Portada » Foros » Internacional » A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mundo?
Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mundo?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 00:42
Con esta pregunta me gustaria que los liberales, aquellos que se identifican con las posiciones conocidas del liberalismo, hablaran y dieran su punto de vista, acerca de la posibilidad de mejorar, si cabe., nuestra producion intelectual, en mejor muchos aspectos de la democracia liberal.
Os animo a hacerlo
Os animo a hacerlo
Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mundo?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 03:34
Primero Estado de Derecho
Segundo moneda de valor intrinseco
Tercero respeto de los contratos y de la Propiedad privada
Cuarto desregulacion
Algo mas???.
Segundo moneda de valor intrinseco
Tercero respeto de los contratos y de la Propiedad privada
Cuarto desregulacion
Algo mas???.
Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mundo?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 04:00
por donde empezar, lo de Stones se quedo muy corto. Empecemos por la eficiencia del estado, un estado minimo como verdadero custodio de las libertades y los derechos de los ciudadanos, no como maquinaria omnipotente en manos de "semidioses" (sobre todos los que usan traje militar o boinas rojas) a quienes rendirles culto para obtener su gracia benefactora que todo lo puede.
Por otra parte esta el desarrollo humano en si mismo, fruto del esfuerzo personal y no de atributos de clase, sangre, ideologia, etc., Es lindo cuando nos regalan algo, pero nada se compara a la felicidad y el orgullo que nos provoca el hacernoslo por nosotros mismos ¿o no?
La paz, ya explicamos como estados liberales dificilmente (más bien imposible) se enfrenten en una guerra, pues la democracia liberal es una herramienta que promueve la resolución pacificas de conflictos.
Por otra parte esta el desarrollo humano en si mismo, fruto del esfuerzo personal y no de atributos de clase, sangre, ideologia, etc., Es lindo cuando nos regalan algo, pero nada se compara a la felicidad y el orgullo que nos provoca el hacernoslo por nosotros mismos ¿o no?
La paz, ya explicamos como estados liberales dificilmente (más bien imposible) se enfrenten en una guerra, pues la democracia liberal es una herramienta que promueve la resolución pacificas de conflictos.
Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mundo?
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 21:36
Estado de Derecho hay en todas partes...lo que no hay son jueces justos.
Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar el mu
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 22:23
yo creo que habria que invadir irak, corea del norte, los balcanes, y todo aquel pais que tenga algun recurso estrategico para liberarlos de la opresión y luchar por la libertad...la familia Bush es grande, asi que podria nombrar a su hermano virrey de Iran, por ejemplo....o Sha....
Tambien habria que producir mas cine tipo "tras las lineas enemigas", band of brothers" "el soldado Ryan" y otros bodrios , para que todos nos emocionemos hasta las lagrimas con el sacrificio y la abnegacion de los heroes .....
Tambien habria que producir mas cine tipo "tras las lineas enemigas", band of brothers" "el soldado Ryan" y otros bodrios , para que todos nos emocionemos hasta las lagrimas con el sacrificio y la abnegacion de los heroes .....
Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar e
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 22:38
si, y a Michael Moore lo mandamos a un Gulac en Alaska.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejor
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 23:19
No necesitaría demasiado abrigo, eso seguro jajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por m
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 23:37
te burlas porque sabes que su obecidad es fruto de una conspiración de la CIA con la corporación Mc Donald's para arruinarle la salud a tan noble patriota bolivariano!
Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejorar e
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 23:38
si, si, tu muy anti-americano, pero ¿a que te has visto todas las peliculas yanquis? Seguro que vistes vaqueros, comes hamburgesas y llevas gorras con el lema NYC, pero tranquilo no le dire nada a tus camaradas del partido. Un saludo sectario totalitario
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por mejor
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 01:34
Los liberales ya han hecho mucho durante 150 años para mejorar la situación de sí mismos y sus mandantes: las grandes multinacionales.
Lo que pueden hacer es ir bucándose un nuevo Pinochet para aplastar las revueltas populares que sus propias políticas generan.
Pero eso no hace falta que yo se los diga. Lo saben bien. Lo han hecho decenas de veces.
Y pueden ir redactandole una epístola de amor a Bush para que venga en su auxilio cuando las papas quemen.
Saludos
Lo que pueden hacer es ir bucándose un nuevo Pinochet para aplastar las revueltas populares que sus propias políticas generan.
Pero eso no hace falta que yo se los diga. Lo saben bien. Lo han hecho decenas de veces.
Y pueden ir redactandole una epístola de amor a Bush para que venga en su auxilio cuando las papas quemen.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por m
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 02:45
¿150 años? ¿donde aprendiste historia moro, en la Universidad de Madres de Plaza de Mayo? llevamos más de 3 siglos pateandole los huevos a reyes, emperadores, dictadores y tiranos de toda clase. Nos despachachos a feudalistas, absolutistas, realistas, esclavistas, anarquistas, facistas, comunistas y proximamente fundamentalistas islamicos (y despues planeamos barrer el planeta de la basura sobrante, como los Castros, los Chavez, los Kirchner y todos esos escombros que quedaron por ahi despues de la caida del muro).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo p
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 02:50
Jajajaja, si el K quiere el capitalismo nacional del negrito,y le paga al FMI puntualmente,el dolar 3 a 1 ,cual es la diferencia con el Turco maldito???,donde carajos esta el Liberalismo??,en Lopez Murphy que apoya el dolar alto?????, jajajajajajajaja, negro/moro no sabes un carajo de Liberalismo, anda aprender que los libros no muerden!!!.
D.T.O.M.
D.T.O.M.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalis
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 11:36
Si, es que moro no quiere entender que los liberales estamos en contra de cualquier dictadura. No como vosotros, q si es una "buena dictadura de izquierdas, no será tan malo..."
Y por cierto, el monopolio es lo que es malo, no una multinacional. Monopolios como el del señor Polanco, que promuebe el izquierdosmo; para que veas un ejemplo de que no tienen por que ser de "derechas".
Y por cierto, el monopolio es lo que es malo, no una multinacional. Monopolios como el del señor Polanco, que promuebe el izquierdosmo; para que veas un ejemplo de que no tienen por que ser de "derechas".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo por m
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 16:50
Moro:
Las multinacionales son una de las máximas expresiones de liberalismo. Los dueños de la multinacionales son sus accionistas. Estos accionistas están en todo el mundo y son de todas las clases sociales. Cualquiera puede ser dueño en parte de General Motors o Coca Cola comprando sus acciones. Sin embargo es casi imposible que una sola persona sea dueña de una gran corporación multinacional.
La gente común tiene mucha más ingerencia en el desarrollo de una multinacional que en el desarrollo del Estado.
Si la persona común no compra los productos de una empresa, él valor de su acción cae y otra persona común vende esa acción para no perder plata. En conclusión o la multinacional hace lo que quiere el mercado (un conjunto de personas comunes tomando decisiones de compra sin que nadie las obligue) o se funde. Si un Estado hace mal las cosas no pasa nada, ya que sus contribuyentes están obligados a seguir manteniéndolo.
Saludos
Las multinacionales son una de las máximas expresiones de liberalismo. Los dueños de la multinacionales son sus accionistas. Estos accionistas están en todo el mundo y son de todas las clases sociales. Cualquiera puede ser dueño en parte de General Motors o Coca Cola comprando sus acciones. Sin embargo es casi imposible que una sola persona sea dueña de una gran corporación multinacional.
La gente común tiene mucha más ingerencia en el desarrollo de una multinacional que en el desarrollo del Estado.
Si la persona común no compra los productos de una empresa, él valor de su acción cae y otra persona común vende esa acción para no perder plata. En conclusión o la multinacional hace lo que quiere el mercado (un conjunto de personas comunes tomando decisiones de compra sin que nadie las obligue) o se funde. Si un Estado hace mal las cosas no pasa nada, ya que sus contribuyentes están obligados a seguir manteniéndolo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalismo p
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 17:09
bien dicho leo.
no, Ronald, usar gorra en mi pais es una grasada ("cutre"?), y jamas uso ropa con consignas en ingles, ni importada de EEUU. Los yanquis hacen muchas cosas bien, pero en el rubro buen vestir dejan mucho que desear...
no, Ronald, usar gorra en mi pais es una grasada ("cutre"?), y jamas uso ropa con consignas en ingles, ni importada de EEUU. Los yanquis hacen muchas cosas bien, pero en el rubro buen vestir dejan mucho que desear...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liberalis
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 19:23
Esta gente pretende que nos creamos la bolada de que poseer una accion de una multinacional la hace democrática. Peor, que te da poder..
Están loquillos..
Están loquillos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el liber
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 19:30
no, falos, lo que te quiso decir es que es mas factible tener una participacion en una multinacional que en un estado burocratico como el de chavez. La principal diferencia es que con una accion podes ganar algo de plata, mientras que los burocratas solo sirven para sacarte todo el dinero que puedan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer el l
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 19:34
A mi no me llames falos. Ok?
tener una piche acción en una cía...Nunca, jamás, será lo mismo a participar directamente en la gestión municipal, a ofrecer proyectos, a ser elegido representante, a tener facultades contraloras...
tener una piche acción en una cía...Nunca, jamás, será lo mismo a participar directamente en la gestión municipal, a ofrecer proyectos, a ser elegido representante, a tener facultades contraloras...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede hacer
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 19:46
todo eso de la "participacion directa en la gestión" del maldito estado burgues es una mentira y lo sabes.....preguntale al camarada Moro......por otra parte, la accion aunque sea tengo la libertad de comprarla y venderla cuando quiera, mientras que al estado se supone que tenemos que mantenerlo todos obligatoriamente, aunque yo trato de aportar siempre lo menos posible....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que puede ha
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 20:09
Es una mentira para el que no participa. Y además, eso se resuelve fácil: partipar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que pued
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:27
La participación de la persona común está en su desición de comprar o no los productos que vende una empresa.
Para esa empresa hay elecciones todos los días, a diferencia del Estado donde hay elecciones cada 4 años. En una empresa tenés que satisfacer a tu cliente todo el tiempo y ni así estás seguro de que te vuelva a comprar.
El mercado no es un ente con agenda propia que busca imponer su ideología en el mundo. El mercado son individuos con gustos diferentes que cuando están en la góndola del supermercado hacen triunfar a unas empresas y fundir a otras. No hay nada más libre, más justo y más participativo que eso.
Para esa empresa hay elecciones todos los días, a diferencia del Estado donde hay elecciones cada 4 años. En una empresa tenés que satisfacer a tu cliente todo el tiempo y ni así estás seguro de que te vuelva a comprar.
El mercado no es un ente con agenda propia que busca imponer su ideología en el mundo. El mercado son individuos con gustos diferentes que cuando están en la góndola del supermercado hacen triunfar a unas empresas y fundir a otras. No hay nada más libre, más justo y más participativo que eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:51
Esa participación demanda pasividad del consumidor, que no es más que eso, un consumidor. Nunca un ciudadano.
Las decisiones de los consumidores no son autonómos, son producto de campañas publicitarias en las que se maneja el inconsciente de las personas. La demanda del consumidor no deriva de su voluntad racional, sino del juego mediático que hacen estas compañìas con el consumidor.
El mercado existe, sí. Pero no debe ser el dueño de nuestras vidas, como aparentemente se propone el liberalismo austriaco. ´
Además, el fundimiento de unas compañías en detrimento de otras no lo hace el mercado. Lo determina qué compañía mueve mejor sus piezas en él, en razón del poder que tiene. Poder político (sí, señor) y económico. Porque la fabrica de mermeladas cooperativas de Pepito Pérez jamás competirá libremente en el mercado con Kellogs Co. Será destruída. Te lo garantizo.
Y Todos los consumidores no son más que peones en ese juego.
Por lo que el libre mercado nada tiene de libre, ni de participativo y justo. Sólo en las teorías románticas del s XVIII que dieron lugar al liberalismo económico.
Eso se murió en la práctica, si es que alguna vez existió.
Ni los productores, vendedores y distribuidores son excelentes personas cuya única razón de ser es la satisfacción del cliente.Su razón de ser es garantizarse el Poder dentro del mercado.
Prefiero al Estado.
Es como volver a la edad media..
Las decisiones de los consumidores no son autonómos, son producto de campañas publicitarias en las que se maneja el inconsciente de las personas. La demanda del consumidor no deriva de su voluntad racional, sino del juego mediático que hacen estas compañìas con el consumidor.
El mercado existe, sí. Pero no debe ser el dueño de nuestras vidas, como aparentemente se propone el liberalismo austriaco. ´
Además, el fundimiento de unas compañías en detrimento de otras no lo hace el mercado. Lo determina qué compañía mueve mejor sus piezas en él, en razón del poder que tiene. Poder político (sí, señor) y económico. Porque la fabrica de mermeladas cooperativas de Pepito Pérez jamás competirá libremente en el mercado con Kellogs Co. Será destruída. Te lo garantizo.
Y Todos los consumidores no son más que peones en ese juego.
Por lo que el libre mercado nada tiene de libre, ni de participativo y justo. Sólo en las teorías románticas del s XVIII que dieron lugar al liberalismo económico.
Eso se murió en la práctica, si es que alguna vez existió.
Ni los productores, vendedores y distribuidores son excelentes personas cuya única razón de ser es la satisfacción del cliente.Su razón de ser es garantizarse el Poder dentro del mercado.
Prefiero al Estado.
Es como volver a la edad media..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:53
Es como volver a la edad media, la clase de sociedad que ustedes promueven..sabes, donde la única riqueza que los consumidores tendrán será para gastarsela en productos de las empresas transnacionales.
O sea, te pagan un sueldo y se lo tendrás que devolver...con intereses.
O sea, te pagan un sueldo y se lo tendrás que devolver...con intereses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:54
Desde 1989 se esta dando un curioso fenomeno en Europa: países de economia socialista han descubierto el consumo occidental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del fo
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:06
Lo que pasa es que todo lo ven en términos dicotómicos. Una economía netamente liberal o capitalista es tan inhumana como una netamente socialista. Porque lo político siempre está vinculado a lo económico. Buscas ustedes eso, el dominio total de las transnacionales? Ya una vez leí que quieren un Gobierno Mundial...están loquillos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales de
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:08
Multinacionales?
Aqui tenemos algunas, cuando se instala una la gente lo celebra...
Sobre la economia: la europea ya sabes como es, socialdemócrata en prácticamente todos los sitios, incluidos los de gobiernos de derechas.
Aqui tenemos algunas, cuando se instala una la gente lo celebra...
Sobre la economia: la europea ya sabes como es, socialdemócrata en prácticamente todos los sitios, incluidos los de gobiernos de derechas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:57
No podés criticar a la publicidad siendo de izquierda, la izquierda VIVE haciendo publicidad de su ideología.
O que pensas que son todos los afiches, discursos, folletos, es todo propaganda y no difiere en casi nada del estilo de la propaganda nazi.
O que pensas que son todos los afiches, discursos, folletos, es todo propaganda y no difiere en casi nada del estilo de la propaganda nazi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del fo
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:00
Claro, la publicidad existe en la política. Pero no tiene la naturaleza ni la influencia de la publicidad de productos de consumo masivo. Sabes? No es que prendes la tele o la radio y tooodo lo que ves son propagandas políticas, ni publicidad de candidatos.
Eso está regulado en todas partes y se limita a las épocas electorales...no es lo mismo que con los productos del mercado.
Eso está regulado en todas partes y se limita a las épocas electorales...no es lo mismo que con los productos del mercado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales de
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:33
En fin, publicidad.
Acá en las elecciones del 99 se gastaron 100 millones de dolares en publicidad política. Dudo que muchas empresas puedan tener pulmón para gastar tanto en publicidad.
Pero por lo que parece el estado si lo tiene y para esas cosas el dinero sobra.
Acá hay publicidad política de izquierda todos los dias, buenos aires está tan empapelada con afiches (sobre todo de partidos de izquierda) durante todo el año como en plena época de elecciones.
En las universidades como dije en otro post, hay publicidad política zurda de forma continua.
Acá en las elecciones del 99 se gastaron 100 millones de dolares en publicidad política. Dudo que muchas empresas puedan tener pulmón para gastar tanto en publicidad.
Pero por lo que parece el estado si lo tiene y para esas cosas el dinero sobra.
Acá hay publicidad política de izquierda todos los dias, buenos aires está tan empapelada con afiches (sobre todo de partidos de izquierda) durante todo el año como en plena época de elecciones.
En las universidades como dije en otro post, hay publicidad política zurda de forma continua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:06
Estás equivocada.
1) Las campañas publicitarias son sugerentes, pero no garantizan que el consumidor compre el producto (no sabés cuanto más fácil sería mi trabajo si así fuera).
2) El mercado es dinámico Ej: hace 10 años Lycos y Altavista eran los buscadores de internet más usados, cuando parecía que nadie los podía desbancar vino Yahoo y les arrebató el liderazgo. Nada podía cambiar, Yahoo llegó a valer más que la corporación Disney. Pero entonces unos jóvenes en EEUU se dijeron que lo podían hacer mejor y crearon Google. Este tipo de ejemplos se da todo el tiempo. De hecho vas a ver que muchas multinacionales empezaron con personas sin muchos recursos que lo único que hicieron fue satisfacer mejor a los compradores.
3) Si una compañía se funde es porque su entendimiento del mercado no fue tan acabado como en otra.
Ojalá el Estado admitiera competencia, en 1 año le sacaría a todos sus clientes.
1) Las campañas publicitarias son sugerentes, pero no garantizan que el consumidor compre el producto (no sabés cuanto más fácil sería mi trabajo si así fuera).
2) El mercado es dinámico Ej: hace 10 años Lycos y Altavista eran los buscadores de internet más usados, cuando parecía que nadie los podía desbancar vino Yahoo y les arrebató el liderazgo. Nada podía cambiar, Yahoo llegó a valer más que la corporación Disney. Pero entonces unos jóvenes en EEUU se dijeron que lo podían hacer mejor y crearon Google. Este tipo de ejemplos se da todo el tiempo. De hecho vas a ver que muchas multinacionales empezaron con personas sin muchos recursos que lo único que hicieron fue satisfacer mejor a los compradores.
3) Si una compañía se funde es porque su entendimiento del mercado no fue tan acabado como en otra.
Ojalá el Estado admitiera competencia, en 1 año le sacaría a todos sus clientes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del fo
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:24
El mercado no es dinàmico porque esa sea su naturaleza. Son las innovaciones tecnológicas lo que le dan esa apariencia dinàmica. Además ¿yahoo? pensé que ibas a decir Google.com
El Estado no puede admitir competencia porque no es una compañía. Es un ente social, formado por tres vertices: Gobierno, población y territorio, con leyes comunes y con capacidad de autorregularse.
Cosa que no tiene cia alguna. Ni debe tener, por justicia!!
El Estado no puede admitir competencia porque no es una compañía. Es un ente social, formado por tres vertices: Gobierno, población y territorio, con leyes comunes y con capacidad de autorregularse.
Cosa que no tiene cia alguna. Ni debe tener, por justicia!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que pued
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:52
Facis, ya que hablaste, chavez podría darle más participación a la oposición que es casi la mitad de la población..no creo que estén muy contentos con que chavez esté regalando el petroleo a sus amiguitos extranjeros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿que
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:58
Én el RR se vió cuanto representan dentro del universo electoral. 20% del electorado.
Y sí participan. Tienen Alcaldías, representantes en la AN, concejales y miembros de juntas parroquiales. Y plena voz en todos los medios de comunicacion, publicos y privados.
Y sí participan. Tienen Alcaldías, representantes en la AN, concejales y miembros de juntas parroquiales. Y plena voz en todos los medios de comunicacion, publicos y privados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del foro ¿
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:07
2O sea, te pagan un sueldo y se lo tendrás que devolver...con intereses."
Te refieres a los impuestos con que nos carga el estado ¿no loca?
Te refieres a los impuestos con que nos carga el estado ¿no loca?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del fo
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:33
No. Me refiero, imbécil, al hecho de que tendrás que gastar y gastar y gastar y gastar para poder vivir, ya que en un mercado sin regulaciones de ninguna naturaleza la vida es carísima, como se pudo probar en AL en los años 80 y 90 y es en Japón mismo.
Porque ese cuentico de que "la competencia baja los precios" hace tieempo que dejo de ser verdad. Ahora también hay que pensar en los precios internacionales, la inestabilidad política, las crisis financieras (no sólo de tu ´país sino de otros), las crisis mundiales, el precio del mercado secundario, bla,bla,bla..
Porque ese cuentico de que "la competencia baja los precios" hace tieempo que dejo de ser verdad. Ahora también hay que pensar en los precios internacionales, la inestabilidad política, las crisis financieras (no sólo de tu ´país sino de otros), las crisis mundiales, el precio del mercado secundario, bla,bla,bla..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales de
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:39
jaja..por un lado te quejás de que es imposible competir con precios tan bajos, y por lo tanto la libertad de mercado es mala y que que hay que restringirlo, y por el otro decís que la competencia no baja los precios.
en que quedamos facis? dejá de contradecirte!
en que quedamos facis? dejá de contradecirte!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberale
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:51
Cuándo dije yo "es imposible competir con precios tan bajos"?? Dije que me importa un pito eso, me interesa que haya empleo en mi país, que se genere una oferta interna...no la competencia con el X. Variedad de oferta en el mercado interno, que no siempre busca precios bajo a lo chino, sino que busca calidad. Yo por ejemplo, no compró lapices chinos. Pa`que?
Jamás dije que la Libertad de Mercado sea mala. Dije simplemente, que no hay tal libertad, que es un mito. Que lo que hay es el Poder de las cías transn en el/los mercado(s). La competencia no baja los precios. Los productos más bajos son siempre los que ahorran costos. No los que compiten por la preferencia del consumidor.
Va a buscar, por eje, un kilo de leche, de la misma calidad. Casi todas cuestan lo mismo.
Jamás dije que la Libertad de Mercado sea mala. Dije simplemente, que no hay tal libertad, que es un mito. Que lo que hay es el Poder de las cías transn en el/los mercado(s). La competencia no baja los precios. Los productos más bajos son siempre los que ahorran costos. No los que compiten por la preferencia del consumidor.
Va a buscar, por eje, un kilo de leche, de la misma calidad. Casi todas cuestan lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los libe
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 23:03
La libertad de mercado existe.
Por internet puedo contratar servicios en otros paises sin pagar aduanas o derechos por importación.
Y la competencia aumenta la calidad y baja los precios.
Hay muchos productos que son más baratos y tienen menos calidad, pero justo en el ejemplo de la leche te equivocás. Las mismas marcas que venden calidad son las que producen la leche más barata, solo que una el consumidor paga la marca y en otra no.
Por internet puedo contratar servicios en otros paises sin pagar aduanas o derechos por importación.
Y la competencia aumenta la calidad y baja los precios.
Hay muchos productos que son más baratos y tienen menos calidad, pero justo en el ejemplo de la leche te equivocás. Las mismas marcas que venden calidad son las que producen la leche más barata, solo que una el consumidor paga la marca y en otra no.
Re: Re: Re: Re: R}: Re: Re: Re: RM: Re: Re: Re: R]: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: R}: A los
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 03:10
Perdón, pero justamente es una idea de KirchJer la de poner @recios mínimos a la leche.
O sea por más que voK encuentres la$Aanera de vendev@a más barata, y por lo tanto es más accesible para los pobres, ponerle un preciK más bajo va a Astar prohibido.br />
Ustedes los zurdKs se mandan lascagadas, y despAés encima después nos hechan laculpa.
Con zurdoO en el gobiernono sorprende que a los latinoam}ricanos nos vaym para el culo.
O sea por más que voK encuentres la$Aanera de vendev@a más barata, y por lo tanto es más accesible para los pobres, ponerle un preciK más bajo va a Astar prohibido.br />
Ustedes los zurdKs se mandan lascagadas, y despAés encima después nos hechan laculpa.
Con zurdoO en el gobiernono sorprende que a los latinoam}ricanos nos vaym para el culo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales de
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:42
Claro, la gente es estúpida, no piensa, no reflexiona, no calcula, la gente gasta, gasta y gasta.
He ahí el clasismo izquierdista en estado puro.
Menos mal que funcionarias ineficientes y vagas como prolosfascis estan para guiar a la masa por el camino correcto, menos mal que estan para decirnos que es lo que tenemos que hacer y no desviarnos del rebaño.
Cordialmente anti-paternalismos, Chocolatero.
He ahí el clasismo izquierdista en estado puro.
Menos mal que funcionarias ineficientes y vagas como prolosfascis estan para guiar a la masa por el camino correcto, menos mal que estan para decirnos que es lo que tenemos que hacer y no desviarnos del rebaño.
Cordialmente anti-paternalismos, Chocolatero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberale
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 23:07
Inficientes y vagos?
Mira, cuando Zeus está en el 5to sueño, yo estoy saliendo de mi trabajo. 11 pm, tres veces por semana.
Y trabajo muchas veces hasta los fines de semana.
Claro, estoy recibiendo mis bonitos. Tengo amistades en el sector privado que trabajan tiempo extra y no reciben nada. Y se quedan porque no les queda más remedio.
Mira, cuando Zeus está en el 5to sueño, yo estoy saliendo de mi trabajo. 11 pm, tres veces por semana.
Y trabajo muchas veces hasta los fines de semana.
Claro, estoy recibiendo mis bonitos. Tengo amistades en el sector privado que trabajan tiempo extra y no reciben nada. Y se quedan porque no les queda más remedio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los libe
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 00:20
Claro, por eso te pasas todo el pu.to día posteando aquí jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los libe
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 01:07
en una sociedad de mercado, el del trabajo, tambien lo es y al igual que un empresario, contrata a un trabajador, bajo una determinada condicion, tambien el trabajador puede pedir o exigir mejoras, despues viene la libertad de elegir, por parte de ambos.
El mercado situa a cada cual en su sitio y premia el esfuerzo del mas inteligente y castiga al mediocre. Vosotros los que preferiis que os organizen la vida (estado) sois los primeros que no creeis en s mismo, pues es antes una ficticia seguridad a la aventura de progresar economica y socialmente, entiendo vuestra cobardia para afrontar la vida, pero os digo que al final, el patron-estado esel culpable de vuestra indigencia vital.
El mercado situa a cada cual en su sitio y premia el esfuerzo del mas inteligente y castiga al mediocre. Vosotros los que preferiis que os organizen la vida (estado) sois los primeros que no creeis en s mismo, pues es antes una ficticia seguridad a la aventura de progresar economica y socialmente, entiendo vuestra cobardia para afrontar la vida, pero os digo que al final, el patron-estado esel culpable de vuestra indigencia vital.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales del fo
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:35
El estado te saca el dinero mediante una amenaza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A los liberales de
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 21:05
"Esta gente pretende que nos creamos la bolada de que poseer una accion de una multinacional la hace democrática. Peor, que te da poder.."
No mejor es creerse que una empresa por ser propiedad del estado, y este estado estar en mano de un gorila corrupto con una simpatica boina roja va a satisfacer las necesidades del pueblo, je, je, je. Eso si es inocencia, je, je, je.
Aguante PDVSA, petroleo venezolano a mitad de precio para todos (menos para los venezolanos) mientras mimemos al aprendiz de dictador.
No mejor es creerse que una empresa por ser propiedad del estado, y este estado estar en mano de un gorila corrupto con una simpatica boina roja va a satisfacer las necesidades del pueblo, je, je, je. Eso si es inocencia, je, je, je.
Aguante PDVSA, petroleo venezolano a mitad de precio para todos (menos para los venezolanos) mientras mimemos al aprendiz de dictador.