Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La cultura occidental
Enviado por el día 28 de Julio de 2005 a las 23:35
Lamentablemente, cuando se habla de cultura occidental, muchas veces se la asocia con las distorsiones que ha padecido.
Es el mismo caso del Imperio Romano; han habido personajes siniestros como Nerón, Calígula, etc, pero también han existido Cicerón, Séneca, Epicteto, y nos han dejado el derecho, las construcciones, el sentido práctico. Sirvieron de vehículo del cristianismo, etc.
Es oportuno ver las partes positivas, las que sirven a las futuras generaciones para mejorar la vida de todos.
Con Europa y EEUU pasa igual. No debemos caracterizar a Europa por Hitler, Mussolini, Stalin, etc, ni a EEUU por ejemplares como Bush. Debemos pensar en la ciencia y la técnica que ha dado Europa al mundo, y que desde la mitad del siglo pasado está dando EEUU.
Sólo una mente llena de odio puede ignorar lo positivo de los pueblos. Y, pareciera, es lo que ahora predomina.
Quienes sabemos ver la realidad, vemos tanto lo bueno como lo malo, pero resaltamos lo bueno con la esperanza de un futuro mejor.
Todo país que hace las cosas mal, de alguna manera recibe, con el tiempo, los perjuicios de su accionar erróneo. Así, el Imperio Británico justifica su accionar, en épocas pasadas, aduciendo que algunos pueblos eran incapaces de gobernarse por ellos mismos, y que ellos establecían su imperio para beneficio de los súbditos. Recordemos que los padres, o los abuelos, de los pakistaníes terroristas de Londres, formaban parte de la India Británica. (La separación de India y Pakistán se produjo luego de la Independencia).
El equivalente al racismo (alguien es malo o inferior sólo por pertenecer a tal o cual raza), es el "odio a la nacionalidad" que impera en la actualidad. Se odia a EEUU como si sus casi 300 millones de habitantes fueran malos y perversos. Creo que vamos por el camino de la locura.
Una radio, en la Argentina, preguntó por la afirmación o por el desagrado respecto de alguien que dijo "haber festejado los atentados a las torres de Nueva York". La respuesta afirmativa fue de un 55%. Ser terrorista o apoyarlo de alguna forma, son posturas bastante similares. Creo que debemos ser un poco más racionales.
www.geocities.com/pompiliozigrino
Es el mismo caso del Imperio Romano; han habido personajes siniestros como Nerón, Calígula, etc, pero también han existido Cicerón, Séneca, Epicteto, y nos han dejado el derecho, las construcciones, el sentido práctico. Sirvieron de vehículo del cristianismo, etc.
Es oportuno ver las partes positivas, las que sirven a las futuras generaciones para mejorar la vida de todos.
Con Europa y EEUU pasa igual. No debemos caracterizar a Europa por Hitler, Mussolini, Stalin, etc, ni a EEUU por ejemplares como Bush. Debemos pensar en la ciencia y la técnica que ha dado Europa al mundo, y que desde la mitad del siglo pasado está dando EEUU.
Sólo una mente llena de odio puede ignorar lo positivo de los pueblos. Y, pareciera, es lo que ahora predomina.
Quienes sabemos ver la realidad, vemos tanto lo bueno como lo malo, pero resaltamos lo bueno con la esperanza de un futuro mejor.
Todo país que hace las cosas mal, de alguna manera recibe, con el tiempo, los perjuicios de su accionar erróneo. Así, el Imperio Británico justifica su accionar, en épocas pasadas, aduciendo que algunos pueblos eran incapaces de gobernarse por ellos mismos, y que ellos establecían su imperio para beneficio de los súbditos. Recordemos que los padres, o los abuelos, de los pakistaníes terroristas de Londres, formaban parte de la India Británica. (La separación de India y Pakistán se produjo luego de la Independencia).
El equivalente al racismo (alguien es malo o inferior sólo por pertenecer a tal o cual raza), es el "odio a la nacionalidad" que impera en la actualidad. Se odia a EEUU como si sus casi 300 millones de habitantes fueran malos y perversos. Creo que vamos por el camino de la locura.
Una radio, en la Argentina, preguntó por la afirmación o por el desagrado respecto de alguien que dijo "haber festejado los atentados a las torres de Nueva York". La respuesta afirmativa fue de un 55%. Ser terrorista o apoyarlo de alguna forma, son posturas bastante similares. Creo que debemos ser un poco más racionales.
www.geocities.com/pompiliozigrino