liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Musica para calmar conciencias

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 20:06
Este fin de semana hemos asistido a un gran evento musical envarias partes del mundo con la presencia de numerosos cantantes grupos musicales, todos ellos, con una muy buena posicion economica, cuyo fin era denunciar ante la proxima cumbre de paises ricos G8 el estado de pobreza del continente africano.
En mi opinion Africa durante tiempo fue colonizada, fundamente por Francia, Belgica y en menor medida por G.Bretaña, aqui los "perversos" USA tienen un papel infimo.
La historia demunestra que el atraso secular de este continente no lo es tanto por lo que la propaganda progre dice, sino mas bien por los gobiernos locales instalados en la corrupcion y nepotismo mas infame.
Experimentos de economia planificada han fracasado extrepitosamente.
Solo con economia de mercado, libertad individual y estado de derecho tiene solucion Africa y cualquier region que quiera salir del atraso.
Y a los progres millonares Sting Bono B. Geldof etc. etc. que sepan que las conciencias no se lavan con aparecer, cantar durante varias horas y echar una lagrimita por los pobres negritos.
Que hagan donaciones de parte de sus fortunas, asi seran mas creibles.
Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 4 de Julio de 2005 a las 22:27
Ronald, ya hacen esas donaciones, lo de los gobiernos corruptos es de dominio público,por eso los herederos de tu Ronald han ido a preservar a la población del eje del mal.

Puff, se me olvidaba, no hay petróleo. Vaya por Dios.
Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 4 de Julio de 2005 a las 22:31
Si señor, la culpa del hambre en Africa la tienen los músicos, y la súbida del precio del petróleo Greenpeace.
Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 21:21
la culpa del hambre en Africa la tienen en primer lugar los gobiernos locales que se quedan con la ayuda del exterior, despues la ONU con su Koffi al frente de los corruptos y despues Francia si si Francia con su colonialismo del siglo 19 si hombre el del corazon de europa, el pais que defiende tu presi por accidente ZP y si quieres te aporto datos progre chaval!!
Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 21:25
Tu desconocimiento es supino, si hay petrleo de los mas grandes productores Nigeria ¿quieres que te cuente lo que le pasa a Nigeria? pues que a pesar de ser rica en petroleo la gente pasa hambre ¿sabes por que? porque el gobierno nigeriano actua solo el como autenticos caciques, sirviendose de la fuente de ingresos para atesorar grandes fortunas. ejemplo= Marruecos es pobre, Mohammed es inmensamente rico, pedirles cuentas a el y no hagais demagogia
Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 21:30
¿Y sabes quién financia al gobierno nigeriano en su compra de armas?

La SHELL, afincada concretamente en el Delta del Níger. Y bien defendida por mercenarios a sueldo.
Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 21:45
¡Y sabes quien se beneficiaba en la ONU con el Petroleo por alimentos? el sr koffi su hijo Kojo y algun funcionario mas de la corrupta ONU
¿y sabes por que Francia Alemania y Rusia no querian guerra deIrak? porque hacian buenos negocios con el "democrata" Sadam ¿quieres que siga?
Mira por donde shell es una empresa de capital frances, sera que tengo razon ¿no crees?
Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 22:05
Ese ejemplo de Francia, Alemania y Rusia se multiplica por mil en la reciente historia de EEUU. ¿En ese caso no te parece mal?

Es más: Francia le vendió misiles a Sadam pero EEUU compuso el ejército iraquí con todo tipo de armamento para que estos mataran a los iraníes, mientras EEUU vendían armas a los iraníes para sacar dinero para matar salvadoreños (la ajetreada era Reagan).

El programa petróleo por alimentos permitía a Sadam hacer sus negocios mientras 500.000 niños (en cifras de la ONU) morían de hambre y enfermedades. Pero claro, recibir petróleo a cambio de trigo es un buen negocio para las democracias occidentales.

Tu amigo Reagan entrenó y financió la MAK (posteriormente rebautizada como Al Qaeda) para matar soviéticos en los 80. De hecho, EEUU apoyó a los talibanes cuando estos se hicieron con el poder de Afganistán en 1996. De hecho: la ayuda estadounidense al régimen talibán duró hasta el año 2000, con la entrega de 250 millones de dólares de financiación.

El 11 de septiembre de 2001 Osama Bin Laden utiliza el entrenamiento de la CIA para asesinar a 3000 personas.

EEUU invade Afganistán y se asegura el negocio de los oleoductos en la zona. Es más: Jamid Karzhai, títere en Afganistán, fue durante años alto directivo de la empresa petrolera yanqui Unocal.

Es más: hoy en día EEUU financia y apoya países con vínculos probados con toda clase de organizaciones terroristas como son Arabia Saudí y Pakistán, mientras se empecinó con Irak, donde los terroristas entran en el inicio de la guerra aprovechando la excusa de "Occidente invade el mundo árabe" para intentar instrumentalizar la resistencia.

De hecho: gracias al apoyo de Aznar a la guerra de Irak, esos terroristas mataron a 200 personas en Madrid hace poco más de un año.

Y sin embargo: hay que sufrir a individuos como tú todos los días.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 22:12
La culpa no es del chancho ,sino de quien le da de comer... el estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 22:38
Claro ronald, y el petróleo solo genera riqueza con tenerlo ¿verdad?, la base de la prosperidad de países como Nigeria pasa por explotar sus reservas de petróleo.

¿Cuantos ciudadanos norteamericanos se benefician de los beneficios que aportan los negocios de las compañias petroleras?. La prosperidad es la parte o lo es el todo. ¿Que hay de las infraestructuras? ¿ Y de los medios técnicos? ¿Y de la competitividad del mercado? ¿y de la inversión externa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 22:44
Las democracias occidentales son prósperas gracias a su evolución histórica, no se hicieron ricas de la noche a la mañana,¿ te crees que tiene las mismas posibilidades un ciudadano de Nigeria que uno de EEUU?

Acaso se molestan tus ídolos en derrocar esa corrupción gubernamental o por el contrario se benefician de ella, o acaso solo les preocupan las que pueden generales beneficios económicos.
Para que ir al Nigeria a sacar petróleo si estan las infraestructuras montadas en otros sitios y por lo tanto es más barato hacerlo.

Tranquilo, cuando se acaben las reservas de Irak o Arabia, ya irán a Nigeria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:09
"gracias al apoyo de Aznar a la guerra de Irak, esos terroristas mataron a 200 personas en Madrid hace poco más de un año"

¿Seguro?

Gran Bretaña:
El gobierno (Blair) SI apoyó la guerra
La oposición (Howard) SI apoyó la guerra
Los terroristas NO han atentado

España
El gobierno (Aznar) SI apoyó la guerra
La oposición (Zapatero) NO apoyó la guerra
Los terroristas SI han atentado

¿La relación causa-efecto está clara?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:12
Tampoco han atentado en Australia, Polonia, Hungría, Portugal, etc etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:33
Precisamente porque en España, concretamente en Madrid, concretamente en el barrio de Lavapiés, en el barrio de Tetuán y en Leganés, había formada una tremenda infraestructura y operaba una creciente célula islamista desde principios de los años noventa.

Con estos datos que bien conocía el CNI, el presidente debió tener mucho tacto y RESPONSABILIDAD con el tema de Irak. No lo tuvo, y así pasó.

El terrorismo tiene claros sus objetivos y sabe dónde golpear para causar el mayor efecto posible. Aznar jugó a ser Churchill y lo pagamos todos (sobre todo esos 200).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:42
Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo contigo karlo.

Aznar jugó a ser un político responsable (Churchill dices tú) sin darse cuenta de lo que tenía enfrente...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:45
Es un alivio, rodrig.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:52
Bueno, matizo: no jugó a ser responsable, porque ser responsable no implica apoyar una guerra por petróleo sustentada en mentiras ("Las armas de destrucción masiva existen" decía Aznar).

Jugó a hacerse fotos con el César, creyendo que pasaría a los libros de historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:54
Y pasó en una cosa:

El mayor nivel de vida de la Historia de España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar concien
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:59
¿Cómo? No lo entiendo.

Como dijo la ministra Ana Palacio en los tiempos más críticos del gobierno pepero: "No os preocupéis, que bajarán los precios del petróleo".

O Jeb Bush: "Pueden estar tranquilos, habrá un pedazo de tarta para la República Española..."

...

Para empezar tengo entendido que no hubo beneficios, pero, lo que me hacer hervir la sangre es: ¿¡Y si los hubiera!? ¿Y si nadásemos en billetes como el tío Gilito se habría justificado la guerra?

Venga ya, coño.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar con
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:02
Pues hombre:

En 1973 se inició una crisis petrolífera que aqui, en España, provocó un paro brutal, estructural, y puso en grave peligro la Transición. Suárez se las vio chungas para capear el temporal.

Me pregunto si entonces muchos habrian protestado porque alguien hubiera puesto en cintura a la OPEP.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:06
Buenos, será algo más complicado. ¿Meter en cintura cómo? Si los yanquis hubiesen podido lo habrían hecho. Y los jeques árabes no son pobres tercermundistas que se preocupan por su pueblo, sino lobos de la misma camada, o peores.

Aún así: la historia del mundo será ahora más que nunca la historia de sus recursos. Guerras por recursos, campañas de apropiación de recursos... No quiero ser apocalíptico, pero a juzgar por multitud de informes... La cosa pinta mal en esta dinámica del más fuerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para ca
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:08
Bueno, está en camino la energía infinita, limpia y segura... Un paso "interesante" :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para ca
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:10
La dinámica del más fuerte...
Uf! No sé si es mejor un sólo bloque hegemónico o dos enfrentados: la humanidad vivió acojonada hasta 1990
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica par
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:25
Claro, rodrig, porque primaba la razón instrumental, la dialéctica de las élites...

Hay un enemigo grande y peligroso a vencer: el complejo militar-industrial. En la segunda guerra mundial se puso en pie la industria armamentística y de paso se acabó con el paro. En la guerra fría esa producción de armas tuvo que seguir creciendo para satisfacer la producción de Lockheed Martin, General Motors... Y los soviéticos seguían en esa carrera. Luego cayó el muro. Sin embargo, hoy, quince años después del final de todo aquello, EEUU sigue construyendo armas nucleares a porrón, sigue lanzando guerras, inventando enemigos, ¡e incluso QUIERE EXTENDER EL ESCUDO ANTIMISILES (ineficiente, el Star Wars de Reagan) a Europa!

Lo peor es que muchos analistas están observando los primeros indicios de fabricación de un nuevo enemigo: LOS CHINOS.

Y yo me pregunto, ¿hasta cuándo?

Y me digo: algun día terminaremos de aprender de los errores pasados y seremos cada vez más ingobernables, lo que nos dará autonomía y visión de conjunto. Aprovechar la globalozación para mejorar las cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica par
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:26
Claro, rodrig, porque primaba la razón instrumental, la dialéctica de las élites...

Hay un enemigo grande y peligroso a vencer: el complejo militar-industrial. En la segunda guerra mundial se puso en pie la industria armamentística y de paso se acabó con el paro. En la guerra fría esa producción de armas tuvo que seguir creciendo para satisfacer la producción de Lockheed Martin, General Motors... Y los soviéticos seguían en esa carrera. Luego cayó el muro. Sin embargo, hoy, quince años después del final de todo aquello, EEUU sigue construyendo armas nucleares a porrón, sigue lanzando guerras, inventando enemigos, ¡e incluso QUIERE EXTENDER EL ESCUDO ANTIMISILES (ineficiente, el Star Wars de Reagan) a Europa!

Lo peor es que muchos analistas están observando los primeros indicios de fabricación de un nuevo enemigo: LOS CHINOS.

Y yo me pregunto, ¿hasta cuándo?

Y me digo: algun día terminaremos de aprender de los errores pasados y seremos cada vez más ingobernables, lo que nos dará autonomía y visión de conjunto. Aprovechar la globalozación para mejorar las cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:27
Ubs, se repitió el mensaje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mu
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:30
Hombre, Karlo, China da MIEDO. Durante la mayor parte de la Historia escrita fue la nación más poderosa de la Tierra...y podria volver a serlo. Esperemos que, en ese caso, siga su tradición no expansionista, porque si no la llevamos clara.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:38
Sí, la verdad es que es acojonante.

Pero en cualquier caso sería un gran error volver a caer en la división a dos bandos. Más que nada porque todos sabemos que:

(a) No se puede vencer económicamente una nación de 1.100 millones (quizá más) de super-trabajadores cuyo PIB crece 9% cada año.

(b) No se la puede vencer militarmente por las mismas razones + un fusil para cada chino.

Eso por esgrimir las razones más prgmáticas. Moralmente, tampoco. Me niego a una nueva campaña de demonizaciones y de remesas de películas de Steven Seagal combatiendo contra chinos.

Pero tienes razón: no deja de ser inquietante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:41
China crece mucho, pero no se reforma políticamente. En China todos los empresarios millonarios son miembros del PCCH, y se aprovechan de ello...

Por otro lado, desde el punto de vista de las etnias, China es una auténtica salvajada.

Con esos problemas internos veo difícil una amenaza externa, salvo hacia Taiwan. Aunque bien es cierto que en oriente las amenazas internas suelen expresarse mediante guerras de agresión a los vecinos (Arasou aficionado a la Historia de Oriente).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:46
Al parecer hasta la sanidad y la educación ya se han privatizado.

Imagina qué pasará cuando se desarrolle la clase media china. ¿Dónde van a conseguir el petróleo para los coches?

Espero que sigan andando en bicicleta...

Me leí un par de libros sobre la China maoísta, ambos contrapuestos, y la verdad es que los disfruté mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:49
Que yo sepa desde hace muchos años en China la sanidad y educación eran de pago, aunque estatales.

No creo que se desarrolle una clase media china muy rápidamente...pero aun así, es verdad, porque serán muchos en términos absolutos.

En la Historia de China, Mao no es ninguna novedad. Hubo muchos períodos similares, de tendencias colectivistas, acompañadas del correspondiente genocidio :) Eso si, cuando en Europa éramos unos berzotas, allí nos daban sopas con onda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:55
Leí un libro de Vicente Talón, que vivió varios meses en China a principios de los setenta como corresponsal de la revista "Pueblo", y en él describía todos los aspectos de la sociedad china, minuciosamente y deteniéndose en la historia. Daba una visión favorable y se mofaba de los que, en el exterior, escribían volúmenes de tergiversaciones sobre la China de Mao.

Pero sí: hubieron cosas espeluznantes, como el Gran Salto Adelante o la Gran Revolución Cultural Proletaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 01:00
Además de la brutal represión a las etnias no-han. Y realmente la economía no fue bien hasta que abandonaron el comunismo económico. Ahora tienen este engendro mezcla de totalitarismo político y liberalismo económico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 01:11
En líneas generales: lo peor de cada sistema.

Como dijo Deng Xiaoping: "No importa el color del gato; lo que importa es que cace ratones".

El comunismo económico tuvo sus cosas curiosas: áreas urbanas desperdigadas por todo el mapa, cada una con su industria, su comunidad rural, sus servicios mínimos... Y todos los habitantes con entrenamiento militar y acceso al momento de depósitos de armas.

De tal forma que:
En caso de guerra nuclear no hubiese grandes concentraciones industriales que perder en un bombardeo, al estar todo repartido.
En caso de guerra convencional cada chino fuese un soldado.

Había un estructura piramidal de abajo arriba donde los trabajadores de cada fábrica pactaban su producción y luego esa decisión iba hacia arriba por la cadena de mando (cuando se suele pensar que es al contrario).

La única propiedad privada eran las parcelas agrícolas individuales donde criar un cerdo para vender luego al Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:42
Las armas ofensivas matan (perdón por la obviedad) y por eso no me gustan, pero las defensivas no las veo tan mal. Lo del escudo antimisiles me tranquilizaría un poco. Hay mucho loco suelto...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:47
El escudo antimisiles le sería muy util a Japón, teniendo al iluminado Qim Il Yun o como se llame al lado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:50
Rodrig, cuando ese escudo fue desarrollado para EEUU (gastando una salvajada) los soviéticos diseñaron las llamadas MIRV, cabezas nuecleares múltiples que ningún escudo láser podría interceptar. Era ineficiente. Y se quiere extender a Europa por una única y simple razón: dar salida a la producción armamentística.

No nos valdría de nada, y además tendríamos que pagar por ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:57
Sin entrar en apreciaciones en las que si me apuras estaría de acuerdo, eso no desactiva la comparación con Gran Bretaña. La diferencia entre un pais y otro estaba en la postura de la oposición y no del gobierno. Los resultados ya los conocemos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:29
Espero que nome ejeutes despues de tu empanada mental solo tengo que decirte que me das pena, vete con los tuyos los terroristas amigo del totalitarismo afortunadamente tus ideas son decadentes y tus argumentos falsos adios hombre del jurasico
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:36
Aún espero que me des tu opinión sobre las hazañas yanquis de los últimos años. Ya que te parece tan mal que el hijo de Koffi hiciese sus chanchullos y que Francia y Alemania Y Rusia se opusieran a la guerra por algún interés económico (quizás)...

¿Apoyas la política estadounidense de haber ayudado y armado tanto a Sadam Hussein como a Al Qaeda (por mencionar una pequeña parte de sus "amigos")?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:40
Mira, Karlo:

La politica internacional es algo extremadamente sucio. Aún no conozco un país que pueda presumir de buena conciencia en ese aspecto.

Ni la España de ZP ahora: compadreo con Marruecos, vendiendo armas a tutiplén a países poco recomendables, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:48
Ya lo sé, arasou, parece mentira...

Pero aquello fue un error de enorme calibre. Jugar a ser estadista pro-yanqui con una buena red islamista en las entrañas de Madrid no fue un asunto sucio, sino una gran cagada por parte de JoseMari.

Sí, el gobierno español saca 4 millones de euros al año distribuyendo armas entre warlords africanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:50
La España de Aznar tambien fue uno de los principales suministradores de armas de la Cuba castrista, cosa curiosísima. La pela es la pela.

En cuanto a lo de pro-yanqui:

Tambien existian informes muy convincentes de que Marruecos planeaba, allá por 2002-2003, la invasión de los territorios españoles en Ýfrica, aprovechándose de una coyuntura internacional favorable. Marruecos era (y es) el principal aliado de USA en el N de Ýfrica. Y claro...qué hacer...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:54
¿Y vosotros creeis que conocemos siquiera la mitad de la mitad de los informes del CNI?
No creo que las cosas sean tan sencillas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:54
Ya, llevarse bien con EEUU para calmar a Marruecos y asegurar los nada desdeñables intereses en América Latina, coto de caza históricamente gringo.

Siempre hará falta un poco de mano izquierda, pero de ahí a tragarse los principios...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 5 de Julio de 2005 a las 23:57
Es que los principios, a veces, no salvan la vida de la gente. "El infierno está empedrado de buenas intenciones".

No debí leer nunca a Maquiavelo :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:01
"El príncipe", todo un clásico.

Hay que defender los principios más elementales, sobre todo ahora. Si no, luego no tendremos derecho a quejarnos de las lacras del mundo, ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:04
Los principios más elementales se defienden de muchas formas. No sé, a menudo pienso, si tuviera que cometer atrocidades y condenarme moralmente para siempre, para conseguir salvar todo lo que amo ¿lo haría?

Dijo Arasou meditabundo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:09
Buhhh, pensé que era un post sobre música!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:09
:)

Esa pregunta nos la hemos hecho todos. Depende de qué sea lo que "yo más quiero", ¿petróleo? ¿nivel de vida opulento? Si hablamos de relaciones internacionales...

En el plano personal hay que tener mucho cuidado, porque surgen los remordimientos, y si esos remordimientos no acaban contigo y tu acabas con ellos es que a lo mejor ya no hay vuelta atrás...

Karlo peliculero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Musica para calmar concien
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 00:10
Hum, he jugado demasiado al rol y leido demasiados tebeos...
Re: Musica para calmar conciencias
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 04:16
Pregunta para los sabios progres ¿que seria de africa si no hubiera sido colonizada por europeos en el siglo XIX? ya veo a Mandela corriendo hacia su choza para que no se lo almuercen los leones.