Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 13:08
Un asesor de Annan, involucrado en el escándalo de corrupción en la ONU, pilota la Alianza de Civilizaciones de Zapatero
El ex jefe de Gabinete del secretario general coincide con el presidente del Gobierno en que el terrorismo se alimenta de la injusticia de Occidente con los musulmanes
LUIS AYLLÓN
MADRID. El impulso de la Alianza de Civilizaciones promovida por José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en manos del ex jefe de Gabinete de Kofi Annan, el paquistaní Iqbal Riza, que se vio involucrado en el escándalo de corrupción detectado en la ONU en relacion con el programa «Petróleo por Alimentos» para Irak.
Riza, que dimitió de su cargo en diciembre de 2004 para pasar al retiro, fue contratado posteriormente de nuevo por el secretario general de la ONU como asesor. Lo hizo a finales del pasado mes de febrero, con un salario simbólico de un dólar al año, pero con la particularidad de que ese puesto permite al que fuera su jefe de Gabinete mantener la inmunidad diplomática.
Para justificar ese nuevo nombramiento, Annan no encontró nada mejor que encargar a Riza que se ocupara de la iniciativa formulada por el presidente del Gobierno español en septiembre del pasado año en la ONU para crear una Alianza de Civilizaciones.
Destrucción de documentos
La comisión investigadora del citado escándalo señaló en marzo que Riza actuó con «imprudencia» al ordenar la destrucción de tres años de documentos el 22 de abril del año anterior, después de que el Consejo de Seguridad autorizara la investigación sobre presuntos sobornos a funcionarios de las Naciones Unidas por parte del régimen de Sadam Husein.
Riza se defendió diciendo en una carta a los medios de comunicación que su oficina no tenía relación con el Programa para Irak, por lo que considerba «poco probable» que el material destruido, correspondiente al período comprendido entre 1997 y 1999, contuviera documentación valiosa. Su jefe, Kofi Annan, le respaldó, aceptó sus disculpas por la destrucción de los documentos y dijo que no iniciaría contra él ninguna acción disciplinaria.
El secretario general de la ONU decidió entonces encargar a Iqbal Riza los contactos con las autoridades españolas para poner en marcha la propuesta de Alianza de Civilizaciones, algo que se produjo ocho meses después de que el jefe del Ejecutivo la formulara de manera entusiasta en Nueva York.
A comienzos del pasado mes de junio, Riza pronunció una conferencia en la Universidad Complutense en la que consideró «imperativo» impulsar la propuesta de Zapatero y argumentó como causa del terrorismo islamista «la desesperación y rabia» que nace de una «prolongada injusticia y sufrimiento» de la población musulmana a manos de un oponente «aplastantemente poderoso» como es Occidente. Dos días después de los atentados del 7-J en Londres, Zapatero escribió en el «Financial Time» que el terrorismo se produce porque existe «un mar de injusticia universal».
www.abc.es
El ex jefe de Gabinete del secretario general coincide con el presidente del Gobierno en que el terrorismo se alimenta de la injusticia de Occidente con los musulmanes
LUIS AYLLÓN
MADRID. El impulso de la Alianza de Civilizaciones promovida por José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en manos del ex jefe de Gabinete de Kofi Annan, el paquistaní Iqbal Riza, que se vio involucrado en el escándalo de corrupción detectado en la ONU en relacion con el programa «Petróleo por Alimentos» para Irak.
Riza, que dimitió de su cargo en diciembre de 2004 para pasar al retiro, fue contratado posteriormente de nuevo por el secretario general de la ONU como asesor. Lo hizo a finales del pasado mes de febrero, con un salario simbólico de un dólar al año, pero con la particularidad de que ese puesto permite al que fuera su jefe de Gabinete mantener la inmunidad diplomática.
Para justificar ese nuevo nombramiento, Annan no encontró nada mejor que encargar a Riza que se ocupara de la iniciativa formulada por el presidente del Gobierno español en septiembre del pasado año en la ONU para crear una Alianza de Civilizaciones.
Destrucción de documentos
La comisión investigadora del citado escándalo señaló en marzo que Riza actuó con «imprudencia» al ordenar la destrucción de tres años de documentos el 22 de abril del año anterior, después de que el Consejo de Seguridad autorizara la investigación sobre presuntos sobornos a funcionarios de las Naciones Unidas por parte del régimen de Sadam Husein.
Riza se defendió diciendo en una carta a los medios de comunicación que su oficina no tenía relación con el Programa para Irak, por lo que considerba «poco probable» que el material destruido, correspondiente al período comprendido entre 1997 y 1999, contuviera documentación valiosa. Su jefe, Kofi Annan, le respaldó, aceptó sus disculpas por la destrucción de los documentos y dijo que no iniciaría contra él ninguna acción disciplinaria.
El secretario general de la ONU decidió entonces encargar a Iqbal Riza los contactos con las autoridades españolas para poner en marcha la propuesta de Alianza de Civilizaciones, algo que se produjo ocho meses después de que el jefe del Ejecutivo la formulara de manera entusiasta en Nueva York.
A comienzos del pasado mes de junio, Riza pronunció una conferencia en la Universidad Complutense en la que consideró «imperativo» impulsar la propuesta de Zapatero y argumentó como causa del terrorismo islamista «la desesperación y rabia» que nace de una «prolongada injusticia y sufrimiento» de la población musulmana a manos de un oponente «aplastantemente poderoso» como es Occidente. Dos días después de los atentados del 7-J en Londres, Zapatero escribió en el «Financial Time» que el terrorismo se produce porque existe «un mar de injusticia universal».
www.abc.es
Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 13:55
Leo en algunos sitios cosas como \"a ver que dice el pp ahora que la A.C. está apoyada por la ONU\" y \"menudos gil.ipollas son estos derechistas\". Y yo flipo, como si la ONU fuera el rey Midas
Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:18
La ONU efectivamente en estos momentos no es nadie. Los hechos corraboran tus palabras.
Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:21
Pero de que hay grandes defensores de que la ONU llegue a significa y a cumplir el cometido para el que fué formada:
http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/index.ht...,
de eso a muchos no nos cabe ninguna duda.
http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/index.ht...,
de eso a muchos no nos cabe ninguna duda.
Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:30
Para algunos la ONU ha sido, efectivamente, Midas, por aquello del oro.
Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:36
Puede, Arasou,
Pero no se trata de defender a funcionarios poderosos corruptos, que evidentemente surgen de todas partes.
Se trata de crear un Organismo Internacional, al que las naciones libremente se adhiren, en procura y en defensa de la Justicia, no en procura y defensa de los beneficios de unos cuantos.
Pero no se trata de defender a funcionarios poderosos corruptos, que evidentemente surgen de todas partes.
Se trata de crear un Organismo Internacional, al que las naciones libremente se adhiren, en procura y en defensa de la Justicia, no en procura y defensa de los beneficios de unos cuantos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:37
En efecto, estaria bien crear un organismo así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:47
Es absurdo colocar en una situación de igualdad internacional a naciones democráticas y a tiranías. Ese es el cancer de la ONU. Ese y su vocación socialburrócrata
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:48
Decía que es absurdo colocar en una situación de igualdad internacional a naciones democráticas y a tiranías. Ese es el cáncer de la ONU. Ese y su vocación socialburrócrata que termina haciendo aflorar la corrupción y el mamoneo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 18:51
Lo que hace falta YA es el TPI en marcha y para todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:16
Pues sí Arasou.
Eso es lo que hace falta.
Eso es lo que hace falta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 19:05
Exacto, Chocolatero. Esa Asamblea General repleta de gobiernos corruptos y violentos emitiendo documentos y declaraciones sobre la democracia, los derechos humanos, la dignidad de las personas...
Y legitimando a los terroristas. Ésa es otra.
Y legitimando a los terroristas. Ésa es otra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 19:21
No problem, sabemos que en manos de los colaboradores y patrocinadores de George Imperator, estamos más tranquilos.
Son la viva imagen de la transparencia administrativa, la solvencia económica y lo más alejado institucionalmente de la corrupción.
Podemos dormir tranquilos, a falta de ONU buenas son EEUU.
Son la viva imagen de la transparencia administrativa, la solvencia económica y lo más alejado institucionalmente de la corrupción.
Podemos dormir tranquilos, a falta de ONU buenas son EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 19:23
Nop, a falta de la onu y los eeuu buenos son los individuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:18
Claro que sí akanubis,
La falta de la ONU está en gran medida causada por los EE.UU.
Así que no sería cuestión de defender otra cosa, no te parece?
La falta de la ONU está en gran medida causada por los EE.UU.
Así que no sería cuestión de defender otra cosa, no te parece?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:25
Para que está la ONU, o Kioto, si la máxima potencia se los pasa por el forro y hace lo que le da la gana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:30
a la vista está que una mente tan acrítica y borreguil como la tuya es incapaz de discernir que la validez científica de Kioto es más que discutible
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:36
De eso del respeto a la menor minoria,ni idea ,no??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:29
akanubis o como contestar mensajes vociferando perroflautadas y mitos progres
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 20:59
Lo que si que es un mito , por ejemplo, son las armas de destrucción masiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:03
quien lo niega?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:26
Claro, y ante el mito de las armas de destrucción masiva, invadimos Irak por si las moscas, pero ante el mito de Kioto, seguimos emitiendo gases que no pasa nada.
Las resoluones preventivas las adoptamos cuando nos interesa y ante lo que nos interesa, cuando ya no queden bosques es cuando nos llevaremos las manos a la cabeza.
En que informe se demuestra o defiende que se crea masa forestal , porque me parece que no existe.
Las resoluones preventivas las adoptamos cuando nos interesa y ante lo que nos interesa, cuando ya no queden bosques es cuando nos llevaremos las manos a la cabeza.
En que informe se demuestra o defiende que se crea masa forestal , porque me parece que no existe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:30
Oye nene, me dices donde he hablado yo de Iraq? y sobre kioto, simplemente una cosa: lee, en vez de creerte todo lo que dicen en la tele
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:35
"a la vista está que una mente tan acrítica y borreguil como la tuya es incapaz de discernir que la validez científica de Kioto es más que discutible"
¿Quien escribe esto entonces?
¿Quien escribe esto entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:31
Digamos que la masa forestal aumenta continuamente, la atmósfera cada día está más limpia y los ríos son un reducto de vida y limpieza, es algo que por supuesto palpamos y comprobamos in situ cada día, ¿verdad?
Digamos que lo anterior son mitos, los informes de economistas y estadistas desde la poltrona de su despacho con el ordenador atiborrado de números y zampando una hamburgues son fieles a la realidad.
Digamos que lo anterior son mitos, los informes de economistas y estadistas desde la poltrona de su despacho con el ordenador atiborrado de números y zampando una hamburgues son fieles a la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:37
en fin, lo dejo. Por si te interesa:
http://www.juandemariana.org/articulo/129/
http://www.juandemariana.org/articulo/36/
http://www.juandemariana.org/articulo/13/
http://www.juandemariana.org/articulo/27/
http://www.juandemariana.org/articulo/31/
http://www.juandemariana.org/articulo/35/
http://www.juandemariana.org/articulo/38/
http://www.juandemariana.org/articulo/34/
http://www.juandemariana.org/articulo/44/
http://www.juandemariana.org/articulo/78/
http://www.juandemariana.org/articulo/49/
http://www.juandemariana.org/articulo/50/
http://www.juandemariana.org/articulo/45/
http://liberalismo.org/articulos/29/
De nada
http://www.juandemariana.org/articulo/129/
http://www.juandemariana.org/articulo/36/
http://www.juandemariana.org/articulo/13/
http://www.juandemariana.org/articulo/27/
http://www.juandemariana.org/articulo/31/
http://www.juandemariana.org/articulo/35/
http://www.juandemariana.org/articulo/38/
http://www.juandemariana.org/articulo/34/
http://www.juandemariana.org/articulo/44/
http://www.juandemariana.org/articulo/78/
http://www.juandemariana.org/articulo/49/
http://www.juandemariana.org/articulo/50/
http://www.juandemariana.org/articulo/45/
http://liberalismo.org/articulos/29/
De nada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 21:54
Hombre, el instituto Juan de Mariana, Valín etc, que bonito ,ilustres amigos de la Naturaleza y el ecologismo, me lo temía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non sancta
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:05
Lee y calla, hazme el favor
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non san
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:29
Vaya retaila de gilipolleces. EEUU guays, Greenpeace malos malutos, en fin, lo de siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:34
Para mi la retahila de gillipolleces es de los de Greenpeace y los "progres", como pueden tomar como cierto lo que pasa ,digamos...en los ultimos 50 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza non
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:35
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Alianza
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:37
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Ali
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:38
Todas boludeces, al servicio de las multinacionales, es un negociado para ellos...
Pobres japos les dicen que no maten las ballenas, porque no nos dicen a los argies que no matemos las vacas para comer...
Pobres japos les dicen que no maten las ballenas, porque no nos dicen a los argies que no matemos las vacas para comer...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:41
Porque las vacas se crían en cautividad para su consumo y las ballenas son animales salvajes, libres, boludo , que no te enteras.
No es lo mismo matar ovejas o corderos que pegarle tiros a las cabras montesas.
No es lo mismo matar ovejas o corderos que pegarle tiros a las cabras montesas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:47
Y cual es la diferencia genio??? ,acaso las ballenas piensan que son libres...jajaja
O acaso no matabamos animales cimarrones(salvajes) para comer.
O acaso no matabamos animales cimarrones(salvajes) para comer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:48
"Porque las vacas se crían en cautividad para su consumo y las ballenas son animales salvajes, libres, boludo , que no te enteras.
No es lo mismo matar ovejas o corderos que pegarle tiros a las cabras montesas."
jajaja lo más gracioso es que acabas de hacer todo un alegato a favor de la propiedad privada y por ende, del liberalismo sin que pobre de ti te hayas dado ni cuenta.
No es lo mismo matar ovejas o corderos que pegarle tiros a las cabras montesas."
jajaja lo más gracioso es que acabas de hacer todo un alegato a favor de la propiedad privada y por ende, del liberalismo sin que pobre de ti te hayas dado ni cuenta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Ali
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:39
Podríamos estar así toda la noche, que el liberalismo y la ecología son incompatibles es evidente, fumar y hacer footing no se han sido compatibles nunca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:41
No es cierto ,el Liberalismo y la ecologia honesta son compatibles, no las boludeces "progres"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:46
Akanubis, tu ristra de artículitos pueden perfectamente interpretarse en la dirección contraria a como interpretas tú los mios: eeuu malo, pis-verde guay. Sin entrar en que es evidente que no los has leido, poner implícitamente al socialismo como ejemplo de gestión ecológica muestra a las claras tus evidentes lagunas intelectuales.
Tú sigue feliz en tus mundos de yuppi leyendo solo lo que te gusta leer
Tú sigue feliz en tus mundos de yuppi leyendo solo lo que te gusta leer
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:49
Ah esa no la sabia!!! el socialismo ecologista!!! jajaja y Chernobyl que fue?????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:56
y el mar de aral...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Julio de 2005 a las 22:51
Pero como que no los he leído, si son lo de siempre, EEUU no contamina, informes de Kioto falsos y el colmo del delirio, el beneficio político al respecto, osea, que los Estados y los políticos se benefician más de los postulados de Greenpeace que de los de Texaco, venga ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 00:07
A ver Akanubis:
¿en donde se respira aire de mejor calidad? A)Lima B)Atlanta
¿En donde circulan mayor cantidad de automoviles? A)Cd. de México B)Los Angeles
¿Que ciudad tiene mayores areas verdes por habitante? A)Sao Paulo B)Berlin
¿Que ciudad tiene mejor control de las emisiones de sus autmóviles? A)Tijuana B)San Diego.
Si eres honesto sabrás que en los ejemplos A, las condiciones de detrioro ambiental son de severas a GRAVES (Lima es ya emergencia ambiental) y podrás ver que el desarrollo económico de Perú y México es inferior al de los EEUU y ALemania... ¿Enonces de donde $&"·$ sacan los "progres" de greenpiss que "a mayor desarrollo mayor deterioro ambiental? Veo que no has leido los "protocolos de Kioto", y en cambio si has perdido el tiempo viendo bodrios pseudoprogres como "El dia despues de mañana"...
¿en donde se respira aire de mejor calidad? A)Lima B)Atlanta
¿En donde circulan mayor cantidad de automoviles? A)Cd. de México B)Los Angeles
¿Que ciudad tiene mayores areas verdes por habitante? A)Sao Paulo B)Berlin
¿Que ciudad tiene mejor control de las emisiones de sus autmóviles? A)Tijuana B)San Diego.
Si eres honesto sabrás que en los ejemplos A, las condiciones de detrioro ambiental son de severas a GRAVES (Lima es ya emergencia ambiental) y podrás ver que el desarrollo económico de Perú y México es inferior al de los EEUU y ALemania... ¿Enonces de donde $&"·$ sacan los "progres" de greenpiss que "a mayor desarrollo mayor deterioro ambiental? Veo que no has leido los "protocolos de Kioto", y en cambio si has perdido el tiempo viendo bodrios pseudoprogres como "El dia despues de mañana"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 13:41
Claro que sí, Sefarad. Lo que no alcanzan a entender estos progres desinformados es que sólo cuando se alcanza cierto nivel de renta y de bienestar puede uno permitirse el lujo de preocuparse por la limpieza de las aguas o si los delfines caen en las redes de los atunes. Es más, para limpiar y conservar el medio ambiente se necesitan recursos económicos de los que los países pobres carecen. Así que la mejor manera de velar por el medio ambiente es generar riqueza en los países pobres, y eso no se consigue precisamente obstaculizando la globalización.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 17:50
Exacto, lo que me parece trágico de estos grupos y los pseudocientíficos que los respaldan es su poder de convocatoria. Me parece realmente aterrador pues en México son muchos los ambientalistas que han detenido proyectos para desarrollar comunidades pobres, indígenas o aisladas. Un gran ejemplo fué un campo de golf que se canceló en Tepoztlan solo por ser "un lujo de ricachones"...y según un ambientalista por alterar el "equilibrio ecológico"!!!! (hay que ver las burradas que llegan a decir estos infelices)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:13
Bueno, romperé una lanza a favor de algunos ecologistas.
Gracias a ellos, se generó una gran presión popular en mi muy contaminada ciudad. Entre otros objetivos, se consiguió acabar con vertidos de estériles de mercurio a una bahía.
Gracias a ellos, se generó una gran presión popular en mi muy contaminada ciudad. Entre otros objetivos, se consiguió acabar con vertidos de estériles de mercurio a una bahía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:43
Hay que generar riqueza en los países pobres cide, pero no a cualquier precio, sin comenter los anteriores errores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:45
Si el planeta no es sotenible al actual ritmo, como lo va ser si los pobres se pusieran a nustro nivel de consumo.
Alucinan.
Alucinan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:45
¿Qué es "a cualquier precio", Akanubis? ¿Y cuáles son "los errores anteriores"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:53
Pues por ejemplo, explotar las riquezas de los países pobres por multinacionales que se llevan los beneficios y los productos fuera del país, gracias encima a la explotación de los nativos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:55
Conoce usted el caso de la Amozonia.
http://www.greenpeace.org/espana/news/el-mercado-d...
Por ejemplo
http://www.greenpeace.org/espana/news/el-mercado-d...
Por ejemplo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:57
Quiere usted más Amazonas, pues tome más Amazonas:
http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/repor...
http://www.greenpeace.org/raw/content/espana/repor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 18:58
Una cosa es que los problemas existan, que existen, y otra es que nos hagamos los longuis mirando para otro lado porque nos interesa (liberal-pensamiento).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 19:13
Yo no sé muy bien en qué consiste el ecologismo, ya que me parece en ciertos puntos contradictorio, o superficial cuando menos. No se puede hacer una fotografía del mundo y defenderla a capa y espada. Todo está en constante evolución, las mismas especies interactúan y se adaptan, unas sobreviven, otras desaparecen...
Tampoco entiendo lo de los intereses de las multinacionales, pues si ponen en peligro a nuestra especie, ellos no quedan a salvo. Y el sentido común no es patrimonio de los ecologistas, creo.
Saludos
Tampoco entiendo lo de los intereses de las multinacionales, pues si ponen en peligro a nuestra especie, ellos no quedan a salvo. Y el sentido común no es patrimonio de los ecologistas, creo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 17:38
Ahi. Eso queda bien dicho Akanubis.
Muy bien dicho por cierto.
Muy bien dicho por cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 17:40
Esto:
Pues por ejemplo, explotar las riquezas de los países pobres por multinacionales que se llevan los beneficios y los productos fuera del país, gracias encima a la explotación de los nativos.
Y la cuestión de la Amazonia.
Pues por ejemplo, explotar las riquezas de los países pobres por multinacionales que se llevan los beneficios y los productos fuera del país, gracias encima a la explotación de los nativos.
Y la cuestión de la Amazonia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 19:04
Que yo sepa el amazonas no es de nadie, ergo propiedad colectiva ergo no es liberalismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 19:06
Akanubis , paleto, con riquezas nacionales explotadas por multinacionales...Te refieres por ejemplo al petroleo de los paises de Oriente Medio? Has caido en la cuenta, de que, sin las bastas inversiones en maquinaria que las demoniacas multinacionales hacen, los arabes seguirian creyendo que el petroleo es su propia orina ennegrecida por Ala ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 19:26
La Amazonia. Sepa que la destrucción de la selva amazónica en Brasil empezó cuando cuando el propio gobierno autárquico del Brasil daba subsidios a los incendiarios para incentivar la agricultura local.
En cuanto al trabajo infantil. A todos nos gustaría que esos niños en vez de trabajar fueran al colegio. Pero, vamos a ver, si se prohíbe a las multinacionales que los contrate sin ofrecer alternativas atractivas, lo más probable es que esos niños acaben en la prostitución. Cuando uno es pobre -lo digo otra vez- no puede permitirse el lujo de ir a la escuela y se busca la vida como sea. Y, normalmente, la vida que ofrecen las multinacionales "explotadoras" es mucho mejor que las de las empresas locales o la prostitución.
Las multinacionales. Repites sin pensar los lugares comunes de los globófobos. Falacias.
En primer lugar, los países pobres lo son porque los rigen gobernantes nefastos o porque han aplicado políticas socialistas de planificación que los han llevado al desstre o porque han sufrido a dictadores que -ésos sí- han preferido robar la riqueza natural del país antes que crear infraestructuras o escuelas.
En segundo lugar. La economía de mercado y la apertura económoca es lo único que les puede salvar. La globalización, que implica tambiéngobiernos que aseguren el cumplimiento de la ley, el orden público y la justicia.
Cuantas más multinacionales inviertan es esos países, tanto mejor para ellos.
En cuanto al trabajo infantil. A todos nos gustaría que esos niños en vez de trabajar fueran al colegio. Pero, vamos a ver, si se prohíbe a las multinacionales que los contrate sin ofrecer alternativas atractivas, lo más probable es que esos niños acaben en la prostitución. Cuando uno es pobre -lo digo otra vez- no puede permitirse el lujo de ir a la escuela y se busca la vida como sea. Y, normalmente, la vida que ofrecen las multinacionales "explotadoras" es mucho mejor que las de las empresas locales o la prostitución.
Las multinacionales. Repites sin pensar los lugares comunes de los globófobos. Falacias.
En primer lugar, los países pobres lo son porque los rigen gobernantes nefastos o porque han aplicado políticas socialistas de planificación que los han llevado al desstre o porque han sufrido a dictadores que -ésos sí- han preferido robar la riqueza natural del país antes que crear infraestructuras o escuelas.
En segundo lugar. La economía de mercado y la apertura económoca es lo único que les puede salvar. La globalización, que implica tambiéngobiernos que aseguren el cumplimiento de la ley, el orden público y la justicia.
Cuantas más multinacionales inviertan es esos países, tanto mejor para ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:11
Eso parece la política del mal menor, o te prostituyes por un dólar o trabajas como esclavo por un centavo.
Lo honrado es trabajar Cide. Terrible dilema el que propones.
Lo honrado es trabajar Cide. Terrible dilema el que propones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:38
Bueno pelepatatas, la gente tambien fuma sabiendo que el tabaco mata, eso no argumenta nada a favor de las multinacionales, claro que saben que peligra la especie, mejor dicho, las especies, pero les importa un bledo, gestionan su bienestar presente no el de las generaciones futuras.
Estas ya se encargaran de ponernos en la diana, preguntándose porque les dejamos el mundo que les dejamos.
Estas ya se encargaran de ponernos en la diana, preguntándose porque les dejamos el mundo que les dejamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:43
Y me pregunto yo, anticristo, que nos quieres decir con tu post.
Por supuesto que Oriente Medio y el Tercer Mundo necesitan la técnica y maquinaria occidental, por eso estan cogidos por los huevillos artista, de todas las formas ya no son tan dependientes de ella, el abanico se abre.
Cuidado que vienen, India, China, Corea.
Por supuesto que Oriente Medio y el Tercer Mundo necesitan la técnica y maquinaria occidental, por eso estan cogidos por los huevillos artista, de todas las formas ya no son tan dependientes de ella, el abanico se abre.
Cuidado que vienen, India, China, Corea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:45
"Que yo sepa el amazonas no es de nadie".
Made in chocolatero.
Sin comentarios.
Made in chocolatero.
Sin comentarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:53
"Yo no sé muy bien en qué consiste el ecologismo, ya que me parece en ciertos puntos contradictorio, o superficial cuando menos."
De superficial no tiene nada. El ecologismo es simplemento respeto al medio ambiente y se aplica solamente al ser humano, porque las acciones de este no estan sujetas ni siguen el dictado de la naturaleza, como lo hacen los animales y los fenomenos naturales. Sus acciones pueden producir resultados indeseables para la vida si van contra los dictados de la naturaleza.
" No se puede hacer una fotografía del mundo y
defenderla a capa y espada. Todo está en constante evolución, las mismas especies interactúan y se adaptan, unas sobreviven, otras desaparecen..."
Eso es asi en la evolucion natural. Hay tiempo de absorber todo en el estado natural. Pero el hombre y sus acciones son muy diferentes. El hombre puede introducir cambios tan radicales que la naturaleza no puede absorber y que a largo plazo lo acabaran perjudicando. Eso de que el hombre es capaz de arreglar cualquier cosa es una idea tonta de los que quieren meter la cabeza en la arena para no ver.
A la naturaleza le da lo mismo un desierto que una selva tropical. Todo es estado natural. Pero para el hombre es mejor aire limpio, buena tierra para cosechas y ambiente sano. Puede tenerlo si es consciente o puede crear un desierto si no lo es. Libre albedrio no quiere decir que va a evitar los resultados de sus acciones.
"Tampoco entiendo lo de los intereses de las multinacionales, pues si ponen en peligro a nuestra especie, ellos no quedan a salvo. Y el sentido común no es patrimonio de los ecologistas, creo."
Muchas multinacionales, asi como muchas personas, no son conscientes, o no le interesa el daño que hacen cuando su principal interes es el lucro. A los dueños de una fabrica que producen venenos que matan rios enteros no les interesa mucho lo que hacen los venenos una vez que se pierden de vista en el rio, a menos que tengan consciencia y respeto por al vida. Desgraciadamente los dirigentes de multinacionales y otras grandes empresas tienen muchas maneras de escudarse en el anonimato y evitar las consecuencias de sus acciones.
De superficial no tiene nada. El ecologismo es simplemento respeto al medio ambiente y se aplica solamente al ser humano, porque las acciones de este no estan sujetas ni siguen el dictado de la naturaleza, como lo hacen los animales y los fenomenos naturales. Sus acciones pueden producir resultados indeseables para la vida si van contra los dictados de la naturaleza.
" No se puede hacer una fotografía del mundo y
defenderla a capa y espada. Todo está en constante evolución, las mismas especies interactúan y se adaptan, unas sobreviven, otras desaparecen..."
Eso es asi en la evolucion natural. Hay tiempo de absorber todo en el estado natural. Pero el hombre y sus acciones son muy diferentes. El hombre puede introducir cambios tan radicales que la naturaleza no puede absorber y que a largo plazo lo acabaran perjudicando. Eso de que el hombre es capaz de arreglar cualquier cosa es una idea tonta de los que quieren meter la cabeza en la arena para no ver.
A la naturaleza le da lo mismo un desierto que una selva tropical. Todo es estado natural. Pero para el hombre es mejor aire limpio, buena tierra para cosechas y ambiente sano. Puede tenerlo si es consciente o puede crear un desierto si no lo es. Libre albedrio no quiere decir que va a evitar los resultados de sus acciones.
"Tampoco entiendo lo de los intereses de las multinacionales, pues si ponen en peligro a nuestra especie, ellos no quedan a salvo. Y el sentido común no es patrimonio de los ecologistas, creo."
Muchas multinacionales, asi como muchas personas, no son conscientes, o no le interesa el daño que hacen cuando su principal interes es el lucro. A los dueños de una fabrica que producen venenos que matan rios enteros no les interesa mucho lo que hacen los venenos una vez que se pierden de vista en el rio, a menos que tengan consciencia y respeto por al vida. Desgraciadamente los dirigentes de multinacionales y otras grandes empresas tienen muchas maneras de escudarse en el anonimato y evitar las consecuencias de sus acciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 23:12
No hay que confundir los delitos ecológicos con la propiedad privada. Lo que es de todos resulta que al final no es de nadie, y se contamina sin remordimientos. Estoy seguro de que nadie en su casa tira un papel o una colilla al suelo.
Precisamente las empresas más contaminantes siempre han sido las empresas públicas. Los desastres ecológicos de la antigua URSS son enormes.
La asociación que haces multinacionales=contaminación no tiene base. Si hay paises que tienen una legislación deficiente en materia de medio ambiente, será problema del país, no de la empresa multinacional (o nacional a secas, sin el multi).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Julio de 2005 a las 00:42
"La asociación que haces multinacionales=contaminación no tiene base. Si hay paises que tienen una legislación deficiente en materia de medio ambiente, será problema del país, no de la empresa multinacional (o nacional a secas, sin el multi)."
No tenia la intencion de hacer una asociacion entre multinacionales y contaminacion. Es simplemente mas facil para uno que no tenga consciencia, obrar desde el anonimato de una entidad, sea privada o nacional.
No tenia la intencion de hacer una asociacion entre multinacionales y contaminacion. Es simplemente mas facil para uno que no tenga consciencia, obrar desde el anonimato de una entidad, sea privada o nacional.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Julio de 2005 a las 15:40
Arielg, las acciones del ser humano son tan naturales como las de una planta. Construir un edificio enorme y hacer la fotosíntesis son procesos de diferente complejidad, hechos por "sujetos" con desigual información genética, los cuales han evolucionado. Somos fruto, por así decirlo, del dictado de la Naturaleza.
Respecto al tema de los cambios radicales del hombre, éstos no son patrimonio exclusivamente suyo, y sobran los ejemplos. No puedes marcar un ritmo óptimo de evolución, ya que estarías atacando a la base misma del concepto.
Y los dirigentes de las multinacionales no tienen por qué parecerme moralmente inferiores o más retorcidos que los de Greepeace; por de pronto, la contribución de los primeros a la mejora de la situación económica mundial supera con creces a la de los segundos. Si hiciéramos caso de muchas de las burradas que propagan los ecologistas, muchos seres humanos habrían muerto. ¿O acaso crees que al trabajador pequeño no le interesa que exsitan las corporaciones? Si pones en una balanza su subsistencia y la de una ballena, creo que no dudaría. Y como él, millones.
Saludos
Respecto al tema de los cambios radicales del hombre, éstos no son patrimonio exclusivamente suyo, y sobran los ejemplos. No puedes marcar un ritmo óptimo de evolución, ya que estarías atacando a la base misma del concepto.
Y los dirigentes de las multinacionales no tienen por qué parecerme moralmente inferiores o más retorcidos que los de Greepeace; por de pronto, la contribución de los primeros a la mejora de la situación económica mundial supera con creces a la de los segundos. Si hiciéramos caso de muchas de las burradas que propagan los ecologistas, muchos seres humanos habrían muerto. ¿O acaso crees que al trabajador pequeño no le interesa que exsitan las corporaciones? Si pones en una balanza su subsistencia y la de una ballena, creo que no dudaría. Y como él, millones.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 22:57
No comentes, no comentes y a ver si te quedas mudo. Querido, contéstame ¿por qué crees que en EEUU hay tan pocos búfalos y tantas vacas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 23:16
Dime chocolatero corazón a que lo aprendiste aquí:
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?...
Si es que vais a la mierd.a como las moscas, perdón a la miel como las abejas.
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?...
Si es que vais a la mierd.a como las moscas, perdón a la miel como las abejas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 23:46
¿Y, Akanubis? ¿Lleva o no lleva razón? ¿Tienes opinión sobre lo que plantea ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 23:47
Esto es sacado del link.
" La propiedad privada y su consecuencia, el comercio y el mercado, han impedido que una especie se extinga."
Tambien fueron lo que casi la extinguieron. No creo que tenga nada que ver con la ideologia de libre mercado.
" La propiedad privada y su consecuencia, el comercio y el mercado, han impedido que una especie se extinga."
Tambien fueron lo que casi la extinguieron. No creo que tenga nada que ver con la ideologia de libre mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Julio de 2005 a las 00:14
Quizás aparezca el sentidode la frase que has extractado del artículo si le añades parte del párrafo que le antecede:
"....los bisontes no eran propiedad de nadie. Por eso Búfalo Bill era un héroe, pero si se le hubiera ocurrido dispararle a una sola vaca habría dado con sus huesos en la cárcel. Ahora que los bisontes pueden ser apropiados están salvados.
"....los bisontes no eran propiedad de nadie. Por eso Búfalo Bill era un héroe, pero si se le hubiera ocurrido dispararle a una sola vaca habría dado con sus huesos en la cárcel. Ahora que los bisontes pueden ser apropiados están salvados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Julio de 2005 a las 02:10
Akanubis, listillo nunca leí ese artículo de Rodriguez Braun.
Lo de la mierd.a y las moscas es cierto, ya que siento predilección por acudir a ti de vez en cuando y vapulearte en una discusión :) Simil, que por cierto es perfectamente aplicable a ti, a tenor de tu afición por visitar la web de pisverde
Por cierto, arielg no sabía que aparte de ser put.ero en tijuana también tenias madera de manipulador y cortabas frases interesadamente. Hay que ver de la pasta que estais hechos.
un saludo
Lo de la mierd.a y las moscas es cierto, ya que siento predilección por acudir a ti de vez en cuando y vapulearte en una discusión :) Simil, que por cierto es perfectamente aplicable a ti, a tenor de tu afición por visitar la web de pisverde
Por cierto, arielg no sabía que aparte de ser put.ero en tijuana también tenias madera de manipulador y cortabas frases interesadamente. Hay que ver de la pasta que estais hechos.
un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Julio de 2005 a las 23:54
"Quizás aparezca el sentidode la frase que has extractado del artículo si le añades parte del párrafo que le antecede:"...
Tienes razon, tiene mas sentido en contexto.
Dado el nivel de conciencia de la humanidad, la privatizacion en ciertas areas tiene sentido, aunque no es la solucion a todo. Hay parques nacionales, por ejemplo, que no son de nadie y a nadie se le ocurre matar y destruir. (Por lo menos los que son vigilados)
El que tiene una cierta conciencia social, no respeta solo lo que "es mio". Una vez, en Suiza, vi una niña viajando en la carretera en su bicicleta. Vio una basura, se paro, la recogio y la llevo en su cesto. Nadie la veia y no ganaba nada con hacerlo. Hubiera podido seguir, sin que nadie notara. Esa consciencia de hacer lo que es apropiado, sin importar si es mio o no, degraciadamente no es el nivel de consciencia de la humanidad. No lo vas a a ver muy seguido en Mexico, por cierto.
Por eso digo que la privatizacion tiene sentido para muchos que solo actuan desde el sentido egoista de lo que es bueno "para mi" y ese es el estado de la humanidad actual.
Tienes razon, tiene mas sentido en contexto.
Dado el nivel de conciencia de la humanidad, la privatizacion en ciertas areas tiene sentido, aunque no es la solucion a todo. Hay parques nacionales, por ejemplo, que no son de nadie y a nadie se le ocurre matar y destruir. (Por lo menos los que son vigilados)
El que tiene una cierta conciencia social, no respeta solo lo que "es mio". Una vez, en Suiza, vi una niña viajando en la carretera en su bicicleta. Vio una basura, se paro, la recogio y la llevo en su cesto. Nadie la veia y no ganaba nada con hacerlo. Hubiera podido seguir, sin que nadie notara. Esa consciencia de hacer lo que es apropiado, sin importar si es mio o no, degraciadamente no es el nivel de consciencia de la humanidad. No lo vas a a ver muy seguido en Mexico, por cierto.
Por eso digo que la privatizacion tiene sentido para muchos que solo actuan desde el sentido egoista de lo que es bueno "para mi" y ese es el estado de la humanidad actual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 01:25
Ariel, en realidad no es tan simple como lo planteas. No es cuestión de egoísmo, sino de concertar o compatibilizar intereses; intereses conservacionistas, intereses ecologistas e intereses de producción y consumo.
Como tú apuntas, puesto que no existe por lo general esa consciencia de lo que es apropiado y cada uno persigue su propio interés, respecto de los bienes que son comunes, propiedad de todos, se practica la depredación, lo cual termina por agotar ese bien, por extinguir el recurso natural . En cambio, si ese recurso se privatiza y queda comprendido en una esfera de derechos individuales y exclusivos, se encontrará asegurada su supervivencia y su reproducción. Ya sea introduciéndolo en el juego del mercado, ya con fines puramente altruistas de conservación.
Como tú apuntas, puesto que no existe por lo general esa consciencia de lo que es apropiado y cada uno persigue su propio interés, respecto de los bienes que son comunes, propiedad de todos, se practica la depredación, lo cual termina por agotar ese bien, por extinguir el recurso natural . En cambio, si ese recurso se privatiza y queda comprendido en una esfera de derechos individuales y exclusivos, se encontrará asegurada su supervivencia y su reproducción. Ya sea introduciéndolo en el juego del mercado, ya con fines puramente altruistas de conservación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 17:50
Eres de un inmoral subido Cide.
Porqué razón cuando se instalan estas multinacionales en estos países no ofrecen los mismos salarios(o proporcionalmente equiparados al nivel de vida allí) y las misma condiciones de trabajo a sus empleados?
Por que no les interesa. Lo único que les interesa es instalarse en países pobres, con el menor derecho posible, para sacar el mayor margen de riqueza.
Porqué razón cuando se instalan estas multinacionales en estos países no ofrecen los mismos salarios(o proporcionalmente equiparados al nivel de vida allí) y las misma condiciones de trabajo a sus empleados?
Por que no les interesa. Lo único que les interesa es instalarse en países pobres, con el menor derecho posible, para sacar el mayor margen de riqueza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 17:52
Y se además es un país con un alto grado de corrupción, mejor que mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Julio de 2005 a las 17:54
"si ese recurso se privatiza y queda comprendido en una esfera de derechos individuales y exclusivos, se encontrará asegurada su supervivencia y su reproducción."
Estoy de acuerdo con esa frase y por lo general la experiencia demuestra su veracidad, pero para que se cumpla en todos los casos debe acompañarse con una vinculación positiva del derecho de propiedad, en el sentido de evitar el abuso del Derecho.
Estoy de acuerdo con esa frase y por lo general la experiencia demuestra su veracidad, pero para que se cumpla en todos los casos debe acompañarse con una vinculación positiva del derecho de propiedad, en el sentido de evitar el abuso del Derecho.