Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:14
A los pseudo expertos que pronostican grandes catastrofes por los humos que genera EEUU ( evidentemente lo de Mexico DF es tan solo una neblina sin importancia) les preguntaria lo siguiente: ¿ Por que se observan, durante los ultimos miles de años, diferencias tan sustanciales en los periodos de glaciacion/desglaciacion que sufren Groenlandia y la Antartida? Mientras la temperatura media de una zona subia varios grados centigrados con el avance del tiempo, en la otra la temperatura descendia. Sois capaces de explicar las razones de estos fenomenos tan cambiantes, y podeis predecir como se desarrollaran los futuros cambios? No os dais cuenta de que el conocimiento humano, en determinadas materias como la astrologia o la climatologia , en infimo? Pretendeis lastrar las economias desarrolladas, provocar millones de desempleados porque, hipoteticamente, dentro de 50 años, suba 3 grados la temperatura media ? Creedme, los cambios climaticos estan fuera del alcance del hombre, nada de lo que hagamos, nos condenara o nos salvara la vida.
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:25
Si se eliminan todas las causas del cambio climático,habrá que cambiar algunos hábitos alimenticios....adiós a los solomillos,chuletas,cecinas.....si es que no se puede ya uno fiar de nadie,ni de los bóvidos....
http://www.familia.cl/ContenedorTmp/Vaca/vacas.htm
http://www.familia.cl/ContenedorTmp/Vaca/vacas.htm
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:52
Hay ciclos naturales dentro de otros ciclos y lo del los cambios atmosfericos son constantes.
Pero negar la influencia humana con sus millones y millones de fabricas, automoviles, aviones, las toneladas de productos quimicos que se descargan en la tierra, los rios o el mar y la atmosfera continuamente y cada vez mas, es el colmo de la ceguera.
No se cree porque no se quiere creer, no porque hayan conocimientos y entendimientos que lo nieguen. Porque existe el miedo de que el "sistema de vida" podria ser amenazado, si se cree.
Los desastres del abuso contra los procesos naturales se pueden observar en menor escala en cualquier parte de la tierra donde se descarga mas materias toxicas de lo que la naturaleza tiene la capacidad de absorber. Es simple sentido comun.
Yo no se si "cientificamente" hay pruebas de que estamos influyendo en el clima ni las necesito. El respeto por el medio ambiente es parte de la educacion y cultura de una civilacion.
Pero negar la influencia humana con sus millones y millones de fabricas, automoviles, aviones, las toneladas de productos quimicos que se descargan en la tierra, los rios o el mar y la atmosfera continuamente y cada vez mas, es el colmo de la ceguera.
No se cree porque no se quiere creer, no porque hayan conocimientos y entendimientos que lo nieguen. Porque existe el miedo de que el "sistema de vida" podria ser amenazado, si se cree.
Los desastres del abuso contra los procesos naturales se pueden observar en menor escala en cualquier parte de la tierra donde se descarga mas materias toxicas de lo que la naturaleza tiene la capacidad de absorber. Es simple sentido comun.
Yo no se si "cientificamente" hay pruebas de que estamos influyendo en el clima ni las necesito. El respeto por el medio ambiente es parte de la educacion y cultura de una civilacion.
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:37
Quizá se me escape algo, y en caso de que así sea agradecería al zurdaje que se abstuviera de crucificarme ridículamente, pero ¿no es cierto que si pones hielo en un cuenco de agua y esperas a que se derrita, el nivel permanece invariable? (sabemos que el agua es más densa, por eso el hielo flota)
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:43
Como no entiendo de casi nada,me gustaría que alguien me dijera si el gas metano, podría ser una fuente de energía alternativa al petróleo y al gas natural.
Este enlace igual le interesa al fenicio.
http://tierra.rediris.es/TASYO/TTR10cruise.html#Go...
Este enlace igual le interesa al fenicio.
http://tierra.rediris.es/TASYO/TTR10cruise.html#Go...
Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:48
es otro gas de efecto invernadero más fuerte que el CO2
Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:21
Legio, el gas metano se produce como subproducto en la fermentación q tiene lugar en vertederos por las condiciones anóxidas en q ocurre. Antes se dejaba escapar a la atmósfera, peo se decidió intentar de dejar de hacer esto pq, efectivamente, el metano es un potente gas de efecto invernadero. Se optó entonces por quemarlo según salía de los vertederos, de manera q se transformara en CO2, tb gas de efecto invernadero, pero menos potente. Ahora, desde hace un tiempo, se intenta aprovechar como fuente de energía (lo q se llama biogás). Es una opción alternativa al gas natural y al petróleo en el sentido de q se produce inevitablemente en los vertederos, y se puede utilizar como alternativa a simplemente dejarlo escapar o quemarlo.
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:45
y ¿no es cierto que si pones hielo al agua el nivel subirá? por que el hielo que se derrite es el de Groenlandia y la Antartida que son tierra no mares.
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:27
Vamos a ver, chocolatero, el hielo es agua q al congelarse aumenta de volumen y disminuye de densidad, pero sigue siendo agua. Si a un vaso de agua le añades hielo, le estás añadiendo un volumen extra de agua. Cuando el hielo se convierta en agua, ese agua ocupará menos volumen q el hielo q era antes, pero sigue siendo un volumen extra a añadir al volumen de agua original.
Además, en el caso de la fusión de los casquetes polares el problema no es tanto el aumento del agua en los océanos, q también, sino las características del agua q se libera, dulce y fría q, al mezclarse con el agua salada, afecta a las trayectorias de las corrientes marinas, q, como sabrás, se producen por diferencias de temperatura y densidad (la cual depende directamente de la salinidad).
Un saludo
Además, en el caso de la fusión de los casquetes polares el problema no es tanto el aumento del agua en los océanos, q también, sino las características del agua q se libera, dulce y fría q, al mezclarse con el agua salada, afecta a las trayectorias de las corrientes marinas, q, como sabrás, se producen por diferencias de temperatura y densidad (la cual depende directamente de la salinidad).
Un saludo
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 00:43
Tu te contestas "miles de años"no décadas como es el caso, y no es predecir es certificar las temperaturas han subido como nunca lo habían hecho en miles de años, casualmente desde el inicio de la era industrial.
Ya no es una duda es una certeza la duda es ahora ¿cuanto subirán?
Ya no es una duda es una certeza la duda es ahora ¿cuanto subirán?
Anticristo cree en dios
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 02:50
Dios mío, para justificar vuestro \\\"gran sistema económico\\\" haceís de la mentira vuestra razón de ser. Podeís ser capaces de negar hasta que la caca huele mal, perdonar por la vastada. es verdad tienes razón, ni se van a acabar los peces, ni los rios están contaminados, ni los bosques son talados sin moderación, ni la comida es cada vez peor . Hasta cuando veais que la mie.rda os llega hasta el cuello, seguireís debatiendo que no es mie.rda, sino oro. La verdad es que alguien que cuestiona lo del cambio climático, llega a exasperar a cualquiera. Tu capacidad de pensar debe ser tan pequeña, que lo que ca.gan ellos tu te lo comes y dices que sabe a gloria. Decepcionante, completamente decepcionante. Ahhhh, por cierto lo de los cambios cli´matológicos, viene ya de cuando en asia se comenzó a aucltivar a gran escala, hace miles de años. Si puede que cambiase la temperatura anteriormente, pero seguro que oscilaba entre margenes más pequeños que los actuales.
El que veaís en todo una cosnpiración judeo-masónica, solo hace afirmar vuestra ideología contra aquellos que no se comen la mier.da que les cuentan,seguro que afirmais sin inmutaros que todo es culpa de los contubernios y de los rojos que nos quieren invadir.
Claro, los cambios climáticos los controla dios, no. QUe el hombre emita gases a la atmosfera, saquee los oceanos, los bosques y arrase con todo, no es culpa del hombre; es que eso se escapa a su alcance. claro para no lastrar las economías lo mejor es que quememos la tierra en dos días y despúes nuestros descendientes se mueran porque el planeta lo mandamos a la mier.da eso sí es justo, si señor. A eso le llamo yo pensar con la cabeza.
El que veaís en todo una cosnpiración judeo-masónica, solo hace afirmar vuestra ideología contra aquellos que no se comen la mier.da que les cuentan,seguro que afirmais sin inmutaros que todo es culpa de los contubernios y de los rojos que nos quieren invadir.
Claro, los cambios climáticos los controla dios, no. QUe el hombre emita gases a la atmosfera, saquee los oceanos, los bosques y arrase con todo, no es culpa del hombre; es que eso se escapa a su alcance. claro para no lastrar las economías lo mejor es que quememos la tierra en dos días y despúes nuestros descendientes se mueran porque el planeta lo mandamos a la mier.da eso sí es justo, si señor. A eso le llamo yo pensar con la cabeza.
Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 09:25
Ni cagadas, ni conspiraciones judeo-masónicas ni la pu.ta que las parió.
A ver, rucio, en mi caso yo no niego el cambio climático, principalmente porque soy de letras y poco sé del tema pero este dogmatismo con el asunto del clima ya empieza a cansar.
¿Que pasa, que Kioto es la nueva religión? ¿nos quemarán por ser herejes? ¿No se puede disentir con el tema? No, ha de haber consenso por los co.jones. Porque el zurdaje que lo sabe todo en economía, es tambien una autoridad en temas de medio ambiente y tiene el monopolio de su defensa.
Y bueno, aparte de los insultos, a los que espero Anticristo responda como él sabe, eso de Si puede que cambiase la temperatura anteriormente, pero seguro que oscilaba entre margenes más pequeños que los actuales. nos deja a nosotros los ignorantes en mejor lugar comparado contigo. O sea que "puede que cambiara el clima anteriormente", que es posible. Claro, el clima permaneció inmutable en los 4.600 millones de años que tiene este planeta, las glaciaciones no es seguro que ocurrieran, las etapas de la edad media más calurosas que la actual tampoco se saben con seguridad. Ya.
seguro que afirmais sin inmutaros que todo es culpa de los contubernios y de los rojos que nos quieren invadir.
Aqui nadie afirma tal cosa, allá vd. y su mala conciencia. Muy al contrario es vd. quien se empeña en echarle la culpa a la economía de mercado y encima para más sonrojo, intentar colarnos el socialismo como ejemplo de respeto por la naturaleza.
Por cierto, antes de seguir vomitando infórmese de que la superficie forestal desde 1948 está creciendo. A ver si adivina porqué.
Un saludo
A ver, rucio, en mi caso yo no niego el cambio climático, principalmente porque soy de letras y poco sé del tema pero este dogmatismo con el asunto del clima ya empieza a cansar.
¿Que pasa, que Kioto es la nueva religión? ¿nos quemarán por ser herejes? ¿No se puede disentir con el tema? No, ha de haber consenso por los co.jones. Porque el zurdaje que lo sabe todo en economía, es tambien una autoridad en temas de medio ambiente y tiene el monopolio de su defensa.
Y bueno, aparte de los insultos, a los que espero Anticristo responda como él sabe, eso de Si puede que cambiase la temperatura anteriormente, pero seguro que oscilaba entre margenes más pequeños que los actuales. nos deja a nosotros los ignorantes en mejor lugar comparado contigo. O sea que "puede que cambiara el clima anteriormente", que es posible. Claro, el clima permaneció inmutable en los 4.600 millones de años que tiene este planeta, las glaciaciones no es seguro que ocurrieran, las etapas de la edad media más calurosas que la actual tampoco se saben con seguridad. Ya.
seguro que afirmais sin inmutaros que todo es culpa de los contubernios y de los rojos que nos quieren invadir.
Aqui nadie afirma tal cosa, allá vd. y su mala conciencia. Muy al contrario es vd. quien se empeña en echarle la culpa a la economía de mercado y encima para más sonrojo, intentar colarnos el socialismo como ejemplo de respeto por la naturaleza.
Por cierto, antes de seguir vomitando infórmese de que la superficie forestal desde 1948 está creciendo. A ver si adivina porqué.
Un saludo
Re: Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 13:44
Querido chocolatero,
No debes equivocar los términos. El cambio climático no tiene q ver con las opciones políticas de nadie. Para mí, q lo he estudiado en profundidad, es una realidad. Da la casualidad q soy de izquierdas, pero en mi facultad, y en mi grupo de amistades, había mucha gente de derechas q pensaba entonces y piensa ahora lo mismo q yo.
Lo q sucede es q EEUU, por la forma de vida q fomenta, contribuye especialmente a lo q se considera potenciador del cambio climático: consumo abusivo de materias primas, no cuidado con la riqueza natural, emisión de enormes cantidades de contaminantes a la atmósfera, a las aguas y a los suelos. De ahí q la gente q se preocupa por la naturaleza y el estado del planeta atauqe especialmente a los EEUU, q se preocupa más por lo q es rentable q por lo q es ambientalmente aceptable. ¿Sucede en otros lugares dle mundo? Sin duda. Pero mientras muchos países hacen esfuerzos, EEUU ni se molesta en simular q los hace. Kioto no es la la fórmula mágica q acabará con el cambio climático, pero es un inicio, una muestra de buena voluntad, y EEUU se niega de plano a siquiera intentarlo.
Esto nos lleva a la espiral de siempre. ¿Q se critica la invasión de Irak¿ Somos antiamericanos. ¿Q se critica la gestión del Katrina? Somos antiamericanos. ¿Q se dice q el cambio climático existe? Lo hacemos únicamente pq, como antiamericanos q somos, queremos atacar a EEUU.
Y es q, amigo, defender la naturaleza no es de izquierdas, es de gente comprometida y preocupada. Nadie intenta colarte la bondad del socialismo para con el medio ambiente. ¿Por qué queréis hacer política sobre el tema? Para mí es una clara cuestión científica y de responsabilidad.
Sobre a las variaciones de temperatura y las razones por las q se cree q exista el cambio climático, te remito a la explicación q escribí en "crueles oportunistas" ayer.
Un saludo
No debes equivocar los términos. El cambio climático no tiene q ver con las opciones políticas de nadie. Para mí, q lo he estudiado en profundidad, es una realidad. Da la casualidad q soy de izquierdas, pero en mi facultad, y en mi grupo de amistades, había mucha gente de derechas q pensaba entonces y piensa ahora lo mismo q yo.
Lo q sucede es q EEUU, por la forma de vida q fomenta, contribuye especialmente a lo q se considera potenciador del cambio climático: consumo abusivo de materias primas, no cuidado con la riqueza natural, emisión de enormes cantidades de contaminantes a la atmósfera, a las aguas y a los suelos. De ahí q la gente q se preocupa por la naturaleza y el estado del planeta atauqe especialmente a los EEUU, q se preocupa más por lo q es rentable q por lo q es ambientalmente aceptable. ¿Sucede en otros lugares dle mundo? Sin duda. Pero mientras muchos países hacen esfuerzos, EEUU ni se molesta en simular q los hace. Kioto no es la la fórmula mágica q acabará con el cambio climático, pero es un inicio, una muestra de buena voluntad, y EEUU se niega de plano a siquiera intentarlo.
Esto nos lleva a la espiral de siempre. ¿Q se critica la invasión de Irak¿ Somos antiamericanos. ¿Q se critica la gestión del Katrina? Somos antiamericanos. ¿Q se dice q el cambio climático existe? Lo hacemos únicamente pq, como antiamericanos q somos, queremos atacar a EEUU.
Y es q, amigo, defender la naturaleza no es de izquierdas, es de gente comprometida y preocupada. Nadie intenta colarte la bondad del socialismo para con el medio ambiente. ¿Por qué queréis hacer política sobre el tema? Para mí es una clara cuestión científica y de responsabilidad.
Sobre a las variaciones de temperatura y las razones por las q se cree q exista el cambio climático, te remito a la explicación q escribí en "crueles oportunistas" ayer.
Un saludo
Re: Re: Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 01:00
Sparrow, el protocolo de Kioto tiene unas consecuencias económicas nada desdeñables y su efecto sobre millones de puestos de trabajo puede ser pernicioso.
Además, China y la India van por el camino del desarrollo y es ingenuo pensar o querer que lo hagan o lo vayan a hacer sin contaminar.
Por eso me gustaría saber tu opinión sobre el tratado alternativo que firmaron China, India, Japón, Australia, EEUU y que a mi entender se sustenta sobre bases más constructivas que el simple hecho de "prohibir".
Aqui va un enlace:
www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_26418.h...
Además, China y la India van por el camino del desarrollo y es ingenuo pensar o querer que lo hagan o lo vayan a hacer sin contaminar.
Por eso me gustaría saber tu opinión sobre el tratado alternativo que firmaron China, India, Japón, Australia, EEUU y que a mi entender se sustenta sobre bases más constructivas que el simple hecho de "prohibir".
Aqui va un enlace:
www.libertaddigital.com/opiniones/opi_desa_26418.h...
Re: Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:48
Primero, yo no hecho la culpa a la economía de mercado, ni colar el socialismo, no creo que hay en mi coomentario ninguna referncia política. Quien quiere colar el socialismo, criticar al franquismo, es ser socialista. Se te acab de ver el plumero chavalín.
De todas formas, no es la economía de mercado si no el hombre quien acaba con todo. Vosotros no lo veís así. Si la superficie forestal que cuentas debes meter también todos los arboles talados que tenemos en casa, si no nome lo explico. Todo con moderación es bueno, lo que no se puede es aprovecharse de unos recursos limitados, sin ningún tipo de control. Por que todo se acaba, y más tarde o más temprano se irá todo a la mierda, pero bueno cuando se vaya, no quiero veros a vosotros llorando como mariquitas que sois. Chocolatero, tus ideas son mas fundamentalistas que las de muchos que llamas comunistas de este foro, pero sigue así chaval, di que sí, creyendo que lo del cambio climático es un invento para defender el socialismo, no si va a ser que hay más bosques , peces y anoimales que ne época d elos romanos, dios como se puede mentir tanto.
De todas formas, no es la economía de mercado si no el hombre quien acaba con todo. Vosotros no lo veís así. Si la superficie forestal que cuentas debes meter también todos los arboles talados que tenemos en casa, si no nome lo explico. Todo con moderación es bueno, lo que no se puede es aprovecharse de unos recursos limitados, sin ningún tipo de control. Por que todo se acaba, y más tarde o más temprano se irá todo a la mierda, pero bueno cuando se vaya, no quiero veros a vosotros llorando como mariquitas que sois. Chocolatero, tus ideas son mas fundamentalistas que las de muchos que llamas comunistas de este foro, pero sigue así chaval, di que sí, creyendo que lo del cambio climático es un invento para defender el socialismo, no si va a ser que hay más bosques , peces y anoimales que ne época d elos romanos, dios como se puede mentir tanto.
Re: Re: Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:54
Retrasado, la madera ya no la usamos como combustible y el rendimiento agrícola ya no depende tanto de la extensión de los campos.
Es por eso que la superficie forestal crece.
Y a ver si aprendes a leer simio facho. No niego el cambio climático y creo que lo dejo bastante claro. Simplemente me fastidia el dogmatismo que hay con el tema y que niega cualquier posible debate.
Sobre lo de que hay más peces, animales o bosques que en la época de los romanos, comprenderás que es algo complicado de saber, dada la evolución de las especies. Aparecen unas nuevas, otras se extinguen y ni mucho menos sabemos todas las que hay.
Es por eso que la superficie forestal crece.
Y a ver si aprendes a leer simio facho. No niego el cambio climático y creo que lo dejo bastante claro. Simplemente me fastidia el dogmatismo que hay con el tema y que niega cualquier posible debate.
Sobre lo de que hay más peces, animales o bosques que en la época de los romanos, comprenderás que es algo complicado de saber, dada la evolución de las especies. Aparecen unas nuevas, otras se extinguen y ni mucho menos sabemos todas las que hay.
Re: Re: Re: Re: Anticristo cree en dios
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 02:36
Chocolatero, estoy cansado de recibir insultos de un ser tan despreciable como tu, que lo unico que sabe es insultar y además sin clase, tu inteligencia se acerca no a la de un simio, si no a la de algo mucho más bajo, algo así como tu madre. No voy a volver a discutir contigo, porque tus incoherencias y tus insultos me enferman, continua pensando así. que te irá muy bien en la vida, dios ya pondrá a cada uno en su lugar.
"Chocolatero, la madera ya no la usamos como combustible y el rendimiento agrícola ya no depende tanto de la extensión de los campos.
Es por eso que la superficie forestal crece"
Ya,se usa ahora el mismo papel que antes???. Hay ahora los mismos libros de antes o los mismos muebles
Prueba: vamos a ver como está el amazonas o los bosques, como está España casi desertizada del norte para abajo. O sea muy interesante, la población mundial se multiplica y los recursos naturales aumentan curioso. Muy curioso.
"Y a ver si aprendes a leer 'chocolatero'. No niego el cambio climático y creo que lo dejo bastante claro. Simplemente me fastidia el dogmatismo que hay con el tema y que niega cualquier posible debate"
Como que niega cualquier posible debate,????? Esto se lleva debatiendo desde los años 80 e incluso antes, ahora se ha llegado a un consenso por la comunidad de científicos, e incluso la gente lo está empezando a experimentar, pero tu sigue así cuando tengamos que pagar agua a precio de oro, echale la culpa a los comunistas
Chocolatero: Simio facho retrasado, que vive en un lugar donde la realidad carece de sentido. Al inventarse el mismo una relaidad paralela cree ver en el espejo cuando se levanta un gran genio, cuando el espejo no refleja nada de nada, simplemente una forma borrosa parecida a la caca, con olor a mierd.a y color marrón. Que será ??? solo es chocolatero.
"Chocolatero, la madera ya no la usamos como combustible y el rendimiento agrícola ya no depende tanto de la extensión de los campos.
Es por eso que la superficie forestal crece"
Ya,se usa ahora el mismo papel que antes???. Hay ahora los mismos libros de antes o los mismos muebles
Prueba: vamos a ver como está el amazonas o los bosques, como está España casi desertizada del norte para abajo. O sea muy interesante, la población mundial se multiplica y los recursos naturales aumentan curioso. Muy curioso.
"Y a ver si aprendes a leer 'chocolatero'. No niego el cambio climático y creo que lo dejo bastante claro. Simplemente me fastidia el dogmatismo que hay con el tema y que niega cualquier posible debate"
Como que niega cualquier posible debate,????? Esto se lleva debatiendo desde los años 80 e incluso antes, ahora se ha llegado a un consenso por la comunidad de científicos, e incluso la gente lo está empezando a experimentar, pero tu sigue así cuando tengamos que pagar agua a precio de oro, echale la culpa a los comunistas
Chocolatero: Simio facho retrasado, que vive en un lugar donde la realidad carece de sentido. Al inventarse el mismo una relaidad paralela cree ver en el espejo cuando se levanta un gran genio, cuando el espejo no refleja nada de nada, simplemente una forma borrosa parecida a la caca, con olor a mierd.a y color marrón. Que será ??? solo es chocolatero.
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 05:20
"evidentemente lo de Mexico DF es tan solo una neblina sin importancia", ja, ja, ja, ja. Cierto, resulta que el clima es culpa de Bush, como extrañamos la gloriosa maquinaria industrial sovietica con sus altos standares de protección ambiental salidos de los soviets de obreros y campesions comprometidos con la salud de la futuras generaciones del proletariado ¿verdad ruzito? La avaricia capitalista terminara por destruir la humanidad, por suerte tenemos un oasis para refugiar a algunos afortunados: Chernobil!
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 12:08
Arjonero estas equivocado. Las oscilaciones termicas han sido durante periodos mas largos, de acuerdo, pero han sido cambios climaticos mucho mas fuertes de lo que los catastrofistas anuncian ahora...Ha quedado algun continente inundado por la subida del mar en estos miles de años ? Y si asi hubiera sido, esto iba a cambiar porque dejemos de refinar petroleo? Es absurdo, es el nuevo filon al que se agarran los ex comunistas en su intento de empobrecer el mundo entero. La unica solucion es continuar con el actual modelo de crecimiento, el que nos proporciona bienestar y crecimiento, pudiendo reinvertir esos excedentes en la investigacion de nuevas fuentes de energia, ademas, si dentro de 50 años no habra mas petroleo!! De que os preocupais? Mientras, como bien dijo legio, preocuparos de las ventosidades de las vacas que son 20 veces mas contaminantes que el CO2.
Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 14:14
No es cierto. Los únicos cambios de mayor importancia q el q está teniendo lugar ahora son las glaciaciones.
Te equivocas, además, de término. Saber leer la realidad de la naturaleza no es catastrofismo. Ni es buscar el empobrecimiento del mundo. ¿De verdad eres tan necio para afirmar q los q quieren proteger la naturalezap recisamente para q generaciones futuras la puedan disfrutar, principio del desarrollo sostenible, quieren empobrecer el mundo?
Te hago una pregunta. Imagínate q en la comisión q va a investigar lo de Nueva Orleans llega Bush y reconoce q hay un cambio produciendose en el clima, y q van a hacer todo lo posible por corregir los comportamientos q lo provocan.. ¿cambiarías tú de opinión, o dirías q Bush es un ex comunista q quiere empobrecer al mundo?
Te equivocas, además, de término. Saber leer la realidad de la naturaleza no es catastrofismo. Ni es buscar el empobrecimiento del mundo. ¿De verdad eres tan necio para afirmar q los q quieren proteger la naturalezap recisamente para q generaciones futuras la puedan disfrutar, principio del desarrollo sostenible, quieren empobrecer el mundo?
Te hago una pregunta. Imagínate q en la comisión q va a investigar lo de Nueva Orleans llega Bush y reconoce q hay un cambio produciendose en el clima, y q van a hacer todo lo posible por corregir los comportamientos q lo provocan.. ¿cambiarías tú de opinión, o dirías q Bush es un ex comunista q quiere empobrecer al mundo?
Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:47
Si eso ocurriera diria que Bush es un estupido ignorante, porque para pretender ligar el Katrina con el cambio climatico, o hay que ser retrasado mental, o ser muy oportunista; ya se que tu entrarias en la segunda categoria, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:56
Por favor, forero, explícame por qué es de estúpidos ignorantes ligar el katrina con el cambio climático.
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 17:14
Muy sencillo forera, porque hay registros , de que decadas atras, se han producido catastrofes naturales como el Katrina o aun peores, cuando todavia no estaba la malvada General Motors expulsando mortifero CO2, si hay constancia de huracanas igual de fuertes, en los ultimos cientos de años, imaginate la cantidad de fenomenos similares que se habran producido con anterioridad, y que el ser humano no fue capaz de registrar ni de predecir, gracias , a la carencia de avances tecnologicos, precisamente lo que proponeis ahora los comunistas trasnochados. Veo que entrabas dentro de la primera categoria ;-)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 18:05
Es q, amigo, nadie ha dicho q el cambio climático haya provocado el Katrina. Ni ningún otro huracán. Lo q se te está diciendo es q entre las consecuencias de las variaciones en las corrientes atmosféricas y marinas q se achacan al cambio climático está el aumento de la frecuencia y virulencia de este tipo de sucesos. El Katrina empezó como un huracán relativamente pequeño, pero se encontró con aguas inusualmente calientes en la superficie del Golfo de Méjico, lo q llevó a la formación de un huracán de fuerza 5. ¿Por qué estaba el agua tan caliente? Los científicos lo relacionan con los cambios en las corrientes de los q te hablaba, cambios especialmente notables en esa zona, q, en teoría, y en el peor de los casos, podrían acabar desviando la corriente del Golfo e, inlcuso, cortándola por completo.
Claro q podemos explicarlo con un "el tiempo está loco" y punto. A lo mejor esa explicación te vale, a lo mejor incluso te explica por qué en enero de 2005 nevó en Los Ýngeles, por qué se produjeron por esas fechas vientos superiores a 200 Km / h en la península Escandinava q obligaron a cerrar las centrales nucleares y dejaron a muchos ingleses e irlandeses sin suministro eléctrico, por qué se produce una sequía regional en el medio oeste americano q lleva al río Misuri a mínimos históricos, por qué se recogieron 1000 mm (mil litros por metro cuadrado) en un día en Bombay (más del doble de lo q ha llovido este año en toda España), o por qué estamos sufriendo la peor sequía de los últimos 70 años en España.
Por otro lado, entre 1926 y 1965 (40 años) se producen 6 huracanes en la costa de Florida (tres q no recibieron nombre, donna, cleo y betsy), dejando 2269 muertos. Entre 1992 y 2004 (12 años) tienen lugar 6 huracanes (andrew, irene, charley, frances, ivan y jeanne). Provocan al menos 100 muertos, dejando millones de personas durante días sin suministro eléctrico. A estos últimos seis habría q añadirle las consecuencias del Katrina.
Pues sí, erá q el tiempo se ha vuelto loco.
Un saludo
Claro q podemos explicarlo con un "el tiempo está loco" y punto. A lo mejor esa explicación te vale, a lo mejor incluso te explica por qué en enero de 2005 nevó en Los Ýngeles, por qué se produjeron por esas fechas vientos superiores a 200 Km / h en la península Escandinava q obligaron a cerrar las centrales nucleares y dejaron a muchos ingleses e irlandeses sin suministro eléctrico, por qué se produce una sequía regional en el medio oeste americano q lleva al río Misuri a mínimos históricos, por qué se recogieron 1000 mm (mil litros por metro cuadrado) en un día en Bombay (más del doble de lo q ha llovido este año en toda España), o por qué estamos sufriendo la peor sequía de los últimos 70 años en España.
Por otro lado, entre 1926 y 1965 (40 años) se producen 6 huracanes en la costa de Florida (tres q no recibieron nombre, donna, cleo y betsy), dejando 2269 muertos. Entre 1992 y 2004 (12 años) tienen lugar 6 huracanes (andrew, irene, charley, frances, ivan y jeanne). Provocan al menos 100 muertos, dejando millones de personas durante días sin suministro eléctrico. A estos últimos seis habría q añadirle las consecuencias del Katrina.
Pues sí, erá q el tiempo se ha vuelto loco.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:35
Jaja, quien creo que se vuelto loca es ud querida. En 1876 se produjo un cliclon en bakargank, en 1881 un tifon en Vietnam y en 1882 otro ciclon en la India, totalizaron casi un millon de victimas ( seguramente fueron mas , no habia censos de poblacion muy fiables)... Y que?? En aquella epoca ya andaba enredando Texaco con el petroleo iraki? Fijese Sparrow, atribuye al calentamiento global, tanto el recalentamiento de las aguas tropicales, como el que nieve en Los Angeles...Ja ja es demencial , que pasa con el horrible CO2 que emitimos los paises desarrollados? Calientan o enfrian el planeta ? Definase por favor.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:49
Anticristo, ¿qué te pareció el mensaje-vomitona del forero Rucio que hay aquí un poco más arriba?
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 10:45
Querido anticristo, eres un poco zoquete, y lo digo sin ánimo de ofender. Te repito, por enésima vez, q no todo desastre natural está relacionado con el cambio climático, pero q el q haya cada vez más episodios, y éstos ean más potentes, se pueden explicar en conjunción a las consecuencias del cambio del clima. Y a ´mí, como científica, me convencen más esas explicaciones q las de q estas cosas han ocurrido hace muchos años y, por tanto, son normales.
En cuanto a los datos de muertes, yo te hablaba de la zona de Florida. ¿Ves normal q en 12 años haya los mismos huracanes q en los 40 anteriores, más el katrina ahora? ¿Cómo lo explicas? ¿Casualidad? ¿por qué te niegas de plano a aceptar siquiera la posibilidad de q sea cierto q hay un relación con el cambio climático?
Querido anticristo, el calentamiento global es una consecuencia del cambio climático. Se produce un aumento de la temperatura MEDIA en el planeta, lo cual no implica q en todas las zonas el aumento sea el mismo. Como consecuencia, se producen alteraciones en las diferencias de presiones, lo q se relaciona directamente con la distribución de, por ejemplo, las preciìtaciones en forma de nieve. ¿Qué explicación alternativa ofreces tú y los científicos a los q sigas para este fenómeno y los demás q te mencionaba? ¿Casualidad?
No te quepa duda de q el CO2 NO calienta el planeta. Lo q hace es retener la energía térmica q lleva emitiendo el planeta desde su formación, provocando el calentamiento de la atmósfera. Es decir, actúa como mera manta.
Salud
En cuanto a los datos de muertes, yo te hablaba de la zona de Florida. ¿Ves normal q en 12 años haya los mismos huracanes q en los 40 anteriores, más el katrina ahora? ¿Cómo lo explicas? ¿Casualidad? ¿por qué te niegas de plano a aceptar siquiera la posibilidad de q sea cierto q hay un relación con el cambio climático?
Querido anticristo, el calentamiento global es una consecuencia del cambio climático. Se produce un aumento de la temperatura MEDIA en el planeta, lo cual no implica q en todas las zonas el aumento sea el mismo. Como consecuencia, se producen alteraciones en las diferencias de presiones, lo q se relaciona directamente con la distribución de, por ejemplo, las preciìtaciones en forma de nieve. ¿Qué explicación alternativa ofreces tú y los científicos a los q sigas para este fenómeno y los demás q te mencionaba? ¿Casualidad?
No te quepa duda de q el CO2 NO calienta el planeta. Lo q hace es retener la energía térmica q lleva emitiendo el planeta desde su formación, provocando el calentamiento de la atmósfera. Es decir, actúa como mera manta.
Salud
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 00:45
¿quien me pude explicar, el por que en la edad media, existian emisiones de CO2?
¿por que Groenlandia hace 1000 años era verde?
¿por que se predijo por parte de los cientificos-progres el calentamiento de la tierra en los años 70 y la realidad no les da la razon? ¿por que los subvencionados del Club de Roma, (cobrando del estado) predijeron el apocalipsis, y de paso cobraron del "miedo" de los contribuyenbtes?
Esto del cambio climatico, es una novela, hay cambios, desde luego, pero su precuencia es a muchos años , lustros, milenios. etc.
¿por que Groenlandia hace 1000 años era verde?
¿por que se predijo por parte de los cientificos-progres el calentamiento de la tierra en los años 70 y la realidad no les da la razon? ¿por que los subvencionados del Club de Roma, (cobrando del estado) predijeron el apocalipsis, y de paso cobraron del "miedo" de los contribuyenbtes?
Esto del cambio climatico, es una novela, hay cambios, desde luego, pero su precuencia es a muchos años , lustros, milenios. etc.
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 02:07
Estoy de acuerdo que tratar de explicar algunos de los fenomenos naturales actuales echandole la culpa a las acciones humanas es ridiculo. La tierra es influenciada por energias cosmicas de inimaginable poder y un simple cambio de temperatura en algunos de esos procesos cosmicos (como explosiones solares) influencian fenomenos ambientales en la tierra, como ciclones, terremotos y otros. Ha sido asi por millones de años.
Pero tampoco podemos cerrar los ojos y pretender de que podemos hacer cualqier cosa con la tierra, cada vez en escala mayor, y no hay nada que temer, porque no hay pruebas "cientificas" que que hay un problema.
Las consecuencias de lo que hace el hombre no dañaran la tierra. La tierra puede ser un desierto y seguira siendo tierra. No la vamos a destruir. Y aunque la destruyamos, para el universo significara muy poco.
Cuando hablamos de consecuencias desagradables, nos referimos a la calidad de vida del hombre. Estamos produciendo cambios en la tierra que son desastrozas PARA EL HOMBRE. Lo vemos en menor escala todos los dias. La ciudad de Mexico es solo un ejemplo. No es dificil darse cuenta que cuando se trata de centenas de Mexicos, las consecuencias a nivel global no se conocen, todavia.
Una vez colocaron una rana en una olla con agua fria, la que se fue calentando gradualmente. El cambio fue tan gradual que la rana nunca lo noto y acabo cocinandose, pero nunca salto del agua.
Eso les esta pasando a los que niegan que hay algun peligro relacionado con las acciones humanas sobre el medio ambiente. Cuando lo noten sera demasiado tarde. Es cosa de sentido comun.
Pero tampoco podemos cerrar los ojos y pretender de que podemos hacer cualqier cosa con la tierra, cada vez en escala mayor, y no hay nada que temer, porque no hay pruebas "cientificas" que que hay un problema.
Las consecuencias de lo que hace el hombre no dañaran la tierra. La tierra puede ser un desierto y seguira siendo tierra. No la vamos a destruir. Y aunque la destruyamos, para el universo significara muy poco.
Cuando hablamos de consecuencias desagradables, nos referimos a la calidad de vida del hombre. Estamos produciendo cambios en la tierra que son desastrozas PARA EL HOMBRE. Lo vemos en menor escala todos los dias. La ciudad de Mexico es solo un ejemplo. No es dificil darse cuenta que cuando se trata de centenas de Mexicos, las consecuencias a nivel global no se conocen, todavia.
Una vez colocaron una rana en una olla con agua fria, la que se fue calentando gradualmente. El cambio fue tan gradual que la rana nunca lo noto y acabo cocinandose, pero nunca salto del agua.
Eso les esta pasando a los que niegan que hay algun peligro relacionado con las acciones humanas sobre el medio ambiente. Cuando lo noten sera demasiado tarde. Es cosa de sentido comun.
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 11:24
No solo en la edad Media también en el cretacico, pues una hoguera produce CO2, diferencia es que ahora el aunmento es brutal en el lapso de solo 100 años hay el mismo que se cree había en el carbonifero, el aumento de temperaturas a escala global ya es aceptado incluso por los cienfícos pagados por las petroleras, ya están saliendo con soluciones pintorescas como que se puede enterrar el CO2 o que se puede poner un parasol interplanetario, todo menos ir la causa fundamental. p. ej.
http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7BF...
http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7BF...
Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 02:36
Ya empezamos a notar los efectos del cambio "climático".
www.libertaddigital.com/noticias/noticia_127626019...
www.libertaddigital.com/noticias/noticia_127626019...
Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 11:18
Definitivamente los economistas deberian recibir algo de formación científica. Despues de leer este hilo queda en evidencia el alto nivel de las discusiones. Hasta siempre.
Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 11:44
Chocolatero, hace mucho que deje de leer mensajes de gente como Ruzo, me dan un poco de lastima las personas que no acabaron EGB...
Querida Sparrow: niego la mayor, ni cada vez hay mas desastres naturales, ni cada vez son mas potentes, simplemente cada vez tenemos mas metodos para registrar su potencia , y cada vez tenemos mas bienes que puedan ser destruidos. Si hace mil años, hubo una tormenta tropical mas fuerte que el Katrina, habria hecho desparecer a la totalidad de poblacion que alli residia, gracias a que en aquella epoca no habia medios de transporte con los que evacuar a la gente ( nuevamente el malvado CO2 nos acecha), ni tampoco suficientes artilugios tecnologicos con los que poder prevenir esos desastres, ni , por tanto, medios para registrarlos. Por lo que todo lo que pueda afirmar ud es pura palabreria en ese campo. ¿ Como explico lo de Florida ? No puedo hacerlo, el caso es que ud tampoco puede. Para establecer una relacion causa-efecto, hay que probar que el calentamiento global es provocado por la emision de gases contaminantes, y que ese calentamiento provoca un aumento de la frecuencia de los desastres naturales, cosa que no puede hacer ud ni nadie.
De lo que no se percata ud es que el ser humano es tan solo un pequeñisimo elemento del Universo, no pretenda hacernos creer que el ser humano es capaz de cambiar el clima,siendo ademas,la climatologia una ciencia que, como ya he repetido en otras ocasiones, nos es totalmente desconocida.
Querida Sparrow: niego la mayor, ni cada vez hay mas desastres naturales, ni cada vez son mas potentes, simplemente cada vez tenemos mas metodos para registrar su potencia , y cada vez tenemos mas bienes que puedan ser destruidos. Si hace mil años, hubo una tormenta tropical mas fuerte que el Katrina, habria hecho desparecer a la totalidad de poblacion que alli residia, gracias a que en aquella epoca no habia medios de transporte con los que evacuar a la gente ( nuevamente el malvado CO2 nos acecha), ni tampoco suficientes artilugios tecnologicos con los que poder prevenir esos desastres, ni , por tanto, medios para registrarlos. Por lo que todo lo que pueda afirmar ud es pura palabreria en ese campo. ¿ Como explico lo de Florida ? No puedo hacerlo, el caso es que ud tampoco puede. Para establecer una relacion causa-efecto, hay que probar que el calentamiento global es provocado por la emision de gases contaminantes, y que ese calentamiento provoca un aumento de la frecuencia de los desastres naturales, cosa que no puede hacer ud ni nadie.
De lo que no se percata ud es que el ser humano es tan solo un pequeñisimo elemento del Universo, no pretenda hacernos creer que el ser humano es capaz de cambiar el clima,siendo ademas,la climatologia una ciencia que, como ya he repetido en otras ocasiones, nos es totalmente desconocida.
Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 12:36
Verás, amigo, me parece curioso q pienses q lo q yo puedo afirmar, q se basa en un completo estudio del tema, sea sólo palabrería, mientras q lo tuyo (un "no sé por qué") lo consideres verdad absoluta.
La Tierra emite calor, lo lleva haciendo desde q se formó, y gracias a la presencia de CO2 y otros gases de efecto invernadero - q, no olvidemos, son resultado de los procesos naturales, como el metano q procede de los cultivos o el CO2 resultante de procesos biológicos - desde respiración a fermentación - es posible la vida en el planeta. Así, se establece un equilibrio en tre el calor emitido por la Tierra y la presencia de gases "manta". Si se aumenta la cantidad de esos gases es lógico, obvio y científicamente probado q el calor retenido en la atmósfera y, por tanto, la temperatura, aumenta. Esto está probado y es aceptado por la comunidad científica. Claro q si tú lo pones en duda, en tu derecho estás.
La climatología, querido anticristo, no es una ciencia desconocida. Para ti, quizá. Para mucha gente no.
Me hace gracia lo de q el ser humano es un pequeñísimo elemente del universo. Sin duda es cierto, pero es el ser humano el q dirige la Tierra. Cada vez hay menos procesos puramente naturales, ya q la inmensa mayoría del territorio terrestre está intervenido. ¿Opinas q eso no modifica nada? En tu derecho estás, pero es completamente irreal pensar q las cosas pasan pq sí, y q no tenemos ninguna culpa.
Un saludo
La Tierra emite calor, lo lleva haciendo desde q se formó, y gracias a la presencia de CO2 y otros gases de efecto invernadero - q, no olvidemos, son resultado de los procesos naturales, como el metano q procede de los cultivos o el CO2 resultante de procesos biológicos - desde respiración a fermentación - es posible la vida en el planeta. Así, se establece un equilibrio en tre el calor emitido por la Tierra y la presencia de gases "manta". Si se aumenta la cantidad de esos gases es lógico, obvio y científicamente probado q el calor retenido en la atmósfera y, por tanto, la temperatura, aumenta. Esto está probado y es aceptado por la comunidad científica. Claro q si tú lo pones en duda, en tu derecho estás.
La climatología, querido anticristo, no es una ciencia desconocida. Para ti, quizá. Para mucha gente no.
Me hace gracia lo de q el ser humano es un pequeñísimo elemente del universo. Sin duda es cierto, pero es el ser humano el q dirige la Tierra. Cada vez hay menos procesos puramente naturales, ya q la inmensa mayoría del territorio terrestre está intervenido. ¿Opinas q eso no modifica nada? En tu derecho estás, pero es completamente irreal pensar q las cosas pasan pq sí, y q no tenemos ninguna culpa.
Un saludo
Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 12:14
Eso, no como edtonton que no necesita participar para mostrarnos su alto nivel intelestual ya que este se presupone, al ser una persona comprometida y de hizkierdas.
Anda a khaghar y no vuelvas.
Anda a khaghar y no vuelvas.
Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 12:38
razón tienes, pero tb es cierto q yo me estoy hartando de escribir veinte veces lo mismo para darme cabezazos contra la misma pared. Por favor, yo reconozco q mucha gente sabe más q yo en muchísimos temas, pero las burradas q estoy leyendo como arhumento contra el cambio climático son de no te menees.
salud (a ver si leo tu link sobre la alternativa a kioto, es q estoy un poco liada)
salud (a ver si leo tu link sobre la alternativa a kioto, es q estoy un poco liada)
Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 13:06
Sparrow, puedes escribir todo lo que quieras, no hay ni un solo estudio cientifico que demuestre una relacion causa efecto entre el cambio climatico, y el aumento en la incidencia de las catastrofes naturales, sencillamente, porque no se puede demostrar. Tampoco hay un estudio detallado que demuestre como han aumentado las temperaturas medias del Globo.
Hace tiempo habia cierto consenso entre la comunidad cientifica sobre la validez de las teorias Malthusianas, menudos expertos demografos de pacotilla, decian que los recursos aumentaban de forma aritmetica, mientras que la poblacion lo hacia en proporcion geometrica, por lo que llegaria mas pronto que tarde el Apocalipsis cuando hubiera menos seres humanos que alimentos...Estupideces, gracias al crecimiento economico, y al desarrollo , y a la innovacion tecnologica, se pudo aumentar la produccion hasta limites insospechados, y reducir o limitar la poblacion con metodos anticonceptivos. Del mismo modo, los terremotos que se producen en el Asia profunda causan decenas de miles de victimas mortales, mientras que en Japon , seismos mas potentes apenas provocan muertes...Como ves, la solucion siempre esta en el desarrolo tecnologico (consecuencia necesaria del desarrollo economico) y nunca en la vuelta a la epoca cavernaria.
Hace tiempo habia cierto consenso entre la comunidad cientifica sobre la validez de las teorias Malthusianas, menudos expertos demografos de pacotilla, decian que los recursos aumentaban de forma aritmetica, mientras que la poblacion lo hacia en proporcion geometrica, por lo que llegaria mas pronto que tarde el Apocalipsis cuando hubiera menos seres humanos que alimentos...Estupideces, gracias al crecimiento economico, y al desarrollo , y a la innovacion tecnologica, se pudo aumentar la produccion hasta limites insospechados, y reducir o limitar la poblacion con metodos anticonceptivos. Del mismo modo, los terremotos que se producen en el Asia profunda causan decenas de miles de victimas mortales, mientras que en Japon , seismos mas potentes apenas provocan muertes...Como ves, la solucion siempre esta en el desarrolo tecnologico (consecuencia necesaria del desarrollo economico) y nunca en la vuelta a la epoca cavernaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 13:18
No es cierto q no haya estudios detallados de cómo han aumentado las temperaturas en el globo. No creas q porq tú no los conoces no existen.
Tratar de evitar el cambio climático no va contra el desarrollo tecnológico, más bien lo contrario, ya q aboga por el desarrollo de nuevas tecnologías, más eficientes y con menos efectos negativos. Coincidirás conmigo q aprovechar la energía solar es más avanzado y más limpio q quemar fósiles, ¿no? Además, este cambio de mentalidad es necesario, ya q las fuentes fósiles de energía se acabarán algún día, y cuanto antes se produzca, menos traumática será la adaptación y más desarrollados estarán los nuevos medios cuando se conviertan en los únicos disponibles.
Es de una cerrazón de mente impresionante pensar q los q hablamos de cambio climático y de la necesidad de hacer las cosas de otro modo es pq queremos parar el desarrollo y hacer q disminuya la calidad de vida del ser humano.
Un saludo
Tratar de evitar el cambio climático no va contra el desarrollo tecnológico, más bien lo contrario, ya q aboga por el desarrollo de nuevas tecnologías, más eficientes y con menos efectos negativos. Coincidirás conmigo q aprovechar la energía solar es más avanzado y más limpio q quemar fósiles, ¿no? Además, este cambio de mentalidad es necesario, ya q las fuentes fósiles de energía se acabarán algún día, y cuanto antes se produzca, menos traumática será la adaptación y más desarrollados estarán los nuevos medios cuando se conviertan en los únicos disponibles.
Es de una cerrazón de mente impresionante pensar q los q hablamos de cambio climático y de la necesidad de hacer las cosas de otro modo es pq queremos parar el desarrollo y hacer q disminuya la calidad de vida del ser humano.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 13:24
Por supuesto que es asi, porque solo se le quiere limitar la emision de gases a los paises desarrollados, a los pobres mexicanos ? Bueno, como son pobres, dejemosles que sigan a lo suyo que tienen que desarrollarse, por eso ellos si podran ajustarse a las "cuotas" de contaminacion que el Protocolo les permite. Tu misma lo dices, los combustibles fosiles no tardaran mucho en acabarse, el cambio se producira de manera obligada en unas pocas decadas, por que forzarlo de manera artificial? Cuando miles de trabajadores pierdan su empleo , y la productividad de nuestras empresas ( ya de por si pauperrima) caiga en picado gracias a unos fantasmagoricos estudios que no aportas al foro, veremos quien esta a la vanguardia del progreso tecnologico, y quien se ha quedado anclado.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 14:13
Qurido anticristo, los estudios están disponibles, seguro, en internet, moléstate en buscarlos si de verdad te interesan. Yo me baso en la información adquirida en congresos, charlas y clases universitarias q, por desgracia, no puedo aportar al foro más allá de la manera en la q lo hago.
Tu problema es q no te importa la dimensión científica del tema, sino únicamente la económica, hablando de países pobres, de países desarrollados y demás, cuando de lo q se te habla es de un problema global, a nivel de planeta.
Es absolutamente ilógico decir q dado q el desarrollo de nuevas tecnologías será obligado en el futuro, empezarlo ahora es forzarlo de manera artificial. ¿No entiendes q será mucho más difícil la adaptación si no se perfeccionan los métodos alternativos de obtención de energía desde el presente? Piensa q se necesita tiempo en perfeccionarlos, para encontrar sus ventajas y fallos y preparar a la sociedad para utilizarlos. Si se deja para última hora, como sugieres, el cambio será mucho más traumático y sin duda afectará a la calidad de vida de los seres humanos.
Es, por último, ridículo q el ser humano, q se supone inteligente, actúe como la cigarra de la fábula, viviendo al límite mientras pueda y pensando q ya se buscará la vida cuando llegue el momento.
Un saludo
Tu problema es q no te importa la dimensión científica del tema, sino únicamente la económica, hablando de países pobres, de países desarrollados y demás, cuando de lo q se te habla es de un problema global, a nivel de planeta.
Es absolutamente ilógico decir q dado q el desarrollo de nuevas tecnologías será obligado en el futuro, empezarlo ahora es forzarlo de manera artificial. ¿No entiendes q será mucho más difícil la adaptación si no se perfeccionan los métodos alternativos de obtención de energía desde el presente? Piensa q se necesita tiempo en perfeccionarlos, para encontrar sus ventajas y fallos y preparar a la sociedad para utilizarlos. Si se deja para última hora, como sugieres, el cambio será mucho más traumático y sin duda afectará a la calidad de vida de los seres humanos.
Es, por último, ridículo q el ser humano, q se supone inteligente, actúe como la cigarra de la fábula, viviendo al límite mientras pueda y pensando q ya se buscará la vida cuando llegue el momento.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 14:23
Sparrow, se llevan decadas investigando sobre energias renovables, y hay muchos paises que obtienen porcentajes importantes de su electricidad empleando dichas energias, por lo que ese trabajo ya se esta realizando , es por eso que el Protocolo de Kyoto es autoestrangular las economias desarrolladas, precipitando un cambio, que se producira en el futuro sin ningun trauma.
Precisamente eres tu la que se preocupa solo de la dimension economica del problema, digo yo, que el humo sera igual de perjudicial si proviene de USA o de Mexico, criterio que no siguen los precursos del tan cacareado Protocolo.
Y por ultimo, otro signo evidente de la demogagia que emplea la izquierda post comunista en este tema, el rechazo al uso de la energia nuclear. Se ha avanzado muchisimo en la seguridad de las centrales, y sin embargo se pretende ( y en España al menos ya se ha conseguido forzar el compromiso) cerrarlas.
Precisamente eres tu la que se preocupa solo de la dimension economica del problema, digo yo, que el humo sera igual de perjudicial si proviene de USA o de Mexico, criterio que no siguen los precursos del tan cacareado Protocolo.
Y por ultimo, otro signo evidente de la demogagia que emplea la izquierda post comunista en este tema, el rechazo al uso de la energia nuclear. Se ha avanzado muchisimo en la seguridad de las centrales, y sin embargo se pretende ( y en España al menos ya se ha conseguido forzar el compromiso) cerrarlas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 14:39
Los porcentajes de energías renovables son, en la mainmensa mayoría de los casos, inferiores al 10%.
Mira q es difícil hacerse entender contigo. Precisamente pq estudio el tema a nivel global me importa igual la contaminación q produzca méjico q la q produzca EEUU. Lo q hace kioto es exigir más al q más puede lograr, ¿o es q los medios de q dispone EEUU, o los países europeos, o japón, son los mismos q los de méjico o la India?
Por cierto, hablamos de mucho más q de humos (o contaminación atmosférica, si hablamos con propiedad).
Ya estás de nuevo haciendo afirmaciones demagógicas del tipo "la izquierda postcomunista" dice tal o cual. Como he dicho antes, el tema no tiene nada q ver con la opción política. No sé por qué algunos os empeñáis en abrir bandos y formar opiniones basándoos en eso. Es de una simpleza increíble.
La energía nuclear es una opción con muchas posibilidades, y gran capacidad productiva. El problema q se le encuentra no es sólo la seguridad de las centrales, sino los peligrosos residuos q genera, residuos q hay q transportar y almacenar por cientos y cientos de años. Como fuente adicional de energía puede ser una buena opción, pero no como fuente principal, ya q la cantidad y peligrosidad de los residuos sería demasiado elevada. En mi opinión, claro.
Un saludo
Mira q es difícil hacerse entender contigo. Precisamente pq estudio el tema a nivel global me importa igual la contaminación q produzca méjico q la q produzca EEUU. Lo q hace kioto es exigir más al q más puede lograr, ¿o es q los medios de q dispone EEUU, o los países europeos, o japón, son los mismos q los de méjico o la India?
Por cierto, hablamos de mucho más q de humos (o contaminación atmosférica, si hablamos con propiedad).
Ya estás de nuevo haciendo afirmaciones demagógicas del tipo "la izquierda postcomunista" dice tal o cual. Como he dicho antes, el tema no tiene nada q ver con la opción política. No sé por qué algunos os empeñáis en abrir bandos y formar opiniones basándoos en eso. Es de una simpleza increíble.
La energía nuclear es una opción con muchas posibilidades, y gran capacidad productiva. El problema q se le encuentra no es sólo la seguridad de las centrales, sino los peligrosos residuos q genera, residuos q hay q transportar y almacenar por cientos y cientos de años. Como fuente adicional de energía puede ser una buena opción, pero no como fuente principal, ya q la cantidad y peligrosidad de los residuos sería demasiado elevada. En mi opinión, claro.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cambio climatico, verdad o falacia?
Enviado por el día 8 de Septiembre de 2005 a las 15:28
Bueno, ya estamos de acuerdo en que la opcion nuclear no se debe rechazar, deberias convencer a los neo comunistas que estan de tu bando, no digo que todos lo seais, digo que un grupo importante de personas que con la caida de la URRS se quedaron sin referente ideologico, se refugian ahora en el falso ecologismo.
Tan solo el 71% de la electricidad producida por EEUU proviene de los combustibles fosiles, el 20% de la energia nuclear, y un 10% de energias renovables, todo esto sin ningun Protocolo que les obligue, progresivamente aumentara el uso de las energias renovables. Paradojicamente, entre los 90 paises que obtienen toda su electricidad a partir de los combustibles fosiles, ninguno de ellos es un pais desarrollado; Arabia Saudi, Niger, Senegal, Yemen , Chad...Precisamente a los que no se les exige ningun esfuerzo practico. Por otro lado, una vez mas, demostramos los españoles lo panolis que somos, por seguir la corriente de lo politicamente correcto, y por lamerle el trasero un poquito a Chirac aceptamos el Acuerdo, no reparamos en el hecho de que Francia obtiene, el 77 % !!! de su electricidad de la energia nuclear, asi que nada, nosotros con mas paro que nadie, lastrando mas si cabe nuestra economia, cerrando centrales nucleares, iremos a Alemania y Francia a comprarles derechos de emision que ellos no necesitan...Patetico.
Tan solo el 71% de la electricidad producida por EEUU proviene de los combustibles fosiles, el 20% de la energia nuclear, y un 10% de energias renovables, todo esto sin ningun Protocolo que les obligue, progresivamente aumentara el uso de las energias renovables. Paradojicamente, entre los 90 paises que obtienen toda su electricidad a partir de los combustibles fosiles, ninguno de ellos es un pais desarrollado; Arabia Saudi, Niger, Senegal, Yemen , Chad...Precisamente a los que no se les exige ningun esfuerzo practico. Por otro lado, una vez mas, demostramos los españoles lo panolis que somos, por seguir la corriente de lo politicamente correcto, y por lamerle el trasero un poquito a Chirac aceptamos el Acuerdo, no reparamos en el hecho de que Francia obtiene, el 77 % !!! de su electricidad de la energia nuclear, asi que nada, nosotros con mas paro que nadie, lastrando mas si cabe nuestra economia, cerrando centrales nucleares, iremos a Alemania y Francia a comprarles derechos de emision que ellos no necesitan...Patetico.