Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 28 de Julio de 2005 a las 15:40
Es evidente que las acciones humanas vienen determinadas por las ideas que llevamos depositadas en nuestra mente. Esas ideas y creencias pueden también ser inducidas por ideólogos que, a través de sus escritos, ejercen una efectiva influencia sobre muchos individuos. En esto consiste esencialmente el gobierno mental del hombre sobre el hombre, algo que se da en el ámbito de la política y también en el ámbito de la religión.
Cuando la influencia viene de Dios, la acción humana se torna totalmente dependiente del que afirma ser su mensajero. La religión de la fe supone la existencia de "mensajeros verdaderos" antes que la existencia de "mensajes verdaderos", y el fanatismo surge como una consecuencia inmediata.
El profeta, a través de sus escritos, induce, sugiere y justifica las acciones de sus seguidores. No es lícito dudar del profeta, porque esa actitud implica un sacrilegio contra el mismo Dios. La palabra Islam significa "sumisión", a Dios y a su profeta. Se atribuyen a Mahoma los siguientes escritos:
"Diferentes profetas han venido en nombre de Dios a ilustrar sus distintos atributos. Moisés, su clemencia y providencia; Salomón, su sabiduría, majestad y gloria; Jesucristo, su justicia, omnisciencia y poder; su justicia por la rectitud de su conducta, su omnisciencia por el conocimiento de los secretos de todos los corazones, su poder por los milagros que realizó. Pero ninguno de estos atributos ha bastado para lograr la conversión, y hasta los milagros de Jesús y Moisés han sido recibidos con incredulidad. Por lo tanto, yo, el último de los profetas, soy enviado con la espada. Los que promulgan mi fe no deberán entrar en argumentaciones ni discusiones, sino acabar con todos los que se nieguen a obedecer la ley. Todo el que luche por la verdadera fe, tanto si cae como si vence, recibirá una recompensa gloriosa".
"La espada es la llave del cielo y del infierno; todos los que la sacan en defensa de la fe serán recompensados con beneficios temporales; cada gota de sangre que derramen, cada peligro y tribulación que padezcan quedarán registrados en lo alto y se les atribuirá más mérito que al ayuno y a la oración. Si caen en la batalla, sus pecados quedarán perdonados en el acto y serán transportados al paraíso, en donde vivirán en medio de eternos placeres entre los brazos de huríes de ojos negros".
"Te preguntarán por el mes sagrado y querrán saber si pueden hacer la guerra en él. Responde: luchar en ese mes es grave; pero negar a Dios, obstaculizar el camino de Dios, arrojar a los verdaderos creyentes de su sagrado templo y adorar ídolos son pecados mucho más graves que matar en los meses sagrados" (Textos citados en "Mahoma", de Washington Irving, pág.97-98, Salvat Editores SA).
A quienes estamos familiarizados con las prédicas cristianas, nos resulta sorprendente leer estos escritos, aunque ya no nos causará sorpresa la violencia mostrada por los "defensores de la fe islámica"
www.geocities.com/pompiliozigrino
Cuando la influencia viene de Dios, la acción humana se torna totalmente dependiente del que afirma ser su mensajero. La religión de la fe supone la existencia de "mensajeros verdaderos" antes que la existencia de "mensajes verdaderos", y el fanatismo surge como una consecuencia inmediata.
El profeta, a través de sus escritos, induce, sugiere y justifica las acciones de sus seguidores. No es lícito dudar del profeta, porque esa actitud implica un sacrilegio contra el mismo Dios. La palabra Islam significa "sumisión", a Dios y a su profeta. Se atribuyen a Mahoma los siguientes escritos:
"Diferentes profetas han venido en nombre de Dios a ilustrar sus distintos atributos. Moisés, su clemencia y providencia; Salomón, su sabiduría, majestad y gloria; Jesucristo, su justicia, omnisciencia y poder; su justicia por la rectitud de su conducta, su omnisciencia por el conocimiento de los secretos de todos los corazones, su poder por los milagros que realizó. Pero ninguno de estos atributos ha bastado para lograr la conversión, y hasta los milagros de Jesús y Moisés han sido recibidos con incredulidad. Por lo tanto, yo, el último de los profetas, soy enviado con la espada. Los que promulgan mi fe no deberán entrar en argumentaciones ni discusiones, sino acabar con todos los que se nieguen a obedecer la ley. Todo el que luche por la verdadera fe, tanto si cae como si vence, recibirá una recompensa gloriosa".
"La espada es la llave del cielo y del infierno; todos los que la sacan en defensa de la fe serán recompensados con beneficios temporales; cada gota de sangre que derramen, cada peligro y tribulación que padezcan quedarán registrados en lo alto y se les atribuirá más mérito que al ayuno y a la oración. Si caen en la batalla, sus pecados quedarán perdonados en el acto y serán transportados al paraíso, en donde vivirán en medio de eternos placeres entre los brazos de huríes de ojos negros".
"Te preguntarán por el mes sagrado y querrán saber si pueden hacer la guerra en él. Responde: luchar en ese mes es grave; pero negar a Dios, obstaculizar el camino de Dios, arrojar a los verdaderos creyentes de su sagrado templo y adorar ídolos son pecados mucho más graves que matar en los meses sagrados" (Textos citados en "Mahoma", de Washington Irving, pág.97-98, Salvat Editores SA).
A quienes estamos familiarizados con las prédicas cristianas, nos resulta sorprendente leer estos escritos, aunque ya no nos causará sorpresa la violencia mostrada por los "defensores de la fe islámica"
www.geocities.com/pompiliozigrino
Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 28 de Julio de 2005 a las 15:56
Antes de que alguien diga: "olvidó citar a Bush", habría que decir que cualquier tipo de violencia es injustificable, ya sea que provenga de la religión, de los "defensores de la democracia", de los "defensores de los pobres" (marxistas, castristas, stalinistas, trokistas, etc), o de donde venga. Se razona de la siguiente forma: si el fin es bueno (según la propia opinión), ello me da derechos a usar la violencia y también a matar tranquilamente.
Eso de "liberar a los países" del imperialismo usando armas no tiene en cuenta que Gandhi mostró cómo puede salir un país con métodos pacíficos.
La violencia se justifica siempre con el siguiente argumento: tal persona, o tal país, tiene defectos evidentes, por ello debo matarlo tranquilamente, o debo realizar actos terroristas sin el menor cargo de conciencia.
El terrorismo marxista incluso se enseña en las ciencias humanistas. Luego, un alumno "aventajado" en esos temas, saldrá a "derrumbar violentamente a la burguesía", porque el profeta Marx lo sugirió.
Lo importante es rechazar "todo tipo de violencia", del lado que venga. Porque hasta ahora la mayoría justifica el terrorismo por cuestiones de simpatía o antipatía con los causantes y con las víctimas.
Eso de "liberar a los países" del imperialismo usando armas no tiene en cuenta que Gandhi mostró cómo puede salir un país con métodos pacíficos.
La violencia se justifica siempre con el siguiente argumento: tal persona, o tal país, tiene defectos evidentes, por ello debo matarlo tranquilamente, o debo realizar actos terroristas sin el menor cargo de conciencia.
El terrorismo marxista incluso se enseña en las ciencias humanistas. Luego, un alumno "aventajado" en esos temas, saldrá a "derrumbar violentamente a la burguesía", porque el profeta Marx lo sugirió.
Lo importante es rechazar "todo tipo de violencia", del lado que venga. Porque hasta ahora la mayoría justifica el terrorismo por cuestiones de simpatía o antipatía con los causantes y con las víctimas.
Re: Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 28 de Julio de 2005 a las 16:01
Excelente, bdsp.
Re: Re: Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 28 de Julio de 2005 a las 22:52
Agradecido por el elogio.
Re: Re: Re: Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 29 de Julio de 2005 a las 01:36
La verdad muy bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 29 de Julio de 2005 a las 04:30
Amigo,
Aprecio tus buenas intenciones y tus sinceros deseos de paz.
Pero lamentablemente el uso de la violencia social es muy anterior a Bush, Bin Laden y Marx.
La violencia política y social es casi tan vieja como la vida social. En los últimos dos siglos alcanzó proporciones gigantescas hasta el punto de poner en riesgo la vida humana.
Las causas de la violencia no deben buscarse en tal o cual dogma religioso (es curioso, pero hasta hace unos años se atribuia la presunta "violencia marxista" a la ausencia de Dios), o en tal o cual teoría política que habita en las mentes de las personas. Tampoco en un impulso tanático que nace de las profundidades insondables del corazón humano.
La violencia debe entenderse en la historia, como resultado de las formas que fue asumiendo la organización de la vida humana y colectiva en el tiempo.
Y la historia muestra que las sociedades han estado, casi desde sus orígenes, dividida entre los dueños del poder y la riqueza por un lado, y una inmensa masa de explotados y oprimidos por el otro (esclavismo, regimen feudal, etc).
Bajo el sistema de organización social y económica actual esa división persiste, agravada por las rivalidades entre paises y los apetitos de los paises poderosos por imponer sus leyes e intereses sobre el resto.
Tanto en el plano social y económico interno, como en el plano internacional la formación histórica que hoy existe en el mundo es una fuente generadora de riqueza.
Si no se entiende esto, todo lo que sucede a nuestro alrededor resulta un enigma incomprensible y entonces nos veremos obligados a interpretar la realidad como si se trata de un cuento infantil de buenos y malos.
"El destino castigará cruelmente al que no tenga la capacidad de ver"
Saludo,
Aprecio tus buenas intenciones y tus sinceros deseos de paz.
Pero lamentablemente el uso de la violencia social es muy anterior a Bush, Bin Laden y Marx.
La violencia política y social es casi tan vieja como la vida social. En los últimos dos siglos alcanzó proporciones gigantescas hasta el punto de poner en riesgo la vida humana.
Las causas de la violencia no deben buscarse en tal o cual dogma religioso (es curioso, pero hasta hace unos años se atribuia la presunta "violencia marxista" a la ausencia de Dios), o en tal o cual teoría política que habita en las mentes de las personas. Tampoco en un impulso tanático que nace de las profundidades insondables del corazón humano.
La violencia debe entenderse en la historia, como resultado de las formas que fue asumiendo la organización de la vida humana y colectiva en el tiempo.
Y la historia muestra que las sociedades han estado, casi desde sus orígenes, dividida entre los dueños del poder y la riqueza por un lado, y una inmensa masa de explotados y oprimidos por el otro (esclavismo, regimen feudal, etc).
Bajo el sistema de organización social y económica actual esa división persiste, agravada por las rivalidades entre paises y los apetitos de los paises poderosos por imponer sus leyes e intereses sobre el resto.
Tanto en el plano social y económico interno, como en el plano internacional la formación histórica que hoy existe en el mundo es una fuente generadora de riqueza.
Si no se entiende esto, todo lo que sucede a nuestro alrededor resulta un enigma incomprensible y entonces nos veremos obligados a interpretar la realidad como si se trata de un cuento infantil de buenos y malos.
"El destino castigará cruelmente al que no tenga la capacidad de ver"
Saludo,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El Islam y la violencia; lo que dijo Mahoma
Enviado por el día 29 de Julio de 2005 a las 23:59
Como la violencia es antigua, entonces debemos seguir familiarizándonos con ella ?, o debemos combatirla ?.
La violencia marxista no viene por su ateísmo, sino por el odio que sienten por el que más tiene (que no tiene nada que ver con el amor a los pobres).
Cuando decimos que el capitalismo produce desigualdades y pobreza, entonces debemos estar también en contra del marxismo, ya que al estatizar los medios de producción, establecen una especie de "capitalismo estatal". De ahí la expresión de Andrei Sajarov: "Atrincheradas en su bienestar las minorías satisfechas" (De "Mi país y el mundo"). Se refería a la sociedad soviética.
Cuando alguien tiene odio, lo encauza por el lado de la política, o adapta la religión para utilizarla como vehículo de su veneno.
Incluso el mismísimo Santo Tomás de Aquino promueve utilizar la violencia en ciertos casos (herejes), legitimando la violencia que luego aparece con la Inquisición. Y aquí es importante decir: esa es la realidad, a pesar de que yo sea católico. La moral, o la ética, deben estar por encima de todo.
En cuanto a la riqueza y la pobreza, tengamos en cuenta que Europa + EEUU (sus empresas) producen un 80% de lo que produce el mundo. Es decir, un 11 o 12% de la población mundial produce ese porcentaje.
Alguien que ve las cosas a través de cierto envenenamiento marxista, dirá que el 11 o 12% de la población "consume" el 80% de las riquezas que la naturaleza otorga a los hombres.
Todos sabemos que EEUU y Europa no son unos santos, pero, buscando una mejora de la situación mundial, es hora de que muchos pueblos se pongan a trabajar en serio.
Hablando de régimen feudal. Lo más parecido a ello es la Cuba de Fidel Castro. En el feudalismo había cierto acuerdo entre el señor feudal y el vasallo, pero el Castro este tomó el poder por las armas y ahí se quedó desde 1959.
Me olvidaba que estamos en plenas épocas del relativismo moral. Por ello, matar, asesinar, mentir, esclavizar, no son acciones malas en sentido absoluto. Hay que ver quien hace esas acciones. Los marxistas dirán que son "buenas" si provienen del Che Guevara, de Castro, de Lenín, etc, y son "malas" en otros casos.
La violencia marxista no viene por su ateísmo, sino por el odio que sienten por el que más tiene (que no tiene nada que ver con el amor a los pobres).
Cuando decimos que el capitalismo produce desigualdades y pobreza, entonces debemos estar también en contra del marxismo, ya que al estatizar los medios de producción, establecen una especie de "capitalismo estatal". De ahí la expresión de Andrei Sajarov: "Atrincheradas en su bienestar las minorías satisfechas" (De "Mi país y el mundo"). Se refería a la sociedad soviética.
Cuando alguien tiene odio, lo encauza por el lado de la política, o adapta la religión para utilizarla como vehículo de su veneno.
Incluso el mismísimo Santo Tomás de Aquino promueve utilizar la violencia en ciertos casos (herejes), legitimando la violencia que luego aparece con la Inquisición. Y aquí es importante decir: esa es la realidad, a pesar de que yo sea católico. La moral, o la ética, deben estar por encima de todo.
En cuanto a la riqueza y la pobreza, tengamos en cuenta que Europa + EEUU (sus empresas) producen un 80% de lo que produce el mundo. Es decir, un 11 o 12% de la población mundial produce ese porcentaje.
Alguien que ve las cosas a través de cierto envenenamiento marxista, dirá que el 11 o 12% de la población "consume" el 80% de las riquezas que la naturaleza otorga a los hombres.
Todos sabemos que EEUU y Europa no son unos santos, pero, buscando una mejora de la situación mundial, es hora de que muchos pueblos se pongan a trabajar en serio.
Hablando de régimen feudal. Lo más parecido a ello es la Cuba de Fidel Castro. En el feudalismo había cierto acuerdo entre el señor feudal y el vasallo, pero el Castro este tomó el poder por las armas y ahí se quedó desde 1959.
Me olvidaba que estamos en plenas épocas del relativismo moral. Por ello, matar, asesinar, mentir, esclavizar, no son acciones malas en sentido absoluto. Hay que ver quien hace esas acciones. Los marxistas dirán que son "buenas" si provienen del Che Guevara, de Castro, de Lenín, etc, y son "malas" en otros casos.