Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:09
"Hace medio siglo se crearon las Naciones Unidas, después de una monstruosa guerra en que se perdieron como promedio cada año, en sus momentos más intensos, 10 millones de vidas. Hoy, 20 millones de hombres, mujeres y niños mueren cada año de hambre y de enfermedades curables. Unos pueblos ricos tienen perspectivas de enfermedades curables. Unos pueblos ricos tienen perspectivas de vida de hasta 80 años, otros apenas alcanza 40. Son miles de millones a los cuales se les cercena una parte de la vida ¿hasta cuándo debemos esperar para que cese esta matanza?.
Terminó la guerra fría, pero continúa la carrera armamentista y se perpetúa el hegemonismo militar y nuclear. ¿hasta cuándo habrá que esperar la proscripción completa de todas las armas de exterminio en masa, el desarme universal y la eliminación del uso de la fuerza, la prepotencia y las presiones en las relaciones internacionales?
El anacrónico privilegio del veto y el uso abusivo del Consejo de Seguridad por parte de los poderosos, entronizan un nuevo colonialismo dentro de las Naciones Unidas.
América Latina y Africa no tienen un sólo miembro permanente en el Consejo de Seguridad. La India, en Asia, con casi mil millones de habitantes, no ostenta esa responsabilidad. ¿Hasta cuándo habrá que esperar antes de que se hagan realidad la democratización de las Naciones Unidas, la independencia y la igualdad soberana de los Estados, la no intervención en sus asuntos internos y la verdadera cooperación internacional?.
Los portentosos avances de la ciencia y la tecnología se multiplican diariamente, pero sus beneficios no llegan a la mayoría de la humanidad, y siguen estando en lo fundamental al servicio de un consumismo irracional que derrocha recursos limitados y amenaza gravemente la vida en el planeta, ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que haya racionalidad, equidad y justicia en el mundo?
Disminuyen los bosques, se envenena el aire y contaminan los ríos, perecen incontables especies de plantas y animales. Se empobrecen los suelos. Se extienden antiguas y nuevas epidemias mientras crece la población, multiplicando las legiones de los desposeídos.
¿Alcanzarán las próximas generaciones la tierra prometida hace medio siglo? ¿Cuántos son los centenares de millones que han muerto ya sin contemplarla? ¿Cuántas las víctimas de la opresión y el saqueo, de la pobreza, el hambre y la insalubridad? ¿Cuántos más tendrán que caer todavía?
Queremos un mundo sin hegemonismos, sin armas nucleares, sin intervencionismos, sin racismo, sin odios nacionales ni religiosos ni ultrajes a la soberanía de ningún país, con respeto a la independencia y a la libre determinación de los pueblos, sin modelos universales que no consideran para nada las tradiciones y la cultura de todos los componentes de la humanidad, sin crueles bloqueos que matan a hombres, mujeres y niños, jóvenes y ancianos, como bombas atómicas silenciosas.
(sigue)
Terminó la guerra fría, pero continúa la carrera armamentista y se perpetúa el hegemonismo militar y nuclear. ¿hasta cuándo habrá que esperar la proscripción completa de todas las armas de exterminio en masa, el desarme universal y la eliminación del uso de la fuerza, la prepotencia y las presiones en las relaciones internacionales?
El anacrónico privilegio del veto y el uso abusivo del Consejo de Seguridad por parte de los poderosos, entronizan un nuevo colonialismo dentro de las Naciones Unidas.
América Latina y Africa no tienen un sólo miembro permanente en el Consejo de Seguridad. La India, en Asia, con casi mil millones de habitantes, no ostenta esa responsabilidad. ¿Hasta cuándo habrá que esperar antes de que se hagan realidad la democratización de las Naciones Unidas, la independencia y la igualdad soberana de los Estados, la no intervención en sus asuntos internos y la verdadera cooperación internacional?.
Los portentosos avances de la ciencia y la tecnología se multiplican diariamente, pero sus beneficios no llegan a la mayoría de la humanidad, y siguen estando en lo fundamental al servicio de un consumismo irracional que derrocha recursos limitados y amenaza gravemente la vida en el planeta, ¿Hasta cuándo habrá que esperar para que haya racionalidad, equidad y justicia en el mundo?
Disminuyen los bosques, se envenena el aire y contaminan los ríos, perecen incontables especies de plantas y animales. Se empobrecen los suelos. Se extienden antiguas y nuevas epidemias mientras crece la población, multiplicando las legiones de los desposeídos.
¿Alcanzarán las próximas generaciones la tierra prometida hace medio siglo? ¿Cuántos son los centenares de millones que han muerto ya sin contemplarla? ¿Cuántas las víctimas de la opresión y el saqueo, de la pobreza, el hambre y la insalubridad? ¿Cuántos más tendrán que caer todavía?
Queremos un mundo sin hegemonismos, sin armas nucleares, sin intervencionismos, sin racismo, sin odios nacionales ni religiosos ni ultrajes a la soberanía de ningún país, con respeto a la independencia y a la libre determinación de los pueblos, sin modelos universales que no consideran para nada las tradiciones y la cultura de todos los componentes de la humanidad, sin crueles bloqueos que matan a hombres, mujeres y niños, jóvenes y ancianos, como bombas atómicas silenciosas.
(sigue)
Re: Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:12
Queremos un mundo sin hegemonismos, sin armas nucleares, sin intervencionismos, sin racismo, sin odios nacionales ni religiosos ni ultrajes a la soberanía de ningún país, con respeto a la independencia y a la libre determinación de los pueblos, sin modelos universales que no consideran para nada las tradiciones y la cultura de todos los componentes de la humanidad, sin crueles bloqueos que matan a hombres, mujeres y niños, jóvenes y ancianos, como bombas atómicas silenciosas.
Queremos un mundo de paz, justicia y dignidad, en el que todos, sin excepción alguna, tengan derecho al bienestar y a la vida.
Muchas gracias.
Queremos un mundo de paz, justicia y dignidad, en el que todos, sin excepción alguna, tengan derecho al bienestar y a la vida.
Muchas gracias.
Re: Re: Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 16:19
Yo también quiero un mundo sin intervencionismos, Karlo.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 17:03
¿Y cuando muchos paises islamicos del tercer mundo borran del Corán aquello de la "Guerra Santa" contra los cruzados (supuestos) de Occidente? ¿Cuando las Naciones Unidas intervendrán en gobiernos del tercer mundo que usan el hambre (un arma mas) para exterminar y acabar con otras razas (vease Africa por ejemplo)?
Cuando se acaben las desigualdades, incluso en el tercer mundo se acabarán las guerras y sus armas y las Naciones Unidas empezarán a tener poder.
Cuando se acaben las desigualdades, incluso en el tercer mundo se acabarán las guerras y sus armas y las Naciones Unidas empezarán a tener poder.
Re: Re: Re: Re: Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 17:06
yo tambien quiero un mundo sin intervencionismos, ni ONU, ni FMI ni ocupaciones militares ni ayuda humanitaria.
Que los individuos y los paises eligan sus caminos a traves de la historia
Que los individuos y los paises eligan sus caminos a traves de la historia
Re: Re: Re: Re: Re: Un gran discurso
Enviado por el día 7 de Septiembre de 2005 a las 17:16
Pero veo que la ONU está llena también de "carroñeros". A lo mejor hay que empezar por las personas antes.
http://www.mercurynews.com/mld/nuevomundo/12572358...
http://iblnews.com/story.php?id=3277
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/hijo_...
Lo que está claro que muchos que están en el poder se aprovechan de la ocasión.
http://www.mercurynews.com/mld/nuevomundo/12572358...
http://iblnews.com/story.php?id=3277
http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/hijo_...
Lo que está claro que muchos que están en el poder se aprovechan de la ocasión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un gran discurso
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 18:12
Un fragmento de otro discurso del mismo autor:
"¿De qué vamos a vivir? (...) ¿Qué producción industrial nos dejan? ¿Sólo las industrias de baja tecnología, de mano de obra intensiva y altamente contaminante? ¿Acaso quieren convertir el Tercer Mundo en una enorme zona de libre comercio llena de plantas de montaje que ni siquiera pagan impuestos?"
Discurso en la OMT, mayo 1998.
"¿De qué vamos a vivir? (...) ¿Qué producción industrial nos dejan? ¿Sólo las industrias de baja tecnología, de mano de obra intensiva y altamente contaminante? ¿Acaso quieren convertir el Tercer Mundo en una enorme zona de libre comercio llena de plantas de montaje que ni siquiera pagan impuestos?"
Discurso en la OMT, mayo 1998.