Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Noticias
Enviado por el día 28 de Febrero de 2005 a las 15:12
Empresas patrocinadoras
Durante este año, aniversario del Quijote, muchas empresas alardean de ser “patrocinadoras del IV Centenario del Quijote”. Pero lo que eso quiere decir es que reciben exenciones fiscales y ayudas económicas por hacer alusión a ese centenario en su publicidad. Es decir, no patrocinan nada, son subvencionadas con dinero público con motivo del Centenario del Quijote.
Tanques quitanieves
Con motivo del temporal de frío y nieve que asoló nuestro país a finales de enero, vemos en televisión a los tanques militares retirando nieve de las carreteras. Es la primera vez que veo a ese tipo de vehículos hacer algo que no sea ser transportados de un lugar a otro. Sólo resta que alguien piense que la próxima compra, en lugar de tanques, sea para camiones quitanieve.
Desconcertar a Ibarretxe
Primero el Partido Popular criticó que se debatiese el Plan Ibarretxe en el Congreso de Diputados, después Rajoy criticó a Ibarretxe acusándole de cobarde si no iba él a defenderlo a Madrid. Al lehendakari no le convencerán, pero seguro que desconcertado lo tienen.
Constructoras
En las páginas de economía de El País del 4 de febrero, el presidente de Seopan, la Asociación de grandes constructoras, pide al gobierno que su política de vivienda se centre en el “menor intervencionismo de las administraciones”. Debajo de ese reportaje, otro titular generado por el mismo presidente afirma: “Los empresarios del sector urgen a Fomento a poner en marcha inversiones pendientes por 3.800 millones”. Parece que lo de no al intervencionismo es según para qué cosas.
Sellos robados
El País del 16 de febrero informa del robo en la comisaría madrileña de Carabanchel de dos sellos utilizados para los certificados de empadronamiento tan demandados por los inmigrantes que buscan trabajo. La policía ha restado importancia al hecho porque, según dicen, con los sellos solos los delincuentes no pueden hacer mucho debido a que cuando se solicita el permiso de trabajo, la policía ya comprueba informáticamente que el inmigrante está empadronado. Es decir, les hacen presentar un certificado por joder, porque ya comprueban ellos por vía informática el empadronamiento
Durante este año, aniversario del Quijote, muchas empresas alardean de ser “patrocinadoras del IV Centenario del Quijote”. Pero lo que eso quiere decir es que reciben exenciones fiscales y ayudas económicas por hacer alusión a ese centenario en su publicidad. Es decir, no patrocinan nada, son subvencionadas con dinero público con motivo del Centenario del Quijote.
Tanques quitanieves
Con motivo del temporal de frío y nieve que asoló nuestro país a finales de enero, vemos en televisión a los tanques militares retirando nieve de las carreteras. Es la primera vez que veo a ese tipo de vehículos hacer algo que no sea ser transportados de un lugar a otro. Sólo resta que alguien piense que la próxima compra, en lugar de tanques, sea para camiones quitanieve.
Desconcertar a Ibarretxe
Primero el Partido Popular criticó que se debatiese el Plan Ibarretxe en el Congreso de Diputados, después Rajoy criticó a Ibarretxe acusándole de cobarde si no iba él a defenderlo a Madrid. Al lehendakari no le convencerán, pero seguro que desconcertado lo tienen.
Constructoras
En las páginas de economía de El País del 4 de febrero, el presidente de Seopan, la Asociación de grandes constructoras, pide al gobierno que su política de vivienda se centre en el “menor intervencionismo de las administraciones”. Debajo de ese reportaje, otro titular generado por el mismo presidente afirma: “Los empresarios del sector urgen a Fomento a poner en marcha inversiones pendientes por 3.800 millones”. Parece que lo de no al intervencionismo es según para qué cosas.
Sellos robados
El País del 16 de febrero informa del robo en la comisaría madrileña de Carabanchel de dos sellos utilizados para los certificados de empadronamiento tan demandados por los inmigrantes que buscan trabajo. La policía ha restado importancia al hecho porque, según dicen, con los sellos solos los delincuentes no pueden hacer mucho debido a que cuando se solicita el permiso de trabajo, la policía ya comprueba informáticamente que el inmigrante está empadronado. Es decir, les hacen presentar un certificado por joder, porque ya comprueban ellos por vía informática el empadronamiento
Re: Noticias
Enviado por el día 28 de Febrero de 2005 a las 15:14
Guerra en Iraq
Titular de la página 3 de El País del 20 de febrero: “Condolezza Rice: La guerra ya es historia”, en alusión a la guerra de Iraq. Tres páginas después, en la seis: “Cincuenta muertos y decenas de heridos en otra oleada de atentados suicidas en Iraq”.¿Quedará alguien que crea al gobierno norteamericano?
Programa de variedades
El informativo de Tele 5 del mediodía del 21 de febrero se refiere al programa venezolano en la televisión pública del presidente Hugo Chávez, como un “programa de variedades típico de la tarde”. Yo he asistido a alguno de ellos, durante unas cuatro horas el presidente repasa y opina sobre la actualidad nacional e internacional, se atienden llamadas de los ciudadanos que expresan alguna queja o demanda, así como la de alguien del público. A todas ellas responde el presidente junto con sus asesores que le acompañan en el plató. Por cierto, mientras Tele5 hacía esta afirmación, en la televisión pública española emitían Corazón de Invierno. Eso sí, el programa de variedades era en la pública venezolana.
Contrato de Izar
El País del 20 de febrero anuncia en portada que “Venezuela encarga cuatro corbetas a Izar por más de 600 millones”. Eso lo anunció tres meses antes, el 22 de noviembre, Hugo Chávez en Madrid en plena crisis de los astilleros y ante miles de personas que estallaron de júbilo en un acto público en Comisiones Obreras. Ningún medio lo publicó, no era cuestión de hacerle ningún favor al presidente venezolano.
El Corte Inglés y Windsor
Dicen los informativos de Tele5 del 18 de febrero, que los directivos de El Corte Inglés han asegurado que construirán un muro que aísle sus grandes almacenes del destruido edificio Windsor para garantizar la seguridad de sus trabajadores en caso de derrumbe. Pero el edificio siniestrado tiene 25 pisos. ¿Alguien se puede creer que El Corte Inglés vaya a hacer un muro que contenga el derrumbe del esqueleto de un edificio de 25 pisos?
Jornada de reflexión
Como de todos es sabido, en nuestra legislación el día anterior de unas votaciones y el mismo día no se puede hacer campaña. Pero, al parecer, eso sólo afecta a ciudadanos y políticos, el editorial de El País del 19 de marzo se titulaba «Por el “Sí”» y el de El Mundo, «Un “Sí” al avance de Europa». El mismo día 20, la viñeta de Máximo en el País era unas estrellas “europeas” formando la palabra “Sí”. Y es que, ya se sabe, los medios tienen patente de corso que para eso echan una manita cuando hace falta.
Titular de la página 3 de El País del 20 de febrero: “Condolezza Rice: La guerra ya es historia”, en alusión a la guerra de Iraq. Tres páginas después, en la seis: “Cincuenta muertos y decenas de heridos en otra oleada de atentados suicidas en Iraq”.¿Quedará alguien que crea al gobierno norteamericano?
Programa de variedades
El informativo de Tele 5 del mediodía del 21 de febrero se refiere al programa venezolano en la televisión pública del presidente Hugo Chávez, como un “programa de variedades típico de la tarde”. Yo he asistido a alguno de ellos, durante unas cuatro horas el presidente repasa y opina sobre la actualidad nacional e internacional, se atienden llamadas de los ciudadanos que expresan alguna queja o demanda, así como la de alguien del público. A todas ellas responde el presidente junto con sus asesores que le acompañan en el plató. Por cierto, mientras Tele5 hacía esta afirmación, en la televisión pública española emitían Corazón de Invierno. Eso sí, el programa de variedades era en la pública venezolana.
Contrato de Izar
El País del 20 de febrero anuncia en portada que “Venezuela encarga cuatro corbetas a Izar por más de 600 millones”. Eso lo anunció tres meses antes, el 22 de noviembre, Hugo Chávez en Madrid en plena crisis de los astilleros y ante miles de personas que estallaron de júbilo en un acto público en Comisiones Obreras. Ningún medio lo publicó, no era cuestión de hacerle ningún favor al presidente venezolano.
El Corte Inglés y Windsor
Dicen los informativos de Tele5 del 18 de febrero, que los directivos de El Corte Inglés han asegurado que construirán un muro que aísle sus grandes almacenes del destruido edificio Windsor para garantizar la seguridad de sus trabajadores en caso de derrumbe. Pero el edificio siniestrado tiene 25 pisos. ¿Alguien se puede creer que El Corte Inglés vaya a hacer un muro que contenga el derrumbe del esqueleto de un edificio de 25 pisos?
Jornada de reflexión
Como de todos es sabido, en nuestra legislación el día anterior de unas votaciones y el mismo día no se puede hacer campaña. Pero, al parecer, eso sólo afecta a ciudadanos y políticos, el editorial de El País del 19 de marzo se titulaba «Por el “Sí”» y el de El Mundo, «Un “Sí” al avance de Europa». El mismo día 20, la viñeta de Máximo en el País era unas estrellas “europeas” formando la palabra “Sí”. Y es que, ya se sabe, los medios tienen patente de corso que para eso echan una manita cuando hace falta.
Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 03:38
Che, no confundas a la gente! El programa de Chavez es un programa humoristico, más concretamete creo que es la versión venezolana de aquel personaje que hacia nuestro querido negro Olmedo, "el dictador de Costa Pobre" (aunque la boina deberia ser rosa, no roja)
http://www.olmedo.com.ar/galeria.asp?accion=foto&c...
http://www.olmedo.com.ar/galeria.asp?accion=foto&c...
Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 12:19
Luisjunior:
El contrato para proporcionar armamento a Chávez no ha tenido mucha publicidad, ciertamente, y creo que el culpable es el gobierno, porque muchos no nos explicamos que se vayan a vender armas a un tipo que ha estado al borde de la guerra con Colombia y que tiene tantas amistades con reconocidas dictaduras.
Además, en la prensa regional murciana sí hemos sido informados de este contrato, desde hace tiempo (se construirán en Cartagena).
El contrato para proporcionar armamento a Chávez no ha tenido mucha publicidad, ciertamente, y creo que el culpable es el gobierno, porque muchos no nos explicamos que se vayan a vender armas a un tipo que ha estado al borde de la guerra con Colombia y que tiene tantas amistades con reconocidas dictaduras.
Además, en la prensa regional murciana sí hemos sido informados de este contrato, desde hace tiempo (se construirán en Cartagena).
Re: Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 12:21
En cuanto al padrón...
Podría darte la lata sobre el régimen jurídico del padrón, pero me parecería cruel :), ya que es un rollo de normativa...
Espero que baste decirte que el certificado es legalmente necesario hoy por hoy.
Podría darte la lata sobre el régimen jurídico del padrón, pero me parecería cruel :), ya que es un rollo de normativa...
Espero que baste decirte que el certificado es legalmente necesario hoy por hoy.
Re: Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 16:26
Arasou:
Nosotros no estamos "aramadonos" para la Guerra.
Ejercemos el derecho soberano de comprar armas.
Nuestro armamento estaba en situación deplorable. Fusiles de los años 50, etc.
Además, te equivocas: el que quiera la Guerra es Colombia. Nosotros hemos hecho TODO lo que está en nuestras manos para no caer en el jueguito colombiano.
Sabias que por cada 10 militares venezolanos en la frontera con Colombia, ellos tiene 1?
Que los paramilitares son empujados por las FAN hacia Venezuela?
Que en Venezuela hay más paramilitares que subversivos guerrilleros colombianos?
Que quieres..que haría España, si fuera el caso..
Por favor...
Venezuela es un país soberano y su revolución es pacífica. No exportamos nada. Sólo queremos vivir en paz con el proceso que nos HEMOS dado.
Nosotros no estamos "aramadonos" para la Guerra.
Ejercemos el derecho soberano de comprar armas.
Nuestro armamento estaba en situación deplorable. Fusiles de los años 50, etc.
Además, te equivocas: el que quiera la Guerra es Colombia. Nosotros hemos hecho TODO lo que está en nuestras manos para no caer en el jueguito colombiano.
Sabias que por cada 10 militares venezolanos en la frontera con Colombia, ellos tiene 1?
Que los paramilitares son empujados por las FAN hacia Venezuela?
Que en Venezuela hay más paramilitares que subversivos guerrilleros colombianos?
Que quieres..que haría España, si fuera el caso..
Por favor...
Venezuela es un país soberano y su revolución es pacífica. No exportamos nada. Sólo queremos vivir en paz con el proceso que nos HEMOS dado.
Re: Re: Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 16:28
PD: debe decir:los paramilitares son empujados por las FAN colombiana hacia Venezuela
excuse moi.
excuse moi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 18:57
Me parecen unas intenciones estupendas, pero no me gustaria que mi gobierno vendiera armamento a Chávez, eso es todo. Creo preferible que lo compre a otro país, como su adorada China, donde dijo que Venezuela iba a "salirse del capitalismo" y adoptar el "capitalismo socialista, como China", es decir, el capitalismo de Estado más duro que existe.
Además parece que USA no nos da permiso para incorporar el sistema antimisiles en las corbetas, con lo que su valor será sensiblemente inferior.
Además parece que USA no nos da permiso para incorporar el sistema antimisiles en las corbetas, con lo que su valor será sensiblemente inferior.
Re: Re: Re: Re: Re: Noticias
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 02:07
"Sabias que por cada 10 militares venezolanos en la frontera con Colombia, ellos tiene 1?". Con razón las FARC dominan esas areas a pesar del infimo apoyo del pueblo colombiano, los "refuerzos bolivarianos" superan ampliamente a las fuerzas armadas colombianas. Lo raro es que la misma ideología que critica el armamentismo en otros paises justifique la compra masiva de armamentos que bien podrian gastarse en construir hospitales en los barrios y no tener que llevar medicos cubanos esclavos.
"No exportamos nada". será nada no exportamos nada bueno, ja, ja, ja. Porque bien que el dinero del petrolero de todos los venezolanos andan llenando los bolsillos de muchos chantas "bolivarianos" por aqui.
"No exportamos nada". será nada no exportamos nada bueno, ja, ja, ja. Porque bien que el dinero del petrolero de todos los venezolanos andan llenando los bolsillos de muchos chantas "bolivarianos" por aqui.