Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Liberalismo enemigo de los totalitarismos
Enviado por el día 31 de Julio de 2005 a las 22:53
No hay mas que repasar la historia para darse cuenta que entre dos formas de ver el mundo, existe una tercera, que por carecer de precepciones ortodoxas, sectarias y totalitarias, ha recibido las criticas, persecuciones hasta en algunos casos el aniquilamiento fisico de muchos liberales.
El drama del comunismo, esa pseudociencia totalitaria cuyo mensaje fundamental se fundamenta en la negacion de la persona, en pos de una entelequia llamada colectivo, donde los valores mas relevantes del ser humano como la libertad individual, el derecho de propiedad y la indipendencia de la ley , son elementos Burgueses y por lo tanto enemigos de larevolucion etc.
Por otro la lado aunque con casi milimetrica identificacion ideologica con el comunismo esta el fascismo, ambos son almas gemelas pues identifican al Estado como referente en la vida del individuo, no creen en la economia de mercado y quizas en algun aspecto les separa el derecho de propiedad, en lo concerniente a los valores llamados politicos son mimeticos Partido unico dictadura pura y dura
El liberalismo no esta sujeto a dogmas y su interpretacion es libre, como lo es el individuo, no existe un mensaje deliberadamente falso no existe la utilizacion del lenguaje
El liberalismo es un pensamiento dificil de dijerir pues la posicion de "riesgo" que conlleva su pensamiento ?libre iniciativa, ausencia de subvenciones, no a las ayudas, inversion de capital con riesgo etc ) lo hacen poco atractivo electoralmente, mientras que los discursos, populistas, socialistas (el estado te garantiza,cobertura sociales, etc) les hacen mas asequibles a la gra mayoria.
Luego la realidad pone a cada uno en su sitio, ni el socialismo saco de la pobreza a los paises pobres ni el fascismo fue la alternativa del socialismo, pues dos caras de la misma moneda
El drama del comunismo, esa pseudociencia totalitaria cuyo mensaje fundamental se fundamenta en la negacion de la persona, en pos de una entelequia llamada colectivo, donde los valores mas relevantes del ser humano como la libertad individual, el derecho de propiedad y la indipendencia de la ley , son elementos Burgueses y por lo tanto enemigos de larevolucion etc.
Por otro la lado aunque con casi milimetrica identificacion ideologica con el comunismo esta el fascismo, ambos son almas gemelas pues identifican al Estado como referente en la vida del individuo, no creen en la economia de mercado y quizas en algun aspecto les separa el derecho de propiedad, en lo concerniente a los valores llamados politicos son mimeticos Partido unico dictadura pura y dura
El liberalismo no esta sujeto a dogmas y su interpretacion es libre, como lo es el individuo, no existe un mensaje deliberadamente falso no existe la utilizacion del lenguaje
El liberalismo es un pensamiento dificil de dijerir pues la posicion de "riesgo" que conlleva su pensamiento ?libre iniciativa, ausencia de subvenciones, no a las ayudas, inversion de capital con riesgo etc ) lo hacen poco atractivo electoralmente, mientras que los discursos, populistas, socialistas (el estado te garantiza,cobertura sociales, etc) les hacen mas asequibles a la gra mayoria.
Luego la realidad pone a cada uno en su sitio, ni el socialismo saco de la pobreza a los paises pobres ni el fascismo fue la alternativa del socialismo, pues dos caras de la misma moneda
Re: Liberalismo enemigo de los totalitarismos
Enviado por el día 31 de Julio de 2005 a las 22:59
En los países de Europa oriental todos los sistemas socialistas se derrumbaron económicamente...
En Asia, a excepción del caso dramático de Corea del Norte, todos los demás socialismos se están volviendo capitalistas con China a la cabeza y siguiendo el ya muy experiente modelo japonés...
En Ýfrica, aparte el soba trapero de Mugabe, todos los socialismos se cayeron con millones de muertos como resultado bien trágico...
Y en América, pasados esos dos grandes desastres que fueron Allende y Velasco Alvarado, sólo queda el gran prostíbulo jinetero que es hoy por hoy Cuba... con su industria azucarera destrozada, las ciudades en ruína, los habanos y el ron exportados en exclusividad para los capitalistas extranjeros, las playas vedadas a sus ciudadanos y estos mismos confinados territorialmente en su isla-cárcel como esclavos dependientes del amo que todo lo prohíbe...
En Asia, a excepción del caso dramático de Corea del Norte, todos los demás socialismos se están volviendo capitalistas con China a la cabeza y siguiendo el ya muy experiente modelo japonés...
En Ýfrica, aparte el soba trapero de Mugabe, todos los socialismos se cayeron con millones de muertos como resultado bien trágico...
Y en América, pasados esos dos grandes desastres que fueron Allende y Velasco Alvarado, sólo queda el gran prostíbulo jinetero que es hoy por hoy Cuba... con su industria azucarera destrozada, las ciudades en ruína, los habanos y el ron exportados en exclusividad para los capitalistas extranjeros, las playas vedadas a sus ciudadanos y estos mismos confinados territorialmente en su isla-cárcel como esclavos dependientes del amo que todo lo prohíbe...