liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Agente naranja

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:10
El 'agente naranja' sigue matando  

Las víctimas del herbicida usado en la guerra de Vietnam acuden a los tribunales de EE UU

Algunos nacieron sin cristalino y están ciegos. Otros no tienen manos. Muchos, los rostros completamente deformados por enfermedades congénitas. Sufren enanismo, cáncer... La guerra en Vietnam acabó en 1975. Pero sus secuelas persisten por el efecto de un herbicida conocido como agente naranja -llamado así por la etiqueta de ese color que llevaban los bidones donde se almacenaba- y del que el Ejército de Estados Unidos lanzó millones de litros sobre las llanuras vietnamitas entre 1962 y 1971 con un doble fin: arrasar las cosechas y sacar de sus escondites a la guerrilla comunista del Vietcong.

Desde el final de la contienda, Washington ha negado cualquier responsabilidad moral o legal por el legado tóxico que dejó atrás. Movidos por el olvido al que habían sido sometidos, 27 vietnamitas presentaron en 2004 un pleito civil que buscaba compensaciones de 37 compañías que fabricaron y vendieron ese producto, entre ellas algunas tan poderosas y conocidas como Dow Chemical y Monsanto.

El camino comenzado el año pasado llegó a su concreción el lunes, cuando un tribunal de Nueva York empezó a examinar el pleito interpuesto por la Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja. "Creo que vamos a ganar. Nos sentimos confiados en las pruebas científicas que aportamos y tenemos esperanza en que el tribunal tome una decisión justa", dijo el secretario general de la asociación, Tran Xuan Thu, citado por Efe.

Según los demandantes, tres millones de vietnamitas estuvieron expuestos a los efectos del agente naranja entre 1962 y 1971, y al menos un millón de personas sufrieron y aún padecen serios problemas de salud o nacieron con anomalías físicas. La Cruz Roja de Vietnam asegura que unos 150.000 niños fueron "severamente afectados" por las enormes cantidades de litros de agente naranja y otros herbicidas arrojados sobre los territorios ocupados por el Vietcong durante el conflicto bélico. Los hijos del agente naranja abarcan hasta cuatro generaciones de menores discapacitados.
Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:12
Sin embargo, las compañías demandadas insisten en que no se ha establecido una relación clara entre los problemas de salud y el agente naranja. En su opinión, además, la responsabilidad en cuanto el modo en que se usó la sustancia recae no en los productores, sino en el Gobierno de EE UU.

Al igual que con los afectados vietnamitas, el Gobierno estadounidense también evitó reconocer la vinculación entre las enfermedades crónicas de sus veteranos de guerra y el uso del famoso herbicida. Finalmente en 1988, bajo presión del ex comandante de la Marina estadounidense en Vietnam almirante Elmo Zumwalt, el Pentágono elaboró un informe clasificado que vinculaba al agente naranja con 28 enfermedades, entre ellas defectos congénitos y neurológicos, dolencias de la piel y numerosos tipos de cáncer.

Aunque las autoridades militares alegaron que desconocían los terribles efectos de los herbicidas sobre los seres humanos, el científico militar James Clary admitió en 1988 que sí los conocían. "Cuando iniciamos el programa de herbicidas en los años sesenta, sabíamos el daño que podría causar la contaminación con la dioxina de esos productos", escribió Clary en una carta a un congresista que investigaba el agente naranja. "Sin embargo, como el material iba a usarse contra el enemigo, el asunto no nos preocupaba", admitió.

La guerra de Vietnam fue la más larga de la historia norteamericana y supuso para ese país una experiencia de derrota y frustración, constituyendo el más serio fracaso de EE UU en la guerra fría. El conflicto en la península de Indochina tuvo lugar entre mediados de los años cincuenta y mediados de los setenta y enfrentó a EE UU y el Gobierno de Vietnam del Sur por un lado contra Vietnam del Norte y las guerrillas comunistas que actuaban en el vecino sur por otro. La guerra terminó extendiéndose a Laos y Camboya.

La derrota supuso un verdadero trauma para EE UU: el orgullo de la potencia estaba herido. Más de 50.000 muertos, 300.000 heridos y centenares de miles de soldados con serios problemas de adaptación a la vida civil. Lo que se vino a denominar como el síndrome de Vietnam supuso en el corto plazo una gran renuencia a la intervención militar exterior por parte de la potencia norteamericana. En Vietnam quedaban tres millones de muertos.
Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:15
Una pregunta, Luis,

¿por qué tanto entusiasmo en criticar esas cosas cuando las hace USA y tan poco cuando las hacen otras naciones?

¿Por qué tanta crítica -justificada- a la guerra del Vietnam y tan poca al régimen que vino después en tal país asiático? Parece que los vietnamitas importaban a la izquierda en tanto combatían a USA, y después han sido desechados.
Re: Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:41
Yo sólo pongo los artículos, tu interpreta lo que quieras.
Re: Re: Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:43
La propia selección de qué pones y qué no pones implica de suyo una valoración subjetiva.

Es como si para hablar de la España del PP te pego sólo datos buenos sobre economía y no hablo de precariedad laboral, accidentes, etc.
Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 14:28
Por supuesto. Hago una selección muy determinada de le que pongo en el foro. Considero absurdo, poner artículos que hablen de las barbaries de la URSS, o del populismo de Chávez, etc. Para eso ya hay muchos en el foro.

Lo que pretendo es obtener lecturas y opiniones sobre procesos que se dan en el mundo occidental. Sobre como se entienden los procesos de pobreza, la violencia sistemática de algunos estados, etc etc.

Sobre la parcialidad de los datos, estoy de acuerdo con que hay que hacer un análisis global, y de hecho para eso pongo los arículos, para que en el foro me simplifiquen el trabajo. Yo hablo de un suceso determinado y alguien puede contrastar los datos, hacer comparativas, lecturas alternativas etc.
Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 14:55
hum...de acuerdo.

Sobre los crímenes de guerra del Vietnam, qué puedo decir: que en un Estado de Derecho pleno sus ejecutores deberían haber sido juzgados.
Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 13:46
Otra pregunta, luis: ¿el artículo es tuyo?
Re: Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 15:29
Creía que el agente naranja era un defoliador...en fin,me parece terrible pero normal,en el caso de que los vietnamitas pudieran hacer lo mismo seguro que lo harían.En las guerras(por lo menos en las que hubo hasta ahora) no hay buenos y malos como en las películas.

En este caso concreto EEUU debe apechugar y pagar las indemnizaciones correspondientes a las personas afectadas.Me parece lo más justo y razonable.
Re: Re: Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 2 de Marzo de 2005 a las 16:44
y a mí.

por cierto, me parecen muy bien (ya le he dicho por ahí) algunos temas de los que introduce luisjunior. creo que fomentan el debate sobre algunas cuestiones que no se tratan mucho.

sin embargo, tiene la costumbre de intervenir sólo en los threads que él mismo crea. por supuesto, es libre de hacerlo, pero yo creo, por lo que he visto, que es untipo brillante y que sus argumentos en muchos threads de españa serían bienvenidos.

saludos
Re: Agente naranja
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 00:53
Ja, ja ,ja. La guerra termino y pero los vietcongs siguen cayendo como moscas, necesitamos más de esa porqueria para usarlos contra las FARCs y el EZLN
Re: Re: Agente naranja
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 01:11
es más, creo que la invasión a Irak fue para buscar provisiones