liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Un año de P. MADRE

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 18:25
Mañana me voy a estudiar un año becado a Bruselas. Probablemente seguiré participando de vez en cuando en el internet de la facultad, o lo que sea, pero he creído oportuno, en medio del trajín de los preparativos del viaje y de las despedidas, emplear unos minutos en recolectar y poner aquí un puñado de citas interesantes que a lo mejor alguno gusta de leer. Lo hago en la sección internacional porque la globalización capitalista es algo que nos afecta a todos (a unos más que a otros), y porque en este hilo lo leerá más gente.

:

“En estos días los publicitarios están muy deprimidos y nerviosos, y sienten una especia de pavor apocalíptico. A menudo, cuando almuerzo con un colega de una agencia, nos acompañan algunos redactores y directores de arte. Todos ellos quieren saber cuándo va a estallar la revolución y a dónde van a ir a parar cuando se produzca.”

_El ex publicitario James Rorty, “Our Master’s Voice, 1934.


“Al hacer publicidad de un artículo, nunca visitéis las fábricas donde se produce (...) No miréis trabajar a los obreros (...) porque ocurre que cuando sabes la verdad sobre cualquier cosa, su verdad más recóndita, se hace muy difícil crear la palabrería superficial que la vende”

Helen Woodward, redactora publicitaria.

“Imagino la realidad en que vivimos como si fuera una ocupación militar. Hemos sido ocupados, tal como lo fueron los franceses y los noruegos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, pero esta vez por un ejército de publicitarios. Debemos recuperar nuestro país de manos de quienes lo han ocupado en nombre de sus amos mundiales.”

Ursula Franklin, profesora de la Universidad de Toronto, 1998.

“Como demócratas convencidos, debemos oponernos soberanamente al poder del capital, para el que el ser humano es sólo un material que se produce y consume. Quien contabilice equivocadamente la libertad regalada como ganancia en Bolsa, no habrá comprendido lo que, año tras año, nos enseña el 8 de mayo (fecha de la caída del nazismo)”.

Günter Grass, “Alemania, año 0”. Mayo de 2005.
Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 18:27
“La privatización del espacio público bajo la forma de los automóviles sigue deteriorando las dimensiones de la vecindad y de comunidad que definen a las metrópolis. Los planes viarios, los “parques” industriales y los centros comerciales se unen para desintegrar la comunidad y para banalizar las regiones. Cualquier sitio termina siendo igual que cualquier otro. La comunidad se convierte en un artículo de consumo, en una aldea comercial, narcotizada y bajo vigilancia constante. De este modo, el deseo de vivir una vida comunitaria se satisface de otra forma, por medio de los espectáculos que nos venden de manera artificial. Son “calles” o “plazas” de telenovela que imitan las zonas que el cemento y el capitalismo están destruyendo. En este contexto, las calles verdaderas se hacen estériles. Son sitios donde pasar, no donde vivir. Sólo existen como vías de tránsito a otra parte, a través de un escaparate, de una valla publicitaria o de un tanque de petróleo”

Mensaje del movimiento Recuperar Las Calles (RLC), Londres.


“La multitud nos siguió y la calle pasó de ser un atasco a ser una ola compuesta por cientos de personas que exigían a gritos aire limpio, transporte público y carriles para bicicletas”

Mensaje electrónico del RLC de Tel Aviv, 16 de mayo de 1998.


“Mañana, para los jóvenes, estallarán como bombas los poetas, los paseos por el lago, las semanas de perfecta armonía.
Mañana, los paseos en bicicleta por las afueras en las tardes de verano. Pero hoy, la lucha...”

W.H. Auden, “Spain”, 1937.


Cúidense.
Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 18:45
Suerte Karlo,no te dejes corromper por el capitalismo capitalino de la capital de la UE;el contacto directo y el uso y abuso de las "desventajas" de la globalización,puede llevar a tragar al final,con los postulados de quienes nos quieren convencer de que un mundo entregado a los propiedad privada,al libre comercio al estado no intervencionista y demás zarandajas,es lo mejor para la humanidad oprimida.
Re: Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 18:49
Eurofuncionata en ciernes.
Re: Re: Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 20:03
karlo burócrata?...nooooo....

ahora que bueno eso que tiene europa de que uno se sube en un avion y en media hora ya esta en otro pais.....incluso en auto se puede ir....hasta te podrias ir de joda un fin de semana a Paris y volver....
Re: Re: Re: Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 20:17
karlos..besitos y buen viaje amiguito!!!!!!!!
Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 20:30
Q lo disfrutes. No hay nada mejor q ver mundo.

Cuídate
Re: Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 10 de Septiembre de 2005 a las 21:55
Que vaya bien Karlo, cuídate, un abrazo.
Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 00:58
Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 01:23
jajajajaja !!
Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 03:15
"Todos ellos quieren saber cuándo va a estallar la revolución y a dónde van a ir a parar cuando se produzca.” Pues a Cuba, ¿donde más? Como dijo el comandante: "señores empresarios, los invito a invertir en Cuba, lo peor que les puede pasar aqui ya paso: que el pais se les vuelva comunista"
¿Karlo en Bruselas?¿no te ibas a estudiar a Cuba? Bueno, algo es cierto, las maravillas de la revolución castrista solo las podes aprender en las más caras universidades "progresitas" de EEUU y Europa, no en Cuba.
Re: Re: Un año de P. MADRE
Enviado por el día 11 de Septiembre de 2005 a las 05:20
Mucha suerte, Karlo.

Tienes un gran futuro por delante, no lo desaproveches!!. Y no dejes que los placeres de la confortable vida europea te hagan olvidar la tragedia que padecen millones de seres humanos en la periferia del capitalismo global.

Un fraternal saludo socialista!!!