Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 00:03
No me puedo creer la situación tercermundista q veo en la televisión, sobre todo cuando pienso q está sucediendo en el país más poderoso del mundo. No cabe duda de q un desastre natural puede ocurrir, y ocurre, en cualquier país. Y, por desgracia, cada vez con mayor frecuencia.
Sé q hay mucha gente q opina q el cambio climático no existe. Me pregunto cómo explican lo q está sucediendo a escala mundial. Nunca se han registrado 11 tifones en Japón en 7 meses, hasta este año, por citar sólo un ejemplo. Me pregunto cómo explica Bush estos fenómenos, o bueno, cómo se lo explican sus asesores. Lo q está claro es q no pueden aceptar q el cambio climático es una realidad, pq si lo hicieran se quedarían sin excusa para no suscribir el protocolo de Kioto ni tomar ninguna medida enfocada a reducir el consumo de energías fósiles. Me imagino q es más fácil hacer lo de las petroleras estadounidenses: gastarse verdaderos dinerales en contratar a pseudocientíficos q afirmen q el cambio climático no existe (datos publicados en la prensa norteamericana y rescatada por el país en la edición de ayer u hoy, no estoy segura).
Sé también q aquéllos q leeis una crítica al gobierno Bush o a cualquier comportamiento estadounidense tacháis al criticador de antiamericano. Supongo q no debéis ofenderos entonces cuando alguien os acuse de antiespañoles por criticar a zapatero. Pero bueno, más allá de la crítica fácil y superficial... ¿no os llama la atención lo q está sucediendo?
Louisiana pide 11 millones para reparar los diques el año pasado. Bush acepta dar hasta tres. Al final, creo q se aprueban 5. Al parecer insuficientes. Sólo por ignorar el aviso del año pasado (¿el Iván, fue?) y racanear en el dinero Bush ha pecado ya de imprevisión. Al menos si seguimos el rasero q le aplicáis al gobierno, ¿no?
Lo q viene después describe lo
Sé q hay mucha gente q opina q el cambio climático no existe. Me pregunto cómo explican lo q está sucediendo a escala mundial. Nunca se han registrado 11 tifones en Japón en 7 meses, hasta este año, por citar sólo un ejemplo. Me pregunto cómo explica Bush estos fenómenos, o bueno, cómo se lo explican sus asesores. Lo q está claro es q no pueden aceptar q el cambio climático es una realidad, pq si lo hicieran se quedarían sin excusa para no suscribir el protocolo de Kioto ni tomar ninguna medida enfocada a reducir el consumo de energías fósiles. Me imagino q es más fácil hacer lo de las petroleras estadounidenses: gastarse verdaderos dinerales en contratar a pseudocientíficos q afirmen q el cambio climático no existe (datos publicados en la prensa norteamericana y rescatada por el país en la edición de ayer u hoy, no estoy segura).
Sé también q aquéllos q leeis una crítica al gobierno Bush o a cualquier comportamiento estadounidense tacháis al criticador de antiamericano. Supongo q no debéis ofenderos entonces cuando alguien os acuse de antiespañoles por criticar a zapatero. Pero bueno, más allá de la crítica fácil y superficial... ¿no os llama la atención lo q está sucediendo?
Louisiana pide 11 millones para reparar los diques el año pasado. Bush acepta dar hasta tres. Al final, creo q se aprueban 5. Al parecer insuficientes. Sólo por ignorar el aviso del año pasado (¿el Iván, fue?) y racanear en el dinero Bush ha pecado ya de imprevisión. Al menos si seguimos el rasero q le aplicáis al gobierno, ¿no?
Lo q viene después describe lo
Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 00:08
Lo ke no entiendo es como cuando se produce algo en otras naciones,mas bien d oriente los ee.uu son los primeros en correr con la ayuda y cuando sucede en su pais..estan demorando demasiados los cuidados hacia esa pobre gente ke pide desesperadament ayuda.Que es lo ke le pasa a las autoridades ke no coren en ayuda a nueva orlean..?
Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 00:11
La gente de Nueva Orleáns huye sin consuelo de la ciudad devastada
Trágicas escenas en EE.UU
Los cadáveres flotan en las calles inundadas. Bandas armadas disparan a los sobrevivientes del huracán. Saqueos.
ADIOS AL HOGAR. Ya no queda nada, sólo tristeza y soledad.
Patotas armadas rondan las calles de Nueva Orleáns
NUEVA ORLEANS.- Decenas de miles de refugiados se desesperan por salir de esta ciudad, devastada por la inundación, la violencia y los saqueos, tras el paso del huracán “Katrina”. Además, se produjeron explosiones e incendios en una usina química, al sur del barrio Francés, lo que agregó un nuevo elemento de pánico.
La situación en la ciudad era desesperante. A la emergencia sanitaria -por la contaminación de las aguas, los cadáveres flotando, los desechos y los mosquitos- se suma el accionar de bandas armadas que saquean, aterrorizan y disparan contra los sobrevivientes.
Un informe señaló que más de un millón de personas fueron evacuadas desde la zona del delta del río Mississippi hacia los Estados vecinos, lo que constituye el mayor movimiento de personas ocurrido en Estados Unidos desde los tiempos de la Guerra de Secesión. No obstante, miles de afectados esperan aún ser rescatados. Los daños fueron cifrados en más de 100.000 millones de dólares por la empresa estadounidense Risk Management Solutions (RMS), especializada en este tipo de análisis. (DPA-Reuter)
Trágicas escenas en EE.UU
Los cadáveres flotan en las calles inundadas. Bandas armadas disparan a los sobrevivientes del huracán. Saqueos.
ADIOS AL HOGAR. Ya no queda nada, sólo tristeza y soledad.
Patotas armadas rondan las calles de Nueva Orleáns
NUEVA ORLEANS.- Decenas de miles de refugiados se desesperan por salir de esta ciudad, devastada por la inundación, la violencia y los saqueos, tras el paso del huracán “Katrina”. Además, se produjeron explosiones e incendios en una usina química, al sur del barrio Francés, lo que agregó un nuevo elemento de pánico.
La situación en la ciudad era desesperante. A la emergencia sanitaria -por la contaminación de las aguas, los cadáveres flotando, los desechos y los mosquitos- se suma el accionar de bandas armadas que saquean, aterrorizan y disparan contra los sobrevivientes.
Un informe señaló que más de un millón de personas fueron evacuadas desde la zona del delta del río Mississippi hacia los Estados vecinos, lo que constituye el mayor movimiento de personas ocurrido en Estados Unidos desde los tiempos de la Guerra de Secesión. No obstante, miles de afectados esperan aún ser rescatados. Los daños fueron cifrados en más de 100.000 millones de dólares por la empresa estadounidense Risk Management Solutions (RMS), especializada en este tipo de análisis. (DPA-Reuter)
Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 00:11
...q es la sociedad americana: sálvese quien pueda, q suele ser el más fuerte. No existe el sentido solidario q tenemos los europeos, los q dimos, en proporción, más medios para aliviar el resultado del tsunami. Los q lo hacemos siempre, con voluntarios trabajando en donde más se les necesita. Parece increíble q Cruz roja española tenga q ir a organizar la operación de ayuda pq la norteamiracana se ve incapaz...por falta de personal!
Bush se volcó con nueva york tras el 11S. Ahora, se quejan los sureños, lo único q hace es dar conferencias. Le escuchaba antes en la CNN "la catástrofe es grande, pero también lo es el corazón de América". Supongo q si las grandes palabras han funcionado para çel otras veces, cree q también ésta serán suficientes... Puede q el corazón de América sea grande, pero eso no lleva medios a los miles y miles de personas q necesitan ayuda.
Dios salve a América, q falta les hace.
Salud
Bush se volcó con nueva york tras el 11S. Ahora, se quejan los sureños, lo único q hace es dar conferencias. Le escuchaba antes en la CNN "la catástrofe es grande, pero también lo es el corazón de América". Supongo q si las grandes palabras han funcionado para çel otras veces, cree q también ésta serán suficientes... Puede q el corazón de América sea grande, pero eso no lleva medios a los miles y miles de personas q necesitan ayuda.
Dios salve a América, q falta les hace.
Salud
Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 03:20
Parece increíble q Cruz roja española tenga q ir a organizar la operación de ayuda pq la norteamiracana se ve incapaz...por falta de personal!
¿donde viste eso, en telezapatero? Europa todos los años es un caos con los inconvenientes normales: incendios forestales, inundaciones por los deshielos, les suben un poco la temperatura y caen como moscas ¿o no te acordas lo que paso en Francia hace unos veranos atras? un pais como Francia sin aires acondicionados! Dios los salve de tener una temporada de huracanes o un terremoto, no queda uno! En cambio en Argentina estamos muy bien organizados, por cada 10 camiones que enviaban con ayuda los porteños en las inundaciones de Santa Fe llegaba 1 el resto iba a parar a los comercios de Rosario, je, je, je.
¿donde viste eso, en telezapatero? Europa todos los años es un caos con los inconvenientes normales: incendios forestales, inundaciones por los deshielos, les suben un poco la temperatura y caen como moscas ¿o no te acordas lo que paso en Francia hace unos veranos atras? un pais como Francia sin aires acondicionados! Dios los salve de tener una temporada de huracanes o un terremoto, no queda uno! En cambio en Argentina estamos muy bien organizados, por cada 10 camiones que enviaban con ayuda los porteños en las inundaciones de Santa Fe llegaba 1 el resto iba a parar a los comercios de Rosario, je, je, je.
Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 12:35
No, cariño, lo leí ayer en periodista digital. No creas q todo lo q no sabes es falso...
Europa puede q sea un caos todos los años, como tú dices, pero por ahora no ha dado imagen de país subdesarrollado.
Si Francia no tenía aire acondicionado puede q sea pq tradicionalmente no había hecho falta (lo q me lleva de nuevo al cambio climático). Pero de los errores se aprende, y ahora los hospitales franceses ya lo tienen. ¿Aprenderán los EEUU del Katrina? Veremos.
Salud
Europa puede q sea un caos todos los años, como tú dices, pero por ahora no ha dado imagen de país subdesarrollado.
Si Francia no tenía aire acondicionado puede q sea pq tradicionalmente no había hecho falta (lo q me lleva de nuevo al cambio climático). Pero de los errores se aprende, y ahora los hospitales franceses ya lo tienen. ¿Aprenderán los EEUU del Katrina? Veremos.
Salud
Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 13:07
Tampoco se ha dado todavía un desastre de tal magnitud en Europa, Sparrow.
Bush reconoce errores e imprevisión, asume responsabilidades y trabaja por remediarlos. Pero ¿Y la Gobernadora Blanco? En sus manos están las competencias que le obligaban a haber tenido un programa eficaz de prevención y evacuación a priori y medios propios, materiales y humanos, que hubo de haber organizado. Igual que el Alcalde. Pero claro, ellos son Demócratas. Ni tocarlos.
Bush reconoce errores e imprevisión, asume responsabilidades y trabaja por remediarlos. Pero ¿Y la Gobernadora Blanco? En sus manos están las competencias que le obligaban a haber tenido un programa eficaz de prevención y evacuación a priori y medios propios, materiales y humanos, que hubo de haber organizado. Igual que el Alcalde. Pero claro, ellos son Demócratas. Ni tocarlos.
Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 13:38
La prevención, cide, entiendo q pasaba por reforzar los diques, lo cual dependía del presupuesto q llegara a louisiana desde el gobierno.
La evacuación puede q hubiera de organizarla la gobernadora, y el alcalde, pero no así los lugares de recepción, q dependen de los estados a los q llegan los evacuados. ¿Cómo puede ser q lleguen a Texas decenas de miles de refugiados, muchos más de los q físicamente caben en el estadio donde se les iba a colocar,´5 y 6 días después del huracán, y no haya medios para atenderlos?
De todos modos, me importa un comino quién es demócrata y quién republicano. Hablo de la respuesta q ha dado un país, clase política incluída, a un desastre natural. Pero vamos, q no lo digo sólo yo, lo dicen los q se desgañitaban pidiendo ayuda, senadores y congresistas norteamericanos, la prensa norteamericana, la guardia costera norteamericana...
un saludo
La evacuación puede q hubiera de organizarla la gobernadora, y el alcalde, pero no así los lugares de recepción, q dependen de los estados a los q llegan los evacuados. ¿Cómo puede ser q lleguen a Texas decenas de miles de refugiados, muchos más de los q físicamente caben en el estadio donde se les iba a colocar,´5 y 6 días después del huracán, y no haya medios para atenderlos?
De todos modos, me importa un comino quién es demócrata y quién republicano. Hablo de la respuesta q ha dado un país, clase política incluída, a un desastre natural. Pero vamos, q no lo digo sólo yo, lo dicen los q se desgañitaban pidiendo ayuda, senadores y congresistas norteamericanos, la prensa norteamericana, la guardia costera norteamericana...
un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 14:58
Los negratas y la policía negrata van de compras en Nueva Orleans:
http://www.thatvideosite.com/view/614.html
http://www.thatvideosite.com/view/614.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 15:53
¿Qué tal, pone Catalunya ya en tu pasaporte?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 16:12
" es la sociedad americana: sálvese quien pueda, q suele ser el más fuerte. No existe el sentido solidario q tenemos los europeos"
Sparrow, me parto con tu percepcion de la solidaridad. Los europeos son muy solidarios, porque puntual ( y presuntamente) reparten unos cuantos kilos de arroz entre los negritos africanos, pero esos yankis, que solo se dejaron 250 mil chicos veinteañeros por salvarle el culo a Europa en la II GM...Esos yankis, son unos insolidarios , jaja que patetico eres.
Sparrow, me parto con tu percepcion de la solidaridad. Los europeos son muy solidarios, porque puntual ( y presuntamente) reparten unos cuantos kilos de arroz entre los negritos africanos, pero esos yankis, que solo se dejaron 250 mil chicos veinteañeros por salvarle el culo a Europa en la II GM...Esos yankis, son unos insolidarios , jaja que patetico eres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:18
Anticristo, ríete lo q quieras, q siempre es sano. Tienes razón, me imagino q médicos sin fronteras, médicos del mundo, los misioneros...se dedican a repartir, puntual y presuntamente, unos cuantos kilos de arroz a negritos africanos.
Curioso q tengas q recurrir a la IIGM para rescatar un ejemplo de solidaridad norteamericana. En cualquier caso, yo me refería a la solidaridad de unos norteamericanos con otros, y no específicamente a la internacional. No me imagino a rumanos, suizos o alemanes, por eje,plo, aprovechando las inundaciones de este último verano para robar, violar, etc.
Curioso q tengas q recurrir a la IIGM para rescatar un ejemplo de solidaridad norteamericana. En cualquier caso, yo me refería a la solidaridad de unos norteamericanos con otros, y no específicamente a la internacional. No me imagino a rumanos, suizos o alemanes, por eje,plo, aprovechando las inundaciones de este último verano para robar, violar, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 17:47
Sparrow, los presupuestos los aprueba el Congreso, no el Gobierno. Y muchos de esos senadores y congresistas que ahora gritan histéricamente son precisamente autores del recorte de ese presupuesto.
Lo que ha demostrado esa catástrofe sin parangón es la ineficiencia de las administraciones intermedias y locales, que sigo diciendo son las responsables en primera instancia.
Lo que ha demostrado esa catástrofe sin parangón es la ineficiencia de las administraciones intermedias y locales, que sigo diciendo son las responsables en primera instancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 18:07
Creo que se estan sacando demasiadas conclusiones sobre un desastre natural que por su naturaleza es inesperado y para lo cual no se puede estar preparado.
No se puede vivir en anticipacion de un posible desastre. Hoy es un huracan, mañana un ataque terrorista, despues cae un meteorito o un terremoto en California o quien sabe que otra cosa. ¿Vamos a estar preparados para todo lo que se desconoce?
La obsesion con la seguridad en la sociedades modernas alcanzan el ridiculo. La vida no garantiza nada.
No se puede vivir en anticipacion de un posible desastre. Hoy es un huracan, mañana un ataque terrorista, despues cae un meteorito o un terremoto en California o quien sabe que otra cosa. ¿Vamos a estar preparados para todo lo que se desconoce?
La obsesion con la seguridad en la sociedades modernas alcanzan el ridiculo. La vida no garantiza nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 18:18
Se sabía de antemano la llegada del huracán. Pero en vez de organizar una evacuación y poner alerta los servicios disponibles, se dijo: "Huyan". Y huyeron los que podían hacerlo. Los 100.000 negros pobres que no pudieron hacerlo, fueron invitados a refugiarse en el Superdome, que resultó ser una trampa biológica.
Sin agua, sin comida, la gente asalta los comercios (añadámos el aliciente de una cultura de consumo siempre dispuesta a mostrar manjares jugosos no siempre asequibles, como forma de vida, y su papel en el incentivo de la delincuencia). "Ya no quedan alimentos para los niños y no sabemos donde buscar" declaraba un joven este viernes, "Hay gente que no come desde el lunes. Empiezan a amontonarse los cadáveres".
Luego los soldaditos salen con orden de "disparar a matar" para que la turba no ose tocar la propiedad privada del dueño de Wal-mart.
En la tiránica y diabólica Cuba fueron arrasadas 120.000 viviendas por el huracán Dennis. 1.5 millones de personas fueron evacuadas al instante y no se dejó sin asistencia a ni uno solo.
Murieron 16 personas.
El senador republicano David Vitter declaró que, sólo en el Estado de Louisiana, puede haber 10.000 muertos.
Sin agua, sin comida, la gente asalta los comercios (añadámos el aliciente de una cultura de consumo siempre dispuesta a mostrar manjares jugosos no siempre asequibles, como forma de vida, y su papel en el incentivo de la delincuencia). "Ya no quedan alimentos para los niños y no sabemos donde buscar" declaraba un joven este viernes, "Hay gente que no come desde el lunes. Empiezan a amontonarse los cadáveres".
Luego los soldaditos salen con orden de "disparar a matar" para que la turba no ose tocar la propiedad privada del dueño de Wal-mart.
En la tiránica y diabólica Cuba fueron arrasadas 120.000 viviendas por el huracán Dennis. 1.5 millones de personas fueron evacuadas al instante y no se dejó sin asistencia a ni uno solo.
Murieron 16 personas.
El senador republicano David Vitter declaró que, sólo en el Estado de Louisiana, puede haber 10.000 muertos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 18:54
El huracàn más destructivo que azota EE.UU. y explica la destrucción de Katrina, es el huracán liberal.
Salvese quien pueda!.
Esa es toda la sabiduría del dogma liberal, cuyos resultados estàn a la vista en Nueva Orleans.
Salvese quien pueda!.
Esa es toda la sabiduría del dogma liberal, cuyos resultados estàn a la vista en Nueva Orleans.
Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América no ha muerto
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 18:56
Todos nuestros enemigos bailarían de gusto, si esto fuera verdad.
Es solamente un descuido, como muchos otros. Como el de Pearl Harbour, o el del 911. Pero nada más.
Estados Unidos organizará un Puente Aereo como el de Berlin.
Así que lo lamento. Y vayanse acostumbrando a ver negritos en América y en el Mundo Entero.
God bless to América.
Pedro Malo.
Es solamente un descuido, como muchos otros. Como el de Pearl Harbour, o el del 911. Pero nada más.
Estados Unidos organizará un Puente Aereo como el de Berlin.
Así que lo lamento. Y vayanse acostumbrando a ver negritos en América y en el Mundo Entero.
God bless to América.
Pedro Malo.
Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América no ha mu
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:04
Los negritos hacen de las suyas en las calles de Nueva Orleans:
Combat operations are underway on the streets “to take this city back” in the aftermath of Hurricane Katrina.
“This place is going to look like Little Somalia,” Brig. Gen. Gary Jones, commander of the Louisiana National Guard’s Joint Task Force told Army Times Friday as hundreds of armed troops under his charge prepared to launch a massive citywide security mission from a staging area outside the Louisiana Superdome. “We’re going to go out and take this city back. This will be a combat operation to get this city under control.”
Jones said the military first needs to establish security throughout the city. Military and police officials have said there are several large areas of the city are in a full state of anarchy.
Dozens of military trucks and up-armored Humvees left the staging area just after 11 a.m. Friday, while hundreds more troops arrived at the same staging area in the city via Black Hawk and Chinook helicopters.
“We’re here to do whatever they need us to do,” Sgt. 1st Class Ron Dixon, of the Oklahoma National Guard’s 1345th Transportation Company. “We packed to stay as long as it takes.”
While some fight the insurgency in the city, other carry on with rescue and evacuation operations. Helicopters are still pulling hundreds of stranded people from rooftops of flooded homes.
Army, Air Force, Navy, Marine Corps, Coast Guard and police helicopters filled the city sky Friday morning. Most had armed soldiers manning the doors. According to Petty Officer 3rd Class Jeremy Grishamn, a spokesman for the amphibious assault ship Bataan, the vessel kept its helicopters at sea Thursday night after several military helicopters reported being shot at from the ground.
Numerous soldiers also told Army Times that they have been shot at by armed civilians in New Orleans. Spokesmen for the Joint Task Force Headquarters at the Superdome were unaware of any servicemen being wounded in the streets, although one soldier is recovering from a gunshot wound sustained during a struggle with a civilian in the dome Wednesday night.
“I never thought that at a National Guardsman I would be shot at by other Americans,” said Spc. Philip Baccus of the 527th Engineer Battalion. “And I never thought I’d have to carry a rifle when on a hurricane relief mission. This is a disgrace.”
Spc. Cliff Ferguson of the 527th Engineer Battalion pointed out that he knows there are plenty of decent people in New Orleans, but he said it is hard to stay motivated considering the circumstances.
http://www.armytimes.com/story.php?f...25-1077495....
Combat operations are underway on the streets “to take this city back” in the aftermath of Hurricane Katrina.
“This place is going to look like Little Somalia,” Brig. Gen. Gary Jones, commander of the Louisiana National Guard’s Joint Task Force told Army Times Friday as hundreds of armed troops under his charge prepared to launch a massive citywide security mission from a staging area outside the Louisiana Superdome. “We’re going to go out and take this city back. This will be a combat operation to get this city under control.”
Jones said the military first needs to establish security throughout the city. Military and police officials have said there are several large areas of the city are in a full state of anarchy.
Dozens of military trucks and up-armored Humvees left the staging area just after 11 a.m. Friday, while hundreds more troops arrived at the same staging area in the city via Black Hawk and Chinook helicopters.
“We’re here to do whatever they need us to do,” Sgt. 1st Class Ron Dixon, of the Oklahoma National Guard’s 1345th Transportation Company. “We packed to stay as long as it takes.”
While some fight the insurgency in the city, other carry on with rescue and evacuation operations. Helicopters are still pulling hundreds of stranded people from rooftops of flooded homes.
Army, Air Force, Navy, Marine Corps, Coast Guard and police helicopters filled the city sky Friday morning. Most had armed soldiers manning the doors. According to Petty Officer 3rd Class Jeremy Grishamn, a spokesman for the amphibious assault ship Bataan, the vessel kept its helicopters at sea Thursday night after several military helicopters reported being shot at from the ground.
Numerous soldiers also told Army Times that they have been shot at by armed civilians in New Orleans. Spokesmen for the Joint Task Force Headquarters at the Superdome were unaware of any servicemen being wounded in the streets, although one soldier is recovering from a gunshot wound sustained during a struggle with a civilian in the dome Wednesday night.
“I never thought that at a National Guardsman I would be shot at by other Americans,” said Spc. Philip Baccus of the 527th Engineer Battalion. “And I never thought I’d have to carry a rifle when on a hurricane relief mission. This is a disgrace.”
Spc. Cliff Ferguson of the 527th Engineer Battalion pointed out that he knows there are plenty of decent people in New Orleans, but he said it is hard to stay motivated considering the circumstances.
http://www.armytimes.com/story.php?f...25-1077495....
Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América no ha mu
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:04
Las miserias del sistema darwinista, selectivo y cruel quedan a la vista. En momentos especiales se hace evidente la fractura social en clases. Ni descuido ni ostias. Estamos ante una tragedia ya no por la furia de una naturaleza maltratada por una civilización que entiende el desarrollo como mero nivel consumo, sino la de un sistema que nos convierte en enemigos unos de otros y que hace trizas la cohesión social.
En Nueva Orleans, Luisiana y Mississipi se puede ver claro como el agua. Allí no hay clase media blanca y rica flotando entre los escombros.
En Nueva Orleans, Luisiana y Mississipi se puede ver claro como el agua. Allí no hay clase media blanca y rica flotando entre los escombros.
Re: Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América no h
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:09
Karlo la propiedad de la clase media blanca quedo bajo el agua y la mayoria de los muertos son blancos.
Buitre siempre buscando la carroña cualquier tragedia a de servir a tus intereses politicos.
Buitre siempre buscando la carroña cualquier tragedia a de servir a tus intereses politicos.
Re: Re: Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:18
El buitre eres tú, negando las evidencias y haciendo oídos sordos ante una catástrofe de doble sentido y el doble de trágica. Tus intereses políticos son los intereses políticos del poder, por lo que veo.
"Estamos siendo tratados como animales", asegura Daniel Freeman. "A ningún ser humano se le trata así". "Si tuviéramos los helicópteros y los hospitales de campaña en nuestro país y no en Irak o Afganistán no estaríamos muriendo como animales".
El presidente George Bush declaró desde la casa blanca que "la prioridad es recuperar y mantener la ley y el orden". Para eso las metralletas custodian Wal-mart.
"Estamos siendo tratados como animales", asegura Daniel Freeman. "A ningún ser humano se le trata así". "Si tuviéramos los helicópteros y los hospitales de campaña en nuestro país y no en Irak o Afganistán no estaríamos muriendo como animales".
El presidente George Bush declaró desde la casa blanca que "la prioridad es recuperar y mantener la ley y el orden". Para eso las metralletas custodian Wal-mart.
Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de Amér
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 01:38
Yo no estoy negando nada karlo claro que es una gran tragedia la que ocurrio haya de eso nadie lo niega pero tu eres el que se le ocurre decir que fue para apalear a la poblacion negra vaya ocurrencias las tuyas no me digas el terremoto de 1985 en cd de Mexico fue una maniobra de EUA para eliminar a los inmigrantes ilegales solo te falta decir eso karlo.
A todos le ha ido mal karlo pero a ti solo te interesa aquello que señala a EUA como causa de todo mal.
A todos le ha ido mal karlo pero a ti solo te interesa aquello que señala a EUA como causa de todo mal.
Re: Re: Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:21
Pues altar, en las imágenes q hemos visto aquí, los muertos son, en su mayoría, negros. Por cierto, sus propiedades, las de los negros, también quedaron bajo el agua, q no se te olvide.
Re: Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América no h
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:19
Desde hace tiempo circulan rumores de que EEUU posee ya una máquina para modificar el tiempo. Esto naturalmente es alto secreto, por lo que muy pocos lo saben. El caso es que esa máquina, movida por energía nuclear, es capaz de crear grandes sequías, lluvias torrenciales, tifones, temperaturas anormales para una época del año, y naturalmente huracanes.
Por eso lo de Nueva Orleans ha sido solo el comienzo de un experimento a gran escala, para librarse de los pobres ahogándolos. Proximamente habrá nuevas inundaciones en otras ciudades llenas de pobres, y poco a poco sobrevivirán sólo los ricos.
Paralelamente a esta conspiración secreta, el gobierno en la sombra de EEUU ha decidido volver a añadir sustancias esterilizantes en la coca cola. Estas sustancias han sido mejoradas, de forma que solo tienen efecto en la población negra y en la hispana, así que EEUU será próximamante un pais exclusivamente de blancos y ricos.
Este mensaje se autodestruirá en 5 segundos.
Por eso lo de Nueva Orleans ha sido solo el comienzo de un experimento a gran escala, para librarse de los pobres ahogándolos. Proximamente habrá nuevas inundaciones en otras ciudades llenas de pobres, y poco a poco sobrevivirán sólo los ricos.
Paralelamente a esta conspiración secreta, el gobierno en la sombra de EEUU ha decidido volver a añadir sustancias esterilizantes en la coca cola. Estas sustancias han sido mejoradas, de forma que solo tienen efecto en la población negra y en la hispana, así que EEUU será próximamante un pais exclusivamente de blancos y ricos.
Este mensaje se autodestruirá en 5 segundos.
Re: Re: Re: Lamento comunicarles que la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:22
Idea extraída de una película más mala q mala q pasó tele5 hace unas tres semanas. O eso o una imaginación semejante a la del director de semejante bodrio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:11
¿Y quién tiene mayoría en el congreso, cide?
Ineficiencia han demostrado, por desgracia para los afectados, casi todos los q debían tomar decisiones.
Ineficiencia han demostrado, por desgracia para los afectados, casi todos los q debían tomar decisiones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:25
¿¿Tele 5 también ha destapado la trama??
Pues les felicito, el periodismo de investigación dirigido a la verdad, como bandera.
Pues les felicito, el periodismo de investigación dirigido a la verdad, como bandera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:32
Lo de Karlo es preocupante.
Dejando de lado de que si esto pasa en cualquier país no occidental-capitalista muere hasta el tato, achacar al sistema "darwinista (sic), cruel", etc los disturbios es sumamente curioso.
Ese tipo de situaciones ocurren casi siempre, en cualquier parte, y se deben a la naturaleza humana, que, aunque otros piensen lo contrario, también tiene cosas bastante feas.
Dejando de lado de que si esto pasa en cualquier país no occidental-capitalista muere hasta el tato, achacar al sistema "darwinista (sic), cruel", etc los disturbios es sumamente curioso.
Ese tipo de situaciones ocurren casi siempre, en cualquier parte, y se deben a la naturaleza humana, que, aunque otros piensen lo contrario, también tiene cosas bastante feas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:33
Premio ondas para Anllals Barsaló y la aristócrata progre Mersedes Milá ya. Por imperativo sosial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:38
Mejor para el director de la película. Y para todo el q no se durmió viendola...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:42
¿De dónde ha sacado Karlo esa coletilla del "sistema darwinista"?
Ya van varias veces que se la he visto escrita.
Ya van varias veces que se la he visto escrita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:47
El denominado "darwinismo social" es uno de los tópicos en las webs de la llamada "información alternativa", Cide. Junto al malvado neoliberalismo.
Lo divertido de todo esto es que los problemas de Nueva Orleans se habrian podido paliar con una presencia más fuerte de la Federación, a lo que por supuesto se oponen los Estados federados (y la mayoría del pueblo).
Lo divertido de todo esto es que los problemas de Nueva Orleans se habrian podido paliar con una presencia más fuerte de la Federación, a lo que por supuesto se oponen los Estados federados (y la mayoría del pueblo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:06
Ya, ya, Arasou. Es que tenía ganas de destrozar el tópico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:49
el loro de guinea tb se suele comportar así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:41
El principal problema con el huracán ha sido la descoordinación entre los tres niveles de Admón. de EEUU.
Tradicionalmente celosos de su autonomía, los Estados sureños hubieran requerido una mayor coordinación entre sí y con el Estado central.
Por una casualidad, hoy ha palmado el Presidente del TS de los EEUU, defensor de las competencias de los Estados federados frente a las de la federación.
El principio de descentralización está muy bien, pero requiere una gran coordinación interadministrativa, a la que en EEUU no están acostumbrados.
Tradicionalmente celosos de su autonomía, los Estados sureños hubieran requerido una mayor coordinación entre sí y con el Estado central.
Por una casualidad, hoy ha palmado el Presidente del TS de los EEUU, defensor de las competencias de los Estados federados frente a las de la federación.
El principio de descentralización está muy bien, pero requiere una gran coordinación interadministrativa, a la que en EEUU no están acostumbrados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:49
Supongamos que mañana, en la socialista, demócratica y descentralizada España, nos pasa lo mismo...
- La escasa o nula coordinación interautonómica e interlocal provocaría una respuesta lenta, tardía y mala de los servicios de rescate.
- El Estado no mandaría al ejército hasta que eso fuese la debacle.
- El conocido civismo de los españoles produciría escenas de robos y saqueos similares.
¿Alguna "predicción" más?
- La escasa o nula coordinación interautonómica e interlocal provocaría una respuesta lenta, tardía y mala de los servicios de rescate.
- El Estado no mandaría al ejército hasta que eso fuese la debacle.
- El conocido civismo de los españoles produciría escenas de robos y saqueos similares.
¿Alguna "predicción" más?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:03
Poca fe tienes, arasou. En lso momentos en los q se ha necesitado coordinación y solidaridad, los ha habido.
Además, España es uno de los primeros países en mandar ayuda al extranjero, bien sea en forma de alimentos, de personal médico o de equipos especializados de rescate.
Además, España es uno de los primeros países en mandar ayuda al extranjero, bien sea en forma de alimentos, de personal médico o de equipos especializados de rescate.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 19:56
Si esto pasa en el sureste asiático, los resultados hubiesen sido iguales o peores, como vimos con el Tsunami.
Pero hablamos del país más rico del mundo. El más rico, el que tiene más recursos. No sólo ha habido descoordinación, también dejadez. Una dejadez absoluta.
Hemos visto como sale a flote no sólo la tragedia en sí misma que representa una catástrofe natural en cualquier parte del mundo y bajo cualquier forma de gobierno, también hemos visto claros los rasgos de un sistema.
Los de izquierdas insistimos en los defectos que tiene el capitalismo (al igual que los de derechas hacen al contrario), sobre todo en el país más capitalista de todos, y el que tiene mayor presencia y responsabilidad en todo el mundo. Pero estas teorías críticas intentan ser refutadas por los defensores. Aquellos que dicen que los 44 millones de ciudadanos sin seguro médico de ningún tipo han elegido democráticamente no tenerlo. O los que niegan las desigualdades y las achacan a la migración. O los que justifican el trabajo infantil, etc.
Pero en esta ocasión se ha visto cristalino. Los que no tenían medios para salir de los tres Estados claramente alertados desde hacía días de la inminente catástrofe, es decir, los pobres, fueron literalmente ABANDONADOS. Sin planes ni instrucciones, condenados a la confusión y a los rumores.
Luego el afectado sale a comida o coge su fusil de debajo de la cama y se arma la de dios. ¿Se imaginan eso en España o Alemania? Luego el ejército no se centra en evacuar o alimentar, sino en "mantener el orden".
Hemos visto ejemplos de catástrofes naturales similares en Alemania o en Cuba. Vimos que la cosa se resolvía ordenadamente y con previsión. En EEUU nada. Se montan transportes de tropas a cualquier parte del mundo en 24 horas pero en el interior son un desastre.
Me parece monstruoso decir "porque la naturaleza humana... es lo que tiene". No. La naturaleza humana no tiene por qué tolerar que pasen cosas como esta. La guerra es natural, el hambre es natural, las masacres son naturales, la esclavitud es natural... ¿A qué jugamos?
Pero hablamos del país más rico del mundo. El más rico, el que tiene más recursos. No sólo ha habido descoordinación, también dejadez. Una dejadez absoluta.
Hemos visto como sale a flote no sólo la tragedia en sí misma que representa una catástrofe natural en cualquier parte del mundo y bajo cualquier forma de gobierno, también hemos visto claros los rasgos de un sistema.
Los de izquierdas insistimos en los defectos que tiene el capitalismo (al igual que los de derechas hacen al contrario), sobre todo en el país más capitalista de todos, y el que tiene mayor presencia y responsabilidad en todo el mundo. Pero estas teorías críticas intentan ser refutadas por los defensores. Aquellos que dicen que los 44 millones de ciudadanos sin seguro médico de ningún tipo han elegido democráticamente no tenerlo. O los que niegan las desigualdades y las achacan a la migración. O los que justifican el trabajo infantil, etc.
Pero en esta ocasión se ha visto cristalino. Los que no tenían medios para salir de los tres Estados claramente alertados desde hacía días de la inminente catástrofe, es decir, los pobres, fueron literalmente ABANDONADOS. Sin planes ni instrucciones, condenados a la confusión y a los rumores.
Luego el afectado sale a comida o coge su fusil de debajo de la cama y se arma la de dios. ¿Se imaginan eso en España o Alemania? Luego el ejército no se centra en evacuar o alimentar, sino en "mantener el orden".
Hemos visto ejemplos de catástrofes naturales similares en Alemania o en Cuba. Vimos que la cosa se resolvía ordenadamente y con previsión. En EEUU nada. Se montan transportes de tropas a cualquier parte del mundo en 24 horas pero en el interior son un desastre.
Me parece monstruoso decir "porque la naturaleza humana... es lo que tiene". No. La naturaleza humana no tiene por qué tolerar que pasen cosas como esta. La guerra es natural, el hambre es natural, las masacres son naturales, la esclavitud es natural... ¿A qué jugamos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:01
Hemos visto ejemplos de catástrofes naturales similares en Alemania o en Cuba. Vimos que la cosa se resolvía ordenadamente y con previsión.
Lo de este muchacho es patético. Ya incluso tiene visiones.
Lo de este muchacho es patético. Ya incluso tiene visiones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:08
Lo que es no saber por dónde salir. La consigna es mantenerse en el machito, a costa incluso del sentido común, Rodrig_.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:18
Eso es a lo q yo llamo defender las opiniones propias. En fin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:03
Empezaré por el final:
"La naturaleza humana no tiene por qué tolerar que pasen cosas como esta."
Y no las toleramos. Pero seguirán pasando siempre, porque las personas SON ASI. Y ningún sistema politico, ideológico ni filosófico evita que existan criminales. No seamos ilusos, por favor.
Lo que hay que hacer es luchar para detenerlo cuando sucede, y prevenirlo en la medida de lo posible. Pero SEGUIRÝN EXISTIENDO CRIMINALES.
Más arriba dices que en Alemania se resolvía "ordenadamente y con previsión". Dejando a un lado que una cosa son inundaciones catastróficas y otra un huracán de fuerza 5 sobre 5 contra una ciudad en un delta y con el 80% de su superficie bajo el nivel del mar...las inundaciones alemanas fueron bastante desastrosas igualmente. En cuanto a lo de Cuba, no tengo la menor idea de lo que ocurrió, pero lo leeré en el Granma, que me gusta la información objetiva, como a Torrente con el ABC. Entonces me formaré una opinión.
El resto del mensaje son consideraciones de política que no entran en lo que hay que entrar, es decir, en la gestión administrativa de la catástrofe, en los problemas técnicos.
Insisto, el que conozca mínimamente España y su organización administrativa, sabe que esto habría pasado igual.
"La naturaleza humana no tiene por qué tolerar que pasen cosas como esta."
Y no las toleramos. Pero seguirán pasando siempre, porque las personas SON ASI. Y ningún sistema politico, ideológico ni filosófico evita que existan criminales. No seamos ilusos, por favor.
Lo que hay que hacer es luchar para detenerlo cuando sucede, y prevenirlo en la medida de lo posible. Pero SEGUIRÝN EXISTIENDO CRIMINALES.
Más arriba dices que en Alemania se resolvía "ordenadamente y con previsión". Dejando a un lado que una cosa son inundaciones catastróficas y otra un huracán de fuerza 5 sobre 5 contra una ciudad en un delta y con el 80% de su superficie bajo el nivel del mar...las inundaciones alemanas fueron bastante desastrosas igualmente. En cuanto a lo de Cuba, no tengo la menor idea de lo que ocurrió, pero lo leeré en el Granma, que me gusta la información objetiva, como a Torrente con el ABC. Entonces me formaré una opinión.
El resto del mensaje son consideraciones de política que no entran en lo que hay que entrar, es decir, en la gestión administrativa de la catástrofe, en los problemas técnicos.
Insisto, el que conozca mínimamente España y su organización administrativa, sabe que esto habría pasado igual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:10
En cuanto a la protección del Wal-Mart:
Yo también lo protegería férreamente.
¿Sabes por qué?
Porque está LLENO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES para su venta. Y si se saquean, no hay que pensar mucho para adivinar lo que vendría después.
Yo también lo protegería férreamente.
¿Sabes por qué?
Porque está LLENO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES para su venta. Y si se saquean, no hay que pensar mucho para adivinar lo que vendría después.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:15
Los marines llegaron tarde. Hay combates por las calles de Nueva Orleans. Poned la CNN.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:19
Seguro que Bush cuando subió al helicóptero para ver los daños, al primer sitio al que fue ,casi con seguridad, fueron las plataformas petrolíferas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:23
¿Las plataformas petrolíferas también se han dañado?
Entonces se les fué un poco la mano con la máquina de eliminar pobres. Claro, es que todavía le están haciendo el rodaje.
Entonces se les fué un poco la mano con la máquina de eliminar pobres. Claro, es que todavía le están haciendo el rodaje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:24
Afortunadamente ya salen miles de voluntarios españoles a colaborar para la salvación de los pobres de Nueva Orleans.
Se están fletando vuelos a decenas ahora mismo.
Se están fletando vuelos a decenas ahora mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:49
El 10% de la ayuda internacional q se ha mandado a EEUU es española (cruz roja). Y voluntarios, sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:23
"Los seres humanos SON ASÝ"
Siempre habrá asesinatos, violaciones, delincuencia, conflictos... Claro. Pero si tan estúpido y peligroso es pensar en sistemas invulnerables y todopoderosos capaces de construir la sociedad perfecta, también lo es explicarlo todo con el rollo de "la naturaleza humana es maligna".
EEUU tiene una forma de sistema. Este sistema es dinámico, agresivo, competitivo, y rechaza la ayuda estatal por considerarla generadora de vagos, etc. Así es. ¿Quién lo niega? Sabemos la cultura del "number one", "o todo o nada". Está más presente allí que en otros sitios, ¿cierto?.
Luego tenemos estadísticas sobre los círculos de pobreza en comparación con las grandes fortunas. Desigualdad de oportunidades en salud y educación, relacionadas con la capacidad adquisitiva de la familia. Más que en otros sitios, ¿me equivoco? Tenemos cifras sobre el índice de población carcelaria más alto del mundo, y de largo, otorgadas por el departamento de Estado U.S.A., que coloca a 726 presos por cada 100.000 habitantes, siendo 142 Gran Bretaña y 118 China. Tenemos 12.000 asesinatos por armas de fuego anuales...
Y ahora una gestión tan catastrófica como la catástrofe misma, algo que muy poca gente es capaz de explicarse. Con datos probados de absoluta negligencia desde el principio. Con unas bolsas de pobreza de tres pares de cojones saliendo a flote de repente, contradiciendo ese universo plastificado que envuelve al capitalismo. Tenemos a gente desde hace una semana abandonada a su suerte. Unos conflictos de la ostia, y a responsables de todo tipo preguntándose cómo es posible que se haya sido gestionado de esa forma.
Y ahora tú le quitas importancia. Se te quema la boca al decir "capas sociales", o "neoliberalismo", o "darwinismo". Es como negarse a salir de un anuncio de pasta de dientes donde todos somos felices.
Siempre habrá asesinatos, violaciones, delincuencia, conflictos... Claro. Pero si tan estúpido y peligroso es pensar en sistemas invulnerables y todopoderosos capaces de construir la sociedad perfecta, también lo es explicarlo todo con el rollo de "la naturaleza humana es maligna".
EEUU tiene una forma de sistema. Este sistema es dinámico, agresivo, competitivo, y rechaza la ayuda estatal por considerarla generadora de vagos, etc. Así es. ¿Quién lo niega? Sabemos la cultura del "number one", "o todo o nada". Está más presente allí que en otros sitios, ¿cierto?.
Luego tenemos estadísticas sobre los círculos de pobreza en comparación con las grandes fortunas. Desigualdad de oportunidades en salud y educación, relacionadas con la capacidad adquisitiva de la familia. Más que en otros sitios, ¿me equivoco? Tenemos cifras sobre el índice de población carcelaria más alto del mundo, y de largo, otorgadas por el departamento de Estado U.S.A., que coloca a 726 presos por cada 100.000 habitantes, siendo 142 Gran Bretaña y 118 China. Tenemos 12.000 asesinatos por armas de fuego anuales...
Y ahora una gestión tan catastrófica como la catástrofe misma, algo que muy poca gente es capaz de explicarse. Con datos probados de absoluta negligencia desde el principio. Con unas bolsas de pobreza de tres pares de cojones saliendo a flote de repente, contradiciendo ese universo plastificado que envuelve al capitalismo. Tenemos a gente desde hace una semana abandonada a su suerte. Unos conflictos de la ostia, y a responsables de todo tipo preguntándose cómo es posible que se haya sido gestionado de esa forma.
Y ahora tú le quitas importancia. Se te quema la boca al decir "capas sociales", o "neoliberalismo", o "darwinismo". Es como negarse a salir de un anuncio de pasta de dientes donde todos somos felices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:32
El problema, Karlo, ha sido de gestión. Igual que en las tan socialistas España y Guadalajara, con la salvedad de que allí no hubo saqueos porque no afectó al nucleo urbano de ninguna gran ciudad, y el problema, afortunadamente, fue de una escala muy inferior.
EEUU tiene una descentralización mal articulada y coordinada. Igual que nosotros, igualito, con ciertos matices.
Lo demás es aprovechar la desgracia para hablar de politica y de conceptos como "darwinismo social" (sic) y "neoliberalismo" (sic).
Hace no mucho hubo unas inundaciones en el Río Amarillo, en la RP de China, país cuyo sistema no puede diferir más del de los EEUU. ¿Qué te pareció su gestión?
Por lo demás, la naturaleza humana es tan benigna como maligna, y pensar que en Sevilla, por decir un sitio, no habria saqueos en una situación así, es vivir en la infancia.
EEUU tiene una descentralización mal articulada y coordinada. Igual que nosotros, igualito, con ciertos matices.
Lo demás es aprovechar la desgracia para hablar de politica y de conceptos como "darwinismo social" (sic) y "neoliberalismo" (sic).
Hace no mucho hubo unas inundaciones en el Río Amarillo, en la RP de China, país cuyo sistema no puede diferir más del de los EEUU. ¿Qué te pareció su gestión?
Por lo demás, la naturaleza humana es tan benigna como maligna, y pensar que en Sevilla, por decir un sitio, no habria saqueos en una situación así, es vivir en la infancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:40
Sí, en una infancia donde no existen las capas sociales, tampoco el capitalismo o el neliberalismo, ni el racismo ni tampoco la esclavitud.
Si quieres saber de darwinismo social no leas ningún libro de izquierdas. Remítete a la maravillosa literatura neoliberal de las secciones de esta página. En ellas tampoco existen las clases sociales y se confía en la competitividad y el mercado como árbitros de todas las cosas.
Francamente lo dudo, lo dudo muchísimo, que en España se hubiesen dado conflictos del mismo calibre. ¿Sabes por qué? Por el abismo que existe entre las variables ya mencionadas (población carcelaria, delincuencia, industria cultural) entre un país y otro.
Seguro que tú mismo tampoco te imaginas a la legión patrullando las calles de, pongamos, Valencia, para evitar tiroteos entre una muchedumbre armada, ¿verdad?
Si quieres saber de darwinismo social no leas ningún libro de izquierdas. Remítete a la maravillosa literatura neoliberal de las secciones de esta página. En ellas tampoco existen las clases sociales y se confía en la competitividad y el mercado como árbitros de todas las cosas.
Francamente lo dudo, lo dudo muchísimo, que en España se hubiesen dado conflictos del mismo calibre. ¿Sabes por qué? Por el abismo que existe entre las variables ya mencionadas (población carcelaria, delincuencia, industria cultural) entre un país y otro.
Seguro que tú mismo tampoco te imaginas a la legión patrullando las calles de, pongamos, Valencia, para evitar tiroteos entre una muchedumbre armada, ¿verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:46
jajajajajaja.
Karlo, karlitos, que en un barrio de Cartagena la policía decomisó un LANZAMISILES a los narcos, por favor. En qué mundo vives, la criminalidad española es tremenda.
En Valencia no sé, peor en ciertas ciudades, en caso de desastre, claro que mandarán al ejército a evitar eso.
Si pasa algo asi en mi pueblo, por mi buena que sea la gente, lo primero que hago es mandar a los locales a custodiar cualquier lugar donde haya armas o explosivos, y a colaborar con protección civil.
Por lo demás, la esclavitud no existe en Nueva Orleans gracias a un señor llamado Abraham Lincoln. Porque la aristocracia criolla no estaba por la labor de acabar con ella. Es por eso que los negros sureños votan a los Republicanos mayoritariamente.
Karlo, karlitos, que en un barrio de Cartagena la policía decomisó un LANZAMISILES a los narcos, por favor. En qué mundo vives, la criminalidad española es tremenda.
En Valencia no sé, peor en ciertas ciudades, en caso de desastre, claro que mandarán al ejército a evitar eso.
Si pasa algo asi en mi pueblo, por mi buena que sea la gente, lo primero que hago es mandar a los locales a custodiar cualquier lugar donde haya armas o explosivos, y a colaborar con protección civil.
Por lo demás, la esclavitud no existe en Nueva Orleans gracias a un señor llamado Abraham Lincoln. Porque la aristocracia criolla no estaba por la labor de acabar con ella. Es por eso que los negros sureños votan a los Republicanos mayoritariamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:55
La esclavitud fue abolida pero resulta que hay más negros en la cárcel que en la universidad.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_22250...
¿Cómo explicas las estadísticas que posteé antes sobre EEUU? ¿Ves alguna relación entre ellas enmarcadas en una forma de sistema o no te parecen más que casualidades?
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_22250...
¿Cómo explicas las estadísticas que posteé antes sobre EEUU? ¿Ves alguna relación entre ellas enmarcadas en una forma de sistema o no te parecen más que casualidades?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:01
¿Relacionadas con lo de N. Orleans? Pues no. Yo en particular estoy en contra de la libertad de portar armas, pero tengo la certeza de que sin ellas habria saqueos igualmente...
Sobre que hay más negros en la cárcel que en la universidad: en Europa pasa lo mismo con otros colectivos que no hace falta citar por obvios. Igual tambien somos malvados neoliberales capitalistas darwinistas bushistas.
Aun así esos negros sureños parece que votan más bien republicano. Igual son tontos e inferiores, como dice Blutund...
Y seguimos sin hablar del quiz del problema: Ayuntamiento /Estados federados /Estado federal. La cadena ha fallado: la gobernadora no ha sabido coordinarse con el Ayto, los gobernadores no se coordinan entre si, y todos no lo hacen con el Estado central.
Es decir, lo mismo que aqui.
Sobre que hay más negros en la cárcel que en la universidad: en Europa pasa lo mismo con otros colectivos que no hace falta citar por obvios. Igual tambien somos malvados neoliberales capitalistas darwinistas bushistas.
Aun así esos negros sureños parece que votan más bien republicano. Igual son tontos e inferiores, como dice Blutund...
Y seguimos sin hablar del quiz del problema: Ayuntamiento /Estados federados /Estado federal. La cadena ha fallado: la gobernadora no ha sabido coordinarse con el Ayto, los gobernadores no se coordinan entre si, y todos no lo hacen con el Estado central.
Es decir, lo mismo que aqui.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:07
No, no, me refería a las estadísticas relacionadas entre sí: población carcelaria-delincuancia-desigualdad de oportunidades en salud y educación.
Y sí, claro que ha habido una remenda descoordinación, pero el hecho de limitarse a decir "Abandonen la ciudad", es escandaloso. Dime, arasou, ¿acaso en la sociedad "adulta" liberal donde cada uno es dueño de sí mismo no es lógico que las autoridades se limitasen a aconsejar la huída? ¿No es sintomático que los afectados sean gente pobre y de raza negra que no tuvieron recursos para marcharse tal y como llevan señalando varias figuras políticas norteamericanas?
No escurras el bulto.
Y sí, claro que ha habido una remenda descoordinación, pero el hecho de limitarse a decir "Abandonen la ciudad", es escandaloso. Dime, arasou, ¿acaso en la sociedad "adulta" liberal donde cada uno es dueño de sí mismo no es lógico que las autoridades se limitasen a aconsejar la huída? ¿No es sintomático que los afectados sean gente pobre y de raza negra que no tuvieron recursos para marcharse tal y como llevan señalando varias figuras políticas norteamericanas?
No escurras el bulto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:14
Es un poco atrevido llamar a los EEUU sociedad liberal, y más regidos por Bush y sus neocons.
Sobre población carcelaria, de nuevo los datos no encajan con la política, porque ese porcentaje es bastante elevado en países no capitalistas y antiliberales como China, Cuba, etc, y en democracias europeas como la propia España, que tiene superpoblación carcelaria desde los años 80 (a Felipe le gustaba la represión). Sobre la "desigualdad de oportunidades" y su efecto en la delincuencia, en fin...Aqui tenemos igualdad de oportunidades para todos en ese tema, ¿no? Y una elevada tasa de criminalidad... El problema es mas complejo que "si eres pobre, vas a delinquir".
Los afectados han sido gente pobre y de raza negra. De acuerdo.
Ahora bien, pobres hay en todos los sistemas políticos, hasta ahora conocidos. Sin embargo, yo diria que en Nueva Orleans había menor porcentaje de pobres que en la costa tamil de la India, afectada por el tsunami, o en la rivera del Huang-Ho chino...
Por lo demás, en cuanto a las medidas: ¿qué querías que dijeran aparte de la orden de evacuación? Es más, ¿qué crees que hacemos en Europa en esas situaciones? El protocolo viene a ser lo mismo: preparar protección, luego evacuar, luego llamar a las autoridades estatales, etc.
Sobre población carcelaria, de nuevo los datos no encajan con la política, porque ese porcentaje es bastante elevado en países no capitalistas y antiliberales como China, Cuba, etc, y en democracias europeas como la propia España, que tiene superpoblación carcelaria desde los años 80 (a Felipe le gustaba la represión). Sobre la "desigualdad de oportunidades" y su efecto en la delincuencia, en fin...Aqui tenemos igualdad de oportunidades para todos en ese tema, ¿no? Y una elevada tasa de criminalidad... El problema es mas complejo que "si eres pobre, vas a delinquir".
Los afectados han sido gente pobre y de raza negra. De acuerdo.
Ahora bien, pobres hay en todos los sistemas políticos, hasta ahora conocidos. Sin embargo, yo diria que en Nueva Orleans había menor porcentaje de pobres que en la costa tamil de la India, afectada por el tsunami, o en la rivera del Huang-Ho chino...
Por lo demás, en cuanto a las medidas: ¿qué querías que dijeran aparte de la orden de evacuación? Es más, ¿qué crees que hacemos en Europa en esas situaciones? El protocolo viene a ser lo mismo: preparar protección, luego evacuar, luego llamar a las autoridades estatales, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrin
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:31
Jejeje vale
"Estados Unidos no es liberal". No podía faltar, ya sabemos que el liberalismo existe o no según convenga.
EEUU tiene 5 veces más gente en prisión (en proporción a la población) que el segundo país en la lista (Gran Bretaña).
No tengo los índices de delincuencia de España, pero me apostaría lo que sea a que la proporción sería del orden de 5 a 1 con respecto a EEUU.
La naturaleza del sistema va más allá de quién esté en el poder. Con Clinton las cosas estaban algo mejor (no había 44, sino sólo 40 millones sin seguro médico, había algo más de gasto social, y la desigualdad de ingresos era menor) pero la cosa es más o menos igual. De la misma forma que con el PP en el poder seguía habiendo enseñanza y sanidad pública en España.
Yo no dije que "si eres pobre, vas a delinquir". Obviamente tiene algo que ver, pero yo lo centraría en cuestiones culturales, sociales, modelos de identificación, modelos de desarrollo, roles sociales, etc, que emanan en parte de un sistema económico determinado... Y sobre todo los medios de comunicación. Hay mucha literatura al respecto, y estadísticas impresionantes sobre el aumento disparado de la delincuencia a ritmo de desregulación reaganiana donde la justicia pasó a significar: "eres pobre, por tanto fracasado, por tanto indigno de pertenecer a esta sociedad de triunfadores". Coño, lo puedes ver hasta en las pelis de los ochenta.
Qué quieres decir exactamente en el último párrafo, ¿qué no hay una forma mejor de coordinar la evacuación y la asistencia?
"Estados Unidos no es liberal". No podía faltar, ya sabemos que el liberalismo existe o no según convenga.
EEUU tiene 5 veces más gente en prisión (en proporción a la población) que el segundo país en la lista (Gran Bretaña).
No tengo los índices de delincuencia de España, pero me apostaría lo que sea a que la proporción sería del orden de 5 a 1 con respecto a EEUU.
La naturaleza del sistema va más allá de quién esté en el poder. Con Clinton las cosas estaban algo mejor (no había 44, sino sólo 40 millones sin seguro médico, había algo más de gasto social, y la desigualdad de ingresos era menor) pero la cosa es más o menos igual. De la misma forma que con el PP en el poder seguía habiendo enseñanza y sanidad pública en España.
Yo no dije que "si eres pobre, vas a delinquir". Obviamente tiene algo que ver, pero yo lo centraría en cuestiones culturales, sociales, modelos de identificación, modelos de desarrollo, roles sociales, etc, que emanan en parte de un sistema económico determinado... Y sobre todo los medios de comunicación. Hay mucha literatura al respecto, y estadísticas impresionantes sobre el aumento disparado de la delincuencia a ritmo de desregulación reaganiana donde la justicia pasó a significar: "eres pobre, por tanto fracasado, por tanto indigno de pertenecer a esta sociedad de triunfadores". Coño, lo puedes ver hasta en las pelis de los ochenta.
Qué quieres decir exactamente en el último párrafo, ¿qué no hay una forma mejor de coordinar la evacuación y la asistencia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:35
¿Te parece liberal un Estado dirigido por un grupo de neoconservadores?
Si que hay una mejor forma, y no paro de decir que el problema fue técnico, que falló la organizacion administrativa.
Por lo que respecta a la criminalidad española, va en aumento. Y buena parte de la culpa la tiene el socialismo de los 80.
Si que hay una mejor forma, y no paro de decir que el problema fue técnico, que falló la organizacion administrativa.
Por lo que respecta a la criminalidad española, va en aumento. Y buena parte de la culpa la tiene el socialismo de los 80.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:40
EEUU tiene 5 veces más gente en prisión (en proporción a la población) que el segundo país en la lista (Gran Bretaña).
No tengo los índices de delincuencia de España, pero me apostaría lo que sea a que la proporción sería del orden de 5 a 1 con respecto a EEUU.
Encantado de poder ayudarte. Es cierto que EEUU tiene la mayor proporción de población reclusa, pero no lo es el resto de datos.
Analizar eso noas llevaría a otras preguntas que no tienen que ver con katrina, como por ejemplo si la riqueza atrae a los delincuentes, o si el sistema es demasiado estricto. Si el sistema es muy estricto, ¿cuál sería la solución para disminuir la pobalción reclusa? ¿bajar el listón?
No tengo los índices de delincuencia de España, pero me apostaría lo que sea a que la proporción sería del orden de 5 a 1 con respecto a EEUU.
Encantado de poder ayudarte. Es cierto que EEUU tiene la mayor proporción de población reclusa, pero no lo es el resto de datos.
Analizar eso noas llevaría a otras preguntas que no tienen que ver con katrina, como por ejemplo si la riqueza atrae a los delincuentes, o si el sistema es demasiado estricto. Si el sistema es muy estricto, ¿cuál sería la solución para disminuir la pobalción reclusa? ¿bajar el listón?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:41
Se me olvidaba el enlace:
http://www.nationmaster.com/graph-T/cri_pri_per_ca...
http://www.nationmaster.com/graph-T/cri_pri_per_ca...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:48
Karlo, de esos 45 millones de personas sin seguro médico ¿cuantos de ellos son gente que no quiere tener seguro o que se acoge a la sanidad estatal? (sí karlito, en EEUU tb la hay.)
"El liberalismo existe o no segun convenga".
No voy a abundar en las razones de porque EEUU no es un pais liberal, ya se lo expliqué al mustio de ñordis pero no quiso entenderlo. En el zurdaje no pareceis entender que por ejemplo lo que es liberal de algun sitio, del otro no lo es tanto. Actualmente el estado más liberal del mundo es Hong-Kong no EEUU. Y en efecto, estoy de acuerdo con Arasou en que el neoconservadurismo no es el liberalismo.
Pero mejor me callo y no hablaré de cuando tú al bloque comunista lo llamabas CAPITALISTA DE ESTADO cuando de intervencionismo en el exterior se trataba. ¿Interesaba entonces que el comunismo existiera o no?
"El liberalismo existe o no segun convenga".
No voy a abundar en las razones de porque EEUU no es un pais liberal, ya se lo expliqué al mustio de ñordis pero no quiso entenderlo. En el zurdaje no pareceis entender que por ejemplo lo que es liberal de algun sitio, del otro no lo es tanto. Actualmente el estado más liberal del mundo es Hong-Kong no EEUU. Y en efecto, estoy de acuerdo con Arasou en que el neoconservadurismo no es el liberalismo.
Pero mejor me callo y no hablaré de cuando tú al bloque comunista lo llamabas CAPITALISTA DE ESTADO cuando de intervencionismo en el exterior se trataba. ¿Interesaba entonces que el comunismo existiera o no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:33
Arasou, cierto, creo que esos aviones los pone gratis Zapatero a petición personal propia. Está muy preocupado por el asunto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:41
Vaya akanubis, así que la ayuda española es obligatoria en lugar de voluntaria?
!!!Qué decepción¡¡¡
Si los aviones son "gratis", me parece que esta ronda la pagamos todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 20:54
Es una ironía hombre, pero si el primero en iniciar un foro contra la gestión Bush en el katrina fui yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:31
Me ha llamado la atención ver como muchos medios de comunicación se han hecho eco de las críticas del alcalde de Nueva Orleans hacia el gobierno de Bush. El alcalde ha aparecido como una víctima más.
No tengo datos para valorar qué político es el que lo ha hecho peor, pero siendo el alcalde, supongo que alguna responsabilidad tendrá este hombre, ¡ha sido SU ciudad la que se ha inundado!
No tengo datos para valorar qué político es el que lo ha hecho peor, pero siendo el alcalde, supongo que alguna responsabilidad tendrá este hombre, ¡ha sido SU ciudad la que se ha inundado!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:41
Es que es increible:
- Tsunami en la India: la culpa es del cambio climatico (da igual que 50 años de socialismo nehruniano atrasaran el desarrollo indio tanto que estén indefensos ante los desastres).
- Huracan en USA: la culpa es del capitalismo neoliberal que dibleu bleu darwinismo dibleu etc.
- Tsunami en la India: la culpa es del cambio climatico (da igual que 50 años de socialismo nehruniano atrasaran el desarrollo indio tanto que estén indefensos ante los desastres).
- Huracan en USA: la culpa es del capitalismo neoliberal que dibleu bleu darwinismo dibleu etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:53
¿La culpa de qué? Vamos a ver, un tsunami es muy difícil de prever, y no tiene nada q ver con el cambio climñatico, al menos no más q un terremoto.
Un huracán no es culpa de nadie, es un fenómeno natural cuya virulencia y probabilidad aumenta con el cambio climático. La gestión ha sido penosa, no se ha hecho nada para amortiguar el daño antes de q ocurriera y lo de después ya lo estamos viendo.
No entiendo por qué hay q defender tanto a EEUU. ¿Tanto cuesta decir q la gestión ha sido mala? madre mía, cuesta más en este foro q en la prensa norteamericana!!
Eso sí, luego, a nivel nacional, todo es responsabilidad de ZP, desde el muerto de Roquetas hasta el incendio de Guadalajara. Pues señores/as, más grave es esto, mucho más, y el presidente del país sólo sabe hablar de lo grande q es América...
En fin. slud a todos
Un huracán no es culpa de nadie, es un fenómeno natural cuya virulencia y probabilidad aumenta con el cambio climático. La gestión ha sido penosa, no se ha hecho nada para amortiguar el daño antes de q ocurriera y lo de después ya lo estamos viendo.
No entiendo por qué hay q defender tanto a EEUU. ¿Tanto cuesta decir q la gestión ha sido mala? madre mía, cuesta más en este foro q en la prensa norteamericana!!
Eso sí, luego, a nivel nacional, todo es responsabilidad de ZP, desde el muerto de Roquetas hasta el incendio de Guadalajara. Pues señores/as, más grave es esto, mucho más, y el presidente del país sólo sabe hablar de lo grande q es América...
En fin. slud a todos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 21:57
Insisto, explícame cómo es que en el país más rico del mundo exiten esos índices de criminalidad sin parangón (¿ves? no me equivoqué al estimar la proporción 5 a 1 entre EEUU y España)
Dime: mientras los que sí pudieron evacuarse esos días antes, yéndose muy lejos con el coche y algunas pertenencias, ¿no podía el Estado fletar 1000 autobuses para aquellos que no pudieron huir?
¿No es en los estados de bienestar donde existe una infraestructura pública desarrollada para encarar problemas de este tipo?
¿No se abrió un debate en EEUU a raíz del 11-S en el que se puso de manifiesto la ineficiencia del sector privado al gestionar las partidas de medicamentos, entre otras cosas, necesarios para las víctimas del atentado?
¿No forma parte del pensamiento liberal el dejar que cada uno se salve el culo a sí mismo?
Con respecto a atajar la delincuencia, me agarro a la máxima nórdica: 1 punto más en bienestar equivale a 1 punto menos en criminalidad. Una redistribución de riqueza más justa (entendiendo justicia como equidad, no como hacen los liberales, para los que "justo" significa que el sin techo muerto de hambre merece estar así por vago), acento en la educación, etc.
Na, cosas de progres.
Dime: mientras los que sí pudieron evacuarse esos días antes, yéndose muy lejos con el coche y algunas pertenencias, ¿no podía el Estado fletar 1000 autobuses para aquellos que no pudieron huir?
¿No es en los estados de bienestar donde existe una infraestructura pública desarrollada para encarar problemas de este tipo?
¿No se abrió un debate en EEUU a raíz del 11-S en el que se puso de manifiesto la ineficiencia del sector privado al gestionar las partidas de medicamentos, entre otras cosas, necesarios para las víctimas del atentado?
¿No forma parte del pensamiento liberal el dejar que cada uno se salve el culo a sí mismo?
Con respecto a atajar la delincuencia, me agarro a la máxima nórdica: 1 punto más en bienestar equivale a 1 punto menos en criminalidad. Una redistribución de riqueza más justa (entendiendo justicia como equidad, no como hacen los liberales, para los que "justo" significa que el sin techo muerto de hambre merece estar así por vago), acento en la educación, etc.
Na, cosas de progres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:07
Además, hablarme de los neocon es interesado. Sabes perfectamente que en este foro la acepción "liberal" o "liberalismo" se entienden en el sentido económico. Porque si hablamos del liberalismo social, yo soy el más liberal de todos.
Los institutis y fundaciones más liberales de EEUU están financiados por el ala dura del partido republicano (aparte de por las multinacionales, claro está). Como por ejemplo el Fraser Institute, cuya máxima es "Privatize everything". Conocido por sus ataques al derecho laboral y a los servicios sociales mínimos. Denunciado en diversas ocasiones por hacer campaña engañosa a favor del tabaco, financiada por las tabacaleras. Y nacida en 1975 en Canadá por la multinacional MacMillan-Bloedel, en plena diatriba con el gobierno canadiense a partir de un problema ecológico.
Pero esta es otra historia.
Los institutis y fundaciones más liberales de EEUU están financiados por el ala dura del partido republicano (aparte de por las multinacionales, claro está). Como por ejemplo el Fraser Institute, cuya máxima es "Privatize everything". Conocido por sus ataques al derecho laboral y a los servicios sociales mínimos. Denunciado en diversas ocasiones por hacer campaña engañosa a favor del tabaco, financiada por las tabacaleras. Y nacida en 1975 en Canadá por la multinacional MacMillan-Bloedel, en plena diatriba con el gobierno canadiense a partir de un problema ecológico.
Pero esta es otra historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrin
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:10
Karlo, explicame que entiendes por liberalismo social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:13
En EEUU el concepto de "liberalismo" se relaciona de inmediato con la dimensión social, no como aquí, atribuido de primeras a lo económico.
El liberal social respalda el matrimonio entre homosexuales, la adopción de niños por parejas homosexuales, el feminismo, el ecologismo, el gasto social, campañas contra el racismo, contra la proliferación de armas, campañas pacifistas...
El liberal social respalda el matrimonio entre homosexuales, la adopción de niños por parejas homosexuales, el feminismo, el ecologismo, el gasto social, campañas contra el racismo, contra la proliferación de armas, campañas pacifistas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:21
En EEUU el concepto de "liberalismo" se relaciona de inmediato con la dimensión social, no como aquí, atribuido de primeras a lo económico.
Primer error. Si por "aqui" te refieres a la web, veo que no te la has leido.
El liberal social respalda el matrimonio entre homosexuales, la adopción de niños por parejas homosexuales, el feminismo, el ecologismo, el gasto social, campañas contra el racismo, contra la proliferación de armas, campañas pacifistas...
Menuda empanada. Llámalo como quieras pero no con "liberalismo" delante. Pretender homogeneizar el liberalismo en asuntos como esos es vano.
Hay varias corrientes, desde el anarcocapitalismo hasta el minarquismo. Los que simpatizan más con el conservadurismo hasta los que son más radicales.
Sobre el matrimonio entre homosexuales los hay que estan en contra, los que estan a favor y los que abogamos porque el matrimonio vuelva a ser una institución privada.
Sobre la adopción, los hay que estan a favor, los hay que estan en contra.
Sobre feminismo, no me intentes tomar el pelo. El feminismo hoy en dia se dedica más a manifestarse contra Bush que a denunciar las condiciones de la mujer en el Islam.
Sobre el ecologismo, hoy en día parece tener un discurso anticapitalista enfermizo y muchas veces caen en el fanatismo.
Sobre gasto social, depende de que gasto social hablemos. No estoy en contra de segun que gastos sociales.
Un saludo
Primer error. Si por "aqui" te refieres a la web, veo que no te la has leido.
El liberal social respalda el matrimonio entre homosexuales, la adopción de niños por parejas homosexuales, el feminismo, el ecologismo, el gasto social, campañas contra el racismo, contra la proliferación de armas, campañas pacifistas...
Menuda empanada. Llámalo como quieras pero no con "liberalismo" delante. Pretender homogeneizar el liberalismo en asuntos como esos es vano.
Hay varias corrientes, desde el anarcocapitalismo hasta el minarquismo. Los que simpatizan más con el conservadurismo hasta los que son más radicales.
Sobre el matrimonio entre homosexuales los hay que estan en contra, los que estan a favor y los que abogamos porque el matrimonio vuelva a ser una institución privada.
Sobre la adopción, los hay que estan a favor, los hay que estan en contra.
Sobre feminismo, no me intentes tomar el pelo. El feminismo hoy en dia se dedica más a manifestarse contra Bush que a denunciar las condiciones de la mujer en el Islam.
Sobre el ecologismo, hoy en día parece tener un discurso anticapitalista enfermizo y muchas veces caen en el fanatismo.
Sobre gasto social, depende de que gasto social hablemos. No estoy en contra de segun que gastos sociales.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:31
La verdad, no sé de qué vais. Hay liberalismo social y económico. Si uno entra aquí y dice "buenas, soy liberal" automáticamente se interpreta que apoya las teoría de Estad mínimo, el sector privado, etc. ¿Me equivoco?
Yo soy socialista, pero liberal en lo concerniente a la libertad sexual, etc. Ahora, ¿te imaginas que entro por primera vez en el foro y me presento como "liberal"?
Nadie sospecharía que me gusta leer sobre marxismo.
Yo soy socialista, pero liberal en lo concerniente a la libertad sexual, etc. Ahora, ¿te imaginas que entro por primera vez en el foro y me presento como "liberal"?
Nadie sospecharía que me gusta leer sobre marxismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrin
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:16
"Sabes perfectamente que en este foro la acepción "liberal" o "liberalismo" se entienden en el sentido económico"
Dos años en este foro y ahora me entero.
En cuanto al partido republicano, su principal baza es que la gente le vota, claro, engañada, manipulada, etc etc, porque en realidad, todo el mundo es socialista en el fondo, salvo los malvados y los engañados.
Dos años en este foro y ahora me entero.
En cuanto al partido republicano, su principal baza es que la gente le vota, claro, engañada, manipulada, etc etc, porque en realidad, todo el mundo es socialista en el fondo, salvo los malvados y los engañados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:37
Te falta responder a las preguntas sobre la importancia de la infraestructura pública en este tipo de crisis, la teoría liberal a la hora de organizarse y sobre cuál es, según tu opinión, la razón de la delincuencia en EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:03
300.000 muertos en Calcuta a causa de un ciclón.....
en 1731...¿el cambio climático?.
http://www.prevencionyseguridad.org/Desastres%20hi...
en 1731...¿el cambio climático?.
http://www.prevencionyseguridad.org/Desastres%20hi...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:10
Hay que mirar la frecuencia de ciclones, hombre. Entre 1950 y 1959 se dieron en el mundo 13 catástrofes naturales climáticas. Entre 1990 y 1999 se contabilizaron 74.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrin
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:17
En el pérmico se extinguió el 90% de las especies del planeta.
Asi que tranquilos.
Asi que tranquilos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ka
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:20
Nos quedan cuatro lavados de pelo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:27
Se supone que por un meteorito enorme.
Claro que los bichos de entonces no tenian armas nucleares.
Claro que los bichos de entonces no tenian armas nucleares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:32
Ciencia ficción en estado puro.
Acabar con un meteorito a tiros.El cine es lo que tiene.
Acabar con un meteorito a tiros.El cine es lo que tiene.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:34
O acabamos con el próximo de esos a bombazos, o nuestras ciudades las heredarán artrópodos :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:34
¿Qué opináis sobre la ecología? ¿Lo véis un invento progre-comunista para estorbar la sagrada libertad empresarial o es un tema que os preocupa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:37
A mi me parece bien, de hecho aqui tenemos un grupo regional llamado ANSE que lo hace muy bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:37
No confundas ecología con ecologismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:37
No sabía que respetar la naturaleza fuera patrimonio de la izquierda,claro que conociendo a Z.P.no me extraña que se apunte el tanto.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:40
Hombre, al parecer así es. No sólo porque la izquierda lo reivindique para sí haciendo activismo con numerosas ONG's, asociaciones e iniciativas anónimas, sino que mientras estos actúan, la derecha se mofa y le quita importancia al problema. Basta ver los artículos de esta página.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:42
Karlo, atrévete a servirte de tu propio entendimiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:43
Yo no hago caso de lo que digan los políticos u O.N.G´s al uso.Actúo por propia iniciativa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:51
Un cazador o un aficionado a la pesca como legio, entiende y cuida más de la naturaleza que el ecologista gritón al uso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:53
El primer parque nacional del mundo fue creado en los USA...
Y en parte, gracias a donaciones privadas.
Y en parte, gracias a donaciones privadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 22:58
Aseveración hecha por chocolatero que es cierta.
Y no hace falta ser de izquierda de derecha del centro o todo lo contrario.
Por otra parte,la mayoría de los firmantes del protocolo de Kioto,no lo cumplen,entre ellos...nosotros.
(Este "tio" no debe de ser muy tonto.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
Y no hace falta ser de izquierda de derecha del centro o todo lo contrario.
Por otra parte,la mayoría de los firmantes del protocolo de Kioto,no lo cumplen,entre ellos...nosotros.
(Este "tio" no debe de ser muy tonto.
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:00
Vaya, otro mérito de Lincoln, no solo le gustaba liberar esclavos, sino proteger la naturaleza:
http://en.wikipedia.org/wiki/National_park
http://en.wikipedia.org/wiki/National_park
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:01
Debo de resaltar ésto:
El acuerdo firmado este verano por Estados Unidos, Australia, China, India, Corea del Sur y Japón, que pone el acento en la investigación para solucionar el problema de las emisiones de dióxido de carbono, muestra el camino a seguir.
El acuerdo firmado este verano por Estados Unidos, Australia, China, India, Corea del Sur y Japón, que pone el acento en la investigación para solucionar el problema de las emisiones de dióxido de carbono, muestra el camino a seguir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:00
25 años de revistas de estudios científicos que no han cesado de alertar sobre todo tipo de problemas relacionados con la ecología.
Desertificación, deforestación, deshielo polar, efecto invernadero, extinción de las especies, epidemias de cáncer, catástrofes ecológicas con una frecuencia asombrosa...
Pero la máquina sigue funcionando, haciendo dinero. Las grandes empresas se financian campañas impresionantes para tender una cortina de humo (nunca mejor dicho) sobre sus acciones. A ver si encuentro las declaraciones del presidente de la multinacional Interface, respetable capitalista de 60 años al servicio del beneficio hasta que se dio cuenta de lo que su empresa le estaba haciendo al planeta. Hoy es uno de los más activos militantes ecologistas de Estados Unidos.
Otra cosa, chocolatero y compañía. Me temo que ustedes tienen muy idealizada (para mal) de la izquierda, sobre todo de la juventud. Apuesto a que compartís la imagen de melenudos inconscientes gritones ansiosos de hacerse notar reventando escaparates o pintando paredes, pero que en realidad no tienen ni idea de nada. Comprendo que penséis así, ni la televisión ni los periódicos se mojan en estos temas.
Pero os invitaría, sabiendo de antemano que no os vais a molestar, a que os acercáseis a este tipo de movimientos, mediante revistas especializadas o libros sobre el tema.
Saludos
Desertificación, deforestación, deshielo polar, efecto invernadero, extinción de las especies, epidemias de cáncer, catástrofes ecológicas con una frecuencia asombrosa...
Pero la máquina sigue funcionando, haciendo dinero. Las grandes empresas se financian campañas impresionantes para tender una cortina de humo (nunca mejor dicho) sobre sus acciones. A ver si encuentro las declaraciones del presidente de la multinacional Interface, respetable capitalista de 60 años al servicio del beneficio hasta que se dio cuenta de lo que su empresa le estaba haciendo al planeta. Hoy es uno de los más activos militantes ecologistas de Estados Unidos.
Otra cosa, chocolatero y compañía. Me temo que ustedes tienen muy idealizada (para mal) de la izquierda, sobre todo de la juventud. Apuesto a que compartís la imagen de melenudos inconscientes gritones ansiosos de hacerse notar reventando escaparates o pintando paredes, pero que en realidad no tienen ni idea de nada. Comprendo que penséis así, ni la televisión ni los periódicos se mojan en estos temas.
Pero os invitaría, sabiendo de antemano que no os vais a molestar, a que os acercáseis a este tipo de movimientos, mediante revistas especializadas o libros sobre el tema.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:06
Es el capitalismo precisamente el que va a salvar la naturaleza: la tecnología.
Y si no, ahí están Finlandia, Noruega o Suecia para demostrarlo.
¿Sabéis que la malvada y neoliberal multinacional IKEA tiene un extenso bosque alrededor de su sede central, del que recibe la madera para sus muebles? ¿O que en Finlandia no para de aumentar la superficie forestal (y la explotacion de la madera)?
Y si no, ahí están Finlandia, Noruega o Suecia para demostrarlo.
¿Sabéis que la malvada y neoliberal multinacional IKEA tiene un extenso bosque alrededor de su sede central, del que recibe la madera para sus muebles? ¿O que en Finlandia no para de aumentar la superficie forestal (y la explotacion de la madera)?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:07
arasou ven al chat un momento, please.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:08
Ya estamos a vueltas con la máquina de hacer dinero.
Esa máquina hace que tu vivas en un mundo con todos los adelantos,con todas las ventajas que da el dinero;al estar en este foro ya demuestras que te estás sirviendo de el.
Que tú piense que yo tengo una visión errónea de la juventud de la izquierda es tu problema,no tengo por qué justificarme ante nadie de lo que piense o haga,sólo ante mi conciencia.
Esa máquina hace que tu vivas en un mundo con todos los adelantos,con todas las ventajas que da el dinero;al estar en este foro ya demuestras que te estás sirviendo de el.
Que tú piense que yo tengo una visión errónea de la juventud de la izquierda es tu problema,no tengo por qué justificarme ante nadie de lo que piense o haga,sólo ante mi conciencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:09
En ningún momento he dicho que lo público o lo privado hagan bien o mal por el ecosistema. Si me comparas contribuciones privadas a la ecología en EEUU u otro país, con el sector público soviético que permitió Chernobyl y se cargó el ecosistema de las repúblicas asiáticas para plantar algodón... Vale.
Pero en lo referente al modelo de civilización de tendencia acumulativa y despilfarradora, con la proliferación descontrolada de automóviles (por poner un ejemplo) que lanzan constantemente toneladas de basura a la atmósfera (a pesar de los avances tecnológicos, la fabricación de coches se multiplica hasta el delirio en detrimento de la salud urbana y la naturaleza).
La civilización de consumo, en su espiral ascendente, es intrinsecamente insostenible. Mortal.
¿Modelos alternativos? No es cosa difícil. En Florencia, o en Amsterdam, por ejemplo, ha habido políticas que prohibieron la circulación de particulares por la ciudad, incentivando el transporte público, y el ciclismo. ¿Resultado? Aire puro, puntualidad y descongestión a la hora de moverse, vida sana, deporte...
Pero en lo referente al modelo de civilización de tendencia acumulativa y despilfarradora, con la proliferación descontrolada de automóviles (por poner un ejemplo) que lanzan constantemente toneladas de basura a la atmósfera (a pesar de los avances tecnológicos, la fabricación de coches se multiplica hasta el delirio en detrimento de la salud urbana y la naturaleza).
La civilización de consumo, en su espiral ascendente, es intrinsecamente insostenible. Mortal.
¿Modelos alternativos? No es cosa difícil. En Florencia, o en Amsterdam, por ejemplo, ha habido políticas que prohibieron la circulación de particulares por la ciudad, incentivando el transporte público, y el ciclismo. ¿Resultado? Aire puro, puntualidad y descongestión a la hora de moverse, vida sana, deporte...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:13
Si la empresa Ikea replanta árboles para luego talarlos, me parece genial.
Ahora echa un vistazo a lo que hacen las compañías por Ýfrica o Sudamérica. Allí el rollo de la ausencia de barreras permite exterminar el Amazonas, vaciar minas, hacer el aire irrespirable en torno a las refinerías, o utilizar pesticidas prohibidos en Europa.
Esa es la base de la prosperidad (de unos pocos).
Ahora echa un vistazo a lo que hacen las compañías por Ýfrica o Sudamérica. Allí el rollo de la ausencia de barreras permite exterminar el Amazonas, vaciar minas, hacer el aire irrespirable en torno a las refinerías, o utilizar pesticidas prohibidos en Europa.
Esa es la base de la prosperidad (de unos pocos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:15
Karlo, tu como siempre, acusando al capitalismo de todos los males, sin ver que la alternativa al capitalismo es peor.
En otro hilo acusabas al capitalismo de la venta de armas, y te puse un enlace del kalashnikov, el rifle más vendido de la historia con más de 70 millones, y que es usado por más de 50 ejércitos en todo el mundo.
En cuanto a la ecología, los mayores desastres han sido causados también por estados en los que no había libertad: Chernobyl, al mar de Aral, rios con metales pesados, millones de hectáreas fumigadas con pesticidas venenosos que no se biodegradan en cientos de años,...
Según tu, el capitalismo debe tener la culpa incluso del acné juvenil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:22
Rodrig, hay cosas mejores:
En China se construye la mayor presa del mundo en estos momentos. Independientemente de su acierto técnico o no, millones de personas van a ser desplazadas a la fuerza de los alrededores, van a ser destruidos o degradados monumentos milenarios, y la naturaleza seriamente afectada.
Es posible que, de tener que rendir cuentas a los ciudadanos, el gobierno chino se lo replanteara. Pero, como es un Estado totalitario, la presa se construirá por las buenas o por las malas.
En China se construye la mayor presa del mundo en estos momentos. Independientemente de su acierto técnico o no, millones de personas van a ser desplazadas a la fuerza de los alrededores, van a ser destruidos o degradados monumentos milenarios, y la naturaleza seriamente afectada.
Es posible que, de tener que rendir cuentas a los ciudadanos, el gobierno chino se lo replanteara. Pero, como es un Estado totalitario, la presa se construirá por las buenas o por las malas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:16
Ese es el problema de vivir donde no impera el Estado de Derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:14
La civilizacion de consumo tambien es la que permite el desarrollo tecnológico, que es la clave para mantener el planeta en condiciones.
P. ej., el río Támesis estaba muy contaminado en el s. XIX. Hoy día está limpio, pero para ello hubo de crearse tecnología menos contaminante.
P. ej., el río Támesis estaba muy contaminado en el s. XIX. Hoy día está limpio, pero para ello hubo de crearse tecnología menos contaminante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:21
Hasta que llegue el día que podamos conducir un coche con una pastilla atómica inofensiva debajo del culo,tendremos que conformarnos con los avances en el desarrollo de motores Diésel o Gasolina menos contaminantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:24
Pronto tendrás coches con pila de hidrógeno, Legio. General Motors y Peugeot, entre otras, ya tienen prototipos en funcionamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:26
Estos capitalistas...lo que inventan.
Me pido prime como usuario de uno.:)
Me pido prime como usuario de uno.:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:29
jeje
¿y cómo se recarga un pila de hidrógeno?
con electricidad
¿y con qué se produce la electricidad?
......
¿y cómo se recarga un pila de hidrógeno?
con electricidad
¿y con qué se produce la electricidad?
......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:31
No es una pila en ese sentido, Rodrig, es decir, no almacena electricidad. Almacena hidrogeno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:34
Sé lo que es arasou, pero el hidrógeno se produce mediante electrolisis, y para eso hace falta electricidad (energía). Cuantas más pilas de hidrógeno, más electricidad se necesita, que se produce quemando petróleo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:36
Bueno, con petroleo o con otras fuentes: corrientes de agua, gas, sol, etc etc. En todo caso parece interesante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:38
Bien....entonces cambiemos las pilas de hidrógeno por placas solares....también hay prototipos.
El futuro que tengan ya es otro cantar.
El futuro que tengan ya es otro cantar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:39
O utilicemos las ondas escalares mediante las invenciones de Nikola Tesla :P (si las encontramos y las hacemos funcionar, como al pobre no le creyeron...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:43
No conozco al susodicho,pero no será el primero al que le rechazan algún invento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:47
Tesla fue el que diseñó el sistema eléctrico con corriente alterna tal y como lo conocemos hoy en día, ganándole la partida al gran Edison, defensor de la corriente contínua.
Gran tipo Tesla, creo que era un inmugrante yogoslavo en los USA de 1900...
Gran tipo Tesla, creo que era un inmugrante yogoslavo en los USA de 1900...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:49
Sip. También afirmó haber inventado "El Arma que Acabará con las Guerras"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:54
Pues desconozco ese dato.
Yo siempre he admirado a Tesla, porque me gano la vida con la electricidad, pero eso de "El Arma que Acabará con las Guerras", ¿qué es?
Yo siempre he admirado a Tesla, porque me gano la vida con la electricidad, pero eso de "El Arma que Acabará con las Guerras", ¿qué es?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 00:00
Pues hay varias teorias, porque nunca se ha encontrado. Unos dicen que una especie de campo de energía, otros, que usar las ondas de gravedad para destruir objetos. Eso si, el tal Tesla afirmaba que funcionaba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:39
Es interesante en cuanto a que desplazas la fuente contaminante fuera de las ciudades, pero el problema energético es el mismo.
Serían coches eléctricos, pero con un mejor rendimiento y aoutonomía que los que usan baterías convencionales. Por cierto que eso también ha avanzado mucho por el desarrollo de los teléfonos móviles.
Serían coches eléctricos, pero con un mejor rendimiento y aoutonomía que los que usan baterías convencionales. Por cierto que eso también ha avanzado mucho por el desarrollo de los teléfonos móviles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:55
Un emprendedor empresario leonés inventó hace años un especie de extintor para combatir el fuego;consistía en una artilugio que se lanzaba al interior de las llamas.
Al poco hacía explosión y se "comía" el oxígeno del incendio...consecuencia,la lógica,se apagaba.
Vi algunos reportajes sobre ello y funcionaba.
De el nunca más se supo.
Al poco hacía explosión y se "comía" el oxígeno del incendio...consecuencia,la lógica,se apagaba.
Vi algunos reportajes sobre ello y funcionaba.
De el nunca más se supo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Septiembre de 2005 a las 23:59
Se han probado cosas asi en Canadá. Tambien existe la bomba termobárica, que sirve para matar a gente eliminando el oxigeno de un área :)
Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 19:11
jeje, llegamos a las pensiones ahora? Hay que dejar el dogma y la propaganda y ver los hechos, Karlos, que tiene que ver Chomsky, la GM con todo esto? Nada solamente tiene un demoniador, la propaganda en tu cabeza reemplazo los hechos definitivamente.
Saliste con el belicismo, en un pais federal como los USA el presopuesto de seguridad depende de defensa y por ende esta en la esfera federal, pero mas alla de eso, vayamos a los hechos sencillos. Ni el estado de Louisana ni el alcalde de New Orleans hicieron un plan de contigencia. El gobierno del estado mas las alcadias reciben dinero de esos mismos pobres que estan con el agua al cuello porque su deber es protegerlos ante situaciones de emergencias.
Estamos hablando de una operacion de crisis, tanto las alcadias como las gobernaciones estatales tienen agencias, secretarias, gabiente de crisis, nada se puso en marcha, inclusive una semana antes se dio el alerta. No se cumplio con el minimo de un plan para manejar la emergencia por parte de las fuerzas de asistencia, estamos hablando de comprar alimentos, agua, medicamentos basicos y carpas para armar refugios de emergencia, ni eso ocurrio, la gente no tiene siquiera para beber, por favor dejemonos de pavadas.
Cuando la gobernadora Blanco se aparecio el en superdome estaba sola, no habia un solo oficial siquiera de la alcaldia, un bombero, nadie. Eso es inadmisible, siquiera en un pais del tercer mundo pasa, eso pasa unicamente cuando existe una burcoracia que en lugar de fijarse en los roles elementales del estado que no deben ser excepcion trata de abarcar todo y nada hace.
Ademas que tiene que ver GM???!!! Para tu informacion si se construyen escuelas, hospitales y demas, no solo con el dinero de GM con el tuyo y con el mio mediante impuestos, cuando vas a terminar con la idea de que el estado "es gratis" y "todopoderoso".
Ademas me causa gracia, decis ser socialista por un lado, o sea que el estado debe proveer todo incluyendo educacion, ahora salis que lo debe hacer GM? En que quedamos? A mi me de la impresion que nos Socialista siquiera, sos un comodo, un capitalista de estado que le gusta hacer lo que se le antoje con el dinero de los otros, como bien hiceron las autoridades americanas en este caso.
Saliste con el belicismo, en un pais federal como los USA el presopuesto de seguridad depende de defensa y por ende esta en la esfera federal, pero mas alla de eso, vayamos a los hechos sencillos. Ni el estado de Louisana ni el alcalde de New Orleans hicieron un plan de contigencia. El gobierno del estado mas las alcadias reciben dinero de esos mismos pobres que estan con el agua al cuello porque su deber es protegerlos ante situaciones de emergencias.
Estamos hablando de una operacion de crisis, tanto las alcadias como las gobernaciones estatales tienen agencias, secretarias, gabiente de crisis, nada se puso en marcha, inclusive una semana antes se dio el alerta. No se cumplio con el minimo de un plan para manejar la emergencia por parte de las fuerzas de asistencia, estamos hablando de comprar alimentos, agua, medicamentos basicos y carpas para armar refugios de emergencia, ni eso ocurrio, la gente no tiene siquiera para beber, por favor dejemonos de pavadas.
Cuando la gobernadora Blanco se aparecio el en superdome estaba sola, no habia un solo oficial siquiera de la alcaldia, un bombero, nadie. Eso es inadmisible, siquiera en un pais del tercer mundo pasa, eso pasa unicamente cuando existe una burcoracia que en lugar de fijarse en los roles elementales del estado que no deben ser excepcion trata de abarcar todo y nada hace.
Ademas que tiene que ver GM???!!! Para tu informacion si se construyen escuelas, hospitales y demas, no solo con el dinero de GM con el tuyo y con el mio mediante impuestos, cuando vas a terminar con la idea de que el estado "es gratis" y "todopoderoso".
Ademas me causa gracia, decis ser socialista por un lado, o sea que el estado debe proveer todo incluyendo educacion, ahora salis que lo debe hacer GM? En que quedamos? A mi me de la impresion que nos Socialista siquiera, sos un comodo, un capitalista de estado que le gusta hacer lo que se le antoje con el dinero de los otros, como bien hiceron las autoridades americanas en este caso.
Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 19:27
Abroad: Excelente resumen, lo que no entiendo es para que gastas en explicarle algo Karlo, el tiene la version del ministerio de propaganda del partido en la cabeza y no puede pensar.
Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 19:47
Sois de lo q no hay. Aquí cada uno tiene sus ideas y tiene todo el derecho a defenderlas. No es q karlo no pueda pensar, es q lo q él piensa no coincide con lo q tú, benigno, opinas. Lo q para ti es un excelente resumen para otro puede no ser más q una sarta de tonterías, y no por eso te dicen q eres la voz de tu amo y repites las consignas de cierto partido. Digo yo, vamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 21:27
No has comprendido.
Dices que el problema es la inactividad burocrática de la estructura estatal, su inoperancia a la hora de solucionar una crisis debido a la sobrecarga de tareas (¿y quien va a hacer sino esas tareas? ¿pretendes privatizar los servicios de salvamento?)
Yo digo: curioso que los burócratas del sector bélico (existente y motivado directamente por el sector privado, pero institución estatal al fin y al cabo) trabajen bien y sean eficientes a la hora de conquistar el mundo, pero cuando se trata de fletar unos cuantos autobuses, por lo menos eso, sean inútiles.
Tienes la poca vergüenza de decir que en EEUU el Estado está sobrecargado de tareas y por tanto es inútil (como digo, EEUU es liberal para lo que interesa, ahora por ejemplo es un país muy estatizado).
Ahora te pongo el ejemplo de Alemania. Impecable en su gestión de las inundaciones, esas que anegaron el sur del país, e instantánea la ayuda a las víctimas (allí se salvó gente de todas las razas y niveles de renta).
Luego tenemos Cuba. ¿Allí el Estado no está sobrecargado? Sin embargo cuando el huracán Dennis arrasó 120.000 viviendas, 1.5 millones de personas fueron evacuadas en tiempo récord y dotadas de asistencia. 16 víctimas. En los huracanes de 2004, ninguna víctima. El Estado allí yo diría que tiene presencia, ¿no?
Durante los atentados del 11-S, los únicos órganos que funcionaron bien fueron los públicos, tal es el caso de los bomberos o la policía. Pero a la hora de atender a los afectados y coordinar los servicios de salud, el sector privado de la salud fue totalmente torpe y carente de medicinas y personal, porque cuando la salud es un privilegio, y la prioridad es rentabilizar, no hay forma de afrontar imprevistos. A raíz de aquello se abrió un debate sobre la necesidad de reforzar las instituciones públicas para afrontar temas como éste y de paso paliar las bolsas de pobreza.
Lo del complejo militar-industrial está totalmente probado. Te lo dije más arriba, no tienes por qué leer literatura de izquierdas o contrainformación, basta con que busques sobre responsables militares y corporativos arrepentidos. ¿También propaganda?
Dices que el problema es la inactividad burocrática de la estructura estatal, su inoperancia a la hora de solucionar una crisis debido a la sobrecarga de tareas (¿y quien va a hacer sino esas tareas? ¿pretendes privatizar los servicios de salvamento?)
Yo digo: curioso que los burócratas del sector bélico (existente y motivado directamente por el sector privado, pero institución estatal al fin y al cabo) trabajen bien y sean eficientes a la hora de conquistar el mundo, pero cuando se trata de fletar unos cuantos autobuses, por lo menos eso, sean inútiles.
Tienes la poca vergüenza de decir que en EEUU el Estado está sobrecargado de tareas y por tanto es inútil (como digo, EEUU es liberal para lo que interesa, ahora por ejemplo es un país muy estatizado).
Ahora te pongo el ejemplo de Alemania. Impecable en su gestión de las inundaciones, esas que anegaron el sur del país, e instantánea la ayuda a las víctimas (allí se salvó gente de todas las razas y niveles de renta).
Luego tenemos Cuba. ¿Allí el Estado no está sobrecargado? Sin embargo cuando el huracán Dennis arrasó 120.000 viviendas, 1.5 millones de personas fueron evacuadas en tiempo récord y dotadas de asistencia. 16 víctimas. En los huracanes de 2004, ninguna víctima. El Estado allí yo diría que tiene presencia, ¿no?
Durante los atentados del 11-S, los únicos órganos que funcionaron bien fueron los públicos, tal es el caso de los bomberos o la policía. Pero a la hora de atender a los afectados y coordinar los servicios de salud, el sector privado de la salud fue totalmente torpe y carente de medicinas y personal, porque cuando la salud es un privilegio, y la prioridad es rentabilizar, no hay forma de afrontar imprevistos. A raíz de aquello se abrió un debate sobre la necesidad de reforzar las instituciones públicas para afrontar temas como éste y de paso paliar las bolsas de pobreza.
Lo del complejo militar-industrial está totalmente probado. Te lo dije más arriba, no tienes por qué leer literatura de izquierdas o contrainformación, basta con que busques sobre responsables militares y corporativos arrepentidos. ¿También propaganda?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 22:30
Quien habla de privatizar? Lo que pretendo es que el estado haga lo que le corresponda, brindar seguridad y servicios de emergencias a sus ciudadanos porque ese su deber.
El resto son todas tu ansias de capullo progre de culpar el liberalismo y acomodar las cosas a lo que San Marx dice.
Te lo dije mas arriba te sorprende que el estado sea ineficiente y poco agil? A mi no.
Pero intentas atacar un sistema que siquiera conoces agarrandandote de un dogma, todo lo que decis es basado en tus dogmas. Te repito, el Estado de Louisana como autoridad compentente hizo algo? Sabes lo que es de competencia Federal y Estatal? Inversion belica es de la esfera federal, desde el vamos tu afirmacion es una falacia.
No solo no entendes las competencias dentro de un sistema Federal sino que encima crees que todos los hilos se mueven desde Washington, cuando Washigton por supuesto que carga responsabilidades , pero no tanto como los autoridades estatales que son las responsables de los servicios de seguridad.
En Florida las evacuaciones se hacen a menudo sin problemas, claro ahora vas a decir que "no son pobres" en ese estado, entonces como puede ser que en Alabama que tambien fue tocado y es un estado quizas mas pobre que Louisana las cosas se hicieron mas organizadas?
Estamos hablando de que no habia siquiera un bombero del condado a la vista en New Orleans, ninguna de las fueras estuvo ahi presente. Al estado Federal le correspondera por supuesto la colaboracion (el congreso aprobo 10 Billones de dolares) cosa que tampoco se vio indemdiatamente, pero dejemos las chiquilinadas y seamos realistas.
No hace falta que lea izquierda? No estoy leyendo nada, sencillamente deje la ideologia de lado hace rato aca, el unico que se empecina sos vos con tus teorias de burguesito progre, Cuba? Yo que se que paso en Cuba, no puedo opinar, lo unico que vi fue a Castro intentando decir presion atmosferica y siquiera podia decir eso, ningun medio internacional estaba ahi para mostrarnos en vivo lo que sucedia, asi que no puedo tomar nada de eso.
El resto son todas tu ansias de capullo progre de culpar el liberalismo y acomodar las cosas a lo que San Marx dice.
Te lo dije mas arriba te sorprende que el estado sea ineficiente y poco agil? A mi no.
Pero intentas atacar un sistema que siquiera conoces agarrandandote de un dogma, todo lo que decis es basado en tus dogmas. Te repito, el Estado de Louisana como autoridad compentente hizo algo? Sabes lo que es de competencia Federal y Estatal? Inversion belica es de la esfera federal, desde el vamos tu afirmacion es una falacia.
No solo no entendes las competencias dentro de un sistema Federal sino que encima crees que todos los hilos se mueven desde Washington, cuando Washigton por supuesto que carga responsabilidades , pero no tanto como los autoridades estatales que son las responsables de los servicios de seguridad.
En Florida las evacuaciones se hacen a menudo sin problemas, claro ahora vas a decir que "no son pobres" en ese estado, entonces como puede ser que en Alabama que tambien fue tocado y es un estado quizas mas pobre que Louisana las cosas se hicieron mas organizadas?
Estamos hablando de que no habia siquiera un bombero del condado a la vista en New Orleans, ninguna de las fueras estuvo ahi presente. Al estado Federal le correspondera por supuesto la colaboracion (el congreso aprobo 10 Billones de dolares) cosa que tampoco se vio indemdiatamente, pero dejemos las chiquilinadas y seamos realistas.
No hace falta que lea izquierda? No estoy leyendo nada, sencillamente deje la ideologia de lado hace rato aca, el unico que se empecina sos vos con tus teorias de burguesito progre, Cuba? Yo que se que paso en Cuba, no puedo opinar, lo unico que vi fue a Castro intentando decir presion atmosferica y siquiera podia decir eso, ningun medio internacional estaba ahi para mostrarnos en vivo lo que sucedia, asi que no puedo tomar nada de eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 5 de Septiembre de 2005 a las 22:52
Mira que eres pesado, pero pesado pesado de verdad.
En el Estado de Nueva York, durante el 11-S, los servicios públicos se movilizaron con rapidez, coordinación y mucha eficiencia. El sector privado, con un papel importante en la atención médica, hizo una actuación desastrosa, porque su prioridad no es la ayuda a la sociedad en su conjunto, sino a la parte de la sociedad que la puede pagar.
Tantos meses dando la brasa con la eficiencia y el individuo y la ausencia de paternalismo estatal y las desigualdades y los vagos que la merecen y la sociedad adulta de individuos que se cuidan a sí mismos... Y ahora se pone de manifiesto en un país rico la ausencia de coordinación, la falta de cultura del civismo, con el ejército saliendo a las calles para disparar contra la gente que patrulla los supermercados y el presidente diciendo que la ley es la prioridad, mientras cuatro gatos están destinados al rescate, ¿y sigues dando la brasa con el tema de la burocracia ineficiente?
Te doy dos ejemplos de coordinación estatal ejemplar, cultura pública, infraestructura pública, uno en un país rico y otro en uno pobre, y tú te haces el loco.
En el Estado de Nueva York, durante el 11-S, los servicios públicos se movilizaron con rapidez, coordinación y mucha eficiencia. El sector privado, con un papel importante en la atención médica, hizo una actuación desastrosa, porque su prioridad no es la ayuda a la sociedad en su conjunto, sino a la parte de la sociedad que la puede pagar.
Tantos meses dando la brasa con la eficiencia y el individuo y la ausencia de paternalismo estatal y las desigualdades y los vagos que la merecen y la sociedad adulta de individuos que se cuidan a sí mismos... Y ahora se pone de manifiesto en un país rico la ausencia de coordinación, la falta de cultura del civismo, con el ejército saliendo a las calles para disparar contra la gente que patrulla los supermercados y el presidente diciendo que la ley es la prioridad, mientras cuatro gatos están destinados al rescate, ¿y sigues dando la brasa con el tema de la burocracia ineficiente?
Te doy dos ejemplos de coordinación estatal ejemplar, cultura pública, infraestructura pública, uno en un país rico y otro en uno pobre, y tú te haces el loco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 01:37
No soy pesado, vos sos necio que es muy distinto.
Vos mismo decis la diferencia de New York, yo te cite Florida e inclusive Alabama, ahi tenes un estado eficiente donde se dio prioridad a lo que realmente le corresponde al estado: Prestar los servicios de emergencia que correspondan, algo que no evidentemente no ocurre en Louisana.
Las desiguladades? Bueno, seguramente Mr. Smith de New York paga 200 dolares de impuestos y otro tanto de servicios, por ahi Mr Carson de Biloxi paga 400 o quizas 200, con la diferencia que si una catastrofe azota cualquiera de las dos ciudades Mr Smith tiene quien lo cuide, mientras que Mr Carson va a terminar muerto de sed. Quien genera la desigualdad? Tu perefecto estado. Repito preguntale a los burocratas porque inclusive no pudieron arreglar algo tan barato como refugio y atencion primaria.
Y ahi es otra mas de tus falacias, que es "la atencion medica" en NYC? Nos queres hacer creer que dejaban la gente morirse en la calle sangrando porque no tenian atencion medica? Sabes las diferencias entre atencion de emergencia/catastrofe, atencion primaria, clinica o compleja? Seamos especificos.
Ahora si esse estado hubiera sido eficiente, hubiera priorizado sus deberes hacia los ciudadanos (el estado somos todos) sin duda esto hubiera sido menor...sin embargo parece ser que la palabra eficiencia te pesa, acaso es palabra prohibida en el evangelio de San Chomsky? Eso que vez es ineficiencia, pura y meramente ineficiancia.
Y no me hago el loco, sencillamente te digo que no puedo opinar sobre lo que no vi con mis propios ojos, lo vi a Castro payaseando con su arteesclorosis en television dandole ordenes hasta los camarografos, ni la BBC u otro medio estaba transmitiendo en vivo gracias a a libertad de prensa en el paraiso socialista.
Y puedo agregar mas fenomenos, en eso estamos de acuerdo, no solo Alemania, Inglaterra durante el 7 de julio o un anio antes en Devon, inclusive la Ciudad de Buenos Aires en el ataque terrorista hacia la AMIA, es decir, el estado Americano es un desastre pero veo que no podes aceptar que un estado falla.
Peor aun es poner el ejemplo de cuba para una vez mas (torpemenete) intentar justificar la existencia de un dictador tirano como Castro, en Argentina durante la dictadura de los 70's te puedo asegurar que los servicios publicos funcionaban mejor ... a nadie se le ocurriria decir que vuelvan "porque los servicios eran mejores o se contruyeron escuelas" solo a un necio, qquizas dentro de unios anios termines como esas viejitas del Ferrol diciendo "con franco estabamos mejor, la basura se recolectaba dos veces al dia"....
Vos mismo decis la diferencia de New York, yo te cite Florida e inclusive Alabama, ahi tenes un estado eficiente donde se dio prioridad a lo que realmente le corresponde al estado: Prestar los servicios de emergencia que correspondan, algo que no evidentemente no ocurre en Louisana.
Las desiguladades? Bueno, seguramente Mr. Smith de New York paga 200 dolares de impuestos y otro tanto de servicios, por ahi Mr Carson de Biloxi paga 400 o quizas 200, con la diferencia que si una catastrofe azota cualquiera de las dos ciudades Mr Smith tiene quien lo cuide, mientras que Mr Carson va a terminar muerto de sed. Quien genera la desigualdad? Tu perefecto estado. Repito preguntale a los burocratas porque inclusive no pudieron arreglar algo tan barato como refugio y atencion primaria.
Y ahi es otra mas de tus falacias, que es "la atencion medica" en NYC? Nos queres hacer creer que dejaban la gente morirse en la calle sangrando porque no tenian atencion medica? Sabes las diferencias entre atencion de emergencia/catastrofe, atencion primaria, clinica o compleja? Seamos especificos.
Ahora si esse estado hubiera sido eficiente, hubiera priorizado sus deberes hacia los ciudadanos (el estado somos todos) sin duda esto hubiera sido menor...sin embargo parece ser que la palabra eficiencia te pesa, acaso es palabra prohibida en el evangelio de San Chomsky? Eso que vez es ineficiencia, pura y meramente ineficiancia.
Y no me hago el loco, sencillamente te digo que no puedo opinar sobre lo que no vi con mis propios ojos, lo vi a Castro payaseando con su arteesclorosis en television dandole ordenes hasta los camarografos, ni la BBC u otro medio estaba transmitiendo en vivo gracias a a libertad de prensa en el paraiso socialista.
Y puedo agregar mas fenomenos, en eso estamos de acuerdo, no solo Alemania, Inglaterra durante el 7 de julio o un anio antes en Devon, inclusive la Ciudad de Buenos Aires en el ataque terrorista hacia la AMIA, es decir, el estado Americano es un desastre pero veo que no podes aceptar que un estado falla.
Peor aun es poner el ejemplo de cuba para una vez mas (torpemenete) intentar justificar la existencia de un dictador tirano como Castro, en Argentina durante la dictadura de los 70's te puedo asegurar que los servicios publicos funcionaban mejor ... a nadie se le ocurriria decir que vuelvan "porque los servicios eran mejores o se contruyeron escuelas" solo a un necio, qquizas dentro de unios anios termines como esas viejitas del Ferrol diciendo "con franco estabamos mejor, la basura se recolectaba dos veces al dia"....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 17:04
Karlo:
Hablemos de emergencias y equipo de emergencias (no me preguntes por que pero se mucho sobre el tema).
1) En NY el NYFD (departamento de bomberos de NY) esta compuesto por 13.000 hombres divididos en 95 escuadras de autobombs y 57 escuadras de escaleras, mas cuatro equipos de rescate y varias unidades especiales (Haz Mat, derrumbes, etc, etc). Sin contar con las ambulancias del NYFD que son varios cientos. En los sucesos del 11 de Septiembre actuaron tanto los bomberos como los paramedicos (estatales pagados con los impuestos de la ciudad mas grande del mundo) y las ambulancias de los hospitales publicos y privados del area metropolitana de NY.
EN el caso de NO, el departamente de bomberos es mucho mas chico que el de NY y ademas no tiene equipos suficientes para hacer frente a inundaciones (de hecho NY tampoco, dado que el elemento necesario para este trabajo de rescate es el helicoptero y ningun departamento de bomberos tiene helicopteros).
Siguiendo con esta linea tenemos que tener en cuenta que los helicopeteros necesarios para esta tarea
sigo en un rato que tengo una reunion
Hablemos de emergencias y equipo de emergencias (no me preguntes por que pero se mucho sobre el tema).
1) En NY el NYFD (departamento de bomberos de NY) esta compuesto por 13.000 hombres divididos en 95 escuadras de autobombs y 57 escuadras de escaleras, mas cuatro equipos de rescate y varias unidades especiales (Haz Mat, derrumbes, etc, etc). Sin contar con las ambulancias del NYFD que son varios cientos. En los sucesos del 11 de Septiembre actuaron tanto los bomberos como los paramedicos (estatales pagados con los impuestos de la ciudad mas grande del mundo) y las ambulancias de los hospitales publicos y privados del area metropolitana de NY.
EN el caso de NO, el departamente de bomberos es mucho mas chico que el de NY y ademas no tiene equipos suficientes para hacer frente a inundaciones (de hecho NY tampoco, dado que el elemento necesario para este trabajo de rescate es el helicoptero y ningun departamento de bomberos tiene helicopteros).
Siguiendo con esta linea tenemos que tener en cuenta que los helicopeteros necesarios para esta tarea
sigo en un rato que tengo una reunion
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 17:23
Acabo de volver.
No cualquier helicoptero puede efectuar un rescate vertical, se necesitan dos elementos vitales: 1 malacate y 1 rescatista (conocido como saltador o buzo)
Solamente hay dos posibles equipos en el area de NO con ese equipo y tripulación:
La Guardia Costera y los rescatistas PJ de la fuerza aerea (si alguien vio la tormeta perfecta son los tipos del Black Hawk).
Esos recursos en el momento del rescate eran limitados y si la situacion hubiera ocurrido en NY habria casi la misma cantidad de helicopteros que en NO.
Es innegable que la ayuda tardo, pero no quiere decir que no llego ni que va a dejar de llegar, tambien es cierto que se estan comparando la ciudad numero 1 del mundo con una de las ciudades mas pobres de EEUU (en NO el promedio per capita es de 32.000 U$D al año vs los 42.000 promedio del resto del pais) En una ciudad pobre es logico que falten mas cosas y haya mas victimas.
Otro punto es que la actitud de bush es lamentable pero eso no es nada nuevo.
Saludos,
No cualquier helicoptero puede efectuar un rescate vertical, se necesitan dos elementos vitales: 1 malacate y 1 rescatista (conocido como saltador o buzo)
Solamente hay dos posibles equipos en el area de NO con ese equipo y tripulación:
La Guardia Costera y los rescatistas PJ de la fuerza aerea (si alguien vio la tormeta perfecta son los tipos del Black Hawk).
Esos recursos en el momento del rescate eran limitados y si la situacion hubiera ocurrido en NY habria casi la misma cantidad de helicopteros que en NO.
Es innegable que la ayuda tardo, pero no quiere decir que no llego ni que va a dejar de llegar, tambien es cierto que se estan comparando la ciudad numero 1 del mundo con una de las ciudades mas pobres de EEUU (en NO el promedio per capita es de 32.000 U$D al año vs los 42.000 promedio del resto del pais) En una ciudad pobre es logico que falten mas cosas y haya mas victimas.
Otro punto es que la actitud de bush es lamentable pero eso no es nada nuevo.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 17:42
Conclusión: hay que reforzar el sector público de Nueva Orleans por su carencia de efectivos y, por descontado, su incapacidad para afrontar situaciones como ésta.
Aparte del tema logístico ya discutido, me gustaría saber vuestra opinión sobre la mentalidad de la sociedad y del sistema que impera en EEUU.
Como sabéis, y a pesar de que os defenderéis diciendo que el gobierno no es liberal sino neoconservador, etc etc, el modo de vida americano es uno de los ejemplos más liberales que existen, por razones obvias: valores individualistas, veneración sin igual a la propiedad privada como vemos en la fuerte cultura de empresa, libre empresa, competitividad y más competitividad, etc. El consumo exacerbado como motor principal de la economía, más evidente que en otros sitios, etc. Red de asistencia social pobre y limitada (lo vemos en la renombrada cuestión de la sanidad y en el derecho a educación parejo al dinero, en vez de estar garantizado de calidad, como en Europa). Cultura de la autodefensa, las armas, desconfianza e incluso odio a todo lo que huela a comunismo o colectivización. Máxima importancia del éxito individual y el fracaso visto como el mayor estigma posible, ETC.
Yo relaciono eso con:
Su índice de población carcelaria, el más alto del mundo.
Sus 12.000 asesinatos anuales por armas de fuego.
La cultura de la violencia en los medios (es comercial, y por ende, omnipresente. Vender, siempre vender)
Todo esto relacionado con una catástrofe de doble dimensión: el trágico huracán del que nadie tiene culpa, y el escenario de la bolsa de pobreza de negros pobres abandonados en el país con más recursos del mundo, junto con las escenas de peleas callejeras a tiros y el ejército con orden de disparar a matar.
Espero opiniones.
Saludos.
Aparte del tema logístico ya discutido, me gustaría saber vuestra opinión sobre la mentalidad de la sociedad y del sistema que impera en EEUU.
Como sabéis, y a pesar de que os defenderéis diciendo que el gobierno no es liberal sino neoconservador, etc etc, el modo de vida americano es uno de los ejemplos más liberales que existen, por razones obvias: valores individualistas, veneración sin igual a la propiedad privada como vemos en la fuerte cultura de empresa, libre empresa, competitividad y más competitividad, etc. El consumo exacerbado como motor principal de la economía, más evidente que en otros sitios, etc. Red de asistencia social pobre y limitada (lo vemos en la renombrada cuestión de la sanidad y en el derecho a educación parejo al dinero, en vez de estar garantizado de calidad, como en Europa). Cultura de la autodefensa, las armas, desconfianza e incluso odio a todo lo que huela a comunismo o colectivización. Máxima importancia del éxito individual y el fracaso visto como el mayor estigma posible, ETC.
Yo relaciono eso con:
Su índice de población carcelaria, el más alto del mundo.
Sus 12.000 asesinatos anuales por armas de fuego.
La cultura de la violencia en los medios (es comercial, y por ende, omnipresente. Vender, siempre vender)
Todo esto relacionado con una catástrofe de doble dimensión: el trágico huracán del que nadie tiene culpa, y el escenario de la bolsa de pobreza de negros pobres abandonados en el país con más recursos del mundo, junto con las escenas de peleas callejeras a tiros y el ejército con orden de disparar a matar.
Espero opiniones.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 18:17
Estimado Karlo
No entiendo adonde queres llegar:
1) Con respecto al volumen de asesinatos y demas, es logico que suceda en un sociedad que tiene como derecho constitucional portar armas (ademas de ser mas de 300 millones de habitantes), con respecto a los presos por que no lo comparas con los 30 millones de presos redimibles que hay en china!!!.
2) No entiendo la critica que haces, porque te contradecis solo, nosotros no decimos que EEUU sea la panacea del Liberalismo y vos tambien decis lo mismo, donde esta entonces el planteo.
O mejor dicho, que propones vos como sistema mejor que el liberalismo.
Tus funamentos es la negacion en si misma sin fundamentos.
No entiendo adonde queres llegar:
1) Con respecto al volumen de asesinatos y demas, es logico que suceda en un sociedad que tiene como derecho constitucional portar armas (ademas de ser mas de 300 millones de habitantes), con respecto a los presos por que no lo comparas con los 30 millones de presos redimibles que hay en china!!!.
2) No entiendo la critica que haces, porque te contradecis solo, nosotros no decimos que EEUU sea la panacea del Liberalismo y vos tambien decis lo mismo, donde esta entonces el planteo.
O mejor dicho, que propones vos como sistema mejor que el liberalismo.
Tus funamentos es la negacion en si misma sin fundamentos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 18:19
Estimado Karlo
No entiendo adonde queres llegar:
1) Con respecto al volumen de asesinatos y demas, es logico que suceda en un sociedad que tiene como derecho constitucional portar armas (ademas de ser mas de 300 millones de habitantes), con respecto a los presos por que no lo comparas con los 30 millones de presos redimibles que hay en china!!!.
2) No entiendo la critica que haces, porque te contradecis solo, nosotros no decimos que EEUU sea la panacea del Liberalismo y vos tambien decis lo mismo, donde esta entonces el planteo.
O mejor dicho, que propones vos como sistema mejor que el liberalismo.
4) EL ejercito siempre va a disparar a matar a los saquedores no porque sean de NO o de NY sino porque son saqueadores, ahora se da casualmente que en NO hay mas saqueadores que en NY, por algo sera.
Tus funamentos es la negacion en si misma sin fundamentos.
Espero en vano que aclares algo
No entiendo adonde queres llegar:
1) Con respecto al volumen de asesinatos y demas, es logico que suceda en un sociedad que tiene como derecho constitucional portar armas (ademas de ser mas de 300 millones de habitantes), con respecto a los presos por que no lo comparas con los 30 millones de presos redimibles que hay en china!!!.
2) No entiendo la critica que haces, porque te contradecis solo, nosotros no decimos que EEUU sea la panacea del Liberalismo y vos tambien decis lo mismo, donde esta entonces el planteo.
O mejor dicho, que propones vos como sistema mejor que el liberalismo.
4) EL ejercito siempre va a disparar a matar a los saquedores no porque sean de NO o de NY sino porque son saqueadores, ahora se da casualmente que en NO hay mas saqueadores que en NY, por algo sera.
Tus funamentos es la negacion en si misma sin fundamentos.
Espero en vano que aclares algo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:14
EE.UU. tiene el índice de población carcelario más alto del mundo, unas 5 veces más que China.
Tú dices que el índice de asesinatos con armas de fuego existe por la proliferación de armas. Con eso quieres decir que lo mejor sería restringir su uso, es decir, regularlo, no dejarlo liberalizado. Estamos de acuerdo. No obstante, en Canadá hay más armas de fuego por persona que en EEUU, por la tradición de la caza, pero sus índices de criminalidad son infinitamente más bajos.
Si a alguien se le ocurre aludir a la historia de violencia de EEUU en la masacre de los indios hace 100 años o más, yo digo: ¿y mi país, con la guerra civil hace menos de 70 años? ¿y Alemania, intentando masacrar a las razas inferiores y conquistar el mundo hace 60 años?
Ah, a estos índices de asesinatos, etc, añado lo de que es el país más agresivo del mundo, con tropas instaladas en los 5 continentes.
Lo que me lleva a desconfiar del sistema USA,
que es liberal, ¿o no? lo digo basándome en sus premisas económicas de Estado que se desentiende de cosas como la salud o la educación o las prestaciones sociales. Me remito a la lista de características que escribí en el último comentario: competitividad a ultranza, desmesurada cultura del éxito, individualismo, consumo exacerbado... Valores liberales que repetís constantemente.
Importante los medios de comunicación, donde el valor comercial como virtud sagrada del producto crea una industria cultural centrada en el sensacionalismo, ¿y que es el sensacionalismo? La violencia y el miedo llevados al límite.
¿Un sistema mejor que el liberalismo?
Dejando de lado las teorías revolucionarias... Pues la socialdemocracia, por ejemplo.
Sigo esperando más opiniones.
Saludos.
Tú dices que el índice de asesinatos con armas de fuego existe por la proliferación de armas. Con eso quieres decir que lo mejor sería restringir su uso, es decir, regularlo, no dejarlo liberalizado. Estamos de acuerdo. No obstante, en Canadá hay más armas de fuego por persona que en EEUU, por la tradición de la caza, pero sus índices de criminalidad son infinitamente más bajos.
Si a alguien se le ocurre aludir a la historia de violencia de EEUU en la masacre de los indios hace 100 años o más, yo digo: ¿y mi país, con la guerra civil hace menos de 70 años? ¿y Alemania, intentando masacrar a las razas inferiores y conquistar el mundo hace 60 años?
Ah, a estos índices de asesinatos, etc, añado lo de que es el país más agresivo del mundo, con tropas instaladas en los 5 continentes.
Lo que me lleva a desconfiar del sistema USA,
que es liberal, ¿o no? lo digo basándome en sus premisas económicas de Estado que se desentiende de cosas como la salud o la educación o las prestaciones sociales. Me remito a la lista de características que escribí en el último comentario: competitividad a ultranza, desmesurada cultura del éxito, individualismo, consumo exacerbado... Valores liberales que repetís constantemente.
Importante los medios de comunicación, donde el valor comercial como virtud sagrada del producto crea una industria cultural centrada en el sensacionalismo, ¿y que es el sensacionalismo? La violencia y el miedo llevados al límite.
¿Un sistema mejor que el liberalismo?
Dejando de lado las teorías revolucionarias... Pues la socialdemocracia, por ejemplo.
Sigo esperando más opiniones.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:19
Los USA liberales...Igual repitiéndolo mucho acaba siendo cierto, ¿quién sabe?
Por otro lado:
"unas 5 veces más que China."
El problema de esta frase es que China tiene encerradas a personas que no considera presos, por lo que no aparecen en las estadisticas carcelarias, y otras muchas simplemente "desaparecidas" tras ser detenidas por el régimen. El ejemplo más sangrante es el del Tibet. En China aún existen los campos de reeducación, etc.
Por otro lado:
"unas 5 veces más que China."
El problema de esta frase es que China tiene encerradas a personas que no considera presos, por lo que no aparecen en las estadisticas carcelarias, y otras muchas simplemente "desaparecidas" tras ser detenidas por el régimen. El ejemplo más sangrante es el del Tibet. En China aún existen los campos de reeducación, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:34
Los chinos son unos cabrones, jamás he dicho lo contrario. Tiene que quedar claro.
Sigues sin contestar a la pregunta. Relaciona todas esas estadísticas y dame un por qué.
Sigues sin contestar a la pregunta. Relaciona todas esas estadísticas y dame un por qué.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 14:26
Estimado Karlo:
Vamos por partes:
1) se ve que viste todas las peliculas de Michael Moore, son divertidas pero no del todo exactas.
2) En EEUU el indice de asesinatos es altisimo y es cierto, y no tiene que ver con la cantidad sino con el tipo de armas (de hecho las pandillas en california u otros estados estan armadas con automaticas que nada tienen que envidiarles a los ejercitos, ahora bien con respecto a si me parece mal, si esta mal, pero EEUU es el unico pais que desde que se fundo tuvo a sus habitantes caminando con un revolver en la cintura (quien no vio las pelis de cowboys) esta en su naturaleza andar armados, para el resto del mundo esta mal pero para ellos no, problema de ellos si se quieren matar entre ellos.
3) China Realmente tiene 30 millones de presos redimibles, condenados por delitos mucho menos graves que matar a una persona, te comento que en china existen dos tipos de delitos los redimibles y los no redimibles, estos ultimos significan que los padres del criminal pagan la factura (es literal ) de la bala con la que se ejecuta al hijo, el resto de los condenados, la mayoria politicos no estan presos, trabajan gratis para el estado haciendo camisas baratas para la exportacion.
4) Que EEUU tenga el ejercito dispersado por todo el planeta y lejos tenga el mayor gasto en armas del mundo, es logico y cierto ys e debe primero a que es un gran negocio hacer armas y segundo a que son los dueños del mundo, te queda alguna duda, es natural y a través de la historiad e la humanidad que siempre haya un imperio (los babilonios, los egipcios, los romanos, los griegos, los españoles los ingleses y ahora los americanos), evidentemente cuando roma dominaba el mundo tenia tropas por todo el mundo conocido, EEUU hace lo mismo y es natural.
4)Con respecto al desvalor de vivir en una economia frivola y materialista, estoy de acuerdo, pero ir en contra de la corriente primero es inevitable, dado que el mercado siempre va a definir la economia y segundo si uno se pone a decidir que es bueno o que es malo entonces esta invadiendo las libertades individuales y eso se llama comunismo. Ahora bien a mi la frivolidad no me cabe y no me considero un consumidor de necesidades creadas, y me permito decidir en que gastar y en que no, libertad que tengo gracias vivir en un sistema liberal, y cuando tenga hijos, Dios mediante espero inculcarle mis principios y valores y educarlos para no seguir al ganado, pero eso lo debe hacer la familia no el estado como piensan los comunistas.
5) Con respecto a la social democracia, es una falaciac socialismo nunca va de la mano de democracia (no te olvides que la URSS era la union de republicas SOCIALISTAS sovietica). No, pseudo intelectuales que defienden ideas de izquierda son mas capitalistas que Rokefeller no saben vivir sin el sistema que critican.
De hecho en la economia hay solo dos colores o negro o blanco, por suerte hasta ahora primo el racionalismo y el mundo tiende voluntariamente al
Vamos por partes:
1) se ve que viste todas las peliculas de Michael Moore, son divertidas pero no del todo exactas.
2) En EEUU el indice de asesinatos es altisimo y es cierto, y no tiene que ver con la cantidad sino con el tipo de armas (de hecho las pandillas en california u otros estados estan armadas con automaticas que nada tienen que envidiarles a los ejercitos, ahora bien con respecto a si me parece mal, si esta mal, pero EEUU es el unico pais que desde que se fundo tuvo a sus habitantes caminando con un revolver en la cintura (quien no vio las pelis de cowboys) esta en su naturaleza andar armados, para el resto del mundo esta mal pero para ellos no, problema de ellos si se quieren matar entre ellos.
3) China Realmente tiene 30 millones de presos redimibles, condenados por delitos mucho menos graves que matar a una persona, te comento que en china existen dos tipos de delitos los redimibles y los no redimibles, estos ultimos significan que los padres del criminal pagan la factura (es literal ) de la bala con la que se ejecuta al hijo, el resto de los condenados, la mayoria politicos no estan presos, trabajan gratis para el estado haciendo camisas baratas para la exportacion.
4) Que EEUU tenga el ejercito dispersado por todo el planeta y lejos tenga el mayor gasto en armas del mundo, es logico y cierto ys e debe primero a que es un gran negocio hacer armas y segundo a que son los dueños del mundo, te queda alguna duda, es natural y a través de la historiad e la humanidad que siempre haya un imperio (los babilonios, los egipcios, los romanos, los griegos, los españoles los ingleses y ahora los americanos), evidentemente cuando roma dominaba el mundo tenia tropas por todo el mundo conocido, EEUU hace lo mismo y es natural.
4)Con respecto al desvalor de vivir en una economia frivola y materialista, estoy de acuerdo, pero ir en contra de la corriente primero es inevitable, dado que el mercado siempre va a definir la economia y segundo si uno se pone a decidir que es bueno o que es malo entonces esta invadiendo las libertades individuales y eso se llama comunismo. Ahora bien a mi la frivolidad no me cabe y no me considero un consumidor de necesidades creadas, y me permito decidir en que gastar y en que no, libertad que tengo gracias vivir en un sistema liberal, y cuando tenga hijos, Dios mediante espero inculcarle mis principios y valores y educarlos para no seguir al ganado, pero eso lo debe hacer la familia no el estado como piensan los comunistas.
5) Con respecto a la social democracia, es una falaciac socialismo nunca va de la mano de democracia (no te olvides que la URSS era la union de republicas SOCIALISTAS sovietica). No, pseudo intelectuales que defienden ideas de izquierda son mas capitalistas que Rokefeller no saben vivir sin el sistema que critican.
De hecho en la economia hay solo dos colores o negro o blanco, por suerte hasta ahora primo el racionalismo y el mundo tiende voluntariamente al
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 15:28
1) No me disgustan las películas de Michael Moore, cuya virtud es que llegan a mucha gente, no que tengan una profundidad analítica tremenda. Para eso hay otras fuentes.
2) O sea que los estadounidenses llevan la violencia en la sangre. Te vuelvo a recordar: hace sesenta años los alemanes llevaban en la sangre el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales, comunistas, y la conquista del espacio vital (Rusia) previo extermino de la raza inferior eslava para después ser repoblado para la raza superior aria. No fueron un puñado de alemanes locos, fue una nación entera. ¿Lo llevaban en la sangre?
Pero mira Alemania hoy. Yo diría que han cambiado en algo, ¿no?
Además, no se trata de que en la cultura yanqui a la gente le de por ir desnuda por la calle, o fumar yerba, o vivir en las copas de los árboles. Hablamos de MUERTE, asesinatos, violencia, inseguridad, más asesinatos. Eso es algo que tiene que acabar, no se puede justificar que “llevar una recortada debajo del brazo y tener el derecho de matar al que se acerque a menos de dos metros (como en el Estado de Florida) sea natural o vaya en la cultura”.
3) Con respecto a China, no me cabe duda de que se cometen atrocidades. Fatal. Pero piensa que si EEUU tiene tanta gente en la carcel, tantísima, también podemos hablar de sistema represor, porque por una razón u otra, engendra violencia y tiene mecanismos tremendos para capturar, disparar y encarcelar. Sean razones ideológicas, políticas o culturales.
4) Temo que tienes una visión equivocada de la “democracia”. Si no está el Estado por encima, lo están las grandes empresas. Tu me dirás: “El Estado me obliga (impuestos) pero la empresa la elijo (consumiendo o no)”. Pero las empresas configuran la agenda manipulando el sistema de impuestos (pagan más las personas de clase baja que las ricas corporaciones), manipulando el mercado del empleo (aparición del empleo basura, sin vacaciones ni seguro médico, con horario arbitrario y salarios bajos, los MacJobs. O amenazando con irse a otro país, teniendo más incidencia en los gobiernos que todos los ciudadanos juntos que eligieron esos gobiernos) o la política exterior (complejo militar-industrial, intereses) y por supuesto la cultura (publicidad omnipresente para imponer el consumo como estilo de vida: no olvides la cantidad fabulosa que se gasta en estos procesos de educación en la tele, la radio, los periódicos, la vía pública...). Voilá el american way of life.
Yo vivo en una socialdemocracia. Y soy libre. Si un día me abandona mi hipotética mujer y me doy a la bebida y mis hipotéticos hijos se quedan sin protección, la atención médica y la educación la tendrán garantizada por el Estado. Si no ocurriese así, quedarían condenados a escuelas mañas y marginales, y a enfermar sin que a nadie le importe. No habría igualdad de oportunidades.
La cuestión es que aquí en Europa (la mayoría) no entendemos la libertad como simple desregulación económica.
Saludos.
2) O sea que los estadounidenses llevan la violencia en la sangre. Te vuelvo a recordar: hace sesenta años los alemanes llevaban en la sangre el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales, comunistas, y la conquista del espacio vital (Rusia) previo extermino de la raza inferior eslava para después ser repoblado para la raza superior aria. No fueron un puñado de alemanes locos, fue una nación entera. ¿Lo llevaban en la sangre?
Pero mira Alemania hoy. Yo diría que han cambiado en algo, ¿no?
Además, no se trata de que en la cultura yanqui a la gente le de por ir desnuda por la calle, o fumar yerba, o vivir en las copas de los árboles. Hablamos de MUERTE, asesinatos, violencia, inseguridad, más asesinatos. Eso es algo que tiene que acabar, no se puede justificar que “llevar una recortada debajo del brazo y tener el derecho de matar al que se acerque a menos de dos metros (como en el Estado de Florida) sea natural o vaya en la cultura”.
3) Con respecto a China, no me cabe duda de que se cometen atrocidades. Fatal. Pero piensa que si EEUU tiene tanta gente en la carcel, tantísima, también podemos hablar de sistema represor, porque por una razón u otra, engendra violencia y tiene mecanismos tremendos para capturar, disparar y encarcelar. Sean razones ideológicas, políticas o culturales.
4) Temo que tienes una visión equivocada de la “democracia”. Si no está el Estado por encima, lo están las grandes empresas. Tu me dirás: “El Estado me obliga (impuestos) pero la empresa la elijo (consumiendo o no)”. Pero las empresas configuran la agenda manipulando el sistema de impuestos (pagan más las personas de clase baja que las ricas corporaciones), manipulando el mercado del empleo (aparición del empleo basura, sin vacaciones ni seguro médico, con horario arbitrario y salarios bajos, los MacJobs. O amenazando con irse a otro país, teniendo más incidencia en los gobiernos que todos los ciudadanos juntos que eligieron esos gobiernos) o la política exterior (complejo militar-industrial, intereses) y por supuesto la cultura (publicidad omnipresente para imponer el consumo como estilo de vida: no olvides la cantidad fabulosa que se gasta en estos procesos de educación en la tele, la radio, los periódicos, la vía pública...). Voilá el american way of life.
Yo vivo en una socialdemocracia. Y soy libre. Si un día me abandona mi hipotética mujer y me doy a la bebida y mis hipotéticos hijos se quedan sin protección, la atención médica y la educación la tendrán garantizada por el Estado. Si no ocurriese así, quedarían condenados a escuelas mañas y marginales, y a enfermar sin que a nadie le importe. No habría igualdad de oportunidades.
La cuestión es que aquí en Europa (la mayoría) no entendemos la libertad como simple desregulación económica.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 19:11
"Pero piensa que si EEUU tiene tanta gente en la carcel, tantísima, también podemos hablar de sistema represor"
Karlo, tú también vives en un sistema represor: España.
Un país con superpoblación carcelaria, con el 80% de los presos detenidos por delitos contra la salud pública (droga), con el 20% de la población penal toxicómana, nula aplicación del principio de reinserción, nula protección de las víctimas, con un código penal de 1995 hiperrepresivo obra de ya-sabes-quién, con un sistema judicial penal arcaico y de escasa eficacia, no seguimiento de las recomendaciones de la ONU en materia de protección al detenido, etc etc.
Karlo, tú también vives en un sistema represor: España.
Un país con superpoblación carcelaria, con el 80% de los presos detenidos por delitos contra la salud pública (droga), con el 20% de la población penal toxicómana, nula aplicación del principio de reinserción, nula protección de las víctimas, con un código penal de 1995 hiperrepresivo obra de ya-sabes-quién, con un sistema judicial penal arcaico y de escasa eficacia, no seguimiento de las recomendaciones de la ONU en materia de protección al detenido, etc etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 19:53
Arasou, vamos a hacer feliz a Karlo:
El "gobierno" de Rodríguez ha elaborado una iniciativa de reforma de la LECR que persigue suavizar las condiciones de la prisión provisional, la detención y el régimen de incomunicación de los imputados por terorismo.
El "gobierno" de Rodríguez ha elaborado una iniciativa de reforma de la LECR que persigue suavizar las condiciones de la prisión provisional, la detención y el régimen de incomunicación de los imputados por terorismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 19:56
Fantástico! La LECRim es una norma que se viene aplicando de modo provisional, durante unos ciento veinte años. El gobierno socialista sólo tuvo catorce años para cambiarla, plazo excesivamente reducido, asi que igual ahora lo consigue.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 20:15
Estimado Karlo:
1)Ok, sobre gustos no hay nada escrito, pero no todo lo que aparece en internet, por el solo hehco de aparecer en internet es una fuente digna de informacion.
2)Yo no digo que los EEUU lleven la violencia en la sangre, solamente digo que es una nacion en la que por mas de 200 años se crio en un ambiente en donde todo el mundo andaba armado y se mataban en la calle y eso no es culpa del capitalismo porque pasaba ya en 1800 ( o a caso nunca viste un CowBoy???) es mucho antes que el sistema que los gobierna ahora.
Con respecto a Alemania, lamento decirte que estas equivocado, que los nazis hayan hecho y dicho lo que tu dices no lo niego, pero de ahi a decir que TODO el pueblo aleman era Nazi, estas muy equivocado, es como decir que todos los españoles eran franquistas en la epoca de franco. La cuestion del arma en los EEUU tiene mas que ver con su cultura que con el capitalismo.
3) Quien Dijo que EEUU tiene tantisima gente en la carcel, tiene gente en la carcel y punto, lo importante es que es por crimenes punibles no politicos, y con un teorico jucio de por medio. Por que no te fijas cuantos presos hay en turquia, rusia, cuba, Iran etc, y por que causas estan encerrados y si tuvieron juicio o no.
4) La democracia es una falacia, no es el sistema que mas me gusta, pero es mejor que una dictadura de estado guiada por un iluminado. COn respecto a tu descripción del capitalismo, es muy acertada, es asi y peor, es justo? NO, pero son las reglas del juego, hay que jugar con esas reglas, no se puede ir en contra del sistema, es imposible y nunca va a pasar, el sistema se actualiza desde dentro. Vuelvo con el ejemplo del Japon, no habia piedra sobre piedra y ahora venden mas autos que GM y Ford juntos.
5)Vos crees que vivis en una socialdemocracia (por el gobierno que tenes) pero en realidad vivis en un pais capitalista y ese pais se puede dar el lujo de tener asistencia publica de esas porque le roba plata al sector privado con los impuestos.
Finalmente:
Debes saber que el capitalismo necesita de consumidores, por ello se la pasa inventando necesidades para consumir, pero ademas necesita gente que las compre por eso siempre tiende a la redistribución.
Saludos.
1)Ok, sobre gustos no hay nada escrito, pero no todo lo que aparece en internet, por el solo hehco de aparecer en internet es una fuente digna de informacion.
2)Yo no digo que los EEUU lleven la violencia en la sangre, solamente digo que es una nacion en la que por mas de 200 años se crio en un ambiente en donde todo el mundo andaba armado y se mataban en la calle y eso no es culpa del capitalismo porque pasaba ya en 1800 ( o a caso nunca viste un CowBoy???) es mucho antes que el sistema que los gobierna ahora.
Con respecto a Alemania, lamento decirte que estas equivocado, que los nazis hayan hecho y dicho lo que tu dices no lo niego, pero de ahi a decir que TODO el pueblo aleman era Nazi, estas muy equivocado, es como decir que todos los españoles eran franquistas en la epoca de franco. La cuestion del arma en los EEUU tiene mas que ver con su cultura que con el capitalismo.
3) Quien Dijo que EEUU tiene tantisima gente en la carcel, tiene gente en la carcel y punto, lo importante es que es por crimenes punibles no politicos, y con un teorico jucio de por medio. Por que no te fijas cuantos presos hay en turquia, rusia, cuba, Iran etc, y por que causas estan encerrados y si tuvieron juicio o no.
4) La democracia es una falacia, no es el sistema que mas me gusta, pero es mejor que una dictadura de estado guiada por un iluminado. COn respecto a tu descripción del capitalismo, es muy acertada, es asi y peor, es justo? NO, pero son las reglas del juego, hay que jugar con esas reglas, no se puede ir en contra del sistema, es imposible y nunca va a pasar, el sistema se actualiza desde dentro. Vuelvo con el ejemplo del Japon, no habia piedra sobre piedra y ahora venden mas autos que GM y Ford juntos.
5)Vos crees que vivis en una socialdemocracia (por el gobierno que tenes) pero en realidad vivis en un pais capitalista y ese pais se puede dar el lujo de tener asistencia publica de esas porque le roba plata al sector privado con los impuestos.
Finalmente:
Debes saber que el capitalismo necesita de consumidores, por ello se la pasa inventando necesidades para consumir, pero ademas necesita gente que las compre por eso siempre tiende a la redistribución.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Katrina
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:44
A me parece bien reforzar el estado, claro que hay que ver que se entiende por reforzar, para mi reforzar siginifca que funcione en forma eficiente, cumpliendo las funciones que tiene asignadas, pero sobre que realmente preste los servicios que le corresponde en lugar de prenteder hacer mas que lo que le corresponde.
Pero la politica como lo puede todo tambien si se politiza demasiado puede arruinar todo al mismo tiempo y eso es lo que paso en los USA.
No es muy dificil de ver el efecto de la politica en servicios estatales, funciona como este hilo mas o menos, cuando una reparticion estatal tiene la sencilla mision de planear emergencias y coordinar, la politica hace que en lugar de mantener ese servicio basico y necesario funcionando como corresponde se ocupen de contar la poblacion carcerlaria, culparse unos a los otros cuando todavia la gente esta en los techos o muriendose de sed.
El estado es asi, basta ver hoy las noticias Bush y el gobierno federal tratando de tomar distancia porque las agencias federales fallan, mientras que la gobernadora de louisana se acuerda ahora, (un poquito tarde) de su funcion y le prohibe al gobierno federal que maneje la situacion de seguridad y distribucion... En el senado se arrancan los pelos...en definitiva va a pasar mas de lo mismo, seguramente se formen comisiones investigativas y de ahi pongan otro super ente en el medio que supervise a los que fallaron (y de paso la responsabilidad se delimitia y se filtra mas facil, de forma que puedan seguir siendo ineficientes) y esa estructura deficiente sigue creciendo, pero claro la gente se queda porque el "estado" se preocupo... si si.
Me causa gracia, en este foro se rasgan las vestiduras denunciando como las corporaciones supuestamente estafan a los consumidores o matan gente "porque los magnates maximizan las ganancia sin importarle nada", cuando le llegua el turno a una burocracia corporativa que no le brinda los servicios basicos a los contribuyentes al punto que llegan a permitir que gente muera por negligencia para "que los magnates politicos magnifiquen el redito politico" se callan.
La Izquierda y la derecha pecan de lo mismo, se flanquean detras del estado pero siempre estas historias terminan de la misma forma, unos en nombre de sus valores y los otros en nombre de Marx, ponen a todos en la misma bolsa y siguen con sus azanias.
Por eso esa pelicula la vimos varias veces, es hora que las cosas se hagan realmente pensando en el individuo y para el indivuo y por el individuo, los hechos no mienten.
Pero la politica como lo puede todo tambien si se politiza demasiado puede arruinar todo al mismo tiempo y eso es lo que paso en los USA.
No es muy dificil de ver el efecto de la politica en servicios estatales, funciona como este hilo mas o menos, cuando una reparticion estatal tiene la sencilla mision de planear emergencias y coordinar, la politica hace que en lugar de mantener ese servicio basico y necesario funcionando como corresponde se ocupen de contar la poblacion carcerlaria, culparse unos a los otros cuando todavia la gente esta en los techos o muriendose de sed.
El estado es asi, basta ver hoy las noticias Bush y el gobierno federal tratando de tomar distancia porque las agencias federales fallan, mientras que la gobernadora de louisana se acuerda ahora, (un poquito tarde) de su funcion y le prohibe al gobierno federal que maneje la situacion de seguridad y distribucion... En el senado se arrancan los pelos...en definitiva va a pasar mas de lo mismo, seguramente se formen comisiones investigativas y de ahi pongan otro super ente en el medio que supervise a los que fallaron (y de paso la responsabilidad se delimitia y se filtra mas facil, de forma que puedan seguir siendo ineficientes) y esa estructura deficiente sigue creciendo, pero claro la gente se queda porque el "estado" se preocupo... si si.
Me causa gracia, en este foro se rasgan las vestiduras denunciando como las corporaciones supuestamente estafan a los consumidores o matan gente "porque los magnates maximizan las ganancia sin importarle nada", cuando le llegua el turno a una burocracia corporativa que no le brinda los servicios basicos a los contribuyentes al punto que llegan a permitir que gente muera por negligencia para "que los magnates politicos magnifiquen el redito politico" se callan.
La Izquierda y la derecha pecan de lo mismo, se flanquean detras del estado pero siempre estas historias terminan de la misma forma, unos en nombre de sus valores y los otros en nombre de Marx, ponen a todos en la misma bolsa y siguen con sus azanias.
Por eso esa pelicula la vimos varias veces, es hora que las cosas se hagan realmente pensando en el individuo y para el indivuo y por el individuo, los hechos no mienten.