Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 18:02
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/08/15/sociedad/...
Un poco preocupante esto, sobre todo con el boom de este tipo de aerolíneas. A menudo se oyen quejas sobre el mantenimiento de sus aviones o el descanso del personal...
Un poco preocupante esto, sobre todo con el boom de este tipo de aerolíneas. A menudo se oyen quejas sobre el mantenimiento de sus aviones o el descanso del personal...
Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:05
Curioso.
Resaltan en la noticia que la aerolinea ofrece vuelos baratos para asociarlo con el accidente. Me pregunto si cuando ha habido accidentes aereos de aerolineas caras, también se ha resaltado el hecho de que fueran caras.
¿Quién podría estar interesado en resaltar que la aerolinea accidentada fuera barata? ¿No sería posible que estas aerolineas ofreciesen mejor precio no por sacrificar la seguridad (como parece dársenos a entender) sino porque fuesen capaces de reducir otros costes optimizando la gestión, reduciendo espacios, prescindiendo de las comidas, no admitiendo cancelaciones, etc.?
Los consumidores decidiremos de cualquier forma, pero ojo con que nos quieran meter el miedo en el cuerpo las aerolineas caras.
Resaltan en la noticia que la aerolinea ofrece vuelos baratos para asociarlo con el accidente. Me pregunto si cuando ha habido accidentes aereos de aerolineas caras, también se ha resaltado el hecho de que fueran caras.
¿Quién podría estar interesado en resaltar que la aerolinea accidentada fuera barata? ¿No sería posible que estas aerolineas ofreciesen mejor precio no por sacrificar la seguridad (como parece dársenos a entender) sino porque fuesen capaces de reducir otros costes optimizando la gestión, reduciendo espacios, prescindiendo de las comidas, no admitiendo cancelaciones, etc.?
Los consumidores decidiremos de cualquier forma, pero ojo con que nos quieran meter el miedo en el cuerpo las aerolineas caras.
Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:11
Bueno, este accidente ha ocurrido después de un cierto debate sobre el tema de la reducción de costes, y también existen quejas de los pilotos acerca del mantenimiento.
Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:30
Verás, arasou, es que yo estoy un poco a la defensiva cada vez que hay intereses comerciales por medio. Cada vez que sale en las noticias algún informe bobo sobre si el consumo de tal producto es bueno para no se qué, directamente pienso que ese estudio lo ha pagado alguna asociación de fabricantes de ese producto. Lo mismo cuando hay un informe de lo malo que es consumir tal cosa: es probable que lo haya pagado la competencia. ¿No estarán las aerolíneas caras interesadas en desacreditar a las baratas? (No digo que el accidente sea un sabotaje, aunque... todo se andará)
Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:37
Los únicos informes que suelo creer son los de ciertas organizaciones de consumidores independientes y de mi confianza. Los otros los pongo en entredicho, por las mismas razones que expones.
En este caso, de los aviones, interesa saber cómo se están reduciendo los costes de los viajes. Por ahora la siniestralidad de estas compañías parece la normal, pero...
En este caso, de los aviones, interesa saber cómo se están reduciendo los costes de los viajes. Por ahora la siniestralidad de estas compañías parece la normal, pero...
Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:43
Las aerolíneas baratas han supuesto una revolución en el sector aéreo. A costa de reducir al mínimo cualquier detalle no imprescindible, de contar con el personal estrictamente necesario y de hacer casi todas sus conexiones con aeropuertos de "segundo orden" han conseguido dar un duro golpe a las líneas aéreas "de toda la vida". Aún así, tanto un B737 de Iberia o de British Airways como de Rayanair o Easyjet se someten a los MISMOS controles de seguiridad por parte de las autoridades de la seguridad aeronáutica (por lo menos en el ámbito de la UE). Esas compañías baratas escatiman en casi todo para ofrecer los precios más bajos, pero en seguridad desde luego que no lo hacen. Entre otras cosas porque es algo muy controlado y no pueden hacerlo.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 19:54
Ya claro, duros a cuatro pesetas ¿no?
No querían liberalización económica, pues toma, el dinero no mana de las fuentes y me parece que siempre tienen que pagar el pato los mismos.
El asalariado.
No querían liberalización económica, pues toma, el dinero no mana de las fuentes y me parece que siempre tienen que pagar el pato los mismos.
El asalariado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 20:06
Amigo, estás en las nubis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 20:24
La reducción de costes implica reducción de sueldos sobre todo si tenemos en cuenta que con la apertura de las fronteras la lluvia de capaces por cuatro duros es interminable. Circunstancia que por supuesto el empresario aprovecha en beneficio suyo y en detrimento del obrero.
Globalización, una mierd,a.
Globalización, una mierd,a.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 15 de Agosto de 2005 a las 20:42
Akanubis, aún suponiendo que el accidente sea por culpa de la reducción en los costes... deja que "el asalariado" decida si le compensa no viajar, o viajar con riesgo de accidente, ¿no?
Porque ese asalariado es el mismo que se compra un Renault 5 (coche simpático, pero poco seguro), o viaja en tren de cercanías, en vez de ir en Audi como Aznar (¿de qué me suena esto?)
Porque ese asalariado es el mismo que se compra un Renault 5 (coche simpático, pero poco seguro), o viaja en tren de cercanías, en vez de ir en Audi como Aznar (¿de qué me suena esto?)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 00:58
Exacto Maromo, el problema de estos tipejos que culpan la globalizacion y crean toda clase de teorias sin sentido son mas comunistas que el capitalista mas vicioso, basta de tener esa comodidad no les interesa si ponen su vida en peligro, ahora eso si, cuando producto de su propia irresponsabilidad algo falla, enseguida generan teorias y complots, sueldos y demas consignas progres. La cuestion es facil: No te parece seguro, no lo compres.
Ahora lo comico del caso es la falta de argumentos para siquiera construir una teoria y enseguida culpar la desregulacion y la "globalizacion".
Hagamos memoria, en los 80's los aviones de Iberia que se estrellaron fue por lo mismo? Como? Acaso el estado no tenia esos intereses "mercantilistas" y mantenia su aerolinea bandera para la seguridad de todos?
Por favor, esas epocas eran increibles, existian lineas aereas del estado que todos subdsidiamos (Aerolineas Argentinas fue un claro ejemplo) mediante nuestros impuestos, pero eso si, no las podiamos usar porque la aerolinea de "todos" tenia precios imposibles que solo un grupo de privilegiados podian pagar.
Y aun asi y todo, los accidentes ocurrian, me acuerdo del BAC 111 de British Airways que se salio el parabrisas en pleno vuelo en direccion a la Mancha porque un empleado uso tornillos milimetricos en lugar de imperiales. Era acaso tambien culpa de la globalizacion?
Y aun peor, en esos casos, salvo que se volara al exterior, para vuelos internos no habia otra opcion dado el monopolio, asi que si encima la aerolinea era mala uno estaba forzado a usarla.
Si no fuera por la desregulacion hoy no seria posible para nadie volar con esos precios ridiculamente caros. Pero no, en lugar de apreciar el real beneficio de la competencia, hay quejarse, como si encima nunca antes a una aerolinea estatal le hubiera ocurrido una tragedia por neglicencia.
De hecho, si se compara el porcentaje de accidentes con el trafico aereo(que crecio exponencialmente durante los 90's gracia a la globalizacion) se obtienen indices de seguridad nunca antes alcanzados, siquiera durante las epocas de regulacion.
A dejar las consingas, ser mas responsables y ver los hechos.
Ahora lo comico del caso es la falta de argumentos para siquiera construir una teoria y enseguida culpar la desregulacion y la "globalizacion".
Hagamos memoria, en los 80's los aviones de Iberia que se estrellaron fue por lo mismo? Como? Acaso el estado no tenia esos intereses "mercantilistas" y mantenia su aerolinea bandera para la seguridad de todos?
Por favor, esas epocas eran increibles, existian lineas aereas del estado que todos subdsidiamos (Aerolineas Argentinas fue un claro ejemplo) mediante nuestros impuestos, pero eso si, no las podiamos usar porque la aerolinea de "todos" tenia precios imposibles que solo un grupo de privilegiados podian pagar.
Y aun asi y todo, los accidentes ocurrian, me acuerdo del BAC 111 de British Airways que se salio el parabrisas en pleno vuelo en direccion a la Mancha porque un empleado uso tornillos milimetricos en lugar de imperiales. Era acaso tambien culpa de la globalizacion?
Y aun peor, en esos casos, salvo que se volara al exterior, para vuelos internos no habia otra opcion dado el monopolio, asi que si encima la aerolinea era mala uno estaba forzado a usarla.
Si no fuera por la desregulacion hoy no seria posible para nadie volar con esos precios ridiculamente caros. Pero no, en lugar de apreciar el real beneficio de la competencia, hay quejarse, como si encima nunca antes a una aerolinea estatal le hubiera ocurrido una tragedia por neglicencia.
De hecho, si se compara el porcentaje de accidentes con el trafico aereo(que crecio exponencialmente durante los 90's gracia a la globalizacion) se obtienen indices de seguridad nunca antes alcanzados, siquiera durante las epocas de regulacion.
A dejar las consingas, ser mas responsables y ver los hechos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 04:26
No se si han visto los anuncios de national geogrfic tv en los que se dice cada año mulas y carretas matan a mas que todos los accidentes aereos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 15:59
Pues, otro lamentable accidente aereo, esta vez en Latinamerica.
http://www.lasegunda.com/ediciononline/elmundo/det...
Al parecer la aerolina colombiana, West Carribbean, ya habia tenido problemas de mantenimiento. En fin, me parece que en este tipo de actividades las regulaciones deberian ser mas estrictas.
http://www.lasegunda.com/ediciononline/elmundo/det...
Al parecer la aerolina colombiana, West Carribbean, ya habia tenido problemas de mantenimiento. En fin, me parece que en este tipo de actividades las regulaciones deberian ser mas estrictas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 18:58
Para sacarnos de dudas: la aerolinea colombiana vendía los pasajes caros o baratos?
Con un poco de suerte podremos establecer esa relación causa-efecto que alguien anda buscando...
Con un poco de suerte podremos establecer esa relación causa-efecto que alguien anda buscando...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 19:34
Bueno independiente de cara o barata, la aerolineas deberian cumplir un estricto plan de mantenimiento. En una empresa que su "leit motiv", es abaratar costos, esto puede resultar complicado, sino imposible..
Comparando en sus sitios web, parece que es mas baratos que Avianca. (aunque las tarifas aereas son de los mas complicado de comparar, por las politicas de estadia, intercambio, devolucion, etc)
Finalmente, tenian un programa de incentivo curioso, vuele 5 y le regalamos un pasaje gratis..
Aunque la verdad, creo que eso tendria que contestarlo algun colombiano, que este mas al tanto.
Saludos
Comparando en sus sitios web, parece que es mas baratos que Avianca. (aunque las tarifas aereas son de los mas complicado de comparar, por las politicas de estadia, intercambio, devolucion, etc)
Finalmente, tenian un programa de incentivo curioso, vuele 5 y le regalamos un pasaje gratis..
Aunque la verdad, creo que eso tendria que contestarlo algun colombiano, que este mas al tanto.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 20:43
Naturalmente que todas las compañías aereas deben cumplir con un estricto plan de mantenimiento, pero no porque lo diga ninguna ley, sino por su propio interés. Ahí es donde no estoy de acuerdo con nearco ni con la noticia que abría el hilo: que los costes se abaraten necesariamente restando seguridad. No digo que no pueda ser así, sino que no podemos sacar esa conclusión a priori.
Las aerolinas que ofrecen vuelos baratos están tan interesadas en la seguridad como las que ofrecen vuelos caros. Si los consumidores las rechazásemos por falta de seguridad, se irían a la quiebra. Además no hay ninguna prueba de que la diferencia de precio de una pasaje caro y uno barato se invierta en más seguridad.
Mi crítica al redactor de El Mundo era esa, que sin el más mínimo rigor periodístico se permitía el lujo de establecer la conclusión a priori: vuelos baratos=vuelos inseguros=accidentes aereos.
Es una idiotez tal como si establecemos que sacando un billete individual de bus viajas más seguro que sacando un bono de 10 viajes.
Otra prueba de que esa relación es falsa serían las aseguradoras: si las compañías de bajo coste fuesen más inseguras, las pólizas que les cobrarían las aseguradoras serían mayores, lo cual les impediría ofrecer esos vuelos baratos. Y las aseguradoras exigen ese mantenimiento estricto, para mantener las pólizas.
Saludos
Las aerolinas que ofrecen vuelos baratos están tan interesadas en la seguridad como las que ofrecen vuelos caros. Si los consumidores las rechazásemos por falta de seguridad, se irían a la quiebra. Además no hay ninguna prueba de que la diferencia de precio de una pasaje caro y uno barato se invierta en más seguridad.
Mi crítica al redactor de El Mundo era esa, que sin el más mínimo rigor periodístico se permitía el lujo de establecer la conclusión a priori: vuelos baratos=vuelos inseguros=accidentes aereos.
Es una idiotez tal como si establecemos que sacando un billete individual de bus viajas más seguro que sacando un bono de 10 viajes.
Otra prueba de que esa relación es falsa serían las aseguradoras: si las compañías de bajo coste fuesen más inseguras, las pólizas que les cobrarían las aseguradoras serían mayores, lo cual les impediría ofrecer esos vuelos baratos. Y las aseguradoras exigen ese mantenimiento estricto, para mantener las pólizas.
Saludos
Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 31 de Agosto de 2005 a las 23:56
Estos días vuelve a estar de actualidad este asunto, con la aparición de las "listas negras" en Francia y Gran Brataña.
Hay alguien más que piensa más o menos como yo:
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=opi...
Hay alguien más que piensa más o menos como yo:
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=opi...
Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 00:08
" La imputación —no desmentida— del sindicato español de pilotos, asegurando que sólo uno o dos inspectores del Ministerio de Fomento se encuentran realizando sus funciones, de ser cierta, debería tener cuanto antes, además de ser verdaderamente subsanada, alguna “repercusión”."
Sólo conque esto sea medianamente cierto,incrementaría mi natural "cague" a la hora de cojer un avión.
Saludos.
Sólo conque esto sea medianamente cierto,incrementaría mi natural "cague" a la hora de cojer un avión.
Saludos.
Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 00:11
Rodrig: tengo claro que cuando la ley no obliga a hacer controles, casi nadie los hace.
Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 00:30
Eso no es del todo cierto, arasou. No tiene por qué ser la ley, como ya dije, y como escribe E. Badía en su artículo: las aseguradoras y las propias compañías son los que se juegan su dinero. Te pondría muchos ejemplos de normas internas de seguridad en empresas, que son más restrictivas que los reglamentos.
Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 00:32
Mi experiencia es en el tema de obras. Si no esta la Admon encima, no se respeta ná de ná.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 01:45
Pero una cosa es que exista una ley (o mejor un reglamento) con una serie de normas de obligado cumplimiento, y otra cosa es que sea el estado el responsable de vigilar eso.
Cuando un técnico firma una dirección de obra el responsable es él, y en caso de que algo se haya ejecutado fuera de normas, si hay algún problema incluso puede haber responsabilidad penal.
Pues lo mismo con los aviones. Si un técnico firma una revisión del avión, él es el responsable. ¿para qué sirven esos inspectores del estado?
Cuando un técnico firma una dirección de obra el responsable es él, y en caso de que algo se haya ejecutado fuera de normas, si hay algún problema incluso puede haber responsabilidad penal.
Pues lo mismo con los aviones. Si un técnico firma una revisión del avión, él es el responsable. ¿para qué sirven esos inspectores del estado?
Re: Aerolíneas baratas que se estrellan.
Enviado por el día 1 de Septiembre de 2005 a las 01:18
El otro día en un programa de televisión entrevistaron a una astrónoma (no astróloga) que decía que el Sol está teniendo una actividad anormal. dijo que eso podía tener injerencia tanto en el huracan Katrina como en el hecho que 3 aviones se estrellaron en una semana (en Grecia, Venezuela y Perú) y otro se fue de pista en Canadá.
Su explicación era que hay variaciones en la campo magnético de la Tierra y esto produce que los sistemas de navegación de los aviones fallen, así como mayor influencia de vientos solares en las alturas, lo que hizo que los organismos aeronáuticos recomendaran volar un poco más bajo que de costumbre.
Parecía seria pero sería interesante que alguien en el tema lo confirme.
Por lo pronto y con respecto al norte magnético de la Tierra el otro día vi un documental que decía que ese norte magnético cambiaba del norte geográfico al sur geográfico cada xx miles de años, y que el cambio de norte a sur ahora estaba retrasado con respecto al promedio observado hasta el momento.
Cuando ese cambio se produce hay un adegalzamiento de la superficie atmósferica y se reduce a un 20% la protección contra radiaciones solares. Esto dura varios años y en el medio hay todo tipo de distorsiones magnéticas.
Igual tranquilos, lo que decían estos tipos es que habrá que mudarse a lugares no tan afectados por el sol y usar mucho protector.
Su explicación era que hay variaciones en la campo magnético de la Tierra y esto produce que los sistemas de navegación de los aviones fallen, así como mayor influencia de vientos solares en las alturas, lo que hizo que los organismos aeronáuticos recomendaran volar un poco más bajo que de costumbre.
Parecía seria pero sería interesante que alguien en el tema lo confirme.
Por lo pronto y con respecto al norte magnético de la Tierra el otro día vi un documental que decía que ese norte magnético cambiaba del norte geográfico al sur geográfico cada xx miles de años, y que el cambio de norte a sur ahora estaba retrasado con respecto al promedio observado hasta el momento.
Cuando ese cambio se produce hay un adegalzamiento de la superficie atmósferica y se reduce a un 20% la protección contra radiaciones solares. Esto dura varios años y en el medio hay todo tipo de distorsiones magnéticas.
Igual tranquilos, lo que decían estos tipos es que habrá que mudarse a lugares no tan afectados por el sol y usar mucho protector.