Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 21:46
El Kilimanjaro se queda sin nieve
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/14/ciencia/1...
...muestran los devastadores efectos que la deforestación, el deshielo y las sequías han tenido en buena parte del mundo.
Y esto me recuerda que si hacemos la correlación entre la variable "número de burros en España" y la variable "estudiantes universitarios en España", saldrá un valor muy elevado.
Consecuencia: ¿dónde están los burros? En la universidad. Y aunque el método no sea válido, la respuesta sí lo es para este caso.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/14/ciencia/1...
...muestran los devastadores efectos que la deforestación, el deshielo y las sequías han tenido en buena parte del mundo.
Y esto me recuerda que si hacemos la correlación entre la variable "número de burros en España" y la variable "estudiantes universitarios en España", saldrá un valor muy elevado.
Consecuencia: ¿dónde están los burros? En la universidad. Y aunque el método no sea válido, la respuesta sí lo es para este caso.
Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 21:49
Lo las causas del cambio climático es difícil, claro.
Pero si vemos la casa en llamas y al niño con una caja de cerillas en la mano...
Pero si vemos la casa en llamas y al niño con una caja de cerillas en la mano...
Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 22:17
En comparación con la historia de la Tierra, la historia del Hombre es... ¿despreciable? ¿Mínima? ¿Insignificante? Un poco de talante y prudencia al hablar de "causaefecto" no estaría de mal.
Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 22:25
Si, pero el 90% de las especies que han poblado el planeta se extinguieron. Una de las teorías al respecto dice que pudo deberse a cambios climáticos: buen motivo para extremar el cuidado.
Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 22:55
Lo de siempre: ¿qué le diría un ecologista al que inventó el fuego? "¡Cuidado! ¡Loco! ¿Sabes lo que estás haciendo?"
Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 23:08
Tardamos unos cuantos años para prohibir los CFC, ahora el cáncer de piel en los países nórdicos se ha multiplicado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 11:36
>"Tardamos unos cuantos años para prohibir los CFC, ahora el cáncer de piel en los países nórdicos se ha multiplicado..."
>
Bjorn Lomborg, "el cologista escéptico", Espasa.
>
Bjorn Lomborg, "el cologista escéptico", Espasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 11:37
>"Tardamos unos cuantos años para prohibir los CFC, ahora el cáncer de piel en los países nórdicos se ha multiplicado..."
(no se copió. Lo repito)
"
Tal como se afirmaba en un reciente estudio, el incremento en el número de cánceres de piel debe atribuirse a los dañinos niveles de UV-B solares que ya existían en los años sesenta, posteriormente acentuados no por la reducción de la capa de ozono (que no empezó hasta 1979), sino por otras causas, como el aumento de la costumbre de tomar el sol en la playa y las piscinas, etc.
[...]
El daño en la capa de ozono [...], que permite una mayor radiación UV-B, es equivalente a desplazarse aproximadamente 200km en dirección ecuador. Algo así como ir de Manchester a Londres [... o] de Stuttgart a Düsseldorf.
"
Bjorn Lomborg, "el cologista escéptico", Espasa.
(no se copió. Lo repito)
"
Tal como se afirmaba en un reciente estudio, el incremento en el número de cánceres de piel debe atribuirse a los dañinos niveles de UV-B solares que ya existían en los años sesenta, posteriormente acentuados no por la reducción de la capa de ozono (que no empezó hasta 1979), sino por otras causas, como el aumento de la costumbre de tomar el sol en la playa y las piscinas, etc.
[...]
El daño en la capa de ozono [...], que permite una mayor radiación UV-B, es equivalente a desplazarse aproximadamente 200km en dirección ecuador. Algo así como ir de Manchester a Londres [... o] de Stuttgart a Düsseldorf.
"
Bjorn Lomborg, "el cologista escéptico", Espasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 11:39
El hecho de que esas enfermedades afecten también a las focas y demás fauna ártica, cuya costumbre de "tomar el sol" es tan dilatada en el tiempo como sus especies, me hace poner en entredicho la teoria de Lomborg...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 11:56
1.- Las morsas podrían desaparecer, y nadie lloraría sobre sus tumbas (es broma!) :)
2.- La emisión de CFC y sus efectos sobre la capa de ozono es un hecho "curiosote": el ozono es un gas "pesado", es raro que llegue tan alto.
3.- La emisión de CFC humana, en comparación con la "porquería" que echan los volcanes, es ridícula (¿un 1%? ¿menos aún?)
Volvamos a correlar variables, a ver qué sale...
2.- La emisión de CFC y sus efectos sobre la capa de ozono es un hecho "curiosote": el ozono es un gas "pesado", es raro que llegue tan alto.
3.- La emisión de CFC humana, en comparación con la "porquería" que echan los volcanes, es ridícula (¿un 1%? ¿menos aún?)
Volvamos a correlar variables, a ver qué sale...
Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 14 de Marzo de 2005 a las 22:01
El kilimanjaro está perdiendo hielo desde comienzos del siglo XX:
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-...
Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 15 de Marzo de 2005 a las 09:57
No, hombre, no. No les desmontes el castillo de naipes.
El hecho de que nos basemos en verdades o en mentiras da igual si de ecologismo se trata. Como dijo recientemente cierto líder ecologista: a la hora de hacer propaganda "debemos elegir entre ser honrados y efectivos".
El hecho de que nos basemos en verdades o en mentiras da igual si de ecologismo se trata. Como dijo recientemente cierto líder ecologista: a la hora de hacer propaganda "debemos elegir entre ser honrados y efectivos".
Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 17 de Marzo de 2005 a las 15:30
"El kilimanjaro está perdiendo hielo desde comienzos del siglo XX:"
Tal vez hayan oído de la revolución industrial...
Pero no importa muchachos!! Si los liberales están haciendo maravillas con la civilización, me imagino que sus poco desarrollados cerebros generadores de riqueza e inventores de necesidades humanas podrán con algo tan insignificante como el cambio climático!!!
Después de todo, para qué sirven los científicos especializados?
Tal vez hayan oído de la revolución industrial...
Pero no importa muchachos!! Si los liberales están haciendo maravillas con la civilización, me imagino que sus poco desarrollados cerebros generadores de riqueza e inventores de necesidades humanas podrán con algo tan insignificante como el cambio climático!!!
Después de todo, para qué sirven los científicos especializados?
Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 23:40
Eres mu tonto, quieroriqueza.
Resulta que la desaparición del hielo del Kilimanjaro no ha sido cuando más CO2 se ha emitido, sino antes de la "era del calentamiento":
"Las afamadas nieves del Kilimanjaro se han derretido en más del 80% desde 1912". Nuevamente, esto es verdad. Durante el calentamiento natural de la primera parte del siglo XX, el Kilimanjaro perdió el 45% de su capa. De 1953 a 1976, perdió otro 21%. Eso ocurrió mientras el planeta se enfriaba. Desde 1976, durante la era del calentamiento "humano", otro 12%, lo que fue la tasa más baja en los últimos 100 años. La National Geographic olvidó decirnos esto. Como también olvidó decir que entre 4000 y 11000 años atrás Ýfrica era mucho más cálida de lo que es ahora, y la capa del Kilimanjaro era mucha más grande que ahora.
Resulta que la desaparición del hielo del Kilimanjaro no ha sido cuando más CO2 se ha emitido, sino antes de la "era del calentamiento":
"Las afamadas nieves del Kilimanjaro se han derretido en más del 80% desde 1912". Nuevamente, esto es verdad. Durante el calentamiento natural de la primera parte del siglo XX, el Kilimanjaro perdió el 45% de su capa. De 1953 a 1976, perdió otro 21%. Eso ocurrió mientras el planeta se enfriaba. Desde 1976, durante la era del calentamiento "humano", otro 12%, lo que fue la tasa más baja en los últimos 100 años. La National Geographic olvidó decirnos esto. Como también olvidó decir que entre 4000 y 11000 años atrás Ýfrica era mucho más cálida de lo que es ahora, y la capa del Kilimanjaro era mucha más grande que ahora.
Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 18:48
darwin, ¿no tendrás algún enlace con esa información? (para colocarlo por ahí)
Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 19:30
es el que dio jf
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 19:37
Cierto, cierto. Me di cuenta un poco tarde... :(
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:01
veamos,no politicemos el cambio climatico, que los glaciares se derriten y que el hielo artico es cada vez menor, es un hecho.
http://nsidc.org/cryosphere/
http://nsidc.org/sotc/sea_ice.html
los datos estan aqui.
http://nsidc.org/cryosphere/
http://nsidc.org/sotc/sea_ice.html
los datos estan aqui.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:03
http://nsidc.org/data/seaice_index/archives/image_...
mas datos comparativos y actualizados mensualmente.
mas datos comparativos y actualizados mensualmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:10
desintegracion de los glaciares alpinos, estudio hecho a base de las imagenes del satelite lansat entre el periodo 1985 y 1989.
http://www.mediadesk.unizh.ch/2004/1464/PR_Glacier...
http://www.mediadesk.unizh.ch/2004/1464/PR_Glacier...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:13
los rios articos estan descargando mas agua dulce en el oceano a causa del calentamiento.
http://www.agu.org/sci_soc/prrl/prrl0502.html
http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/MediaAle...
esto es todo, espero q disfruteis.
http://www.agu.org/sci_soc/prrl/prrl0502.html
http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/MediaAle...
esto es todo, espero q disfruteis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:26
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/sea...
mas sobre el hielo artico
http://nsidc.org/news/press/20041004_decline.html
bueno, un abrazo a todos.
mas sobre el hielo artico
http://nsidc.org/news/press/20041004_decline.html
bueno, un abrazo a todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 20:33
esta grafica es la que mas me interesa, se demuestra claramente que desde 1950 el hielo artico en verano ha pasado de 11 millones de km cuadrados a 8 millones, este dato es importante pues para cualquier glaciar o para el artico, lo mas importante es lo que ocurre en el verano artico para su desaparicion, los datos son claros.
la comparativa anual nos da lo mismo, un claro decrecimiento de los hielo desde 1950.
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/sea...
la comparativa anual nos da lo mismo, un claro decrecimiento de los hielo desde 1950.
http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/sea...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 23:41
ahoa veamos como se comportan las temperaturas de la tierra, tomadas desde el espacio por los satelites de la nasa, aqui ya no se puede dudar de que los termometros esten afectados por el efecto isla de calor.
http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImage...
http://www.giss.nasa.gov/data/update/gistemp/
mas mediciones de temperatura desee los satelites(para que luego algunos digan que los satelites no detectan el calentamiento actual)
http://earthobservatory.nasa.gov/Newsroom/NewImage...
http://www.giss.nasa.gov/data/update/gistemp/
mas mediciones de temperatura desee los satelites(para que luego algunos digan que los satelites no detectan el calentamiento actual)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático..
Enviado por el día 22 de Marzo de 2005 a las 23:45
no se, pero aca en buenos aires hace cada vez mas calor, habria que matar al responsable de todo esto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 00:59
perdon, desde 1985 y 1999.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 02:01
Y por cetorca años transpolamos que se viene el cambio climatico???jo...!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Seguimos con el cambio climático...
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 03:05
no, jajaja, lo de 1985 y 1999 era que estaba en el messenger con una amiga, y sin querer escribi esa frase aqui, en vez de a ella, perdona stones, jajaja, tenia muchos privados a la vez, fue un error, no tiene nada q ver con este tema, jajaja