Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 12:43
Hola. Este es el primer mensaje que escribo y quería dar las gracias a los creadores de este sitio. Yo también me considero liberal.
Volviendo al tema...
En un mensaje de otro foro me encontré con que la mayoría estaban en contra de los EEUU, decían en pocas palabras que tienen la culpa de todo (incluso leí que fue culpa suya lo de Pearl Harbor¿?)
Os dejo aquí la dirección del mensaje por si os interesa http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=466...
No se si debería seguir allí con el tema, porque allí hay muchos que tienen metido en la cabeza que EEUU es el mal y no salen.
Escribo esto para ver si me aconsejáis.
Salu2
Volviendo al tema...
En un mensaje de otro foro me encontré con que la mayoría estaban en contra de los EEUU, decían en pocas palabras que tienen la culpa de todo (incluso leí que fue culpa suya lo de Pearl Harbor¿?)
Os dejo aquí la dirección del mensaje por si os interesa http://www.cristalab.com/foros/viewtopic.php?t=466...
No se si debería seguir allí con el tema, porque allí hay muchos que tienen metido en la cabeza que EEUU es el mal y no salen.
Escribo esto para ver si me aconsejáis.
Salu2
Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 15:48
No, EUA no es el mal. Es un gran país. El problema son sus Gobiernos, que ni siquiera son del Pueblo, sino de las grandes corporaciones.
Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 16:37
Bienvenido jeta, no te dejes engañar por contralos..., que es una fascista chavista y le llama lo que es ella (fascista) a todos los que no comparten sus ideas y su amor por el simioburro Chávez.
Si quieres consejo, el mejor que te puedo dar, es que seas tú quien decidas lo que es correcto y lo que no.
En cuanto a USA, de lo único que son culpables es de ser el país más exitoso del mundo lo que provoca la envidia de todos los resentidos sociales de este mundo que lo utilizan como excusa para tapar sus fracasos.
Reconozco que los yankis son unos hp pero más hp que ellos son los que se la pasan atacándolos y echándoles la culpa de sus propias ineptitudes.
saludos
Si quieres consejo, el mejor que te puedo dar, es que seas tú quien decidas lo que es correcto y lo que no.
En cuanto a USA, de lo único que son culpables es de ser el país más exitoso del mundo lo que provoca la envidia de todos los resentidos sociales de este mundo que lo utilizan como excusa para tapar sus fracasos.
Reconozco que los yankis son unos hp pero más hp que ellos son los que se la pasan atacándolos y echándoles la culpa de sus propias ineptitudes.
saludos
Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 20:19
¿Y por qué dices que son unos hijos de puta? ¿A qué te refieres con eso?
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 21:06
quienes? los yankis o los otros?
los yankis porque no son santos, hay muchas cosas que hacen que las apruebo y otras muchas que no, pero los otros son peores.
los yankis porque no son santos, hay muchas cosas que hacen que las apruebo y otras muchas que no, pero los otros son peores.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 21:13
Me refería a los yankis en mi pregunta. Y por lo que veo en tu respuesta, afirmas que son una panda de cabrones, pero hay que apoyarlos porque son un mal menor. O sea, que elegir entre los yankis y otros es como elegir entre una gripe y un cáncer.
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 21:42
Es ridícula esa conciencia de superioridad moral y cultural frente a EE.UU, que muestran algunos y que esconde impotencia, cobardía e incapacidad. Los pueblos buscan la democracia de la misma manera que los individuos tratan de disfrutar de una vida digna. Los obstáculos son enormes y los riesgos de perderla ante los “enemigos de la sociedad abierta”, grandes, como la historia nos muestra con repetidos ejemplos. Si hoy esta tensión vive un momento de auge se debe a que la gran potencia de nuestro tiempo, Estados Unidos, está asumiendo graves riesgos para ello. Sólo habrá paz si los demás disfrutan de libertad. Negar este hecho es ruin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 22:30
Podrías explicar que quieres decir con "Es ridícula esa conciencia de superioridad moral y cultural frente a EE.UU, que muestran algunos y que esconde impotencia, cobardía e incapacidad"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 23:05
Lo mismo que has dicho vos pero con otras palabras,los zurdos se "sienten" con "superiodidad"moral sobre los eeuu y son mucho peores que ellos.
Los yanquis tienen errores y horrores pero generan envidia en los mediocres, por eso quieren derrotarlos ,no se dan cuenta que se suicidan...
Los yanquis tienen errores y horrores pero generan envidia en los mediocres, por eso quieren derrotarlos ,no se dan cuenta que se suicidan...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 31 de Marzo de 2005 a las 23:06
Pensaba en la Europa de hoy y su querer y no poder afrontar los retos de nuestro tiempo. la Vieja Europa se permite la constante crítica y política de humillación hacia Estados Unidos porque confían, lo creen a pie juntillas, que son tan importantes para Washington que hagan lo que hagan, el vínculo trasatlántico nunca llegará a romperse.
El caso más palpable y reciente, Irak. Francia y Alemania, secundados por Bélgica y la España de Zapatero, han hecho todo lo que han podido para frustrar la estrategia americana. Pero, al final, lo que han obtenido es que los iraquíes logren la libertad a la que aspiraban a un mayor precio, sin su ayuda y con el agradecimiento sólo hacia unos pocos, comenzando por la América de Bush hijo. Al final, no han modificado el destino de Irak.
Chirac cree que Europa puede aliarse con China contra Estados Unidos. Posiblemente, si llegara a pensarlo, Zapatero también. ¿Pero lo creemos todos?
El caso más palpable y reciente, Irak. Francia y Alemania, secundados por Bélgica y la España de Zapatero, han hecho todo lo que han podido para frustrar la estrategia americana. Pero, al final, lo que han obtenido es que los iraquíes logren la libertad a la que aspiraban a un mayor precio, sin su ayuda y con el agradecimiento sólo hacia unos pocos, comenzando por la América de Bush hijo. Al final, no han modificado el destino de Irak.
Chirac cree que Europa puede aliarse con China contra Estados Unidos. Posiblemente, si llegara a pensarlo, Zapatero también. ¿Pero lo creemos todos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 00:09
Me quedó claro, gracias por la aclaración.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 01:16
USA está resistiendo atodo. Un pais tan joven sufre una falta de identidad cultural, que , sin embargo, y para disgusto de muchos, va tomando forma. Esos padres fundadores, y esa posibilidad, como extensión de Europa, de perfeccionar el sistema, no fué suficiente para afianzar un carácter, que sin embargo, y ante las embestidas del destino toma forma ejemplarizante, para una vieja europa, burocratizada, y unida con sonrisas de turno.
Soy español, pero me uno a ellos. Sí, a los odiados.
Soy español, pero me uno a ellos. Sí, a los odiados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 13:27
En efecto, USA está resistiendo todo hasta el momento. Pero que no se hagan ilusiones, que todos o casi todos los imperios inician su declive cuando menos lo parece, acordémonos de Roma, Bizancio, el glorioso Imperio Español o el Imperio Británico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 13:31
Y sobre todo cuando se sienten con la potestad de alterar el valor de la moneda a traves de las "politicas monetarias"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 14:28
Las circunstancias son distintas e incomparables. A USA le quedan siglos de progreso, gracias a su política liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 19:49
Es mas es posible que la caida de EUA sea suave, en ves de colapsar y volverse miserable como la Union Sovietica bien puede quedarse con un muy elevado nivel de vida.
Es decir su capacidad militar seria menor a la actual, su economia ya no seria la numero uno del planeta y su sector tecnologio ya no seria puntero.
Pero problablemente sean el pais sobre el globoi con mejor nivel de vida no estaria nada mal.
Saldrian mucho mejor librados que otros imperios caducados.
Es decir su capacidad militar seria menor a la actual, su economia ya no seria la numero uno del planeta y su sector tecnologio ya no seria puntero.
Pero problablemente sean el pais sobre el globoi con mejor nivel de vida no estaria nada mal.
Saldrian mucho mejor librados que otros imperios caducados.
Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 20:23
Prolosfacis, deja de repetir sloganes baratos, vos sabes bien que a la hora de poner bombas tus amigotes no distinguen entre gobierno y simples habitantes sino preguntaselo a Ebe de Bonafini, eso si a la hora de recibir billetitos verdes de los generosos "pseudo-liberales" norteños no tienen pudor.
Por cierto, anti lo explico bien, solo queda hacer una acotación: el asunto es el "nazionalismo" (no confundirlo con patriotismo como muchos torpes), ese fantástico invento xenofono desarrollado por los matones autoproclamados "soberanos" para hacer que la gilada se suicide por sus intereses particulares durante milenios, por desgracia el surgimiento de las "republicas" no acabo con esta practica, solo reemplazamos reyes por politicos demagogos apelando a la irracionalidad para que signa sus locuras. Lamentablemente para nuestros amiguitos la globalización esta barriendo con la importancia de sus estados nacionales, se les hace muy dificil mantener el control de las masas cuando las economías nacionales ya no pueden ser reguladas desde los centros de poder del estado nacional por la interdependencia con el exterior, asi que no les queda más que apelar a los viejos fantasmas. Lo vienen haciendo desde el siglo XVII, el "viejo colonialismo" no fue más que un patético intento de los monarcas y estados europeos por mantener el control de las economias que ya se escapaban de sus fronteras "conquistando" esos mercados para ponerlos bajo control del estado y fomentando el nacionalismo para evitar el comercio "internacional" (entre "imperios"), obvio que estos ultimos y pateticos intentos de supervivencia se les cayeron a pedazos gracias a los patriotas americanos y la serie de conflictos intereuropeos que terminaron en las guerras mundiales.
Ahora que a las "clases politicas" nacionales no les queda otra que aceptar la perdida de su control economico sobre la población, buscan agitar los viejos fantasmas (y discursos) para mantener el poco poder que les queda y EEUU como unica potencia nacional que queda (Europa no es una nación, por ende seria admitir la muerte de esos malvados "intereses nacionales extranjeros" ponerla en el status de "Imperio") son el blanco perfecto.
Lo patético del asunto, es que el beneficiario es EEUU: simplemente asi como seguir politicas de libre mercado o democraticas es ser un "lacayo del imperio" en el resto del mundo, ser un admirador de las politicas socialistas y el intervencionismo estatal es ser un traidor anti-americano en EE.UU. (sino miren el patetico papel de Francia y Alemania en la guerra de Irak, teniendo que defender al régimen de Hussein o aliarse con Putin y China Popular mientras pretenden ser los "paladines" de los DDHH y la justicia internacional, asi los yankees la tienen muy fácil para hacer sus fechorias mejor aguantensen a que los yankees invadan canada para tener argumentos un poquitin más solidos).
Por cierto, anti lo explico bien, solo queda hacer una acotación: el asunto es el "nazionalismo" (no confundirlo con patriotismo como muchos torpes), ese fantástico invento xenofono desarrollado por los matones autoproclamados "soberanos" para hacer que la gilada se suicide por sus intereses particulares durante milenios, por desgracia el surgimiento de las "republicas" no acabo con esta practica, solo reemplazamos reyes por politicos demagogos apelando a la irracionalidad para que signa sus locuras. Lamentablemente para nuestros amiguitos la globalización esta barriendo con la importancia de sus estados nacionales, se les hace muy dificil mantener el control de las masas cuando las economías nacionales ya no pueden ser reguladas desde los centros de poder del estado nacional por la interdependencia con el exterior, asi que no les queda más que apelar a los viejos fantasmas. Lo vienen haciendo desde el siglo XVII, el "viejo colonialismo" no fue más que un patético intento de los monarcas y estados europeos por mantener el control de las economias que ya se escapaban de sus fronteras "conquistando" esos mercados para ponerlos bajo control del estado y fomentando el nacionalismo para evitar el comercio "internacional" (entre "imperios"), obvio que estos ultimos y pateticos intentos de supervivencia se les cayeron a pedazos gracias a los patriotas americanos y la serie de conflictos intereuropeos que terminaron en las guerras mundiales.
Ahora que a las "clases politicas" nacionales no les queda otra que aceptar la perdida de su control economico sobre la población, buscan agitar los viejos fantasmas (y discursos) para mantener el poco poder que les queda y EEUU como unica potencia nacional que queda (Europa no es una nación, por ende seria admitir la muerte de esos malvados "intereses nacionales extranjeros" ponerla en el status de "Imperio") son el blanco perfecto.
Lo patético del asunto, es que el beneficiario es EEUU: simplemente asi como seguir politicas de libre mercado o democraticas es ser un "lacayo del imperio" en el resto del mundo, ser un admirador de las politicas socialistas y el intervencionismo estatal es ser un traidor anti-americano en EE.UU. (sino miren el patetico papel de Francia y Alemania en la guerra de Irak, teniendo que defender al régimen de Hussein o aliarse con Putin y China Popular mientras pretenden ser los "paladines" de los DDHH y la justicia internacional, asi los yankees la tienen muy fácil para hacer sus fechorias mejor aguantensen a que los yankees invadan canada para tener argumentos un poquitin más solidos).
Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 13:19
Ya no hace falta que mireis ese tema en ese foro. Ya he dejado el tema allí. Tenía pensado que leyerais lo que ponían allí y lo que ponía yo para que contrastarais ideas y si os parecían buenos razonamientos o no.
Pero bue, seguiré aquí con el mismo tema.
Pero bue, seguiré aquí con el mismo tema.
Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 15:42
sabes? yo tambien pregunto ke cosa es esto o akello y me responden..leeeeeee y saka tus conclusoones...pero claro.la teoria es una cosa y la realidad es otra.
la mejor manera de saber si los ee.uu es un buen pais..es hacer una listas de sus acciones de paz hacia el resto de la humanidad..y sabes?
sakaaaaaaaaaaaaaaa tus conclusiones
yasmila
la mejor manera de saber si los ee.uu es un buen pais..es hacer una listas de sus acciones de paz hacia el resto de la humanidad..y sabes?
sakaaaaaaaaaaaaaaa tus conclusiones
yasmila
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 23:51
es el pais que más dinero ha donado a Africa. Y para mi y muchos, una acción de paz para el planeta es el derrocamiento de una sabandija como Hussein, o tratar de extirpar de Afganistán, el cancer islamista. Pero si quieres seguimos con Normandía, el plan Marshall. No son perfectos, y han cometido errores, pero los pocos aciertos que te he nombrado, han sido, y serán decisivos para la libertad del ser humano en este planeta. Tampoco nos olvidemos del papel como refugio ante persecuciones políticas, que ha tenido esa nación, sobre todo si hablamos de liberales. Que ayudar al asqueroso Been Laden en Afganistán fué un error. Claro, y en EE.UU lo saben. Además la capacidad de autocrítica en ese pais ensombrece nuestra pícara, corrupta y, desgraciada Europa.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 00:21
Que envidia me da leer noticias como ésta:
"Un informe de la Casa Blanca admite que estuvo 'totalmente equivocada' ('Dead Wrong') en su examen de las armas de Irak"
Esto sería imposible leerlo en la mayor parte de los países de la Ilustrada Europa porque, de facto, no existe en absoluto la separación de poderes. Y cualquier comisión, organización, institución está politizada hasta la náusea.
"EEUU estuvo "totalmente equivocado" en casi todas sus evaluaciones sobre las armas que poseía Irak. Así lo reconoce la comisión presidencial encargada de examinar los informes del arsenal iraquí en un documento que se presentará hoy oficialmente en la Casa Blanca.
El presidente Bush designó esa comisión hace un año para que estudiara por qué las agencias de espionaje y los servicios de inteligencia de EEUU informaron, erróneamente, de que el gobierno de Sadam Husein poseía o estaba desarrollando armamento químico, biológico y radiactivo."
Que una comisión de investigación llegue a conclusiones perjudiciales para aquél o aquellos que la nombraron es síntoma de higiene democrática.
"Un informe de la Casa Blanca admite que estuvo 'totalmente equivocada' ('Dead Wrong') en su examen de las armas de Irak"
Esto sería imposible leerlo en la mayor parte de los países de la Ilustrada Europa porque, de facto, no existe en absoluto la separación de poderes. Y cualquier comisión, organización, institución está politizada hasta la náusea.
"EEUU estuvo "totalmente equivocado" en casi todas sus evaluaciones sobre las armas que poseía Irak. Así lo reconoce la comisión presidencial encargada de examinar los informes del arsenal iraquí en un documento que se presentará hoy oficialmente en la Casa Blanca.
El presidente Bush designó esa comisión hace un año para que estudiara por qué las agencias de espionaje y los servicios de inteligencia de EEUU informaron, erróneamente, de que el gobierno de Sadam Husein poseía o estaba desarrollando armamento químico, biológico y radiactivo."
Que una comisión de investigación llegue a conclusiones perjudiciales para aquél o aquellos que la nombraron es síntoma de higiene democrática.
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 01:17
Esa envidia es inútil...llega bastante tarde el arrepentimiento gringo y es inútil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 01:25
¿De qué arrepentimiento hablas?
Aunque se admite que hubo fallos de información, eso no quita que la intervención militar para derrocar a Sadam Husein fuera correcta.
Aunque se admite que hubo fallos de información, eso no quita que la intervención militar para derrocar a Sadam Husein fuera correcta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 04:22
cide? dime y ahora? estan mejor sin sadaam? mejoro todo? se huele paz en irack?
pos si es asi chuchis,ta bien la invasion.
pos si es asi chuchis,ta bien la invasion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 10:56
Yasmi, si ha habido elecciones en Iraq, si los ciudadanos de ese país tienen la oportunidad de construir una democracia, es porque una fuerza multinacional dirigida por Estados Unidos invadió aquel territorio y puso fin al régimen de Sadam.
Las imágenes retransmitidas a todo el mundo, que nos mostraban filas de votantes ansiosos de expresar su voluntad a pesar de las amenazas terroristas, pusieron en evidencia la entelequia de una “resistencia”.
¿ Que la democracia no se puede imponer por la fuerza de las armas ? La democracia se ha impuesto varias veces por la fuerza ¿Cómo llegó a Alemania o a Japón? y es posible que arraigue en Iraq. El proceso se ha iniciado, aunque es pronto para echar las campanas al vuelo.
Las imágenes retransmitidas a todo el mundo, que nos mostraban filas de votantes ansiosos de expresar su voluntad a pesar de las amenazas terroristas, pusieron en evidencia la entelequia de una “resistencia”.
¿ Que la democracia no se puede imponer por la fuerza de las armas ? La democracia se ha impuesto varias veces por la fuerza ¿Cómo llegó a Alemania o a Japón? y es posible que arraigue en Iraq. El proceso se ha iniciado, aunque es pronto para echar las campanas al vuelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 15:41
En efecto, la intervención militar para derrocar a Saddam fue la correcta. Sobre todo, para los políticos y magnates que están ahora sacando tajada de ello y viendo crecer el tamaño de sus cuentas bancarias.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 00:39
También es uno de los países que más ayuda ha dado a los países afectados por lo del Tsunami.
Y si, justamente es eso lo que me encanta de los EEUU; su capaciad de autocrítica. Porque no lo hacen todo bién, y lo saben. Esto se da sólo cuando hay democracia y libertad
Y si, justamente es eso lo que me encanta de los EEUU; su capaciad de autocrítica. Porque no lo hacen todo bién, y lo saben. Esto se da sólo cuando hay democracia y libertad
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 04:26
sip..es verdad lo de la autocritika..lastima ke la hacen cuando arrasaron con todo.ademas kienes lo van a juzgar? la ONU o Inglaterra?
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 05:19
Bueno mi amigo, no se si esa capacidad de autocritica es genuina o no les queda otra porque no tienen a quién culpar como el resto que culpa a los EEUU. Alli los yankees tiene la gran ventaja, lo peor es que cuando los yankees meten la pata analizas esos errores y no vuelven a cometer: basta ver como pelearon en Vietnam y como encaran las guerras ahora. Volviendo a los 60/70's.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 11:09
Bueno, ariel, ya el gran maestro de la estrategia militar del siglo XIX, Carl von Clausewitz, decía que en la guerra las cosas más sencillas resultan siempre difíciles de cumplir, como cuando uno camina por el agua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 13:14
Si, y ahora Vietnam es Comunista. Se está llevando a cabo una cazería de cristianos y un montón más de atropellos contra la persona. En Corea ganaron, ahora Corea del Sur es democrática y hay libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 5 de Abril de 2005 a las 00:47
Lo importante es que ahora que Vietnam es "comunista" resulta más facil instalar fabricas capitalistas con una mano de obra a precios de exclavitud! ¡Gracis Ho Chi Min por mis Nike a mitad de precio!
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 05:02
¿acciones de paz? ¿que es eso? Tambien explica que es un pais "bueno" o "malo" ¿Argentina es un pais "bueno"? ¿Que tal Zimbawe, Liechtenstein o Bután?
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿Los nº 1?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 12:17
Tenemos democracias con cierta división de poderes. Otras, socialistas. Están las ficticias, o las muy monárquicas, y también, las fallidas. Lo que debe y se va erradicando son las dictaduras, teocracias, monarquías absolutas, y demás. No hay si no, más buenos, o más malos.
Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 13:18
Algunos afirman que los EEUU es un pais muy racista por los abusos policiales y porque casi se cargan a los indios.
Me gustaría saber cual es vuestra opinión. Yo no respondo ahora, prefiero escuchar vuestras opiniones antes.
Me gustaría saber cual es vuestra opinión. Yo no respondo ahora, prefiero escuchar vuestras opiniones antes.
Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 15:46
No creo que Estados Unidos sea en la actualidad un país racista, al menos no lo parece. Pero es cierto que estuvieron a punto de exterminar a los "pieles rojas", mientras que en el Imperio Español de América los indígenas fueron integrados al nuevo orden colonial y se produjo un más que considerable mestizaje de los indios con los blancos procedentes de la metrópoli (lo cual nos explica el alto porcentaje de mestizos en la actual Hispanoamérica). Y no hubo ningún genocidio, pues si murieron millones de indígenas en la América española durante el siglo XVI, fue debido a que carecían de defensas para protegerse de las enfermedades transmitidas por los conquistadores y colonizadores, como la viruela, el tifus, la gripe o la peste bubónica.
Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 5 de Abril de 2005 a las 01:31
Buena teoria mi amigo patriota, pero creo que confunde las posturas "oficiales" de la corona española con lo que realmente hacian sus subditos aqui. En teoria los indios eran "subditos del rey", pero en la realidad eran esclavizados y masacrados sin piedad, tal es asi que horrorizados por la brutalidad del trato hacia los indigenas se impulso la "exportación" de africanos (a quienes no se los consideraba humanos).
Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 5 de Abril de 2005 a las 01:06
En Estados Unidos hay el mismo racismo que hay en cualquier otro pais multiracial del mundo, el problema es que esta más expuesta y denunciada que en los otros paises. Creo que es lo opuesto, en EEUU si hay un fuerte racismo en muchas personas (no solo de blancos hacia negros, los hay de negros a blancos, a latinos, a judios, catolicos, asiaticos, arabes, hindues, etc) pero EEUU se destaca por ser una de las sociedades multiraciales más INTEGRADAS del mundo. ¿se imaginan al presidente de Francia hablando en arabe? o mejor, ¿se imaginan a un yankee quemando un Taco Bell en protesta por la globalización o el imperialismo cultural mexicano?
Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 10:19
Los EUA seràn muchas cosas pero en pocos paises del mundo se disfruta la calidad de vida que muchos eurpeos ya quisieran y si no pregunten a los alemanes desempleados que viven en Miami...con su seguro de paro en Euros. Ningun pais del mundo integra tan bien a sus inmigrantes como los EU. Reconozco que hay yankis racistas, retrógradas, oportunistas, mentirosos y asesinos, pero solo dejo estas preguntitas:
¿Que pais socialista inventó las siguientes cosas?
-la aviacion
-la bombilla eléctrica
-la computadora
-el microchip
-los alimentos genéticamente mejorados
-el plástico
-la energía nuclear
-la produccion en serie (de autos, etc..)
-el hombre en la luna
.....y mil cosas mas!!!!!!!
UNITED STATES OF AMERICA
The land of the free and the home of the brave
¿Que pais socialista inventó las siguientes cosas?
-la aviacion
-la bombilla eléctrica
-la computadora
-el microchip
-los alimentos genéticamente mejorados
-el plástico
-la energía nuclear
-la produccion en serie (de autos, etc..)
-el hombre en la luna
.....y mil cosas mas!!!!!!!
UNITED STATES OF AMERICA
The land of the free and the home of the brave
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 10:49
¿No fue en Marruecos? ¿O en Corea del Norte? ¿O en China?
¿Seguro que no? Pues entonces lo han copiado
¿Seguro que no? Pues entonces lo han copiado
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 22:48
Se te olvida la bomba atómica, armas químicas, napalm, bombas de fragmentación, radiactivas "sucias"...
No hay rosas sin espinas. Para mantener el sueño americano es necesario mandar a soñar eternamente a mucha gente.
No hay rosas sin espinas. Para mantener el sueño americano es necesario mandar a soñar eternamente a mucha gente.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 23:14
la bomba atomica, y da gracias a Dios que la terminaron primero que los Nazis, que estban a punto de lograrlo, tambien hay que agradecer que mucha tecnologia militar es usada hoy en dia en la vida cotidiana aumentando nuestra calidad de vida..como odio alos EEUU
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 23:35
Hechos, Zeus, hechos!! quien ha usado la bomba atómica son los usa.
Lo demás es lo de menos. Nuestra calidad de vida descansa sobre muchos muertos.
Brindemos con champagne por ello!!!
Lo demás es lo de menos. Nuestra calidad de vida descansa sobre muchos muertos.
Brindemos con champagne por ello!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 23:37
Mala conciencia de un progre trasnochado...dirían algunos.
"Haz lo que debas"
Malcom X
"Haz lo que debas"
Malcom X
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 00:30
Amigos:
Y los miles de muertos por la Uniòn Soviètica, de China? y de todos los paìses comunistas?, creo que rebasan la cantidad de muertos por las ùnicas dos bombas atòmicas que puso EEUU, lo cual no quiere decir que me guste, pero las muertes del comunismo fueron para formar el nuevo hombre que tanto pregonan?, asì que para crear uno nuevo hay que matar millones parece no?.
Saludos.
Y los miles de muertos por la Uniòn Soviètica, de China? y de todos los paìses comunistas?, creo que rebasan la cantidad de muertos por las ùnicas dos bombas atòmicas que puso EEUU, lo cual no quiere decir que me guste, pero las muertes del comunismo fueron para formar el nuevo hombre que tanto pregonan?, asì que para crear uno nuevo hay que matar millones parece no?.
Saludos.
Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 00:34
Los Estados Unidos solo emplearon la bomba atomica contra objetivos humanos 2 veces.
El socialismo dejo millones de muertos y nadie que disfrute sus "progresos".
El socialismo dejo millones de muertos y nadie que disfrute sus "progresos".
Re: Estados Unidos, genera envidia
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 01:25
Si la envidia fuera tiña!!.
Dios salve América.
Dios salve América.
Re: Re: Estados Unidos, genera envidia
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 13:47
hombre, no es justo comparar los muetos por bomba atómica de eeuu contra todos los muertos de cualquier otro modo por la urss. si sólo contamos los muertos por bomba atómica, usa sale ganando con creces: cientos de miles a cero.
lo de la urss es grave, evidentemente, más grave, pero hay que ser críticos con eeuu. no es el modelo de democracia que quiero para mi país. por otro lado, no creo que "la vieja europa" deba sentirse culpable por no haberse dejado engañar por los informes "erróneos" (o "falsos"; no es lo mismo cometer un error que falsear la realidad) del gobierno de eeuu. la "vieja europa" no vulneró la legalidad internacional en irak.
saludos
saludos
lo de la urss es grave, evidentemente, más grave, pero hay que ser críticos con eeuu. no es el modelo de democracia que quiero para mi país. por otro lado, no creo que "la vieja europa" deba sentirse culpable por no haberse dejado engañar por los informes "erróneos" (o "falsos"; no es lo mismo cometer un error que falsear la realidad) del gobierno de eeuu. la "vieja europa" no vulneró la legalidad internacional en irak.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Estados Unidos, genera envidia
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 21:25
Cientos de miles de niños murieron en Irak como consecuencia de las sanciones impuestas, por falta de medicinas y continuos bombardeos. Según UNICEF la tasa de mortalidad de niños menores de 5 años pasó de ser un 57 por mil (1984-1989) a un 131 por mil nacimientos vivos. http://www.unicef.org/newsline/99pr29.htm
Espero que la página no parezca sospechosa de ser progre o algo así.
Se le puede echar la culpa a Sadam, pero yo soy de la opinión que el culpable de un bombardeo contra población civil es de quien lanza las bombas. Manías mías.
Espero que la página no parezca sospechosa de ser progre o algo así.
Se le puede echar la culpa a Sadam, pero yo soy de la opinión que el culpable de un bombardeo contra población civil es de quien lanza las bombas. Manías mías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 14:34
"Nuestra calidad de vida descansa sobre muchos muertos" ¿A qué se refiere Sertress, a los muertos que ha producido la lucha de clases? En el caso del País Vasco, son los obreros españoles los que han aportado el trabajo para cimentar la prosperidad vasca actual. Según esa peculiar forma de entender la vida, la burguesía nacionalista vasca ha parasitado el esfuerzo del proletariado castellano por medio de una explotación inmoral y racista. Hagamos memoria: el capital vasco ha engordado durante los últimos cien años a costa de las masas trabajadoras españolas. Un buen izquierdista debe destruir las instituciones vascas, ya que representan a la patronal, y sustituirlas por un gobierno popular español en el País Vasco.
A la m. el árbol de Guernika.
A la m. el árbol de Guernika.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 21:19
A la m. se puede ir vd con total tranquilidad, posiblemente proceda de ahí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 12:16
Qué mal genio, sólo por recordar con admiración la lucha de los obreros españoles contra la opresión capitalista del nacionalismo vasco.
Al proletariado se la suda el euskera, el árbol de Guernika, el txistu y las demás mariconadas de los nacionalistas.
¡Proletarios españoles, quemad la bandera de los patrones! ¡Quemad la ikurriña!
Al proletariado se la suda el euskera, el árbol de Guernika, el txistu y las demás mariconadas de los nacionalistas.
¡Proletarios españoles, quemad la bandera de los patrones! ¡Quemad la ikurriña!
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 03:26
los nazis con la bomba atomica estaban bien lejos y los rusos safaron que tenian sus espias en USA, lo mismo que los chinos. En fín, los cientificos "socialistas" no tienen cerebro asi que se les complican las investigaciones, por eso occidente siempre va al frente.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 13 de Abril de 2005 a las 15:32
y también inventaron no sé qué cuento de unas armas para bombardear irak
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 03:32
oh! tambien inventaron a Hussein y los ingleses inventaron Irak según se a dicho en los foros progres, asi que tienen derechos de "propiedad intelectual" para modificar dichos inventos como se les de la gana ¿no?
Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 03:37
por cierto sefaradmex, ampliando lo que decis, Europa va bien rezagada en materia de investigación: casi la mitad de las patentes salen de EEUU, mientras del resto mas de la mitad se la llevan los asiaticos: Japón, China.
Mientras europa siga idiotizada financiando su obsoleto "estado de bienestar" y haciendo que sus jovenes pierdan el tiempo estudiando filosofia las cosas se les van a poner cada vez más dificil.
Mientras europa siga idiotizada financiando su obsoleto "estado de bienestar" y haciendo que sus jovenes pierdan el tiempo estudiando filosofia las cosas se les van a poner cada vez más dificil.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 07:21
...y lo peor de todo es que antes yo me enorgullecis de los mucho que se copiaba a Europa en el proceso de industrializacion mexicano...y mea culpa...
Bueno, todos tenemos derecho a equivocarnos. Lo que es imperdonable es tener los hechos de frente y seguir ladrando.... al buen estilo progre...
Bueno, todos tenemos derecho a equivocarnos. Lo que es imperdonable es tener los hechos de frente y seguir ladrando.... al buen estilo progre...
Sobre el progresismo y EEUU
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 12:18
Yo no entiendo por que los que son liberales tildan de ´´progres´´ a las personas que quieren refutar, que en su mayoria tienen ideales de izquierda.
Segun mi opinion el progresismo se da mayormente en paises que tienen una democracia liberal (no quiero decir que sea exclusivamente propiedad de los liberales)
Nunca el mundo progreso tanto como en las 2 epocas liberales, con excepcion de la Grecia clasica y el renacimiento italiano.
A este respecto quiero añadir algo mas, a los que se sientan realmente liberales, traten de contestar con respeto y moderacion, aunque los esten insultando.
Sobre el tema del foro, creo que EEUU tiene cosas muy buenas, pero que tambien hay muchas cosas censurables, sobre todo a mi no me gusta (y ciertamente no me parece liberal) que pretendan ser la policia del mundo, prefiero que este rol lo cumpla la ONU, y espero que algun dia esta organizacion tenga un papel directriz en las cuestiones mundiales, pero siempre respetando las culturas y nunca invadiendo por cuestiones economicas.
Segun mi opinion el progresismo se da mayormente en paises que tienen una democracia liberal (no quiero decir que sea exclusivamente propiedad de los liberales)
Nunca el mundo progreso tanto como en las 2 epocas liberales, con excepcion de la Grecia clasica y el renacimiento italiano.
A este respecto quiero añadir algo mas, a los que se sientan realmente liberales, traten de contestar con respeto y moderacion, aunque los esten insultando.
Sobre el tema del foro, creo que EEUU tiene cosas muy buenas, pero que tambien hay muchas cosas censurables, sobre todo a mi no me gusta (y ciertamente no me parece liberal) que pretendan ser la policia del mundo, prefiero que este rol lo cumpla la ONU, y espero que algun dia esta organizacion tenga un papel directriz en las cuestiones mundiales, pero siempre respetando las culturas y nunca invadiendo por cuestiones economicas.
Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 12:28
Yo creo que lo que decis vos, Ariel, es un desproposito. Primero tratanos de decir cuales son las situaciones en las que a Europa se le esta poniendo dificil la situacion en este momento.
Despues lo que decis sobre la filosofia me parece una barbaridad propia de un ignorante. El desprecio por el conocimiento pienso que es una de las peores tragedias que le pueden pasar a un pueblo. Probablemente me equivoque, pero quizas todos seamos mas sensibles si hacemos lo que vos llamas ´´perder el tiempo´´
Despues lo que decis sobre la filosofia me parece una barbaridad propia de un ignorante. El desprecio por el conocimiento pienso que es una de las peores tragedias que le pueden pasar a un pueblo. Probablemente me equivoque, pero quizas todos seamos mas sensibles si hacemos lo que vos llamas ´´perder el tiempo´´
Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 18:09
lo que estas pidiendo arsub es un gobierno mundial y eso es TOTALITARISMO. Eso es lo que buscaron alguna vez el FMI y el Banco mundial con los sistemas financieros del mundo, eso hizo Roosevelt al eliminar el patron oro y lo mismo hicieron los gobiernos latinoamericanos al endeudarse tanto. Al eliminar MExico el factor plata se abrio lapuerta a las devaluacines y se esclavizo al apis a los grandes prestamistas. Un a de las premisas para una econimia solida es una moneda fuerte pues de ese modo la gente ahorra e invierte.
La ONU ha mostrado una y otra vez su incompetencia en asuntos internacionales. Hans Blix dijo no haber visto armas de destruccion masiva en Iraq...claro si el es otro credulo mas en la "bondad innata del hombre" y de seguro en el mito del "buen salvaje".
Los asuntos entre paises se pueden resolver por via pacifica cuando ambos estan en igualdad de sistemas politicos pues ambos actores tendran mucho que perder en una potencial guerra. Pero si uno de los dos es una dictadura....mejor pregunten a Neville Chamberlain cuanto sirvio su "tratado de paz" con Hitler.
El mundo efectivamente necesita un consenso pero no una ONU y el hecho de que los EEUU esten "solos" como garantes de la libertad demuestra cuan bajo hemos caido en nuestro entendimiento del origen de la libertad humana, e incluso en su significado.
La ONU ha mostrado una y otra vez su incompetencia en asuntos internacionales. Hans Blix dijo no haber visto armas de destruccion masiva en Iraq...claro si el es otro credulo mas en la "bondad innata del hombre" y de seguro en el mito del "buen salvaje".
Los asuntos entre paises se pueden resolver por via pacifica cuando ambos estan en igualdad de sistemas politicos pues ambos actores tendran mucho que perder en una potencial guerra. Pero si uno de los dos es una dictadura....mejor pregunten a Neville Chamberlain cuanto sirvio su "tratado de paz" con Hitler.
El mundo efectivamente necesita un consenso pero no una ONU y el hecho de que los EEUU esten "solos" como garantes de la libertad demuestra cuan bajo hemos caido en nuestro entendimiento del origen de la libertad humana, e incluso en su significado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 14 de Abril de 2005 a las 18:55
Respeto tu opinion acerca de que pienses que un gobierno mundial es totalitario. Mi argumento para contradecir tu punto de vista es que un gobierno mundial, si se implementa algun dia, tiene que ser como las democracias a nivel nacional, consensuado y dialogado, no veo por que razon si se puede seguir por estos caminos este gobierno conllevaria un caracter totalitario.
Creo ver que vos, al aceptar que las fuerzas de EEUU tengan derecho a meterse en asuntos internacionales, estas autorizando el mismo totalitarismo que me denegas a mi, pero con la diferencia que el mio pretende ser consensuado y dialogado, y el tuyo, al parecer, es un totalitarismo abierto y sin escrupulos, quizas no te llegue a entender bien y si es asi quiero que me expliques esta aparente contradiccion, ya que vweo en tu opinion que la fuerza de EEUU es el mal menor y hay que aceptarla por este principio.
Por otra parte es cierto que la ONU demostro inoperancia, quiero que sepas que yo no opino que un gobierno mundial se pueda hacer de un dia para el otro, sino que es fruto de un gran esfuerzo.
Tu optica acerca de que la via pacifica es viable entre paises de un mismo sistema politico me parece una falacia, hay muchos que entran en guerra teniendo el mismo sistema, como en la primer guerra mundial, y hay otros que cooperan entre si teniendo sistemas politicos diametralmente opuestos.
Creo ver que vos, al aceptar que las fuerzas de EEUU tengan derecho a meterse en asuntos internacionales, estas autorizando el mismo totalitarismo que me denegas a mi, pero con la diferencia que el mio pretende ser consensuado y dialogado, y el tuyo, al parecer, es un totalitarismo abierto y sin escrupulos, quizas no te llegue a entender bien y si es asi quiero que me expliques esta aparente contradiccion, ya que vweo en tu opinion que la fuerza de EEUU es el mal menor y hay que aceptarla por este principio.
Por otra parte es cierto que la ONU demostro inoperancia, quiero que sepas que yo no opino que un gobierno mundial se pueda hacer de un dia para el otro, sino que es fruto de un gran esfuerzo.
Tu optica acerca de que la via pacifica es viable entre paises de un mismo sistema politico me parece una falacia, hay muchos que entran en guerra teniendo el mismo sistema, como en la primer guerra mundial, y hay otros que cooperan entre si teniendo sistemas politicos diametralmente opuestos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 01:03
Por eso mismo un gobierno mundial es una falacia. Mientras el hombre exista no habrá paz en la tierra, pues siempre va a haber quien envidie la prosperidad del vecino y un gobierno mundial NO PUEDE existir por consenso...o si no ¿Por qué la ONU es un fracaso continuo?
Su intervencion militar (como ONU) en el Congo Belga donde masacraron los "pacíficos" cascos azules suecos a la poblacion de Katanga, que tenía un presidente legítimo, Moise Tshombe una incipiente democracia y sobre todo PAZ, solo deja ver de que serviría un gobierno de esta clase. Ah por cierto, tras la masacre de Katanga (que los progres parecen haber olvidado) y por el vacío de poder provocado vino un líder típico de los nuevos estados africanos, el sanginario Joseph Mobutu, mejor conocido como Mobutu Sese Seko...a quien por cierto apoyaron muchas potencias occidentales.
En cuanto a la 1a Guerra Mundial, todos los involucrados iniciales (salvo Francia,y en cierto modo la Gran Bretaña que, cosa curiosa eran aliados a pesar de odiarse por siglos) eran imperios al mas rancio estilo europeo...
Lo que EEUU ha perdido y por eso parece "policia" son sus muy necesarios aliados que defiendan la libertad como la ha conocido Occidente (y buena parte ya del Oriente).
Su intervencion militar (como ONU) en el Congo Belga donde masacraron los "pacíficos" cascos azules suecos a la poblacion de Katanga, que tenía un presidente legítimo, Moise Tshombe una incipiente democracia y sobre todo PAZ, solo deja ver de que serviría un gobierno de esta clase. Ah por cierto, tras la masacre de Katanga (que los progres parecen haber olvidado) y por el vacío de poder provocado vino un líder típico de los nuevos estados africanos, el sanginario Joseph Mobutu, mejor conocido como Mobutu Sese Seko...a quien por cierto apoyaron muchas potencias occidentales.
En cuanto a la 1a Guerra Mundial, todos los involucrados iniciales (salvo Francia,y en cierto modo la Gran Bretaña que, cosa curiosa eran aliados a pesar de odiarse por siglos) eran imperios al mas rancio estilo europeo...
Lo que EEUU ha perdido y por eso parece "policia" son sus muy necesarios aliados que defiendan la libertad como la ha conocido Occidente (y buena parte ya del Oriente).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 01:53
no se en lo demas, pero en automoviles seguro que son los nº1. Mi mustang da fe de ello
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 02:24
Un mustang? Impresionante. Cilindrada y caballos por favor, modelo y año si es tan amable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 02:32
Que envidia!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 12:16
Vos tenes una optica mas bien de lucha que de cooperacion. Yo creo que si alguna vez se impone un gobierno mundial podria achicar estas diferencias como hizo la union Europea. Me podes decir que todavia existen estas diferencias y envidias, pero no podes desconocer que son sensiblemente menores a las que habia hace 100 años en los tiempos en donde habia un acerrimo nacionalismo y en donde las diferencias se resolvian por medios de lucha.
Yo no digo que un gobierno global al principio abarque todos los paises del mundo, si no que funcione solo en paises que estarian de acuerdo con esta forma de gobierno.
Vos pensas por alguna razon que desconozco que EEUU tiene el derecho a salvaguardar los buenos valores de todo el mundo, siempre y cuando tenga aliados poderosos.
Vos lo que estas proponiendo, a lo que a mi me parece, es un gobierno a nivel mundial de las grandes superpotencias, pero, como te dije en el anterior mensaje, seria mucho menos democratico que el que propongo yo, solo tendria el monopolio de la violencia fisica.
Para mi que un grupo de paises se unan para atacar a otros que no les gusta, aunque sea por las mas nobles causas, seria porpio de un autoritarismo.
Ya muchos creyeron en este mundo que las nobles cuasas se dirimian con los fusiles, generalmente esta idea de dogmatico fanatismo no hizo mas que hundir a los principios que legitimaban esa lucha.
Yo no digo que un gobierno global al principio abarque todos los paises del mundo, si no que funcione solo en paises que estarian de acuerdo con esta forma de gobierno.
Vos pensas por alguna razon que desconozco que EEUU tiene el derecho a salvaguardar los buenos valores de todo el mundo, siempre y cuando tenga aliados poderosos.
Vos lo que estas proponiendo, a lo que a mi me parece, es un gobierno a nivel mundial de las grandes superpotencias, pero, como te dije en el anterior mensaje, seria mucho menos democratico que el que propongo yo, solo tendria el monopolio de la violencia fisica.
Para mi que un grupo de paises se unan para atacar a otros que no les gusta, aunque sea por las mas nobles causas, seria porpio de un autoritarismo.
Ya muchos creyeron en este mundo que las nobles cuasas se dirimian con los fusiles, generalmente esta idea de dogmatico fanatismo no hizo mas que hundir a los principios que legitimaban esa lucha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Estados Unidos, ¿es racista?
Enviado por el día 16 de Abril de 2005 a las 20:25
mustang 79 motor chico de 4 cilindros 2.3cc Ghia, con TURBO, caja manual de 4 velocidades.
jumbo 747, el avión de la paz
Enviado por el día 17 de Abril de 2005 a las 00:07
por eso los EEUU son los numero 1, inventaron el Boeing 747....avión que contribuyó a la paz mundial mas que cualquier aeronave de combate construida. Si no me creen, vean estadísticas. El turismo trae comprensión y entendimiento entre las naciones, promueve intercambios comerciales, culturales y hasta políticos. Si no, hay que ver la cantidad de japoneses y alemanes que viajan en esos aviones...vamos aún los Emiratos Arabes ya lo descubrieron y ahora los incorporan a sus lineas aereas con gran velocidad...
Re: jumbo 747, el avión de la paz
Enviado por el día 18 de Abril de 2005 a las 20:51
Es cierto, pero ahora me quedo con el Airbus!!
:-)
:-)