Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 17:56
Al hilo de lo que se escribía hace poco en el foro de España, traigo a colación el tema del giro del gobierno socialista en el tema saharaui, un giro insólito a favor de las pretensiones marroquíes (y de USA) y en contra de los habitantes de dicho territorio.
Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 18:10
Arasou, creo entender que los saharauis estan a favor de la implementacion del Plan Baker, promocionado obviamente por los EEUU, y que es precisamente Marruecos el que bajo ningun concepto quiere oir hablar de referendum, contando por supuesto con el apoyo zapateril y con las millonarias inversiones de Felipe Gonzalez y Carlos Slim detras...Corrigeme si me equivoco, que , la verdad, no estoy muy al tanto de este conflicto.
Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 18:24
El Plan Baker fue promocionado desde la ONU y creo que apoyado por EEUU, pero desde el 11S la alianza EEUU-Marruecos es más fuerte y el Plan no tiene más valedores que el Polisario.
Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 19:46
Insisto que no entiendo mucho del conflicto, pero estas seguro que EEUU no suscribe el Plan Baker? Si ademas de Francia y España, EEUU tambien apoyara a Marruecos...Directamente no habria conflicto, estarian acabados los saharauis, no ?
Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 19:47
Yo diria que EEUU se esta "inhibiendo" a favor de Marruecos. Aunque puedo equivocarme.
Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 20:19
No lo parece, Arasou. Hay dos datos:
EE.UU. mantiene un acuerdo de libre comercio con Marruecos, y hace poco el responsable de comercio del Gobierno estadounidense declaró expresamente que el ámbito de dicho acuerdo no incluye el Sahara Occidental.
De otro lado, parece ser que la Casa Blanca está induciendo a Argelia para que presione al F.Polisario a fin de que éste no reanude la guerra. Una situación no belica en la zona hace muy difícil para Marruecos la anexión del territorio saharahui.
EE.UU. mantiene un acuerdo de libre comercio con Marruecos, y hace poco el responsable de comercio del Gobierno estadounidense declaró expresamente que el ámbito de dicho acuerdo no incluye el Sahara Occidental.
De otro lado, parece ser que la Casa Blanca está induciendo a Argelia para que presione al F.Polisario a fin de que éste no reanude la guerra. Una situación no belica en la zona hace muy difícil para Marruecos la anexión del territorio saharahui.
Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 20:28
las petroleras americanas estan detras de las relaciones entre EEUU y marruecos y son las que empujan al gobierno americano a a aliarse con el genocida marruqui , mientras marruecos condena a chabales saharawis a 15 años de carcel por solo manifestarse y reprime todo intento de manifestacion en los territorios ocupados sometiendo a la poblacion saharaei a fuertes presiones a vejaciones y a umiyaciones . ya que la los colonos tienen mas derechos que ellos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 20:52
La política del gobierno ZP está siendo nefasta para el Sahara Occidental, especialmente por la postura pro-marroquí de su ministro de Exteriores Miguel Ýngel Moratinos, también conocido con el sobrenombre de Curro Desatinos, que está dejando a los saharauis abandonados a su suerte y a los intereses del sátrapa Mohamed VI.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2005 a las 21:49
y sobre todo , Rumsfeld nos ha vendido un par de baterias Patriots , una de las cuales ya esta instalada en Tarifa..
jajjajajajajajjajajaaaa ,ese bono ooooeeeeee!!!!
claro como vosotros teneis al Moro ,tela de lejos...
han tradado año y medio ,pero gueno...
jajjajajajajajjajajaaaa ,ese bono ooooeeeeee!!!!
claro como vosotros teneis al Moro ,tela de lejos...
han tradado año y medio ,pero gueno...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2005 a las 12:09
Dadas las circunstancias, nadie en España va a tener los cojones de defender a los saharais, sea del signo que sea. Cosas de la real politik.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental.
Enviado por el día 24 de Agosto de 2005 a las 14:49
Yo creo que Arasou está en lo cierto.Marruecos se ha convertido en un aliado estratégico tras el 11 de de setiembre. Anteriormente, EEUU apoyaba el Plan Baker, pero ahora ha optado por una política "pasiva" y de "tolerancia" ante Marruecos.
Desde la llegada de los socialistas se ha intentado un acercamiento a Marruecos, lo que no desentona con la salvaguarda de los intereses americanos, ni con anteriores políticas socialistas.
España "ha olvidado" al Sahara, lo que no sucede con muchas organizaciones civiles que defienden y luchan por la causa saharahui.
Desde la llegada de los socialistas se ha intentado un acercamiento a Marruecos, lo que no desentona con la salvaguarda de los intereses americanos, ni con anteriores políticas socialistas.
España "ha olvidado" al Sahara, lo que no sucede con muchas organizaciones civiles que defienden y luchan por la causa saharahui.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable papel de España en el Sahara Occidental
Enviado por el día 24 de Agosto de 2005 a las 19:17
Yo insisto, a los intereses de EE.UU. tras el 11.M incumbe en mayor medida Argelia que Marruecos (hay que tener en cuenta el papel de Francia, antagonista de EE.UU. y el gran acercamiento de Argelia a EE.UU. proporcional a su alejamiento de Francia), y ya conocemos que el objetivo que la Administración norteamericana en la región considera esencial es la democratización interna, algo que en Marruecos está muy lejos de suceder.
"Si el Sahara se hubiese democratizado, no lo habríamos perdido". El rechazo al plan Baker puede volverse en contra de Hassan, y eso EE.UU. lo sabe, y espera.
Por otro lado, cuando el tratado de Libre Comercio se sometió a la aprobación del Congreso y el Senado norteamericanos, la Casa Blanca expresó que "ni la mayoría de los países ni EE UU reconocen la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental" y aclaró que "EE UU no concederá tarifas preferenciales a los productos procedentes del Sáhara".
http://www.house.gov/pitts/temporary/040719l-ustr-...
"Si el Sahara se hubiese democratizado, no lo habríamos perdido". El rechazo al plan Baker puede volverse en contra de Hassan, y eso EE.UU. lo sabe, y espera.
Por otro lado, cuando el tratado de Libre Comercio se sometió a la aprobación del Congreso y el Senado norteamericanos, la Casa Blanca expresó que "ni la mayoría de los países ni EE UU reconocen la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental" y aclaró que "EE UU no concederá tarifas preferenciales a los productos procedentes del Sáhara".
http://www.house.gov/pitts/temporary/040719l-ustr-...