liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Derechos humanos made in USA

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 14:46
El Departamento de Estado hace público su informe anual de violaciones
Para conocer los criterios sobre derechos humanos de Estados Unidos

Pascual Serrano:

El Departamento de Estado norteamericano hizo público el pasado 28 de febrero su informe anual de Derechos Humanos. En un documento de más de mil páginas, el gobierno Bush se adscribe la competencia de la valoración de cada país del mundo, menos Estados Unidos porque, al parecer, no necesita ser auditado.
El resumen de tres páginas que edita la web del Departamento de Estado  (http://usinfo.state.gov/esp/Archive/2005/Mar/01-59...) no tiene desperdicio para entender el modelo de análisis de algo tan serio como los derechos humanos. Para empezar, comienza el resumen con dos países a los que les dedica un tercio del informe, Cuba y Venezuela.

Entre las violaciones del gobierno de Fidel Castro está la restricción de los “derechos de viajar”. Original comentario porque son los norteamericanos los que tienen prohibido viajar a Cuba y en dirección contraria, de Cuba a EEUU, las limitaciones, en número y selección de personas, también corresponden a EEUU en virtud de los acuerdos de emigración establecidos con Cuba. Dice el resumen también que “el régimen cubano” durante 2004 sigue “arrestando arbitrariamente, deteniendo, encarcelando y difamando a los defensores de derechos humanos y los miembros de asociaciones profesionales independientes, inclusive periodistas, economistas, médicos y abogados”. Sin embargo en el informe solo identifican los casos de los detenidos, enjuiciados y sentenciados en el años 2003 por colaborar y cobrar del gobierno de Estados Unidos atentando contra la seguridad de Cuba, peculiar modo de concretar las identidades de las violaciones del 2004.

También denuncian la “explotación de menores de cara a la prostitución en Cuba”, dato al menos extraño al tratarse del único país latinoamericano con toda su población infantil escolarizada según informes de la ONU.

Comenta también el resumen que Fidel Castro deniega a los “ciudadanos cubanos el derecho de cambiar su gobierno pacíficamente”, insinuando de este modo que de forma violenta sí lo podrían hacer.

Para Venezuela reservan comentarios similares, por lo que parece que el asunto de las elecciones con formato occidental no afecta al diagnóstico de derechos humanos de Estados Unidos.

En el análisis de Haití, el resumen recuerda “el vacío de autoridad posterior a la renuncia del ex presidente Jean-Bertrand Aristide el 29 de febrero de 2004”. Curioso modo de denominar el secuestro de un presidente encañonado por marines norteamericanos.

Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 14:47
Pero lo mejor viene después. Dice el informe que Colombia ha tenido “mejoras significativas en varios índices de derechos humanos”, a pesar de que “algunos miembros de las fuerzas de seguridad siguieron cometiendo violaciones graves, inclusive muertes ilegales y desapariciones forzosas”. Parece que para Washington es una “mejora” que en Colombia sólo hayan asesinado a 19 defensores de derechos humanos en el años 2004. Quizá es por eso por lo que en Cuba y Venezuela no se puede hablar de mejoras, porque allí no hay casos de “muertes ilegales y desapariciones forzosas” para mejorar. Por cierto, nos quedamos con la curiosidad de la diferencia entre las muertes legales e ilegales a manos de fuerzas de seguridad.

También tiene el informe del Departamento de Estado palabras amables para otros gobiernos amigos como Guatemala, Ecuador, Jamaica y Paraguay cuyos “gobiernos respetaron en general los derechos de sus ciudadanos”, con el pequeño detalle de que “hubo informes dignos de fe de muertes ilegales cometidas por las fuerzas de seguridad de esas naciones”. Muertes que no hubo en Cuba y Venezuela, a pesar de que encabezan las violaciones de derechos humanos. Extraña forma de valorar las políticas gubernamentales de respeto a esos derechos.

De México y Brasil también dice que se “respetaron en general los derechos de los ciudadanos”, a pesar del “estimado extraoficial de 3.000 secuestros durante el año en México, algunos de ellos con supuesta participación de la policía”. De Brasil, el otro país que respetó “en general los derechos de los ciudadanos”, dice el informe que “las fuerzas policiales estatales, tanto civiles como militares, cometieron muchas muertes, algunas ilegales”. Recordemos que el número de secuestros en los países violadores como Cuba fue de cero, el mismo número que muertos a manos de sus fuerzas de seguridad.

Por si alguien tenía dudas de los parámetros y criterios utilizados por EEUU para medir los derechos humanos, un vistazo a este informe le puede ayudar a conocerlos. Recuérdenlos cuando Estados Unidos hable de derechos humanos en la Comisión de Ginebra el próximo mes.
Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 15:42
Es tendencioso a más no poder.
Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 16:34
¿El artículo o el informe?
Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 16:40
Los tres, el artículo, el informe y tú.
Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 18:19
Nada que al final descubrirán las "sopas de ajo"
Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 18:56
No te entiendo procopio, ¿qué quieres decir?
Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 19:46
El informe, no lo he podido leer. Parece que el artículo extrae frases, y las comenta de forma muy subjetiva.
Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 19:51
Vale, no te había entendido
Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 20:48
Es bastante progre, no refuta nada del informe, solo intenta ridiculizarlo con argumentos absurdos y debiles.
Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 21:29
concuerdo con duke, los argumentos se pasan de absurdos: trata de comparar la prohibición de los cubanos a salir de su pais con las restricciones a viajar a Cuba por parte de los estadounidenses (un pais que se proclama enemigo de los EEUU). Tambien les da el visto bueno a las farsas de juicios cubanos sobre "seguridad nacional" o trata de argumentar que en Cuba "no hay prostitución infantil porque todos estan escolarizados". Realmente patético!
Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 10:46
Lo verdaderamente patético es hablar de que en cuba no se respetan los derechos humanos y ver como han sido puestos en libertad sin cargos a presos en guantánamo después de dos años de torturas científicas. Por no hablar de los crímenes de guerra en Irak, muerte de población civil, empleo de bombas de fragmentación "cluster bombs", bombas de alta penetración con uranio empobrecido, bombardeos masivos, asesinato de periodistas, ataques a población civil en mercados con niños, mujeres y ancianos muertos o mutilados, torturas sistemáticas de prisioneros, etc.

Pero todo eso me lo habré inventado yo, o lo que es peor aún, se lo habrá inventado Fidel Castro.

Tendencioso y patético.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 10:57
Bueno, se llaman daños colaterales, que despiste el mio, mira que confundirlos con violación de los ddhh y crímenes de guerra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 11:23
Sertress, maestro de la ironía.

¡Los americanos son malos, y hacen el mal porque quieren hacerelo! Digamos las cosas como son:
- si un periodista es de Tele5 (o cualquier otro medio hostil), le mandan un pepinazo
- si un mercado está lleno de iraquíes, procuran aplastarlo
- no dudan en bombardear cualquier metro cuadrado de terreno
- si en el mercado puede que haya mujeres, niños o ancianos... ¡doble ración de bombas!

Pero ojo: si alguien dice que Saddam era malo y había que echarle, y con fundamento, entonces es un "simplista que sólo distingue entre blanco y negro". En cambio, si se dice que los americanos comenten crímenes de guerra de forma sistemática... ¡es un analista!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 19:30
Puede ser que la ametradora se les haya disparado accidntalmente 475 veces y haya alcanzado por casualidad a un blanco móvil, o puede ser que la información de ciertos periodistas pueda resultar incómoda a los intereses americanos.

Puede ser que las prohibidas bombas de fragmentación y uranio empobrecido hayan sido fabricadas para defenderse del brutal enemigo que les espera disfrazados de mujeres y niños comprando en el mercado (hay que ver la perfidia sin límites de estos irakíes, de lo que son capaces de hacer para confundir a los pobres marines). O puede ser que la táctica del terror sea más efectiva en una guerra.

Si para liberar a Irak de Sadam es necesario matar a su población, quizás sea mejor quedarse como estaban, virgencita, virgencita.

Si alguien piensa a estas alturas que la guerra de Irak se ha realizado por motivos humanitarios, es que es algo peor que un simplón e iluso.

Defender lo indefendible. Si la realidad demuestra que estoy equivocado, pues peor para la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 20:39
No se usaron esas bombas en la invasion a Irak y ni hablar de ahora, simplemente porque las bombas de fragmentacion son para destruir gran cantidad de vehiculos al mismo tiempo y el ejercito Iraki uso los pocos vehiculos que le quedaban dispersadamente y camufladamente. El uranio empobrecido lo usaron tropas inglesas en la guerra del golfo, ahora usarlo ah sido prohibido debido a la radiacion tan duradera que causa en el terreno.

Nadie niega que en la reciente guerra de Irak hayan habido crimenes de guerra pero eso no justifica la dictadura Cubana, sertress acepta tu derrota como ezbirro de Fidel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 22:50
Sinceramente Dukenuken, decir que las bombas de fragmentación son para destruir cohes, es tomarnos por estúpidos a todos. Pero algunos tienen la mentira como único argumento.

"En dichos ataques se han utilizado bombas de fragmentación o "cluster bombs", cuyo efecto es particularmente mortífero sobre concentraciones de personas. El representante de la Cruz Roja en Irak ha podido verificar dichos efectos al ver los cadáveres destrozados por la metralla.

También se utilizan bombas de alta penetración, con puntas de una aleación de acero con uranio empobrecido.

El empleo de bombas de racimo destinadas a destruir objetivos "blandos" (es decir provocar la muerte de manera indiscriminada de la mayor cantidad posible de personas), de proyectiles con uranio empobrecido (que provocan daños extendidos y duraderos) violan las disposiciones del artículo 35, inc. 2 del Protocolo I: prohibición de emplear proyectiles, materias o métodos de guerra que produzcan males superfluos, del artículo 36: armas nuevas que están o podrían estar prohibidas por el Protocolo u otra norma de derecho internacional (las pequeñas bombas que están en el interior de las bombas de racimo que quedan en el suelo sin explotar actúan como minas antipersonales, prohibidas por la Convención de Ottawa de 1997, vigente desde el 1 de marzo de 1999). Se argumenta que el empleo de las cluster bombs o bombas de fragmentación no constituye un crimen de guerra porque no existe norma alguna de derecho internacional que las prohíban expresamente."
http://rcci.net/globalizacion/2003/fg338.htm

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 8 de Marzo de 2005 a las 02:05
Sertress sos tendencioso, patético e Hipocrita. ¿asesinato de periodistas?,¿ataques a población civil en mercados con niños, mujeres y ancianos muertos o mutilados?.
Claro que estas inventando, porque es absolutamente mentira que esos hechos hayan sido acciones deliberadas de parte de EEUU. Si es real que la PRENSA NARANJA (amarillistas rojos) use DELIVERADAMENTE estos echos como propaganda barata para los terroristas -lo cual queda claro de que lado están estos farsantes.

En el caso de los torturas contra prisioneros de guerra, tu hipocresia va más allá aún, ya que sus responsables han sido y están siendo enjuiciados (¿hay algún proceso similar en Cuba? ¿o en tu España que dice querer enjuiciar a violadores de los DDHH?). Por cierto, la mayoria de los cargos son por abusos y humillaciones, que si bien están prohibidas por la convención de Ginebra, distán mucho de las practicas de torturas llevadas a cabo en Cuba.
Por otro lado, hay que destacar que estos hechos ocurren en el marco de una guerra y no son llevadas a cabo contra ciudadanos del mismo gobierno que debe velar por la seguridad de estos (terrorismo de estado), que es lo que ocurre en CUba. Por cierto ¿conoces las practicas de combate de la guerrilla del Che Guevara? ¿te parece que se ajustaban a la convención de ginebra o respetaban los Derechos Humanos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 1 de Agosto de 2005 a las 20:56
Soys las cosas mas idiot_s e ignorantes que he visto en mi vida, pensar que personas como vosotros integran cualquier tipo de sociedad \\\"moderna\\\" me pone los pelos de punta.

Fidel castro es un disctador y un asesino (lo mismo da que mate el a que mande a otro matar) y nada, NADA, puede justificar eso. Se pasa por el forro los derechos humanos y lleva tantos años en el poder que ya no sabe ni le importa lo que dice o hace, solo quiere seguir sentado en la silla del poder hasta que se muera.

Pero lo que George W. Bush y su mie_da de pais se pasa ya de castaño oscuro, por no decir que gran parte de los conflictos belicos en el mundo son financiados o han sido iniciados por este \\\"maravilloso\\\" pais que es EEUU.

Te voy a decir una cosa ARIELRC, eres idio_a si te crees que por detener y enjuiciara cuatro soldaditos estan haciendo justicia, por que no han tocado ni a UN alto mando del ejercito, los cuales sabian perfectamente lo que pasaba, es mas, menos a la mujer (que casualidad), la maxima pena por haber torturado, vejado, violado brutalmente por mas de un soldado a la vez a algunas mujeres, etc, etc, etc... es de UN AÑO de carcel, CREES QUE ESO ES JUSTICIA..., no tienes ni pu_a idea. Ojala encuentren en argentina un nuevo yacimiento de petroleo ENORME, ENORME, ENORME, y cuando EEUU encuentre una excusa para entrar y expoliar tu po_etero pais, se pase por el forro esos derechos que tu dicen que defienden y respetan, te quiten todo lo que tienes, violen y maten a tu madre y hermanas, y luego te digan que es por tu bien, escribes aqui y me lo cuentas. Por cierto, aunque este supuesto te parezca EXAGERADISIMO, piensa que hace 3 añitos los irakies pensaban exactamente lo mismo, y no creas que tu estas a salvo por que crees que tu pais esta por encima cultural y social, y economicamnete que irak, solo tienes que observar en el desplome economico argentino de hace unos años, e informate, por que gran parte de la culpa de la bancarrota es que las multinacionales extranjeras, la mayoria de EEUU. Personas como tu con tu mentalidad y tus pensamientos les abren las puertas a ellos para actuar. CRIA CUERVOS Y TE SACARAN LOS OJOS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Derechos humanos made in USA
Enviado por el día 2 de Agosto de 2005 a las 01:55
Hay pacomg, aqui el idi0ta eres tu camarada, ya todos aqui sabemos que nos van a invadir para robarnos el valioso agua ¿que en europa no leen las sabias publicaciones como granma o clarin? Pero bueno, yo que vos estaria mas preocupadito porque hace 40 años este pais era la envida de Europa y gozabamos de un "generoso estado de bienestar" que les proporcionaba fastuosas jubilaciones a quienes jamás habia aportado un peso y maravillas sociales similares y ni hablemos de Venezuela, ¿alguien creia que despues de 90 no podia haber más dictaduras en America Latina? ahi esta huguito, digno aprendiz de Castro. Veamos como termina la Europa social con tantos descerebrados islamistas, comunachos y xenofobos en 30 años. Personas como tu con tu mentalidad y tus pensamientos les abren las puertas a ellos para actuar. CRIA CUERVOS Y TE SACARAN LOS OJOS.