en vez de ser reenviada al espacio en forma de luz terminaría calentando las partículas de CO.
Ojo, estamos hablando de la luz reflejada que es mínima en comparación con la luz solar que no es reflejada. Si fuera mucha la luz reflejada mirar a la tierra desde el espacio sería tan incandilante como mirar al sol y desde luego que no lo es!
Ahora, el tema curioso es que el aire no tiene una capacidad calórica importante como para almacenar calor, donde nuestro planeta almacena calor no es en el aire, sino que es en el agua, los mares, los rios y la humedad que sí tiene una capacidad calórica elevada.
Además las particulas de aire de la atmósfera estan en contacto con las que se encuentran en la parte exterior de la atmósfera que están a CIENTOS de grados bajo cero y son las que terminan absorbiendo casi todo el calor de aire atmosférico.
Estas dos ultimas son las razones por las cuales desiertos como el sahara de noche las temperaturas caen a bajo 0 a pesar de que durante el dia la tempertura pudo haber superado los 40 ºC!
Lo que muestra que que se eleve en un mínimo porcentaje la temperatura del aire es despreciable porque este calor es rápidamente absorbido por las capas más cercanas al espacio.
Pero bueno .. si realmente están interesados y desean contribuir en esto de reflejar los rayos solares al espacio pueden empezar por pintar el techo de su casa de blanco y/o plantar arboles o poner plantas que tapen cualquier superficie de cemento. Las plantas al ser más claras reflejan más luz y además convierten parte de esa energía en energía quimica.
Hay cosas como el pavimento que son negras y que por lo tanto como no reflejan nada de luz solar, terminan conviertíendola en un 100% en energía térmica. Si lo que se buscan es reflejar más luz se deberán utilizar pavimentos más claros o taparlos con arboles.
O sea:
1) No todo es culpa de los gases invernaderos.
2) Hay otras cosas muy importantes que se pueden hacer y que son muy fáciles de implementar.
Según la teoría, los gases que producen el efecto invernadero son gases como el CO y el CO2 que al ser levemente más oscuros que el aire, la luz solar y su espectro infrarojo reflejado en la corteza terrestre se le dificulta la salida al espacio por lo que una ínfima porción de esa energía en vez de ser reenviada al espacio en forma de luz terminaría calentando las partículas de CO.
Ojo, estamos hablando de la luz reflejada que es mínima en comparación con la luz solar que no es reflejada. Si fuera mucha la luz reflejada mirar a la tierra desde el espacio sería tan incandilante como mirar al sol y desde luego que no lo es!
Ahora, el tema curioso es que el aire no tiene una capacidad calórica importante como para almacenar calor, donde nuestro planeta almacena calor no es en el aire, sino que es en el agua, los mares, los rios y la humedad que sí tiene una capacidad calórica elevada.
Además las particulas de aire de la atmósfera estan en contacto con las que se encuentran en la parte exterior de la atmósfera que están a CIENTOS de grados bajo cero y son las que terminan absorbiendo casi todo el calor de aire atmosférico.
Estas dos ultimas son las razones por las cuales desiertos como el sahara de noche las temperaturas caen a bajo 0 a pesar de que durante el dia la tempertura pudo haber superado los 40 ºC!
Lo que muestra que que se eleve en un mínimo porcentaje la temperatura del aire es despreciable porque este calor es rápidamente absorbido por las capas más cercanas al espacio.
Pero bueno .. si realmente están interesados y desean contribuir en esto de reflejar los rayos solares al espacio pueden empezar por pintar el techo de su casa de blanco y/o plantar arboles o poner plantas que tapen cualquier superficie de cemento. Las plantas al ser más claras reflejan más luz y además convierten parte de esa energía en energía quimica.
Hay cosas como el pavimento que son negras y que por lo tanto como no reflejan nada de luz solar, terminan conviertíendola en un 100% en energía térmica. Si lo que se buscan es reflejar más luz se deberán utilizar pavimentos más claros o taparlos con arboles.
O sea:
1) No todo es culpa de los gases invernaderos.
2) Hay otras cosas muy importantes que se pueden hacer y que son muy fáciles de implementar.
Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 18:53
Tus conocimientos de físca son muy toscos moebius, por decirlo suavemente. Te voy a ilustrar un poco.
Cómo funciona la transmisión de calor en nuestro planeta:
1:radiación, es la manera en que el sol nos calienta. A través de la energía que el sol emite en forma de radiación infrarroja, se calienta la superficie marina y la terrestre.
2:Transmisión: el aire en contacto con la tierra y el mar es calentado por estos y transmite su calor a otras capas superiores de aire en contacto.
3: Convección Como el aire caliente es más ligero que el aire frío, tiende a subir mientras que el frío baja calentándose a su vez por el contacto con la superficie. Estos movimientos de aire sumados a la rotación de la Tierra provocan el viento.
De estas tres maneras de transmitir calor, la más poderosa es la de radición. Todo cuerpo que se encuentre a más de 0K, es decir a más de -273 o C emite calor por radiación. cuanto más caliente, más radia.
la Tierra, como todo elemento caliente, radia constantemente calor al espacio exterior. Es el calor que ha conseguido por la radiación solar, única fuente de energía de nuestro sistema solar.
La única manera de que nuestro planeta no pierda por la noche todo el calor radiado durante el día por el sol (noches a -273o, imaginatelo)es pq existe la atmósfera que hace de pantalla a esa radiación nocturna, gracias a dos moléculas básicamente: H2O y CO2 (no existe CO en la atmósfera, es un gas muy tóxico, letal en pequeñas concentraciones para cualquier ser vivo que respire oxígeno)
Es decir, que cuanto más CO2 y más H2O hay en el aire, más calor es capaz de acumular la corteza terrestre y el mar, por lo tanto, más se calienta el aire atmosférico por transmisión.
Ahora me dirás ¿sirven el H2O y el CO2 como barrera a la radiación solar como a la radiación terrestre?
Sí en el caso del agua, no en el caso del CO2, pues la longitud de onda con la que el sol radia energía es distinta a la que emplea la tierra para radiar, y el CO2 no le sirve de barrera.
Como puedes ver, la base teórica del calentamiento global es sencilla, clara y cierta.
Cuanto más CO2 en la atmósfera, menos calor pierde la tierra.
Cómo funciona la transmisión de calor en nuestro planeta:
1:radiación, es la manera en que el sol nos calienta. A través de la energía que el sol emite en forma de radiación infrarroja, se calienta la superficie marina y la terrestre.
2:Transmisión: el aire en contacto con la tierra y el mar es calentado por estos y transmite su calor a otras capas superiores de aire en contacto.
3: Convección Como el aire caliente es más ligero que el aire frío, tiende a subir mientras que el frío baja calentándose a su vez por el contacto con la superficie. Estos movimientos de aire sumados a la rotación de la Tierra provocan el viento.
De estas tres maneras de transmitir calor, la más poderosa es la de radición. Todo cuerpo que se encuentre a más de 0K, es decir a más de -273 o C emite calor por radiación. cuanto más caliente, más radia.
la Tierra, como todo elemento caliente, radia constantemente calor al espacio exterior. Es el calor que ha conseguido por la radiación solar, única fuente de energía de nuestro sistema solar.
La única manera de que nuestro planeta no pierda por la noche todo el calor radiado durante el día por el sol (noches a -273o, imaginatelo)es pq existe la atmósfera que hace de pantalla a esa radiación nocturna, gracias a dos moléculas básicamente: H2O y CO2 (no existe CO en la atmósfera, es un gas muy tóxico, letal en pequeñas concentraciones para cualquier ser vivo que respire oxígeno)
Es decir, que cuanto más CO2 y más H2O hay en el aire, más calor es capaz de acumular la corteza terrestre y el mar, por lo tanto, más se calienta el aire atmosférico por transmisión.
Ahora me dirás ¿sirven el H2O y el CO2 como barrera a la radiación solar como a la radiación terrestre?
Sí en el caso del agua, no en el caso del CO2, pues la longitud de onda con la que el sol radia energía es distinta a la que emplea la tierra para radiar, y el CO2 no le sirve de barrera.
Como puedes ver, la base teórica del calentamiento global es sencilla, clara y cierta.
Cuanto más CO2 en la atmósfera, menos calor pierde la tierra.
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 18:56
Ahora, deja que te diga, el calor radiado por la tierra no es luz solar reflejada, es luz infrarroja, invisible al ojo humano.
Así que las tonterías que dices de pintar el techo de blanco...ejem.
Así que las tonterías que dices de pintar el techo de blanco...ejem.
Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 18:53
Pero es que pintar los techos y plantar árboles no sirve para echarle la culpa a Bush.
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 18:57
No sirve para nada, si acaso para mantener tu casita más fresca, pero a nivel planetario es inútil y absurdo.
Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 23 de Febrero de 2005 a las 21:06
Marcial la tempertura promedio global subio 0.1 C en los ultimos 10 años...
Se estima que en capas superiores de la atmosfera la temperatura promedio disminuyo 1.0 grados C...
NOS ESTAMOS CALENTANDO!
Se estima que en capas superiores de la atmosfera la temperatura promedio disminuyo 1.0 grados C...
NOS ESTAMOS CALENTANDO!
Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 07:46
jjaja...Claro que es inutil, si por lo que dije anteriormente el calor termina siendo absorbido por la atmosfera superior, simplemente estaba indicando que de ser posible ese efecto es tener cosas oscuras al sol es muchisimo peor ya que reduce muchísimo más la reflexión de la radiación solar, esa que supuestamente estás tan preocupado.
Gracias marcial por demostrar que toda la teoría del calentamiento global por la no reflexión de la radiación solar es inutil y absurda. jajajaja
Tambien es para los zurdos inutil, no sirve para sus fines politicos. No vamos a ver a ninguno de esos zurdos que se "muestran muy preocupados" por el posible calentamiento haciendo cuidando su posible contribución al calentamiento porque no les interesa un comino el calentamiento global, simplemente encontraron una buena escusa para pegarle a bush, son unos mentirosos. Los zurdos ahi siempre escondiendo su idiotología detrás de fachadas que a simple vista parecen inocentes y bienintencionadas.
Como se dijo anteriormente en un post, estas fachadas son el anzuelo que detrás esconden un gran depredador.
Gracias marcial por demostrar que toda la teoría del calentamiento global por la no reflexión de la radiación solar es inutil y absurda. jajajaja
Tambien es para los zurdos inutil, no sirve para sus fines politicos. No vamos a ver a ninguno de esos zurdos que se "muestran muy preocupados" por el posible calentamiento haciendo cuidando su posible contribución al calentamiento porque no les interesa un comino el calentamiento global, simplemente encontraron una buena escusa para pegarle a bush, son unos mentirosos. Los zurdos ahi siempre escondiendo su idiotología detrás de fachadas que a simple vista parecen inocentes y bienintencionadas.
Como se dijo anteriormente en un post, estas fachadas son el anzuelo que detrás esconden un gran depredador.
Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 00:07
De todas formas seria muy bueno empezar a dejar los conbustibles fosiles por otras formas de energía, no por el medio ambiente, sino para dejar sin dolares a los chiflados del medio oriente y al payaso boina-roja
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 00:18
Arielrc le doy la razon, aunque mi pais tambien salga castigado pero los sacrificios deben de hacerse.
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 01:05
Entonces dirían que el planeta se está enfriando, que se avecina una glaciación provocada por el abandono de los combustibles tradicionales...fomentado por Bush para destruir la Tierra.
Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 12:48
Moebius, sigues confundiendo la reflexión de la radiación solar con la radiación terrestre.
Las radiaciones solares abarcan una gama muy amplia de longitudes de onda, pero sólo algunas de ellas transmiten calor.
La reflexión de la radiación solar se produce por un efecto de espejo, y los principales reflectores de esa radiación son por orden de importancia:
la atmósfera (cuanta más nubosidad mayor reflexión, en un día nublado la cantidad de luz y calor que llega a la superficie es mucho menor)
los mares, todos hemos visto el sol reflejado en el agua.
la nieve y el hielo, que aunque reflejan prácticamente toda la radiación que reciben, tienen una extensión reducida y además sobre todo en las zonas polares, donde la radiación solar que llega ya es de por sí muy escasa.
y la superfice terrestre, en un grado pequeño.
Los árboles no reflejan la luz solar, al contrario, la absorben para realizar la fotosíntesis.
El que lleves una camiseta blanca o negra puede influir en la temparatura de tu cuerpo, pero nunca en la del planeta, no sé si captas la diferencia de magnitud.
El CO2 no influye para nada en la reflexión de la energía solar.
Y luego está la radiación de energía del planeta a la atmósfera, que se produce tanto de día como de noche,y que se ve reducida por la presencia de CO2 atmosférico.
Es el mismo efecto que el de ponerte ropa: el calor que radia tu cuerpo es detenido por la tela y así no lo pierdes y te mantienes caliente.
Ahora bien: ¿será capaz el planeta de trasladar ese desequilibrio introducido en la perdida de calor de la Tierra de tal modo que no afecte a la temperatura superficial del planeta y que sea transmitido a las cpas altas o disipado en la profundidades marinas?
, no tenemos ni idea. Ni siquiera sabemos los efectos que pude tener en la circulación atmosférica y en el clima el aumento de la temperatura terrestre:
puede que aumente la evaporación marina y con ella la cobertura nubosa que aumente la reflexión de los rayos solares, y así, tras unos años de calentamiento, sobrevenga una época de enfríamiento por menor calentamiento solar directo de la superficie.
No lo sabemos, y no podemos saberlo, sólo teorizar modelos y ver si se cumplen, pero no podemos preverlo a ciencia cierta.
Las radiaciones solares abarcan una gama muy amplia de longitudes de onda, pero sólo algunas de ellas transmiten calor.
La reflexión de la radiación solar se produce por un efecto de espejo, y los principales reflectores de esa radiación son por orden de importancia:
la atmósfera (cuanta más nubosidad mayor reflexión, en un día nublado la cantidad de luz y calor que llega a la superficie es mucho menor)
los mares, todos hemos visto el sol reflejado en el agua.
la nieve y el hielo, que aunque reflejan prácticamente toda la radiación que reciben, tienen una extensión reducida y además sobre todo en las zonas polares, donde la radiación solar que llega ya es de por sí muy escasa.
y la superfice terrestre, en un grado pequeño.
Los árboles no reflejan la luz solar, al contrario, la absorben para realizar la fotosíntesis.
El que lleves una camiseta blanca o negra puede influir en la temparatura de tu cuerpo, pero nunca en la del planeta, no sé si captas la diferencia de magnitud.
El CO2 no influye para nada en la reflexión de la energía solar.
Y luego está la radiación de energía del planeta a la atmósfera, que se produce tanto de día como de noche,y que se ve reducida por la presencia de CO2 atmosférico.
Es el mismo efecto que el de ponerte ropa: el calor que radia tu cuerpo es detenido por la tela y así no lo pierdes y te mantienes caliente.
Ahora bien: ¿será capaz el planeta de trasladar ese desequilibrio introducido en la perdida de calor de la Tierra de tal modo que no afecte a la temperatura superficial del planeta y que sea transmitido a las cpas altas o disipado en la profundidades marinas?
, no tenemos ni idea. Ni siquiera sabemos los efectos que pude tener en la circulación atmosférica y en el clima el aumento de la temperatura terrestre:
puede que aumente la evaporación marina y con ella la cobertura nubosa que aumente la reflexión de los rayos solares, y así, tras unos años de calentamiento, sobrevenga una época de enfríamiento por menor calentamiento solar directo de la superficie.
No lo sabemos, y no podemos saberlo, sólo teorizar modelos y ver si se cumplen, pero no podemos preverlo a ciencia cierta.
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 16:15
te doy la razon en todo menos en una cosa, un aumento de la nubosidad como dices bien, puede provocar una disminucion de las temperaturas maximas, no asi en las minimas, que en muchos lugares aumentarian, y sobre todo, hay que tener en cuenta que clase de nubosidad habria, nubosidad baja-media o alta, no es lo mismo los nimbus que los estratos, y sus efectos serian muy diferentes sobre la superficio terrestre.
Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 24 de Febrero de 2005 a las 23:54
Por Dios, la Virgen y los Santos Arcángeles. Esto esta ya más que estudiado y demostrado. A fecha de 2005 no hay un solo cientifico que trabaje en clima que ponga esto en duda.
Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 03:38
ke seria de esta gente sin estados unidos... menos mal ke existe este maravilloso pais ke le da de comer a tanto burro, inepto, resentido, hippie, etc, etc, etc ke haya dando vueltas...
Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 04:15
Nadie pone en duda que la temperatura mundial vario en los ultimos diez años en 0.1 grados C.
Tampoco parece importarle mucho a nadie todo esto:
http://liberalismo.org/articulos/29/
Tampoco parece importarle mucho a nadie todo esto:
http://liberalismo.org/articulos/29/
Re: Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 15:40
un aumento de 0.1 grados por decada dukeneken es una barbaridad, es un aumento de un grado por siglo, es decir, estas dando la razon a los cientificos que dicen que la temperatura mundial ha subido un grado celsius en el ultimo siglo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 17:05
y además, la teoría del calentamiento global es anterior a bush...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 20:08
miel282002 supongo que estas bromeando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 25 de Febrero de 2005 a las 20:16
no estoy bromeando dukenukem, veamos, la petite edad de hielo, esa que congelo el tamessis en invierno, que congelaba los canales holandeses, que aruino la agricultura de gran parte de europa,fue debido a una bajada de temperaturas de 0.5 grados celsius, lo que llevo aparejada por ejemplo un importante enfriamiento, una bajada o subida de temperaturas constante de 0.1 grados celsius por decada, es una barbaridad.
Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 26 de Febrero de 2005 a las 21:08
Está demostrado que un torpedo puede hundir un barco, y que al Titanic no lo hundió un torpedo.
Hay correlaciones sin causalidad y causalidad sin correlaciones.
Hay correlaciones sin causalidad y causalidad sin correlaciones.
Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 26 de Febrero de 2005 a las 22:06
bastante tienen que ver los cojones para freir esparragos...
Re: Re: Re: La razón física de efecto invernadero
Enviado por el día 27 de Febrero de 2005 a las 01:14
Creo que los que nos dedicamos a economía deberiamos dejar hacer su trabajo a los físicos, que de esto saben un rato más que nosotros. A fecha de 2005 todos están de acuerdo en que el hombre ha causado un incremento de temperatura en el último siglo de 1 grado. Los efectos de otro grado serán muy importantes y tardarán pocos decenios en producirse si seguimos expulsando gases invernadero.
Lo que nos toca a nosotros es comernos la cabeza para que la economía siga como una locomotora mientras disminuimos las emisiones de gases invernadero. Podremos discutir si la forma de limitar las emisiones de Kyoto es adecuada o no (no lo es). O si la energía nuclear es efectiva en coste o no. O si hay que optar por alguna alternativa. Lo que no podemos hacer es refutar cosas de las que no tenemos NPI, y que ademas son hechos irrefutables.
Lo que nos toca a nosotros es comernos la cabeza para que la economía siga como una locomotora mientras disminuimos las emisiones de gases invernadero. Podremos discutir si la forma de limitar las emisiones de Kyoto es adecuada o no (no lo es). O si la energía nuclear es efectiva en coste o no. O si hay que optar por alguna alternativa. Lo que no podemos hacer es refutar cosas de las que no tenemos NPI, y que ademas son hechos irrefutables.