liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Distribución de ingresos en EEUU

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 20:21
Distribución del Ingreso Nacional

(en miles de personas)

Grupo de ingresos 1967 1995

El 20% de menores ingresos 4%4%

El 60% de ingresos medianos 52%46%

El 20% de mayores ingresos 43%49%

El 5% de mayores ingresos 16%22%

Fuente: Us Bureau of the Census, Encuesta de población, Marzo 1996

Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 20:30
no me cierran mucho esos numeros.....la suma da mas del 100%....
Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 20:49
La última es de aclaración, las tres primeras suman 100. Con la última te quiere decir que del total de la poblacion el 5% que más tiene tiene el 22% de los ingresos.
Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 20:57
parece que a los yankees no les molesta tanto la situacion, o sino hace rato se habrian aburrido de los malvados democratas y republicanos explotadores y estarian votando al minusculo zurderio norteamericano.
Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 9 de Septiembre de 2005 a las 21:06
bueno....entre el 80% de la poblacion suman el 96% de la riqueza.........no esta nada mal....el camarada comisario de propaganda del MSV jamas hubiera usado este grafico sin antes hacerle un retoque:

20% mas pobre: 4%
60% ingresos medianos: 40%
20% malditos capitalistas: 56%

ahora sí queda algo impactante, en un país donde el 80% vive bien, el 20% pobre no pincha ni corta, necesitamos por lo menos un 51% de pobres para tomar el poder, ya que como dijo sabiamente el camarada LENIN: "cuanto peor, mejor"

Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 00:18
Se te olvida que millones de personas sueñan con ser parte de ese 20 % de pobres USA; no es igual ser pobre en USA y serlo en Salvador o España(los pobres USA son los que tiene una renta de 18.000$ la renta media española)
Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 00:53
Ah, pero según Karlitos a eso hay que sumarle los beneficios sociales, que según Granma es son 300 dolares por cubano, asi que para un Español debe ser 100 o 200 mil euros por cabeza al mes.
Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:21
Se te olvida a ti tambien que no vale lo mismo una barra de pan en EEUU que en El Salvador
Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 00:55
Si, Karlitos esta muy lejos de servir para periodista de Granma, ni siquiera para la mediocre Telesur, con mucha suerte Zapatero lo acomoda en alguna radio comunitaria de algun pueblucho de Andalucia.
Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 01:00
Una pregunta cuya respuesta ningun zurdo sabe responder: ¿de que me sirve esa comparación de cifras? Absolutamente para nada, no dicen nada.
Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 03:25
Sirve para mostrar que el capitalismo, aun en su corazón imperial, es un régimen que concentra la riqueza en una minoría.

Es estructuralmente un régimen de explotación, aun cuando sus contradicciones estén aceitadas en EE.UU. gracias al pillaje directo e indirecto de la periferia.

Saludos
Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 04:10
¿donde estan las pruebas?¿EEUU era menos capitalista en 1967 que en 1995? Haceme reir Moro, cuando alguién dice que tiene pruebas, da fundamentos. Decime moro, ¿como se puede "explotar" a 25% de desocupados como hay en la Argentina? ¿no será al reves, que los piqueteros "explotan" al resto de la sociedad que si trabaja?
Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:36
Más pruebas quieres. Hay tienes la distribución de ingresos de EEUU, para más INRI de fuente americana. Ahí tienes los logros de ese capitalismo salvaje que practica EEUU. Y aun quedan los datos de los últimos diez años, que son peores aún si cabe.

Inaudito, ahora es el trabajador el que vendiendo su mano de obra explota al empresario, quien ausente de la corporatividad de los trabajadores, se siente desválido ante los organos gubernamentales todos en manos de aquellos trabajadores que con su riqueza ejercen todo tipo de delitos para aporvecharse del trabajo de los grandes empresarios quienes honradamente y siguiendo ciegamente los designios del paradigma neoliberal, cuyo sistema es infalible, como lo demuestran los hechos, tienen que deshacerse como pueden de la insistente hambre de los trabajadores por engordar sus beneficios.

Incluso usan para ello los metodos más viles como atreverse a cobrar el paro, disponer de sanidad universal, o tener derecho a una educación, dentro de poco esos malditos trabajadores guiados por las hordas rojas que aun permanecen latentes en muchas partes de europa, y que conforman esos nuevos progres, volverán a instaurar el Estado del Bienestar, pidiendo más seguridad en el trabajo, pensiones dignas e incluso se atreverán a pedir pan para comer, cuando los pobres empresarios en sus pequeñas casas no tienen nada que llevarse a la boca.

Gracias Arielrc, eres el paradigma que demuestra que vuestra ideología falló ya hace tiempo y volverá a fallar. Además si gente como tu es la que defiende ese sistema, es la mejor forma que la gente vea lo injusto de lo que defiendes.
Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 23:44
A ruzo

Ese capitalismo salvaje reparte de forma desigual la riqueza, pero reparte riqueza;millones de personas sueñan con ser parte de ese 20 % de pobres USA; no es igual ser pobre en USA y serlo en Salvador o España(los pobres USA son los que tiene una renta de 18.000$ la renta media española).No veo ordas de emigrantes ilegales queriendo entrar en Cuba o Korea del Norte al igual que nunca vi oleadas de desesperados por entrar en la URSS ¿es este el fallo del liberalismo?

No es igual un mal reparto de la riqueza que un buen reparto del hambre
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 00:14
No compares cosas incomparables te vuelvo a repetir. esos pobres que tu hablas, el 15 % de la población en EEUU vive por debajo del umbral de la pobreza. en EEUU es peor ser pobre que en España, por que no hay ni Sanidad Universal, ni Educacion Publica. Además tu argumento, vuelvo a repetir no sirve . 18.000 dolares pueden ser mucho para El Salvador o para España, pero en EEUU no es nada. EN EL salvador una barra de pan puede costar 10 centavos de dolar y en EEUU 2 dolares. Entiendes lo que quiero decir.
NO hay muchos que emigren a Cuba, eso es verdad, ahora bien CUba es un país del tercer mundo y EEUU un país desarrollado. De todas formas, la emigración como bien tu sabes afecta directamente a los Estados que tiene más fronteras con las países del tercer mundo, por eso gran cantidad de gente emigra a EEUU, por que está rodeado de pobreza. Me gustaría ver, si en vez de México, estuviese Suecia en su lugar, seguro que todos emigrarían allí y no a EEUU. Porque los saharauis emigran a España y no a Alemania o Francia donde se vive mejor que en España??.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 00:50
Como que incomparables? Los precios en USA son comparables a los españoles es más hay articulos fundamentales como la vivienda o la gasolina, que es más asequible, Si hay educación pública y la sanidad ahora en españa es comparable a la de la beneficiencia en USA. ¿por que no hay emigración de USA a Mexico o CUba? esta es la prueba del éxito del sistema: LA REALIDAD.

Es que hasta te contradices en 10 líneas

CUba es un país del tercer mundo y EEUU un país desarrollado. De todas formas, la emigración como bien tu sabes afecta directamente a los Estados que tiene más fronteras con las países del tercer mundo, por eso gran cantidad de gente emigra a EEUU, por que está rodeado de pobreza

En Suecia también hay un sistema capitalista,otra prueba.
Los saharahuis van donde hay apoyo y comprensión y libertad o eso creen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 01:24
Donde me contradigo? Explicamelo por favor. Suecia es un estado capitalista, cierto con Estado del Bienestar, no como en estados Unidos
¿¿¿¿¿En que medida es fundamental la gasolina????? Mas que los bienes de primera necesidad??????
Yo me contadigo??? Pues en Mexico hay un sistema cada vez más liberal, de hecho mejico que yo sepa nunca fue comunista y sin embargo emigra mucha gente a EEUU.
Mira la SAnidad en Europa es Universal en EEUU no. Eso lo puedes pintar de los matices que quieras pero es la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 01:51
"educación pública y la sanidad ahora en españa es comparable a la de la beneficiencia en USA"

¿Te has tomado algo antes de entrar en el foro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 02:02
Y porque la gente en Suecia necesita depender del estado para tener educacion, o cualquier beneficio que podrian ganarse por si mismos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 02:12
Siendo liberales no deberìamos discutir datos estadìsticos, es lo que les encanta a los colectivistas, hablar de los humanos como si fueramos simples nùmeros en una hoja, tìpico.+
Segundo, tema repitido hasta el hartazgo, distribuciòn de que riqueza?, desde cuando la riqueza es una torta de donde todos debemos agarrar nuestro pedazo??.
No serà que cada uno de nosotros debe ser responsable de si mismo y no crear una sociedad parasitaria donde un grupo de individuos crea y produce y la otra parasita(colectivistas), creer que existe un derecho adquirido sobre algo inexistente como la riqueza eterna. Es de necios no entender que la riqueza no existirìa sino hubiera mentes libres y creativas donde los derechos al individuo sean respetados. En una sociedad donde el ''Estado'' por la fuerza de la ley(que sea ley no lo transforma en legìtimo) saca por la fuerza o coercitivamente lo que unos producen para darselo a aquellos que no les pertece no solo es una falacia sino una hipocresìa total.
Como leì hace poco en un libro de Tibor Machan, la generosidad como virtud solo existe en aquellas sociedades donde impera la libertad individual, la '' generosidad'' en forma coercitiva no es màs que el uso de la fuerza para que otros sean generosos(el estado) con el esfuerzo ajeno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 11:45
Para Abroad y academico25

Por que siempre abra débiles que necesitan ayuda, por que alguien tiene que crear las condiciones para crear la riqueza (seguridad, ordenación del territorio,administración etc) y un estado que funcione es la mejor garantía para ello como demuestran los paises nordicos y aquellos en los que funciona mas o menos bien el estado. ¿ponemos otra vez la lista de desarrollo humano?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 11:40
para banff

¿por que esta en quiebra la SS por que el que puede se hace un seguro privado? la gestión estatal española es nefasta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 11:37
Para ruzo

Dices que cuba es del tercer mundo que USA no, y defiendes la ideologia que hace que cuba sea tercer mundo

"CUba es un país del tercer mundo y EEUU un país desarrollado. De todas formas, la emigración como bien tu sabes afecta directamente a los Estados que tiene más fronteras con las países del tercer mundo, por eso gran cantidad de gente emigra a EEUU, por que está rodeado de pobreza"

Con el precio de los combustibles va el precio de las demás cosas, cuando sube esta sube hasta el pan. Los alimentos son incluso más baratos en USA que en España.
Si quizá por eso en mexico cada vez hay menos pobres como pasa en china cuanta mas libertad menos pobreza
¿funciona la sanidad en Europa, si es así por que el que puede se hace un seguro privado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 01:11
Estado: Ficciòn por la cual todos tratan de vivir a expensas de los demà. El problema no es de efectividad, es moral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 11:02
Para academico25

Anarquía, según el RAE:

1. f. Ausencia de poder público.
2. f. Desconcierto, incoherencia, barullo.
3. f. anarquismo (ǁ doctrina política)
Países que de facto la gozan:

Sierra Leona
Zaire.
Liberia
Rusia
etc
¡bonito modelo! ¿aquí es donde está la moralidad?
Mira la lista de desarrollo humano y verás al final de la lista los paises en los que no funciona el estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 11:07
El anarquismo es bastante moral, Arjonero. Lo que hay en los países citados no puede distar más de esa doctrina política. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 20:44
Academico25 hace una loa a la falta del estado, aboga por su desaparición, y eso según el RAE si lo has leido verás que tiene un nombre: Anarquismo.
los paises que cito o carecen de estado o es nominal por lo que encaja en las pretensiones de academico
¿tienes tú otra definición de anarquismo diferente a la del RAE?

Saludos cordiales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 20:47
¿Tienes tú una definición diferente a la del anarquismo socialista en que seguro estas pensando?

Yo sí:

http://www.liberalismo.org/articulo/156/63/

http://www.liberalismo.org/articulos/68/

http://www.liberalismo.org/articulos/242/

Cordialmente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EE
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 22:40
para choco

He visto el primer enlace: UTOPIA y las utopias ya sabemos adonde nos llevan; a "paraisos" como el de korea del norte.

Sigo aferrandome a la realidad: y la lista de desarrollo humano nos nuestra que sistema funcionan mejor en realidad.

saludos cordiales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos e
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 23:28
No me expliques nada, yo soy minarquista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 20:55
Esos países son dictaduras, o simplemente están en guerra civil.

El anarquismo postula una organización política basada en la ausencia de autoridad superior, en la libertad individual y en la participación voluntaria de todas las personas.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EE
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 22:45
Claro arasou, la ley del más fuerte, el caos absoluto.
Somalia: sin estado.
Zaire: sin estado.
Rusia: sin estado de hecho, o con un funcionamiento infimo.
El Salvador: sin estado de hecho, o con un funcionamiento infimo etc.
Pon un ejemplo de estado anarquista que funcione medianamente bien ¿o como casa tu definición con la realidad humana?
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 06:04
Gracias Ruzito, eres el paradigma que demuestra que vuestra ideología falló ya hace tiempo (concretamente hace 30 años que colapso) y no volverá a RESUCITAR. Además si gente como tu es la que defiende ese sistema, es evidente que nunca van a llegar muy lejos no pueden más que escribir toneladas de palabrerios y frasesitas huecas apelando a la irracionalidad, la envidia, el odio, la ignorancia sin decir ABSOLUTAMENTE nada CONCRETO. ¿asi que esas cifras demuestran el fracaso? yo no pedi MAS PRUEBAS, yo te dije DONDE lo demuestran esos numeritos??? En ninguna lado, esos numeros no dicen nada. ¿Si yo gano 100 y mi patron gana 1000 es mejor que si yo gano 500 y mi patron 100.000? Yo estaria más feliz en el segundo caso, gano 500, pero ustedes, la izquierda "solidaria" (¿o deberia decir, envidiosa, celosa y miserable?) Conecta las dos neuronas que tenes y decime: ¿como puede haber igualdad distributiva constante en una sociedad en crecimiento? explicalo, no tires NUMEROS VACIOS y para luego inducir una idea falsa diciendo "eso significa que los ricos tiene más y los pobres menos" interpretación falsa, que jamás podrias demostrar con con numeros concretos por eso usas números relativos - que es lo que hace la distribución-, es un truco barato en busca de INDUCIR a una erronéa interpretación y no de DEMOSTRAR la realidad.
Por otro lado, fijate lo que decis, porque quedas en rídiculo afirmando: "ahora es el trabajador el que vendiendo su mano de obra explota al empresario", torpe, boludo clasico de la izquierda que se queda "volando" en las grandes ideas y no las puede bajar nunca al llano ("los pobres son trabajadores explotados por sus patrones"): un desempleando no es un trabajador, porque simplemente NO TRABAJA ¿como puede ser explotado por el empresario si no trabaja? chau, todas tus convicciones se van al traste con algo tan simple. Claro, no tenes respuesta. Por el otro lado conozco millones de empresarios que no tienen nada para comer, incluso se han pegado un tiro por no poder afrontar deudas y alimentar a sus familias, mientras vagos y atorrantes les hacian juicios laborales millonarios con historias inventadas para sacar guita, pero de seguro vos te crees que los empresarios son todos rockefeller, que infeliz!
Esta es la clase de ignorante que cree que Fidel duerme en un catre de combate junto a su vieja AK47 mientras le caen el chorrito de las goteras del techo de su humilde apartamento en las afueras de La Habana, porque el vive como los demas, alli hay la más jsuta distribución de la riqueza, ja, ja, ja. Por favor, la unica forma en la que pueden defender ese engendro decadente llamado "socialismo" del que ya solo queda una SUBCULTURA urbana (al estilo de los punk o los skinheads) es callandose la boca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 22:33
todaco y .... hundido

se puede decir mas alto pero no mas claro,pero creo has sido un poco durillo con el chaval.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:03
¿te parece? igual no creo que lo entienda, ya sabes el dicho: no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 00:10
No postulo la anarquìa arjonero, puesto que soy liberal, postulo la soberanìa individual, no puedo ponerme a favor de la anarquìa, vos confundìs anarquìa cuando crees que ella es la ausencia del Estado. Anarquista serìa si yo no respetara los derechos de los demàs individuos, cosa que justamente abogo, el estado es posterior al hombre, asì que muy dificilmente pueda ser anarquista si me opongo a algo que es algo artificial, esos paìses que expusiste como anarquistas son eso, no existe el respeto por el derecho individual. Yo soy liberal clàsico o libertariano, cosa muy distinta al anarquismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 01:10
¡Hombre un romantico russoniano!

¿crees deberás que todo el mundo es bueno, que a cada cual según sus necesidades, que cada cual solo cogería lo que necesitase y nada más? ¿y crees que eso está en la naturaleza humana? creo que eso ya se ha intentado y lo llamaban comunismo

Lo que dices de lebertario el RAE lo llama anarquismo en tanto que abogas por la ausencia de estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 01:25
Leiste a Rothbard? No? entonces no discutas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 01:29
Russiano???? que ***** es eso? Creo en la moral del liberalismo, acaso vos sabes lo que es el estado?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 01:30
Vos sos pragmatico, yo creo en los principios, son dos cosas muy diferentes, tengo que discutir con gente que se cree liberal esto???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 10:37
Los principios, las ideas, sin ajustarse a la realidad, aplicadas a rajatabla, nos han dado horrores como el comunismo o el fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 01:16
Arjonero: Lees lo que digo o tenes los ojos tapados?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 10:34
Según la 5 acepción del RAE estado es:

5. m. Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano.

Me refería a Russo y su idea de la bondad natural del hombre.

¿No necesita el liberalismo, en su moral, normas ni estado en su aplicación real?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 10:30
No, tan solo veo la realidad, y me dejo guiar por el sentido común.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 00:00
Hombre! Me agrada, que se te de tan bien parafrasear.O debería decir plagiar. Quieres datos reales sobre la inequidad en el reparto de riqueza que da el neoliberlaismo, te la acabo de dar. Más claro no lo puedes ver. Cuanto más tiempo se aplican esas medidas taumatúrgicas, más desigualdad y polarización social hay.
"Como puede haber igualdad distributiva en una sociedad en crecimiento...." Obviamente, si me hablas de igualdad completa, ya te afirmo de antemano que es imposible, porque no se puede. es como defender que el mercado funciona de forma perfecta y no necesita que el Estado intervenga en la economía. Pero dentro de ella, existen tendencias, tu quieres vivir en una sociedad polarizada económicamente como EEUU, allá tú, yo prefiero vivir en una sociedad como Suecia.
Por cierto, esos números o esadístcas, que vosotros decís que son lo que usan las hordas rojas insensibles, o algo parecido -por supuesto sólo cuando no os convienen, cuando os convienen os aferraís a ellas cual moscas a la mie.rda- reflejan que la aplicación de medidas neoliberales provoca desigualdad. QUieras o no lo quieras entender.
Pruebas quieres!!!! Echa un ojo a ver como se hicieron ricos los nike, seguro que pagandóles a chinos y thailandeses 1 $ el día de trabajo. Y sin pagar impuestos.
Primero, no me hablas de empresarios, sino de autonomos: es distinto. Por cada empresario que tu me nombres te nombro yo 1.000.0000 de obreros que tienen que trabajar doce horas diarias y no les llegua ni pa comer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 02:40
Decis muchas boludeces ruzo, pero queda claro que no entedes nada de lo que se te dice. Haber si aprendes: la pregunta no es si hay desigualdad sino ¿cual es el drama conque haya desigualdad?
Ya lo dijiste, una sociedad en cremiento es desigual, EEUU viene creciendo desde hace decadas, Europa y su "modelo social" esta estancado y no hablemos de otras maravillas del mundo como la igualitaria Cuba (salvo que seas turista o oficial del partido, por supuesto) que esta atada a los años 50's. Claro, si sos un resentido envidioso que tenes bronca porque tu vecino se pasea en una ferrari mientras vos andas en un ford 95 es tu problema, la inmensa mayoria prefiere tener un ford 95 y que su vecino tenga una ferrari a que los dos tengan una bicicleta oxidada (salvo el "privilegiado" que conserva su Chevy 56 en condiciones).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 15:28
Si el crecimietno tiende hacia la desigualdad. Ahora bien el carácter de esta puede ser mayor o menor, en tanto que el capital tiende a concentrarse en pocas manos, el proletariado necesita de mecanismos de defensa ante el paulatino poder que poco a poco se va incrementando en las manos de los capitalistas o empresarios. La actitud de los responsables políticos y de los ciudadanos a los que representan hacia este aspecto, nos llevará a tener un modelo del EB como en Suecia, o a un modelo de polarización social como en EEUU. POr otra parte es incomparable, el caso de un país como Cuba (colonia de España o de EEUU hasta 1959) Con un país que es la primera potencia mundial. Por tanto,comparame a Suecia con EEUU, no a Cuba con EEUU, que es como si comparas a Marruecos con España, donde hay también una dictadura qur tu y tus amigos liberales olvidaís que existe muchas veces. En cuanto, a lo del crecimiento siento decirte, que el crecimiento fue similar durante estos dos o tres ultimos años y que es más durante la decáda de los 80 y 90 -de máxima implantación de las doctrinas liberales- el crecimiento europeo fue superior al estadounidense.
Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 16:59
La mentalidad del norteamericano es tal, que les importa tres guayabas la distribución del ingreso. Lo que les preocupa es crearlo y luego que el mercado lo distribuya, eso sí, con un safety net mínimo.

Y funciona. Mientras tanto, nosotros sus sureños vecinos seguimos baboseando con el tema de la distribución de una riqueza que aún no aprendemos a crear. A madurar, a crecer, por favor.

Saludos cordiales.
Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 01:19
ah, porque los gringos no tienen un participativo sistema democratico que explote debidamente las bajezas del ser humano, como la envidia y el resentimiento, que seria de nuestros corruptos funcionarios sin tan maravillosos recursos para salir a flote de las campañas!
Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:08
La mentalidad de los pobres en EUA es tal, que se resignan a que nadie los ayude en New Orleans. Allí, en ese país, el Estado is missing...
Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 22:23
¿como en cuba?
Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 01:29
Si el estado estuviera missing no hubiera sucedido lo que sucediò en New Orleans, la culpa fue del estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 01:35
No. El Estado sabía que esto habría de ocurrir (acaso no dispone de las más modernas tecnologías geográficas??)

Y DEBIO proveer todo lo necesario para la evacuación.

NO LO HIZO.

Because...it is missing.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 12:27
para academico25

Luego me reconoces que es necesario un estado ¿no? que no haga dejación de sus funciones es otra cosa o que haga una mala gestión
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 12:28
queria decir que haga.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 04:15
me gustaria ver una estadistica del pib percapita de eeuu separado individualmente cada estado, si alguien sabe de algun enlace gracias anticipadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 15:35
Hola.

¿Puede ayudarte esta web?
http://www.bea.gov/bea/newsrel/SPINewsRelease.htm

Saludos
Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 05:00
si, es que los Democratas de New Orleans estaban demasiado ocupados destinando fondos a auspiciar festivales de REM, donarle guita a Carter para que construya casitas (y mire para el otro lado en elecciones de los amigos venezolanos), pagarle viajesitos a Jesse Jackson a Cuba o Venezuela, agrandar los Hall of City para hacer bodas gays, y boluces por el estilo, en vez de poner guita para la policia y los bomberos como lo hacia el "facista" de Rudy con su "tolerancia cero".
En fin, extraño que la ideologia de la suma cero, la que impulsa la superstición de que la riqueza no se crea sino que el que tiene riqueza se la quito a otro, crea fervientemente que pueden tener un estado gigantesco que se ocupe de la vivienda, la comida, el trabajo y hasta el entretenimiento de la gente sin sacrificar la atención de las funciones basicas de un gobierno ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 23:45
describes un gobierno ineficaz, en este caso, pero no un sistema ineficaz en su conjunto.
El pib del estado más pobre de USA:

Mississippi 23,466 24,650

la primera cifra es del año 2003 y la segunda del 2004 en españa por ejemplo es de 22.000.

Sin comentarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2005 a las 05:18
Me parece que se pasan el tiempo discutiendo banalidades, la distribución del ingreso es el menor problema que tiene los Estados Unidos. No es por nada que allá aparecen esos locos matando gente así como así, no sé de sociología pero en la sociedad norteamericana hay cosas que andan muy mal.
En cuanto a los que dicen que los pobres quieren un estado grande que les regale la riqueza, en lugar de ganársela como es debido, tienen razón en parte... los piqueteros argentinos son unos vagos de mierda, como muchos otros. Sin embargo, también pensemos en la guerra a Irak, financiada con el dinero de los contribuyentes norteamericanos para que las empresas obtengan más dinero. ¿No es vivir de arriba eso también? Es dinero que reciben las empresas de los contribuyentes.
Un estado verdaderamente liberalista sólo funciona cuando las personas tienen una gran valoración de la moral. A las personas se las puede dejar actuar libremente sólo cuando son "buenas", si dejamos entonces de lado toda utopía, el liberalismo no puede existir nunca. ¿O acaso hay en algun país del mundo un gobierno liberal?
No puede haber entonces ausencia de estados, porque las personas actuando por sí sólas sólo generan caos, debe haber un mínimo de intervención para que haya orden, y también para igualar las condiciones de todos. ¿Qué culpa tiene el pobre que nace en las villas condenado a vivir en la pobreza por no poder recibir una educación decente? Es deber del estado darle educación, no dinero, si queremos que estas personas se integren al capitalismo. El estado de bienestar, un modelo económico keynesiano, la socialdemocracia o como quieran llamar al estado capitalista interventor, es la mejor opción para resolver los problemas de pobreza antes de que se agraven y terminen en una revolución comunista, que tarde o temprano llega.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Distribución de ingresos en EEUU
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2005 a las 23:40
Lo de los locos matando es un problema bastante extendido, tan solo que en USA se le da más publicidad, pero en Argentina creo que es aun más terrorífico que en USA y otro tanto para mexico o guatemala.

Por esa misma moral se esta tratando de dar una oportunidad al fascismo islamico (yo personalmente creo que es inutil democracia, libertad es la antítesis del islam).

Un estado demasiado intervencionista a la larga no crea riqueza para repartir