liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » La incivilización USA

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 12:06
Holanda tiene diques para la seguridad de la población. Están impecables porque LOS PODERES PÚBLICOS velan por su mantenimiento. Los diques de Nueva Orleans estaban en mal estado porque los poderes públicos se desentendireron de ellos. Solo 10 millones de euros hubieron evitado el desastre y el gobierno federal del señor Bush, no quisó gastarlos.

Las bajadas de impuestos sobretodo a los ricos tuvieron el coste de una cifra de muertos que todavía no se conoce, pero que son muchísimos, y una destrucción brutal. Esto es tanto más grave cuanto que se conocía la posibilidad de llegar a estos extremos. Desde que el hombre se organizó en grandes estados, compete a estos la protección, sobretodos de los débiles, de las consecuencias de los desastres naturales.

USA está organizado dejando a la iniciativa privada demasiados temas demasiado importantes. Entre ellos la propia protección personal contra los delincuentes, con una constitución que incluye como DERECHO BÝSICO LA PESESIÓN DE ARMAS. El resultado es un alto índice de criminalidad.

Algunos habláis de antiamericanismo, como si fuera gratuito. En realidad está basado en hechos como los citados y, además, en las intervenciones militares de los yaquis EN TODO EL MUNDO, con bases militares para controlarlo todo e imponer su orden podrido que produce consecuencias como las de Louisiana. Además de ello, la rapiña que han impuesto, A ESCALA MUNDIAL, tiene una gran parte del género humano sometido al hambre y la miseria.
Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 13:25
Los diques de Nueva Orleans estaban en mal estado porque los poderes públicos se desentendireron de ellos. Solo 10 millones de euros hubieron evitado el desastre y el gobierno federal del señor Bush, no quisó gastarlos.

Los diques de Nueva Orleans estaban en mal estado porque el gobierno es incapaz de ocuparse de ellos.
Con diques privados, el empresario se habría peocupado por mantenerlos en buen estado. Diques de titularidad privada hay, por ejemplo en una plataforma petrolífera en el océano. Pongamos el siguiente ejemplo: el empresario construye el dique, vende las parcelas de tierra adentro por un precio junto con un seguro obligatorio contra inundaciones, y el mantenimiento del dique queda en manos de la compañia aseguradora, de forma que esta tiene incentivos para cuidarlo.
Más cosas: debido a la intervención estatal en los seguros pasó lo que pasó. Desde 1968 las aseguradoras se niegan a asegurar a nadie que decidiera vivir allí, advirtiendo del elevado riesgo que corrían. Pero el Gobierno montó una Agencia pública de previsión con precios bajos y por tanto, con incentivos altos para vivir en N.O., que es una zona altamente inundable.
(www.news-press.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/2005...)
(www.reason.com/0403/fe.js.confessions.shtml)
Además, si en el estado de Luisiana no hubieran prohibido los casinos absurdamente, estos habrían estado construidos sobre tierra firme y no en la costa con todo lo que ese riesgo conlleva. Ahora, probablemente estarían abiertos acogiendo a refugiados.
Y el ejemplo de Holanda es más bien malo. Holanda no es una zona subtropical donde los huracanes y fenómenos similares sean una constante.

Solo 10 millones de euros hubieron evitado el desastre y el gobierno federal del señor Bush, no quisó gastarlos.

El gobierno federal del Señor Bush puede decir misa, pero quien tiene la última palabra sobre el gasto es el Congreso que decidió precisamente recortar ese dinero que Bush había previsto para control de inundaciones.
Y eso sin entrar en las dudas de que en un corto periodo de tiempo, la burocracia hubiese solucionado un problema que se conoce desde el huracan Betsy de 1965.

Entre ellos la propia protección personal contra los delincuentes, con una constitución que incluye como DERECHO BÝSICO LA PESESIÓN DE ARMAS. El resultado es un alto índice de criminalidad.

En junio, nueve meses después de haber sido derogada la ley que prohibía la tenencia de armas de asalto, el FBI publicó su informe anual sobre el crimen y por primera vez desde 1999, el número de homicidios y todos los delitos violentos, descendieron. Con mayores descensos en las ciudades que superan el millón de personas de población. De todas formas, como este es un tema complicado, te recomiendo la lectura de artículs como estos:
http://www.liberalismo.org/articulo/130/53/
http://www.liberalismo.org/articulo/179/53/
Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 14:00
Chocolatero te felicito, mientras otros hacen propaganda antiamericana tu has dado una muestra de lo que hay que hacer, ilustrarse, es el problema de los sectarios, repito, mis felicitaciones, por tu aportacion ilustrativa. Un saludo liberal.
Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 14:07
Gracias :)
Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 14:24
El caso es que los diques cedieron y que la responsabilidad fue del señor Bush que se quiso ahorrar 10 millones de dólares, con lo que se ocasionó un pastel de enormes dimensiones. Su teoría de los diques privados tendría que demostrármela muy bien para que la creyera. Siempre una gran obra resultará mucho más económica hecha por la iniciativa pública - que no persigue ningún beneficio - que por la iniciativa privada que sí persigue beneficios. Quien es el responsable de los diques en Holanda?
Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:07
Siempre una gran obra resultará mucho más económica hecha por la iniciativa pública - que no persigue ningún beneficio - que por la iniciativa privada que sí persigue beneficios.

A ver pedazo de retarded, precisamente porque la inciativa privada trata de conseguir beneficios tratará de que sus obras resulten más económicas. La iniciativa pública no persigue beneficios, en efecto, y además el dinero que utiliza sale de otros, por tanto se la sudan mucho los costes.
Vaya cagada de argumentación.
Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:45
Para choco
Te estas contradiciendo, presigue beneficios y que sus obras resulten económicas que funionen o sean efectivas no, no construye por altruismo, sino por beneficio. El estado no persigue beneficio sino que funcionen ¿quiza por eso sus costes sean mayores no?
Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:48
¿Por qué separas la eficiencia de los costes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 23:10
para choco:
¿y por que asocias beneficios con bajos costes y eficiencia?
Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:51
Digo... los privados hacen cosas para que no funcionen???.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 23:11
PARA sTONES 21:
Digo que su PRIMERA prioridad son los beneficios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 02:27
y NO van a lograr beneficios si el servicio no es el que esperaban los consumidores...
Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:51
Arjonero, la comida que compramos es un prceso de la iniciativa privada. ¿La hacen mala para así ahorrarse dinero?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 23:17
¿AH es que la hacen mala?; hacen un equilibrio entre calidad y beneficio; la calidad no es su objetivo principal lo es el beneficio.
Esto tiene poco que ver con las obras públicas.
Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 23:46
Es indecoroso que los apóstoles de la iniciativa privada la quieran presentar como la solución a todos los problemas económicos. Fíjese: Si la administración pública necesita una suma x de dinero para resolver un problema que queda sin resolver, ustedes, los apóstoles de la iniciativa privada, preconizan que en lugar de invertir un importe x, que no resuele satisfactoriamente el problema, se invierta x-y para resolverlo. Será necesario decir que y es el importe que va a parar a manos del espabilado que se monta el negociete?

Mire usted, cuando algo del sector público no funciona no es lógico entregarlo a la iniciativa privada para negocio de los espabilados, sinó gestionarlo bien. Un ejemplo de ello pueden ser los servicios de Cercanías de la RENFE de Barcelona que funcionaban pesimamente. Durante el Gobierno de Felipe González, bastó poner una persona al frente de la RENFE, la señora Mercé Sala para, durante el tiempo que fue presidenta del organismo, éste tuviera un funcionamiento satisfactorio. Más tarde, esta señora desapareció de la vida pública y nunca más se supo nada de ella. EFICACIA, ES LO QUE HACE FALTA, NO PRIVATIZACIÓN, PARA QUE ALGUNOS ENGORDEN COMO CERDOS.
Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 12:03
¿Qué pasa? ¿Ningún liberal puede rebatir este post, ni siquiera tú chocolatero??? Ante argumentos tan abrumadores no podéis decir ni mu ¿verdad? jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 12:42
Yo apuesto a que es menor de edad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 13:12
¿Quien? ¿el memo o yo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 13:34
Qué pasa chocolatero que cuando se acaban los argumentos comienzan los insultos producto de la frustración???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 13:51
Mira, estoy siguiendo una terapia durante bastante tiempo para poder superar "aquello", así que te agradecería que no hicieras broma sobre mis frustraciones.
Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:10
Cierto, la responsabilidad es de Bush o del Congreso..da igual ,ergo elproblema es el Gobierno ,es decir ven caer el estado y piden mas estado...!!!???.
...Holanda a tenido un Huracan??.
Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:41
Piden buen funcionamiento del estado, que es distinto.
NO ha tenido Huracanes, pero si borrascas e inundaciones de los que aprendieron e invirtieron (el perfido estado) en soluciones hace un montón de años y hasta hoy.
Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 15:47
Pedir se puede pedir cualquier cosa, se puede pedir peras al olmo...

Catastrofes imprevistas de la naturaleza e importancia del Katrina...??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 16:03
Sábado 10 de Septiembre de 2005
EFECTOS DE “KATRINA”
Bush afronta una oleada de críticas
La Alianza Atlántica (OTAN) participa por primera vez en un operativo humanitario. Recuperan más cadáveres. Mientras baja el agua en Nueva Orleáns, crecen las denuncias por el mal desempeño del gobierno luego de la catástrofe. El jefe de protección civil en la zona fue relevado.
WASHINGTON.- Mientras el agua comenzó a bajar a razón de unos 10 centímetros por día en Nueva Orleáns, lo que permitió recuperar hasta ahora casi 200 cadáveres, arreciaban ayer las críticas al presidente, George W. Bush, por la lentitud del gobierno para actuar ante la crisis tras el paso del huracán “Katrina”. Otro fenómeno similar cobraba ayer fuerza en el Atlántico: el huracán “Ofelia”, que amenaza la costa estadounidense. Los Estados de Georgia y Carolina del Sur fueron declarados en alerta. Será otra prueba para Washington. Hace días que la prensa estadounidense critica a Bush por su falta de liderazgo en media de un desastre de esta magnitud. Además, denunció que no se ha dado ayuda suficiente los refugiados poque son de raza negra en su gran mayoría.
Ayer se sumó a las críticas Colin Powell, ex secretario de Estado y figura emblemática para los estadounidenses. El general retirado acusó duramente a la Casa Blanca por lo que se hizo antes y después del paso del huracán. “Hubo advertencias tempranas más que suficientes sobre los peligros de huracán para Nueva Orleáns. No sé por qué no se actuó a tiempo”, declaró. Muchos líderes políticos han sugerido que Powell asuma la coordinación de las tareas de socorro. Sin embargo, Bush dijo ayer que se está actuando tan rápida y efectivamente como cuando cayeron las Torres Gemelas, el 11 de setiembre de 2001, en un atentado terrorista. No obstante, relevó al director nacional de Protección Civil, Michael Brown, como jefe de las operaciones en la zona del desastre. Brown regresó a su oficina central en Washington.
El vicealmirante de la Guardia Costera, Thad Allen, reemplazante de Brown, asumió la coordinación de la evacuación forzada de la ciudad, decretada por el alcalde Ray Nagin. Allen dijo que, por las buenas o por las malas, la ciudad debe quedar vacía. “No queremos más muertos”, dijo en alusión al riesgo sanitario al que se exponen los residentes que se niegan a acatar la orden.
Por otra parte, llegaron al país alimentos, agua y equipos de depuración, tiendas y helicópteros para la atención de un millón de refugiados, que han aportado los países socios de la OTAN. Por primera vez en la historia, la alianza atlántica encara un operativo humanitario. La OTAN enviará en barcos 600 camiones para el transporte de víveres.
En tanto, más de 1.000 médicos cubanos seguían ayer listos para viajar a EE.UU. a ayudar a las víctimas, pese a que Washington no aceptó la oferta humanitaria del presidente Fidel Castro. (Reuter-TELAM-SNI-DPA)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 16:07
Esta frase merece figurar entre las más absurdas del foro: "Siempre una gran obra resultará mucho más económica hecha por la iniciativa pública". Jejeje, a los argentinos nos vienen a decir eso, que averiguen cuanto costó (y cuesta) la represa de Yacyretá!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 23:05
Tu eres el que dice que "piden más estado"

Pues si parecidas en el año 1953:

http://www2.rnw.nl/rnw/es/temas/holanda/hol.000223...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 00:09
Ya en otro hilo lo dije ,es de muy baja calaña atacar un sistema por las catastrofes naturales, si quieres atacar a los eeuu yo te ayudo,pero jamas se puede comparar un pais como Holanda acostumbrado a las inundaciones ya que se encuentra su mayor superficie bajo el nivel del mar con los eeuu que acaba de tener una catastrofe inedita en su Historia,de que estamos hablando??,dije que si alguien tiene la culpa es el estado yanqui y por lo que veo Uds piden que haya mas estado yanqui!!! es decir ven caer el estado y piden mas estado,entendiste o hace falta que te lo traduzca??.
Re: La incivilización USA
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 03:25
ja, ja, ja, ja, el tecnico Chiton, experto en diques ya dicto sentencia, que pelmazo ¿estas seguro que los diques esos son de jurisdicción federal y no estatal o municipal? No vaya a ser cosa que les salga el tiro por la culata a los democratas, je, je, je. Che, por las dudas no dejen entrar a Suiza a la UE, con eso de las armas se les muede llenar de criminales suizos España, que tan segura es, sobre todo en el sur, las tierras de Zapatero.