Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 21:28
La noticia de intervención estatal sobre la decisión de Terri Schiavo de morir ha puesto, nuevamente, la discusión sobre el derecho a morir en primera plana.
7 años de litigios judiciales condujeron a que un Tribunal de EEUU ordenara dejar de administrar alimento a Terri Schiavo, quien se encuentra en imposibilidad de nutrirse por sí misma, además de no poder moverse de su cama.
La noticia es que el Pdte de EEUU puso en movimeitno junto a la bancada republicana, la tramitacion de una ley especial que ordene se mantenga el cuidado de Schiavo.
El sólo hecho de que un Pdte. haga esfuerzos de crear una ley especial para que una orden judicial no sea cumplida representa una alteracion grave al orden juridico constitucional estadounidense, y de paso demuestra cuan capaces son sujetos autoritarios que gozan de poder para hacer valer su moral sobre la manifestada en la constitucion.
Todo un notición.
7 años de litigios judiciales condujeron a que un Tribunal de EEUU ordenara dejar de administrar alimento a Terri Schiavo, quien se encuentra en imposibilidad de nutrirse por sí misma, además de no poder moverse de su cama.
La noticia es que el Pdte de EEUU puso en movimeitno junto a la bancada republicana, la tramitacion de una ley especial que ordene se mantenga el cuidado de Schiavo.
El sólo hecho de que un Pdte. haga esfuerzos de crear una ley especial para que una orden judicial no sea cumplida representa una alteracion grave al orden juridico constitucional estadounidense, y de paso demuestra cuan capaces son sujetos autoritarios que gozan de poder para hacer valer su moral sobre la manifestada en la constitucion.
Todo un notición.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 21:43
Comparto la gravedad de lo señalado en el último párrafo.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 21:59
Aunque estoy de acuerdo con lo que dices, no me parece correcta la decisión de desconectar a esta mujer, ya que su voluntad se desconoce (o eso creo) y hay discrepancias entre sus parientes más próximos.
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 22:13
Tal vez, si existiese una Ley que regula la eutanasia...se sabría cómo proceder en esos casos..
Debe ser muy díficil para unos padres ver morir a su hija (o) de hambre, aunque esté en estado vegetativo eso se debe notar...el cuerpo debe tener alguna clase de reacciones..
Una muerte piadosa sería más humano que la muerte por inanición.
Debe ser muy díficil para unos padres ver morir a su hija (o) de hambre, aunque esté en estado vegetativo eso se debe notar...el cuerpo debe tener alguna clase de reacciones..
Una muerte piadosa sería más humano que la muerte por inanición.
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 22:54
la muerte solo es un acto piadoso de Dios.
el hombre debe hacr lo imposible para mantener la vida.
el hombre debe hacr lo imposible para mantener la vida.
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 23:06
De lo que he leido, no quedó registrada de manera material la mnifestacion de voluntad de la mujer, y en las cortes se ha revisado la situacion y han decididio que la mujer implicitamente desea morir, como? ni idea.
A todo esto, me parece que es necesario recurrir a la voluntad tacita de una persona en esas circustancias, puesto que nadie anda por la vida dejando constancia material de que quiere que se haga cuando se encuentre asi.
Por ejemplo, si con tus amigos o con tu esposa en torno a este tema dices que te gustaria que te desconectaran, creo que esa voluntad es tan valida como la que consat en un papel o en una cinta magmnetica.
A todo esto, me parece que es necesario recurrir a la voluntad tacita de una persona en esas circustancias, puesto que nadie anda por la vida dejando constancia material de que quiere que se haga cuando se encuentre asi.
Por ejemplo, si con tus amigos o con tu esposa en torno a este tema dices que te gustaria que te desconectaran, creo que esa voluntad es tan valida como la que consat en un papel o en una cinta magmnetica.
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 23 de Marzo de 2005 a las 23:14
En principio, de acuerdo, Felipe. Pero si hay discrepancia entre nada menos que el marido y los padres, no me queda clara la voluntad. Además, está la cuestión sucesoria...
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 02:03
La discrepancia entre los padres y el marido, tengo entendido se ha discutido en sede judicial por al menos 7 años.
Los tribunales resuelven conflictos.
Si esas decisiones son eludidas por leyes posteriores, pierden fuerza, y se afecta gravemente el orden jurídico de un estado.
Y la cuestion sucesoria...
Los tribunales resuelven conflictos.
Si esas decisiones son eludidas por leyes posteriores, pierden fuerza, y se afecta gravemente el orden jurídico de un estado.
Y la cuestion sucesoria...
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 02:37
Que raro en ti contrafascistas pro-aborto pro-eutanasia.
Estas en contra de la vida.
Es que acaso tu si tienes moral y Bush no la tiene pues politicamnete defiende el derecho a la vida de Terry Schiavo, el si es un hipocrita segùn tu razonamiento, pero ud si es un ejemplo a seguir pues eta de acuerdo con darle la muerte "por razones humanitarias" por favor Sra la vida es la verdadera razon humanitaria, con vida hay esperanza, lo que pasa es que esta sociedad humana ante algo que no sabe que hacer opta por destruirlo desaparecerlo, que facilismo, y que mundo tan sombrio propone ud.
En ves de estar a favor de la vida, estas a favor de la muerte como soluciòn a los problemas.
Estas en contra de la vida.
Es que acaso tu si tienes moral y Bush no la tiene pues politicamnete defiende el derecho a la vida de Terry Schiavo, el si es un hipocrita segùn tu razonamiento, pero ud si es un ejemplo a seguir pues eta de acuerdo con darle la muerte "por razones humanitarias" por favor Sra la vida es la verdadera razon humanitaria, con vida hay esperanza, lo que pasa es que esta sociedad humana ante algo que no sabe que hacer opta por destruirlo desaparecerlo, que facilismo, y que mundo tan sombrio propone ud.
En ves de estar a favor de la vida, estas a favor de la muerte como soluciòn a los problemas.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 00:03
me gusta el ultimo "progre-parrafo": "El sólo hecho de que un Pdte. haga esfuerzos de crear una ley especial para que una orden judicial no sea cumplida representa una alteracion grave al orden juridico constitucional estadounidense"
¿desde cuando que el presidente envie una ley para su aprovación por el congreso es una "una alteracion grave al orden juridico constitucional"? Hasta donde yo sé todas las constituciones del planeta tienen parlamentos que sancionan leyes a propuestas del poder ejecutivo y que obviamente alteran el orden juridico ¿sino para que joraca se hacen las leyes? Lo más pintoresco es como salto prolosfacis en contra del "autoritarismo presidencial"! ¿por casa como andamos contris? ja, ja, ja
Por cierto, estoy de acuerdo con respetar el derecho a morir de las personas (aunque me parece una cobardia digna de progres) y quiero creer que las autoridades judiciales estadounidenses no lo habran tomado a la ligera (auqnue quién sabe) pero en este caso particular tengo mis dudas, me parece muy raro que toda la familia este en contra de tal decisión y se haga caso solo a la palabra del marido, de quién se ha dicho hace 7 años esta en pareja con otra mujer y que ya estaban por divorciarse antes de que la mujer sufriera este accidente. Espero que no sea algo cierto, porque de ser asi creo que es más un acto de homicidio que de eutanasia.
¿desde cuando que el presidente envie una ley para su aprovación por el congreso es una "una alteracion grave al orden juridico constitucional"? Hasta donde yo sé todas las constituciones del planeta tienen parlamentos que sancionan leyes a propuestas del poder ejecutivo y que obviamente alteran el orden juridico ¿sino para que joraca se hacen las leyes? Lo más pintoresco es como salto prolosfacis en contra del "autoritarismo presidencial"! ¿por casa como andamos contris? ja, ja, ja
Por cierto, estoy de acuerdo con respetar el derecho a morir de las personas (aunque me parece una cobardia digna de progres) y quiero creer que las autoridades judiciales estadounidenses no lo habran tomado a la ligera (auqnue quién sabe) pero en este caso particular tengo mis dudas, me parece muy raro que toda la familia este en contra de tal decisión y se haga caso solo a la palabra del marido, de quién se ha dicho hace 7 años esta en pareja con otra mujer y que ya estaban por divorciarse antes de que la mujer sufriera este accidente. Espero que no sea algo cierto, porque de ser asi creo que es más un acto de homicidio que de eutanasia.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 00:12
Estos son los hechos "reales"....de esta nueva estrategia Liberal ..para inponer la eutanasia....ya no les basta con regalar un par de estatuillas a una mediocre pelicula....ahora toman manos en el asunto......asi comenzo el del bigotito...aquel en Alemania...oooppss!
http://www.conservativetruth.org/article.php?id=28...
http://www.conservativetruth.org/article.php?id=28...
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 02:01
Le responderé al señor arielc, porque para la entretención de los lectores no hay nada mejor que ver a algún forista destrozado, como se verá al final de este post, con la imagen de ariel.
Vamos!!!
1.-Lo del progre-parrafo es muestra sólo de su ignorancia (que como demostraré abunda).
2.-Me cita, y luego en forma irónica plantea una respuesta en forma de pregunta.
Si leyera bien, entendería que la alteración grave del orden jurídico estadounidense es promover una ley que impida cumplir una resolución judicial firme, que operaría exclusivamente en el caso Schiavo.
Por supuesto, que su mal entendimiento y torpeza de lector de news, no le permite comunicarse apropiadamente, pues no responde a mis afirmaciones, no innova, usted mutila mis palabras y las convierte a su conveniencia.
3.-La igualdad ante la ley, y la separación de poderes son principios que en la iniciativa presidencial en comento estan siendo socavados.
No existe igualdad ante la ley, cuando se legisla para personas determinadas cuando no se ha hecho respecto de otras.
No existe separación de poderes cuando las decisiones de lo judicial son eludidas por leyes ex-post y ad-hoc.
4.-Su opinión sobre la calidad moral de quien decide morir debiera ser reservada en beneficio de respetar la libertad de quien se encuentra en una situación excepcional. Si fuera reflexivo, usted quizas pudiera comprender la decision libre de una persona a morir.
5.-Sus dudas sobre la ligereza de las decisiones de la judicatura estadounidense deben resolverse en sede judicial, no por instrumentos ajenos a ella, le recuerdo la separación de poderes y el estado de derecho.
6.- Y solo para burlarme lo cito:
"todas las constituciones del planeta tienen parlamentos que sancionan leyes a propuestas del poder ejecutivo "
Un chiste no?
Destruido.
Vamos!!!
1.-Lo del progre-parrafo es muestra sólo de su ignorancia (que como demostraré abunda).
2.-Me cita, y luego en forma irónica plantea una respuesta en forma de pregunta.
Si leyera bien, entendería que la alteración grave del orden jurídico estadounidense es promover una ley que impida cumplir una resolución judicial firme, que operaría exclusivamente en el caso Schiavo.
Por supuesto, que su mal entendimiento y torpeza de lector de news, no le permite comunicarse apropiadamente, pues no responde a mis afirmaciones, no innova, usted mutila mis palabras y las convierte a su conveniencia.
3.-La igualdad ante la ley, y la separación de poderes son principios que en la iniciativa presidencial en comento estan siendo socavados.
No existe igualdad ante la ley, cuando se legisla para personas determinadas cuando no se ha hecho respecto de otras.
No existe separación de poderes cuando las decisiones de lo judicial son eludidas por leyes ex-post y ad-hoc.
4.-Su opinión sobre la calidad moral de quien decide morir debiera ser reservada en beneficio de respetar la libertad de quien se encuentra en una situación excepcional. Si fuera reflexivo, usted quizas pudiera comprender la decision libre de una persona a morir.
5.-Sus dudas sobre la ligereza de las decisiones de la judicatura estadounidense deben resolverse en sede judicial, no por instrumentos ajenos a ella, le recuerdo la separación de poderes y el estado de derecho.
6.- Y solo para burlarme lo cito:
"todas las constituciones del planeta tienen parlamentos que sancionan leyes a propuestas del poder ejecutivo "
Un chiste no?
Destruido.
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 03:58
Esto demuestra una vez mas la verdad desnuda del LIBERALISMO en esencia...es curioso notar que el Lobby Liberal estadounidense ...que tanto promocionan la abominacion PRO-CHOICE ( que significa PRO-DEATH)...este detras de este crimen que esta por ejecutarse....Felipe ..simplemente no sabes los pormenores del caso...tanto como no se cuantos asesino Pinochet...no es solamente la vida de una mujer desabilitada lo que esta en juego..es el futuro de nuestra especie....quienes seran los proximos...los ancianos...los paraplejicos...el muchachito venezolano habla..de "estado vegetativo"....sin notar que hasta una planta guarda VIDA....ese corazon sigue latiendo...y mientras siga bombeando sangre existe esperanza.....Sabias que el abogado que representa a Michael Schiavo.....es uno de los mayores representantes del movimiento de eutanasia en los USA..?....Sabias que Michael es emfermero licenciado?( te preguntaras porque coloco esto...no?)...Sabias que el Juez que lleva el caso .....es ciego...si...sii..ciego...legalmente ciego....y que jamas ha visitado y por supuesto visto a Terri...como es debido.....y que el reporte medico ( 19 veces refutado por otros Mds) fue elaborado por un ferviente promotor de la eutanasia..y que a la vez fue jefe del emfermero Schiavo...and so..on...so..on . En fin al final del dia esto es en lo degenera el liberalismo.....la libertad...licencia hasta para matar.....y como defienden la no intervencion del malefico estado...el estado opresor...mmmmmmh
hoy es Terri...mañana quien sabe?...hasta podria ser un liberal la proxima victima
"Liberal estadounidense....Liberal al fin"
hoy es Terri...mañana quien sabe?...hasta podria ser un liberal la proxima victima
"Liberal estadounidense....Liberal al fin"
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 04:13
Hermes, me hare cargo de tus imputaciones.
Señalas que reconocer el derecho a morir significa permitir que se MATE a indefensos (lo colijo de "es el futuro de nuestra especie....quienes seran los proximos...los ancianos...los paraplejicos...").
Yerras.
El caso del derecho a morir consiste en que una persona libremente decide morir ( o como se dice correctamente dejar de vivir).
Los casos con que nos atemorizas se refieren a asesinatos de vulnerables.
Que la cara de Terri carezca de expresiones no significa que su caso sea identico al de un demente.
Para nada.
Como quien carece de voluntad mantiene sus derechos, no puede atacarsele.
El caso de Terri es distinto.
Terri tiene y tuvo voluntad. Antes la podia expresar, hoy no.
Manifesto con anterioridad que en estas circustancias preferia morir.
Las demas objeciones que haces: la del abogado demandante, la del juez, la de los peritos, corresponden ser planteadas donde corresponde:
EN SEDE JUDICIAL!!!
Si pierdo un juicio, no puedo reclamar que la sentencia es injusta porque atenta a mis convicciones intimas, y utilizar herramientas como la ley como resquicio para evitar la resolucion.
Sepa que como he dicho desde el comienzo, hay una grave afectacion a la constitucion, cuestion que nadie ha negado.
La vida no pertenece al Estado!!!
La vida de la persona pertenece a ella, y no a terceros!!!
Por eso la voluntad de la persona debe ser respetada.
Señalas que reconocer el derecho a morir significa permitir que se MATE a indefensos (lo colijo de "es el futuro de nuestra especie....quienes seran los proximos...los ancianos...los paraplejicos...").
Yerras.
El caso del derecho a morir consiste en que una persona libremente decide morir ( o como se dice correctamente dejar de vivir).
Los casos con que nos atemorizas se refieren a asesinatos de vulnerables.
Que la cara de Terri carezca de expresiones no significa que su caso sea identico al de un demente.
Para nada.
Como quien carece de voluntad mantiene sus derechos, no puede atacarsele.
El caso de Terri es distinto.
Terri tiene y tuvo voluntad. Antes la podia expresar, hoy no.
Manifesto con anterioridad que en estas circustancias preferia morir.
Las demas objeciones que haces: la del abogado demandante, la del juez, la de los peritos, corresponden ser planteadas donde corresponde:
EN SEDE JUDICIAL!!!
Si pierdo un juicio, no puedo reclamar que la sentencia es injusta porque atenta a mis convicciones intimas, y utilizar herramientas como la ley como resquicio para evitar la resolucion.
Sepa que como he dicho desde el comienzo, hay una grave afectacion a la constitucion, cuestion que nadie ha negado.
La vida no pertenece al Estado!!!
La vida de la persona pertenece a ella, y no a terceros!!!
Por eso la voluntad de la persona debe ser respetada.
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 04:54
Y mi prgunta es......Como sabes los deseos de Terri?
te lo pregunto sin ironias......la verdad es que yo tampoco lo se......y solo dependemos de la palabra del esposo...( QUE UNA VEZ MUERTA TERRI...VA A SER ACREEDOR DE LA POLIZA DE SEGUROS...)....si.. palabra que le tomo 7 años recordar lo que una tarde de verano le habia comentado Terri.......Felipe....la verdad...es que podemos ambos gastar tiempo defendiendo nuestras posiciones.....esto no es mas...que una Paradoxis legal......un loophole...o como se diga..lamentablemente ha sido politizado...y para el momento en que tardes en responder Terri yace postrada en esa cama...sin los tubos que la alimenten....mucha mas suerte tiene unreo condenado a muerte...morir de sed ...morir de hambre...es eso humano?
En todo caso a Michael Schiavo ya le esta saliendo todo...muy bien ...su libro esta por salir a la venta...y el nene cobra hasta $50.000 por entrevista...las repercusiones de este crimen seran grandes...la sociedad conservadora estadounidense esta cansada.....de estos JUECES...liberales..o Clinton jueces ( como en este caso)..esto es la primera gran campanada...Schiavo morira...de seguro ....ella sera el conejillo de indias......fue un Juez...el que tomo la decision....fueron tres contra dos los jueces que condenaron a Cristo....y aunque esa era la ley de los hombres.....no dejo de ser injusta.
te lo pregunto sin ironias......la verdad es que yo tampoco lo se......y solo dependemos de la palabra del esposo...( QUE UNA VEZ MUERTA TERRI...VA A SER ACREEDOR DE LA POLIZA DE SEGUROS...)....si.. palabra que le tomo 7 años recordar lo que una tarde de verano le habia comentado Terri.......Felipe....la verdad...es que podemos ambos gastar tiempo defendiendo nuestras posiciones.....esto no es mas...que una Paradoxis legal......un loophole...o como se diga..lamentablemente ha sido politizado...y para el momento en que tardes en responder Terri yace postrada en esa cama...sin los tubos que la alimenten....mucha mas suerte tiene unreo condenado a muerte...morir de sed ...morir de hambre...es eso humano?
En todo caso a Michael Schiavo ya le esta saliendo todo...muy bien ...su libro esta por salir a la venta...y el nene cobra hasta $50.000 por entrevista...las repercusiones de este crimen seran grandes...la sociedad conservadora estadounidense esta cansada.....de estos JUECES...liberales..o Clinton jueces ( como en este caso)..esto es la primera gran campanada...Schiavo morira...de seguro ....ella sera el conejillo de indias......fue un Juez...el que tomo la decision....fueron tres contra dos los jueces que condenaron a Cristo....y aunque esa era la ley de los hombres.....no dejo de ser injusta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 05:23
No estoy informado sobre las pruebas que se rindieron para demostrar la voluntad de Terri (voluntad que sólo pudo haberse manifestado antes de quedar en imposibilidad de comunicarse).
Se que resulta polemico los casos de voluntad implícita, como también podría serlo el de voluntad expresa previa.
Son casos complejos.
En el fondo, resumir la decision de mantener con vida a una persona en como se manifestó la voluntad resulta polemico.
No lo niego.
Pero, lo que me irrita es que el Estado, a traves de organos publicos fuera de sus funciones, intervenga, paralizando, suponiendo (para que no salgas diciendo que no esta probado) que Terri si quería morir en este caso, o si quiere, una orden judicial que protege a Terri (suena raro, pero su voluntad es la que deeb ser protegida), y lo que podria ser peor, manteniendo a Terri en una situacion que no desea.
Y como te dije antes, lo que rodea el caso de Terri (el esposo lucrando la exposicion del caso) me parece accesorio.
Y en definitiva, Terri estara en ese estado ad eternum?
Y si ella quiere morir?
Confio mas en las garantias que me da un juicio que en las decisiones politicas de quienes buscan votos o imponen su moral.
Se que resulta polemico los casos de voluntad implícita, como también podría serlo el de voluntad expresa previa.
Son casos complejos.
En el fondo, resumir la decision de mantener con vida a una persona en como se manifestó la voluntad resulta polemico.
No lo niego.
Pero, lo que me irrita es que el Estado, a traves de organos publicos fuera de sus funciones, intervenga, paralizando, suponiendo (para que no salgas diciendo que no esta probado) que Terri si quería morir en este caso, o si quiere, una orden judicial que protege a Terri (suena raro, pero su voluntad es la que deeb ser protegida), y lo que podria ser peor, manteniendo a Terri en una situacion que no desea.
Y como te dije antes, lo que rodea el caso de Terri (el esposo lucrando la exposicion del caso) me parece accesorio.
Y en definitiva, Terri estara en ese estado ad eternum?
Y si ella quiere morir?
Confio mas en las garantias que me da un juicio que en las decisiones politicas de quienes buscan votos o imponen su moral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 06:06
In addition, no one has ever been sent to death row without the benefit of a jury trial. This is a basic right under our legal system. But Terri’s life is in the hands of a single circuit court judge. A circuit court judge is about the lowest you can go on the judicial totem pole except for the judge who fines you for your parking ticket. Shouldn’t an innocent woman be allowed a jury trial to decide her fate, when the most horrendous criminals are afforded this right?
Cual juicio?...Cual voluntad?
Cual juicio?...Cual voluntad?
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 06:21
FELIPE sos de lo peor, lo más patetico me lo encontre al final de la discusión con hermes, una intervención que agradezco para evidenciar tu patética IGNORANCIA.
Por cierto, si quisiste ofenderme con tus alusiones personales, vas por mal caminito niño los prejuicios de las personas como vos me tienen sin cuidado.
1) Una ley debe ser general, aplicable a todos los CIUDADANOS EN LA MISMA SITUACION. No creo que la ley que mencionas diga \"No se puede dejar a Terri morir de hambre\", supongo que el texto sera de orden general. Digo supongo porque no lo sé y por lo visto VOS TAMPOCO LO SABES, lo cual no te impidio andar PREJUZGANDO y diciendo boludeces.
2) Aun si la supuesta ley implicara una intervención en este caso, creo que no hay nada en la costitución de EEUU que impida que el presidente la proponga, el congreso la apruebe y el ejectivo la promulgue, será en definitiva el PODER JUDICIAL, mi querido abogado de cuarta, quién determinara la constitucionalidad de dicha ley con lo cual tu supuesta injerencia quedaria DESCARTADA (salvo que el sistema judicial de EEUU sea demasiado diferente al de mi pais).
3) Aun a pesar de todo lo expresado, existe un recurso llamado INDULTO, que implica la directa intervención del poder ejecutivo en materia judicial, Este recurso tiene un proposito y no está como capricho de los redactores de la constitución sino que fue creado especificamente como ultimo recurso en materia penal frente a decisiones de los tribunales basadas en leyes inadecuadas. Lamentablemente nadie previo un caso semejante, pero la idea es que las instituciones no son perfectas y existe la necesidad de ciertas CONTEMPLACIONES FRENTE A LA LEY.
4) Disfruto de tu frase \"Su opinión sobre la calidad moral de quien decide morir debiera ser reservada en beneficio de respetar la libertad de quien se encuentra en una situación excepcional.\" En otra palabras, no debo hacerlas publicas. ¿te gusta censurar, no? Obviamente me imagino que vos si tenes derecho a expresar tu opinión al respecto, aunque creo que la mayoria de los paises tendrian leyes que te sancionarian por a hacerlo pero claro, en ese caso no seria un delito sino un caso de censura.
5) Esperaba por el tono agresivo de tu mensaje que vos tevieras respuesta a mis dudas sobre esa ligereza (que no deben ser resultas por el poder judicial, porque mis dudas son precisasamente sobre este poder - de proceder mal deberian ser juzgados por los otros poderes, no por si mismo), porque como te dije pero parece que NO LEISTE, solo se cuenta con la DUDOSA declaración del esposo sobre la voluntad de la mujer de querer morir, declaración rechazada por la familia de la mujer quién acusa al marido de ser abusivo con la mujer. PERO POR LO VISTO POR TU MENSAJE POSTERIOR VOS DESCONOCES POR COMPLETO TAL SITUACION, lo cual no te impide claro, andar prejuzgando por ahi y exponiendo como verdades evidentes cuestiones de las que estas informado a medias.
Por cierto, si quisiste ofenderme con tus alusiones personales, vas por mal caminito niño los prejuicios de las personas como vos me tienen sin cuidado.
1) Una ley debe ser general, aplicable a todos los CIUDADANOS EN LA MISMA SITUACION. No creo que la ley que mencionas diga \"No se puede dejar a Terri morir de hambre\", supongo que el texto sera de orden general. Digo supongo porque no lo sé y por lo visto VOS TAMPOCO LO SABES, lo cual no te impidio andar PREJUZGANDO y diciendo boludeces.
2) Aun si la supuesta ley implicara una intervención en este caso, creo que no hay nada en la costitución de EEUU que impida que el presidente la proponga, el congreso la apruebe y el ejectivo la promulgue, será en definitiva el PODER JUDICIAL, mi querido abogado de cuarta, quién determinara la constitucionalidad de dicha ley con lo cual tu supuesta injerencia quedaria DESCARTADA (salvo que el sistema judicial de EEUU sea demasiado diferente al de mi pais).
3) Aun a pesar de todo lo expresado, existe un recurso llamado INDULTO, que implica la directa intervención del poder ejecutivo en materia judicial, Este recurso tiene un proposito y no está como capricho de los redactores de la constitución sino que fue creado especificamente como ultimo recurso en materia penal frente a decisiones de los tribunales basadas en leyes inadecuadas. Lamentablemente nadie previo un caso semejante, pero la idea es que las instituciones no son perfectas y existe la necesidad de ciertas CONTEMPLACIONES FRENTE A LA LEY.
4) Disfruto de tu frase \"Su opinión sobre la calidad moral de quien decide morir debiera ser reservada en beneficio de respetar la libertad de quien se encuentra en una situación excepcional.\" En otra palabras, no debo hacerlas publicas. ¿te gusta censurar, no? Obviamente me imagino que vos si tenes derecho a expresar tu opinión al respecto, aunque creo que la mayoria de los paises tendrian leyes que te sancionarian por a hacerlo pero claro, en ese caso no seria un delito sino un caso de censura.
5) Esperaba por el tono agresivo de tu mensaje que vos tevieras respuesta a mis dudas sobre esa ligereza (que no deben ser resultas por el poder judicial, porque mis dudas son precisasamente sobre este poder - de proceder mal deberian ser juzgados por los otros poderes, no por si mismo), porque como te dije pero parece que NO LEISTE, solo se cuenta con la DUDOSA declaración del esposo sobre la voluntad de la mujer de querer morir, declaración rechazada por la familia de la mujer quién acusa al marido de ser abusivo con la mujer. PERO POR LO VISTO POR TU MENSAJE POSTERIOR VOS DESCONOCES POR COMPLETO TAL SITUACION, lo cual no te impide claro, andar prejuzgando por ahi y exponiendo como verdades evidentes cuestiones de las que estas informado a medias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 22:16
Te debia una respuesta, arielc.
Por falta de tiempo no la habia hecho.
Primero, si se sintio ofendido, disculpeme.
1.-Usted supone mal. La Ley era de ambito de aplicacion especial. Los Terri del pasado y del futuro no han sido, ni van a ser afectados por dicha ley. Si usted ha comprendido, esa ley es politiqueria.
2.-Exactamente, el post que inicie, era sobre un examen constitucional. No pretendera que deje de ser lo judicial quien decida la contitucionalidad de una ley.
3.-El indulto es de la pena. Terri no ha sido condenada, nadie le ha inicado cargos. Se examino la procedencia de hacer valer su voluntad. Volver a pedir examen de esa situacion mediante ley especial, constituye una solicitud inconstitucional.
4.-Quizas la redaccion de lo que exprese, resulto poco clara.
Si yo, en su posicion, pensara que mi vida, como hecho biologico (de autogeneracion), posee una trascendencia superior a mi voluntad, como un deber, y me obliga a mantenerla, y la infraccion a ese deber es cobardia, no me atreveria a decir que los demas sean cobardes por preferir morir que llevar una vida miserable (ojo que no discuto la validezz de esa voluntad, que mediante sede judicial se debiera discutir -caso del individuo con depresión-), porque reconoceria que la voluntad, lo unico que es propio de cada persona, de mi vecino es tan valida como la mia.
Entendera que no es censura. Usted puede manifestar su opinion, pero me gustaria que reflexionara sobre la correccion moral de ella.
5.-He leido detalles sobre este caso, que considero innecesario mencionar, porque escapan al tema de discusion, y que prueban que los hechos que señalas no permiten entender las acusaciones que haces.
Pero, vamos, no creo que sea necesario.
La existencia de un juez negligente debe ser saneada por instrumentos legitimos. Si la falla existe, es de sistema, y lo injusto es que Terri goce de justicia que los demas carecen.
No se si entienda, pero si tantas son sus objeciones al sistema judicial estadounidense, lo que habria que hacer no seria crear leyes especiales, sino que modificar el sistema.
Lo desafio a que me diga que sistema alternativo es mas garantista, cuando la caracteristica de la judicatura estadounidense es su garantismo.
Por falta de tiempo no la habia hecho.
Primero, si se sintio ofendido, disculpeme.
1.-Usted supone mal. La Ley era de ambito de aplicacion especial. Los Terri del pasado y del futuro no han sido, ni van a ser afectados por dicha ley. Si usted ha comprendido, esa ley es politiqueria.
2.-Exactamente, el post que inicie, era sobre un examen constitucional. No pretendera que deje de ser lo judicial quien decida la contitucionalidad de una ley.
3.-El indulto es de la pena. Terri no ha sido condenada, nadie le ha inicado cargos. Se examino la procedencia de hacer valer su voluntad. Volver a pedir examen de esa situacion mediante ley especial, constituye una solicitud inconstitucional.
4.-Quizas la redaccion de lo que exprese, resulto poco clara.
Si yo, en su posicion, pensara que mi vida, como hecho biologico (de autogeneracion), posee una trascendencia superior a mi voluntad, como un deber, y me obliga a mantenerla, y la infraccion a ese deber es cobardia, no me atreveria a decir que los demas sean cobardes por preferir morir que llevar una vida miserable (ojo que no discuto la validezz de esa voluntad, que mediante sede judicial se debiera discutir -caso del individuo con depresión-), porque reconoceria que la voluntad, lo unico que es propio de cada persona, de mi vecino es tan valida como la mia.
Entendera que no es censura. Usted puede manifestar su opinion, pero me gustaria que reflexionara sobre la correccion moral de ella.
5.-He leido detalles sobre este caso, que considero innecesario mencionar, porque escapan al tema de discusion, y que prueban que los hechos que señalas no permiten entender las acusaciones que haces.
Pero, vamos, no creo que sea necesario.
La existencia de un juez negligente debe ser saneada por instrumentos legitimos. Si la falla existe, es de sistema, y lo injusto es que Terri goce de justicia que los demas carecen.
No se si entienda, pero si tantas son sus objeciones al sistema judicial estadounidense, lo que habria que hacer no seria crear leyes especiales, sino que modificar el sistema.
Lo desafio a que me diga que sistema alternativo es mas garantista, cuando la caracteristica de la judicatura estadounidense es su garantismo.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 10:54
La historia de Terri con lo terrible que es y todo, resulta graciosa y hasta chistosa cuando son los liberales los que la tiene que explicar...porque, díganme ustedes como se puede tragar que
a)El que un juez decida que Terri debe morir (quizás ya hoy puede haber muerto ya), sean un derecho a la libertad individual a decidir...
b)En cambio que el Congreso emita una ley para limitar las atribuciones de vida o muerte que tiene un funcionario, léase un juez, se cataloga como un atentado contra los derechos individuales las libertades...
En fin, infumable... Y en el horizonte una ley de eutanasia que lo único que certificará es un Estado totalitario con derecho de vida o muerte sobre sus siervos de gleba (antes llamados ciudadanos)... y es que no os aclaráis, oiga.
a)El que un juez decida que Terri debe morir (quizás ya hoy puede haber muerto ya), sean un derecho a la libertad individual a decidir...
b)En cambio que el Congreso emita una ley para limitar las atribuciones de vida o muerte que tiene un funcionario, léase un juez, se cataloga como un atentado contra los derechos individuales las libertades...
En fin, infumable... Y en el horizonte una ley de eutanasia que lo único que certificará es un Estado totalitario con derecho de vida o muerte sobre sus siervos de gleba (antes llamados ciudadanos)... y es que no os aclaráis, oiga.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 14:09
Te respondo a tí que como español conocerás el caso de Ramón Sampedro, el de la ganadora del Oscar "Mar adentro".
Un señor que no puede valerse por sí mismo pide que lo maten porque él no puede suicidarse. Lleva el caso a los tribunales y pasan de él. Al final una amiga le facilita veneno y el lo toma libremente y además graba la escena en vídeo.
Creo que una ley que permitiera que a ese hombre se le ayudara a suicidarse no va contra ningún principio liberal. Otra cosa son casos en que no se sepa si la persona quiere que se le ayude a morir. En el caso de Ramón Sanpedro lo sabía toda España y ahora, gracias a la película, gran parte del mundo. Era un caso muy sencillo y no supieron darle respuesta ¿por qué?
Un señor que no puede valerse por sí mismo pide que lo maten porque él no puede suicidarse. Lleva el caso a los tribunales y pasan de él. Al final una amiga le facilita veneno y el lo toma libremente y además graba la escena en vídeo.
Creo que una ley que permitiera que a ese hombre se le ayudara a suicidarse no va contra ningún principio liberal. Otra cosa son casos en que no se sepa si la persona quiere que se le ayude a morir. En el caso de Ramón Sanpedro lo sabía toda España y ahora, gracias a la película, gran parte del mundo. Era un caso muy sencillo y no supieron darle respuesta ¿por qué?
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 14:44
Muy complicado. Nos encontramos con lo que sería una eutanasia pasiva (desconexión), en vez del caso Sampedro que era un auxilio al suicidio .
La familia que no. El marido, al que se quiere hacer pasar por un nuevo Von Büllow, que sí. Esto sólo demuestra que legislar sobre estos temas es complicadísimo y que hay muchos terceros oportunistas metidos en el asunto.
Si tengo que elegir, elijo la vida para evitar posibles abusos.
La familia que no. El marido, al que se quiere hacer pasar por un nuevo Von Büllow, que sí. Esto sólo demuestra que legislar sobre estos temas es complicadísimo y que hay muchos terceros oportunistas metidos en el asunto.
Si tengo que elegir, elijo la vida para evitar posibles abusos.
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 15:10
DERECHO A LA VIDA
Caminaba por el jardín, y las gardenias me regalaban su perfume y su color. Me detuve, sintiendo la vibración de mi amor y agradecimiento a la Creación. Pensé: ¿quién, a pura conciencia, sería capaz de truncarlas? Más allá, en la proyección del infinito y por encima de las religiones y las posturas filosóficas, está el derecho a la vida. La falta de equilibrio en la convivencia de nuestra sociedad se debe al hecho de no haber aprendido a despertar el amor que duerme en nosotros. Quienes asumen la responsabilidad de la dirigencia -llámense padres, maestros, clero, gobernantes, etcétera- deben tratar de enseñar con firmeza cómo se labra la tierra, se siembra, se riega, se limpia y se cosecha para lograr el grano que alimenta, la transparencia del alma y la justicia dentro del derecho. Postura que debe asumirse, sea cual fuere la tarea que se desempeñe. A semejanza de la creación debe desarrollarse la humanidad. El trabajo, el estudio, el enamoramiento, el sexo, los hijos y la familia conllevan la belleza. Cuando se fractura la libre armonía del orden, nace el amargo vacío. Cometemos equívocos. Aprendamos a corregirlos y a disculparlos, para ser merecedores del perdón de los demás seres humanos y del perdón del Creador.
Juana Sadir de Asfoura
opinion en la gaceta
Vivumos hasta ke el Crador lo decida,no hasta ke el humano piense ke.......
Que en esos dias de reflexion,de entrega y sacrificios nos sirva para convertirnos definitivamente en personas humanas con sentimientos y decision ante todos akellos ke sufren y necesitan.
yasmi-
Caminaba por el jardín, y las gardenias me regalaban su perfume y su color. Me detuve, sintiendo la vibración de mi amor y agradecimiento a la Creación. Pensé: ¿quién, a pura conciencia, sería capaz de truncarlas? Más allá, en la proyección del infinito y por encima de las religiones y las posturas filosóficas, está el derecho a la vida. La falta de equilibrio en la convivencia de nuestra sociedad se debe al hecho de no haber aprendido a despertar el amor que duerme en nosotros. Quienes asumen la responsabilidad de la dirigencia -llámense padres, maestros, clero, gobernantes, etcétera- deben tratar de enseñar con firmeza cómo se labra la tierra, se siembra, se riega, se limpia y se cosecha para lograr el grano que alimenta, la transparencia del alma y la justicia dentro del derecho. Postura que debe asumirse, sea cual fuere la tarea que se desempeñe. A semejanza de la creación debe desarrollarse la humanidad. El trabajo, el estudio, el enamoramiento, el sexo, los hijos y la familia conllevan la belleza. Cuando se fractura la libre armonía del orden, nace el amargo vacío. Cometemos equívocos. Aprendamos a corregirlos y a disculparlos, para ser merecedores del perdón de los demás seres humanos y del perdón del Creador.
Juana Sadir de Asfoura
opinion en la gaceta
Vivumos hasta ke el Crador lo decida,no hasta ke el humano piense ke.......
Que en esos dias de reflexion,de entrega y sacrificios nos sirva para convertirnos definitivamente en personas humanas con sentimientos y decision ante todos akellos ke sufren y necesitan.
yasmi-
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 20:21
yasmila, si fuese por el creador esa persona ya habria muerto, se se mantiene con vida es gracias a la medicina, y que yo sepa, la medicina la creo el ser humano, no el creador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 20:27
prfecto..el ser humano descubrio la medicina para salvacion de todos..n tonces como es ke ahora kiere destruir lo ke el busko ansiadament para prolongar o salvar?
paren el mundooooooooooooooooooooooooooooo me kiero bajar..
tan lokito todos...mas saben mas insensible a la vida y a Dios .
paren el mundooooooooooooooooooooooooooooo me kiero bajar..
tan lokito todos...mas saben mas insensible a la vida y a Dios .
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 21:25
¿Dice usted Sanpedro...? Pues, no se aún muy bien si el tal personaje era alguien real o parte de una campaña de marketing... Una realidad virtual parida por el Régimen, o Moloch o como quiera que se diga.
Primero nos cuentan el cuento del pobrecito Sampedro (pobrecito él que le gustaba salir en la tele, y no encontró otro medio que hablar del cianuro... hasta que victima de su propio discurso se lo suministraron de verdad).
Segundo, se legisla entorno a ese derecho democrático tan fundamental.
Finalmente los Estados del bienestar que ya no saben que hacer con tanto viejo y tanto enfermito crónico se los cepilla en la proporción y numero necesario para que la seguridad social no sea deficitaria... y luego, claro, si hay algún disidente un poco cabezurrio se le eutanasia de paso y punto.
Que se lo pregunten a los viejos de Holanda que salieron pitando de su progresista nación una vez esta había aprobado su progresista ley de eutanasia... (y es que viejos sería, pero tontos no tanto).
Que se lo pregunten a los del hospital de Leganez de Madrid, donde los “médicos” en cuanto tenían abarrotadas las urgencias pasaportaban unos cuanto so pretexto de sedación...y... solucionado el colapso: la sociedad del bienestar sigue adelante.
Algún día tendremos un articulo de la constitución que diga algo así como “derecho a la eutanasia universal, obligatorio y a cargo de la SS.SS”... Ese día lo de los campos de exterminio nazis y los gulag soviéticos nos parecerán lo que son de hecho, reliquias del pasado cuando el progreso aún no estaba tan progresado como ahora.
Primero nos cuentan el cuento del pobrecito Sampedro (pobrecito él que le gustaba salir en la tele, y no encontró otro medio que hablar del cianuro... hasta que victima de su propio discurso se lo suministraron de verdad).
Segundo, se legisla entorno a ese derecho democrático tan fundamental.
Finalmente los Estados del bienestar que ya no saben que hacer con tanto viejo y tanto enfermito crónico se los cepilla en la proporción y numero necesario para que la seguridad social no sea deficitaria... y luego, claro, si hay algún disidente un poco cabezurrio se le eutanasia de paso y punto.
Que se lo pregunten a los viejos de Holanda que salieron pitando de su progresista nación una vez esta había aprobado su progresista ley de eutanasia... (y es que viejos sería, pero tontos no tanto).
Que se lo pregunten a los del hospital de Leganez de Madrid, donde los “médicos” en cuanto tenían abarrotadas las urgencias pasaportaban unos cuanto so pretexto de sedación...y... solucionado el colapso: la sociedad del bienestar sigue adelante.
Algún día tendremos un articulo de la constitución que diga algo así como “derecho a la eutanasia universal, obligatorio y a cargo de la SS.SS”... Ese día lo de los campos de exterminio nazis y los gulag soviéticos nos parecerán lo que son de hecho, reliquias del pasado cuando el progreso aún no estaba tan progresado como ahora.
Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 21:43
Victoria historica del progreso.
El tribunal Supremo de EEUU ha decidido que Terri sea ejecuta por inanición... esto ha sido un pequeño paso para tal tribunal y un gran paso para:
a) El maridito que aparte de quitarse de encima al muermo de Terri va a cobrar algún $ de las compañías de seguros.
b) Para el definitivo Estado totalitario. Experimentos anteriores como el soviético o el nazi fueron experiencias demasiado primitivas... Fíjense que para matar tenían que esconderse en campos de concentración y gulazas... Ahora ya no, ahora ya no, ahora con todas las de la ley, ahora en publico y pasando por el supremo.
c) Las libertades individuales: a partir de ahora tendremos derecho a morirnos cuando un juez lo decida y al Amo, o Moloch o como se llame le venga bien.
(¡Jo, y los liberales, entre tanto, en las Batueca!)
El tribunal Supremo de EEUU ha decidido que Terri sea ejecuta por inanición... esto ha sido un pequeño paso para tal tribunal y un gran paso para:
a) El maridito que aparte de quitarse de encima al muermo de Terri va a cobrar algún $ de las compañías de seguros.
b) Para el definitivo Estado totalitario. Experimentos anteriores como el soviético o el nazi fueron experiencias demasiado primitivas... Fíjense que para matar tenían que esconderse en campos de concentración y gulazas... Ahora ya no, ahora ya no, ahora con todas las de la ley, ahora en publico y pasando por el supremo.
c) Las libertades individuales: a partir de ahora tendremos derecho a morirnos cuando un juez lo decida y al Amo, o Moloch o como se llame le venga bien.
(¡Jo, y los liberales, entre tanto, en las Batueca!)
Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 21:47
la idea de la eutanacia es "elegir la muerte" no que te condenen a muerte, forma parte de una libertad individual de elegir que hacer con tu cuerpo, no de una obligacion colectiva donde otros decidan por ti
Re: Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 22:17
Correcto....para ello debes dejar constancia "legal" de que esta es tu voluntad expresa....tu "libertad individual" que tanto les gusta mencionar...hasta bonito suena...no?
Pero....mientras no existan PRUEBAS...concretas.....en donde se presenten inconsistencias....en donde exista la minima duda...no se debe proceder...el producto es irreversible..........esto no es mas que un caso de soberbia juridica...en donde al Juez le es imposible admitir que su decision puede ser la equivocada........Recodar...aquiu no ha existido un juicio......La familia de Terri no ha tenido oportunidad de presentar su defensa....en fin esto es arar en el mar....viva el movimiento PRO-Muerte....que por esas casualidades.....es Liberal.
Pero....mientras no existan PRUEBAS...concretas.....en donde se presenten inconsistencias....en donde exista la minima duda...no se debe proceder...el producto es irreversible..........esto no es mas que un caso de soberbia juridica...en donde al Juez le es imposible admitir que su decision puede ser la equivocada........Recodar...aquiu no ha existido un juicio......La familia de Terri no ha tenido oportunidad de presentar su defensa....en fin esto es arar en el mar....viva el movimiento PRO-Muerte....que por esas casualidades.....es Liberal.
Re: Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 00:02
Dice Demian que LA IDEA DE LA EUTANACIA ES "ELEGIR LA MUERTE", pero una de dos, o el interesado está en plenas facultades y entonces nadie le impide suicidase, o no esta en plenas facultades y es entonces cuando otro lo tiene que ejecutarle... Naturalmente, la ley de eutanasia es para este segundo caso. Ahora bien si la ley de eutanasia es para este segundo caso, en el que se dan estas dos condiciones:
a) La victima no esta en plenas facultades.
b) El ejecutor decide.
Hay que concluir que la eutanasia es una ley perfecta para que el Estado tenga pleno control de la situación...
El caso de Terri es un ejemplo muy claro:ELLA NO DECIDE. Para casos como el suyo es para los que sirve una ley de eutanasia...Siempre hay una segunda persona (el maridito, el juez...) que decide... Y generalmente será un funcionario publico.
Otro ejemplo muy claro es la eutanasia aplicada a los niños, que en Holanda basta con la decisión de un medico... esto es de un funcionario del ministerio de sanidad.
Y ahora alguien me recordará otra vez el caso de esa estrella mediática que consigue ser Sanpedro... Pero miren ustedes, yo conozco una persona en la situación de la estrella mediática referida que esta en su misma situación que: da clases en la universidad, escribe libros, es responsable de una página Web muy conocida, confiesa durante horas y hasta intento salvar a nuestra estrella mediática sin éxito... Esa persona, haciendo todo eso es evidente que también podría suicidarse si le diera la gana, así que no se para que demonios quiere una ley que solo sirve para que otro le haga el trabajo sucio...
Otra prueba muy clara: Ni siquiera nuestra estrella mediatica, el difunto señor Sanpedro necesito una ley para que lo pasaportaran, prueba contundente de que con sus lloriqueos lo único que quería era salir en los papeles y en la caja tonta.
Por tanto la ecuación queda así:
EUTANASIA= (ESTADO-TOTALITARIO) + (LIBERALES-TONTO-DEL-TRASERO)
(c.q.d.)
a) La victima no esta en plenas facultades.
b) El ejecutor decide.
Hay que concluir que la eutanasia es una ley perfecta para que el Estado tenga pleno control de la situación...
El caso de Terri es un ejemplo muy claro:ELLA NO DECIDE. Para casos como el suyo es para los que sirve una ley de eutanasia...Siempre hay una segunda persona (el maridito, el juez...) que decide... Y generalmente será un funcionario publico.
Otro ejemplo muy claro es la eutanasia aplicada a los niños, que en Holanda basta con la decisión de un medico... esto es de un funcionario del ministerio de sanidad.
Y ahora alguien me recordará otra vez el caso de esa estrella mediática que consigue ser Sanpedro... Pero miren ustedes, yo conozco una persona en la situación de la estrella mediática referida que esta en su misma situación que: da clases en la universidad, escribe libros, es responsable de una página Web muy conocida, confiesa durante horas y hasta intento salvar a nuestra estrella mediática sin éxito... Esa persona, haciendo todo eso es evidente que también podría suicidarse si le diera la gana, así que no se para que demonios quiere una ley que solo sirve para que otro le haga el trabajo sucio...
Otra prueba muy clara: Ni siquiera nuestra estrella mediatica, el difunto señor Sanpedro necesito una ley para que lo pasaportaran, prueba contundente de que con sus lloriqueos lo único que quería era salir en los papeles y en la caja tonta.
Por tanto la ecuación queda así:
EUTANASIA= (ESTADO-TOTALITARIO) + (LIBERALES-TONTO-DEL-TRASERO)
(c.q.d.)
Re: Re: Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 04:59
que este consciente no significa que no tengas motivos para suicidarse, ademas que tiene de malo? que para ti la muerte sea algo que se debe evitar a toda costa, no significa que para todos lo sea.
Por otra parte, que pasa en el caso de que una persona deje un testamento dodne diga que en ciertas condiciones preferiria morir, y que llegadas esas condiciones le cumplan el deseo? sigue siendo un simple asesinato?
Por otra parte, que pasa en el caso de que una persona deje un testamento dodne diga que en ciertas condiciones preferiria morir, y que llegadas esas condiciones le cumplan el deseo? sigue siendo un simple asesinato?
Re: Re: Re: Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terr
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 13:36
A los enfermos, físicos o psíquicos, habría que curarlos... y evidentemente desear la muerte es un tipo de psicosis... Por eso, todos por instinto, cuando vemos a alguien que se va a tirar por una ventana trataríamos de impedirlo.... Eso si, es evidente que las buenas costumbres se están perdiendo... Usted por ejemplo tal vez le ayudaría a tirarse, ¿o me equivoco?
Re: Re: Re: Re: Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 02:40
ayudarlo? no me ayudaria ni me perjudicaria, a si que no haria nada
Eso de las buenas costunmbres,, suena un poco conservador, que pasa con una persona que no comparte su moral? el estado se debe encargar de moralizarlo?
Eso de las buenas costunmbres,, suena un poco conservador, que pasa con una persona que no comparte su moral? el estado se debe encargar de moralizarlo?
Re: Definitivamente los funcionarios deciden definitivamente la muerte de Terri.
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 22:05
" No me gustaria vivir...(artificialmente) conectada a unos tubos"
Terri Schindler
Alega Michael Schiavo ...que fueron estas las palabras de Terri...bien...los padres de Terri...solicitaron al juez...que en ultima instancia se le permitiera a Terri recibir alimentacion a traves de la boca ( es sabido Terri a dado muestras de responder al reflejo instintivo de tragar)......los tubos se mantenian debido a las ordenes de Mr. Schiavo.
La comica resolucion del juez fue la siguiente:
" Tratar de alimentar a Mrs.Schiavo a traves de la boca ...podria devenir en que esta se atragante...y pueda morir...mmmmhh (Logica Liberal).."
Se ha hablado mucho aqui de la autonomia de poderes ...en este caso el judicial....el estamento juridico no puede regularse asi mismo...ir en contra de la decision de este juez en particular....seria colocar al sistema en Jaque...so....que importa una vida mas...el sistema esta primero.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 00:48
Tema complicado... Su voluntad ya no puede ser expresada. Tampoco parece haber sido expresada formalmente cuando podía hacerlo. Y ciertamente, solemos repetir en este foro que nadie debería imponer sobre los demás qué hacer de su vida (ni qué entender por tal). Todo esto me inclina a que la dejen conectada. Por otra parte, en un mundo de recursos escasos, existe el argumento pragmático de invertir en quien sí puede ser salvado (aunque si la internación la paga la familia de ella, puede hacer con su plata lo que desee). Creo que la solución es que, mientras podamos, todos expresemos fehacientemente qué pretendemos que se haga con nosotros en una situación así (lo que tampoco resuelve el problema de cómo hacemos ahora para evaluar nuestros deseos estando en una situación así). Por eso, es complejo...
Por otra parte, no me preocupa tanto la intervención del Congreso. Creo que si hay que elegir entre un mecanismo arbitrario y meramente decisionista sobre otro, la regulación sobre estos temas no la debe hacer el gobierno de los jueces sino el gobierno de los representantes del pueblo. Al fin de cuentas, las decisiones judiciales también suelen tener un carácter partidista (por algo en la campaña se planteaba abiertamente -los yanquis son poco hipócritas en esto- que un triunfo de Bush probablemente implicara, por razones etarias de varios jueces de la corte suprema, modificar lo dispuesto en roe v. wade sobre el aborto).
Por otra parte, no me preocupa tanto la intervención del Congreso. Creo que si hay que elegir entre un mecanismo arbitrario y meramente decisionista sobre otro, la regulación sobre estos temas no la debe hacer el gobierno de los jueces sino el gobierno de los representantes del pueblo. Al fin de cuentas, las decisiones judiciales también suelen tener un carácter partidista (por algo en la campaña se planteaba abiertamente -los yanquis son poco hipócritas en esto- que un triunfo de Bush probablemente implicara, por razones etarias de varios jueces de la corte suprema, modificar lo dispuesto en roe v. wade sobre el aborto).
¿Es una libertad poder pedir que me matén?
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 09:46
Imagínate que vemos por la calle que pasamos una persona con una ingesta de alcohol notoria que de pronto empieza a darse cabezazos contra una farola... Yo me lanzo y lo detengo antes de que se rompa la cabeza del todo... En ese caso, tu seguramente me dirías lo siguiente: “que para ti romperse la cabeza es algo que se debe evitar a toda costa, no significa que para todos lo sea.” ... y tendrías razón: No para todos, pero un elemental sentido común me hace pensar que esa persona pasa a través de una sicopatología (en este caso transitoria e inducida por el alcohol)... y por tanto esa persona lo que necesita es tratamiento medico... Y ahora te digo: la vida y su conservación es el valor ultimo de todos los seres vivos, racionales o no, y cuando alguien actúa en su contra hay que suponer una patología muy seria.
Es más, la necrofilia o el instinto de Thanatos que decía Freud es una patología que puede ser socialmente contagiosa y muy peligrosa (más que el sida y el cólera juntos), y por tanto habría que ponerla bajo el control de la ley (si yo me dedico, po ejemplo, a contagiar el sida un juez me debería meter en la cárcel).
Y que conste que todo esto no tiene que ver nada con la próxima ejecución de Terri... en este caso se trata de una ejecución “intra-judicial” , de un asesinato puro y duro, que lo único bueno que tiene es que el maridito va a cobrar los seguros correspondiente y que la conciencia políticamente correcta de los jueces queda a salvo.
Evidentemente cuando el Estado contradice su naturaleza esencial que es la salvaguarda de la vida de los ciudadanos, ese Estado queda ilegitimizado de raíz y lo que los medievales llamaron regicidio o lo que los progres llaman revolución y revuelta social, queda plenamente justificada histórica y moralmente...
La eutanasia no tiene que ver nada con el asesinato de Terri... otra cosa es que el Régimen la este usando para su campaña a favor de una inmediata ley de eutanasia... Igual que uso los delirios mediáticos de Sampedro, igualito.
Y evidentemente con lo que si tiene que ver la Eutanasia es con las ansias de poder total del Estado...y aquí si que es ejemplar la historia de Terri (y los liberales como siempre en la Batuecas)
Re: ¿Es una libertad poder pedir que me matén?
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 10:42
NÚRIA TERRIBAS
Directora del Institut Borja de Bioética
El caso de Terri Schiavo en el Estado de Florida es una muestra de la confusión reinante en el plano ético y jurídico sobre el Estado Vegetativo Persistente (EVP) y también del intento de sacar provecho político de una tragedia, que debería haberse resuelto hace ya años con la retirada de todo tratamiento, en un contexto de decisión médica junto con su tutor legal, su esposo. La circunstancia a la que se agarran políticos y jueces para justificar su intromisión es que Terri no había dejado por escrito su testamento vital...
No se trata de discutir entre defensores y detractores de la eutanasia, ya que no es un caso de eutanasia. La alimentación e hidratación artificial en un paciente con un diagnóstico clínico claro y explícito de EVP, debe considerarse como un tratamiento fútil, cuya retirada es una correcta práctica médica.
ABC (22-03-2005)
Directora del Institut Borja de Bioética
El caso de Terri Schiavo en el Estado de Florida es una muestra de la confusión reinante en el plano ético y jurídico sobre el Estado Vegetativo Persistente (EVP) y también del intento de sacar provecho político de una tragedia, que debería haberse resuelto hace ya años con la retirada de todo tratamiento, en un contexto de decisión médica junto con su tutor legal, su esposo. La circunstancia a la que se agarran políticos y jueces para justificar su intromisión es que Terri no había dejado por escrito su testamento vital...
No se trata de discutir entre defensores y detractores de la eutanasia, ya que no es un caso de eutanasia. La alimentación e hidratación artificial en un paciente con un diagnóstico clínico claro y explícito de EVP, debe considerarse como un tratamiento fútil, cuya retirada es una correcta práctica médica.
ABC (22-03-2005)
Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 13:32
“LA ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN ARTIFICIAL EN UN PACIENTE CON UN DIAGNÓSTICO CLÝNICO CLARO Y EXPLÝCITO DE EVP, DEBE CONSIDERARSE COMO UN TRATAMIENTO FÚTIL, CUYA RETIRADA ES UNA CORRECTA PRÝCTICA MÉDICA.” (Experta en bioetica dixtit... Y claro como es sabido cuando los expertos, sobre todo en ética, hablan solo los tontos replican... Pero, lo confieso, yo soy tonto.)
Dice la experta en bioética que debe ser considerado fútil mantener el tratamiento. Pero, ¿fútil, para que...? No para mantener con vida a Terri, para eso el tratamiento es útil.
Dice que la retirada del tratamiento (esto es, la ejecución del paciente) es una correcta practica médica... Pero, la pregunta es ¿qué medicina?... No la del juramento hipocrático, claro esta... Tal vez la experta en ética se refiera la medicina de la Alemania nazi, y si es así habrá que convenir con la experta en ética que desde luego Terri no parece muy útil en el camino para lograr el Superhombre ( en ingles, Superman), y por tanto Terri es perfectamente prescindible (como los subnormales, los judíos, los negros y los católicos).
Pero claro, yo, que además de ser tonto, he sido educado en una ética pueblerina, muy distinta de la practicada por los expertos, y por eso resulta que yo creo que la vida es el valor ultimo y que salvo en caso de legitima defensa quitarle la vida a otros es uno de los crímenes más graves que existe...y que, en el caso que comentamos, se trata de eso: de quitar la vida a un inocente... quitar la vida a un indefenso...y eso se llama a-se-si-na-to.
Dice la experta en bioética que debe ser considerado fútil mantener el tratamiento. Pero, ¿fútil, para que...? No para mantener con vida a Terri, para eso el tratamiento es útil.
Dice que la retirada del tratamiento (esto es, la ejecución del paciente) es una correcta practica médica... Pero, la pregunta es ¿qué medicina?... No la del juramento hipocrático, claro esta... Tal vez la experta en ética se refiera la medicina de la Alemania nazi, y si es así habrá que convenir con la experta en ética que desde luego Terri no parece muy útil en el camino para lograr el Superhombre ( en ingles, Superman), y por tanto Terri es perfectamente prescindible (como los subnormales, los judíos, los negros y los católicos).
Pero claro, yo, que además de ser tonto, he sido educado en una ética pueblerina, muy distinta de la practicada por los expertos, y por eso resulta que yo creo que la vida es el valor ultimo y que salvo en caso de legitima defensa quitarle la vida a otros es uno de los crímenes más graves que existe...y que, en el caso que comentamos, se trata de eso: de quitar la vida a un inocente... quitar la vida a un indefenso...y eso se llama a-se-si-na-to.
Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 16:54
Creo que cide trata de expresar esto ..lo siento lo tuyo ya fue intentado por aquellos liberales alemanes....cuento viejo..aahh?
http://www.historyplace.com/worldwar2/holocaust/h-...
Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 16:56
Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 17:07
Hermes, yo no pretendo expresar nada; sólo he pegado un extracto de una entrevista para mostraros cómo está el panorama.
Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 17:11
Ya reflejé mi opinión más arriba.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 17:50
Cierto y yo coincidi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replicamos
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 18:17
Es que hay gente que no se entera....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replic
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 18:32
Cide,ahora pinso.el pegar un documento ke hace al tema ke se esta discutiendo,me parece ke es como poner un argumento ke explika en parte una cierta inclinnacion justificando este asesinato? o me ekivoko?
yasmi-
yasmi-
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos re
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 18:39
Siento decírtelo, Yasmila, pero te equivocas. Mi error,supongo, ha sido el de no entrecomillar. Si lo hubiera hecho quizás no me preguntaras eso.
Creí que érais más espabilados.
Creí que érais más espabilados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos replic
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 18:39
Disculpa ...no me percate de tu opinion previa....o como dices no me entere...en lo que ambos si podemos estar deacuerdo...es en que el caso es complicado....y muy particular .....!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tontos re
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 18:40
O.K. Sólo ha sido un malentendido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los tonto
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 20:19
:^)
"espabilada"........otra mas pa el vocabu.
muaskkkkkkkkkkk cide_
"espabilada"........otra mas pa el vocabu.
muaskkkkkkkkkkk cide_
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo los t
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 22:06
Yo no me puedo sustraer a la idea de que la van a dejar morir de hambre.
¿Cuantos mueren de hambre en el mundo todos los días?.
Esos son también asesinatos por omisión.
¿Cuantos mueren de hambre en el mundo todos los días?.
Esos son también asesinatos por omisión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan solo l
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 22:12
De otra manera: cuantas vidas humanas se salvarían con lo que ha costado mantener "viva" a esa mujer en el hospital.
Un poco de demagogia nunca biene mal.
Un poco de demagogia nunca biene mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuando los expertos pontifican, hablan so
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 22:13
viene
Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 22:55
sertress “Razona” así:
MAYOR: Muchísima gente muere de hambre en el tercer mundo.
MENOR: Terri muere de hambre, pero es una sola y del primer mundo.
CONCLUSIÓN: Podemos dejar morir de hambre a Terri tranquilamente, por que es solo una y de hambre mueren muchísima más gente en el tercer mundo todos los días.
COROLARIO PRIMERO: Terri gasta en el hospital más que doscientos niños de Bangla Desh... Luego no solo es posible sino además conveniente dejar morir a tal Terri.
COROLARIO SEGUNDO: Encima Terri es una sucia yanqui (y como es sabido los yanquis son colectiva y solidariamente responsables del hambre en el mundo y especialmente de los niños hambrientos de Bangla Desh... entre otras razones porque los yanquis toman cocacola que es un bebida radicalmente imperialista)... Por tanto no solo es posible y necesario que Terri muera de hambre sino además un acto de justicia que restablecerá el karma cósmico hasta niveles muy aceptables.
Razonamiento todo él impecable al que solo le veo dos fallo:
a)¿Por qué narices la coca-cola, Terri y este humilde servidor de usted somos culpables del hambre en el mundo?... ¡eh!
b)Dado que usted es un primer mundialista, y por tanto no solo es usted un despilfarrador de la sanidad publica (especialmente en España) y un corresponsable de los niños hambriento de Bangla Desh ... no seria mas coherente que en vez de dar la paliza silogística por estos foro del señor,con su ordenata de niño rico, se dedicara a dejarse morir de hambre o, al menos a tomar una ingesta razonable de cianuro como hizo la estrella mediática , señor Sanpedro...
MAYOR: Muchísima gente muere de hambre en el tercer mundo.
MENOR: Terri muere de hambre, pero es una sola y del primer mundo.
CONCLUSIÓN: Podemos dejar morir de hambre a Terri tranquilamente, por que es solo una y de hambre mueren muchísima más gente en el tercer mundo todos los días.
COROLARIO PRIMERO: Terri gasta en el hospital más que doscientos niños de Bangla Desh... Luego no solo es posible sino además conveniente dejar morir a tal Terri.
COROLARIO SEGUNDO: Encima Terri es una sucia yanqui (y como es sabido los yanquis son colectiva y solidariamente responsables del hambre en el mundo y especialmente de los niños hambrientos de Bangla Desh... entre otras razones porque los yanquis toman cocacola que es un bebida radicalmente imperialista)... Por tanto no solo es posible y necesario que Terri muera de hambre sino además un acto de justicia que restablecerá el karma cósmico hasta niveles muy aceptables.
Razonamiento todo él impecable al que solo le veo dos fallo:
a)¿Por qué narices la coca-cola, Terri y este humilde servidor de usted somos culpables del hambre en el mundo?... ¡eh!
b)Dado que usted es un primer mundialista, y por tanto no solo es usted un despilfarrador de la sanidad publica (especialmente en España) y un corresponsable de los niños hambriento de Bangla Desh ... no seria mas coherente que en vez de dar la paliza silogística por estos foro del señor,con su ordenata de niño rico, se dedicara a dejarse morir de hambre o, al menos a tomar una ingesta razonable de cianuro como hizo la estrella mediática , señor Sanpedro...
Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 02:25
Pentapolín majete, creo que te has metido en un espeso jardín.
Deja de fumar cannabis.
Deja de fumar cannabis.
Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 02:30
Muy simpático el chaval, por otra parte.
Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 07:27
Yaaaa...!
Pero... Por fin, usted se va autanasiar a si mismo por ser un capullo del primer mundo o no...¡eh, eh!
Pero... Por fin, usted se va autanasiar a si mismo por ser un capullo del primer mundo o no...¡eh, eh!
Re: Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 08:55
sertress menos demagogia y mas accion, a morir de hambre y a donar su dinero.
Re: Re: Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 20:08
estoy muy de acuerdo con felipe. no se trata ya de la discusión sobre si debe alimentarse a terri schiavo o no, porque no tenemos ni idea de las pruebas que se habrán aportado en el proceso, del presunto cobro del seguro por parte del marido, etc.
lo que me parece digno de mención y crítica son dos cosas distintas:
la primera, la extraña contradicción entre los "pro-vida" partidarios de la pena de muerte.
y la segunda, la intromisión del ejecutivo (jeb bush, como gobernador de florida) y el legislativo en el poder judicial. a la pregunta formulada más arriba, me parece que por arielrc, la respuesta es sí, es una vulneración de la separación de poderes que garantiza la democracia el hecho de que se dicten leyes ad hoc. sucede lo mismo, salvando las distancias, con la ley de partidos en españa.
saludos
lo que me parece digno de mención y crítica son dos cosas distintas:
la primera, la extraña contradicción entre los "pro-vida" partidarios de la pena de muerte.
y la segunda, la intromisión del ejecutivo (jeb bush, como gobernador de florida) y el legislativo en el poder judicial. a la pregunta formulada más arriba, me parece que por arielrc, la respuesta es sí, es una vulneración de la separación de poderes que garantiza la democracia el hecho de que se dicten leyes ad hoc. sucede lo mismo, salvando las distancias, con la ley de partidos en españa.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 01:07
Pues bastante simple.
La pena de muerte judicial es un caso de legitima defensa... La sociedad tiene derecho a ejerce una defensa proporcionada a la agresión.
En el caso de Terri la cosa es completamente distinta pues aquí no habido agresión primera de parte de Terri, y por tanto se le va a quitar la vida por que al funcionario de turno le da la gana. Solo por eso.
Otro caso es la ley de eutanasia. El Estado tiene como primera función la defensa de la vida de los ciudadano. En base a esa función primaria del Estado puede aplicar la pena de muerte como acto de autodefensa de el orden social y la vida de los que le están sujeto. Lo que no puede legitimar el estado es una legislación que atente contra la vida de ciudadanos inocentes. Eso ya ocurre con el aborto legal, por el que se justifica el homicidio y se legaliza. Pero aún queda un a duda razonable de si los que legislan quizás ignoran algo tan evidente como que la victima del aborto es un ser humano... pero ese margen de duda desaparece en el caso de la eutanasia.
Evidentemente un estado que traiciona el elemento más fundamental que cimienta su propia esencia, la defensa de la vida es un Estado radicalmente legitimizado. Un Estado que cuestiona la vida de ciudadanos inocentes como ocurre con el aborto o la eutanasia es una estado que carece de legitimidad y está expuesto a todo viento malo que lo derribe.
La pena de muerte judicial es un caso de legitima defensa... La sociedad tiene derecho a ejerce una defensa proporcionada a la agresión.
En el caso de Terri la cosa es completamente distinta pues aquí no habido agresión primera de parte de Terri, y por tanto se le va a quitar la vida por que al funcionario de turno le da la gana. Solo por eso.
Otro caso es la ley de eutanasia. El Estado tiene como primera función la defensa de la vida de los ciudadano. En base a esa función primaria del Estado puede aplicar la pena de muerte como acto de autodefensa de el orden social y la vida de los que le están sujeto. Lo que no puede legitimar el estado es una legislación que atente contra la vida de ciudadanos inocentes. Eso ya ocurre con el aborto legal, por el que se justifica el homicidio y se legaliza. Pero aún queda un a duda razonable de si los que legislan quizás ignoran algo tan evidente como que la victima del aborto es un ser humano... pero ese margen de duda desaparece en el caso de la eutanasia.
Evidentemente un estado que traiciona el elemento más fundamental que cimienta su propia esencia, la defensa de la vida es un Estado radicalmente legitimizado. Un Estado que cuestiona la vida de ciudadanos inocentes como ocurre con el aborto o la eutanasia es una estado que carece de legitimidad y está expuesto a todo viento malo que lo derribe.
Re: Re: Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 21:16
Dukenukem
No se trata exactamente de morir, sino de no matar. Y no se trata de donar nada, sino de no robarlo.
La caridad es una lacra. Dios aprieta pero no afloja.
No se trata exactamente de morir, sino de no matar. Y no se trata de donar nada, sino de no robarlo.
La caridad es una lacra. Dios aprieta pero no afloja.
Re: Re: Re: Re: Re: Silogistica progre-ongera:
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 21:24
Como Marx nos enseña, si uno tiene más es porque se lo roba a otro.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 01:15
Si en vez de ser Terri a la que dejan morir de hambre y sed, es un perrito encantador al que, por ejemplo, se le dejan morir en una jaula en una plaza pública... Dios es testigo que su dueño da con los huesos en la cárcel...
Y otra de la misma: alguien preguntaba porque los defensores de la vida están a favor de la pena de muerte. Y eso me parece una pregunta tonta y obvia (el culpable debe pagar, el inocente no). Pero lo que no me parece tonto es esta otra pregunta: ¿Por qué los que están a favor de que asesinen legalmente a Terri son los mismos que ponen el grito en el cielo cuando tiran una cabra de un campanario o les parece crudelísima la fiesta de los toros....?
Y otra de la misma: alguien preguntaba porque los defensores de la vida están a favor de la pena de muerte. Y eso me parece una pregunta tonta y obvia (el culpable debe pagar, el inocente no). Pero lo que no me parece tonto es esta otra pregunta: ¿Por qué los que están a favor de que asesinen legalmente a Terri son los mismos que ponen el grito en el cielo cuando tiran una cabra de un campanario o les parece crudelísima la fiesta de los toros....?
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 01:26
Una observación sobre el método de ejecutar a Terri.
Es exactamente el mismo que se usaba en los campos de exterminio nazis. El método era lento, es verdad, pero los “expertos” lo disfrutaba también más y era muy baratito (ni balas se gastaba) . A San Maximiliano Kolbe y a nueve compañeros los mataron por este método en Auschwitz.. Cosa nada chocante si tenemos en cuenta que la eutanasia fue aplicada de forma profética por los nazis... y desde luego con criterios muy parecidos a los que usan sin rubor los actuales defensores de la ejecución de Terri
Es exactamente el mismo que se usaba en los campos de exterminio nazis. El método era lento, es verdad, pero los “expertos” lo disfrutaba también más y era muy baratito (ni balas se gastaba) . A San Maximiliano Kolbe y a nueve compañeros los mataron por este método en Auschwitz.. Cosa nada chocante si tenemos en cuenta que la eutanasia fue aplicada de forma profética por los nazis... y desde luego con criterios muy parecidos a los que usan sin rubor los actuales defensores de la ejecución de Terri
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 01:56
no conozco a nadie "a favor del aborto". quién desea el aborto? se puede estar a favor de despenalizarlo, pero nadie es "partidario del aborto".
en cuanto a la legítima defensa, es un argumento falaz a favor de la pena de muerte. la legítima defensa exige, entre otras cosas, en términos jurídicos, la imposibilidad de una solución alternativa al mal que se inflige. también exige la inmediatez del peligro que trata de evitarse.
y, por último, sacar a los nazis a colación es un truco bastante poco elegante, y que te conviene utilizar más bien poco, teniendo en cuenta que la eutanasia tiene que ver con la dignidad de las personas, mientras que los métodos nazis tienen más que ver con la postura pro-pena de muerte que tú defiendes.
saludos
en cuanto a la legítima defensa, es un argumento falaz a favor de la pena de muerte. la legítima defensa exige, entre otras cosas, en términos jurídicos, la imposibilidad de una solución alternativa al mal que se inflige. también exige la inmediatez del peligro que trata de evitarse.
y, por último, sacar a los nazis a colación es un truco bastante poco elegante, y que te conviene utilizar más bien poco, teniendo en cuenta que la eutanasia tiene que ver con la dignidad de las personas, mientras que los métodos nazis tienen más que ver con la postura pro-pena de muerte que tú defiendes.
saludos
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 09:27
Estimado señor Reformom2:
1) Hombre, hombre... A favor del aborto hay casi tanta gente como a favor de la operación de los tumores cancerigenos o de las operaciones de cirugía estética... o sea nadie. A todos nos gustaría no tener un tumor ni abortar... Ahora bien todo el mundo considera un bien tanto la cirugía oncológica como el aborto como método para mejorar la calidad de la vida de los seres humanos... En España por ejemplo, todos los partidos incluyendo al PP (que en otro tiempo fue católico), están a favor... En el mundo, los burócratas que viven a costa de la pasta de la ONU, también... y podría seguir toda la tarde, eh...Lo mismo a usted lo que le faltan son relaciones sociales, ¿no?
2) En cuanto a que el argumento de legitima defensa en el caso de la pena de muerte exija la inmediatez, usted confunde dos cosas, confunde el caso individual de una persona que evidentemente tiene que aplicar la legitima defensa en función del principio de inmediatez... Y el caso del Estado que es responsable permanentemente de la vida de sus ciudadano y por tanto puede aplicar, digamos una evaluación global continuada de la seguridad de sus ciudadanos y establecer una equivalencia entre delito y pena... Fíjese si cuando yo robo diez millones, el juez solo me obliga a devolver cinco y me puedo quedar con los otros cincos, ese juez estará incitando al robo por que es un buen negocio. En España un asesino puede pasar de diez a quince años máximo en la cárcel, a veces menos y, por tanto, el homicidio puede ser un buen negocio... Y, en consecuencia, el estado es directamente responsable por no aplicar equitativamente la justicia...y por no aplicar el principio de legitima defensa de la sociedad frente no a este homicida concreto, sino frente a todos los homicicidas en conjunto.
3) ¿Dice usted que comparar Caso Terri y eutanasia en general con nazismo es poco elegante...? Mire usted, que alguien que pueda justificar un acto tan claramente nazi como dejar morir a una persona de hambre y sed, me diga que soy poco elegante, le digo la verdad, me trae sin cuidado. Le repito, concretamente el crimen que se esta cometiendo en el caso de Terri es un acto perfectamente equiparable al mas abyecto de los crímenes nazis. Si a eso unimos que el Caso Terri es solo un acto ejemplar de la campaña mundial a favor del homicidio legal (conocido como ley de eutanasia), podemos sacar conclusiones muy claras sobre el actual triunfo ideológico de ese nazismo.
1) Hombre, hombre... A favor del aborto hay casi tanta gente como a favor de la operación de los tumores cancerigenos o de las operaciones de cirugía estética... o sea nadie. A todos nos gustaría no tener un tumor ni abortar... Ahora bien todo el mundo considera un bien tanto la cirugía oncológica como el aborto como método para mejorar la calidad de la vida de los seres humanos... En España por ejemplo, todos los partidos incluyendo al PP (que en otro tiempo fue católico), están a favor... En el mundo, los burócratas que viven a costa de la pasta de la ONU, también... y podría seguir toda la tarde, eh...Lo mismo a usted lo que le faltan son relaciones sociales, ¿no?
2) En cuanto a que el argumento de legitima defensa en el caso de la pena de muerte exija la inmediatez, usted confunde dos cosas, confunde el caso individual de una persona que evidentemente tiene que aplicar la legitima defensa en función del principio de inmediatez... Y el caso del Estado que es responsable permanentemente de la vida de sus ciudadano y por tanto puede aplicar, digamos una evaluación global continuada de la seguridad de sus ciudadanos y establecer una equivalencia entre delito y pena... Fíjese si cuando yo robo diez millones, el juez solo me obliga a devolver cinco y me puedo quedar con los otros cincos, ese juez estará incitando al robo por que es un buen negocio. En España un asesino puede pasar de diez a quince años máximo en la cárcel, a veces menos y, por tanto, el homicidio puede ser un buen negocio... Y, en consecuencia, el estado es directamente responsable por no aplicar equitativamente la justicia...y por no aplicar el principio de legitima defensa de la sociedad frente no a este homicida concreto, sino frente a todos los homicicidas en conjunto.
3) ¿Dice usted que comparar Caso Terri y eutanasia en general con nazismo es poco elegante...? Mire usted, que alguien que pueda justificar un acto tan claramente nazi como dejar morir a una persona de hambre y sed, me diga que soy poco elegante, le digo la verdad, me trae sin cuidado. Le repito, concretamente el crimen que se esta cometiendo en el caso de Terri es un acto perfectamente equiparable al mas abyecto de los crímenes nazis. Si a eso unimos que el Caso Terri es solo un acto ejemplar de la campaña mundial a favor del homicidio legal (conocido como ley de eutanasia), podemos sacar conclusiones muy claras sobre el actual triunfo ideológico de ese nazismo.
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 16:23
a) el aborto es, como dices, un mal menor. no es necesario ser un burócrata que vive a costa de la onu para tener sentido común. en cuanto al comentario de las relaciones sociales y mi carencia afectiva, creo que no lo acabo de comprender.
b) afirmas que confundo dos clases de legítima defensa. tal vez es que lo que dices tú no se denomina legítima defensa, sino política criminal. una política criminal puede elegir diversos modos de combatir el delito. tu visión me parece bastante reaccionaria en este sentido; has expuesto tu postura al respecto: simplemente no la comparto. no creo que las penas deban basarse en la retribución, me parece medieval.
3) no digo que seas poco elegante, digo que el argumento me parece un tanto demagógico (la comparación con los nazis siempre es fácil). simplemente creo que no se puede comparar la maldad de los métodos nazi con la defensa de la dignidad humana.
y, por último, sigo pensando que es una contradicción defender la vida de esa mujer (es vida llevar 15 años postrada en una cama, alimentada artificialmente, sin "relaciones sociales"...?) a toda costa y no tener reparos en posicionarse a favor de la pena de muerte.
saludos
b) afirmas que confundo dos clases de legítima defensa. tal vez es que lo que dices tú no se denomina legítima defensa, sino política criminal. una política criminal puede elegir diversos modos de combatir el delito. tu visión me parece bastante reaccionaria en este sentido; has expuesto tu postura al respecto: simplemente no la comparto. no creo que las penas deban basarse en la retribución, me parece medieval.
3) no digo que seas poco elegante, digo que el argumento me parece un tanto demagógico (la comparación con los nazis siempre es fácil). simplemente creo que no se puede comparar la maldad de los métodos nazi con la defensa de la dignidad humana.
y, por último, sigo pensando que es una contradicción defender la vida de esa mujer (es vida llevar 15 años postrada en una cama, alimentada artificialmente, sin "relaciones sociales"...?) a toda costa y no tener reparos en posicionarse a favor de la pena de muerte.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 16:31
ah, y sobre tu obsesión con los defensores de los animales: el año pasado llevé a mi gato al veterinario a que le pusiera una inyección, porque ya no podía comer. el pobre se pasaba el día maullando de dolor, tenía problemas en el riñón, parece.
sin embargo, lo de las cabras del campanario y, en general, el maltrato de animales porque sí me siguen pareciendo mal.
insisto, lo falaz de tus argumentos está en la incomparabilidad de los términos que usas en tus comparaciones.
saludos
sin embargo, lo de las cabras del campanario y, en general, el maltrato de animales porque sí me siguen pareciendo mal.
insisto, lo falaz de tus argumentos está en la incomparabilidad de los términos que usas en tus comparaciones.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 23:11
Estimado señor Rafermon2:
a) Niego que yo jamás haya dicho que el aborto sea un mal menor... Al contrario, es un mal mayor para todos: Para la sociedad que al permitirlo desciende a las culturas del paleolítico superior, para la madre que asesina a su hijo, cosa que no creo hagan las víboras cornudas; y sobre todo, mal mayor para el hijo que es asesinado, y perder la vida ya se sabe que es uno de los peores males que nos puede acontecer. (Y para comprender eso desde luego no hace falta mucho sentido común).
b) Sí, sí; lo de la pena de muerte como legitima defensa es "política criminal"... pero "política criminal" basada en criterios éticos. Y tales criterios éticos son tanto la legitima defensa como la justicia equitativa (que si robo 10 millones no devuelvo cinco).
Y un caso muy claro en España es el terrorismo: Los datos cantan. Con pena de muerte hubo una docena de ejecuciones sumadísimas y otros tantos asesinatos a manos de terroristas. Sin pena de muerte, cerca de mil asesinatos terroristas, aparte de los heridos, más de cien mil huidas de su hogar y su tierra, etc. Pero claro, los terroristas sabe que sus crímenes se pagan baratos o casi gratis.
En cuanto a tus adjetivos como “reaccionario” o “medieval” ya estoy acostumbrado a las excomuniones del poder políticamente correcto y la verdad es que no me impresiona mayormente... entre otras cosas por que es una ideología calcada del nazismo (como demuestra su defensa de la eutanasia).
c) Ya sabía que la comparación entre el asesinato legal de Terri y el nazismo le parece demagógico... Pero, en realidad lo que le parezca o no le parezca no viene al caso. Lo que importa son los hechos y los datos... Y aquí la historia de Terri, por ejemplo, es muy significativa : Tanto por el método de ejecución (especialmente bárbaro y brutal) como por las razones para hacerlo (la vida de Terri no es digna de vivirse), las equiparación al nazismo es perfectamente razonable... Y si crees que hay alguna diferencia, pues ya sabes: las explicas para que nos enteremos.
d) En cuanto a los pobrecitos animalitos, yo lo único que digo es que si se hace publico que alguien deja de morir a conciencia a un bichito de hambre y sed y como mínimo da con sus huesos en la cárcel, aparte del escandalo moral que se produciria... A Terri en cambio la están ejecutando legalmente por ese mismo y sofisticado método (hambre y sed) y encima hay que aguantar que digáis los portavoces políticamente correctos que es por salvaguardar su dignidad...(Y aguanta, oiga).
En fin, termino, más allá de nuestras diferencias ideológicas, quiero terminar expresándole mi más sentida condolencia por el trágico fin de su gatito... En fin, ya sabe usted, no somos nadie.
a) Niego que yo jamás haya dicho que el aborto sea un mal menor... Al contrario, es un mal mayor para todos: Para la sociedad que al permitirlo desciende a las culturas del paleolítico superior, para la madre que asesina a su hijo, cosa que no creo hagan las víboras cornudas; y sobre todo, mal mayor para el hijo que es asesinado, y perder la vida ya se sabe que es uno de los peores males que nos puede acontecer. (Y para comprender eso desde luego no hace falta mucho sentido común).
b) Sí, sí; lo de la pena de muerte como legitima defensa es "política criminal"... pero "política criminal" basada en criterios éticos. Y tales criterios éticos son tanto la legitima defensa como la justicia equitativa (que si robo 10 millones no devuelvo cinco).
Y un caso muy claro en España es el terrorismo: Los datos cantan. Con pena de muerte hubo una docena de ejecuciones sumadísimas y otros tantos asesinatos a manos de terroristas. Sin pena de muerte, cerca de mil asesinatos terroristas, aparte de los heridos, más de cien mil huidas de su hogar y su tierra, etc. Pero claro, los terroristas sabe que sus crímenes se pagan baratos o casi gratis.
En cuanto a tus adjetivos como “reaccionario” o “medieval” ya estoy acostumbrado a las excomuniones del poder políticamente correcto y la verdad es que no me impresiona mayormente... entre otras cosas por que es una ideología calcada del nazismo (como demuestra su defensa de la eutanasia).
c) Ya sabía que la comparación entre el asesinato legal de Terri y el nazismo le parece demagógico... Pero, en realidad lo que le parezca o no le parezca no viene al caso. Lo que importa son los hechos y los datos... Y aquí la historia de Terri, por ejemplo, es muy significativa : Tanto por el método de ejecución (especialmente bárbaro y brutal) como por las razones para hacerlo (la vida de Terri no es digna de vivirse), las equiparación al nazismo es perfectamente razonable... Y si crees que hay alguna diferencia, pues ya sabes: las explicas para que nos enteremos.
d) En cuanto a los pobrecitos animalitos, yo lo único que digo es que si se hace publico que alguien deja de morir a conciencia a un bichito de hambre y sed y como mínimo da con sus huesos en la cárcel, aparte del escandalo moral que se produciria... A Terri en cambio la están ejecutando legalmente por ese mismo y sofisticado método (hambre y sed) y encima hay que aguantar que digáis los portavoces políticamente correctos que es por salvaguardar su dignidad...(Y aguanta, oiga).
En fin, termino, más allá de nuestras diferencias ideológicas, quiero terminar expresándole mi más sentida condolencia por el trágico fin de su gatito... En fin, ya sabe usted, no somos nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 14:28
a) para afirmar lo del mal menor me baso en su anterior primer párrafo. supongo que era simplemente una comparación exagerada; yo no lo veo tan exagerado.
b) una cosa es la devolución de todos los millones (reparación del daño), y otra el castigo retributivo, o la venganza. es decir, quien roba diez millones, repara el daño devolviendo diez millones. matar a alguien por haber matado a alguien es un mal en sí mismo, no existe reparación del daño causado. los términos de la comparación vuelven a ser incomparables.
c) la diferencia es evidente, y ya la he explicado; si quieres te hago un apartado especial para que te des cuenta de cuando empieza la diferencia: DIFERENCIA: una cosa es acabar con una vida como castigo, como venganza, como forma de expresión de la experimentación, como forma de recreo en el sufrimiento ajeno... otra muy distinta es proteger el derecho de alguien a morir dignamente. ya está clara la diferencia?
d) sigues comparando términos incomparables, además de falseando la realidad: de momento, el maltrato de animales es sólo una falta, no un delito, luego no puede haber cárcel para quien deje morir a un animal de hambre y sed. por otro lado, la eutanasia de animales está totalmente admitida, no existe duda al respecto, en cualquier clínica pueden poner una inyección a tu animal de compañía. y sin escándalos morales. pero sigues comparando la eutanasia con los malos tratos, o con la conculcación de derechos. si alguien quiere morir, la sociedad debe ayudarle a hacerlo, en un caso tan evidente como éste.
gracias por las condolencias. ya está superado. pobre robin!!
saludos
b) una cosa es la devolución de todos los millones (reparación del daño), y otra el castigo retributivo, o la venganza. es decir, quien roba diez millones, repara el daño devolviendo diez millones. matar a alguien por haber matado a alguien es un mal en sí mismo, no existe reparación del daño causado. los términos de la comparación vuelven a ser incomparables.
c) la diferencia es evidente, y ya la he explicado; si quieres te hago un apartado especial para que te des cuenta de cuando empieza la diferencia: DIFERENCIA: una cosa es acabar con una vida como castigo, como venganza, como forma de expresión de la experimentación, como forma de recreo en el sufrimiento ajeno... otra muy distinta es proteger el derecho de alguien a morir dignamente. ya está clara la diferencia?
d) sigues comparando términos incomparables, además de falseando la realidad: de momento, el maltrato de animales es sólo una falta, no un delito, luego no puede haber cárcel para quien deje morir a un animal de hambre y sed. por otro lado, la eutanasia de animales está totalmente admitida, no existe duda al respecto, en cualquier clínica pueden poner una inyección a tu animal de compañía. y sin escándalos morales. pero sigues comparando la eutanasia con los malos tratos, o con la conculcación de derechos. si alguien quiere morir, la sociedad debe ayudarle a hacerlo, en un caso tan evidente como éste.
gracias por las condolencias. ya está superado. pobre robin!!
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 17:40
a) La vida es un bien último. Y nadie tiene fuerza moral para arrebar a otro la vida salvo en un caso: la legitima defensa. Por esa razón la inmoralidad del homicidio, el aborto y la eutanasia son perfectamente equiparable...
b) Dice usted sobre la pena de muerte que “QUIEN ROBA DIEZ MILLONES, REPARA EL DAÑO DEVOLVIENDO DIEZ MILLONES. MATAR A ALGUIEN POR HABER MATADO A ALGUIEN ES UN MAL EN SÝ MISMO, NO EXISTE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO. LOS TÉRMINOS DE LA COMPARACIÓN VUELVEN A SER INCOMPARABLES.”... Pero por ese razonamiento que usted hace llegaríamos a la conclusión de que al asesino tampoco habría que encancelarlo pues no existe reparación... Es decir al ladrón o paga y repara o a la carcel... al asesino a la calle pues “no hay reparación posible...”... Claro que si al asesino no se le da un castigo proporcional al delito (vida por vida), dígame usted la cara dura que hace falta para decirle al ladrón de diez quilos que devuelva diez quilos(es que hace falta cara dura, eh).
c) Al parecer, para distinguir entre nazismo y la eutanasia en general y el caso de Terri en particular, usted tiene que recurrir a las motivaciones subjetivas... motivaciones subjetivas en el caso de Terri como la dignidad de no se que (y la dignidad de “noseque" es dejar morir a un ser humano de hambre y sed)... motivaciones subjetivas en el caso de los nazis como disfrutar del sufriendo ajeno, venganza, no se que más... Pero, usted está subestimando a los nazis... y los nazis eran malos pero no tontos: nunca reconocerían que las motivaciones de los campos de concentración era puro sadismo o resentimiento o no se que... ellos hubieran hablado de devolver la DIGNIDAD al ser humano, a los alemanesy al lucero del alba... y es que con las palabras se puede hacer maravillas.
d) En cuanto a lo del mal trato de animales creo que no capta la idea... Quizás aún en la mayoría de los países occidentales no sea delito sino falta... Desde luego en todos esos paises , incluida UE, hay iniciativas muy avanzadas y todo es cuestión de tiempo. Pero a lo que yo me refiero es a que han salido en los medios de comunicación continuos “escándalos” sobre gente que ha abandonado a su suerte animales domésticos y han muerto de hambre y deshidratación y se a puesto como mínimo el grito en el cielo sobre la insensibilidad de sus dueños, y etc. ... Por que eso es lo políticamente correcto.
En cambio a terri se la esta matando de hambre y sed y usted tiene la cara dura de decir en publico que es para salvaguardar la dignidad de su muerte y se queda tan tranquilo...Igual que en la Alemania nazi era políticamente correcto decir que los judios eran una raza inferior, y ya está. Igual que muchos consideran que las corridas de toros son una muestra de sadismo y en cambio que los 80.000 seres humanos despedazados al año solo en España en abortos se corresponden a un derecho de la mujer a asesinar a sus hijos... y punto.
b) Dice usted sobre la pena de muerte que “QUIEN ROBA DIEZ MILLONES, REPARA EL DAÑO DEVOLVIENDO DIEZ MILLONES. MATAR A ALGUIEN POR HABER MATADO A ALGUIEN ES UN MAL EN SÝ MISMO, NO EXISTE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO. LOS TÉRMINOS DE LA COMPARACIÓN VUELVEN A SER INCOMPARABLES.”... Pero por ese razonamiento que usted hace llegaríamos a la conclusión de que al asesino tampoco habría que encancelarlo pues no existe reparación... Es decir al ladrón o paga y repara o a la carcel... al asesino a la calle pues “no hay reparación posible...”... Claro que si al asesino no se le da un castigo proporcional al delito (vida por vida), dígame usted la cara dura que hace falta para decirle al ladrón de diez quilos que devuelva diez quilos(es que hace falta cara dura, eh).
c) Al parecer, para distinguir entre nazismo y la eutanasia en general y el caso de Terri en particular, usted tiene que recurrir a las motivaciones subjetivas... motivaciones subjetivas en el caso de Terri como la dignidad de no se que (y la dignidad de “noseque" es dejar morir a un ser humano de hambre y sed)... motivaciones subjetivas en el caso de los nazis como disfrutar del sufriendo ajeno, venganza, no se que más... Pero, usted está subestimando a los nazis... y los nazis eran malos pero no tontos: nunca reconocerían que las motivaciones de los campos de concentración era puro sadismo o resentimiento o no se que... ellos hubieran hablado de devolver la DIGNIDAD al ser humano, a los alemanesy al lucero del alba... y es que con las palabras se puede hacer maravillas.
d) En cuanto a lo del mal trato de animales creo que no capta la idea... Quizás aún en la mayoría de los países occidentales no sea delito sino falta... Desde luego en todos esos paises , incluida UE, hay iniciativas muy avanzadas y todo es cuestión de tiempo. Pero a lo que yo me refiero es a que han salido en los medios de comunicación continuos “escándalos” sobre gente que ha abandonado a su suerte animales domésticos y han muerto de hambre y deshidratación y se a puesto como mínimo el grito en el cielo sobre la insensibilidad de sus dueños, y etc. ... Por que eso es lo políticamente correcto.
En cambio a terri se la esta matando de hambre y sed y usted tiene la cara dura de decir en publico que es para salvaguardar la dignidad de su muerte y se queda tan tranquilo...Igual que en la Alemania nazi era políticamente correcto decir que los judios eran una raza inferior, y ya está. Igual que muchos consideran que las corridas de toros son una muestra de sadismo y en cambio que los 80.000 seres humanos despedazados al año solo en España en abortos se corresponden a un derecho de la mujer a asesinar a sus hijos... y punto.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 14:22
Yo no dudaría en desconectar a mi mujer o a mi madre ni querría vivir así.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 16:38
Una Ley que regule como proceder en estas situaciones es lo mejor. Incluso que incluya la posibilidad , bajo ciertos supuestos, de la muerte piadosa.
Si usted no quiere morir así..la ley debe proteger su derecho a vivir como vegetal hasta que lllegue el fin...
Si eso te parece autoritario, Felipe, mas autoritario me parece mantener a esa persona con vida por la pura decision de los padres.
estas situaciones
Si usted no quiere morir así..la ley debe proteger su derecho a vivir como vegetal hasta que lllegue el fin...
Si eso te parece autoritario, Felipe, mas autoritario me parece mantener a esa persona con vida por la pura decision de los padres.
estas situaciones
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 17:06
Ay, A
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 17:13
Ay, Alriec...
Hay una cosa que se llama equilibrio de poderes, otra que se llama cosa juzgada y otra que se llama "orden de prelación de leyes".
Mire, hasta donde tengo entendido, ya el Tribunal de Florida habia ordenado desconectar a la sra Schiavo. Que efectos juridico-procesales puede tener una Ley POSTERIOR a la decisiones del Tribunal?? Eso es contrario a las practicas democráticas y al equilibrio de poderes. Con toda razon los Tribunales Superiores y de apelación a los que han acudido los padres de Schiavo les han negado la peticion de reconexión.
Simplemente, al haber vacios legales en la mayor parte de los países respecto a la eutanasia ocurren estas cosas. Es que es ilógico que en la actualidad existen sofisticados mecanismos médicos para sostener ARTIFICIALMENTE la vida de una persona y no hayan mecanismos legales que permitan DECIDIR a la persona o a sus familiares qué hacer en un caso como este, en el que se ha perdido toda esperanza.
Hay una cosa que se llama equilibrio de poderes, otra que se llama cosa juzgada y otra que se llama "orden de prelación de leyes".
Mire, hasta donde tengo entendido, ya el Tribunal de Florida habia ordenado desconectar a la sra Schiavo. Que efectos juridico-procesales puede tener una Ley POSTERIOR a la decisiones del Tribunal?? Eso es contrario a las practicas democráticas y al equilibrio de poderes. Con toda razon los Tribunales Superiores y de apelación a los que han acudido los padres de Schiavo les han negado la peticion de reconexión.
Simplemente, al haber vacios legales en la mayor parte de los países respecto a la eutanasia ocurren estas cosas. Es que es ilógico que en la actualidad existen sofisticados mecanismos médicos para sostener ARTIFICIALMENTE la vida de una persona y no hayan mecanismos legales que permitan DECIDIR a la persona o a sus familiares qué hacer en un caso como este, en el que se ha perdido toda esperanza.
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 17:18
Lo que esta en discusión, al menos en Venezuela, no es si el aborto es bueno o malo,( eso pertenece al orden moral de cada quien) sino intituirlo como un derecho subjetivo, (asumible o no) por la parte interesada y limitarlo a unos supuestos que, si y solo si, se cumplen, es legal el derecho a la práctica abortiva. Ej? violación, incesto, embarazos no deseados por razones de supervivencia, etc.
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 18:17
Contralosfascis dice:
“ES QUE ES ILÓGICO QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTEN SOFISTICADOS MECANISMOS MÉDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA DE UNA PERSONA Y NO HAYAN MECANISMOS LEGALES QUE PERMITAN DECIDIR A LA PERSONA O A SUS FAMILIARES QUÉ HACER EN UN CASO COMO ESTE, EN EL QUE SE HA PERDIDO TODA ESPERANZA.”
Y efectivamente, dado que a cualquiera que se le suprima el suministro de oxigeno se muere, la mayoría de los seres humano se mantiene artificialmente con vida.
Otro ejemplo: A Terri le han suprimido la alimentación y el agua... pues ya verán ustedes como acaba muriéndose. Es más, al mismisimo Contralosfascis lo encierran en una habitación sin agua ni alimento, y estoy seguro, pero seguro, que en pocas semanas se moría... Es más, yo estaría por hacer la prueba para ver si tengo razón o no... Y fíjense si estoy seguro de ello que me consta que en los campos de concentración nazi se practicaba esa benemérita forma de mejorar la raza, con gran exito, por cierto.
Y definitivamente en lo que Afavordelosfascistas o como se llame tiene toda la razón es en eso de que hay que legislarlo... Por me parece medieval del todo eso de que un juez no pueda decidir cuando y como se tiene que morir la gente... O sea, todos unos señores jueces deciden que Terri se tiene que morirse y una pandilla de reaccionarios se pone a protestar...¡Pero a donde vamos a llevar!¡Que desorden y que anarquía social es esa!¡Vale ya de rebelión reaccionaria de extrema derecha!... Un Estado en condiciones, moderno y tal, tiene que poder decidir en cada momento quien tiene que vivir y quien atenta contra la dignidad de la persona humana como ocurre con Terri...Si señor, hay que depurar de escoria a la raza y de paso rentabilizar los servicios sociales de sanida que con tanto viejales y tanto señor enfermizo tiene un presupuesto que da pena ... ¡Viva el Estado social y viva la Eutanasia!
Repito y concluyo, Afavordelfascismo (o del nazismo o como se llame) tiene toda la razón, si señor.
“ES QUE ES ILÓGICO QUE EN LA ACTUALIDAD EXISTEN SOFISTICADOS MECANISMOS MÉDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA DE UNA PERSONA Y NO HAYAN MECANISMOS LEGALES QUE PERMITAN DECIDIR A LA PERSONA O A SUS FAMILIARES QUÉ HACER EN UN CASO COMO ESTE, EN EL QUE SE HA PERDIDO TODA ESPERANZA.”
Y efectivamente, dado que a cualquiera que se le suprima el suministro de oxigeno se muere, la mayoría de los seres humano se mantiene artificialmente con vida.
Otro ejemplo: A Terri le han suprimido la alimentación y el agua... pues ya verán ustedes como acaba muriéndose. Es más, al mismisimo Contralosfascis lo encierran en una habitación sin agua ni alimento, y estoy seguro, pero seguro, que en pocas semanas se moría... Es más, yo estaría por hacer la prueba para ver si tengo razón o no... Y fíjense si estoy seguro de ello que me consta que en los campos de concentración nazi se practicaba esa benemérita forma de mejorar la raza, con gran exito, por cierto.
Y definitivamente en lo que Afavordelosfascistas o como se llame tiene toda la razón es en eso de que hay que legislarlo... Por me parece medieval del todo eso de que un juez no pueda decidir cuando y como se tiene que morir la gente... O sea, todos unos señores jueces deciden que Terri se tiene que morirse y una pandilla de reaccionarios se pone a protestar...¡Pero a donde vamos a llevar!¡Que desorden y que anarquía social es esa!¡Vale ya de rebelión reaccionaria de extrema derecha!... Un Estado en condiciones, moderno y tal, tiene que poder decidir en cada momento quien tiene que vivir y quien atenta contra la dignidad de la persona humana como ocurre con Terri...Si señor, hay que depurar de escoria a la raza y de paso rentabilizar los servicios sociales de sanida que con tanto viejales y tanto señor enfermizo tiene un presupuesto que da pena ... ¡Viva el Estado social y viva la Eutanasia!
Repito y concluyo, Afavordelfascismo (o del nazismo o como se llame) tiene toda la razón, si señor.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 18:30
Tú si que estás loco, vale.
S a toda tu perorata sobre mi intervención le sacaste lo central, me explico??
"EN LA ACTUALIDAD EXISTEN SOFISTICADOS MECANISMOS MÉDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA DE UNA PERSONA"
Entiendes?? SOFISTICADOS MECANISMOS MEDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA.
Lo normal, te guste o no, es que Schiavo estuviese muerta.
S a toda tu perorata sobre mi intervención le sacaste lo central, me explico??
"EN LA ACTUALIDAD EXISTEN SOFISTICADOS MECANISMOS MÉDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA DE UNA PERSONA"
Entiendes?? SOFISTICADOS MECANISMOS MEDICOS PARA SOSTENER ARTIFICIALMENTE LA VIDA.
Lo normal, te guste o no, es que Schiavo estuviese muerta.
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 18:34
Ah!! y te falto:
"(...)no hayan mecanismos legales que permitan DECIDIR a la persona o a sus familiares qué hacer en un caso como este, en el que se ha perdido toda esperanza".
PERDIDO TODA ESPERANZA!!
NO ES LA MUERTE NATURAL LO QUE DEBIÓ SUCEDER??
No está viva Schiavo por el simple hecho de alimentadores artificiales?
De saber Schiavo que ese era su destino, cómo sabe usted si ella no preferiría estar muerta?
"(...)no hayan mecanismos legales que permitan DECIDIR a la persona o a sus familiares qué hacer en un caso como este, en el que se ha perdido toda esperanza".
PERDIDO TODA ESPERANZA!!
NO ES LA MUERTE NATURAL LO QUE DEBIÓ SUCEDER??
No está viva Schiavo por el simple hecho de alimentadores artificiales?
De saber Schiavo que ese era su destino, cómo sabe usted si ella no preferiría estar muerta?
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 23:54
Correcto...! y bajo esa misma "logica"
Como sabes tu...si ella no preferiria vivir?
?....?....?.......?.......?
simplemente lo que quiero decir ...es que mientras persista la minima de las dudas...no se debe proceder....el caso esta muy viciado...tanto de un lado como del otro....y no existe claridad...es todo..!
Contra..? solo por curiosidad...que dice el judaismo....acerca de este tema....o mejor dicho...Cual fuera el destino de Terri...si se encontara en Israel...por decir?
Me despido...!
Como sabes tu...si ella no preferiria vivir?
?....?....?.......?.......?
simplemente lo que quiero decir ...es que mientras persista la minima de las dudas...no se debe proceder....el caso esta muy viciado...tanto de un lado como del otro....y no existe claridad...es todo..!
Contra..? solo por curiosidad...que dice el judaismo....acerca de este tema....o mejor dicho...Cual fuera el destino de Terri...si se encontara en Israel...por decir?
Me despido...!
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 23:59
Pero es que se desconoce la voluntad de la sra...no dejo nada escrito...además, hay vacíos en la Ley...cómo proceder??
Ummmm...el judaísmo?? Diría lo mismo que tú...
Pero mi opiniòn en este tema es totalmente seglar.
Ummmm...el judaísmo?? Diría lo mismo que tú...
Pero mi opiniòn en este tema es totalmente seglar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 00:03
"además, hay vacíos en la Ley...cómo proceder??"
Mi sentido comun me indicaria...simplemente no proceder...at all..!
http://www.aish.com/societyWork/sciencenature/Shou...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 00:08
No está viva Schiavo por el simple hecho de alimentadores artificiales?
Cambiarias de opinion si esta pudiera alimentarse.....en forma natural.....sin mecanismos artifiaciales?
Cambiarias de opinion si esta pudiera alimentarse.....en forma natural.....sin mecanismos artifiaciales?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 01:46
Yo sòlo opino que debe haber derecho a elegir si vivir o morir
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 01:54
En condiciones extremas como las de esa sra
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 02:27
¿elegir vivir o morir por voluntad de uno mismo o por parte de algún juez de turno basandose en comentarios de terceros?, creo que hay una pequeña diferencia en todo este asunto.
De todas formas, tomando como "derecho a elegir morir", ¿porque no hacer lo mismo frente a casos de suicidios? Porque un policia, psicologo o medico tiene que arriesgar la vida cada vez que algun suicidad se sube a algún puente o edificio y amenaza con tirarse, si es su voluntad??
De todas formas, tomando como "derecho a elegir morir", ¿porque no hacer lo mismo frente a casos de suicidios? Porque un policia, psicologo o medico tiene que arriesgar la vida cada vez que algun suicidad se sube a algún puente o edificio y amenaza con tirarse, si es su voluntad??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 03:12
Arielc, desde que el derecho a la vida no genera obligacion correlativa a su titular (derecho disponible por su titular, mas no transferible o transmitible se entienda), este puede disponer de ella.
El caso de voluntad expresa no registrada o con medios probatorios debiles no resulta demasiado polemico siempre que genere conviccion en el tercero imparcial.
Ya le he contestado que usted formula , en el fondo y auqnue no lo perciba, una objecion al sistema procesal, y como ha señalado, a la probidad del juez.
Eso no se vincula con el problema en comento.
Ahora, le reconozco que la polemica existe en la voluntad implicita, aquella en que la persona mientras pudo no se pronuncio, mas las condiciones en que sobrelleva la vida ( como por ejemplo, casos de dolores perpetuos tratables solo con drogas que generan inconciencia) hacen pensar que cualquier persona preferiria sacrificar su vida.
Y que ponga usted los casos de cronica roja como argumento es ridiculo, toda vez, que se tratan de situaciones en que la voluntad del sujeto se encuentra perturbada o viciada.
El caso de voluntad expresa no registrada o con medios probatorios debiles no resulta demasiado polemico siempre que genere conviccion en el tercero imparcial.
Ya le he contestado que usted formula , en el fondo y auqnue no lo perciba, una objecion al sistema procesal, y como ha señalado, a la probidad del juez.
Eso no se vincula con el problema en comento.
Ahora, le reconozco que la polemica existe en la voluntad implicita, aquella en que la persona mientras pudo no se pronuncio, mas las condiciones en que sobrelleva la vida ( como por ejemplo, casos de dolores perpetuos tratables solo con drogas que generan inconciencia) hacen pensar que cualquier persona preferiria sacrificar su vida.
Y que ponga usted los casos de cronica roja como argumento es ridiculo, toda vez, que se tratan de situaciones en que la voluntad del sujeto se encuentra perturbada o viciada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 05:40
Claro que es una OBJECICION AL SISTEMA PROCESAL, está CLARITO: Mi cuestinamiento esta en las "PRUEBAS" las que se basa el tribunal para fundamentar la VOLUNTAD IMPLICITA de la victima. Vos bien hablas de situaciones en que la voluntad del sujeto se encuentra perturbada o viciada respecto al caso del suicida que publique antes, como alguien puede tomar como PRUEBA DE VOLUNTAD de alguién un comentario que este realizo a un tercero (que vaya uno a saber si es real) realizado bajo circustancias muy diferentes a las de las victimas:
Suponiendo que vieras a alguién en estado vegetativo ¿dirias que te gustaria vivir asi o que preferirias morir? Ahora bien, suponiendo que quedaras asi realmente ¿seguirias pensando lo mismo sobre todo sabiendo el sufrimiento de tus padres al verte morir?
Pero bueno, como ya dije, es una suposición, quiero creer que el juez tiene argumentos más solidos que un simple comentario.
Suponiendo que vieras a alguién en estado vegetativo ¿dirias que te gustaria vivir asi o que preferirias morir? Ahora bien, suponiendo que quedaras asi realmente ¿seguirias pensando lo mismo sobre todo sabiendo el sufrimiento de tus padres al verte morir?
Pero bueno, como ya dije, es una suposición, quiero creer que el juez tiene argumentos más solidos que un simple comentario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 13:28
tom delay, congresista republicano patrocinador de la ley que ha permitido prolongar el caso schiavo "optó por no prolongar artificialmente la vida de su padre en 1988, cuando un grave accidente le sumió en estado vegetativo. "Era un caso totalmente distinto", afirmó ayer su portavoz, Dan Allen."
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicaci...
curioso.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicaci...
curioso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 17:49
muy curioso refermon2, lo mismo que es curioso que aquellos que se oponen a desconectarla, son los mismo que apoyan y aplauden la pena de muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:04
¿Tiene algo que ver la eutanasia con la pena de muerte? ¿Que se pretende hacer...aplicar la eutanasia a esta Sra. o la pena de muerte?
Yo estoy en contra de la pena de muerte, me parece la constatación de un fracaso de una sociedad la necesidad de matar a algún miembro suyo.
Tampoco comprendo la discusión de la eutanasia. La verdad he leido los post sobre si se sabe o no su voluntad, sobre si Dios...en fin. Creo que el verdadero esfuerzo que hay que hacer no es intelectual ni acudir al derecho natural o a la filosofía.
Pienso que si yo estuviera en el lugar se esa chica y mientras estoy en coma supiese que mis seres queridos pleitean sobre mi continuidad vital, que la gente opina en función de su ideología sobre si debo o no vivir, es decir, ponen mi vida en manos de una u otra ideología¡¡, me entrarían nauseas.
Pienso que cuando se trata de la vida o la muerte simplemente hay que dejar hacer a la ciencia, si puede seguir viviendo, que viva, tendra que esperar el marido a cobrar el seguro de vida. Y si no puede la ciencia mantenerla con vida, al menos sabremos al desconectarla, que no habrá duda en nuestras conciencias.
Yo estoy en contra de la pena de muerte, me parece la constatación de un fracaso de una sociedad la necesidad de matar a algún miembro suyo.
Tampoco comprendo la discusión de la eutanasia. La verdad he leido los post sobre si se sabe o no su voluntad, sobre si Dios...en fin. Creo que el verdadero esfuerzo que hay que hacer no es intelectual ni acudir al derecho natural o a la filosofía.
Pienso que si yo estuviera en el lugar se esa chica y mientras estoy en coma supiese que mis seres queridos pleitean sobre mi continuidad vital, que la gente opina en función de su ideología sobre si debo o no vivir, es decir, ponen mi vida en manos de una u otra ideología¡¡, me entrarían nauseas.
Pienso que cuando se trata de la vida o la muerte simplemente hay que dejar hacer a la ciencia, si puede seguir viviendo, que viva, tendra que esperar el marido a cobrar el seguro de vida. Y si no puede la ciencia mantenerla con vida, al menos sabremos al desconectarla, que no habrá duda en nuestras conciencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a m
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:21
estoy básicamente de acuerdo.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:29
aunque también insisto en que es contradictorio estar en contra de la eutanasia (casi siempre en nombre de dios), y a favor de la pena de muerte.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:38
Salvando las diferencias ideológicas que evidentemente existen entre nosotros, debo reconocer que su respuesta, Felipe, es impecable desde el punto de vista de la lógica jurídica.
Excelente.
Excelente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:42
Dado que la polémica de hecho está en el tema de la voluntad implícita de la persona, cómo determinarla si no hay elementos de juicio convincentes, si hay dudas razonables, allí mismo está el vacío legal. En general hace falta una Ley que contemple cómo actuar en un caso así, en el que se ha perdido toda esperanza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:48
sí, una ley reguladora de la eutanasia, no un simple artículo del código penal castigando el auxilio al suicidio o la muerte asistida.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 19:51
Sí. Una Ley reguladora de la eutanasia. Surge la necesidad de la posibilidad de la eutanasia en la misma medida que hay mecanismos médicos sofisticados que sostienen artificialmente la vida, en el sentido de prolongarla aùn cuando haya muerte cerebral..o de una buena parte de dicho órgano..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 18:58
Pienso que la lógica jurídica no tiene mucho que ver en esto.
Mira, el argumento de felipe bien mirado, efectivamente parece que carece de fisuras. Puesto que es un derecho disponible el de la vida, se trata de hallar la voluntad. Bien, perfecto. Eso podría ser aplicable a la capacidad de una persona de suicidarse. Pero este no es el caso. Por mucho que deje escrito con letra clara que en determinadas circunstancias prefiere no vivir, el cumplimiento de esa voluntad por un tercero supone una agresión al derecho a la vida (eutanasia activa). Lo cual complica las cosas. Imaginese que ante esta batalla los médicos se niegan a desconectarla; ¿podría irrumpir el marido en la habitación a fin de cumplir su voluntad?. Mas aun, llevando el razonamiento al absurdo: ¿podría una persona dejar escrito que quiere disponer de su derecho a la vida la noche del 3 de abril mientras duerme, para lo que pide ayuda a otra?. No parece que la postura del berdugo de este ejemplo sea legalmente correcta.
Ello lo único que demuestra es que cualquier abogado de este planeta sabe que casi todo es defendible en esta vida; que todo tiene interpretaciones.
El hecho de que un juez autorice la muerte de esta Sra y que el poder legislativo legisle de manera especial demuestra que la lógica jurídica (poder judicial) no llega a ciertos temas, que ante la imposibilidad de obtener una solución matemática o religiosa incluso, se solucionan a través del pacto social; qué queremos, a donde vamos.
Yo particularmente he expuesto en un post anterior mi opinión pero es un tema completamente escabroso.
Un saludo
Mira, el argumento de felipe bien mirado, efectivamente parece que carece de fisuras. Puesto que es un derecho disponible el de la vida, se trata de hallar la voluntad. Bien, perfecto. Eso podría ser aplicable a la capacidad de una persona de suicidarse. Pero este no es el caso. Por mucho que deje escrito con letra clara que en determinadas circunstancias prefiere no vivir, el cumplimiento de esa voluntad por un tercero supone una agresión al derecho a la vida (eutanasia activa). Lo cual complica las cosas. Imaginese que ante esta batalla los médicos se niegan a desconectarla; ¿podría irrumpir el marido en la habitación a fin de cumplir su voluntad?. Mas aun, llevando el razonamiento al absurdo: ¿podría una persona dejar escrito que quiere disponer de su derecho a la vida la noche del 3 de abril mientras duerme, para lo que pide ayuda a otra?. No parece que la postura del berdugo de este ejemplo sea legalmente correcta.
Ello lo único que demuestra es que cualquier abogado de este planeta sabe que casi todo es defendible en esta vida; que todo tiene interpretaciones.
El hecho de que un juez autorice la muerte de esta Sra y que el poder legislativo legisle de manera especial demuestra que la lógica jurídica (poder judicial) no llega a ciertos temas, que ante la imposibilidad de obtener una solución matemática o religiosa incluso, se solucionan a través del pacto social; qué queremos, a donde vamos.
Yo particularmente he expuesto en un post anterior mi opinión pero es un tema completamente escabroso.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 19:04
sergueidu, el pacto social es la ley.
y es cierto, es un tema complicado.
saludos
y es cierto, es un tema complicado.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 19:50
Maldición, escribí un post tan largo que no me cargó la página cuando le di click a enviar y perdí lo escrito.
Resumiendo:
1.-Me ha gustado que el tema deviniera en los últimos posts.
2.-Sergeidu plantea cuestionamientos interesantes. También temo que el tema es funcional, pero venga, que todo tema es funcional, y lo complicado es la entidad de lo que hablamos, la vida y la muerte tienen un sentido clave en nuestra cultura, en base a las respuestas que damos nos dividimos, peleamos y matamos.
Me llama la atención dejar la decisión en la capacidad técnica de mantención de vida, toda vez, que resulta una solución engañosa, que encubre una posición, que puede ir desde la falta de compromiso con una respuesta coherente y de sentido, hasta el compromiso más ciego con la ciencia al servicio de la doctrina de la fe.
Bastaría no denominar, no etiquetar la solución que se de, y refugiarla en la ciencia para encontrar una pureza falsa.
3.-Creo que la justificación jurídica del verdugo es simple. Como el comprador o el juez que adquiere y enajena, respectivamente, un bien embargado actúa sobre lo ajeno, la autorización que proviene del derecho de prenda general de acreedrores, en definitiva, de una voluntad implícita del dueño, el ejecutor de una orden judicial de muerte por voluntad del asistido está autorizado por una adecuada interpretación del derecho a la vida (ya no la tomista de derecho-deber a la vida, que permitió la creación, además de consideraciones político-criminales, del tipo penal de auxilio al suicidio, como bien señala rafermon2) y la facultad de imperio de los tribunales.
4.-Plantea el caso de quien decide que cierto día se le quite la vida... Pués, como bien dice reduce la discusión al absurdo, una estrategia hábil, pero además de las objeciones propias de tal argumento, podría agregar que la disponibilidad del derecho ala vida posee características propias que la distinguen de actos de disposición sobre otros bienes, que impiden autorizaciones como la que menciona, porque no existe una demostración de la libertad y autonomía de la voluntad suicida, de manera que sea oponible.Comprenderá que un sistema reflexivo tiene el deber de proteger derechos de aatques de terceros, y la situación que usted plantea calza perfectamente con un control intenso, judicial por cierto, sobre el cumplimiento de la voluntad suicida, graciuas al quantum del bien en disposición como convenciencia práctica (evitar litigios posteriores sobre prueba).
Resumiendo:
1.-Me ha gustado que el tema deviniera en los últimos posts.
2.-Sergeidu plantea cuestionamientos interesantes. También temo que el tema es funcional, pero venga, que todo tema es funcional, y lo complicado es la entidad de lo que hablamos, la vida y la muerte tienen un sentido clave en nuestra cultura, en base a las respuestas que damos nos dividimos, peleamos y matamos.
Me llama la atención dejar la decisión en la capacidad técnica de mantención de vida, toda vez, que resulta una solución engañosa, que encubre una posición, que puede ir desde la falta de compromiso con una respuesta coherente y de sentido, hasta el compromiso más ciego con la ciencia al servicio de la doctrina de la fe.
Bastaría no denominar, no etiquetar la solución que se de, y refugiarla en la ciencia para encontrar una pureza falsa.
3.-Creo que la justificación jurídica del verdugo es simple. Como el comprador o el juez que adquiere y enajena, respectivamente, un bien embargado actúa sobre lo ajeno, la autorización que proviene del derecho de prenda general de acreedrores, en definitiva, de una voluntad implícita del dueño, el ejecutor de una orden judicial de muerte por voluntad del asistido está autorizado por una adecuada interpretación del derecho a la vida (ya no la tomista de derecho-deber a la vida, que permitió la creación, además de consideraciones político-criminales, del tipo penal de auxilio al suicidio, como bien señala rafermon2) y la facultad de imperio de los tribunales.
4.-Plantea el caso de quien decide que cierto día se le quite la vida... Pués, como bien dice reduce la discusión al absurdo, una estrategia hábil, pero además de las objeciones propias de tal argumento, podría agregar que la disponibilidad del derecho ala vida posee características propias que la distinguen de actos de disposición sobre otros bienes, que impiden autorizaciones como la que menciona, porque no existe una demostración de la libertad y autonomía de la voluntad suicida, de manera que sea oponible.Comprenderá que un sistema reflexivo tiene el deber de proteger derechos de aatques de terceros, y la situación que usted plantea calza perfectamente con un control intenso, judicial por cierto, sobre el cumplimiento de la voluntad suicida, graciuas al quantum del bien en disposición como convenciencia práctica (evitar litigios posteriores sobre prueba).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a m
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 19:51
ah, se me olvidaba, es un tema muy escabroso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 19:56
Terrible, pero es una realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a m
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 21:57
Si me permiten meter baza, creo que en ausencia de una voluntad expresa de acabar con la propia vida, la obligación de los médicos y, en términos más amplios, de los sistemas sanitarios es mantener la vida del paciente.
Pongamos un ejemplo: es un hecho que la actividad mental de Contralos pende de un delicadísimo hilo. ¿Quienes somos nosotros para interrumpir las manifestaciones agónicas de esa limitada actividad cerebral en el foro? Debemos suponer que el valor de la vida reside en su mera existencia, no en la calidad o en la abundancia de sus manifestaciones exteriores.
Lo anterior es broma, (No te enfades, Contra, es que me encanta meterme contigo)
Mi criterio es que, a falta de pruebas tangibles sobre la voluntad del enfermo, debe darse por cierto su deseo de continuar viviendo.
Pongamos un ejemplo: es un hecho que la actividad mental de Contralos pende de un delicadísimo hilo. ¿Quienes somos nosotros para interrumpir las manifestaciones agónicas de esa limitada actividad cerebral en el foro? Debemos suponer que el valor de la vida reside en su mera existencia, no en la calidad o en la abundancia de sus manifestaciones exteriores.
Lo anterior es broma, (No te enfades, Contra, es que me encanta meterme contigo)
Mi criterio es que, a falta de pruebas tangibles sobre la voluntad del enfermo, debe darse por cierto su deseo de continuar viviendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 23:18
¿Como le decis a la madre de esta mujer: Lo siento señora, la corte suprema a decidido dejar morir a su hija, por voluntad expresa de su marido?
No hay que confundir eutanasia con lo que le sucede a Schiavo, por cierto, por que eutanasia existe solo cuando hay voluntad del enfermo en dejar de vivir. Y no es lo que sucede en este caso.
No hay que confundir eutanasia con lo que le sucede a Schiavo, por cierto, por que eutanasia existe solo cuando hay voluntad del enfermo en dejar de vivir. Y no es lo que sucede en este caso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 01:53
"Mi criterio es que, a falta de pruebas tangibles sobre la voluntad del enfermo, debe darse por cierto su deseo de continuar viviendo".
Y cómo sabemos que no es al reves??
Si me preguntan, que me inyecten...y seguro está el infierno (je,je,je).
Y cómo sabemos que no es al reves??
Si me preguntan, que me inyecten...y seguro está el infierno (je,je,je).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el der
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 02:47
¡Su contra asi es mejor! dejarlo vivir pero que descaro, no mejor es matarlo y ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el der
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 12:41
"Y cómo sabemos que no es al reves??"
No lo podemos saber. Por ese motivo, ante la duda, debemos atenernos al principio general, en virtud del cual las personas prefieren la vida a la muerte.
No lo podemos saber. Por ese motivo, ante la duda, debemos atenernos al principio general, en virtud del cual las personas prefieren la vida a la muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 15:57
Perdon, las personas prefieren, en general, LA VIDA mientras están VIVOS..
PERO y cuando una parte CONSIDERABLE de nuestro cerebro está muerto?
MUERTO??
Creo que una Ley de Eutanasia debe obligar a que las personas manifiesten su voluntad por escrito en algún momento ( así como el odontólogo te toma muestras de la forma de tu dentadura) sólo porsia..
Porque es que de lo contrario, JAMAS conoceremos la voluntad de nadie, pues uno no anda pensando en su muerte todo el tiempo, MENOS cuando es joven.
Si hoy en día pueden sostener la vida de una persona en estado vegetativo por tiempo considerable, POR QUE no permitir a la persona humana LA OPCION de morir, que sería lo natural?
Es eso, EL DERECHO A ELEGIR.
Porque imponerle la vida, si a lo mejor, SI ELLA lo hubiese sabido que le iba a pasar esa tragedia, hubiese preferido la MUERTE??
Creo que hay muchas personas que preferimos la libertad de morir y unirnos a nuestro destino, (para los que tenemos fe, pues con Dios, por ejemplo) a vivir amarrados a un cuerpo que no siente, no piensa, no...nada.
No es egoismo de los padres??
Ahora bien, una Ley de Eutanasia podría permitir una muerte digna y compasiva, QUE NO ES lo que la sra Schiavo está teniendo AHORA.
Es sufrir sin necesidad. Morir de hambre. Eso es una crueldad, ni dudas cabe.
Si la sra la hubieran dejado morir oportunamente, a lo mejor no estaría pasando por eso..
Al final, me parece que todo se resume al miedo a la muerte, que nos lleva a crear mecanismos para prolongar la vida como vegetal de un ser humano, contra las tendencias naturales de la vida misma.
PERO y cuando una parte CONSIDERABLE de nuestro cerebro está muerto?
MUERTO??
Creo que una Ley de Eutanasia debe obligar a que las personas manifiesten su voluntad por escrito en algún momento ( así como el odontólogo te toma muestras de la forma de tu dentadura) sólo porsia..
Porque es que de lo contrario, JAMAS conoceremos la voluntad de nadie, pues uno no anda pensando en su muerte todo el tiempo, MENOS cuando es joven.
Si hoy en día pueden sostener la vida de una persona en estado vegetativo por tiempo considerable, POR QUE no permitir a la persona humana LA OPCION de morir, que sería lo natural?
Es eso, EL DERECHO A ELEGIR.
Porque imponerle la vida, si a lo mejor, SI ELLA lo hubiese sabido que le iba a pasar esa tragedia, hubiese preferido la MUERTE??
Creo que hay muchas personas que preferimos la libertad de morir y unirnos a nuestro destino, (para los que tenemos fe, pues con Dios, por ejemplo) a vivir amarrados a un cuerpo que no siente, no piensa, no...nada.
No es egoismo de los padres??
Ahora bien, una Ley de Eutanasia podría permitir una muerte digna y compasiva, QUE NO ES lo que la sra Schiavo está teniendo AHORA.
Es sufrir sin necesidad. Morir de hambre. Eso es una crueldad, ni dudas cabe.
Si la sra la hubieran dejado morir oportunamente, a lo mejor no estaría pasando por eso..
Al final, me parece que todo se resume al miedo a la muerte, que nos lleva a crear mecanismos para prolongar la vida como vegetal de un ser humano, contra las tendencias naturales de la vida misma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a m
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 08:54
Pienso que el asunto, tal y como se plantea puede ser peligroso.
Coincido con rareform2 en que un pacto social es la ley y por tanto estas cuestiones deberían regularse legalmente. Eso parece indiscutible, y a medida que los conocimientos científicos aumentan, y por ende la capacidad de mantener a un ser humano vivo en condiciones fisiológicas cuasi-incompatibles con la vida, este tipo de casos pueden generalizarse en cierta medida, necesitando apoyo legal.
El problema no es tanto la necesidad legal sino el contenido de la misma. Creo que Felipe aborda esa cuestión dado que los tribules no actuan ex-novo; sino que aplican la Ley.
Plantea la justificación del verdugo el derecho a la prenda general de acreedores, que por analogía es válida. Sin embargo existe una diferencia y es que el derecho a la vida es inembargable. Es decir, salvo en sociedades donde se permite la pena de muerte no existe posibilidad legal para actuar sobre el derecho a la vida de otra persona. El correlativo, que es el derecho a morir, y por tanto solicitar asistencia para realizarlo encierra un sofisma porque el derecho a morir es inexistente. A morir no tenemos derecho; estamos obligados por nuestra propia naturaleza.
Se puede utilizar el razonamiento sucesorio; al igual que un testamento sirve al causante para disponer de su derecho a la propiedad sobre sus bienes después de muerto, unas "declaraciones ante-mortem" podrían realizar lo mismo con el derecho a la vida; pero estamos en la misma posición. la vida no puede ser enajenada. Ni a nivel científico ni de mitología religiosa (incluso los pactos con el diablo en las diferentes religiones negocian el "alma" no la vida).
Ciertamente dejar la decisión en manos de la ciencia puede parecer, como dice Felipe evitar el problema y hacernos irresponsables. Quizás sea así, no lo niego. Pero esta cuestión entra con el principio de este post. ¿qué debe regular esa supuesta Ley?. Mi opinión es que no debe coleccionar supuestos en los que sea posible cortar el halo de vida de una persona, lo cual es inherentemente peligroso (fijese que en la Edad Media por ejemplo los que sufrían de epilepsia eran considerados muchas veces endemoniados...). la regulación debería abarcar lo que se considera una persona juridicamente viva. En el nacimiento, el Código Civil español, desconozco el suyo, determina que a los efectos civiles "solo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere 24 horas enteramente desprendido del seno materno", lo cual evidentemente no permite matar un niño a las 16 horas de vida (La Convención sobre los Derechos del niño 20.11.89 no impone ese plazo, cien años de avances para salvar niños separa una regulación de otra).
De ahí que el tema no sea tanto la posibilidad de actuar sobre la vida ajena, sino sobre qué se considera vida humana y qué no, que puede variar con los avances de la ciencia...concepto más peligroso y responsable cuya definición les dejo a ustedes
Un saludo
Coincido con rareform2 en que un pacto social es la ley y por tanto estas cuestiones deberían regularse legalmente. Eso parece indiscutible, y a medida que los conocimientos científicos aumentan, y por ende la capacidad de mantener a un ser humano vivo en condiciones fisiológicas cuasi-incompatibles con la vida, este tipo de casos pueden generalizarse en cierta medida, necesitando apoyo legal.
El problema no es tanto la necesidad legal sino el contenido de la misma. Creo que Felipe aborda esa cuestión dado que los tribules no actuan ex-novo; sino que aplican la Ley.
Plantea la justificación del verdugo el derecho a la prenda general de acreedores, que por analogía es válida. Sin embargo existe una diferencia y es que el derecho a la vida es inembargable. Es decir, salvo en sociedades donde se permite la pena de muerte no existe posibilidad legal para actuar sobre el derecho a la vida de otra persona. El correlativo, que es el derecho a morir, y por tanto solicitar asistencia para realizarlo encierra un sofisma porque el derecho a morir es inexistente. A morir no tenemos derecho; estamos obligados por nuestra propia naturaleza.
Se puede utilizar el razonamiento sucesorio; al igual que un testamento sirve al causante para disponer de su derecho a la propiedad sobre sus bienes después de muerto, unas "declaraciones ante-mortem" podrían realizar lo mismo con el derecho a la vida; pero estamos en la misma posición. la vida no puede ser enajenada. Ni a nivel científico ni de mitología religiosa (incluso los pactos con el diablo en las diferentes religiones negocian el "alma" no la vida).
Ciertamente dejar la decisión en manos de la ciencia puede parecer, como dice Felipe evitar el problema y hacernos irresponsables. Quizás sea así, no lo niego. Pero esta cuestión entra con el principio de este post. ¿qué debe regular esa supuesta Ley?. Mi opinión es que no debe coleccionar supuestos en los que sea posible cortar el halo de vida de una persona, lo cual es inherentemente peligroso (fijese que en la Edad Media por ejemplo los que sufrían de epilepsia eran considerados muchas veces endemoniados...). la regulación debería abarcar lo que se considera una persona juridicamente viva. En el nacimiento, el Código Civil español, desconozco el suyo, determina que a los efectos civiles "solo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere 24 horas enteramente desprendido del seno materno", lo cual evidentemente no permite matar un niño a las 16 horas de vida (La Convención sobre los Derechos del niño 20.11.89 no impone ese plazo, cien años de avances para salvar niños separa una regulación de otra).
De ahí que el tema no sea tanto la posibilidad de actuar sobre la vida ajena, sino sobre qué se considera vida humana y qué no, que puede variar con los avances de la ciencia...concepto más peligroso y responsable cuya definición les dejo a ustedes
Un saludo
Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 02:44
"derecho a morir"
Que con eso jerga legalista pretendes disimular lo que es el suicidio.
El diablo viene como angel de Luz, fijense como usa la expresiòn "derechos" eso suena a algo positivo pero despues le agrega la palabra "morir".
Pero no te preocupes "Felipe" tal parese que la muerte de Terry es inminente el "orden juridico constitucional estadounidense" ha triunfado nuevamente ya no hay nada que hacer es mejor matarla.
A si el esposo se libra de una "carga" y podra reacer su vida de nuevo.
Pero los padres y sus parientes que en verdad la aman y estan dispuestos a luchar con ella son ignorados.
Que con eso jerga legalista pretendes disimular lo que es el suicidio.
El diablo viene como angel de Luz, fijense como usa la expresiòn "derechos" eso suena a algo positivo pero despues le agrega la palabra "morir".
Pero no te preocupes "Felipe" tal parese que la muerte de Terry es inminente el "orden juridico constitucional estadounidense" ha triunfado nuevamente ya no hay nada que hacer es mejor matarla.
A si el esposo se libra de una "carga" y podra reacer su vida de nuevo.
Pero los padres y sus parientes que en verdad la aman y estan dispuestos a luchar con ella son ignorados.
Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 14:56
no, el que le ama de verdad es el esposo. los padres le tienen manía, y quieren que terri viva para que no pueda quedarse con la pasta.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 22:45
"no pueda quedarse con la pasta".
>>>>
Un ser humano que lleva dos semanas agonizando por falta de agua y alimentos y tu la identificas asi "la pasta".
Saludos
>>>>
Un ser humano que lleva dos semanas agonizando por falta de agua y alimentos y tu la identificas asi "la pasta".
Saludos
Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 10:28
bueno, visto que no se ha entendido, me explicaré. trataba de ironizar sobre el hecho de que tengas las cosas tan claras acerca de la realidad de los hechos, cuando lo cierto es que no tenemos más noticias que las que da la prensa. ni tú ni yo conocemos a terri schiavo (salvo sorpresas de última hora), ni a las personas que la rodean. por eso, lo único que podemos hacer, salvo que queramos entrar en el terreno de la especulación, es hablar de la actitud de la sociedad ante esta difícil cuestión, y de nuestra postura acerca de la eutanasia en general.
pero juzgar, como haces tú, a personas cuyos actos no conoces, me parece algo imprudente.
saludos
pero juzgar, como haces tú, a personas cuyos actos no conoces, me parece algo imprudente.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Terri Schiavo y el derecho a morir
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 16:00
Perdon, las personas prefieren, en general, LA VIDA mientras están VIVOS..
PERO y cuando una parte CONSIDERABLE de nuestro cerebro está muerto?
MUERTO??
Creo que una Ley de Eutanasia debe obligar a que las personas manifiesten su voluntad por escrito en algún momento ( así como el odontólogo te toma muestras de la forma de tu dentadura) sólo porsia..
Porque es que de lo contrario, JAMAS conoceremos la voluntad de nadie, pues uno no anda pensando en su muerte todo el tiempo, MENOS cuando es joven.
Si hoy en día pueden sostener la vida de una persona en estado vegetativo por tiempo considerable, POR QUE no permitir a la persona humana LA OPCION de morir, que sería lo natural?
Es eso, EL DERECHO A ELEGIR.
Porque imponerle la vida, si a lo mejor, SI ELLA lo hubiese sabido que le iba a pasar esa tragedia, hubiese preferido la MUERTE??
Creo que hay muchas personas que preferimos la libertad de morir y unirnos a nuestro destino, (para los que tenemos fe, pues con Dios, por ejemplo) a vivir amarrados a un cuerpo que no siente, no piensa, no...nada.
No es egoismo de los padres??
Ahora bien, una Ley de Eutanasia podría permitir una muerte digna y compasiva, QUE NO ES lo que la sra Schiavo está teniendo AHORA.
Es sufrir sin necesidad. Morir de hambre. Eso es una crueldad, ni dudas cabe.
Si la sra la hubieran dejado morir oportunamente, a lo mejor no estaría pasando por eso..
Al final, me parece que todo se resume al miedo a la muerte, que nos lleva a crear mecanismos para prolongar la vida como vegetal de un ser humano, contra las tendencias naturales de la vida misma.
PERO y cuando una parte CONSIDERABLE de nuestro cerebro está muerto?
MUERTO??
Creo que una Ley de Eutanasia debe obligar a que las personas manifiesten su voluntad por escrito en algún momento ( así como el odontólogo te toma muestras de la forma de tu dentadura) sólo porsia..
Porque es que de lo contrario, JAMAS conoceremos la voluntad de nadie, pues uno no anda pensando en su muerte todo el tiempo, MENOS cuando es joven.
Si hoy en día pueden sostener la vida de una persona en estado vegetativo por tiempo considerable, POR QUE no permitir a la persona humana LA OPCION de morir, que sería lo natural?
Es eso, EL DERECHO A ELEGIR.
Porque imponerle la vida, si a lo mejor, SI ELLA lo hubiese sabido que le iba a pasar esa tragedia, hubiese preferido la MUERTE??
Creo que hay muchas personas que preferimos la libertad de morir y unirnos a nuestro destino, (para los que tenemos fe, pues con Dios, por ejemplo) a vivir amarrados a un cuerpo que no siente, no piensa, no...nada.
No es egoismo de los padres??
Ahora bien, una Ley de Eutanasia podría permitir una muerte digna y compasiva, QUE NO ES lo que la sra Schiavo está teniendo AHORA.
Es sufrir sin necesidad. Morir de hambre. Eso es una crueldad, ni dudas cabe.
Si la sra la hubieran dejado morir oportunamente, a lo mejor no estaría pasando por eso..
Al final, me parece que todo se resume al miedo a la muerte, que nos lleva a crear mecanismos para prolongar la vida como vegetal de un ser humano, contra las tendencias naturales de la vida misma.