liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Los "consejos" del Bananero Fidel

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Los "consejos" del Bananero Fidel
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 10:12
Los consejos del viejo zorro no siempre son acertados. En Chile, por ejemplo, aconsejó muy mal a Salvador Allende con su prédica de destruir a la institución castrense para sustituirla por milicias populares.Pablo Neruda fue tratado como traidor en La Habana por asistir a una reunión del Penn Club en Washington. Al escritor Jorge Edwards, se le nombró encargado de Negocios para reabrir la embajada chilena hasta tanto se nombrara un embajador tras siete años de ruptura diplomática, pero tiempo después se le declaró persona non grata por su relación con intelectuales cubanos disidentes, entre otros con José Norberto Fuentes, Antón Arrufat y Heberto Padilla. A raíz del incidente Edwards comenzó a escribir un testimonio que guardó hasta tres meses después de la caída de Allende y que vio la luz con el título de Persona Non Grata, de Barral, Editores, Barcelona 1973, donde se plantea el drama de la creación frente al poder. El 22 de marzo de 1971 abandonó Cuba rumbo a París como ministro consejero, el mismo día que su amigo Pablo Neruda presentaba cartas credenciales como embajador al presidente Pompidou.

Neruda lo convenció para que escribiera lo que necesitaba revelar y algún día llegaría el momento de su publicación. Ese día llegó el 11 de septiembre de 1973 con el golpe de los militares y en diciembre de ese mismo año se publicaba el material.

La enemistad de Fidel con los chilenos nació a raíz de su visita a Santiago tras el triunfo de Salvador Allende, visita que se prolongó por un mes.Los cubanos fueron responsables de la radicalización del proceso chileno y el golpe contra Allende constituyó un duro revés para la política y los planes expansionistas del castrismo que a partir de ese momento optó por la lucha armada.

Cuando se trata de evaluar la política exterior de nuestro gobierno bolivariano, no hay que perder de vista que el embajador cubano en Caracas Germán Sánchez Otero, muy cercano al presidente Chávez, es un diplomático especial formado en el DA o Departamento de Las Américas, dirigido hasta poco antes de su extraña muerte, por el jefe del G2 Ramón Piñeiro, alias Barbarroja, de cuya viuda Marta Harnecker se dice que forma parte del grupo de asesores cubanos del presidente de Venezuela. Desde el DA se han patrocinado todos lo movimientos subversivos de signo castrocomunista, entre ellos el de las FARC.

En 1966, 27 cubanos desembarcaron en la playa de Machurucuto con la misión de revitalizar los frentes guerrilleros venezolanos. La misión fracasó estruendosamente y las guerrillas se fueron extinguiendo sin remedio. Hoy, la invasión es pacífica e ideológica, aun siendo materia exógena, por arte de la revolución, se volvió endógena. ¡Qué cosa grande! Caprichos del tiempo que muda la historia y los pensamientos. Mosca comandante: Fidel no siempre acierta. Digo yo.