Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 08:54
Estoy en un momento reflexivo luego de leer algunos fragmentos de la Constitucion norteamericana y de haber visitado ese país en dias recientes. Pese al bienestar de sus habitantes, a ser la cuna del mundo moderno como lo conocemos y de muchas cosas buenas, no dejo de pensar en lo que sería hoy el mundo si el colectivismo no hubiera permeado las instituciones de ese país. Si tan solo los EEUU hubieran mantenido el espíritu original de sus leyes, los derechos de sus individuos, si no hubiesen "socializado" el sistema educativo, si no hubiesen centralizado el banco y la emision de dinero, si no hubiesen permitido la burocracia, el crecimiento desmedido del gobierno, la manipulacion del mercado y la economía con las tasas de interes, la casi "universalidad" del "welfare", las infames ayudas sociales, la (in)correccion política y la integracion racial forzada que ha creado mas racismo que el que quiso erradicar en un principio....
Cuantas muertes hubieran podido ser evitadas, cuantas guerras, cuanta pobreza, cuanto dolor y en cambio cuanta riqueza pudiera haberse creado por individuos que en lugar de pelear intercambian bienes, servicios y conocimientos entre si...si tan solo....SI TAN SOLO LOS EEUU FUERAN MAS LIBERALES!!!!!!!!!
Acepto, tal vez es una reflexion simplista, tal vez una tanto superficial, pero con eso de que a los EEUU se les culpa de todos los males de la humanidad solo quiero recordarles a los acusadores que esta gran nacion se formó con un pedazo de cada tierra, que fué el ideal de libertad que aterraba a los monarcas totalitarios europeos y a sus cortes, temerosas de perder sus privilegios, a pesar de la pobreza y hartazgo de sus súbditos. Que atrajo por igual a ingleses, irlandeses, alemanes, suizos, franceses, rusos, húngaros, italianos, checos, árabes, chinos, coreanos, japoneses, vietnamitas, mexicanos, colombianos, cubanos, judíos (odiados y perseguidos en todos los rincones, EEUU fué su "tierra prometida"), hindues, pakistanies, suecos, españoles, argentinos, salvadoreños, y ...bueno, creo que al mundo parece que se le olvidó que a EEUU LO FORMAMOS ENTRE TODOS.
Parte del propósito de este foro es tener discusiones serias y constructivas. Se vale criticar a EEUU, pero vamos a ser objetivos, vamos a ser propositivos y sobre todo realistas...así que quien quiera escribir en este hilo es bienvenido...hasta los "izquierdosos de siempre"...recuerden que sus notas involuntariamente humorísticas le dan un sabor muy especial a este foro...
Cuantas muertes hubieran podido ser evitadas, cuantas guerras, cuanta pobreza, cuanto dolor y en cambio cuanta riqueza pudiera haberse creado por individuos que en lugar de pelear intercambian bienes, servicios y conocimientos entre si...si tan solo....SI TAN SOLO LOS EEUU FUERAN MAS LIBERALES!!!!!!!!!
Acepto, tal vez es una reflexion simplista, tal vez una tanto superficial, pero con eso de que a los EEUU se les culpa de todos los males de la humanidad solo quiero recordarles a los acusadores que esta gran nacion se formó con un pedazo de cada tierra, que fué el ideal de libertad que aterraba a los monarcas totalitarios europeos y a sus cortes, temerosas de perder sus privilegios, a pesar de la pobreza y hartazgo de sus súbditos. Que atrajo por igual a ingleses, irlandeses, alemanes, suizos, franceses, rusos, húngaros, italianos, checos, árabes, chinos, coreanos, japoneses, vietnamitas, mexicanos, colombianos, cubanos, judíos (odiados y perseguidos en todos los rincones, EEUU fué su "tierra prometida"), hindues, pakistanies, suecos, españoles, argentinos, salvadoreños, y ...bueno, creo que al mundo parece que se le olvidó que a EEUU LO FORMAMOS ENTRE TODOS.
Parte del propósito de este foro es tener discusiones serias y constructivas. Se vale criticar a EEUU, pero vamos a ser objetivos, vamos a ser propositivos y sobre todo realistas...así que quien quiera escribir en este hilo es bienvenido...hasta los "izquierdosos de siempre"...recuerden que sus notas involuntariamente humorísticas le dan un sabor muy especial a este foro...
Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 13:49
Eso es sefa...SI TAN SOLO LOS EEUU FUERAN MAS LIBERALES!!!!!, nada mas les pediria...
Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 14:18
El error de Estados Unidos fue haber tenido como siglo de esplendor el XX, en medio de una lucha feroz con los comunistas. Hasta los primeros años del siglo pasado, este país relativamente tenía un sustento liberal fuerte pero la primera guerra mundial fue el detonante. La multiplicación de las ideas socialistas y el furor por el estado, de una u otra manera influyo, al punto que en los ’30 un senador del sur, se autodenomino socialista e impulso por algunos años esos ideales, influyo, queramos o no. Las cosas de la vida hicieron terminar temprana la vida de este senador, algunos dicen por cuestiones mafiosas, porque no digo, y encontró la muerte. Después vino la segunda guerra mundial y veníamos de una década de depresión estatista. De aquí en más o nos enfrentábamos al comunismo de Stalin o terminábamos como Rusia. Focos de inestabilidad en todo el mundo, y el único sostenedor del libre mercado a nivel mundial era Estados Unidos y de fondo yacía su constitución liberal. Gran Bretaña había desaparecido del mapa político y solo quedaba América. Una América que dependía a pudor y desesperanza de los padres fundadores, de la administración y la política internacional. La guerra fría y la crisis del estatismo en los setenta le hicieron replantearse 50 años de intervensionismo. En los ’80 surge una nueva esperanza pero vuelta a marcar por la inestabilidad mundial. Da nacimiento el fundamentalismo renovado del Islam, en Irán, los soviéticos en busca del petróleo de medio oriente, clave en la discusión, los americanos tratando de evitarlo. Focos de guerrilla en América latina, debieron ocuparse también ellos. Y finalmente llegamos a los ’90, con una América con sus heridas y sus necesidades de curarla.
Viendo por encima el mapa del siglo XX y la feroz lucha militar y política que se dio, personalmente, a este grandioso país no le puedo pedir más, ni todo el mundo junto hubiera hecho lo que América sí dio por el mundo. Cientos de miles de soldados muertos, cientos de miles de millones para reconstruir un desastre que ellos no provocaron, y sobre todo haber trabajado en evitar que el mundo sea hoy UNA GRAN CUBA.
Eso no quita que siga hablando de un estados unidos mas liberal, pero medir y criticar el pasado por no haber sido mas libre, mirando contra que tuvo que batallar, gente, alguna herida debía de tener.
Mis respetos y buenos días,
Viendo por encima el mapa del siglo XX y la feroz lucha militar y política que se dio, personalmente, a este grandioso país no le puedo pedir más, ni todo el mundo junto hubiera hecho lo que América sí dio por el mundo. Cientos de miles de soldados muertos, cientos de miles de millones para reconstruir un desastre que ellos no provocaron, y sobre todo haber trabajado en evitar que el mundo sea hoy UNA GRAN CUBA.
Eso no quita que siga hablando de un estados unidos mas liberal, pero medir y criticar el pasado por no haber sido mas libre, mirando contra que tuvo que batallar, gente, alguna herida debía de tener.
Mis respetos y buenos días,
Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 14:30
Como los critico también los apoyo, es difícil no haber apoyado la causa americana, cuando nuestros austriacos huían de Europa, no solo por el nazismo sino también por la intolerancia estatal. Al punto que a Hayek le dieron vía libre por “radical” en Londres, en su biografía esta mas que completo, y encontró refugio en esa América, que años antes se lo había dado a su maestro Mises. Por algo será, que todos nuestros colegas austriacos viven, ejercen su profesión docente y son reconocidos en ese país.
Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 16:43
Eso es justo lo que digo también:
El único´(practicamente) país que dió lugar a ideas diferentes fueron precisamente los EEUU. En muchas de sus universidades todavía se respeta el pensamiento individual, aunque ya no abanderadas por Harvard o Yale que se han vuelte entre colectivistas generalistas, keynesianas o descaradamente socialistas.
El problemas de los EEUU es que la gente tiende a verlos como un monolito sin reparar en que ahí dentro hay luchas muy fuertes entre liberales y antiliberales, colectivistas e individualistas, centralistas y federalistas y muchos "ismos" mas. Dentro de los dos pricipales partidos políticos hay toda clase de rufianes y a la vez gente brillante pero no puedo dejar de admirar la naturaleza INDIVIDUALISTA del Partido Republicano y denunciar el oportunismo "colectivista" del Demócrata que mantiene "cautivos" a sus grupos de interes con cosas como el racismo, las "ayudas" sociales, proteccionismo comercial (auque ese es pecado de ambos partidos) y hasta "hace humo" con ridiculeces como el escandalo de Memín Pinguin y los desafortunados comentarios del presidente Fox.
El único´(practicamente) país que dió lugar a ideas diferentes fueron precisamente los EEUU. En muchas de sus universidades todavía se respeta el pensamiento individual, aunque ya no abanderadas por Harvard o Yale que se han vuelte entre colectivistas generalistas, keynesianas o descaradamente socialistas.
El problemas de los EEUU es que la gente tiende a verlos como un monolito sin reparar en que ahí dentro hay luchas muy fuertes entre liberales y antiliberales, colectivistas e individualistas, centralistas y federalistas y muchos "ismos" mas. Dentro de los dos pricipales partidos políticos hay toda clase de rufianes y a la vez gente brillante pero no puedo dejar de admirar la naturaleza INDIVIDUALISTA del Partido Republicano y denunciar el oportunismo "colectivista" del Demócrata que mantiene "cautivos" a sus grupos de interes con cosas como el racismo, las "ayudas" sociales, proteccionismo comercial (auque ese es pecado de ambos partidos) y hasta "hace humo" con ridiculeces como el escandalo de Memín Pinguin y los desafortunados comentarios del presidente Fox.
Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 18:54
Nos guste o no nos guste, Estados Unidos es la Nación a la que en esta hora le ha correspondido - como en sus respectivos momentos históricos a Atenas, a Roma, a España, a Francia y al Reino Unido- constituir el laboratorio donde se crean y ponen en práctica nuevos modos de civilización, que se van implantando en otras naciones asimilándose como propias.
El precio que tiene que pagar por ello es doble: tensiones interiores y rechazo exterior.
El precio que tiene que pagar por ello es doble: tensiones interiores y rechazo exterior.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:29
me gusto al comparacion con Atenas, Roma, España y Reino Unido. EL unico problema es como acabaron todas esas "superpotencias" en su tiempo.
Como podra evitarlo USA?? les pregunto porque me preocupa que un di de estos no me lleguen mas dvd de mis series de tv favoritas.
Y no el cine Chino, no me gusta, menos el Hindu..
Como podra evitarlo USA?? les pregunto porque me preocupa que un di de estos no me lleguen mas dvd de mis series de tv favoritas.
Y no el cine Chino, no me gusta, menos el Hindu..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 21:32
Los EEUU son más liberales que otros paises, pero les queda mucho camino por recorrer para definirse así.
La época de Roosevelt y el "New Deal" fue tan socialista o más que la actual alemania de Sroeder, y como se puede comprobar con resultados económicos parecidos. En esos años keynesianos, Hayek era considerado poco menos que un apestado, como ha recordado Mauro. Las cosas empezaron a cambiar un poco con Reagan.
Lo que intentaba la constitución (defender a los ciudadanos de los abusos de poder del estado), ha quedado muy atrás, y como en el resto del mundo, el estado tiende a hacerse grande y grande y grande... y los políticos quieren acaparar más poder para organizarnos la vida ¡qué pesadilla!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 20 de Julio de 2005 a las 11:36
Yo me atrevería a afirmar que EE.UU.practica una política neoliberal,en una línea que, como dice rodrig_, inició Reagan en los `80. Una suerte de liberalismo desvirtuado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 01:03
Bueno, no seamos tan pesimistas, por lo menos ya no hay mas Carters en EEUU...a lo mejor podemos verlo q desde Reagan el liberalismo entro en una curva ascendente... o no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 03:30
Tiendo a verlo así pero por desgracia aunque Clinton y Bush han seguido políticas liberales no han ido a la raiz del problema; el déficit (por el cual EEUU tiene que imprimir mas dinero para seguir en marcha su economía), el terrorismo y los grupos de interes que fomentan el proteccionismo. Con todo, puestos a elegir creo que Hillary sería terrible. Espero que el próximo presidente sea un republicano mas práctico y menos vociferante.
La estrategia de Bush en el Medio Oriente si bien es admirable por su valentía y resolucion para enfrentar al terrorismo tuvo fallas terribles a la hora de buscar la cooperación de Occidente. Nunca debió haber tratado el asunto como si fuera una "cruzada".
La estrategia de Bush en el Medio Oriente si bien es admirable por su valentía y resolucion para enfrentar al terrorismo tuvo fallas terribles a la hora de buscar la cooperación de Occidente. Nunca debió haber tratado el asunto como si fuera una "cruzada".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:27
Cide, a que llamas tú liberalismo desvirtuado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:38
En este enlace se expone mucho mejor y más claramente de lo que yo lo haría, Celtíbera:
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/N/neol...
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/N/neol...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 19:03
Ante tu texto, muy ilustrativo, no me atrevería a decir yo que EE. UU practique en estos momentos, obviando a Reagan que se ha quedado en la historia, ninguna forma de neoliberalismo.
"Este principio consiste en afirmar que el único fin por el cual es justificable que la humanidad individual o colectivamente, se entrometa en la libertad de acción de uno cualquiera de sus miembros, es la propia protección"
Y ahora de seguro me vas a demostrar como Afganistán e Irak forman parte de esa propia protección.
Y yo soy toda oidos.
"Este principio consiste en afirmar que el único fin por el cual es justificable que la humanidad individual o colectivamente, se entrometa en la libertad de acción de uno cualquiera de sus miembros, es la propia protección"
Y ahora de seguro me vas a demostrar como Afganistán e Irak forman parte de esa propia protección.
Y yo soy toda oidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los EEUU ¿Liberales o no?
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 19:12
Mejor navega por la página y busca, Celtíbera. Se habló mucho en su día sobre eso en varios hilos de este foro y explicártelo todo otra vez constituiría un ejercicio de repetición desconsiderado hacia los demás.