Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los polìticos tradicionales y sus "votos"
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 00:52
El autor de la nota que transcribo no goza de mis simpatías políticas.
No obstante plantea un tema de capital importancia: las diferencia éticas entre un político tradicional "con votos" y un político principista sin votos.
Se que sabrán gozar de la nota y, en la mayoría de los casos, se alinearán inmediatamente con los políticos arribistas tradicionales.
La nota hace referencia a la acusación del gobierno argentino contra el Partido Obrero, cuyo dirigente máximo es el autor.
POLITICOS "CON VOTOS"
RESPUESTA A LOS KIRCHNER Y A LOS FERNANDEZ
Jorge Altamira
El presidente Kirchner y sus laderos Fernández pusieron de manifiesto un grado de deshonestidad superior al que se les conoce cuando, la semana pasada, acusaron al Partido Obrero de ‘buscar visibilidad electoral’ por medio del apoyo a piquetes y a las luchas sociales, y denunciaron nuestra orfandad de votos. Tienden, con este procedimiento, una cortina de humo sobre sus propias carreras políticas. ¿O es acaso posible ignorar que a ningún político tradicional o capitalista lo guían las convicciones o los principios y que toda su carrera política no es otra cosa que acertar con la tienda que mejor los cobije para el éxito de su arribismo político? Lo que caracteriza a los Kirchner, los Fernández y todos los demás es haber cambiado cien veces de camiseta en función de hallar el lugar que mejor prometía para sus necesidades electorales. Buena parte de esos políticos no dudó incluso en sacrificar la metodología electoral y aceptar la primacía de las botas cuando la clase capitalista creyó necesario recurrir a un gobierno militar. No tienen votos porque sean peronistas; se han hecho peronistas para entrar a un aparato que controla votos; ideológicamente ya han profesado todas las doctrinas existentes y las que no existen también.
No obstante plantea un tema de capital importancia: las diferencia éticas entre un político tradicional "con votos" y un político principista sin votos.
Se que sabrán gozar de la nota y, en la mayoría de los casos, se alinearán inmediatamente con los políticos arribistas tradicionales.
La nota hace referencia a la acusación del gobierno argentino contra el Partido Obrero, cuyo dirigente máximo es el autor.
POLITICOS "CON VOTOS"
RESPUESTA A LOS KIRCHNER Y A LOS FERNANDEZ
Jorge Altamira
El presidente Kirchner y sus laderos Fernández pusieron de manifiesto un grado de deshonestidad superior al que se les conoce cuando, la semana pasada, acusaron al Partido Obrero de ‘buscar visibilidad electoral’ por medio del apoyo a piquetes y a las luchas sociales, y denunciaron nuestra orfandad de votos. Tienden, con este procedimiento, una cortina de humo sobre sus propias carreras políticas. ¿O es acaso posible ignorar que a ningún político tradicional o capitalista lo guían las convicciones o los principios y que toda su carrera política no es otra cosa que acertar con la tienda que mejor los cobije para el éxito de su arribismo político? Lo que caracteriza a los Kirchner, los Fernández y todos los demás es haber cambiado cien veces de camiseta en función de hallar el lugar que mejor prometía para sus necesidades electorales. Buena parte de esos políticos no dudó incluso en sacrificar la metodología electoral y aceptar la primacía de las botas cuando la clase capitalista creyó necesario recurrir a un gobierno militar. No tienen votos porque sean peronistas; se han hecho peronistas para entrar a un aparato que controla votos; ideológicamente ya han profesado todas las doctrinas existentes y las que no existen también.
Re: Los polìticos tradicionales y sus \
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 00:55
Kirchner llegó a la presidencia de la Nación sin votos. Tenía el 6% de las intenciones del electorado cuando Duhalde lo digitó como su delfín. Se puede afirmar con absoluto rigor que arrebató el gobierno, de ninguna manera que lo ganó en forma democrática. Ahora que tiene el poder en sus manos, e incluso superpoderes, se encuentra en condiciones de manipular los recursos del Estado para aspirar a que sus alcahuetes digitados superen aquel porcentaje de votos. Sus acuerdos con lo que su propia esposa llamó ‘mafias políticas’ ponen de manifiesto hasta qué extremo Kirchner carece de votos incluso manejando los medios oficiales. Kirchner no consultó a nadie para vaciar el Banco de Santa Cruz y privatizarlo en beneficio de sus amigos, ni tampoco para usar discrecionalmente el dinero de las regalías petroleras y de la privatización del petróleo. Su administración actual es una red de fondos fiduciarios, que financian toda suerte de negocios, sin el control siquiera... ¡del Congreso!
¿Qué decir de Alberto Fernández: menemista, cavallista, duhaldista y ahora kirchnerista, sucesivamente? Es un hombre que huye constantemente de los aparatos e intereses a los que ha servido. En la actualidad, se financia con el dinero de los afiliados del Suterh, los cuales no fueron consultados acerca del destino de sus aportes sindicales. ¿Acaso la burocracia sindical que apoya a los Fernández hace gala de pluralidad electoral? Hace cuarenta años que usurpa los sindicatos a fuerza de delación contra los activistas, proscripciones, estatutos mordaza, connivencia con las patronales y hasta el crimen político. El gobierno actual, que hace gala de setentismo cuando le conviene, se apoya en la burocracia sindical que asesinó a los activistas de los ‘70. Los Fernández se quejan del izquierdismo de los piquetes, que en todo caso es la expresión genuina de la evolución ideológica de un sector de las masas, pero se complacen con la CGT ‘peronista’ de los saqueadores de las obras sociales.
Los políticos patronales de Argentina atrapan votos por medio de aparatos y recurren al monopolio de los medios de comunicación, a la corrupción económica, a la explotación de redes clientelares y al uso de la estafa a la fe pública. Aníbal Fernández, un incontinente verbal (porque está amparado por el poder), dice que los piqueteros ‘necesitan un muerto’, pero los asesinos de los muertos militan en el campo bonaerense y no bonaerense de los Fernández. Estos ministros adoran las elecciones, pero sólo si están amañadas por los servicios de espionaje y protegidas por los aparatos de represión.
¿Qué decir de Alberto Fernández: menemista, cavallista, duhaldista y ahora kirchnerista, sucesivamente? Es un hombre que huye constantemente de los aparatos e intereses a los que ha servido. En la actualidad, se financia con el dinero de los afiliados del Suterh, los cuales no fueron consultados acerca del destino de sus aportes sindicales. ¿Acaso la burocracia sindical que apoya a los Fernández hace gala de pluralidad electoral? Hace cuarenta años que usurpa los sindicatos a fuerza de delación contra los activistas, proscripciones, estatutos mordaza, connivencia con las patronales y hasta el crimen político. El gobierno actual, que hace gala de setentismo cuando le conviene, se apoya en la burocracia sindical que asesinó a los activistas de los ‘70. Los Fernández se quejan del izquierdismo de los piquetes, que en todo caso es la expresión genuina de la evolución ideológica de un sector de las masas, pero se complacen con la CGT ‘peronista’ de los saqueadores de las obras sociales.
Los políticos patronales de Argentina atrapan votos por medio de aparatos y recurren al monopolio de los medios de comunicación, a la corrupción económica, a la explotación de redes clientelares y al uso de la estafa a la fe pública. Aníbal Fernández, un incontinente verbal (porque está amparado por el poder), dice que los piqueteros ‘necesitan un muerto’, pero los asesinos de los muertos militan en el campo bonaerense y no bonaerense de los Fernández. Estos ministros adoran las elecciones, pero sólo si están amañadas por los servicios de espionaje y protegidas por los aparatos de represión.
Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 00:56
Menem y Chacho Alvarez tuvieron muchos votos, sin embargo hoy son cadáveres políticos. Cavallo fue considerado el gran salvador del PJ en las elecciones de 1995; hoy tiene una intención de voto del 0,5%. Los tres presidieron el colapso económico, social y político del país. ¿Cómo diablos se los puede exponer como representantes de la soberanía popular? Si la UCR se ha partido en cuatro y el peronismo va camino a partirse en ocho, ¿en qué sentido los caciques radicales y peronistas se pueden considerar legitimados por la voluntad popular, contraponiéndose, por ejemplo, al Partido Obrero? El propio Kirchner se ve forzado a mendigar votos en una alianza con los intendentes del conurbano bonaerense, con el menemista Romero de Salta, con De la Sota de Córdoba, con Reutemann de Santa Fe, con el ‘banelco’ Gioja de San Juan: ¿no cree Aníbal Fernández que los votos que se adjudica por anticipado no es otra cosa que sinónimo de trabajo sucio?
La reivindicación del sistema electoral en curso en medio de una disgregación descomunal de los partidos políticos tradicionales es un verdadero contrasentido. ¿Qué es lo que se está votando exactamente? ¿Quién representa qué? La incapacidad para responder a esa pregunta constituye una estafa electoral sin medias tintas.
En medio de esta descomposición, el ‘exhibicionismo’ social y callejero del Partido Obrero es más que una bocanada de aire fresco: abre una perspectiva. Si el piquete es denostado como perjudicial para todas las clases sociales y en especial para los que van a trabajar, es un contrasentido presentarlo como un medio para ganar ‘visibilidad electoral’. Los ministros de Kirchner son incapaces de juntar dos palabras sin contradecirse. Nuestra conducta estaría demostrando lo contrario –la ausencia de especulación electoral. De parte del gobierno demuestra que ha roto todos los puentes con un vasto sector social que en el último medio siglo ha seguido al peronismo y que ahora milita con la izquierda. El veredicto está ahí: la Plaza de Mayo no es más de los punteros del PJ ni de la burocracia sindical, sino de los piqueteros, de los sindicatos combativos, del movimiento estudiantil, de las asambleas populares y de la izquierda. Esto es lo que ‘jode’ a nuestros críticos –y no desde ahora.
Los Fernández y los Kirchner no entienden que nos medimos, unos y otros, con distinta vara. La política democrática ‘construye poder’ sobre la base del aparato y de la manipulación; por eso Cristina Fernández dijo en un viaje a París que si fuera francesa sería bonapartista o sea chiraquiana –el partido gaullista que reivindica la tradición napoleónica. El Partido Obrero construye una alternativa de transformación social, de un lado, sobre la base de las contradicciones crecientes, imparables y brutales del capitalismo y, del otro, sobre la tendencia de la clase obrera, que se expresa incluso en la más elemental de sus luchas, a reconstruir a la sociedad sobre nuevas bases.
La reivindicación del sistema electoral en curso en medio de una disgregación descomunal de los partidos políticos tradicionales es un verdadero contrasentido. ¿Qué es lo que se está votando exactamente? ¿Quién representa qué? La incapacidad para responder a esa pregunta constituye una estafa electoral sin medias tintas.
En medio de esta descomposición, el ‘exhibicionismo’ social y callejero del Partido Obrero es más que una bocanada de aire fresco: abre una perspectiva. Si el piquete es denostado como perjudicial para todas las clases sociales y en especial para los que van a trabajar, es un contrasentido presentarlo como un medio para ganar ‘visibilidad electoral’. Los ministros de Kirchner son incapaces de juntar dos palabras sin contradecirse. Nuestra conducta estaría demostrando lo contrario –la ausencia de especulación electoral. De parte del gobierno demuestra que ha roto todos los puentes con un vasto sector social que en el último medio siglo ha seguido al peronismo y que ahora milita con la izquierda. El veredicto está ahí: la Plaza de Mayo no es más de los punteros del PJ ni de la burocracia sindical, sino de los piqueteros, de los sindicatos combativos, del movimiento estudiantil, de las asambleas populares y de la izquierda. Esto es lo que ‘jode’ a nuestros críticos –y no desde ahora.
Los Fernández y los Kirchner no entienden que nos medimos, unos y otros, con distinta vara. La política democrática ‘construye poder’ sobre la base del aparato y de la manipulación; por eso Cristina Fernández dijo en un viaje a París que si fuera francesa sería bonapartista o sea chiraquiana –el partido gaullista que reivindica la tradición napoleónica. El Partido Obrero construye una alternativa de transformación social, de un lado, sobre la base de las contradicciones crecientes, imparables y brutales del capitalismo y, del otro, sobre la tendencia de la clase obrera, que se expresa incluso en la más elemental de sus luchas, a reconstruir a la sociedad sobre nuevas bases.
Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 01:18
que aburrido, Moro, ya para leer a Altamira esta la columna "prensa partidaria" de Ambito Financiero........estos trosketes no tienen verguenza...
Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 19:13
¿Zamora goza de tus simpatías Moro?
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 19:35
Zamora goza de las mías. Si hay un político austero y honesto, ese es Zamora. He tenido la oportunidad de conocerlo personalmente en algunas conferencias en la UBA y debo decir que es un señor con todas las letras. Es un socialista que viaja en autobus, un verdadero ejemplo para muchos de estos niños de cubeta de este Forro...
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 19:37
Vaya, yo tambien viajo en bus, Templario, eso me salvará de ir al VolgCanal?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 19:40
Zamora es un político argentino y diputado nacional (socialista). Dime tú uno que viaje en autobus aquí arasou...dime...
Todos con Audi...
Todos con Audi...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 20:02
Yo no quiero que los políticos vayan en autobús. Deben tener ciertas medidas de seguridad, porque si no algún perturbado puede atacarles, y hay muchos casos de eso. Lo de los coches oficiales no es el mayor despilfarro del estado precisamente.
Si ese tal Zamora va en autobús es un temerario y un demagogo a la vez.
Si ese tal Zamora va en autobús es un temerario y un demagogo a la vez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 20:11
Los politicos?? y a mi que me interesa donde viajan los politicos??, a mi me interesa donde viajan los ciudadanos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 20:21
Se vienen al humo, es increíble. Uno menciona un ejemplo de austeridad y honestidad (no demagogia epañol que tú no conoces nada de argentina ni de los argentinos, chito galleguín) y se van por las ramas y no son capaces de reconocer nada. Pobrecitos, que risa dan.
Saludos minerales...up
Saludos minerales...up
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 20:27
"un ejemplo de austeridad y honestidad" , ¿por viajar en autobús??
¡pero qué lerdo y qué inocente eres, boludín!!
¡pero qué lerdo y qué inocente eres, boludín!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 20:41
jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 21:04
Ja, ja, ja,
Qué sabras tú de eso papanata...
Qué sabras tú de eso papanata...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 22:33
Pobre país la Argentina condenada a elegir los más destacados de la mejor cacocracia del mundo.
El gauchaje desenfrenado votando emocionalmente por las " muertes por hambre " en la provincia de Tucumán.
Zamora no pasaría de ser un maestro de escuela para capitidisminuidos en cualquier país de primer o segundo mundo. El Polo Obrero,la Corriente Clasista y Combativa, los meningíticos de los piqueteros, la turba sindical de gordos, el lumpenproletariat de manzaneras, la pasión por el robo de peronistas, radicales y la increíble fauna provincial hacen imposible que se salga nunca del ciclo boom-bust secular.
Con Cavallo murió el último político normal argentino y se esfumó cualquier atisbo de normalidad en un país condenado a destruir de día lo que crece de noche.
El gauchaje desenfrenado votando emocionalmente por las " muertes por hambre " en la provincia de Tucumán.
Zamora no pasaría de ser un maestro de escuela para capitidisminuidos en cualquier país de primer o segundo mundo. El Polo Obrero,la Corriente Clasista y Combativa, los meningíticos de los piqueteros, la turba sindical de gordos, el lumpenproletariat de manzaneras, la pasión por el robo de peronistas, radicales y la increíble fauna provincial hacen imposible que se salga nunca del ciclo boom-bust secular.
Con Cavallo murió el último político normal argentino y se esfumó cualquier atisbo de normalidad en un país condenado a destruir de día lo que crece de noche.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 22:54
Y tú españa profunda que llena taquillas con Torrente. Tu españa que mata a tus madres, que se emborracha en los bares, que cada dos palabras 1 es taco, que en pueblos de galicia todavía hay mujeres que se parecen más a afganas con burka negro, tu juventud que se muere de éxtasis y a 9 sobre 10 les faltan varios tornillos después de dejar la secundaria sin terminar y hacerse paleta. Andá a lavar los platos muerto de hambre, te faltan proteínas...
Das risa...y también pena.
Das risa...y también pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 23:04
Vaya, debo vivir en la inopia más profunda :D ¿O quizá en el mejor sitio de España? jejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 23:16
Zamora es el lider de una secta trotskista llamada "autoderetrmianción y libertad", antes se llamaba MAS, que nunca llegó a sacar más de cuatro votos, hasta que en el 2003 se presentó para diputado en capital federal y de repente su austeridad se puso de moda entre los 'niños de cubeta' de la ciudad de Buenos Aires, lo que lo llevó a hacer una muy buena elección con los votos de los chicos fashion de la ciudad en la que metió varios concejales a la legislatura.
Obviamente, tratandose de una secta troskista, no tardaron en empezar a pelearse entre ellos y a dividirse, lo cual terminó con que cada diputado trosco fundó su propio partido político individual. Para mas datos sobre la división del "partido" de Zamora, lean este artículo (obviamente CENSURADO/OCULTADO por el burócrata de turno que administra indymedia argentina):
http://argentina.indymedia.org/news/2004/10/227268...
recientemente, y en ocasión de la catastrofe del boliche Cromagnon, la esposa de Zamora, Noemi Olivetto tambien diputada en el partido del marido fue acusada por sus propios ex-correligionarios de "vagancia" por no asistir nunca a las sesiones legislativas, aparte de "traidora" por votar en contra de la interpelación del intendente Ibarra por su responsabilidad en las 190 muertes ocurridas en el siniestro de cromagnon....
Obviamente, tratandose de una secta troskista, no tardaron en empezar a pelearse entre ellos y a dividirse, lo cual terminó con que cada diputado trosco fundó su propio partido político individual. Para mas datos sobre la división del "partido" de Zamora, lean este artículo (obviamente CENSURADO/OCULTADO por el burócrata de turno que administra indymedia argentina):
http://argentina.indymedia.org/news/2004/10/227268...
recientemente, y en ocasión de la catastrofe del boliche Cromagnon, la esposa de Zamora, Noemi Olivetto tambien diputada en el partido del marido fue acusada por sus propios ex-correligionarios de "vagancia" por no asistir nunca a las sesiones legislativas, aparte de "traidora" por votar en contra de la interpelación del intendente Ibarra por su responsabilidad en las 190 muertes ocurridas en el siniestro de cromagnon....
Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 28 de Agosto de 2005 a las 03:58
"Es un socialista que viaja en autobus, un verdadero ejemplo para muchos de estos niños de cubeta de este Forro..."
Claro que es un ejemplo, ejemplo de demagogia barata ¿no le alcanza el abultado sueldo de diputado para tomarse un taxi? vamos, un pibe que cobra 50 veces menos que él puede comprarse un autito usado en cuotas ¿en que gasta la guita? ¿y cuando viaja al exterior como lo hace? ¿a dedo? Que facil que es comprarse a los zurdos, je, ej, je
Eso si, me encanto el entusiasmo que tenia aquella vez que participo del debate electoral por el gobierno de Buenos Aires, claro, el pobre por primera vez en toda su vida se paso la noche pensando en que propuesta realista hacer ya que no podia apelar a sus clasico discursos demagogicos: decir que la culpa de los baches en las calles de buenos Aires son culpa de Bush y el imperialismo, je, je, je.
Por cierto, ¿sabian que nuestos funcionarios entre sus privilegios tienen la de viajar gratis en autobus mientras jubilados y estudiantes tiene que protestar terriblemente para obtener descuentos? espero que don Zamora no sea de esos, encima de comunacho y xenofobo, amarrete!
Claro que es un ejemplo, ejemplo de demagogia barata ¿no le alcanza el abultado sueldo de diputado para tomarse un taxi? vamos, un pibe que cobra 50 veces menos que él puede comprarse un autito usado en cuotas ¿en que gasta la guita? ¿y cuando viaja al exterior como lo hace? ¿a dedo? Que facil que es comprarse a los zurdos, je, ej, je
Eso si, me encanto el entusiasmo que tenia aquella vez que participo del debate electoral por el gobierno de Buenos Aires, claro, el pobre por primera vez en toda su vida se paso la noche pensando en que propuesta realista hacer ya que no podia apelar a sus clasico discursos demagogicos: decir que la culpa de los baches en las calles de buenos Aires son culpa de Bush y el imperialismo, je, je, je.
Por cierto, ¿sabian que nuestos funcionarios entre sus privilegios tienen la de viajar gratis en autobus mientras jubilados y estudiantes tiene que protestar terriblemente para obtener descuentos? espero que don Zamora no sea de esos, encima de comunacho y xenofobo, amarrete!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 28 de Agosto de 2005 a las 18:07
Noto cierta justificación de tus ambiciones inescrupulosas en la figura de Zamora. Ni siquiera lo conoces, solo por ser socialista te das el gusto de decir semejantes barbaridades que no hacen más que pensar en lo que te dije al principio del mensaje. Conócelo y luego di algo, tus prejuicios van en proporción a tu estupidez.
Lord, mi Lord, y tú crees que Ibarra fue responsable de lo de ese boliche inmundo? Piensas como la masa? Ibarra es el máximo representante político de la ciudad, eso significa que no se puedan delegar ciertas responsabilidades? Para eso ya hay responsables...que ellos paguen por sus inmundicias y su corrupción. ¿Qué tiene que ver Ibarra en eso?
Dios mío cuánto atrevimiento!!!
Lord, mi Lord, y tú crees que Ibarra fue responsable de lo de ese boliche inmundo? Piensas como la masa? Ibarra es el máximo representante político de la ciudad, eso significa que no se puedan delegar ciertas responsabilidades? Para eso ya hay responsables...que ellos paguen por sus inmundicias y su corrupción. ¿Qué tiene que ver Ibarra en eso?
Dios mío cuánto atrevimiento!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los polìticos tradicionales y sus
Enviado por el día 29 de Agosto de 2005 a las 00:56
yo no hice un juicio de valor sobre la responsabilidad de ibarra, nada mas dije que el resto de los ex-concejales del conventillo de zamora acusaron a su ex-correligionaria de vaga y de traidora, por ir en contra del 90% de la izquierda en el tema de la interpelación a Ibarra, quien por otra parte, tiene su cuota de responsabilidad, ya que no hizo nara para despedir o depurar a los inspectores corruptos que habilitaban boliches que no cumplian las condiciones minimas.
Pero por otra parte, eso fue un comentario secundario, lo principal de mi post era la divertido hecho de que a los trosketes de zamora no les tomo mas de un mes empezar a dividirse y subdividirse en 8 bloques unipersonales..........de terror.....aparte, todo el electorado de zamora lo forman nenes de cubeta de capital federal.....fuera de Buenos Aires, la izquierda no saca 1 voto...
Pero por otra parte, eso fue un comentario secundario, lo principal de mi post era la divertido hecho de que a los trosketes de zamora no les tomo mas de un mes empezar a dividirse y subdividirse en 8 bloques unipersonales..........de terror.....aparte, todo el electorado de zamora lo forman nenes de cubeta de capital federal.....fuera de Buenos Aires, la izquierda no saca 1 voto...