liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Israel-Pakistan

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Israel-Pakistan
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2005 a las 23:48
Parece ser que Israel y Pakistan han decidido entablar relaciones diplomáticas,el acuerdo ha sido sellado en Turquía entre los jefes de las dos diplomacias, Jurshid Mehmud Kasuri y Silvan Shalom.
Claro que.....no gusta a todos el "invento".

"Los grupos islamistas Hamas y Yihad, en cambio, expresaron su "tristeza e indignación" por el desarrollo de las relaciones entre países árabes e islámicos con el "enemigo sionista".
(Eso ya es joer por joer)
http://www.lavanguardia.es/web/20050902/5119194168...

Re: Israel-Pakistan
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2005 a las 23:54
EL EFECTO DE GAZA
Pakistán abre relaciones con Israel
Musharraf justifica el acercamiento diplomático en "la valentía" de Sharon

Los cancilleres de Israel y Pakistán acordaron ayer en Estambul el establecimiento de relaciones de naturaleza indefinida. El presidente Musharraf cree que "la valentía" de Sharon en Gaza justifica un acercamiento sin precedentes.
Musharraf, presidente pakistaní, consultó previamente al rey de Arabia Saudí y a Mahmud Abbas

HENRIQUE CYMERMAN - 02/09/2005
Corresponsal JERUSALÉN

Pakistán ha decidido normalizar sus relaciones con Israel, empezando el camino hacia el intercambio de embajadores con un encuentro en Turquía entre los jefes de las dos diplomacias, Jurshid Mehmud Kasuri y Silvan Shalom.

Los ministros de Exteriores se reunieron ayer en Estambul por primera vez en forma pública. Luego, acompañados por el ministro de Estado turco, Mehmet Aydin, declararon a la prensa que el encuentro inicia el acercamiento diplomático entre el Estado judío y la única potencia islámica con poder nuclear. "Pakistán ha decidido mantener relaciones con Israel, a raíz de la retirada de la franja de Gaza", declaró Kasuri sin detallar a qué tipo de relaciones se refiere. Añadió que su país considera este encuentro como "el principio de un nuevo periodo de relaciones abiertas y de intereses mutuos".

No obstante, el presidente pakistaní, Pervez Musharraf, advirtió ayer en la ciudad de Quetta que este contacto "no quiere decir que Pakistán reconozca a Israel. No lo haremos en tanto que los palestinos no tengan un Estado propio o que haya signos claros en este sentido", dijo. Musharraf recordó: "Nosotros no podemos vivir aislados... Los países formulan sus políticas en función de los cambios de la situación mundial". El hombre fuerte de Pakistán había consultado previamente al rey saudí Abdallah y al dirigente palestino Mahmud Abbas . "Los dos nos dieron luz verde", indicó Musharraf.
Re: Re: Israel-Pakistan
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2005 a las 23:55
El canciller Shalom felicitó al presidente de Pakistán por apoyar la paz entre Israel y el mundo islámico y subrayó que espera que esta reunión sin precedentes contribuya también a las relaciones entre Israel y otros países del mundo árabe y del mundo islámico. Según Shalom, la retirada israelí de 25 colonias de Gaza y del norte de Cisjordania ha ayudado a suavizar las críticas hacia la iniciativa del presidente pakistaní Musharraf y ha mejorado significativamente la situación internacional de Israel. "Creo que estamos cerca de conseguir relaciones diplomáticas con diez países árabes y musulmanes", reveló. Algunos analistas estiman que con el paso dado ayer, Pakistán aspira a reducir la resistencia del lobby judío en EE. UU. a la venta de armamento militar de este país a Islamabad.

Según pudo saber La Vanguardia, enviados israelíes y pakistaníes han mantenido varias negociaciones previas a Estambul, aunque siempre de forma secreta. Musharraf halagó en público la retirada de Gaza, que resumió como "la gran valentía de Sharon". El presidente pakistaní pidió al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que organizara un encuentro entre los jefes de ambas diplomacias para iniciar un proceso de normalización. Erdogan llamó a Sharon, con quien mantiene relaciones regulares y de cooperación, y la decisión fue que los dos ministros de Exteriores se reunieran en Estambul.
Re: Re: Re: Israel-Pakistan
Enviado por el día 2 de Septiembre de 2005 a las 23:57
El acercamiento podría ser rubicado con una cumbre entre Sharon y Musharraf. A mediados de mes, el primer ministro israelí recogerá los frutos de su plan de retirada, al hablar por primera vez en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Allí tiene previsto reunirse con el presidente Bush, y probablemente también con Mahmud Abbas. El objetivo: planificar lo que sucederá tras la definitiva retirada israelí de Gaza, a mediados de septiembre. Mientras, continúan los contactos secretos para una visita sin precedentes del rey Abdallah de Jordania a Jerusalén, probablemente a lo largo de las próximas dos semanas. Y se está negociando una visita a Jerusalén del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

Analistas israelíes creen que, además de la retirada de Gaza, Musharraf tiene dos motivaciones para el acercamiento con Israel: por un lado, el presidente pakistaní tiene previsto hablar ante líderes de la comunidad judía nor-teamericana durante su visita a Nueva York, con ocasión de la Asamblea General. Por otra parte, Pakistán intenta moderar las crecientes relaciones militares y estratégicas entre Israel e India, que intercambiaron embajadores en 1992. India, enfrentada a Pakistán, es uno de los principales clientes de tecnologías militares y armamento sofisticado israelíes. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) bendijo el encuentro de Estambul. Gasan Al Jatib, ministro de Gobernación, declaró que no se trata de un asunto palestino y que "la ANP está mas interesada en que los países que tienen relaciones con Israel intenten presionarle para aplicar la hoja de ruta y reanudar el proceso de paz" . Los grupos islamistas Hamas y Yihad, en cambio, expresaron su "tristeza e indignación" por el desarrollo de las relaciones entre países árabes e islámicos con el "enemigo sionista".

Siento el rollo,he tenido que copiar y pegar.