Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 00:55
En mi último viaje por Europa pude apreciar que no hay cambios con respecto a la decadencia que caracteriza a los europeos, y ahora que consiguieron su \'euro\' para ganarle a USA (hahaha, que ignorancia con respecto al funcionamiento de la economía) están más pobres que nunca, finalmente están saliendo del engaño, pero siempre tarde, como de costumbre, y de nuevo se puede ver racismo, incierto económico, gobiernos patéticos y anti-americanismo, eso si, que vengan los americanos a salvarnos el pellejo y a darnos un plan Marshall en caso de guerra, como ya pasó, y no una vez...
Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 03:54
Aqui en España estamos muy a gusto. No rompas los cojones gilipollas, ok?
Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 14:39
Sinceramente no se a que Europa has ido tu de viaje (si es que es verdad que has estado alguna vez),xq de tus irrisorias acusaciones al viejo continente rebosan la ignorancia y la chulería,siendo la UE (aún con sus problemas y conflictos internos) el modelo 'menos malo' a seguir para las democracias del mundo.Alomejor piensas que en america latina las cosas se hacen mejor,pero allí sí están más pobres y corruptos que nunca,pues han pasado de ser los más 'desarrollados' de entre los pobres a quedarse estancados y a presenciar impotentes como otros países van progresando y desplazandolos de su sitio en la escena mundial.Y todo seguirá así mientras america latina siga siendo el patio trasero de EEUU.
PD:Menos criticar a Europa que es el modelo a seguir para que america latina salga de esta penumbra en la que está sumida y vuelva a recuperar el sitio que le corresponde en el mundo.
PD2:Se que me he ido por las ramas y más allá.
PD3: Por qué no una UE a la americana? (Eso de Mercosur no cuenta)
PD:Menos criticar a Europa que es el modelo a seguir para que america latina salga de esta penumbra en la que está sumida y vuelva a recuperar el sitio que le corresponde en el mundo.
PD2:Se que me he ido por las ramas y más allá.
PD3: Por qué no una UE a la americana? (Eso de Mercosur no cuenta)
Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 19:52
El modelo para América Latina no es la Europa estancada en la que zETAp hace el ridículo, son los EEUU. Así lo entienden los millones de personas que quieren emigrar hacia allí.
Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 21:33
Yo encuentro que virtaylor tiene gran parte de razón, y también el autor de este artículo, que pego y parto en dos porque su lectura no tiene desperdicio para los europeos y los eurotontos:
Un continente enfermo
POR PAUL JOHNSON HISTORIADOR/
NO se puede negar que Europa como entidad está enferma y que en la Unión Europea como institución reina el desorden. Pero ninguna de las soluciones que se están discutiendo actualmente puede remediar las cosas. Lo que debería deprimir a los partidarios de la unidad europea tras el rechazo por Francia y Holanda de la constitución propuesta no es tanto el fracaso de este ridículo documento como la respuesta de los dirigentes a la crisis, especialmente en Francia y Alemania. Jacques Chirac ha reaccionado nombrando primer ministro a Dominique de Villepin, un frívolo donjuán que nunca ha sido elegido para nada y es conocido principalmente por su opinión de que Napoleón debería haber ganado la batalla de Waterloo y seguir gobernando Europa. El alemán Gerhard Schröder se limitó a subir el tono de su retórica anti-estadounidense. Lo que es claramente patente entre la élite de la UE no es sólo la falta de capacidad intelectual sino una obstinación y una ceguera que bordean la imbecilidad. Como dijo el gran poeta paneuropeo Schiller: «Hay un tipo de estupidez contra la que hasta los dioses luchan en vano».
Los puntos débiles fundamentales a los que hay que poner remedio si se quiere que la UE sobreviva son de tres tipos. En primer lugar, se ha intentado hacer demasiado, con demasiada rapidez y demasiado detalle. Jean Monnet, arquitecto de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el proyecto original de la UE, siempre dijo: «Evitar la burocracia. Guiar, no dictar. Normas mínimas». Había aprendido a despreciar la Europa del totalitarismo en la que había crecido y en la que el comunismo, el fascismo y el nazismo competían por imponer normativas sobre cada aspecto de la existencia humana. Reconocía que el instinto totalitario está profundamente arraigado en la filosofía y la mentalidad europeas -en Rousseau y Hegel, así como en Marx y Nietzsche- y debe ser combatido con toda la fuerza del liberalismo, que él consideraba enraizado en el individualismo anglosajón. De hecho, durante toda una generación, la UE ha avanzado en la dirección opuesta y creado un monstruo totalitario propio, que literalmente expele normativas por millones e invade cada rincón de la vida económica y social. Las consecuencias han sido terribles: una inmensa burocracia en Bruselas, cada departamento de la cual está clonado en las capitales de todos los países miembros; un presupuesto enorme, que enmascara una corrupción inaudita, de forma que nunca se ha sometido a auditorías, y que ahora constituye una fuente de ponzoña entre los contribuyentes de los países que pagan más de lo que reciben; y sobre todo, la reglamentación de las economías nacionales a escala totalitaria.
Un continente enfermo
POR PAUL JOHNSON HISTORIADOR/
NO se puede negar que Europa como entidad está enferma y que en la Unión Europea como institución reina el desorden. Pero ninguna de las soluciones que se están discutiendo actualmente puede remediar las cosas. Lo que debería deprimir a los partidarios de la unidad europea tras el rechazo por Francia y Holanda de la constitución propuesta no es tanto el fracaso de este ridículo documento como la respuesta de los dirigentes a la crisis, especialmente en Francia y Alemania. Jacques Chirac ha reaccionado nombrando primer ministro a Dominique de Villepin, un frívolo donjuán que nunca ha sido elegido para nada y es conocido principalmente por su opinión de que Napoleón debería haber ganado la batalla de Waterloo y seguir gobernando Europa. El alemán Gerhard Schröder se limitó a subir el tono de su retórica anti-estadounidense. Lo que es claramente patente entre la élite de la UE no es sólo la falta de capacidad intelectual sino una obstinación y una ceguera que bordean la imbecilidad. Como dijo el gran poeta paneuropeo Schiller: «Hay un tipo de estupidez contra la que hasta los dioses luchan en vano».
Los puntos débiles fundamentales a los que hay que poner remedio si se quiere que la UE sobreviva son de tres tipos. En primer lugar, se ha intentado hacer demasiado, con demasiada rapidez y demasiado detalle. Jean Monnet, arquitecto de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el proyecto original de la UE, siempre dijo: «Evitar la burocracia. Guiar, no dictar. Normas mínimas». Había aprendido a despreciar la Europa del totalitarismo en la que había crecido y en la que el comunismo, el fascismo y el nazismo competían por imponer normativas sobre cada aspecto de la existencia humana. Reconocía que el instinto totalitario está profundamente arraigado en la filosofía y la mentalidad europeas -en Rousseau y Hegel, así como en Marx y Nietzsche- y debe ser combatido con toda la fuerza del liberalismo, que él consideraba enraizado en el individualismo anglosajón. De hecho, durante toda una generación, la UE ha avanzado en la dirección opuesta y creado un monstruo totalitario propio, que literalmente expele normativas por millones e invade cada rincón de la vida económica y social. Las consecuencias han sido terribles: una inmensa burocracia en Bruselas, cada departamento de la cual está clonado en las capitales de todos los países miembros; un presupuesto enorme, que enmascara una corrupción inaudita, de forma que nunca se ha sometido a auditorías, y que ahora constituye una fuente de ponzoña entre los contribuyentes de los países que pagan más de lo que reciben; y sobre todo, la reglamentación de las economías nacionales a escala totalitaria.
Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 21:36
La filosofía económica de la UE, en la medida en que la tiene, se resume en una palabra: «convergencia». El objetivo es hacer que todas las economías nacionales sean idénticas al modelo perfecto. Pero resulta que ésta es en realidad la fórmula perfecta para el estancamiento. Lo que hace funcionar al sistema capitalista, lo que mantiene el dinamismo de las economías es precisamente el inconformismo, lo nuevo, lo inusual, lo excéntrico, lo egregio, lo innovador, que manan de la inagotable inventiva de la naturaleza humana. El capitalismo prospera con la ausencia de normas o con la capacidad de burlarlas. Por consiguiente, no sorprende que Europa, que creció rápidamente en las décadas de 1960 y 1970, antes de que la UE echara a andar, haya ralentizado su ritmo desde que Bruselas asumió la dirección e impuso la convergencia. Ahora está estancada. Las tasas de crecimiento superiores al 2 por ciento son raras, excepto en Reino Unido, que fue thatcherizado en la década de 1980 y desde entonces ha seguido el modelo de libre mercado estadounidense. El crecimiento lento o inexistente, agravado por el poder de los sindicatos, encaja bien en el sistema de Bruselas e impone mayores restricciones al dinamismo económico: jornadas laborales cortas y enormes gastos en seguridad social que han provocado un desempleo elevado, superior al 10 por ciento en Francia y más elevado en Alemania que en cualquier otro momento desde que la Gran Depresión llevó a Hitler al poder.
Es natural que el desempleo elevado y crónico genere una ira depresiva que encuentra múltiples expresiones. Una, en la Europa actual, es el anti-semitismo y el anti-americanismo. Otra son las tasas de natalidad excepcionalmente bajas, más bajas en Europa que en cualquier otra parte del mundo excepto Japón. Si se mantienen las actuales tendencias, la población de Europa (excluidas las islas británicas) será inferior a la de Estados Unidos a mediados de siglo: por debajo de 400 millones, de los cuales los mayores de 65 años constituirán un tercio. El aumento del anti-americanismo, una forma de irracionalidad deliberadamente fomentada por los señores Schröder y Chirac, que creen que con él conseguirán votos, resulta especialmente trágico, porque las primeras fases de la UE tuvieron su origen en la admiración por la forma estadounidense de hacer las cosas y la gratitud por la manera en que Estados Unidos había salvado a Europa, primero del nazismo y después (bajo la presidencia de Harry Truman) del imperio soviético, mediante el Plan Marshall en 1947 y la creación de la OTAN en 1949.
Es natural que el desempleo elevado y crónico genere una ira depresiva que encuentra múltiples expresiones. Una, en la Europa actual, es el anti-semitismo y el anti-americanismo. Otra son las tasas de natalidad excepcionalmente bajas, más bajas en Europa que en cualquier otra parte del mundo excepto Japón. Si se mantienen las actuales tendencias, la población de Europa (excluidas las islas británicas) será inferior a la de Estados Unidos a mediados de siglo: por debajo de 400 millones, de los cuales los mayores de 65 años constituirán un tercio. El aumento del anti-americanismo, una forma de irracionalidad deliberadamente fomentada por los señores Schröder y Chirac, que creen que con él conseguirán votos, resulta especialmente trágico, porque las primeras fases de la UE tuvieron su origen en la admiración por la forma estadounidense de hacer las cosas y la gratitud por la manera en que Estados Unidos había salvado a Europa, primero del nazismo y después (bajo la presidencia de Harry Truman) del imperio soviético, mediante el Plan Marshall en 1947 y la creación de la OTAN en 1949.
Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 21:38
Los padres fundadores de Europa -el propio Monnet, Robert Schumann en Francia, Alcide de Gasperi en Italia y Konrad Adenauer en Alemania- eran pro estadounidenses convencidos y estaban ansiosos por posibilitar que las poblaciones europeas disfrutaran del estilo de vida estadounidense. Adenauer en particular, ayudado por su brillante ministro de Economía Ludwig Erhardt, reconstruyó la industria y los servicios de Alemania, siguiendo el modelo más libre posible. Éste fue el origen del «milagro económico» alemán, en el que las ideas estadounidenses desempeñaron un papel determinante. El pueblo alemán floreció como nunca en su historia, y el desempleo alcanzó mínimos históricos. El descenso del crecimiento alemán y el estancamiento actual datan del punto en el que sus dirigentes se apartaron de Estados Unidos y siguieron el modelo de «mercado social» francés.
La enfermedad de la UE se deriva de un factor aún más fundamental. Europa no sólo ha vuelto la espalda a Estados Unidos y al futuro del capitalismo, sino también a su pasado histórico. Europa fue esencialmente una creación del matrimonio entre la cultura grecorromana y el cristianismo. Bruselas ha repudiado, de hecho, a ambos. En la malhadada Constitución no se mencionaban los orígenes cristianos de Europa, y el Parlamento Europeo de Estrasburgo ha insistido en que un católico practicante no puede ocupar el cargo de Comisario de Justicia de la UE.
Igualmente, lo que llama la atención del observador en el actual funcionamiento de Bruselas es el asfixiante e insufrible materialismo de su punto de vista. El último estadista continental que captó el contexto histórico y cultural de la unidad europea fue Charles de Gaulle, que deseaba «la Europa de las patrias» (L´Europe des patries). Recuerdo que en una de sus conferencias de prensa hizo referencia a «L´Europe de Dante, de Goethe et de Chateaubriand». Yo le interrumpí: «Et de Shakespeare, mon General?». Él se mostró de acuerdo: «Oui! Shakespeare aussi!». Ninguno de los miembros principales de la élite de la UE actual usaría ese lenguaje. La UE carece de contenido intelectual. Los grandes escritores no tienen función que desempeñar en ella, ni siquiera indirectamente, como tampoco los grandes pensadores o científicos. No es la Europa de Aquino, Lutero o Calvino; o la Europa de Galileo, Newton y Einstein. Hace medio siglo, Robert Schumann, primero de los padres fundadores, solía referirse en sus discursos a Kant y a santo Tomás Moro, a Dante y al poeta Paul Valéry. Para él -dijo explícitamente- la construcción de Europa era una «gran cuestión moral». Hablaba del «alma de Europa». Tales pensamientos y expresiones no tocan ninguna fibra sensible en la Bruselas actual. En resumen, la UE no es un cuerpo vivo, con mente, espíritu y alma que le dé vida. Y a no ser que encuentre esas dimensiones inmateriales pero esenciales, pronto será un cuerpo muerto, el cadáver simbólico de un continente moribundo.
:
La enfermedad de la UE se deriva de un factor aún más fundamental. Europa no sólo ha vuelto la espalda a Estados Unidos y al futuro del capitalismo, sino también a su pasado histórico. Europa fue esencialmente una creación del matrimonio entre la cultura grecorromana y el cristianismo. Bruselas ha repudiado, de hecho, a ambos. En la malhadada Constitución no se mencionaban los orígenes cristianos de Europa, y el Parlamento Europeo de Estrasburgo ha insistido en que un católico practicante no puede ocupar el cargo de Comisario de Justicia de la UE.
Igualmente, lo que llama la atención del observador en el actual funcionamiento de Bruselas es el asfixiante e insufrible materialismo de su punto de vista. El último estadista continental que captó el contexto histórico y cultural de la unidad europea fue Charles de Gaulle, que deseaba «la Europa de las patrias» (L´Europe des patries). Recuerdo que en una de sus conferencias de prensa hizo referencia a «L´Europe de Dante, de Goethe et de Chateaubriand». Yo le interrumpí: «Et de Shakespeare, mon General?». Él se mostró de acuerdo: «Oui! Shakespeare aussi!». Ninguno de los miembros principales de la élite de la UE actual usaría ese lenguaje. La UE carece de contenido intelectual. Los grandes escritores no tienen función que desempeñar en ella, ni siquiera indirectamente, como tampoco los grandes pensadores o científicos. No es la Europa de Aquino, Lutero o Calvino; o la Europa de Galileo, Newton y Einstein. Hace medio siglo, Robert Schumann, primero de los padres fundadores, solía referirse en sus discursos a Kant y a santo Tomás Moro, a Dante y al poeta Paul Valéry. Para él -dijo explícitamente- la construcción de Europa era una «gran cuestión moral». Hablaba del «alma de Europa». Tales pensamientos y expresiones no tocan ninguna fibra sensible en la Bruselas actual. En resumen, la UE no es un cuerpo vivo, con mente, espíritu y alma que le dé vida. Y a no ser que encuentre esas dimensiones inmateriales pero esenciales, pronto será un cuerpo muerto, el cadáver simbólico de un continente moribundo.
:
Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 27 de Junio de 2005 a las 23:47
"El modelo para América Latina no es la Europa estancada en la que zETAp hace el ridículo, son los EEUU." Ya, y si algún día los países latinoamericanos se unen, son conscientes de sus intereses comunes, prosperan económicamente y dejan de estar divididos y de tirarse los trastos a la cabeza, Estados Unidos se echará a temblar.
Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 00:12
solo apuntar que los males de alemania tambien tienen mucho que ver con la reunificacion, hay claramente un antes y un despues.
en latinoamerica no gusta el modelo anglosajon, van a eeuu porque quieren dinero y prosperidad, y por que les queda mas cerca que europa, pero sueñan con un modelo tipo ue, es cuestion de mentalidad.
si eeuu propusiera algo similar, en vez del alca, ya estuviera firmado.
en latinoamerica no gusta el modelo anglosajon, van a eeuu porque quieren dinero y prosperidad, y por que les queda mas cerca que europa, pero sueñan con un modelo tipo ue, es cuestion de mentalidad.
si eeuu propusiera algo similar, en vez del alca, ya estuviera firmado.
Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 01:20
je, je, je, de lo que dice vitaylor parece que el viejo continente se esta "latinoamericanizando", claro, para no ser menos America Latina se viene "africanizando" y creo que por Africa el Sahara sigue avanzando asi que en pocos años no va a quedar nada. Por suerte Asia, calladita esta lista para tomar el lugar de Europa en el mundo, no hay caso, el mundo se mueve hacia el Pacifico.
Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 01:22
Yo por eso no vivo en Europa:)
Pero si, lo escuchas a Chirac y su amiguito aleman, un poco mas hay que premiar a la inutilidad y el gasto.
La realidad habla sola: Desempleo en el UK 4.5%, Desempleo en francia: 9.5%, Alemania 9.7% y Espania 11%, o sea, al final aquellos gobiernos que dicen defender los trabajadores generan mas paro.
Pero si, lo escuchas a Chirac y su amiguito aleman, un poco mas hay que premiar a la inutilidad y el gasto.
La realidad habla sola: Desempleo en el UK 4.5%, Desempleo en francia: 9.5%, Alemania 9.7% y Espania 11%, o sea, al final aquellos gobiernos que dicen defender los trabajadores generan mas paro.
Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 02:06
el problema de europa a medio plazo no es el desempleo, a medida que cada vez menos gente acceda a edades laborales por la falta de nacimientos y mas gente se jubile por cronologia de la piramide de poblacion, el problema se desactivará solo.
el problema de europa es la bomba de tiempo en que se convertirá la jubilacion masiva, y la falta de crecimiento economico que generan diversos factores entre ellos el exceso de regulacion y proteccionismo.
la ampliacion de la ue es loable y ya ha dado resultados positivos en los paises aspirantes, falta ver su reaccion ante la reticencia al libre transito de sus habitantes o a mantener las ayudas economicas(que en parte se entendian en la logica de los paises ricos de abrir sus fronteras pero no verse invadidos).
españa es un gran señuelo para ellos, todos quieren repetir la historia, pero se equivocan de motivo, la prueba es irlanda, su economia no despegó a causa de su incorporacion en el 73, sino a causa de su radical liberalizacion en la segunda mitad de los 80.
el problema de europa es la bomba de tiempo en que se convertirá la jubilacion masiva, y la falta de crecimiento economico que generan diversos factores entre ellos el exceso de regulacion y proteccionismo.
la ampliacion de la ue es loable y ya ha dado resultados positivos en los paises aspirantes, falta ver su reaccion ante la reticencia al libre transito de sus habitantes o a mantener las ayudas economicas(que en parte se entendian en la logica de los paises ricos de abrir sus fronteras pero no verse invadidos).
españa es un gran señuelo para ellos, todos quieren repetir la historia, pero se equivocan de motivo, la prueba es irlanda, su economia no despegó a causa de su incorporacion en el 73, sino a causa de su radical liberalizacion en la segunda mitad de los 80.
Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 06:07
je, je, je, pobres eurozurdos, nosotros desarrollamos un metodo para solucionar esos inconvenientes hace decadas: devaluación, devaluación y más devaluación; ¿cuando aprenderan estos europrogres de la genialidad de nuestros dirigentes sudacas? Chau euro, traigan la lira, el marco, el franco! mmmm, creo que cada lira deberia cambiarse a 100000 euros y listo!
Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 06:08
sorry, al reves:-) 10000000 liras por euro y adios problemas financieros
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 11:12
En realidad el problema de la union europea se soluciona rapido, que todas las naciones de Europa entren en el commonwealth, pongan a la reina como cabeza de estado y usen la libra esterlina:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 14:21
Sí, y así estropear Europa tanto como Thatcher estropeó Gran Bretaña. Mendigos por las calles, sanidad hecha polvo, educación en proceso de privatización, empleos basura, precios desorbitados y un poderoso proceso de mercantilización a todos los niveles de la sociedad.
No, gracias.
No, gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 14:37
Esto ya es el colmo de la desfachatez Karlo.
Negar la evidencia de esa forma es algo sucio, rastrero, malintencionado, indigno.
Karlo con ese tipo de afirmaciones demuestras que eres un tahur, un tramposo, un charlatán, un embaucador, un farsante.
Solo puede creerte la pobre gente desinformada que no tiene acceso a la información, y que desgraciadamente son los candidatos ideales para caer en tus garras seducidos por cantos de sirena.
¡¡Qué triste!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 17:24
Karlo; Inglaterra ha mejorado mucho, tiene la economía más saneada y floreciente de Europa y eso es debido a la Thatcher. El actula presidente, siendo laborista, no ha cambiado esa política económica exitosa.
No ver eso o no querer verlo te convierte en un sectario.
Negar lo evidente es costumbre de la izquierda.
No ver eso o no querer verlo te convierte en un sectario.
Negar lo evidente es costumbre de la izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 17:37
Karlo, realmente vos tenes una palida idea de lo que decis? Crei en algun momento que la tenias, pero me da la impresion de que me equivoque, realmente no sabia que vivo en un pais tan pobre y tan hecho pedazos....
Vos tenes idea lo que era la inglaterra de los 70's en manos de los sindicatos y el laborlismo (socialismo)? Sabias lo que era el FMI golpeando la puerta de atras? El desempleo por las nubes, el sistema de seguridad social colapsado? El pais en constante huelga porque los seniores "sindicalistas" querian mas beneficios en lugar de trabajar? Los muertos que siquiera se enterraban? No habia combustible, crisis energetica, los hospitales estaban destrozados. Todo eso gracias al Socialismo de la mano del partido laborista, esos fueron los unicos que la estropearon, ademas como podes ser tan necio de negar algo asi, no lo entiendo realmente.
Realmente no tenes nocion de lo que decis, en serio, hacete un favor y no digas mas estupideces porque te estas poniendo en ridiculo gratuitamente y mostrando que no tenes nocion de lo que hablas.
Repito, Espania: 11% de desempleo, Francia 9.5%, Alemania 9.7% ... ahi esta la economia Social en accion, Inglaterra 4.5% economia de libre mercado, quien le da trabajo a los trabajadores entonces...
Vos tenes idea lo que era la inglaterra de los 70's en manos de los sindicatos y el laborlismo (socialismo)? Sabias lo que era el FMI golpeando la puerta de atras? El desempleo por las nubes, el sistema de seguridad social colapsado? El pais en constante huelga porque los seniores "sindicalistas" querian mas beneficios en lugar de trabajar? Los muertos que siquiera se enterraban? No habia combustible, crisis energetica, los hospitales estaban destrozados. Todo eso gracias al Socialismo de la mano del partido laborista, esos fueron los unicos que la estropearon, ademas como podes ser tan necio de negar algo asi, no lo entiendo realmente.
Realmente no tenes nocion de lo que decis, en serio, hacete un favor y no digas mas estupideces porque te estas poniendo en ridiculo gratuitamente y mostrando que no tenes nocion de lo que hablas.
Repito, Espania: 11% de desempleo, Francia 9.5%, Alemania 9.7% ... ahi esta la economia Social en accion, Inglaterra 4.5% economia de libre mercado, quien le da trabajo a los trabajadores entonces...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 01:12
Tranquilo abroad, hombre, ya sé que vives in Inglaterra y todo eso.
Yo viví dos meses (verano 2004) en Londres. Trabajo de barman, habitación, chica, algo de dinero. Me fue realmente bien. Y bonitos parques, pluralidad racial, Camden Town, Tate Modern... Londres es una ciudad muy interesante. Pero hay algo que no cuadra. Muchos mendigos amontonados a la puerta de los supermercados, precios por los cielos, telepredicadores... Una sociedad excesivamente mercantilizada, sin otro Norte que la rentabilidad, impersonal... Esto carcome a la sociedad.
Thatcher pone en marcha unas medidas que dinamizan la economía, y, a golpes, va liquidando el welfare state dejando un transporte público de baja calidad (hubo varios accidentes), privatizando hasta la electricidad y el agua, retirando subvenciones a los medicamentos desprotegiendo así a los más desfavorecidos, golpeando la sanidad pública e instaurando, así, un "sálvese quien pueda" en la sociedad británica, como su colega Reagan. A la par de la política belicista, claro, sube un 20% el gasto en defensa (qué manía liberal de invertir el dinero del ciudadano en misiles y no en medicamentos). Liberaliza el mercado laboral para crear trabajos basura y así paliar el paro, cargándose a los sindicatos, etc.
Fuerte pelotazo económico aparejado con el aumento de las desigualdades y de número de pobres.
Pero lo que me interesa no es eso, sino la razón de fondo, la MENTALIDAD que subyace en estas cosas. El estado de bienestar tiene medidas para cuidar de la gente, una red de seguridad, algunos servicios (los públicos) para todos. Cuida un mínimo de las personas. Si te vas a los nórdicos o a Canadá verás que no existen los mendigos, que las cosas funcionan con efectividad, aunque sea con más tranquilidad, y que los individuos saben que para vivir mejor tienen que cuidar algo unos de otros, ¿cómo? mediante el Estado. Y no ven coartada su libertad individual, porque no conciben la libertad como capacidad para hacer negocios, como pretenden los liberales. Es un enfoque multidimensional, más humano, sostenible. No olvida lo que hay al fondo, sabe que la economía hay que mimarla e incentivarla, pero no decretar la ley de la selva para acumular más mientras algunos se quedan en el camino.
En Inglaterra se siguen los pasos de EEUU. Y si eres pobre es porque eres vago y por lo tanto te mereces lo que tienes. Vida social enfocada al consumo, entendiendo al ser humano como consumidor cuya libertad está en relación directa ¡no con su entorno! sino con la cantidad de cafés que puede elegir en starbuck's. Utilitarismo, atomización.
¿Tantos millones no tienen seguro médico o viven en la calle? Bueno, es que no son rentables. Seres humanos subordinados a las necesidades de la economía. CONVERTIDOS EN PIEZAS que si no rinden son arrojadas al cubo de la basura.
Los estadounidenses ya están perdidos, los ingleses se afanan por imitarles. ¿Va a caer Europa en el mismo error?
Gracias pero NO.
Yo viví dos meses (verano 2004) en Londres. Trabajo de barman, habitación, chica, algo de dinero. Me fue realmente bien. Y bonitos parques, pluralidad racial, Camden Town, Tate Modern... Londres es una ciudad muy interesante. Pero hay algo que no cuadra. Muchos mendigos amontonados a la puerta de los supermercados, precios por los cielos, telepredicadores... Una sociedad excesivamente mercantilizada, sin otro Norte que la rentabilidad, impersonal... Esto carcome a la sociedad.
Thatcher pone en marcha unas medidas que dinamizan la economía, y, a golpes, va liquidando el welfare state dejando un transporte público de baja calidad (hubo varios accidentes), privatizando hasta la electricidad y el agua, retirando subvenciones a los medicamentos desprotegiendo así a los más desfavorecidos, golpeando la sanidad pública e instaurando, así, un "sálvese quien pueda" en la sociedad británica, como su colega Reagan. A la par de la política belicista, claro, sube un 20% el gasto en defensa (qué manía liberal de invertir el dinero del ciudadano en misiles y no en medicamentos). Liberaliza el mercado laboral para crear trabajos basura y así paliar el paro, cargándose a los sindicatos, etc.
Fuerte pelotazo económico aparejado con el aumento de las desigualdades y de número de pobres.
Pero lo que me interesa no es eso, sino la razón de fondo, la MENTALIDAD que subyace en estas cosas. El estado de bienestar tiene medidas para cuidar de la gente, una red de seguridad, algunos servicios (los públicos) para todos. Cuida un mínimo de las personas. Si te vas a los nórdicos o a Canadá verás que no existen los mendigos, que las cosas funcionan con efectividad, aunque sea con más tranquilidad, y que los individuos saben que para vivir mejor tienen que cuidar algo unos de otros, ¿cómo? mediante el Estado. Y no ven coartada su libertad individual, porque no conciben la libertad como capacidad para hacer negocios, como pretenden los liberales. Es un enfoque multidimensional, más humano, sostenible. No olvida lo que hay al fondo, sabe que la economía hay que mimarla e incentivarla, pero no decretar la ley de la selva para acumular más mientras algunos se quedan en el camino.
En Inglaterra se siguen los pasos de EEUU. Y si eres pobre es porque eres vago y por lo tanto te mereces lo que tienes. Vida social enfocada al consumo, entendiendo al ser humano como consumidor cuya libertad está en relación directa ¡no con su entorno! sino con la cantidad de cafés que puede elegir en starbuck's. Utilitarismo, atomización.
¿Tantos millones no tienen seguro médico o viven en la calle? Bueno, es que no son rentables. Seres humanos subordinados a las necesidades de la economía. CONVERTIDOS EN PIEZAS que si no rinden son arrojadas al cubo de la basura.
Los estadounidenses ya están perdidos, los ingleses se afanan por imitarles. ¿Va a caer Europa en el mismo error?
Gracias pero NO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 01:37
Karlo ¿ya estás otra vez con los tres cubiletes y el garbanzo a ver quien pica y se traga esa bazofia sin fundamento?
Solo se la tragará la gente que no tenga los datos de bienestar social de Gran Bretaña de los años 70. Tu por haber estado dos meses en 2004 ya sacas conclusiones macroeconómicas de la situación de hace 30 años!!. Si no fuera porque intentas engañar a la gente, sería cómico.
Solo se la tragará la gente que no tenga los datos de bienestar social de Gran Bretaña de los años 70. Tu por haber estado dos meses en 2004 ya sacas conclusiones macroeconómicas de la situación de hace 30 años!!. Si no fuera porque intentas engañar a la gente, sería cómico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 01:50
(bostezo)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 08:25
ambas partes de la discusion tienen razon, salvo algunas exageraciones, lo que no tengo la capacidad de entender es por que les cuesta tanto entender eso?
a menos que no quieran, que solo esten haciendo propaganda.
ya se sabe lo que hay, mas liberalismo= mas riqueza pero mas desigualdad.
aqui va un planteamiento nuevo
la izquierda es egoista
porque? porque solo piensan en los beneficios de la generacion actual(la suya), prefieren endeudar a las futuras generaciones.
claro que en los paises nordicos se vive mejor que en el reino unido, pero el problema es que eso no es para siempre, al cabo de una o dos generaciones tendran que volver a empezar(como ya empiezan a hacer), solo hay una forma de crear riqueza: libertad.
a menos que no quieran, que solo esten haciendo propaganda.
ya se sabe lo que hay, mas liberalismo= mas riqueza pero mas desigualdad.
aqui va un planteamiento nuevo
la izquierda es egoista
porque? porque solo piensan en los beneficios de la generacion actual(la suya), prefieren endeudar a las futuras generaciones.
claro que en los paises nordicos se vive mejor que en el reino unido, pero el problema es que eso no es para siempre, al cabo de una o dos generaciones tendran que volver a empezar(como ya empiezan a hacer), solo hay una forma de crear riqueza: libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 11:32
Por favor tienen en esta misma pagina la cita liberal que viene que ni pintada para esta discusion: " el vicio inherente al capitalismo es la desigual distribucion de la riqueza, la virtud inherente al socialismo es la equitativa distribucion de la miseria."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 11:52
Exacto, lo que decis es cierto, es egoismo puro. Repito en los 70's el sistema colapso por eso, salia en seguridad social mas de lo que entraba, todos los sindicatos de paro, todo el mundo viviendo en beneficios.
Ademas 2004.... un periodo de mayor y dos de Blair, no creo que Tatcher estuviera gobernando, ahora justamente lo que si hicieron los gobiernos fue asegurarse como bien dice arriba que las generas futuras no queden endeudadas.
Despues, otra cosa que me causa mas gracia es el egoismo, aumento de desigualdades? Eso es buena senial, siginifica entnonces que existe oportunidad, que uno obtiene el fruto de su trabajo. Repito, alguien muere de hambre el reino unido? Hay gente sin seguro medico? Claro, me olvidaba los mendigos ...cierto. O sea si un individual por decision propia se hace adicto a la heroina, desbarranca su vida, lo premiamos dandole dinero para que mantenga su vicio y castigamos al grueso que trabaja mediante taxacion. La verdad increible, que sistema justo.
De nuevo datos sin pruebas, medicamentos sin subsidios? Con una receta del NHS cualquier medicamento cuesta £6. Privatizacion de Electricidad y Agua? Que tiene de malo esto? Al cotnrario, elijo la compania que mas me convenga, la que mejor servicio tiene.
Y sobre que tiene que ver esto con el sistema salud que es totalmente estatal y pago por todos?
Otra vez con eso de los mendigos, no se en canada pero en Suecia y Finlandia donde si estuve, no solo que los hay sino que tambien hay cualquier cantidad de adictos a la heroina. Hay que dejar de poner ejemplos.
Pero de nuevo el estado de bienestar, es comico, solo por igualar hay que crear un sistema donde un grupo de trabajadores son "igualados" para mantener un grupo de privilegiados que no trabajan, la verdad increible, parecen seniores feudales mas que socialistas!
Lo peor del caso que ese sistema esta causando demasiados problemas, en especial en los hijos de las generaciones que llevan viviendo del estado desde que nacen. Aca un problema serio con adolescentes (drogas, alcohol, crimen) y la BBC estaba haciendo una entrevista a una de las familias porque le dieron una orden de custodia a sus hijos. Escenario: Una casa (como la mia, como cualquiera) paga por el estado, todos desempleados viviendo en beneficios, el padre trabajo solo una vez pero no lo hizo mas, £30000 le paga el estado en beneficios por anio (el doble de un sueldo de un empleado administrativo). Cuando le preguntaron a uno de los chicos, pero no tenes un plan? Ir a la escuela? Trabajar? Adivinen la respuesta ... para que? Si yo me arreglo viviendo asi.
Me imagino la cara de los pobres que tienen 18 anios que estudian y trabajan ganando poco y encima ese poco es taxado para mantener a los privilegiados...
Ese es el modelo social, repito, Espania :11% de desempleo, Francia: 9.5%, Alemania:9.7% - Inglaterra: 4,5% ...no hay mucho de que hablar.
Justicia social ..si si
Ademas 2004.... un periodo de mayor y dos de Blair, no creo que Tatcher estuviera gobernando, ahora justamente lo que si hicieron los gobiernos fue asegurarse como bien dice arriba que las generas futuras no queden endeudadas.
Despues, otra cosa que me causa mas gracia es el egoismo, aumento de desigualdades? Eso es buena senial, siginifica entnonces que existe oportunidad, que uno obtiene el fruto de su trabajo. Repito, alguien muere de hambre el reino unido? Hay gente sin seguro medico? Claro, me olvidaba los mendigos ...cierto. O sea si un individual por decision propia se hace adicto a la heroina, desbarranca su vida, lo premiamos dandole dinero para que mantenga su vicio y castigamos al grueso que trabaja mediante taxacion. La verdad increible, que sistema justo.
De nuevo datos sin pruebas, medicamentos sin subsidios? Con una receta del NHS cualquier medicamento cuesta £6. Privatizacion de Electricidad y Agua? Que tiene de malo esto? Al cotnrario, elijo la compania que mas me convenga, la que mejor servicio tiene.
Y sobre que tiene que ver esto con el sistema salud que es totalmente estatal y pago por todos?
Otra vez con eso de los mendigos, no se en canada pero en Suecia y Finlandia donde si estuve, no solo que los hay sino que tambien hay cualquier cantidad de adictos a la heroina. Hay que dejar de poner ejemplos.
Pero de nuevo el estado de bienestar, es comico, solo por igualar hay que crear un sistema donde un grupo de trabajadores son "igualados" para mantener un grupo de privilegiados que no trabajan, la verdad increible, parecen seniores feudales mas que socialistas!
Lo peor del caso que ese sistema esta causando demasiados problemas, en especial en los hijos de las generaciones que llevan viviendo del estado desde que nacen. Aca un problema serio con adolescentes (drogas, alcohol, crimen) y la BBC estaba haciendo una entrevista a una de las familias porque le dieron una orden de custodia a sus hijos. Escenario: Una casa (como la mia, como cualquiera) paga por el estado, todos desempleados viviendo en beneficios, el padre trabajo solo una vez pero no lo hizo mas, £30000 le paga el estado en beneficios por anio (el doble de un sueldo de un empleado administrativo). Cuando le preguntaron a uno de los chicos, pero no tenes un plan? Ir a la escuela? Trabajar? Adivinen la respuesta ... para que? Si yo me arreglo viviendo asi.
Me imagino la cara de los pobres que tienen 18 anios que estudian y trabajan ganando poco y encima ese poco es taxado para mantener a los privilegiados...
Ese es el modelo social, repito, Espania :11% de desempleo, Francia: 9.5%, Alemania:9.7% - Inglaterra: 4,5% ...no hay mucho de que hablar.
Justicia social ..si si
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 14:07
Violà la teoría social de abroad:
Los barrios marginales son los explotadores ya que viven ayudados por un Estado nutrido de los impuestos de la gente que trabaja. Ese Estado, además, se encarga de privilegiar a los alcohólicos y a los drogadictos financiándoles los vicios, y las minorías marginales también son los verdaderos aprovechados, cuando el Estado les da casas subvencionadas y plazas de colegio público. El Estado es un instrumento de esta gente para beneficiarse, ellos tienen el poder.
¿Lo mejor? Privatizarlo todo para que estos no puedan vivir de parásitos, y así sacar la rentabilidad máxima de cada persona. Porque la razón de la pobreza es única e indivisible: el que es pobre es pobre porque es vago, y lo demás es charlatanería progre. No caben las condiciones de desigualdad social, una profunda disparidad de oportunidades, la marginación... No, la justicia es tener una sociedad con ricos riquísimos y luego barrios hacinados de escoria.
Y la solución al paro es convertir los trabajos en basura, someterlos a la libertad ¿del trabajador? No, del empresario, que podrá no pagar vacaciones, no pagar seguro de ningún tipo, imponer horarios infernales... Y si el trabajador no lo aguanta, pues es despedido y punto. Ni una sola garantía social. Eso sí: cumplimos con el mandato divino: exprimir para sacar todo el jugo.
Ése es el horizonte de justicia. Porque la economía (acumulada en manos de las multinacionales) es lo PRIMERO, y tenemos que servirla.
A eso se le llama TOTALITARISMO.
El problema central del capitalismo es que pasa por encima de las personas. La suprema razón instrumental. No es que el estado de bienestar sea ineficiente, no, siempre ha funcionado bien (y hoy Europa sigue siendo eficiente, a pesar de los ataques de las hordas liberales), con crecimiento económico y algo de igualdad. La cuestión es que, cuando todo está subordinado a la rentabilidad, ese marco global capitalista posee países que arrastran los mercados al rentabilizarlo todo (con el subsiguiente número de pobres), y los que quieren mantener unas garantías humanas se ven aprisionados en esa espiral, y por lo tanto sienten la tentación de cargarse las garantías sociales para producir (producción acumulada por una minoría) y aparejarse con los más agresivos. La explicación liberal es, cómo no, que los obreros, beneficiados del Estado social, no quieren dejar de vaguear.
El problema europeo de la seguridad social viene a raíz de la baja natalidad, que no asegura la regeneración. Pero, ¿Qué hacen ahora los nórdicos? Incentivar la natalidad con ayudas a las madres. ¿Resultados? Aumentan los nacimientos y se sostiene sin problemas el servicio social.
Y la meta no es otra que EEUU, país con una enorme cantidad de miseria y grandes INJUSTICIAS (a no ser que el concepto de justicia sea darwinista).
Los barrios marginales son los explotadores ya que viven ayudados por un Estado nutrido de los impuestos de la gente que trabaja. Ese Estado, además, se encarga de privilegiar a los alcohólicos y a los drogadictos financiándoles los vicios, y las minorías marginales también son los verdaderos aprovechados, cuando el Estado les da casas subvencionadas y plazas de colegio público. El Estado es un instrumento de esta gente para beneficiarse, ellos tienen el poder.
¿Lo mejor? Privatizarlo todo para que estos no puedan vivir de parásitos, y así sacar la rentabilidad máxima de cada persona. Porque la razón de la pobreza es única e indivisible: el que es pobre es pobre porque es vago, y lo demás es charlatanería progre. No caben las condiciones de desigualdad social, una profunda disparidad de oportunidades, la marginación... No, la justicia es tener una sociedad con ricos riquísimos y luego barrios hacinados de escoria.
Y la solución al paro es convertir los trabajos en basura, someterlos a la libertad ¿del trabajador? No, del empresario, que podrá no pagar vacaciones, no pagar seguro de ningún tipo, imponer horarios infernales... Y si el trabajador no lo aguanta, pues es despedido y punto. Ni una sola garantía social. Eso sí: cumplimos con el mandato divino: exprimir para sacar todo el jugo.
Ése es el horizonte de justicia. Porque la economía (acumulada en manos de las multinacionales) es lo PRIMERO, y tenemos que servirla.
A eso se le llama TOTALITARISMO.
El problema central del capitalismo es que pasa por encima de las personas. La suprema razón instrumental. No es que el estado de bienestar sea ineficiente, no, siempre ha funcionado bien (y hoy Europa sigue siendo eficiente, a pesar de los ataques de las hordas liberales), con crecimiento económico y algo de igualdad. La cuestión es que, cuando todo está subordinado a la rentabilidad, ese marco global capitalista posee países que arrastran los mercados al rentabilizarlo todo (con el subsiguiente número de pobres), y los que quieren mantener unas garantías humanas se ven aprisionados en esa espiral, y por lo tanto sienten la tentación de cargarse las garantías sociales para producir (producción acumulada por una minoría) y aparejarse con los más agresivos. La explicación liberal es, cómo no, que los obreros, beneficiados del Estado social, no quieren dejar de vaguear.
El problema europeo de la seguridad social viene a raíz de la baja natalidad, que no asegura la regeneración. Pero, ¿Qué hacen ahora los nórdicos? Incentivar la natalidad con ayudas a las madres. ¿Resultados? Aumentan los nacimientos y se sostiene sin problemas el servicio social.
Y la meta no es otra que EEUU, país con una enorme cantidad de miseria y grandes INJUSTICIAS (a no ser que el concepto de justicia sea darwinista).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 15:00
Totalitarismo? jajaja no me hagas reir, aca estan tus propias palabras:
La explicación liberal es, cómo no, que los obreros, beneficiados del Estado social, no quieren dejar de vaguear
O vos no lees o tenes un problema de entendimiento, decime quien paga la tasa de seguridad social? Los obreros pedazo de adoquin!!! Ellos le estan financiando los beneficios a los que no trabajan, a ellos le ponen presion impositiva cada vez mas grande para que beneficien justamente a los privilegiados que no trabaja.
Karlos pienso realmente que a vos el problema es que no te gusta trabajar y que te mantengan. No tenes verguenza, decis acumular riqueza, mira tu argumento, leete, o sea estas justificando que aquellos que "acumulan riqueza" o sea asaliriados trabajadores le saquen encima plata para mantener a los que no trabajan!!! no tenes verguenza, le estas robando plata a los trabajadores para mantener a los vagos!
realmente medita lo que escribis porque no tiene ningun sentido.
Y dejate de romper los quinotos con EEUU estamos hablando de Europa, me importa un cuarto estados unidos, y repito, aca hay menos miseria que en Espania con su modelito social ZP modelo 2004.
La explicación liberal es, cómo no, que los obreros, beneficiados del Estado social, no quieren dejar de vaguear
O vos no lees o tenes un problema de entendimiento, decime quien paga la tasa de seguridad social? Los obreros pedazo de adoquin!!! Ellos le estan financiando los beneficios a los que no trabajan, a ellos le ponen presion impositiva cada vez mas grande para que beneficien justamente a los privilegiados que no trabaja.
Karlos pienso realmente que a vos el problema es que no te gusta trabajar y que te mantengan. No tenes verguenza, decis acumular riqueza, mira tu argumento, leete, o sea estas justificando que aquellos que "acumulan riqueza" o sea asaliriados trabajadores le saquen encima plata para mantener a los que no trabajan!!! no tenes verguenza, le estas robando plata a los trabajadores para mantener a los vagos!
realmente medita lo que escribis porque no tiene ningun sentido.
Y dejate de romper los quinotos con EEUU estamos hablando de Europa, me importa un cuarto estados unidos, y repito, aca hay menos miseria que en Espania con su modelito social ZP modelo 2004.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 16:57
Para los que mal interpretaron, yo no escribí a favor de Latinoamerica, escribí sobre la decadencia europea. Latinoamérica tiene sus partes buenas, por ejemplo Brasil, que supera a la mayoría de los países europeos cómo potencia económica, Chile es un ejemplo de ordenamiento social y Argentina es un ejemplo de resentimiento hacía el mejor país del mundo (USA), y así nos va con los zurditos, al borde de la guerra civil. Y el que habló de Margareth Thatcher cómo la culpable de las desgracias Británicas y demás, por favor que se instruya antes de hablar. Gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decaden
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 19:14
Abroad,
¿Y por qué son los obreros los que defienden el estado de bienestar? ¿Nunca te has hecho esa pregunta?
Yo te respondo: porque saben que si votan al partido que promete bajar los impuestos (para que, como tú dices, se deje de sostener a vagos con su trabajo) tarde o temprano tendrán un sector público reducido, y tendrán que gastar mucho dinero en hospitales y colegios de pago, lo que mermará todavía más su calidad de vida, ¿comprendes?
Claro que esto a lo mejor no encaja en el “mundo de abroad”, donde los obreros y las minorías explotan a la sociedad mediante los impuestos.
Ah, y soy bastante trabajador, sólo que no veo el egoísmo como el motor de mi vida y no concibo la libertad en proporción a la libertad para negociar. Por suerte mucha gente piensa igual.
Jeje, fíjate Virtaylor, “Brasil, que supera a la mayoría de los países europeos cómo potencia económica”. Ella también explica las virtudes en función de la economía, porque parece olvidarse de los millones de pobres que pueblan Brasil en contraste con la minoría rica. Pero parafraseándote: “aumento de desigualdades? Eso es buena senial, siginifica entnonces que existe oportunidad, que uno obtiene el fruto de su trabajo.”
No, gracias.
¿Y por qué son los obreros los que defienden el estado de bienestar? ¿Nunca te has hecho esa pregunta?
Yo te respondo: porque saben que si votan al partido que promete bajar los impuestos (para que, como tú dices, se deje de sostener a vagos con su trabajo) tarde o temprano tendrán un sector público reducido, y tendrán que gastar mucho dinero en hospitales y colegios de pago, lo que mermará todavía más su calidad de vida, ¿comprendes?
Claro que esto a lo mejor no encaja en el “mundo de abroad”, donde los obreros y las minorías explotan a la sociedad mediante los impuestos.
Ah, y soy bastante trabajador, sólo que no veo el egoísmo como el motor de mi vida y no concibo la libertad en proporción a la libertad para negociar. Por suerte mucha gente piensa igual.
Jeje, fíjate Virtaylor, “Brasil, que supera a la mayoría de los países europeos cómo potencia económica”. Ella también explica las virtudes en función de la economía, porque parece olvidarse de los millones de pobres que pueblan Brasil en contraste con la minoría rica. Pero parafraseándote: “aumento de desigualdades? Eso es buena senial, siginifica entnonces que existe oportunidad, que uno obtiene el fruto de su trabajo.”
No, gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Dec
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 20:46
Mi mundo?
Quienes votaron a Tatcher? La clase trabajadora! Quien vota a Blair hoy? La clase trabajadora! No tenes nocion de la clase trabajadora porque en tu vida trabajaste, no sabes lo que es vivir con £400 un mes, queres justificar en tu mundito infantil la vagancia, perfecto, el dia que te tengas que ganar la vida y mantener una familia vas a ver la diferencia que hacen 100 libras.
Encima tenes el tupe de sostener un modelo que colapso en los 70's no tenes nocion de lo que decis, ni de donde se recauda el dinero, en tu estupidez crees que el estado benefactor se financia a si mismo? De donde crees que sale el dinero?
Anda a robarle con tu pseudo-feudalismo de vagos a los trabajadores, anda a igual gente, elimina el merito, segui con tu estupidez.
Quienes votaron a Tatcher? La clase trabajadora! Quien vota a Blair hoy? La clase trabajadora! No tenes nocion de la clase trabajadora porque en tu vida trabajaste, no sabes lo que es vivir con £400 un mes, queres justificar en tu mundito infantil la vagancia, perfecto, el dia que te tengas que ganar la vida y mantener una familia vas a ver la diferencia que hacen 100 libras.
Encima tenes el tupe de sostener un modelo que colapso en los 70's no tenes nocion de lo que decis, ni de donde se recauda el dinero, en tu estupidez crees que el estado benefactor se financia a si mismo? De donde crees que sale el dinero?
Anda a robarle con tu pseudo-feudalismo de vagos a los trabajadores, anda a igual gente, elimina el merito, segui con tu estupidez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 20:49
Lo de Karlo es patético. Ahora resulta que los que no defendemos el estado del bienestar somos burgueses. jajajajaa hay que tener narices. Ojalá yo fuera un burgués y no tuviera que levantarme a las 6!!!
Muerte al estado de bienestar y a esta europa enferma
Muerte al estado de bienestar y a esta europa enferma
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eu
Enviado por el día 29 de Junio de 2005 a las 22:49
Lo mas patético de todo esto es que los zurdos se empeñan en mantener esquemas del pasado. Me recuerdan tanto a los ludistas que destruían maquinaria "para no perder empleos". ME estoy imaginando a Karlo lanzando su españolisimo ordenador por la ventana de su piso...je,je
Fuera de broma, voy a abrir un hilo sobre la clase trabajadora, la movilidad social y la inutilidad de mantener el status quo....
Simplemente eso derriba los argumentos zurdos y su supuesta "defensa" de la clase trabajadora....
Fuera de broma, voy a abrir un hilo sobre la clase trabajadora, la movilidad social y la inutilidad de mantener el status quo....
Simplemente eso derriba los argumentos zurdos y su supuesta "defensa" de la clase trabajadora....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 01:08
Este año que se celebra el 400 aniversario del Quijote, Karlo me recuerda al protagonista de la novela. De tanto leer novelas de socialismo, se le ha secado el cerebro. Como escribió Cervantes, "tiene vacíos los aposentos de la cabeza".
Dime Karlo ¿cuál de los sofismas económicos que planteó Bastiat en 1848 crees que está mal planteado?:
http://bastiat.org/es/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 09:13
...Y la solución al paro es convertir los trabajos en basura, someterlos a la libertad ¿del trabajador? No, del empresario, que podrá no pagar vacaciones, no pagar seguro de ningún tipo, imponer horarios infernales... Y si el trabajador no lo aguanta, pues es despedido y punto...
yo entiendo que lo que pretende el liberalismo es aumentar el empleo abaratando el despido, no empeorar las condiciones aumentando las horas de trabajo o quitando vacaciones.
supongo que eso es ilegal en los paises mas liberales como el reino unido.
aqui la ley federal del trabajo la hizo un gobierno revolucionario,y el despido es muy dificil(con la ley en la mano), pero la semana es de 48 horas y para tener una semana de vacaciones hace falta haber trabajado al menos un año.
yo entiendo que lo que pretende el liberalismo es aumentar el empleo abaratando el despido, no empeorar las condiciones aumentando las horas de trabajo o quitando vacaciones.
supongo que eso es ilegal en los paises mas liberales como el reino unido.
aqui la ley federal del trabajo la hizo un gobierno revolucionario,y el despido es muy dificil(con la ley en la mano), pero la semana es de 48 horas y para tener una semana de vacaciones hace falta haber trabajado al menos un año.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 09:32
Si quieren leer un poco mas sobre derechos del trabajador vean mi hilo "movilidad social" en la seccion de economía... Ahí esta resumido mi pensamiento sobre este tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 19:16
La solucion no son parches parciales, o se vive en una sociedad realmente liberal o se vive en otra noliberal..,de que vale sacar la ley de despido si los aportes obligatorios siguen ,o los fondos para los partidos politicos o una moneda sin respaldo,o los impuestos siguen altos???,cuanto aumentaria el salario de los obreros si los aportes obligatorios no existieran...???.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Eu
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 13:09
¿Y los que opináis aquí creéis que Europa debería aumentar su presupuesto de Defensa y sus gastos militares? Porque yo conozco muchos liberales que piden a gritos constantemente que se dé más dinero al Ejército.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 15:55
patriota, y los que sois compañeros de viaje de los sovieticos, que?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 18:13
¿De qué soviéticos? Si yo soy franquista y anticomunista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 19:19
ja, ja, ja, ja...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 19:45
Yo no estoy a favor de aumentar el gasto militar, es mejor que nos sigan defendiendo gratis los yankis, que si tenemos que confiar nuestra defensa a los pusilanimes europeos lo llevabamos claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Junio de 2005 a las 22:50
parece que de noche todos los gatos son pardos...
yo no creo que un liberal pida aumentar el gasto militar, en todo caso será un conservador que adoptó(como la mayoria)las ideas liberales para la economia porque es lo que funciona, pero no para el resto de las cosas.
casi cualquiera hoy en dia sabe de las ventajas del liberalismo.
los gobernantes de cuba y norcorea lo tienen bastante claro, y asi lo demuestran abriendo la llave del liberalismo aunque sea de forma ridiculamente timida cuando el hambre llega a limites insostenibles, el problema es que en cuanto obtienen un respiro cierran la llave otra vez.
porque?
no puedo creer que me preguntes eso, pero en fin.
porque por el camino de la prosperidad llega la protesta y el desmoronamiento del sistema, y no estan dispuestos.
yo no creo que un liberal pida aumentar el gasto militar, en todo caso será un conservador que adoptó(como la mayoria)las ideas liberales para la economia porque es lo que funciona, pero no para el resto de las cosas.
casi cualquiera hoy en dia sabe de las ventajas del liberalismo.
los gobernantes de cuba y norcorea lo tienen bastante claro, y asi lo demuestran abriendo la llave del liberalismo aunque sea de forma ridiculamente timida cuando el hambre llega a limites insostenibles, el problema es que en cuanto obtienen un respiro cierran la llave otra vez.
porque?
no puedo creer que me preguntes eso, pero en fin.
porque por el camino de la prosperidad llega la protesta y el desmoronamiento del sistema, y no estan dispuestos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 16:08
¿Que nos sigan defendiendo gratis? ¡Como si tus amados yanquis fuesen hermanitas de la caridad!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 17:56
patriota, hala vaya al juzgado que van a procesar a esos orgullosos hijos de cristo y de la patria que hostiaron al autor de "ME CAGO EN DIOS". jajajaja guerra entre seres igual de patéticos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 19:40
"Que nos sigan defendiendo gratis? ¡Como si tus amados yanquis fuesen hermanitas de la caridad!"
Eso anda a decirselo a los indonesios, tailandeses y demás paises afectados por el tsunami que siguen esperando la llegada de los helicopteros de rescate cubanos y venezolanos ¿chavez no habia comprado los helicopteros rusos para "rescate" y su gobierno no es sumamente "solidario"?
Eso anda a decirselo a los indonesios, tailandeses y demás paises afectados por el tsunami que siguen esperando la llegada de los helicopteros de rescate cubanos y venezolanos ¿chavez no habia comprado los helicopteros rusos para "rescate" y su gobierno no es sumamente "solidario"?
Re: be: Re: Re: Re: je: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: ne: Re: Re: Re: ne: Re
Enviado por el día 30 de Noviembre de 1999 a las 00:00
asa admiración hacia los norteamiricanos yo la difiniría con estas palabras: "arjimarse al sol que más calienta." O sea, que si algún día los USA dejan de ser uba potencia como ahora, muchos de los que ahora `es aplauden conlas orejas les bolverán la espa`da y no querrán saber nada de e`los.
Por cierto,,que Franco se a`ió a los yanquio a principios dM los años 50 y As cierto que fiJmó los Pactos Económico-Militar}s, pero no teníu mucho donde elegir, además de que no se convirHió en un aduladcr impenitente de ellos, como le ocurriría a Aznar con Bush.
Por cierto,,que Franco se a`ió a los yanquio a principios dM los años 50 y As cierto que fiJmó los Pactos Económico-Militar}s, pero no teníu mucho donde elegir, además de que no se convirHió en un aduladcr impenitente de ellos, como le ocurriría a Aznar con Bush.
Re: Europa Decadente
Enviado por el día 2 de Julio de 2005 a las 17:34
El imperio también tiene sus medios de propaganda.
Europa decadente, Islam terrorista.
¿Y China?
Europa decadente, Islam terrorista.
¿Y China?
Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 2 de Julio de 2005 a las 18:00
China es, sencillamente, un Estado totalitario, criminal y terrorista, que cada año ejecuta a unas 4.000 personas por causas estrictamente políticas. Sin embargo, eso no impide que goce del respeto y la buena acogida por parte de los países occidentales, pues se trata de una potencia económica de más de 1.000 millones de habitantes y, por tanto, interesa llevarse bien con ella.
Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 13:40
Europa no se si estara decadente, pero cada año llegan millones de ilegales aqui, a este continente segun algunos tan decadente y no se va ninguno....
Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 23:35
"En mi último viaje por Europa pude apreciar que no hay cambios con respecto a la decadencia que caracteriza a los europeos,"..
No se de que decadencia me estan hablando. Los quesos franceses son tan gloriosos como siempre. Los chocolates suizos la cerveza alemana,el jamon serrano estan siempre igual. Las mujeres estan mas lindas que nunca. La gente sigue yendo de vacaciones y hay museos para todo gusto. Y hasta comenzaron a hacerle competencia a Boeing, impensado hace algunos años.
Hay gente que nunca esta contenta.
No se de que decadencia me estan hablando. Los quesos franceses son tan gloriosos como siempre. Los chocolates suizos la cerveza alemana,el jamon serrano estan siempre igual. Las mujeres estan mas lindas que nunca. La gente sigue yendo de vacaciones y hay museos para todo gusto. Y hasta comenzaron a hacerle competencia a Boeing, impensado hace algunos años.
Hay gente que nunca esta contenta.
Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 23:53
Si uno visita Mexico como turista se va a encontrar con la Colonia Condesa tan "cool" como siempre, el tequila tan vigorizante y rasposo como siempre, los tacos tan suculentos como siempre, el servicio a bordo de Aeromexico tan calido y cordial como siempre (mil veces mejor que el de las compagnias de EEUU), las piramides tan impresionantes como siempre, los zurdos tan quejumbrosos y pesimistas como siempre, las playas con sua rena tan fina y los antros tan chidos como siempre....y asi podemos seguir.
Si en cambio yo me levanto como siempre, trato de tramitar los permisos para abrir un empresa y voy (como siempre) me voy a encontrar las consabidas trabas y corrupcion (coyote incluido) COMO SIEMPRE!!!!
Si estoy en Alemania (como cada rato lo hago) me voy a subir en un tren (como siempre) y me toca de compagnero de asiento una de dos: un euroburocrata que, como siempre, me hablara de lo maravillosa y util a la humanidad que es la Union Europea, lo egoistas, ordinarios y ruines que son los yankis, y el maravilloso bienestar que disfrutan (como siempre) los desempleados y parasitos locales. La otra opcion sera un fastidiado ciudadano que, como siempre, esta harto de pagar cada vez mas impuestos, de ver como todo se encarece, no hay mas fuentes de trabajo y, como siempre, Gerhard Schroeder se dedica proferir imbecilidades...EN VEZ DE PONERSE A TARABAJAR para reactivar la economia!!!!!!!!!!
hay gente que nunca esta contenta...POR VER PROSPERAR A SU PROJIMO Y SIENTE UNA ENVIDIA CORROSIVA!!!!!!!!!!!!
Si en cambio yo me levanto como siempre, trato de tramitar los permisos para abrir un empresa y voy (como siempre) me voy a encontrar las consabidas trabas y corrupcion (coyote incluido) COMO SIEMPRE!!!!
Si estoy en Alemania (como cada rato lo hago) me voy a subir en un tren (como siempre) y me toca de compagnero de asiento una de dos: un euroburocrata que, como siempre, me hablara de lo maravillosa y util a la humanidad que es la Union Europea, lo egoistas, ordinarios y ruines que son los yankis, y el maravilloso bienestar que disfrutan (como siempre) los desempleados y parasitos locales. La otra opcion sera un fastidiado ciudadano que, como siempre, esta harto de pagar cada vez mas impuestos, de ver como todo se encarece, no hay mas fuentes de trabajo y, como siempre, Gerhard Schroeder se dedica proferir imbecilidades...EN VEZ DE PONERSE A TARABAJAR para reactivar la economia!!!!!!!!!!
hay gente que nunca esta contenta...POR VER PROSPERAR A SU PROJIMO Y SIENTE UNA ENVIDIA CORROSIVA!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 4 de Julio de 2005 a las 05:34
"Si uno visita Mexico como turista se va a encontrar con la Colonia Condesa "..
¿Donde esta la Colonia Condesa?
¿Donde esta la Colonia Condesa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Europa Decadente
Enviado por el día 4 de Julio de 2005 a las 14:10
Por favor , abran los ojos ya, este continente, si no lo solucionan Blair, Merkel, y Sarkozy, se va al infierno, y esta pais, con el retrasado de ZP al mando, mas aun. Mientras en el sudeste asiatico nos triplican en productividad, nosotros seguimos subvencionando a los astilleros , agricultores etc. Se estima que para el año 2050, Rusia !! ?? tendra un PIB superior al de Alemania !! Haganse a la idea de cual sera el futuro de esta tierra si no acceden al poder los liberales.