liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Cuba, un ejemplo

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 20:44
Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 20:54
moro la sigue con REBELION.ORG!!........y que pasó con el submarino kursk? lo hundieron los yanquis al final?
Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 21:01
"Tenemos que hablar de lo más triste, las personas que murieron, en total 16", dijo el líder cubano, quien estimó en mil 400 millones de dólares los daños causados por Dennis, que tocó tierra cubana a última hora del jueves con una fuerza de grado 4 en la escala Saffir-Simpson, que llega a cinco.
"Hay gentes que debieron evacuarse y no se evacuaron o se tardaron o regresaron al lugar", dijo Castro, cuyo régimen monta todos los años un aceitado mecanismo para mitigar el impacto de los ciclones.
Dennis ha sido para Cuba el huracán más mortal de los últimos 40 años y La Habana rechazó la ayuda humanitaria que le ofrecieron Estados Unidos, su enemigo político, y la Unión Europea, que cuestiona al régimen comunista por la persecución a los disidentes.
"No queremos ayuda ni de Estados Unidos ni de Europa", dijo Castro.
http://www.lahora.com.gt/05/07/12/paginas/internac...
Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 21:17
Cuba, un ejemplo de maldad, traición, odio, envidia, crímen, genocidio, prisión, muerte, hambre, miseria, esclavitud, apartheid, terrorismo, tortura, corrupción.
Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 21:46
De lo que moro no se da cuenta es de que eso es una estrategia más de Cuba para quedar bien y dar pena. Lo hacen para poner en un compromiso a EEUU y hacerles quedar mal. ¡Castro oportunista! (bueno, toda la izquierda lo es).
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 22:14
Y mientras Castro se hace el caritativo ofreciendo 1500 médicos y más de 30 toneladas de medicamentos para salir en las primeras planas de las noticias y hacerle propaganda a su régimen, y mientras Castro mantiene en Venezuela más de 15.000 médicos y envia cientos de toneladas de medicamentos para las campañas procelitistas del gorilón rojo de Chávez, el pueblo cubano no tiene médicos para atenderse, ni medicamentos para curarse y hasta las aspirinas se venden, cuando las hay, por la librera de desabastecimiento.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 22:38
Lo verosímil, según se sabe, no es exactamente lo verdadero, sino lo que tiene apariencia de verdad. Platón, citado por Tzvetan Todorov, escribió que en los tribunales "la gente no se inquieta lo más mínimo por decir la verdad, sino por persuadir, y la persuasión depende de la verosimilitud".

Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 6 de Septiembre de 2005 a las 23:10
y el kursk quien lo hundio???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 03:07
Bush, ¿quién va a ser? también estuvo involucrado en la explosión de Chernobil, el accidente del Concorde, la derrota de la selección ante Paraguay y muchas otras catastrofes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 03:10
Es la CIA ariel, la CIA!!!!.

Estos tipos sufren graves problemas psicológicos. Están constantemente perseguidos por un sujeto que crean ellos!. Por Dios, otra que la película de Nash y sus seres del más allá!-

Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 20:16
Ya y mientras EEUU es un país del primer mundo, totalmente desarrollado, completamente capitalista y además muy cool. Un huracán manda a casi todo un estado a hacer puñe.tas, ¿porqué? por que en EEUU el 14 % de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. El 15% de la población no tiene acceso a la sanidad. Porque en Nueva Orleans existe una gran población de raza negra, y el 30% de ellos viven por debajo del umbral de la pobreza en EEUU. QUe gran país, porqué piden ayuda, si el capitalismo es tan bueno??
Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 03:19
¿che, K no pienza mandar nada a los negritos yankees para salir en los diarios? Que mal, que vergüenza, que lejos estamos de la "solidaria" Cuba! Quizas Moro y sus compañeritos ex-combatientes empiecen a juntar ropa para enviarselas a los gringos como hace el comandante Fidel, je, je, je.
Pero bueno, es lo minimo que puede hacer Fidel, es extraño que Rebelíon.org no mencionara que EEUU ofrecio muchas veces asistencia a Cuba cuando huracanes a asolado la isla, ayuda rechazada publicamente por el genocida Fidel Castro.
Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 15:28
Je, je, je.

¡Cómo les duele Cuba!. ¡Cómo les duele su independencia, su dignidad, su libertad, su humanismo!

Difícil encontrar un ser más vendido, más obsecuente al poder mundial y más cipayo que un liberal.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 15:37
Castro rechazo la ayuda ofrecida por EU cuando el huracan Dennis. Ahora EU hace lo mismo. Es todo politica. Juegan politica con la desgracia humana.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:48
y el kursk quien lo hundio?
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:53
Que hinchapelotas que sos boludo!! Por que no haces circuncidar de una vez para ser mejor persona y escribir algo decente che. Escribiste algo que no sea de judios o el hundimiento del Kursk!??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 20:09
si, como no: escribi sobre los judios que hundieron el Kursk
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 20:17
Bush Rechaza la ayuda de Castro porque no tiene lugar para 1500 inmigrantes ilegales mas.

Cuba no es un ejemplo de nada dado que no hay elecciones libres desde hace mas de 50 años.
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 01:39
"Difícil encontrar un ser más vendido, más obsecuente al poder mundial y más cipayo que un liberal."
No te creas, yo conozco uno que le lame las botas a cuanto sargentucho megalomaníaco genocida hay en el planeta sin el más minimo escrupulo, Galtieri, Castro, Chavez, Hussein, Perón, todo le da lo mismo.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 18:18
Benigno,
En EE.UU. tampoco hay elecciones libres desde hace 100 años.

Hay que tener 1.000 millones de dólares para presentarsea elecciones.

No creo que un ciudadano pueda elegir "libremente" ser candidato contra el bipartidismo que gobierna EE.UU. desde hace un siglo.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 18:28
Estimado Moro:

Yo no se de donde sacaste lo delos U$D 1.000 millones, y me parece que te equivocas, tambien en el hecho de que por ejemplo en los 90 hubo otro candidato de nombre Perot, no obstante toda la gente que quiere vota al candidato que quiere, no como en cuba que hay un solo candidato y no hay posibilidad e presentar otros candidatos. Independientemente de ello no has podido rebatir ninguno de mis otros puntos.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 19:53
En cuba no necesitas esa guita, solo necesitas ser hermano de Fidel Castro para heredar el trono.
Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 20:13
Cuba es un ejemplo de como NO se deben hacer las cosas...
Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 21:34
elecciones? para que?

es como dijo el bienamado sucesor de Lenin:

"es suficiente con que la gente sepa que hubo una elección. los que votan no deciden nada, los que cuentan los votos deciden todo"

y moro dice "amén"
Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 03:34
Beningno,
El planteo es absurdo.

Es obvio que si la libertad en EE.UU. reside en el hecho de que los ciudadanos pueden votar a uno u otro de los dos candidatos oficiales, entonces cabe decir que en Cuba existe libertad también pues los cubanos podrían no concurrir a votar para manifestar su repudio a la revolución.

Pero, da la casualidad que en EE.UU. el ausentismo electoral es del orden del 50% en tanto que en Cuba es de no más del 5%.

Pero ya sé, claro, los cubanos van a votar llevados de las narices por el castrismo, porque los cubanos son seres cobardes y timoratos que jamás se rebelan contra el gobierno que odian. Unico caso en la faz de la tierra.

No sé si serán 1.000 millones lo que gastan los candidatos de ese show político mediático totalmente manipulado que son las elecciones estadounidenses, pero te puedo asegurar que anda cerca, muy cerca.
Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 06:29
1º- Si en EEUU no les gusta el gobierno, simplemente votan por otra opcion. Si se ausentan es cosa de ellos.. O ahora tu sabes lo que ellos quieren hacer?

2º En Cuba votes o no votes el gobierno va a seguir siendo el mismo

3º No es que los cubanos sean los seres mas cobardes del mundo.. pero no es menos cierto que tampoco han sido los mas rebeldes... EEUU los fue a independizar, despues un grupo de terroristas caribeños (y un argentino que quien diablos sabe que andaba haciendo por allá) llamado mov.26 de julio se metio en la isla sin ningun apoyo de la poblacion y desde dentro armó guerrilla contra una dictadura.. Ni siquiera la robailusion cubana del 59 comenzó desde el pais, sino desde un grupo en particular (nada "trabajador" por cierto, mas bien bastante aburguesado...)
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 03:58
Pero eso se queda cortito, si Moro tuviera razón y en la Isla el 95% fueran comunistas convencidos ¿como es que el gobierno toma medidas como concesiones en los servicios publicos, inversiones privadas, libre circulación del dolar y el euro, etc sin que nadie, absolutamente nadie, proteste? De existir comunistas de verdad, en la Cuba actual deben ser más reprimidos que los viejos partidarios de batista, ja, ja, ja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 20:46
Estimado Moro:

1) Tu planteo es mas absurdo, dado que si los cubanos voten o no por el partido de castro, como es la unica opcion siempre va a haber gobierno comunista, ademas repara un poco en lo que decis, y date cuenta de que estas defendiendo un regimen con una unica lista, eso no es muy democratico de tu parte.

2) Con respecto a las elecciones en EEUU es estas ultimas concurrieron a votar casi el 90 % del padron electoral, algo asi como 115 millones de votantes, se que en EEUU la democracia es medio circo pero al menos es un sistema mas justo que el cubano.

3) Con respecto a lo que dicen Damien y ArielC, estoy totalmente de acuerdo.

4) Sigo esperando que me refutes los otros ocho puntos que enuncie.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:00
El "partido" demócrata norteamericano no es más que una corriente de opinión del republicano y viceversa.

Me rio de la democracia de los usa que no dan ni una pizca de voz a las minorías. Si ganas te llevas todos los votos de un estado y si pierdes, aunque sea por un voto, te quedas en blanco.

Eso ni es democracia ni nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:03
No pensaba asi el bueno de Alexis, Sertress:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alexis_de_Tocqueville
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:13
Pues ya me dirás que es lo que pensaba, porque tu enlace no aclara más que el señor ese (hay que reconocer que eres un tipo muy leído) abogaba por la caridad privada, dejando a un lado las ayudas estatales. Cosa que se ha puesto de manifiesto con el famoso huracán, con los resultados que todos hemos visto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:18
De todas formas tener que recurrir a voces decimonónicas para aplaudir la democracia del siglo 21 me parece un tanto...¿desesperado?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 03:31
El sistema político norteamericano tiene de democracia solo las formas. Sobrevive gracias al relativo alto nivel de vida de la población, favorecida por la explotación de riquezas en forma directa o indirecta del resto del mundo (en particular de la periferia subdesarrollada).

Es una democracia que propicia la pasividad, el desinterès y la idiotización del ciudadano medio hasta niveles asombrosos.

Una inmensa maquinaria de marketing político manipula la opinión pública en función de los intereses de la burguesía norteamericana, que es la que financia con cientos de millones de dólares el sistema bipartidista que funciona hace un siglo.

La liberación de los paises dependientes trasladará nuevamente a la sociedad norteamericana las contradicciones que están hoy aceitadas por los beneficios que obtiene de la hegemonía mundial.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 09:05
La democracia europea bebe de ese señor, Sertress, su obra inspiró las revoluciones del XIX. Es uno de los autores más citados por los constitucionalistas modernos, no ha envejecido. Venimos de esa tradición, creer que somos taaaaaan distintos a los USA es un error.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 10:15
En el siglo XIX en pocos paises existia el sufragio universal femenino, la democracia ha evolucionado. Sí somos distintos a los usa, aquí las minorías están representadas, siempre que no te ilegalicen en un descuido, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 11:20
¿Pero que dice este tio?

Como si en EEUU hubiera movimietnos nacionalistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 13:41
Moro, no hablemos sobre la democracia de los EEUU, que ya demostramos y aceptamos que no es la mejor pero al menos es algo, hablemos sobre todos los otros puntos que te plantie acerca de Cuba.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 13:50
De hecho aqui las minorias estan sobrerrepresentadas, gracias a nuestra penosa ley electoral. En un país más democrático tendrian la representacion correspondiente a sus apoyos reales, es decir, bastante menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 14:14
Perdon, pero solo medimos una democracia por representatividad y voto? En ese sentido ninguna democracia es perfecta, las representatividades siempre se ponen en duda.

El compromiso democratico va mas alla de los votos y la representatividad, lo importante es que se respete el estado de derecho, la libertad, los derechos en si y las garantias constitucionales. De nada sirve un regimen democractico si no respeta esto, solo a un totalitario le interesa mas la legitimidad del gobierno en funcion de los votos que el real compromiso democratico, basta ver el caso de Mugabee o Chavez, han sido elegidos democracticamente pero para nada respetan el estado de derecho, confiscan tierra a su antojo y demas cosas. Castro no difiere de eso tampoco, y lo peor que siquiera su propio liderazgo se ha puesto ha prueba del voto, solo posiciones menores.

Se puede hablar de la partidocracia americana y la representatividad, pero jamas poner en duda la diferencia entre una democracia real (USA, Espania, etc) contra una dictadura (Cuba).

En Estados Unidos como en cualquier otra democracia cuando paso Katrina, los medios internacionales estaban ahi transmitiendo en vivo, la gente totalmente disconforme decia lo que queria acerca de Bush, la gente hace demostraciones en contra la de la guerra y expresa su descontento sin convertirse en un preso politico y no es solo en los USA, en cualquier democracia se respeta el derecho a la disentir, a la protesta, y pasa en todos lados donde exista una democracia no porque el sistema sea malo, sino porque no es perfecto, se ve en USA, Espania, Suezia, Argentina y cualquier democracia que respete los derechos, si en Cuba alguien hiciera algo de eso sabemos lo que pasa, generalmente termina como preso politico o peor.

Por eso los esfuerzos pateticos de Moro para intentar comparar una dictadura con una democracia de nada sirve, no hay punto de comparacion siquiera.

Lo peor que se olvida de las propias experiencias, cuando dice que la gente "ama" a Fidel a mi se me revuelve el estomago de tanta mentira, en la Argentina durante los anios de plomo nadie hacia ninguna demostracion o siquiera daba una opinion disidente, no porque exactamente amaran a la junta militar, sino por el miedo impuesto por el regimen, y eso es denominador comun a cualquier totalitarismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 02:27
"""El sistema político norteamericano tiene de democracia solo las formas. Sobrevive gracias al relativo alto nivel de vida de la población, favorecida por la explotación de riquezas en forma directa o indirecta del resto del mundo (en particular de la periferia subdesarrollada).

Es una democracia que propicia la pasividad, el desinterès y la idiotización del ciudadano medio hasta niveles asombrosos.

Una inmensa maquinaria de marketing político manipula la opinión pública en función de los intereses de la burguesía norteamericana, que es la que financia con cientos de millones de dólares el sistema bipartidista que funciona hace un siglo.

La liberación de los paises dependientes trasladará nuevamente a la sociedad norteamericana las contradicciones que están hoy aceitadas por los beneficios que obtiene de la hegemonía mundial."""

(No se molesten en leerlo todo :) )

Moro, este( http://www.marcianos.com/abril14/gran_porro_de_mar... ) sos vos minutos antes de escribir esto??

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 05:30
"Sí somos distintos a los usa, aquí las minorías están representadas, siempre que no te ilegalicen en un descuido" ja, ja, ja, ja. ¡Que ignorante! Chau, ni hay que molestarse en responderles a estos tipos. ¿por cierto en la "ASAMBLEA NACIONAL CUBANA, paradigma de la "nueva democracia" que tanto admiran los eurozurdos donde esta esa representación minoritaria que tanto criticas en EEUU? Claro, ese caso es diferente, la izquierda actual no es marxista, es einsteniana: todo es relativo, relativo a la posición que tome Estados Undios, si ellos dicen A la izquieda dice Z.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 09:18
Pero que dirá este idiota. ¿Quién está defendiendo la "democracia" cubana? zoquete. No sabe ni lo que dice.

Que obsesión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 10:40
Capullete, para el moro Cuba es un ejemplo de democracia.

Y para ti tambien por lo que veo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 19:43
"¿Quién está defendiendo la "democracia" cubana? zoquete" tu compinche morito ¿o vivis en un universo paralelo? Claro, el problema es que la izquierda para sobrevivir a sus incoherencias disocia los discursos, pero quizas lo más pintoresco se calificarme de obsesivo, cuando los obsecionados son ustedes, bueno, no los culpo.
Si tenes la mente abierta para darte cuenta que en cuba no hay democracia, tendras la cabecita abierta para darte cuenta que la parodia de elecciones cubanas enfilan justamente hacia los dicursos de moro: en Cuba todos estan registrados para "votar", en cuba "cualquiera" puede ser propuesto como candidato sin aparatos partidarios (ja, ja, ja), en cuba no hay campañas millonarias de los candidatos (¿seria al pedo no?) y boludeces por el estilo para los grupetes americafobicos retardados, que siempre se olvidan detalles fundamentales, hace 45 años que esta el mismo enfermo mental a cargo del gobierno sin que nadie lo haya elegido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 22:25
Cuba, cuba cuba cubacuba cubacubacubacuba.

¿que tendrá Cuba? Ni Moro es mi compinche ni en Cuba hay democracia.

que obsesión con cuba
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 23:44
No es obseción es falta de recursos, antes teniamos la URSS, la RDA, Yugoslavia, Rumanania, Checoslovaquia, Hugria, Polonia, Bulgaria, Afghanistan, Mongolia, Vietnam, hasta China!
Ahora solo queda Fidel para demostrarle al mundo "que otro mundo es posible" pero no deseable. ¿entendiste?
En cambio, ustedes tienen 100 paises y solo hablan de Bush y Yankeelandia. Tienen Suiza, tienen Holanda, tienen Australia, tienen Japón, tienen Costa Rica, tiene Alemania, tiene Israel, etc. pero solo hablan de EEUU. ¿quienes son los obsecionados?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 23:49
ah, se me olvidaba, si te aburre CUba, no debiste entrar a un hilo titulado patéticamente "Cuba, un ejemplo" ¿no te parece?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemplo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 23:53
Cuba resiste!!! No quiere ser el burdel de los usa y me parece bien.


Dignidad cubana...y sonnnn!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un ejemp
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:03
Pobre hombre, que asco de época y de civilización...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, un e
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:08
Por cierto, ariel ya tiene respuesta a tu estúpida actitud. Se habla de Cuba porque este hilo trata sobre Cuba ¿no te parece verosimil?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba,
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:26
Eres definitivamente tonto, vamos...tontísimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cu
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:28
Gili-pollas a más abundamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:32
Gracias por el piropo :D

Abandone el mito.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:34
¿tarado pajillero?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:35
Pregúntele a Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:38
búscate una novia, txabalote. Te hará bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 04:40
Sertress,
Siempre me resulta gracioso cuando un español usa la palabra "gilipollas". Suena cómica para un argentino.

No te sientas molesto si se te acusa de ser mi "compinche". He tenido otros españoles de mi lado en este foro. A Masag, a Karlo, a Ruzo, es decir a lo mejor de esta página abominable, habitada por una fauna de farsantes defensores de Bush e incansables recitadores de frases huecas.

Como me dijo una vez Karlo con un españolísimo acento: "sigue dándole caña a los liberales. Ellos solo saben de dinero y de negocios."

Saludos,