Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Europa da asco
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 14:56
Envidia sana deberiamos sentir por USA, donde tras la catrástofe del 11-S,se unieron todos, sin distinción de raza, sexo, o tendencia política. Ejemplo el de Clinton, y su esposa, llamando a apoyar al presidente. Les viene de antaño, ese fervor patriótico, quizás, por lo de la patria buscada. Y eso que en Nueva York cada uno va a lo suyo, pero hasta esos funcionarios públicos, se casaban sin condiciones, con su bandera, la de colores, y no la roja, como suelen hacer en Europa. Pearl Harbour, y la reacción del pueblo fué espectacular. Su guerra civil los unió (igualito que aquí), y su revolución se forja quince años antes que la francesa, y sin tanta sangre. Una revolución dirigida por verdaderos cocos, y no los abogaduchos, y radicales de París. Alguién ya predijo antes del 11-M, que si algo como el 11-S ocurriera en algún pais europeo, la oposición culparía al gobierno, y viceversa, para a continuación continuar con diferencias en el seno de los mismos partidos políticos, pues aquí no son capaces de estar juntos bajo el mismo emblema. No se preocupan si no de su carrera, gloria, popularidad,dinero.
Y se escucha lo de "les está bien, a esos americanos". Es posible que este odio esconda ignorancia, hacia un pais del que tenemos mucho que aprender, y no hablo por sus riquezas, o su poder, si no de unos valores, que para todos aquellos antiamericanos, están reflejados con nombres y fechas, en los anales de la historia. Mi padre siempre me dijo que no hablara de algo como si supiera mucho,sin tener realmente idea, y eso es muy típico en este pais, sobre todo en el tema América.
Y se escucha lo de "les está bien, a esos americanos". Es posible que este odio esconda ignorancia, hacia un pais del que tenemos mucho que aprender, y no hablo por sus riquezas, o su poder, si no de unos valores, que para todos aquellos antiamericanos, están reflejados con nombres y fechas, en los anales de la historia. Mi padre siempre me dijo que no hablara de algo como si supiera mucho,sin tener realmente idea, y eso es muy típico en este pais, sobre todo en el tema América.
Re: Europa da asco
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 15:54
Creo que tratar de comparar Europa con Usa es algo absurdo. La sociedad americana es mucho más joven intelectualmente hablando; más fresca. Socialmente las diferencias son insalvables. Seguramente el hecho de que las colonias de emigrantes que fueron acudiendo se componían de gente que se veía obligada a abandonar Europa provocó un sentimiento más propiciador de la libertad, que el estilo "victoriano" europeo, proceso que con el paso del tiempo se acentua.
Aunque suele considerarse Europa-Usa como un todo llamado occidente, personalmente pienso que este binomio se está desgarrando. Europa entró en caída libre el la primera mitad del siglo pasado con sus dos guerras, pasando ser la superpotencia mundial, a un actor de segunda fila, enseguida tercera, tanto a nivel económino/tecnológico militar y cultural.
Además la democracia es un sistema que encaja fatal en la mentalidad europea, como lo prueba el alto índice de corrupción en puestos políticos, la base ideológica socialista antiliberal, y la creación de los grandes totalitarismos; a nuestros ideologos no les gusta la democracia; les gusta el control, y a nuestros políticos no les gusta la gestión, sino la dominación.
La divergencia cada vez mayor entre los dos bloques, la pérdida de peso específico de europa, la diferente mentalidad, y el antiamericanismo que citas, hace que europa sea un ente ya independiente, carente de identidad religiosa y cultural y buscará ser como apéndice de un bloque mayor (una especie de asia musulmana descafeinada).
Es decir, no se debe olvidar que salvo la tradición democrática británica, la europa continental nunca ha participado de forma efectiva de esos valores. Su lucha ha sido de clases (dos totalitarismos) y nacionalista. Nunca liberal. La propia revolución francesa no desembocó en un régimen democrático como Alexis de Tocqueville vería en USA.
Son valores los nuestros muy diferentes y en plena decadencia. El plan Marshall trató en su medida de convertir a los velicosos europeos en pacíficos consumistas y lo consiguió en cierta medida. Pero no es la forma europea de ser. Y si algún día decidimos reencontrar nuestros valores no será de la mano de América; el nuevo renacimiento, si se da, será de la mano asiática musulmana (alianza de civilizaciones, que no es otra cosa que dejarse fagocitar)
Un saludo
Aunque suele considerarse Europa-Usa como un todo llamado occidente, personalmente pienso que este binomio se está desgarrando. Europa entró en caída libre el la primera mitad del siglo pasado con sus dos guerras, pasando ser la superpotencia mundial, a un actor de segunda fila, enseguida tercera, tanto a nivel económino/tecnológico militar y cultural.
Además la democracia es un sistema que encaja fatal en la mentalidad europea, como lo prueba el alto índice de corrupción en puestos políticos, la base ideológica socialista antiliberal, y la creación de los grandes totalitarismos; a nuestros ideologos no les gusta la democracia; les gusta el control, y a nuestros políticos no les gusta la gestión, sino la dominación.
La divergencia cada vez mayor entre los dos bloques, la pérdida de peso específico de europa, la diferente mentalidad, y el antiamericanismo que citas, hace que europa sea un ente ya independiente, carente de identidad religiosa y cultural y buscará ser como apéndice de un bloque mayor (una especie de asia musulmana descafeinada).
Es decir, no se debe olvidar que salvo la tradición democrática británica, la europa continental nunca ha participado de forma efectiva de esos valores. Su lucha ha sido de clases (dos totalitarismos) y nacionalista. Nunca liberal. La propia revolución francesa no desembocó en un régimen democrático como Alexis de Tocqueville vería en USA.
Son valores los nuestros muy diferentes y en plena decadencia. El plan Marshall trató en su medida de convertir a los velicosos europeos en pacíficos consumistas y lo consiguió en cierta medida. Pero no es la forma europea de ser. Y si algún día decidimos reencontrar nuestros valores no será de la mano de América; el nuevo renacimiento, si se da, será de la mano asiática musulmana (alianza de civilizaciones, que no es otra cosa que dejarse fagocitar)
Un saludo
Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 30 de Marzo de 2005 a las 19:40
Yo lo que veo, ante todo, es que los norteamericanos son unos espabilados y una gente muy lista, presta a a aprovechar en su beneficio cualquier desunión o diferencia que haya entre los demás países del mundo, ya sea en Europa, América Latina, el mundo árabe o el Ýfrica Negra. O sea, que, además de parecer muy unidos, desean que otros países estén divididos para sacar tajada de ello.
Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 02:44
El problema es de la derecha, la izquiera esta bien unida a nivel global y es bien verticalista: basta ver como los "progres" de America Latina se "subordinan" a las ordenes que vienen de sus "jefes europeos" por ejemplo en los subsidios agricolas europeos, que los ponen como ejemplo de "las mentiras o injusticia del capitalismo" sin mencionar ni cuestionar jamas que son sus amigos de izquierda quienes los impulsan. Tambien vale lo de la "división", incluso los acartonados "sloganes" contra el ALCA como el que habla del tiburón y las sardinas aparecieron primero en los foros izquierdistas de Europa que en America Latina.
Re: Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 08:34
En respuesta a "patriota" diré que no puedo estar de acuerdo. La desunión aprovechada por los americanos para mi es solo un mito. La desunion es propia de cada lugar.
Por partes: En territorio musulmán, árabe hay que decir que la política exterior norteamericana en los últimos cincuenta años se puede considerar un éxito. Como primera potencia solo se han visto envueltos directamente en dos guerras, la del golfo de 1.991, y su continuación reciente y la afgana. En ninguna de ellas el componente religioso fue determinante; respecto al la liberación de kuwait fue realmente solicitada por Arabia Saudí y la coalición internacional gigantesca. La guerra afgana solo se produjo en la medida en que el régumen taliban se negó a entregar a ben laden. Teniendo en cuenta que esa zona es un polvorín de guerra, como una falla sísmica, puede considerarse un éxito.
También es cierto que USA apoya el Estado de Israel, motivo de las principales reivindicaciones árabes; pero tampoco se debe olvidar que el Estado judío es producto genuino europeo, consecuencia directa del antisemitismo europeo, y el exterminio y diáspora a que se vieron sometidos los judios europeos. Es decir, es un problema heredado. De hecho con perspectiva histórica suficiente, la postura anti-israelí europea solo es un apéndice o epílogo del horror antisemita europeo del siglo XX.
La situación del africa negra es creada por dos factores fundamentales ajenos a USA: una colonización y descolonización europea aberrante, con guerras y fronteras artificiales, y la instauración sistemática de productos económicos colectivistas de izquierda importados directamente de europa. De hecho USA es el país, con mucho, que más dinero ha regalado a Africa en ayudas. Suíza, país europeo, debe de saber bastante del destino final de esos fondos.
America Latina, perdon por los foreros de allí, fue literalmente un campo de experimentación del internacionalismo comunista, que, efectivamente en la gusrra fria obligó a los Estados Unidos a actuar contra el comunismo. No obstante nunca hay que olvidar las propias contradicciones de ese subcontinente, que todavía no han acabado y se vislumbran muy oscuras: alta corrupción, inexistencia de suficiente clase media, una sociología blanca quijotesca. Su renacimiento, lamentablemente, parece que va a pasar por un cambio racial/razista en pro del sentimiento indio, iniciado por Chavez en Venezuela, en vez de en pro de la igualdad y de la libertad del individuo.
Hablar de USA como origen de desuniones en Europa no tiene sentido. Las dos guerras mundiales son estrictamente europeas, y el respeto USA por lo creación política de la Unión Europea es exquisito.
Además, con caracter general, USA nunca sale beneficiada de países divididos y débiles. Economías fuertes son sus principales consumidores, nunca hay que olvidar que es el mayor productor mundial de bienes y servicios, y que sus productos son los de mayor valor añadido (preponderancia tecnológica).
Un saludo
Por partes: En territorio musulmán, árabe hay que decir que la política exterior norteamericana en los últimos cincuenta años se puede considerar un éxito. Como primera potencia solo se han visto envueltos directamente en dos guerras, la del golfo de 1.991, y su continuación reciente y la afgana. En ninguna de ellas el componente religioso fue determinante; respecto al la liberación de kuwait fue realmente solicitada por Arabia Saudí y la coalición internacional gigantesca. La guerra afgana solo se produjo en la medida en que el régumen taliban se negó a entregar a ben laden. Teniendo en cuenta que esa zona es un polvorín de guerra, como una falla sísmica, puede considerarse un éxito.
También es cierto que USA apoya el Estado de Israel, motivo de las principales reivindicaciones árabes; pero tampoco se debe olvidar que el Estado judío es producto genuino europeo, consecuencia directa del antisemitismo europeo, y el exterminio y diáspora a que se vieron sometidos los judios europeos. Es decir, es un problema heredado. De hecho con perspectiva histórica suficiente, la postura anti-israelí europea solo es un apéndice o epílogo del horror antisemita europeo del siglo XX.
La situación del africa negra es creada por dos factores fundamentales ajenos a USA: una colonización y descolonización europea aberrante, con guerras y fronteras artificiales, y la instauración sistemática de productos económicos colectivistas de izquierda importados directamente de europa. De hecho USA es el país, con mucho, que más dinero ha regalado a Africa en ayudas. Suíza, país europeo, debe de saber bastante del destino final de esos fondos.
America Latina, perdon por los foreros de allí, fue literalmente un campo de experimentación del internacionalismo comunista, que, efectivamente en la gusrra fria obligó a los Estados Unidos a actuar contra el comunismo. No obstante nunca hay que olvidar las propias contradicciones de ese subcontinente, que todavía no han acabado y se vislumbran muy oscuras: alta corrupción, inexistencia de suficiente clase media, una sociología blanca quijotesca. Su renacimiento, lamentablemente, parece que va a pasar por un cambio racial/razista en pro del sentimiento indio, iniciado por Chavez en Venezuela, en vez de en pro de la igualdad y de la libertad del individuo.
Hablar de USA como origen de desuniones en Europa no tiene sentido. Las dos guerras mundiales son estrictamente europeas, y el respeto USA por lo creación política de la Unión Europea es exquisito.
Además, con caracter general, USA nunca sale beneficiada de países divididos y débiles. Economías fuertes son sus principales consumidores, nunca hay que olvidar que es el mayor productor mundial de bienes y servicios, y que sus productos son los de mayor valor añadido (preponderancia tecnológica).
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 14:22
USA sale beneficiada de países débiles y divididos no por el mero hecho de ser USA, sino por ser una superpotencia en lo económico, financiero, tecnológico y cultural. Si lo fuesen China o la Unión Europea ocurriría lo mismo: que sacarían provecho de los problemas internos de otros continentes o grupos de países. Recordemos la frase "Divide et impera" (Divide y reinarás).
Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 4 de Abril de 2005 a las 00:42
creo ke la izkierda en el mundo es el ke siempre ocupa esos espacios dejados por algunos despistados... por eso los considero un gran virus... como diria el agente smith en matrix... no son ni raza ni nada de eso... son un virus... busken ke es un virus y me daran la razon...
con respecto a la envidia... europa tiene un gran problema... se creen los dueños del mundo con los franceses a la cabeza... pero cuando se vieron acorralados acudieron a una nacion ya ke no podian contra semejante amenaza... ni francia ni inglaterra ni rusia y mucho menos españa...
pido respeto para esa nacion ke contribuyo sobremanera en la liberacion de europa... les guste o no... no sean mas canallas de lo ke la gran mayoria europea ES...
con respecto a la envidia... europa tiene un gran problema... se creen los dueños del mundo con los franceses a la cabeza... pero cuando se vieron acorralados acudieron a una nacion ya ke no podian contra semejante amenaza... ni francia ni inglaterra ni rusia y mucho menos españa...
pido respeto para esa nacion ke contribuyo sobremanera en la liberacion de europa... les guste o no... no sean mas canallas de lo ke la gran mayoria europea ES...
Re: Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 4 de Abril de 2005 a las 14:47
Contribuyó a la "liberación" de Europa, en gran parte porque le interesaba, le convenía proteger sus inversiones y tener un área de influencia, así como un amplio mercado para sus excedentes. De todas maneras, les agradezco a los norteamericanos que apoyasen al general Franco y le ayudaran a mantenerse en el poder hasta su muerte, dejando un país altamente modernizado, próspero y convertido en una de las 10 primeras potencias industriales del mundo, a pesar de la ruina en que se hallaba sumido tras la Guerra Civil, que afortunadamente hace ya 66 años que terminó (y que no se repita más).
Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 13:07
Estoy de acuerdo, paniker9.
Me alegro mucho de encontrarme en un foro con gente que argumenta tan bien.
Sobre este tema, lo que pienso ya ha sido dicho, así que no voy a repetir las cosas.
Salu2
Me alegro mucho de encontrarme en un foro con gente que argumenta tan bien.
Sobre este tema, lo que pienso ya ha sido dicho, así que no voy a repetir las cosas.
Salu2
Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 19:21
Europa queda resumida en Zapatero y su benevolencia hacia el terror encarnado en Chávez. Penosa y asquerosa la venta de armas a ese dictador.
Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 20:23
Hombre, la Europa de los países ex-sovieticos es otra cosa. Al vivir tanto tiempo en la URSS saben que es realmente el izquierdismo. Incluido Rusia. Si no fuesen porque estos países están en la Unión Europea, ya se le habría levantado las sanciones a Cuba.
Europa está cada vez más "chunguita".
Una pregunta a maurogmazza y a todos los que no sean de España, ¿Cómo se ve a Zapatero en vuestros países?
Europa está cada vez más "chunguita".
Una pregunta a maurogmazza y a todos los que no sean de España, ¿Cómo se ve a Zapatero en vuestros países?
Re: Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 21:12
Y aparte, el Consejo Europeo de la semana pasada semana no sólo ha rebajado la ambición de la Agenda de Lisboa del año 2000, en la voluntad expresada de convertir a Europa en el área de crecimiento económico más importante del mundo, sino que ha renunciado incluso a mantener una estrategia común. Europa ha emitido así un S.O.S de “sálvese quién pueda”, es decir, que cada país afronte las reformas de la forma y al ritmo que le parezca conveniente. En un momento en que tratamos de ratificar una Constitución que pretende impulsar un mayor grado de unidad política, este mensaje de renacionalización de las políticas económicas no puede ser más contraproducente.
Así que delegar en un Gobierno dominado por radicales de izquierda la agenda de la política económica es conducirnos a un fracaso seguro. Además, porque Zapatero tiene ahora más margen para vaciar aún más rápido la caja que heredó de los austeros gobiernos del PP
Así que delegar en un Gobierno dominado por radicales de izquierda la agenda de la política económica es conducirnos a un fracaso seguro. Además, porque Zapatero tiene ahora más margen para vaciar aún más rápido la caja que heredó de los austeros gobiernos del PP
Re: Re: Europa da asco
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 22:22
Le guiñamos el ojo al islamismo, y llegan legiones que poco después traen más ejercitos de familiares. Y las feministas defienden el derecho de esas mujeres a llevar burka. He visto por la tv ajusticiamientos públicos de mujeres, que a lo mejor se les había escapado, una risa(prohibido). Y el público jaleaba,a alá, para después pisotear sus cadaveres. Detrás de cada terrorista encontrarás un imán, y como no, una mezquita. Es una invasión silenciosa, no de territorio, si no de nuestra cultura. Máldita inquisición, sí, pero esto lo he visto en la tele, en el año 2004. Venga Zapatero¡¡¡,dales papeles.