Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 15:24
Como verán en estos días comencé a visitar este foro Internacional. Hasta ahora me limitaba a intervenir en el hispanoamericano.
Pero encuentro que muchos amigos son más proclives a escribir aquí, por lo que siento la obligación de acompañarlos en esta cruzada ideológica contra los pillos liberales (je, je).
Va de suyo que la batalla está ganada de antemano. Nos asiste la razón y la verdad: ¿qué duda cabe?.
Cada vez resulta más evidente que los bandidos imperialistas están consolidando su hegemonía mundial por la vía militar, utilizando con un cinismo monumental el discurso ideológico "liberal". La necesidad de apelar a su superioridad bélica revela la debilidad estructural de sus propósitos hegemónicos.
Me sumo a mis amigos Karlo, Massag, Yasmila, etc., en esta lucha virtual contra la ideología de los dueños del poder en esta etapa histórica caótica y demencial.
Hoy como ayer: Socialismo o Barbarie
Saludos,
Pero encuentro que muchos amigos son más proclives a escribir aquí, por lo que siento la obligación de acompañarlos en esta cruzada ideológica contra los pillos liberales (je, je).
Va de suyo que la batalla está ganada de antemano. Nos asiste la razón y la verdad: ¿qué duda cabe?.
Cada vez resulta más evidente que los bandidos imperialistas están consolidando su hegemonía mundial por la vía militar, utilizando con un cinismo monumental el discurso ideológico "liberal". La necesidad de apelar a su superioridad bélica revela la debilidad estructural de sus propósitos hegemónicos.
Me sumo a mis amigos Karlo, Massag, Yasmila, etc., en esta lucha virtual contra la ideología de los dueños del poder en esta etapa histórica caótica y demencial.
Hoy como ayer: Socialismo o Barbarie
Saludos,
Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 17:32
N'esiti negro,n'esiti...
Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 17:33
será una batalla mas en la q la ideologia socialista va a perder por falta de meritos
Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 18:10
¿Cuál batalla? Si la guerra ya la ganamos. Solo que quedan reductos de gente que no parecen haberse enterado de su derrota. Dan lástima, se parecen a los soldados japoneses que encontraban en las selvas de Borneo y Filipinas veinte años después del fin de la segunda guerra mundial.
Solo que estos casos perdidos suelen ser intelectuales, sindicalistas o políticos populistas latinoamericanos.
Saludos cordiales.
Solo que estos casos perdidos suelen ser intelectuales, sindicalistas o políticos populistas latinoamericanos.
Saludos cordiales.
Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 18:45
Creo que el moro, todavia esta en una selva de Borneo..y solo la abandona para meterse en un ciber cafe, a escribir sus discursos repetidos y pateticos
Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 19:50
Hola Ulpius,
Vos decís que "ganaron la guerra" pero tus compinches sostienen que el comunismo avanza sin parar por latinoamérica y anuncian ríos de sangre (aunque no lo aclaran, sabemos quienes desatarán una feroz represión llegado el momento).
No recuerdo ahora qué mequetrefe dijo acá que Kirchner es comunista, al igual Chávez y Castro. Sospecho que a tu presidente también lo colocarán en la categoría de "sospechoso", como a Lula y a Tabaré. ¿Les perdonarán la vida?.
Más allá de la demencial paranoia antipopular de algunos, es obvio que las luchas sociales crecen en AL. ¡En buena hora!. Anuncian la posibilidad real de una transformación necesaria y urgente, en un continente arrasado por las politicas "libremercadistas" y privatizadoras.
"Los muertos que vois mataste, gozan de buena salud"
Un cordial saludo,
Vos decís que "ganaron la guerra" pero tus compinches sostienen que el comunismo avanza sin parar por latinoamérica y anuncian ríos de sangre (aunque no lo aclaran, sabemos quienes desatarán una feroz represión llegado el momento).
No recuerdo ahora qué mequetrefe dijo acá que Kirchner es comunista, al igual Chávez y Castro. Sospecho que a tu presidente también lo colocarán en la categoría de "sospechoso", como a Lula y a Tabaré. ¿Les perdonarán la vida?.
Más allá de la demencial paranoia antipopular de algunos, es obvio que las luchas sociales crecen en AL. ¡En buena hora!. Anuncian la posibilidad real de una transformación necesaria y urgente, en un continente arrasado por las politicas "libremercadistas" y privatizadoras.
"Los muertos que vois mataste, gozan de buena salud"
Un cordial saludo,
Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 17:13
Alguna duda de que ganamos la guerra contra el comunismo? Vamos, mi pigmentado amigo, la URSS no existe ni sus satélites, todos corren hacia el capitalismo. Y que decir de China, que envuelve su creciente capitalismo en el capullo del partido comunista, sin saber que en él se incuba la hermosa mariposa de la libertad.
Solo en latinoamérica, atrasada como siempre, se lleva a cabo un especie de operación de retaguardia, donde los restos de la ideología derrotada luchan aún, como se mueve el cuerpo de una gallina degollada. Por eso salen dinosaurios como Castro e "iluminati" como el teniente coronel Chávez. Más neuronales y menos ideológicos son Kirchner, Lula y Lagos, en ese órden. Ya he dicho yo muchas veces que prefiero un izquierdista moderado en el gobierno, pero con probidad, sin corrupción y con sentido común, que a un derechista de los alocados (Menen en su segunda vuelta, p. ej.)
No te preocupes por nuestro Torrijitos, va resultando como su papa, que habla mirando a la izquierda pero piensa y actua a la derecha.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Solo en latinoamérica, atrasada como siempre, se lleva a cabo un especie de operación de retaguardia, donde los restos de la ideología derrotada luchan aún, como se mueve el cuerpo de una gallina degollada. Por eso salen dinosaurios como Castro e "iluminati" como el teniente coronel Chávez. Más neuronales y menos ideológicos son Kirchner, Lula y Lagos, en ese órden. Ya he dicho yo muchas veces que prefiero un izquierdista moderado en el gobierno, pero con probidad, sin corrupción y con sentido común, que a un derechista de los alocados (Menen en su segunda vuelta, p. ej.)
No te preocupes por nuestro Torrijitos, va resultando como su papa, que habla mirando a la izquierda pero piensa y actua a la derecha.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 17:49
amerika avanza cada vez mas por un sentir de igualdad fraternidad y soberania.
llamese cono se llame el politiko de turno..simpre sera el resultante de la voluntad amerikana..y ya vieeron ke hay una tendncia een toda amerika..si eso se llama ser atrasada..pos valee si es voluntad de pueblos y no imposicion del Gran Jefe.
saluditos fraternales
llamese cono se llame el politiko de turno..simpre sera el resultante de la voluntad amerikana..y ya vieeron ke hay una tendncia een toda amerika..si eso se llama ser atrasada..pos valee si es voluntad de pueblos y no imposicion del Gran Jefe.
saluditos fraternales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 19:12
...no a la imposicion del Gran Jefe! ojala eso lo entendieran Chavez y Fidel y dejaran tranquilo al manoseado pueblo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 19:17
Moro, moro...
Tu discurso empieza a recordar al de los curas o sacerdotes, augurando la barbarie y la catástrofe ante la inmoralidad del mundo.
No es cuestión de juzgarte, ya que vives en un continente y concretamente en un país donde la demagogia y el populismo de vuestra clase política ha hecho estragos.
En esto los españoles no os aventajamos, ya que también nuestros políticos son unos sinvergüenzas.
Sin embargo, a la hora de votar (votar, vicio burgués que supongo te repugna), los ciudadanos europeos adoptan posturas mucho más tolerantes con el capitalismo de las que tú propugnas. Conservadurismo, liberalismo o socialdemocracia son las únicas opciones con posibilidades de gobierno en sociedades maduras como las europeas. Algún día también allí lo serán, o eso espero por vuestro bien. Saludos.
Tu discurso empieza a recordar al de los curas o sacerdotes, augurando la barbarie y la catástrofe ante la inmoralidad del mundo.
No es cuestión de juzgarte, ya que vives en un continente y concretamente en un país donde la demagogia y el populismo de vuestra clase política ha hecho estragos.
En esto los españoles no os aventajamos, ya que también nuestros políticos son unos sinvergüenzas.
Sin embargo, a la hora de votar (votar, vicio burgués que supongo te repugna), los ciudadanos europeos adoptan posturas mucho más tolerantes con el capitalismo de las que tú propugnas. Conservadurismo, liberalismo o socialdemocracia son las únicas opciones con posibilidades de gobierno en sociedades maduras como las europeas. Algún día también allí lo serán, o eso espero por vuestro bien. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 16:07
Solo tengo una palabra que decir sobre el post del amigo arasou: Amén.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 19:31
Arasou,
¿De verdad crees que se podría construir un apacible sistema europeo en un lugar donde hubiese el nivel de pobreza que existe en la mayoría de los países de Latinoamérica? Di la verdad, ¿te parece razonable? Las recetas liberales o pseudosocialdemócratas no van a acabar con las villas miseria pobladas por millones de marginados muertos de hambre, o con las barriadas criminales patrulladas por niños armados.
Sobre la política europea.
Primero: Europa no es tan brillante como la pintan. En ella existen grandes núcleos de pobreza, con niños incluidos, y al parecer la cosa tiene visos de empeorar. Los intereses empresariales, para variar, están tan creciditos que juegan con los estados como les da la gana, empujándoles a que privaticen la sanidad y la enseñanza, y a que socaven los principios democráticos. Además, es un sistema que vive de la imagen, nos hace creer que todo es una balsa de paz y armonía, dejando las numerosas injusticias fuera del panorama.
Segundo: La democracia parlamentaria es un logro, pero pasan los años y cada vez está más adulterada y mercantilizada. La perspectiva socialista no niega las virtudes parlamentarias o el voto universal, ¡ni mucho menos!, tan sólo lo considera insuficiente para realizar la transformación social. Transformación entendida como una mayor democratización y más justicia. Y no necesariamente de una forma seca y cortante, sino más razonable y taimada de lo que muchos piensan, temerosos, pensando en comunistas barbudos. ¿Has leído el artículo de Günter Grass aquí cerca?
En Latinoamérica la izquierda no sólo vive de populistas. Al parecer existen muchos movimientos sociales que se dedican, y menos mal que lo hacen, a poner piedras a esas políticas neoliberales que hipotecan el destino de los pobres y llenan los bolsillos de los oligarcas (privatizando el agua, los escasos servicios públicos, etc). Ahí está el futuro, en esas movilizaciones de base. La cuestión sería que se pudiesen coordinar para, por lo menos, articular acciones sociales. De hecho muchas ya lo hacen, tengo entendido que hay grupos que se dedican a la construcción de escuelas, etc. Ahí está la izquierda.
Saludos.
¿De verdad crees que se podría construir un apacible sistema europeo en un lugar donde hubiese el nivel de pobreza que existe en la mayoría de los países de Latinoamérica? Di la verdad, ¿te parece razonable? Las recetas liberales o pseudosocialdemócratas no van a acabar con las villas miseria pobladas por millones de marginados muertos de hambre, o con las barriadas criminales patrulladas por niños armados.
Sobre la política europea.
Primero: Europa no es tan brillante como la pintan. En ella existen grandes núcleos de pobreza, con niños incluidos, y al parecer la cosa tiene visos de empeorar. Los intereses empresariales, para variar, están tan creciditos que juegan con los estados como les da la gana, empujándoles a que privaticen la sanidad y la enseñanza, y a que socaven los principios democráticos. Además, es un sistema que vive de la imagen, nos hace creer que todo es una balsa de paz y armonía, dejando las numerosas injusticias fuera del panorama.
Segundo: La democracia parlamentaria es un logro, pero pasan los años y cada vez está más adulterada y mercantilizada. La perspectiva socialista no niega las virtudes parlamentarias o el voto universal, ¡ni mucho menos!, tan sólo lo considera insuficiente para realizar la transformación social. Transformación entendida como una mayor democratización y más justicia. Y no necesariamente de una forma seca y cortante, sino más razonable y taimada de lo que muchos piensan, temerosos, pensando en comunistas barbudos. ¿Has leído el artículo de Günter Grass aquí cerca?
En Latinoamérica la izquierda no sólo vive de populistas. Al parecer existen muchos movimientos sociales que se dedican, y menos mal que lo hacen, a poner piedras a esas políticas neoliberales que hipotecan el destino de los pobres y llenan los bolsillos de los oligarcas (privatizando el agua, los escasos servicios públicos, etc). Ahí está el futuro, en esas movilizaciones de base. La cuestión sería que se pudiesen coordinar para, por lo menos, articular acciones sociales. De hecho muchas ya lo hacen, tengo entendido que hay grupos que se dedican a la construcción de escuelas, etc. Ahí está la izquierda.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 20:12
Amigo Arasou,
Soy socialista y por lo tanto partidario de la intervención directa de los ciudadanos en la cosa pública. Amo el voto, salvo cuando el voto es una trampa para legitimar a esos políticos venales y demagógicos que yo padezco en Argentina y vos en España. Eso no es democracia, amigo!!!. Eso es un ritual casi sacerdotal que consiste en colocar una papeleta con el nombre de un candidato cocinado en la trastienda de los grandes partidos financiados con la caja chica del Estado o con la caja grande de las multinacionales. Es una caricatura de democracia, una burda ficción. Es por eso que, insólitamente, la "democracia" fue el tobogán por el que AL se hundió cada vez más en la miseria y la desigualdad. ¿Será que los latinoamericanos somos tontos y votamos a nuestros sepultureros!. No, amigo, esa democracia colonial es un burdo sainete que sirve para que se llenen los bolsillos los políticos burgueses, las agencias de marketing y las multinacionales.
Nosotros los socialistas denunciamos la estafa y luchamos contra eso. Buscamos la expresión y participación directa de los sumergidos y de las víctimas de la penuria del capitalismo dependiente. Por eso nos verás en todas las movilizaciones y en las luchas.
Ulpius,
"Uds." (quienquiera que sea) no ganaron la guerra. La vieja nomenklatura antisocialista del bloque soviético se apropió de la riqueza social acumulada en connivencia con el capital financiero occidental. Saquearon a Rusia y produjeron una brutal regresión social.
Eso no es ganar la guerra. Eso confirmò el pronóstico que los socialistas hacías desde hace décadas: la burocracia contrarrevolucionaria de la URSS tarde o temprano dejaría de dirigir la propiedad estatal para pasar a convertirse en el germen de una nueva burguesía expropiadora, en sociedad con las "democracias occidentales".
Saludos,
PD: Presta atención al panorama social latinoamericano y comprenderás por qué han renacido con fuerza las luchas populares.
Soy socialista y por lo tanto partidario de la intervención directa de los ciudadanos en la cosa pública. Amo el voto, salvo cuando el voto es una trampa para legitimar a esos políticos venales y demagógicos que yo padezco en Argentina y vos en España. Eso no es democracia, amigo!!!. Eso es un ritual casi sacerdotal que consiste en colocar una papeleta con el nombre de un candidato cocinado en la trastienda de los grandes partidos financiados con la caja chica del Estado o con la caja grande de las multinacionales. Es una caricatura de democracia, una burda ficción. Es por eso que, insólitamente, la "democracia" fue el tobogán por el que AL se hundió cada vez más en la miseria y la desigualdad. ¿Será que los latinoamericanos somos tontos y votamos a nuestros sepultureros!. No, amigo, esa democracia colonial es un burdo sainete que sirve para que se llenen los bolsillos los políticos burgueses, las agencias de marketing y las multinacionales.
Nosotros los socialistas denunciamos la estafa y luchamos contra eso. Buscamos la expresión y participación directa de los sumergidos y de las víctimas de la penuria del capitalismo dependiente. Por eso nos verás en todas las movilizaciones y en las luchas.
Ulpius,
"Uds." (quienquiera que sea) no ganaron la guerra. La vieja nomenklatura antisocialista del bloque soviético se apropió de la riqueza social acumulada en connivencia con el capital financiero occidental. Saquearon a Rusia y produjeron una brutal regresión social.
Eso no es ganar la guerra. Eso confirmò el pronóstico que los socialistas hacías desde hace décadas: la burocracia contrarrevolucionaria de la URSS tarde o temprano dejaría de dirigir la propiedad estatal para pasar a convertirse en el germen de una nueva burguesía expropiadora, en sociedad con las "democracias occidentales".
Saludos,
PD: Presta atención al panorama social latinoamericano y comprenderás por qué han renacido con fuerza las luchas populares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 21:32
Antes de poder responder con más detenimiento a todos,
solo un apunte:
KARLO dice "donde hubiese el nivel de pobreza que existe en la mayoría de los países de Latinoamérica"
Y yo digo: España en los años 70 era un país con un nivel de vida no muy distinto.
Volveré...
solo un apunte:
KARLO dice "donde hubiese el nivel de pobreza que existe en la mayoría de los países de Latinoamérica"
Y yo digo: España en los años 70 era un país con un nivel de vida no muy distinto.
Volveré...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 21:39
Y más cosas:
Moro, sé por experiencia que la concentración de poder es siempre mala. Me gustaría que me comentaras cómo esperas conseguir la economía planificada por los ciudadanos evitando la concentración del poder. Yo no creo que la dictadura del proletariado, gestionada por la "vanguardia", sea un período transitorio: cuando llega, llega para quedarse. De ahí la maravillosa pintada de "dictadura, ni la del proletariado".
Siendo la democracia parlamentaria defectuosa, ya es mejor que la ausencia de la misma. Si hay que mejorarla, que sea ampliándola, y no sustituyéndola por los tan viejos y conocidos "comités" que, supuestamente populares, acaban siempre siendo reductos de élites y oligarquías, que se llaman "socialistas". Aún no conozco ningún ejemplo de Estado socialista y democrático que no sea una socialdemocracia ("la gran traidora", que decía Lenin).
Moro, sé por experiencia que la concentración de poder es siempre mala. Me gustaría que me comentaras cómo esperas conseguir la economía planificada por los ciudadanos evitando la concentración del poder. Yo no creo que la dictadura del proletariado, gestionada por la "vanguardia", sea un período transitorio: cuando llega, llega para quedarse. De ahí la maravillosa pintada de "dictadura, ni la del proletariado".
Siendo la democracia parlamentaria defectuosa, ya es mejor que la ausencia de la misma. Si hay que mejorarla, que sea ampliándola, y no sustituyéndola por los tan viejos y conocidos "comités" que, supuestamente populares, acaban siempre siendo reductos de élites y oligarquías, que se llaman "socialistas". Aún no conozco ningún ejemplo de Estado socialista y democrático que no sea una socialdemocracia ("la gran traidora", que decía Lenin).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 15 de Mayo de 2005 a las 21:42
Y en cuanto a la paz social, Karlo: es en la ampliación de la clase media (mesocracia) donde reside la clave del asunto. Si en España en 1975 no hubo una revolución socialista ni una vuelta al fascismo fue, precisamente, porque (a diferencia de en 1936) existía una gran clase media.
El obrero medio europeo no aspira a la revolución. Aspira a llevar una vida de clase media. Cosa que suele conseguir en un par de generaciones si se parte de abajo (caso de mi propia familia).
Es en las sociedades con agudos extremos donde los totalitarismos amenazan.
El obrero medio europeo no aspira a la revolución. Aspira a llevar una vida de clase media. Cosa que suele conseguir en un par de generaciones si se parte de abajo (caso de mi propia familia).
Es en las sociedades con agudos extremos donde los totalitarismos amenazan.
Re: Ampliación del campo de batalla
Enviado por el día 16 de Mayo de 2005 a las 00:26
oh, my god! El soldadito de Galtieri cruzo las trincheras imperialistas, 'tamos perdidos! Quizas quiera empezar respondiendo las preguntas sobre Irak que Karlo jamás respondio (están como 14 paginas atrás). Ahora bien, consideranto el ejecito virtual reclutado por el subcomandate Moro (Karlo, Massag, Yasmila) ya me queda claro el porque de los fiascos militares del zurdaje latino en Africa, Bolivia, Centro America, Mexico o Colombia, ¿con semejante "defensores del socialismo" como Fidel y Den Xiaoping no se van a abrir al capitalismo?