liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » ¿Quién le puede ganar a Bush?

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 1 de Febrero de 2004 a las 22:45
Se supone que Bush es conservador, pero... ¿convertir un superávit en un déficit de 500 billones de dólares es ser conservador? Más bien, es ser un aventurero, un populista, un irresponsable. Por otro lado, la rotunda desaceleración económica del último trimestre del año -justo en el mes de "shopping" de navidad y acción de gracias- indicaría que el efecto del gigantesco (¿no es que los conservadores son gradualistas?) recorte impositivo fue efímero y arriesgado (¿no es que los conservadores son prudentes?) macroeconómicamente en el largo plazo.

Pero hay otras áreas donde Bush sí ha demostrado ser un conservador, y de la peor calaña. Por primera vez el gobierno federal intervino para restringir el aborto. El programa gubernamental para fomentar -es decir, para sobornar a los pobres- el matrimonio "tradicional y saludable" es una aberración. Pero sólo la más reciente. El otro día unos adolescentes afganos fueron liberados de Guantánamo: tras meses de detención ilegal y arbitraria, decidida por el poder discrecional -a nivel mundial- de una sola persona, se descubrió que no tenían nada que ver con nada. También hubo muchos deportados. Y la "Patriot Act", que permite al FBI, sin necesidad de ninguna autorización judicial, revisar investigar los datos -médicos, hábitos de lectura en bibliotecas, etc- de una persona, sin necesidad de informar a ningún órgano de control tampoco. Pero esto no es sólo una preocupación de los liberales -en sentido norteamericano e hispano-: también muchos grupos conservadores se oponen (http://www.conservativesagainstbush.com/patriot.ht...)... Por último, un reciente proyecto de ley enviado por Bush propone que las organizaciones religiosas que reciben plata del estado (lo cual para mí ya es pésimo) puedan discriminar a empleados y beneficiarios según raza, religión, sexualidad, estado de salud o básicamente todo lo que quieran... O sea que el estado -de allí sale la plata- puede premiarte o castigarte por tu religión, sexo, raza...

No menciono otros temas (Kyoto, Irak) más polémicos para no desviar el sentido de mi mensaje, que es el siguiente: ¿quién puede sacar a este tipo de la presidencia? Es el cargo más importante del mundo, seguramente incide tanto o más en los asuntos de mi país que mi propio presidente... así que estuve siguiendo con bastante atención las primarias demócratas. Kerry viene muy cómodo, va a seguir ganando el martes 3/2 y es muy probable que sea el nominado. Pero en mi opinión tiene muy pocas chances ante Bush: basta con mirar la procedencia de los presidentes norteamericanos en los últimos 40 años: del sur o del oeste. Sobre todo si son demócratas. Gore demostró -aun perdiendo- que es posible ganar la presidencia siendo masacrado en el sur. Pero los demócratas ya no pueden darse el lujo de regalar medio país por anticipado. Le bastaría a Bush con mandar mucha plata, organización -y algunas subvenciones estatales, ¿por qué no?- a un par de estados norteños cuidadosamente elegidos para ganar cómodamente. Por eso al único que veo con chance es a Edwards. Es del sur, primero y principal. Tiene una historia de vida -hijo de un campesino, primero en la familia en ir a la universidad, trayectoria como abogado enfrentando grandes corporaciones- de las que les encantan a los norteamericanos. Es el candidato demócrata con menor índice de rechazo, lo que en una elección pareja con pocos indecisos es fundamental, sobre todo considerado que -por el odio a Bush- todos los votos demócratas irán sí o sí a quien sea su candidato. Lleva un período como senador, lo que le da cierta experiencia pero a la vez no lo convierte en un "político de washington" -algo poco apreciado en EEUU- y lo que le permite tener un record de votos en el senado menos contradictorio que el de Kerry, con casi 20 años en el congreso. Por último, el tipo tiene un carisma que pocas veces vi.

Bush es absolutamente derrotable. No quiero imaginar lo que serían sus próximos 4 años, pagando favores a los grupos ultrarreligiosos que todavía no pudo pagar -antes hay que ser reelecto-, nombrando una corte suprema que eternice sus ideas conservadoras durante décadas, declarando más guerras y luego culpando a la CIA...
Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 01:48
Hola de nuevo Martín.Me alegro de leerte, como siempre.
Coincido plenamente en tu valoración del sapientísimo -tremendos los fragmentos del libro de O'Neill a los que he tenido acceso, como "un ciego rodeado de sordos" define a Bush, yo no lo habría dicho mejor- si bien no creo que Bush sea una mala persona, sino más bien un pobre hombre supersticioso e ignorante en grado sumo engatusado por canallas bastante más espabilados que el.
Lo que si que nunca he conseguido explicarme es el porqué de la vocación política del personaje, considerando sus escasas dotes y el hecho de que ha de saber que, en virtud de las mismas, el ridículo está asegurado -imagínate lo gracioso que sería el tema de no mediar la guerra, ¿recuerdas algún presidente yanki tan caricaturizable?-.Yo, en su situación me hubiese seguido dedicando al whisky y la bohemia con gastos pagados, je,je.
Respecto al tema de tu escrito, mis preferencias se inclinan por Dean, pero creo que Kerry ganará las primarias.Da igual, cualquiera de ellos mejora lo presente.En cuanto a si es factible la derrota de Bush, ya veremos. En un plato de la balanza la mala situación económica, en el otro la demagogia patriotera, no se que decirte, no lo tengo tan claro.
Ojalá volviera Clinton, él si era divertido, je je.

Un saludo.
Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 02:04
Mmmm, tengo mis dudas con Dean, y no sólo porque le garantizaría otra victoria a Bush, de quien estoy seguro es derrotable. El patrioterismo puede acabarse si cada mes cientos de soldados siguen volviendo en ataúdes. Además, las primarias demócratas están batiendo records de participación, y creo que ésa puede ser una clave en las generales: movilizar más gente que la derecha.

Por mí, que vuelva Clinton (él o ella). ¿2008 tal vez? Igual, Edwards me parecería un digno heredero. Estoy seguro que su discurso sobre la pobreza y el sistema de salud sería muy de tu agrado.

Saludos.
Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 03:37
En cuanto a Dean, coincido, en que, como pareces dar a entender, resulta demasiado impetuoso e incluso populista, pero siempre he sido de la opinión de que los sloganes simples y apodícticos y el carisma personal juegen un papel más relevante que el debate riguroso e intelectualizado por la propia idiosincrasia de ese pueblo -no pretendo ser eurocentrico, aunque lo parezca, y tampoco generalizar; de todo hay en la viña del Señor-.Y puede que él haga perder votos a los demócratas en ese espacio que suele calificarse como "el centro", pero tambien es cierto que es el candidato más apropiado para evitar el abstencionismo entre las bases del partido, todo dependería de si un factor fuese capaz de compensar al otro.Kerry me parece ambiguo en demasía y no muy de fiar, y en cuanto a Edwards, a grandes rasgos coincido con lo que dices, el tipo es Kennedy redivivo, o más. Si, debería de ser capaz de derrotar a Bush sin problemas, pero no creo que Dean no sea capaz de hacerlo, si bien teniendo en cuenta el contexto, te concedo que Edwards es una apuesta más segura.
Y en efecto, me gusta su programa social, como me gustaban los proyectos de la Hillary -elaborados, por cierto, por un español, Vincenç Navarro; te recomiendo encarecidamente sus libros, en especial Neoliberalismo y Estado del Bienestar-.
Y, coincido, el patrioterismo puede acabarse si cada mes siguen llegando cadáveres, la dialéctica es el estado de la realidad, que dijo Kojeve, y no ningún método.Causa y consecuencia Martin, y tu tambien deduces.Esa es la dinámica histórica, con sus glorias, tragedias y sus "flores pisoteadas en el polvo", que dijo Hegel; de lo más trágico, pero, con nuestras decisiones, como te dije una vez, podemos hecer que no lo sea, o al menos conseguir limar razonablemente las aristas del conflicto, de cualquier conflicto -y no, no creas que legitimo nada, esos soldados son inocentes, los culpables están en otra parte y la situación actual es consecuencia de una envenenada serie causal que se remonta a la época colonial-.

Por cierto que, antes de que me ausentara temporalmente -problemas con el ordenador- nos quedó una cuestión por resolver, la de la aparente invalidación de mis postulados por lo acaecido en Rusia.
Te prometo que me ocuparé de esto cuando tenga tiempo libre, pero, por lo pronto procedo a ilustrar el modelo explicativo con dos conocidos chistes rusos que explican a la perfección lo que fueron comunismo y su contraparte, yeltsinismo.
Tesis:"Nosotros hacemos que trabajamos y ellos hacen que nos pagan".
Antítesis:"Todo lo que nos dijeron a propósito del comunismo era mentira pero, por desgracia, todo lo que nos dijeron del capitalismo era verdad".
La síntesis ha de ser necesariamente, y más ahora que la situación económica rusa se va optimizando,
un modelo cabal, estable y alejado de los precedentes fundamentalismos y teologías políticas, sea la socialdemocracia, la democracia cristiana o el social-liberalismo.No admiro a Putin, tambien a mi me parece un político reminiscente de los peores elementos policiacos del antiguo régimen, Beria o Andropov, verbigratia, pero entre unos comunistas totalmente carentes de capacidad de autocrítica y representantes de un modelo fracasado y los restos del yeltsinismo (Yabloko, UDF) yo tambien le votaría.Es un presidente de transición Martín, solo eso.

Un saludo.

PD. Soy un hombre más feliz, el malhadado Lotina adepto al clementismo y al cooperismo, entrenador del Celta de Vigo ha sido cesado y sustituído por Radomir Antic.No es que yo sea del Celta, ya sabes que soy hincha del Madrid, pero la mayoría de mis amigos si lo son -con algunos curiosos casos de conversión del madridismo al celtismo a raiz del auge del equipo vigués y su presencia en la Copa de Europa, pero así como ya sabes que soy un tipo conservador en lo filosófico tambien lo soy en lo futbolístico, yo no cambio, je, je- y tengo por costumbre acompañarles y ver los partidos del Celta, de modo que tambien me veo beneficiado, je.

PD2.He tratado de ponerme al día leyendo varios threads, en uno de ellos pides información acerca de un profesor y su metodología. ¿Que estudias Martin?.
Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 04:09
E incluso así, Martín, no deberías desdeñar la fuerza del patrioterismo y la ultrademagogia.Ni por asomo. El Mal, ah, el Mal.
Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 17:39
El fútbol primero. Como te dije hace varios meses, la defensa del Madrid da vergüenza, pero van a salir campeones igual. Vi el partido de ida con el Valencia, y tuvieron una suerte increíble. También me enteré que Milan ofreció 5 millones de euros por Solari; espero que no lo regalen así... El que me sorprendió fue Beckham: es el único que corre... Ah, y no hay que fiarse, acá dicen que Cúper podría ir al Barcelona. El antifútbol siempre sobrevive...

Vos decís de Putin que "yo tambien le votaría.Es un presidente de transición Martín, solo eso". Mi conocimiento sobre la situación rusa es de oídas nomás, pero intuyo que su idea no es ser sólo un presidente de transición. Y ahí está lo grave.

Sinceramente, a Dean no le veo la menor chance. Ni con toda la plata que destinó ahí pudo ganar New Hampshire, que era "el" lugar del país donde debía ganar. Yo creo que las bases demócratas se movilizarán con cualquier candidato que lleve su partido, simplemente porque detestan a Bush (y lo bien que hacen...). Coincido en que Kerry me parece acomodaticio, oportunista; y peor, muy fácilmente derrotable por Bush. La otra opción sureña es Clark, pero... tengo cierta aprehensión hacia los militares metidos a políticos. Y tampoco lo veo ganando las generales. Y entonces... Edwards.

Respecto al patriotismo, creo que de acá a Noviembre la guerra puede ir quedando en segundo plano, tanto para quienes están a favor como para quienes se oponen. Creo que economía, empleo, salud, serán temas más definitorios. Y no veo por qué Bush haya de ganar tan cómodo en esos temas. Al contrario...

Saludos. Ah, estudio ciencias políticas.
sigan soñando ilusos
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 18:26
Si creen quue los liberales pro-aborto, pro matrimonios gays, dados a aumentar los impuestos y encima de eso antisemitas se van a sentare en la casa blanca sigan soñando
Re: sigan soñando ilusos
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 23:01
¿Antisemitas?
Re: Re: sigan soñando ilusos
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 16:12
¡Antisemita, nazi, liberticida, comunista, genocida, castrista, proetarra!.
Ja, ja.Bienvenido al club, Martín.
Re: sigan soñando ilusos
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 11:50
¿Los democrátas de Estados Unidos son liberales antisemitas (curioso término, sobre teniendo en cuenta que los antisemitas siempre han creído que el liberalismo es un invento judío)? ¿Entonces los liberales antisemitas condujeron al pueblo americano hasta la victoria sobre los nacionalsocialistas alemanes?
En cuento a las elecciones puedes hechar por la boca toda la espuma que quieras, todas las encuestas dan la victoria a los demócratas. Solo un oportuna intervención de Al Quaida puede salvar a Bush de un fiasco que ni los jueces reaccionarios del tribunal supremo podrán volver en su favor. El pueblo americano ha despertado y ha recordado que quien prefiere la seguridad a la libertad, no merece ni la libertad ni la seguridad. Y los wackos como tu no lo vais a detener.

GO, AMERICA, GO!
Re: sigan soñando ilusos
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 15:14
En EEUU se le dicen liberales (liberals) a los "progres".
Los liberals estan a la izquierda de Bush, y muchos de ellos son anti-sionistas.

El viejo truco de los sionistas es acusar de antisemita a quien se declara en contra del sionismo.
Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 19:03
<i>Gore demostró -aun perdiendo- que es posible ganar la presidencia siendo masacrado en el sur.</i>

Hombre, martin, utiliza un poco la lógica. Gore demostró, literalmente, que no se puede ganar la presidencia siendo masacrado en el sur. Porque Gore no es presidente, más que nada. :-)

<i>un reciente proyecto de ley enviado por Bush propone que las organizaciones religiosas que reciben plata del estado (lo cual para mí ya es pésimo) puedan discriminar a empleados y beneficiarios</i>

Me parece fatal. Pero no son las primeras. Las universidades llevan haciendolo desde hace mucho tiempo. Y las burocracias estatales (de los estados, vamos), no digamos.

<i>No menciono otros temas (Kyoto, Irak)</i>

Haces bien. Kyoto fue rechazado por unanimidad en el Senado. Nadie va a firmar jamás Kyoto en Estados Unidos. No es, desde luego, un tema electoral. En cuanto a Irak, es precisamente eso lo que le va a dar la reelección a Bush si escogen a gente como Dean, Clark o Kerry.

La mejor opción que tienen para ganar es Lieberman. Dudo que la cojan. Edwards quizá tuviera alguna opción también. El problema de Bush es su propio patio electoral: pierde muchos más votos ahí por sus enormes programas de gastos (y no me refiero a los militares) de los que gana en el bando contrario por la misma razón.
Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 23:00
"Gore demostró, literalmente, que no se puede ganar la presidencia siendo masacrado en el sur. Porque Gore no es presidente, más que nada". Bueno, Gore no es presidente porque en la Corte había 5 jueces conservadores y no 4...

"Las universidades llevan haciendolo desde hace mucho tiempo". En efecto, yo tengo serias dudas respecto a la "acción afirmativa". Me parece equivocado como principio general... pero cuando un grupo social ha sido discriminado hasta el extremo durante décadas, tal vez la imparcialidad se garantiza mejor aplicando transitoriamente beneficios para ese grupo. No me gusta como concepto, pero... los conceptos también admiten excepciones. Por eso no me gustan los que presentan "decálogos" que los liberales deberíamos aceptar en todo momento y lugar.

Sí, veo difícil que elijan a Liberman. La general sería como optar entre Bush original y Bush la copia...

"Nadie va a firmar jamás Kyoto en Estados Unidos". El "jamás" me parece un poco mucho, pero es posible. Aunque alguien me va a tener que explicar después qué pasa con el tiempo en mi ciudad, que hace 35 grados una semana seguida, después caen 150mm de lluvia en un día y hay autos flotando en mi esquina...
Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 05:54
Eso es facil

JOHN KERRY!!
La derrota de Bush esta casi asegurada
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 11:37
La popularidad de George Bush no ha dejado de bajar desde la breve remontada que le proporcionó la captura de Saddam Hussein. Una encuesta de hace unas dos semanas arrojaba un resultado del 49% de los votos para John Kerry frente a un 46% para el presidente si las elecciones se celebrasen ahora, y hoy mismo ha aparecido otra que concluye que el 53% de los norteamericanos piensa que los demócratas obtendran la victoria. Y aún quedan nueve largos meses en los que la violencia en Irak va a continuar, el deficit va a seguir creciendo y la economía tampoco da señales de mejorar. Tu confianza en la victoria de Bush solo es comprensible teniende en cuenta tu afinidad ideológica con los neoconservadores.

Un saludo liberal-progresista.
Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 17:19
"Bueno, Gore no es presidente porque en la Corte había 5 jueces conservadores y no 4...".En efecto, y no es necesario remitirse a una fuente del "calibre"" de Michael Moore para avalar la hipótesis.

Respecto a las subvenciones públicas a universidades, esto ya lo he comentado en varias ocasiones.Es imposible financiar un sistema educativo con aportes enteramente privados y ello por varias razones -por ejemplo, en el caso de los centros más prestigiosos, el requisito de mantener un mínimun de excelencia educativa tiene por consecuencia que el gasto en dotación y honorarios del profesorado sea muy elevado y no pueda cubrirse en modo alguno únicamente con los pagos del alumnado-, pero en EEUU nos encontramos con la simpática paradoja de que el sistema de Enseñanza Superior es enteramente privado lo que, en la práctica, conlleva que una red de centros privados se financie con impuestos de todos y para más inri no exista alternativa pública...en fin.
En cuanto a las políticas de acción afirmativa, yo tampoco le vería mucho sentido en una sociedad que garantiza la igualdad de oportunidades -¿en base a qué criterio hay que discriminar?-, pero la norteamericana no es el caso.Claro que mejor que recurrir a tal procedimiento sería la creaión de una red de centros públicos como alternativa.
En cuanto a Kyoto, ¿por que no se va a signar?.De seguir Clinton ni existiría ese problema.

Y para terminar el fútbol.Coincido en que la defensa madridista es de coña ¡y pensar que se pudo fichar a Ayala!.Un chiste, y disculpa por su dudoso gusto: un conocido periodista deportivo dijo una vez que todos los centrales del Madrid tenían algo en común: no serían capaces de salir vírgenes de las duchas de Alcala Meco (infausto presidio célebre por su mala sombra). Je.
No, en serio, son blandísimos, incapaces de hacer una falta, flojos, carentes de colocación, nefastos en el juego aéreo...y no sigo que me irrito.Pero ultimamente ha debutado un chaval, Mejía, que parece que promete, pero bueno, mejor no hacerse ilusiones que tambien a Pavón le llamaban el "Nesta español" y ahora chupa banquillo.Ya veremos. En cuanto a Beckham, sí, yo tambien estoy sorprendido, y recordarás que me opuse a su contratación, pero bueno, rectificar es de sabios, que se dice, se ha adaptado al centro de maravilla.
Lo de Solari es una desgracia, a mi tambien me parece un gran jugador, pero ¿que haces?, ¿quitas a Zidane?.Debería irse a un equipo donde tenga oportunidades, podría ser titular en casi cualquiera, y el Milán me parece una gran opción.
¿Cuper al Barça?.Je, je.Mira Martín, soy del Madrid, pero me apena ver al Barcelona hundido, entre otras cosa porque tiene más capacidad adquisitiva y prestigio que otros (Deportivo, Valencia) para traer grandes jugadores a nuesta liga -Ronaldinho es tremendo-, no le deseo ese mal.Y esto pese a que Rijkaard como entrenador es un burro.
Otra:he oído que Tevez va a fichar por el Bayern.Es un jugadorazo.

Un saludo.
Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 20:59
Tengo entendido que a Ayala no lo quiso vender Valencia. A mí me gustaría ver a Aimar en Barcelona con Saviola y Ronaldinho, en Valencia está muy solo. Aunque si van a contratar a Cúper, de esos tres va a jugar uno solo al final...

Respecto a la encuesta que mencionan, permite ser optimista pero tampoco ser triunfalista. Kerry está en alza, viene de dos victorias seguidas y es lógico que aparezca en ganador. Veremos cuándo pase la luna de miel.
Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 20:52
Justamente hoy en Yahoo le preguntan a todos los candidatos si firmarían Kyoto. Sólo Liberman y Kucinich -o sea, los que no tienen ninguna chance- dicen taxativamente que sí. El resto, muchas vueltas...
Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 20:54
Para el que le interese, la dirección es http://story.news.yahoo.com/news?tmpl=story&u=...
Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 12:35
USA Today ha suministrado los datos de una ecncuesta en la que Kerry derrotaría a Bush por 54/46 y Edwards por 51/49.
Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 21:07
Se supone que los republicanos son el partido de la disciplina fiscal, pero miren la comparación entre ambos partidos en los últimos 40 años: ningún presidente demócrata aumentó el déficit, mientras que todos los republicanos salvo uno (Nixon, y tal vez porque se fue antes de tiempo) lo aumentaron.

Se lo puede ver más detallado en una inforgrafía en http://www.lanacion.com.ar/04/02/03/dx_569799.asp (aparece a la derecha de la pantalla, abajo de una foto de Bush)
Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 01:21
Fàcil, una nòmina Kerry/Edwards.

Saludos cordiales.
Bush-Cheney
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 18:05
Bush/Cheney 2004-2008


¡¡¡Victoria segura!!!

Que viva el partido republicano






Re: Bush-Cheney
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 19:01
Guerra civil segura.
Re: Re: Bush-Cheney
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 18:10
Deberìas llamarte JuanTerror pues te queda mucho mejor. De salvo no veo nada.
Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 5 de Febrero de 2004 a las 18:20
Vería mejor Edwards-Kerry, pero no va a suceder...

Subzerox, si fuera vos yo pediría Bush-Giuliani y no ese delincuente piantavotos de Cheney.
Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 18:08
Tambien ¡Y porque no! despues de Bush, Giuliani serìa un gran presidente lo importante es seguir una politica de estado; sabemos que la economìa no anda bien; pero estamos seguros que este año serà la recuperaciòn pero tambien, nesecitamos un gobierno que defienda nuestros valores y nuestros ideales, que defienda a Israel de sus enemigos y que ponga a Dios por encima de todo; te confieso que Kerry serà el candidato de os democratas y en otras cirscuntancias yo votarìa por el; pues tiene carisma y se le ve que podria ser un buen presidente; pero por ser pro-aborto y pro-matrimonios gays y no ser un hombre de fe para mi es suficiente en desconfiar de ese candidato y por no poner a Dios en primer plano veo que si gana las elecciones su presidencia serà un total fracaso; por eso prefiero a Bush; y cuando pase el show televisivo de las primarias por la escogencia del candidato democrata entonces veremos una campaña de verdad pues lo democratas ya no tendràn tanta cobertura periodistica como ahora; y esas encuestas de CNN no son determinantes ahora y son producto de toda la campaña democrata; despues que escojan a su candidato las aguas volveran a su nivel y Bush serà lña primera opciòn de Victoria.

Saludos

Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 16:09
"sabemos que la economìa no anda bien". Me parece que te quedaste corto... Y si no anda bien, ¿quién es el responsable? La GAO, que es la auditora del estado norteamericano, ha hecho una simulación por computadora y ha demostrado que para equilibrar el presupuesto en... 2040 (o sea, 40 años para volver al 2000 pos Clinton) se necesitaría: a) eliminar por completo los gastos del estado federal o b) duplicar los impuestos federales. Esto es un poquito más que "la economía no anda bien"... Y Bush replica: "The budget I just proposed to the Congress cuts the deficit in half in five years. Now, I don't know what the assumptions are in the GAO report, but I do know that, if Congress is wise with the people's money, we can cut the deficit in half". ¿A quién creerle? ¿A un estudio serio -ni siquiera leído por el presidente- realizado por un órgano independiente, o a un político en campaña?

"y que ponga a Dios por encima de todo". ¿Separación estado-iglesia? ¿No te suena? "por no poner a Dios en primer plano veo que si gana las elecciones su presidencia serà un total fracaso". Bueno, la de Bush no ha sido un éxito precisamente... Se ve que dios no premia a sus fieles tampoco...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 17:15
Eso es lo que tu piensas; para mi el balance es positivo; y la separación estado-iglesia si me suena, lo que no me suena es union estado-ateismo eso no me convence para nada. y duplicar los impuestos federales ¿para que? no es aumentando los impuestos; que vamos a solucionar nuestro deficet.

Aumentamos los impuestos , aumentamos los gastos del estado; esa es la linea de los democratas y nos sucumben más en ese circulo vicioso, y los republicanos siempre deben evitarlo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 23:34
Los republicanos lo hacen peor todavía: aumentan los gastos (un solo ejemplo: Bush aumentó los gastos discrecionales un 7% el primer año de su gobierno y un 10% el segundo) sin aumentar los impuestos. ¿Quién paga? No sé. ¿Los acreedores, como en la "gran Menem"? Él dice que están en guerra (declarada por él y ante un país que no era ninguna amenaza para EEUU, recordemos), pero eso no explica nada por qué aumentó el gasto en muchísimas otras áreas del estado. ¿No es la guerra un momento para ajustarse el cinturón? ¿No es la guerra un momento para aplazar los recortes impositivos más gigantescos de la historia?

"la separación estado-iglesia si me suena". ¿Por qué apoyás un presidente que usa el estado para financiar organizaciones religiosas, entonces?

"para mi el balance es positivo". No hay un solo indicador económico que ratifique eso. Ni de crecimiento, ni de empleo, ni de equilibrio fiscal o comercial. Y eso para no hablar de cuestiones no económicas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Quién le puede ganar a Bush?
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 23:37
Lo peor es que Bush seguramente derrote a Kerry: si éste en su mejor momento, cuando cada día aparece en los medios como un ganador, apenas empata en las encuestas con Bush, sólo puede retroceder de acá a noviembre, cuando empiece a ser atacado en serio. Cuando Bush salió de la interna victorioso le llevaba una ventaja enorme a Gore, y terminó solo empatando -por no decir perdiendo. Así que a Kerry lo sigo viendo complicado...