Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El circo chavista, capitulo 1
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 03:02
Muchas de las bufonadas de Hugo Chávez y su equipo podrían compararse con las de Bucaram pero, cada vez mas, la tragedia se sobrepone. Cada día, la Venezuela bajo la bota de Chávez, se asemeja más a Cuba o Zimbabwe que a una sociedad progresista y moderna.
A continuación presento algunos ejemplos de lo que ha llegado a ser la gran farsa del régimen chavista.
1. La corte Suprema de Justicia desecha acusación en contra de Hugo Chávez.
Un ciudadano Venezolano, Enrique Ochoa Antich, introdujo ante la Suprema Corte de Justicia una acusación en contra de Hugo Chávez por malversación de fondos nacionales, aproximadamente $1.1 billón de dólares, usados primeramente para pagar bonos navideños de algunos empleados públicos y para subsanar parte de su inmenso gasto político-personal. Esta desviación no tuvo que ser aprobada pues fue públicamente admitida por el hombre a cargo de estas operaciones, Nelson Gerentes (actual Ministro de finanzas) y por Chávez mismo. La acusación permaneció en la Corte Suprema durante largo tiempo y ahora es rechazada ilustrando el desprecio por la justicia que prevalece en Venezuela.
Pero la tragicomedia se hace mucho más palpable al leer el pronunciamiento hecho por Carlos Oberto, uno de los magistrados de la Corte, quien aduciendo estar en su sano juicio se atreve a producir la siguiente sentencia:
“El daño derivado de la acción del gobierno no afecta al Sr. Ochoa directamente. Esto es un requisito esencial para que esta acusación sea válida. En este caso, la parte afectada debería ser la Nación y los legítimos demandantes deberían ser aquellos designados por la Constitución como representantes del Estado, en esto caso sobre los dineros de la nación.”
(“Tribunal Supremo de Justicia rechaza acusación contra Hugo Chávez,” Notitarde, Junio 17, 2005)
Acorde con esta decisión Ochoa Antich, un “simple” ciudadano, no tiene derecho a victimarse por los robos y abusos de la revolución chavista ya que “el dueño” del dinero y las riquezas no son los venezolanos (Ocho Antich y el resto de los venezolanos) sino el Estado. Por consiguiente, los únicos que pudieran acusar a Chávez son los funcionarios del Estado. El problema radica en que todos estos funcionarios del Estado están comprometidos de una u otra forma con Chávez ya que la única credencial exigida por la revolución para ser parte de la nómina de pagos es el ser completamente LEAL al gobierno. Las personas encargadas del control de gastos del poder ejecutivo son pagados por aquel que quebranta la ley!
Claramente, los ciudadanos venezolanos están indefensos ante los abusos y excesos por parte del gobierno pues Venezuela es hoy por hoy un país donde no existen reglas ni leyes. Por lo tanto, tendremos que encontrar otros medios para reafirmar los derechos cívicos.
Re: El circo chavista, capitulo 1
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 03:52
bueno, peor hubiera sido que el tribuna rechazara la acusación argumentando que no estaba dentro de su jurisdicción, que la demanda deberia hacerse frente a un tribunal cubano ya que el Estado venezolano ahora es propiedad privada de Castro.