liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » A 60 años de la derrota del fascismo

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 12:00
El 6 de junio de 1944, más de 150.000 soldados aliados llegaron por barco y avión a las playas denominadas Utah, Omaha, Juno, Gold y Sword, en las costas de Normandía en el norte de Francia. Esto marcó el comienzo de la batalla que abriría la vía a la liberación de Francia de la ocupación nazi y la posterior derrota de la Alemania de Hitler.
Mal que le pese a la progresía mooriana, la guerra fue ganada por el mundo libre, gracias a la existencia, al otro lado del Atlántico, de una reserva inagotable de hombres comandados por presidentes norteamericanos y canadienses con una voluntad de acero para hacer prevalecer la Libertad y la Democracia.
Para desgracia de los países de Europa Oriental, y muy a pesar de los deseos del general George Patton, quien afirmó que era capaz de llegar en treinta días a Moscú, lo cierto es que las tropas aliadas del frente occidental detuvieron su misión liberadora a mitad del camino, dejando subyugado a medio continente durante más de medio siglo.
Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 12:16
Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 13:46
Soy Liberal por lo tanto antiyanqui, pero el dia que los estadounidenses tengan otro El Alamo ahi estare con ellos...
Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 16:05
tas olvidados de los ANZAC (australianos y neozelandeses) que hicieron lo que pudieron contra el Japón...
Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 16:41
creo ke mas ke festejar habria kee llorar por esta guerra donde murieeron millones de personas.deberia ser un dia de luto y no de festejos.
hablo tanto de un sector como del otro,,y no mee salgan con facismo porke entonces tendriamos kee hablar de todos los facista empezando por los ee.uu
Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 20:36
El fascismo sigue y sigue en todo el mundo, con un presidente yanqui de ultraderecha(para variar), en izrael siguen recordando viejos tiempos en los que la muerte era cotidiana y la vida era algo de dar gracias.
El fascismo vive, y vive cuando matan gente en Iraq por rasones economicas, vive cuando los paramilitares matan campesinos en chiapas, el fascismo vive por existe el nacionalismo y el imperialismo descontrolado yanqui.
No hay nada que celebrar hay mucho que aprender.
Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 02:36
Amigo cide,
El deber de un buen forista, cualquiera sea su ideología, es ser honesto y respetuoso de la verdad histórica.

Y decir que la guerra se ganó en el oeste es peor que un error, es una mentira conciente.

Bien sabés que el 80% de las divisiones alemanas se encontraban en el oeste, que solo en la batalla de Stalingrado los nazis perdieron casi tantos hombres como los norteamericanos en toda la guerra, que murieron 25 millones de soviéticos (el 50% de las víctimas totales), que el objetivo principal de Hitler era ocupar la URSS y por eso concentró allí sus principales recursos, que fueron las tropas rusas las que entraron en Berlín, etc..

Se deforma descaradamente la realidad histórica para minimizar el papel jusgado por el Ejército Rojo en la derrota del nazismo. Se pretende exaltar el papel jugado por EE.UU. con la evidente intención propagandística de mejorar su imágen y crear un estado psicológico favorable a la masacre yanqui en Irak.

Es verdaderamete repugnante la falsificación del horror histórico, pero lo es aun más cuando se utiliza para justificar el horror presente.

Saludos
Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 02:39
Kalinka Malinka ...............................................Nasrovia!!!!!
Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 02:48
Temo quedar del lado de moro... pero me parece que la guerra la ganó la inagotable cantidad de tipos que la URSS estaba dispuesta a mandar al muere...
Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 02:59
Una de las cosas que se debaten en este sexagésimo aniversario del fin de la II Guerra Mundial, con su celebración centrada en Moscú, es el sentido de ese desenlace, los méritos que concurrieron y las calidades de lo que sobrevino por el pacto de los vencedores en la Conferencia de Yalta.
Para Vladimir Putin, Stalin fue el arquitecto de la victoria; de la URSS el mérito primordial, y justas, libertadoras, las consecuencias que sobrevinieron para media Europa. Y hay que reconocer que el entonces inquilino de la Casa Blanca se equivocó gravemente en el pacto divisorio, pues media Europa hubo de soportar la dictadura comunista, desde entonces hasta la implosión de la URSS. El tiempo del sovietismo, visto desde la Rusia de Putin, descompone, de forma clara y explícita, sus elementos o ingredientes esenciales: el marxismo-leninismo y el nacionalismo ruso. Fue éste, el nacionalismo, lo que Stalin pulsó para alzar la resistencia y lanzar la contraofensiva frente al nazismo. Y no tiene empacho alguno Putin en que la evocación del componente patriótico de la victoria sobre el nazismo se enrede en los mostachos del sanguinario dictador georgiano.
Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 02:54
20 millones de rusos murieron en la Segunda Guerra Mundial. El Ejército Rojo fue el que más bajas sufrió. La Unión Soviética culmina así treinta años de agresiones, aislamientos y catástrofes bélicas que la hicieron polvo.

Dato importante:
Hitler invadió la URSS en junio de 1941, desde entonces los rusos reclamaron un segundo frente en Europa para obligar a los nazis a dividir sus fuerzas y no presionar tanto en el este. Se hicieron oídos sordos. Pasaron tres años de campañas en Ýfrica, el sureste asiático, luego Italia... Y Rusia sola. Cuando se recuperó y empezó a avanzar hacia Berlín después de la batalla "bisagra" de Stalingrado, fue cuando a EEUU y GB les fue mucha hora. Espabilaron y se metieron en Francia con prisas para llegar a Berlín.

Tras la victoria en Europa y su posterior divisón, salieron a flote las tensiones entre el capitalismo y el comunismo, aliados coyunturales en la lucha contra el fascismo. Un embajador japonés presentó la rendición a EEUU. Fue negada, o incondicional o nada. En Potsdam le llega a Truman la noticia "La bomba nuclear está lista". Y Truman aprovecha: muestra su potencial a la URSS, y de paso consigue doblegar a Japón de forma incondicional. Los japoneses se rebelan y dos días después de la bomba lanzada sobre los habitantes de Hiroshima, viene la de Nagasaki.

Un episodio convenientemente olvidado y suavizado por la memoria colectiva oficial del oficialismo bienpensante yanqui. Se trató de elegir el "mal menor", como dijo Churchill. Qué poca vergüenza.

Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 03:48
Los eeuu keynesianos, la uk keynesiana, los rusos marxianos,los italianos fascistas, los alemanes nazionalsocialistas, los franceses nazionalsocialistas, los japo proteccionistas, capitalismo liberal???donde... ????????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 03:53
He aquí al Quijote :)))))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 17:25
normandía es un mito cinematográfico, sin quitar méritos al papel que jugaron los soldados estadounidenses en el rápido desenlace final de la guerra. pero es un hecho que la derrota del eje se fraguó en stalingrado. pero sólo hay un par de peliculitas sobre el tema...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 17:33
Iosef Stalin Destructor del Fascismo

Una y mil veces: Viva STALIN!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 17:43
La mejor, Rafer, "Enemigo a las Puertas"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 18:06
afortunadamente no es a stalin, sino a los veintitantos millones de soviéticos que murieron a quienes debemos agradecer, como dicen en las telecomedias americanas, "no hablar alemán".

lo que quiero decir es que creo que se sobreestima normandía y se subestima stalingrado.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 18:16
La derrota del ejército alemán se debió a un cúmulo de circunstancias entre las cuales destaca sobremanera el tremendo desgaste que sufrió en el frente ruso.Cuando los americanos ponen sus pies en Europa la situación de la Wehrmacht se encuentra al borde del colapso.

Esto no quiere decir que la maquinaria de guerra estadounidense no fuese superior desde,aproximadamente, verano de 1942 y que la derrota nazi estaba asegurada con o sin la Urss,pero esta,es otra historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 20:01
Campo de Buchenwald: los soviéticos cambiaron de guardias y de internos, y siguieron utilizando durante muchos años este campo a pleno rendimiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 20:10
Los campos Soviéticos de Siberia acumulan una cantidad de muertos que es para echarse a temblar.

La crueldad de estos campos(ya utilizados por la Rusia Zarista mucho tiempo antes)es perfectamente comparable a cualquier otra y en cualquier momento de la historia.

Rusia sufrió unos regímenes duros y crueles durante prácticamente toda su historia,y lo peor de todo,es que no tiene muchos visos de mejorar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 00:11
Con motivo del 60 aniversario de la caída del nazismo, el otro día dieron un reportaje muy hermoso que contaba la historia de los veteranos republicanos españoles que habían acabado en campos de concentración nazis.

Uno que sufrió en Mathaussen cerraba el reportaje diciendo:

"Para todos los prisioneros fue una liberación, un gran día. Sus respectivas patrias les esperaban con los barzos abiertos tras el trauma de la guerra. A nosotros no. Se nos hizo más amargo, ya que no teníamos ningún lugar adonde ir. ¡Nosotros, los primeros en combatir el fascismo en Europa!"

Se le humedecieron los ojos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascis
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 00:24
La tragedia de esos hombres fue que al salir de España fueron confinados por la Francia que les acogió en campos de trabajo. A los exiliados españoles se les dió la opción de dejar los campos a partir de abril de 1939; pero bajo la condición de que tenían que obtener un contrato de trabajo con los granjeros o patrones locales, alistarse en " compañías de los trabajadores " (batallones de trabajo), la Legión Extranjera o en el ejército regular francés. Así, muchosde ellos se encontraron aguantando el ataque relámpago de Hitler en 1940. Los que fueron capturados por los nazis no fueron tratados como prisioneros de guerra sino que fueron enviados a los campos de concentración, sobre todo Mauthausen
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fa
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 00:29
La tragedia de esos hombres fue ver cómo en su país vencía el fascismo en el preludio de lo que sería la guerra europea, y ver cómo Francia e Inglaterra embargaban a la República y hacían oídos sordos mientras Hitler hacía "prácticas de tiro" en Guernica.

Y para colmo, al acabar la guerra mundial se encontaron sin un país libre al que regresar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota de
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:01
También existe la tragedia,denunciada por dos deportados de Mauthausen, de aquellos presos políticos españoles en un campo de Kazajstán, , internados allí por haber solicitado abandonar la URSS con la intención confesada de regresar a una España gobernada por Franco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrot
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:08
¿Por qué sales con esas? ¿No te parece una tragedia que aquí triunfara el fascismo mientras fue derrotado en el resto de Europa?

Que yo sepa, los únicos españoles que estuvieron presos en la URSS, fueron los que apoyaron a los nazis en la División Azul. (Y que conste que no defiendo el sistema soviético)

Por cierto, uno de ellos traicinó al Eje y se pasó a las tropas soviéticas. Hoy en día sigue presumiendo de haber sido condecorado por los dos bandos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la de
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:16
Pues esos españoles no eran precisamente de la División Azul, sino republicanos que se habían exiliado en la Unión Soviética y también otros españoles que, siendo adolescentes, fueron evacuados a la URSS durante nuestra Guerra Civil.
En primer lugar estuvo Valentín González "el Campesino", que no pudo soportar el choque con la realidad que significó su conocimiento directo de la URSS. Horrorizado por el trato que recibían esos españoles, no dudó en manifestar sus opiniones. Lo pagó siendo condenado al "gulag". Sus captores pensaban en deshacerse de él pero logró evadirse. Para los reclusos soviéticos que lo conocieron se convirtió en un auténtico mito de valentía.
El caso de Jesús Hernández fue aún más escandaloso. Horrorizado por lo que denominó el país de la gran mentira, en 1943 lo abandonó --perdiendo a su madre y a su hermana en él-- y se atrevió a contar la realidad. Por lo que se refiere al secretario general del PCE, José Díaz, ya había sido enviado a la URSS antes de acabar la Guerra Civil. Progresivamente arrinconado por los soviéticos y por la Pasionaria, fue cayendo en una postración progresiva al comprobar que nadie atendía a sus quejas relacionadas con la situación de los españoles en la URSS.
Hernández y el Campesino fueron acusados de embusteros, de agentes del imperialismo, de traidores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de l
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:31
En cuanto al franquismo, hay abundancia de juicios morales, deformaciones y simplificaciones. Es franquismo no fue fascista El peso del fascismo español fue menor, aunque Falange creciera mucho durante la guerra civil. En cambio el componente de derecha radical en los inicios del régimen de Franco fue superior al de los regímenes fascistas.
Estas características iniciales diferentes del fascismo alejan al régimen de Franco de las características del fascismo. La voluntad totalitaria de éste hizo que las actitudes respecto al Partido, el Estado, la Iglesia, el Ejército y la movilización de masas lo sitúen bajo el totalitarismo a distancia de las dictaduras.
El fascismo no fue un régimen de dictadura no comunista y no tercermundista y tampoco domina el componente militar. De hecho somete a cualquier otro poder. Sus componentes paramilitares lo ponen en conflicto con el Ejército. También el clericlalismo resulta incompatible con el fascismo porque priva este de la legitimidad propia.
El fascismo supuso un movimiento de ruptura: antimarxista y antiproletario, anticlerical con matices, opuesto a la derecha conservadora tradicional y por eso antiparlamentario, anticonservador y antiburgués.
Luego Franco no era Fascista.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 02:04
Mas que interesante, para leerlo mas de dos veces y estudiar...muy bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de l
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:33
Los rusos fueron malísimos aceptando a aquellos niños españoles. Tenían que haber hecho oídos sordos como Francia y Gran Bretaña, dejando a aquellos críos en medio de una guerra civil.

Por cada español desengañado del régimen soviético hay cientos que todavía hoy agradecen la acogida. Unos volvieron a España, otros echaron raíces en la URSS.

¿Noto cierta resistencia a denunciar a Franco y al fascismo español o son imaginaciones mías?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:38
Franco no era fascista. Caaaaaarayo.

Dime, ¿eres de los/as que piensa que el generalísimo salvo a España de la revolución comunista?

¿Ves con simpatía la rebelión de julio del 36?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 a
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:42
La rebelión sí; la dictadura, no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:53
Gracias por no escurrir el bulto.

Yo pienso que la rebelión fue la mayor tragedia de la historia de España, detonante de la guerra civil, freno de las formidables políticas modernizadoras de la República (en especial en materia de educación, gracias a la construcción de miles de colegios y a un sistema de enseñanza puntero), freno al desarrollo histórico español por la vía laica y socialmente sensible (obviamente denuncio a los exaltados quema-conventos). Dio al traste con un gobierno que, aún con sus defectos e independientemente de las simpatías políticas, fue elegido democráticamente y era coherente (comparado con las horribles ideas de Franco y compañía)

En definitiva, una vergüenza nacional que degeneró en cientos de miles de muertos, un régimen fascista (o nacional-católico, si lo prefieres) que retornó a España a la edad de piedra histórica durante años, que se justificó a sí mismo mediante contínuas mentiras en una rancia doctrina oscurantista, y que aún hoy en día sigue siendo extrañado por ignorantes y violentos racistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 02:47
Y claro que si cide!!estos tipos se la pasan criticando a los eeuu por la 2GM y los yanquis no eran ni son Liberales!!,de que carajo hablan??, yo se que les ocurre....sangran por la herida,no pueden aceptar que una miierda como los marxianos hayan perdido una Guerra,a llorar a la Iglesia!!!,perdieron y el Mundo es de los yanquis...y ahora???,ahora hay que ver como desbancamos a los yanquis...para que el Mundo sea Liberal.:)))
Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:36
Che, yasmi tiene razón el facismo aun no fue derrotado, esta bien que nuestro querido Käiser Kirchner no encaja con el ideal ario de adolfo, pero al menos es un digno germanico-argentino combatiendo la temible conspiración turco-sionista-imperialista y devolviendonos los añorados ideales NACIONALISTAS que nuestro Generalisimo Juan Domingo Perón supo inculcarnos durante tantos años de glorioso gobierno nacional y popular, con el aporte ineludible del gran caudillo y maestro español, Generalisimo Franco, y su querido mentor, el duche Morito Musolini.
En fín, los aliados imperialistas pueden creer que el eje fue derrotado, pero aqui esta su siempre fiel pueblo argentino rescatando a la querida ideologia nacional y popular de la mano de Herr KK y el nuevo eje La Habana-Caracas-Río Gallegos para dar pelea!
Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 04:01
Disculpame stones, pero desvancar a los yanquis me da un terrible cagazo. Es absolutamente necesario que exista alguien que controle el armamento del mundo, y eeuu demostro a lo largo de la historia que es un centinela bastante responsable. Ademas, lamento decir que eso jamas va a pasar. Si el ultimo emperador romano hubiera tenido la posibilidad de tocar un boton y hacer explotar el mundo en el momento donde el imperio se terminaba de extinguir lo hubiera hecho. La diferencia con la actualidad es que eeuu SI tiene el boton jeje... macanas.
Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 13:31
¿El final de la 2ª Guerra Mundial se debió a Koba El Terrible (Stalin)?.

¿No será más verdad que a Stalin se debió el comienzo de esa guerra?.

¿No fue el pacto Stalin-Hitler lo que permitió que éste se sintiera seguro y protegido en la zona este y pudiera desarrollar su guerra en el oeste?.

¿O alguien no recuerda que Hitler y Stalin eran aliados al comienzo de la guerra?
Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 14:06
Touchè!! deberán admitir muchos.
Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 14:40
Cuanta verdad!!!.
Todo mentiras
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 18:15
Stalin y la fe comunista, basada en la bondad humana, los planes quinquenales y la reeducación de contrarrevolucionarios, salvaron a Europa del fascismo, pero no llegaron a tiempo para erradicar la semilla del neoutraliberalismo salvaje opresor de la causa obrera.

Movimiento Stalin Vive
Re: Todo mentiras
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 12:39
La Unión Soviética, desde el principio, deseaba pactar con las democracias occidentales para pararle los pies a Hitler. Es lógico, tenía miedo. En Mein Kampf Hitler identifica las estepas rusas como el lebensraum (creo que se escribe así), "espacio vital" por donde se extendería la raza aria, previo exterminio de la raza inferior eslava. Alemania amenazaba constantemente a la URSS, y ésta deseaba un pacto con Francia y Gran Bretaña.

Éstas, para variar, soñaban con lanzar la bola nazi contra el comunismo, y así hacer que ambos se destruyeran. Hicieron caso omiso de los rusos, ¡y no sólo eso!, también intentaron apaciguar al voraz Hitler en su anexión de los sudetes, de Checoslovaquia, y su intervención en la guerra civil española. Cobardes. A la URSS no le quedó otra, ¿qué esperaban?

Y la guerra no la ganó Stalin, la ganaron LOS HOMBRES Y MUJERES RUSOS, con más de 20 millones de bajas.
Re: Re: Todo mentiras
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 17:31
Stalin se apropió de la mitad de Polonia gracias a su acuerdo con Hitler y después invadió Finlandia para provocar el enfrentamiento.

No parece que eso demuestre lo que Karlo dice.

Sus desmanes provocaron la muerte de esos rusos.

Y los desmanes de los comunistas en todo el mundo la muerte de otros 100 millones de personas. Aunque para los comunistas, quienes no piensan como ellos no son personas.
Re: Re: Todo mentiras
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 18:17
Karlo: numerosas minorías soviéticas no-rusas lucharon del lado nazi. ¿Sabes por qué, no?

Por cierto: Stalin quiso, y puso de su parte, que la guerra civil española la perdiera la República.
Re: Re: Re: Todo mentiras
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 22:14
Amigos,
La verdad histórica es irrefutable y las cifras contundentes: el objetivo primordial del régimen nazi era ocupar la URSS y la guerra se ganó fundamentalmente en el Este.

Pero cabe preguntarse cuál es el sentido político que mueve hoy a minimizar el papel jugado por la URSS, en la misma proporción en que se exalta y exagera el de EE.UU., que recién puso el pie en Europa en 1944.

Un sector de la burguesía norteamericana, que se expresa en el clan militarista de Bush, pretende utilizar la memoria (falsificada) de la II Guerra Mundial para crear consenso favorable a las aventuras criminales del ejército norteamericano en la actualidad, bajo el hipócrita mascarada de la "democracia y la libertad". Quieren hacerlos ligar al soldado yanqui armado hasta los dientes con la idea de "libertad".

Bien sabemos que detrás de la "libertad" incrustada en la punta de los misiles yanquis, están las multinacionales depredadoras de riquezas.

La II masacre imperialista entre la barbarie fascista y la potencias coloniales "democráticas", merece el más minucioso análisis historiográfico. Lo que no puede es ser usada para justificar la barbarie actual de los yanquis.

En AL los grandes movimientos populares de aquella época luchaban contra el imperialismo "democrático" inglés, que era la potencia dominante por acá, junto con EE.UU.. Esos movimientos antiimperialistas pregonaban la neutralidad en la guerra: no querían desangrar a nuestros jovenes en los campos de Francia para defender a las potencias aliadas que se disputaban con la bestia fascista la hegemonía mundial.

Naturalmente, los Partidos Comunistas locales, satélites de Moscú, se encolumnaban detrás de los gobiernos oligárquicos para embarcar a nuestros paises y a nuestros jovenes en esa guerra de la "civilizada" Europa.

La derrota del nazismo abrió todo un período histórico de conquistas obreras en Europa y liberación nacional en la periferia colonial.

Ese período histórico es el que la hegemonía liberal pretende clausurar de la mano de los ejércitos de Bush y de las consignas banales sobre la "libertad y la democracia".

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Todo mentiras
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 23:58
La derrota del nazismo abrió todo un período histórico de conquistas obreras en Europa y liberación nacional en la periferia colonial.



Cdada dia peor mior, no tienes verguenza propia ,, o te gusta auto humillarte, habla de liberacion a los paises ocupados por los rusos y despues hablamos
Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 06:01
ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. UREGENTE LIBRITOS DE HISTORIA para los "sabios intelectuales" con el cerebro podrido de tanto leer basura galeana. A ver mi querido soldadito Moro, con su amplios conocimientos militares: ¿donde la fabrica germana Junkers Flugzeugwerke AG desarrollo, provo, volo y fabrico los primeros stukas de la Luftwaffe que causaron estragos en la guerra civil española y la segunda guerra mundial? Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania? No! Fue en el centro de pruebas de Lipezk, al norte de Voronezh en la generosa UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS, pais que le proporciono a los alemanes el refugio que necesitaban para evadir los controles armamentistas del Tratado de Versalles y prepara la GUERRA, bien frente a las narices de STALIN y su omnipresente policia secreta se entrenaban los paracaidistas del ejercito aleman que serian vitales en las campañas-relampagos que debastarian Europa ¿que eran idiotas? ¿porque te crees que Stalin "purgo" a miles de oficiales rusos antes de la Guerra? Alemania se armo GRACIAS AL APOYO SOVIETICO, eso lo sabe cualquiera, y no solo eso, hay que recordar que la TEORIA DEL ESPACIO VITAL pregonada por el partio NACIONAL SOCIALISTA hablaba de un TRIPLE EJE, pero no era el EJE BERLIN-ROMA-TOKIO que conocimos en la Guerra sino BERLIN-MOSCU-TOKIO, el llamado "eje continental" enfentado a las "potencias oceanicas", claro que los japoneses al contrario de los nazis jamás confiaron en los sovieticos.
Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 15:11
Amigo Arielic,
Has visto muchas peliculas norteamericanas.

Los rusos no armaron a los alemanes. Los rusos fueron carne de cañón de las armas alemanas: 25 millones de muertos.

Hasta donde se la gran burguesía alemana apoyó a Hitler para acabar con la amenaza del bolchevismo.

Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 16:05
Moro:

Nazis y soviéticos aprendieron los unos de los otros los métodos para establecer sus regímenes de terror. Tanto, que colaboraron en la caza y captura de aquellos que deseaban silenciar para siempre. Hasta que los nazis invadieron la URSS y se acabó la luna de miel entre Stalin y Hitler.

Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 19:59
Stalin derrotó al nazismo. Esa es la única verdad
Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 20:06
Pero con mucha ayuda material de los EEUU. Sola y sin frente occidental seguro que no hubiera podido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 20:21
Esa es una teoría muy discutible.La Urss frenó el avance nazi cuando el frente occidental era una anecdota en el norte de Africa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 20:40
bueno ahora hablando en serio, dejando de lado al MSV, si bien nadie discute que el 80% del mérito de la derrota del nazismo le corresponde a la URSS (y a Stalin) , no creo que los rusos hubieran podido llegar hasta Berlín si los aliados occidentales no abrían un segundo frente. A lo sumo hubieran empujado a los alemanes de vuelta, y probablemente algunos países de europa del este se habrían salvado de padecer 50 años de comunismo (suponiendo que despues los europeos occidentales los hubieran liberado de los nazis..jeje)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 20:42
De más está decir que , sin la industrialización forzada emprendida por Stalin, que le permitió contar con armamento moderno y en algunos casos hasta superior al de los nazis, la URSS no hubiera sobrevivido ni 4 meses de ataques alemanes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 21:09
Es la primera vez que coincido con vos.
La industrialización despótica que emprendió Stalin en la década del 30 no puede ser entendida si no es a la luz de la amenaza que significaba el hitlerismo para la URSS. Amenaza que se multiplicaba por la actitud abiertamente hostil del resto de las potencias capitalistas occidentales y el aislamiento de la URSS.

Esto, naturalmente, no exculpa a Stalin de sus crímenes pero ayuda a entender un acontecimiento histórico fundamental en la historia del SXX.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 21:26
suerte que Stalin prevaleció en la lucha por el poder....miren si hubiera ganado Krosty....para 1941 la "industria" soviética hubiera estado fabricando boleadoras y catapultas, mientras los preclaros dirigentes se peleaban entre ellos y se subedividían en 200 bloques distintos debatiendo sobre si Marx usaba bien la coma o debia usar el punto y coma para separar comentarios.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 00:19
El traslado y la puesta en funcionamiento de la maquinaria bélica en los Urales fue espectacular.En un plazo de un año la Unión Soviética pasó de ser un ejército desarmado a producir de forma brutal,con recursos humanos y materias primas inagotables.

Otra cosa fueron las formas,menos mal que yo no vivía allí en aquella época....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 02:23
Cide, 27 millones de rusos murieron en la II Guerra Mundial. Los soldados del Ejército Rojo se dejaron la piel contra los nazis. Un poco de rigor histórico, por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 03:23
los estalinistas siempre dejamos todo por la madre patria, sucia sabandija
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascis
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 15:27
Oligarca,
En tu mensaje anterior afloró algo de tu seriedad, que me dejó sorprendido. Pero ahora volvés con la pelotudez de siempre.

No tenés remedio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fa
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 17:19
Negro, date cuenta que la pelotudez que hago yo es lo mismo que haces vos aca. Lo unico que yo en vez de poner "Castro" o "Chavez", pongo "Stalin", y le doy un toque de humor, para no ser tan pedante como vos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota de
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 17:35
Mi pedantería también intenta ponerle un poco de humor a estos interminables debates sobre lo mismo.

Te aseguro que en lo personal no soy para nada pedante.
Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2005 a las 04:54
ah, me vengo a desayunar que la repartija de Polonia entre Hitler y Stalin es un invento de Hollywood, lo mismo que los aviones y tanques germanos desarrollados en la generosa URSS para evitar el Tratado de Versalles, por favor, este tipo se pasa de farsante.

25 millones de muertos rusos muertos en la guerra? la cifra de "sovieticos" masacrados por el estado comunista multiplica esa cifra entre 2 y 4 veces. Eso sin contar la misma guerra, donde muchos rusos cayeron victimas de las tiranicas jerarquias militares comunistas que poco les importaban las bajas.
Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2005 a las 04:59
ah, quizas cientos de miles de mujeres alemanas violadas por los soldados sovieticos tambien son invento de Hollywood, lo mismo que la "desaparición" 3 de cada 4 soldados alemanes que se rindieron a la URSS y fueron transportados al este. Please moro, decime cual es la peli porque me la perdi
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2005 a las 17:56
de que hablas, maldito, eso nunca paso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 16 de Mayo de 2005 a las 18:17
Amigo,
Se te fue la mano.

Hagamos un simple cálculo matemático. Si muerieron 25 millones en la guerra (cifra real calculada seriamente y estimada por medios occidentales y no occidentales) y entre 50 y 100 millones por los crímenes de Stalin (cifra solo lanzada en los foros cerrilmente anticomunistas), entonces la URSS que tenía aprox. 120/150 millones de habitantes durante la década del 30 debería haber literalmente desaparecido del mapa.

Arielic, los números no cierran ni cerca.

Se puede mentir y exagerar, pero no tanto amigo.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 02:47
no cierran? son 1 millon por año, Hitler se masacro 8 millones de judios en 5 con sus campos de exterminio y Stalin tenia gulacs por toda siberia, desplazo NACIONES enteras para detener aspiraciones nacionales ¿como te crees que Chechenia u Osetia estaban en "calma" durante 70 años? ¿desaparecido? Hoy Rusia tendria más del doble de la población si no fuera por Stalin, más que EEUU.
"Se puede mentir y exagerar, pero no tanto amigo."
¿cual seria la medida exacta para exagerar? digamos un poco más de 3 veces? digo, por ejemplo, de 8000 decir 30000?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 02:51

Sin embargo, estimado, los datos estadísticos indican que la expectativa de vida se redujo en Rusia drásticamente en los últimos diez años como producto del desmantelamiento del sistema de salud de la URSS y de la regresió social que significó el bandidaje que se apoderó del poder (privartizaciones, saqueos, desocupación, hambre, desprotección social).

Naturalmente, no se trata de cifras inventadas por mi. Son cifras de las NU. Se calcula que la destrucción social que significó el capìtalismo gangsteril de Rusia superó la provocada por la II Guerra Mundial. ¡No es poco cosa!.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 03:04
Jajajajaja que comico!!! supero a la provocada por la II Guerra!!!jajajajaja, que caradura!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 11:18
El paradigma Moro vive en un mundo encapsulado con una perspectiva local que no aspira a entender el mundo, sino a dejarlo cada vez más atrás y sin esperanza de alcanzarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 11:21
Moro, en la II Guerra Mundial murieron en Rusia entre 40 y 60 millones de personas, si crees que en los años 90 han muerto más, estás delirando.

Por otro lado, si te gustaba tanto el sistema de previsión social soviético, que era una porquería al lado del de cualquier país europeo occidental desarrollado, te invito a ponerlo en práctica en latinoamérica: es baratísimo (en parte gracias al sistema de trabajo esclavo, claro).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascismo
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 17:21
Yo no dije que murieron más. Dije que la destrucciòn de recursos productivos, la reducción de la expectativa de vida, el desmantelamiento de las coquistas sociales en salud y educación, el incremento de la marginalidad, la desocupación, la desaparición del régimen de previsión social para ancianos, el aumento de la tasa de mortalidad infantil, de criminalidad y de muertes por enfermedades evitables, todo eso y más trajo aparejado el gobierno de la burguesía rusa mafiosa en los 90. Según cálculos esa destrucción de riquezas fue superior a las producidas durante la segunda guerra mundial en la URSS.

Amigos, si prestaran atención a informaciones serias y no a la propaganda de la prensa monopólica asociada a las corporaciones multinacionales, tendría un panorama más claro de lo que ocurre en el mundo.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascis
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 17:26
Moro, en todo proceso de evolución política se producen efectos negativos. La transición rusa de la dictadura comunista a una futura democracia los tiene.

En todo caso, te aseguro que en la Europa del Este la caída del comunismo se celebró con alborozo general, y no tienes más que pasearte por Hungría o la República Checa, o incluso Lituania, para ver los resultados. Otros países de la zona, como Rusia, aún tienen que mejorar, pero están mejorando, cosa que no podía decirse del gobierno soviético, que cada vez iba a peor. Por otro lado, eres consciente de que la mayoría de datos "sociales" que aportaba la URSS eran falsos; un ejemplo lo tienes en la antigua RDA, en la cual en 1989 el gobierno dimisionario tuvo que reconocer que hasta la cifra oficial de desempleo que manejaba la administración comunista era conscientemente ficticia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fa
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 17:28
Además, claro que la tasa de empleo en la URSS era alta: eran trabajos forzados, vulgo esclavitud. Los campesinos vivían adscritos a la tierra, como animales de labranza. Además, tenían déficit alimentario: todos los años la URSS importaba trigo europeo y norteamericano. Y en las fábricas la productividad también era bajísima.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fascis
Enviado por el día 23 de Mayo de 2005 a las 00:37
"Destruccion de riquezas"??? que calculos??de quien???no mientas mas negra/mora ,en esta metiste la recontrapata,estan peor o mejor ahora los rusos??,quieren de nuevo a los marxianos??quieren de nuevo la Cortina???jajaja, te lo dije en otro sitio ,hasta los futbolistas argentinos se van a Rusia ,cuantos futbolistas argentinos habia con los sovieticos???jajaja pobre negra/mora.

70 años al pedo dicen los rusos,entendiste??!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota del fa
Enviado por el día 23 de Mayo de 2005 a las 00:48
La ignorancia y brutalidad del moro, van en aumento y parecen no tener fin
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrota de
Enviado por el día 23 de Mayo de 2005 a las 02:50
Amigos,
Rusia pasó en el término de 6 décadas de ser un país campesino y rural a ser una superpotencia industrializada. Y eso a pesar de la guerra civil, la guerra mundial y el aislamiento internacional.
Stalin fue un dèspota brutal que sepultó la revolución de octubre y asesinó a decenas de miles de revolucionarios. Pero Rusia logrò bajo Stalin, al precio de una colosal explotación y despilfarro, erigirse en un país moderno. Eso fue lo que le permitió ganar la guerra y soportar el cerco del mundo capitalista.
El sistmea burocrático entró en crisis en la década del 70 y 80 y finalmente colapsó. La idea absurda de la burocracia soviética de que era posible construir el socialismo en un solo país y competir hasta derrotar al capitalismo occidental en el terreno de la producción de bienes, fracasó rotundamente.

Pero son innegables los logros del modelo soviético en el campo del desarrollo de la ciencia, la técnica, la salud, la seguridad social y el deporte.

La caída del régimen burocrático significó una regresión brutal en el plano social y colocó a Rusia en un papel de semicolonia dentro de la división internacional del trabajo del sistema capitalista.

Putin intenta fortalecer el Estado por métodos autoritarios y militarista para erigir nuevamente a Rusia en un actor de primer orden dentro del tablero internacional.

El régimen gansteril de los liberales occidentales asociados a la vieja nomenklatura pos-stalinista, provocó un caos económico y social sin precedentes en Rusia.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A 60 años de la derrot
Enviado por el día 23 de Mayo de 2005 a las 14:46
Juashhhh ,responde la demanda,se van los rusos de la Rusia como antes se iban los sovieticos???,lo veo a Safin,Kurnikova,Myskina...dove vive???.