liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Suecia

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Suecia
Enviado por el día 8 de Agosto de 2005 a las 18:48
Extraido de la columna semanal de Mario Vargas Llosa, en la Tercera.

http://latercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5714_1...

Sistema de vouchers

La profunda reforma del Estado benefactor la inició el gobierno conservador de Carl Bildt (1991-1994), pero la socialdemocracia, al recuperar el poder, no abolió ninguna de las reformas y más bien las profundizó. Un aspecto particularmente interesante de este proceso es que la juventud de los socialistas democráticos fue una verdadera punta de lanza de esta transformación, propiciando una campaña en torno a la idea del "poder propio", es decir, la democratización del Estado benefactor transfiriendo a los ciudadanos un derecho de elección sobre una serie de actividades y funciones que el Estado les había confiscado.

¿Cuántos de los lectores de este artículo sabían que en Suecia funciona desde hace años y con absoluto éxito el sistema de vouchers o cheque escolar promocionado desde hace tantos años por Milton Friedman para estimular la competencia entre colegios y escuelas y permitir a los padres de familia una mayor libertad de elección de los planteles donde quieren educar a sus hijos? Yo, por lo menos, lo ignoraba. Antes, en Suecia, uno "pertenecía" obligatoriamente a la escuela o el hospital de su barrio. Ahora, decide libremente dónde quiere educarse o curarse, si en instituciones públicas o privadas -con o sin fines de lucro- y el Estado se limita a proporcionarle el voucher con que pagará por aquellos servicios. La multiplicación de colegios y hospitales privados no ha empobrecido a las instituciones públicas; por el contrario, la competencia a la que ahora se ven sometidas las ha dinamizado, ha sido un incentivo para su modernización. El sistema de vouchers se ha extendido y, ahora, muchas municipalidades se valen de él en los servicios que prestan a ancianos y jubilados, quienes de este modo pueden ejercer la "soberanía del consumidor" acudiendo en busca de aquellas prestaciones a las diferentes empresas que compiten por prestárselas.

¿Cuántos de mis lectores sabían que los trabajadores suecos ya han conquistado el derecho de disponer libremente de parte de sus ahorros para la jubilación colocando estas sumas en una gran variedad de fondos alternativos? Es decir, aquella reforma de los fondos de pensiones que se inició en Chile, que ahora trata desesperadamente -y con muy poco éxito por lo demás- de imponer la Administración Bush en los Estados Unidos, es ya una realidad en Suecia desde fines de los años 90. Con razón dice Mauricio Rojas que "esto ha convertido a los suecos en uno de los pueblos más capitalistas de la tierra, creando un interés inusitado por los vaivenes de la Bolsa de Valores".
Re: Suecia
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 05:03
Ese Vargas Llosa no sabe nada, segun el filosofo y Licenciado en Ciencias Politicas Ruzo, Suecia es la Cuba de Europa. ¿no los sabian?
Re: Re: Suecia
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 13:01
Lo fue, y aun así lo sigue siendo. Mira el link de Anticastro ¿PAriente de CAnosa, ahí tienes las estadísticas. Otra Cosa es que ultimamente se tienda hacia una tendencia neoliberal en toda europa, pero todavía tienen mucho que quitar para que Suecia sea EEUU. POr otra parte , Vargas Llosa intimo de Aznar -vease Aznar retratos y perfiles-, todos sabemos de que pie cojea.
Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 13:10
Lo de semiprivatizar las pensiones no es de ser neoliberal, sino de ser inteligente.

Es eso o pedir limosna cuando el sistema actual se colapse.
Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 20:21
Bueno, sin caer en la pelea chica, no les parece muy alentador que un pais como Suecia, pilar del "estado benefactor" le de la oportunidad a la implementacion de politicas liberales.

Creo que tanto para personas de derechas como a izquierdas esto deberia ser alentador, se puede transitar un camino intermedio??

Esta claro, que lo haran a "su modo", pero podria ser un buen ejemplo de como se implementar politicas "liberales" en un pais "socialdemoctara"
Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 04:56
Cuarta vía?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 15:42
Las Terceras vias son innumerables, tantas como "el elegido"piense que debe ser la sociedad...
Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 19:52
Os resultaría a vosotros alentador que EEUU favoreciese la educación pública y avanzase hacia un termino medio, en el que Suecia ya está. En suecia existe capitalismo, el otro extremo sería CUba no Suecia. SUecia ya está en término medio, ahora comienza a avanzar hacia el neoliberalsimo. POr eso no me parece favorecedor, sería un ejemplo mas producente introducir en EEUU medidas socialdemocratas, que no tienen ninguna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 19:55
En Suecia comienzan a hacer eso por pura supervivencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 13 de Agosto de 2005 a las 00:36
Eres tan ignorante que ni usar los términos sabes. Pero no te culpo, un retrasado hizo la traducción mal en su día y así nos ha llegado.

Ruzillo, a ver si te enteras que neoliberalismo es keynesianismo, socialdemocracia. Que afan por llamar neoliberlaismo al liberalismo. Y lo peor es que no explican el porqué. A ver dime que ha cambiado para cambiar la denominación.
Re: Re: Suecia
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 13:26
La verdad es que de nada sirve decirte que eres un imbécil. Eres compatriota mío y me da verguenza que digas lo que dices. tan superficial y obstuso como la televisión de Jorge Rial. Cultura argentina del posmenemismo unida a la pizza y champán del genial Borestein. Eres ridículo y deberías mostrar un poco de respeto aunque no coincidas con un escritor de la magnitud de Vargas Llosa. Sos patético.
Re: Suecia
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 21:18
Os recomiendo este libro de Mauricio Rojas que se puede bajar en pdf gratis:

Suecia después del modelo sueco: del estado benefactor al estado posibilitador

http://www.cadal.org/libros/pdf/SueciaDespuesDelMo...

Re: Re: Suecia
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 23:07
ruzo, ¿Quién te dijo que EEUU no tomo medidas socialdemocratas?
Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 13 de Agosto de 2005 a las 00:05
Che, Ruzillo, mejor vos anda a ver los indice de libertad economica del post de Anticastro: http://www.liberalismo.org/foros/5/0/167989/
Me parece que Suecia, esta más cerca de EEUU, de hecho esta a su lado, no como cuba que esta del otro lado de la lista peleando con Zimbawe y Corea del Norte. je, je, je, je. Este ruzo se humilla más facil que Moro!
Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 13 de Agosto de 2005 a las 00:41
es un claaro sintoma de la situacion insostenible del llamada "estado del bienester".
Suecia y cualquier pais responsable ha de realizar reformas estructurales profundas, para que no se hunda una economia que no aguanta mas el estado socialdemocrata.
La teoria liberal de menos Estado mas sociedad civil, es la solucion.
Cuba es un pais hermano, que sufre a un tirano, todos los democratas deseamos, que este muera, antes de que mate a los cubanos
Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 18:52
Ja ja ja. De todos modos querría saber donde está en esa dichosa página web los metodos que se usan para hallar esa "Libertad económica", porque no lo encuentro ni pa dios y que es lo que definen por la misma, ya que si no no me vale de nada chato.
Re: Suecia
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 16:26
Más fácil que en La Tercera, entren a leerlo en La Prensa de Panamá, acá:

http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2005/0...

Saludos cordiales.
Re: Re: Suecia
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 18:36
Según se desprende de la lectura del artículo, pero sobre todo, de los datos, Suecia no ha renunciado ni mucho menos a la socialdemocracia. Tanta reforma para seguir siendo el pais que mas impuestos paga del mundo. Los liberales llegaron al poder en una cualición de "todos contra los socialdemócratas", y ademas de no tener cojones para recortar el tan denostado "estado del bienestar", recibieron la patada bien prontito. Ahora los socialdemocratas vuelven a estar en mayoria absoluta.

Ahora bien, ¿a que se llaman medidas liberales?.¿A lo de los cheques?. Venga ya, por favor, los cheques los propuso un liberal ¿y que?. Los cheques contribuyen a democratizar el poder y son una medida tan socialdemócrata como liberal.

Hay un problema, eso sí. Suecia (y no solo Suecia) viene funcionando desde hace décadas. Y muy bien. Gran problema, ¿que hacemos?. Bueno, pues decimos que es liberal o que va camino de serlo. ¿Que la presión fiscal es más del 50%? Da igual. ¿Que el estado proporciona educación, sanidad y pensiones para todos? ejemm, no importa, lo ignoramos.
Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 00:55
Je, je, je, ¿presión fiscal? que yo sepa aqui fue el gobierno "neoliberal" de Menem que trepo el IVA al 21%, ahi como en Suecia. También se recordaba una y mil veces, inclusive desde los sectores "progres" que hasta en Suecia, el IVA es tan alto porque es el unico impuesto que se cobra, no como aqui donde hay multitud de impuestos onerosos. Pero bueno, expliquen como Suecia y EEUU estan uno al lado del otro del indice de Libertad economica.
Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 16:07
jejee ¿Que el estado proporciona educación, sanidad y pensiones para todos? ejemm, no importa, lo ignoramos.

No de hecho vos lo venis ignorando, mejor aun subamos la presion impositiva a 90% y de esa forma el estado tambien te da comida, te riega las plantas, te limpia los vidrios y te limpia los zapatos, ahora eso si, si no estas conforme o decidis optar por otra dudo que tengas dinero o aun peor dudo que bajo esas condiciones se pueda generar competencia privada.

Los socialdemocratas se perdieron en el camino desde hace rato, en Europa las mas altas tasa de Paro las tienen las "social democracias". Secillamente se olvidan inclusive de los origenes de la seguridad social y los principios originales, desde el momento que alguien no puede pagarse un lugar para vivir (sea alquilar, comprar un casa) o poder maneterse a si mismo mediante trabajo estando en perfectas condiciones para trabajar es porque sencillamente esa economia no esta funcionando bien y justamente la seguridad social y ayudas sociales fueron originalmente creadas para esos momentos de crisis.

Ahora por supuesto que la solucion a ese problema es justamente hacer economia trabajar, atraer el capital, generar empleo, eso seria de fondo liberal. Pero si en lugar de arreglar el problema, lo unico que hacemos es justamente a esa gente en lugar de darle oportunidad para que puedan mantenerse a si mismos el estado le da vivienda, le da beneficios , lo unico que generamos es mas problema.

En primer lugar se genera una situacion donde un grupo de privelegiados que no trabaja tiene que ser mantenidos por otro grupo que si lo hace, porque la seguridad social no se la cobran a los "ricos" eso sale de los impuestos a los sueldos y demas, lo paga todo el mundo.

Ademas ese sistema teniendo en cuenta que la poblacion en Europa cada vez envejece mas cada vez se hace mas dificil mantenerlo, porque menos gente trabaja y mas gente se retira.

Ademas la intervencion directa del estado causa cambios en el mercado laboral tambien, cambiando la oferta laboral entre otras cosas, sin contar por ejemplo biene raices, solo mi municipio en londres posee practicamente el 70% de los departamentos en la zona, aun haciendo mas dificil mudarse porque los precios se disparan.

Por eso es que Suecia adopta estas medidas, ya paso en Inglaterra en los 70's.

Si esa es la forma que quieren vivir los Suecos, perfecto, ahora eso si, no creo que dure para siempre.
Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 19:46
A veces me pregunto por qué motivos se discute tanto y en ocasiones tan acaloradamente sobre estos temas. Lo importante es que el modelo sueco funciona y si mañana surgen problemas lo solucionan, sea con más liberalismo o con más socialdemocracia. Por ciertos testimonios estoy convencido de que un funcionario del estado es en Suecia años luz más honesto/a y evolucionado/a que en España por ejemplo. Insisto en que la cuestión cultural es fundamental en una sociedad. Es en definitivas cuentas una cuestión de actitud, de comportamientos, de valores, de educación y respeto.
La socialdemocracia le dio a suecos durante varias generaciones educación, valores. Gracias a eso hoy pueden repensar, revisar y redefinir los alcances de su actual socialdemocracia y el futuro de la misma. Son una sociedad madura como para poder aplicar medidas liberales y así eficientizar sectores que se quedaban estancados y obsoletos, que eran poco competitivos y aún más hoy en plena globalización. La cuestión no es o liberalismo o socialdemocracia. Van unidas, de la mano, unas posibilitan a las otras y se regenran, se ayudan.
En última instancia lo que uno busca es poder vivir en sociedades seguras, sin grandes desigualdades y al mismo tiempo con oportunidades para desarrollarse en condiciones dignas, donde haya respeto mutuo, educación, salud y trabajo. Creo que Suecia cumple con eso y es debido en su esencia a la socialdemocracia y su constante evolución y redefinición. Pero sin olvidar su sello sueco por sobre todas las cosas.
Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 21:23
¿Y? No importa que Suecia haya funcionado. En Europa ya tienes dos que se hunden del todo: Francia y Alemania y que además estan rodeadas de países que estan liberalizando sus economías: R.U., Irlanda, Luxemburgo, Austria, Suiza, Dinamarca...
Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 22:07
Si papanata, se hunden de tanto pasar dinero a España en los Fondos Comunitarios. Pero eso no lo dices liberaloide de pacotilla. En el 2007 y sucesivos hablamos y vemos quién se hunde primero charlatán ibérico.
Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 22:10
Sí, eso es cierto pero no es la única razón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 22:12
¿Y por qué insultas templario?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Suecia
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 12:03
Camarada, por mi experiencia, mejor no hacer caso a este lechuguino. Debería ser baneado.