liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 15:19
Es curioso que no se haya escrito ningún mensaje recordando el golpe militar de Pinochet en Chile.

Claro, de haberlo escrito, habría que ver si era a favor o en contra.

Más bien me inclino a pensar que sería a favor, teniendo en cuenta que Hayek, padre intelectual de esta página, fue asesor de Pinochet.

Saludos
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 15:32
No recordaba la fecha, no la habia oido.

Está visto que era un "día de infamia".
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 15:37
Gracias a ese Golpe, hoy Chile es un país libre y democrático y no otra dictadura comunista like Cuba.
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 15:39
Algunos anélidos no ven la diferencia entre "no apoyar a Allende" y "apoyar a Pinochet".

Por cierto, fue Milton Friedman quien asesoró a Pinochet, y después de que el intervencionismo económico que practicó, fracasara.
Pero no te vi condenar a Friedman por asesorar al gobierno chino.

Un saludo
Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 20:14
Me gusta Anticastro por su sinceridad y por su inclaudicable lucha por la "libertad" para Cuba.
Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 20:16
Hayek fue asesor de Pinochet.

Por supuesto que yo critico a los liberales allí donde propagandicen sus recetas de hambre. Sea en China o en Chile.

Aunque por fortuna China no siguió los consejos de Fridman, de lo contrario ya sería una colonia del capital financiero mundial.

Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 20:55
JA, JA, JA, JA, JA,

Lo que hay que leer...ji jiji ji

juajuajuajuajuajua
juajuajuajuajuajuajua
Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:14
"Aunque por fortuna China no siguió los consejos de Fridman, de lo contrario ya sería una colonia del capital financiero mundial".

Yo más bien creo que SEREMOS una colonia del capital humano chino.
Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:18
Seguro que no siguió los consejos de Friedman, Moro? Mira que China crece al 7%...Y no gracias al socialismo, que abandonó hace más de una década.

Además, cientos de empresas occidentales se están instalando en China desde los 90. Hasta yo conozco a un empresario español que se ha instalado allí.
Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:21
Aunque por fortuna China no siguió los consejos de Fridman, de lo contrario ya sería una colonia del capital financiero mundial.

Es increible, este tio vive en su burbujita. No me lo explico, sinceramente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:24
Las empresas chinas están adquiriendo empresas occidentales, convirtiéndolas en filiales.

Y al revés, empresas occidentales se instalan en China, aprovechando su barata y no sindicada mano de obra y sus inmensos recursos.
Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:28
Moro como puedes tener la cara tan dura.
Decid que los liberales propagagan el hambre ¿has ido a Cuba? Si quieres ver hambre y degradacion humana, date una vuelta por el paraiso socialista,
No mereces mas comentarios, eres o un cachondo o un ser mezquino.
Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:51
Me gustaria saber si moro condena el golpe de Chavez a Carlos Andres ????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 22:52
Carlos Andrés Pérez, ese gran amigo de Felipe González...
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 23:12
Siempre es el zurderio el que recuerda estas fechas... el golpe ya fue hace 32 años!, no es hora de dejar eso para los libros de historia?

Ya esta demas sabido que pinochet se quedo con los creditos de un golpe que no preparó, que mato a 3000 opositores politicos, tiene una lista de 30.000 torturados y hay varios miles de chilenos en el extranjero desde esa epoca. Y ultimamente lo de sus millones de dolares en bancos norteamericanos

¿Querias salir con tu discurso pro-ddhh a alguien que defienda al asesino ese? para eso anda al www.muna.cl que es ultraconservadora.. ya que aca por si no te diste cuenta pinochet no sale precisamente en la seccion "Liberales" sino en la de al lado...
Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 23:28
Siendo como fue un cerdo dictador represivo, lo prefiero a el antes que al cutre aprendiz de Castro.
Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 00:31
Yo me quedo con Franco, que, además de que desarrolló España, no fue un corrupto como Pinochet, que se hizo millonario durante su régimen, ni su crecimiento económico tuvo un coste social tan elevado.
Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 01:06
Las situaciones vividas por Chile y España son muy similares.. sin embargo, en tu ultimo punto hay una diferencia.. España tiene la ventaja de estar cerca de mercados atractivos, Chile no.. y por otro lado, A Franco no le tocó la gran crisis del 82...el coste social aca fue principalmente por eso, no digo que las reformas no hayan tenido sus problemas en el corto plazo, pero no fue lo principal...
Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 02:09
Yo prefiero un concepto mas romano, llegado el caso me corto las venas, no podria vivir bajo ningun regimen totalatiario...

Arasou, ese fue amgio de Felipillo tambien? Me parce que el susodicho trae mala suerte, me acuerdo de Alfonsin en Argentina, tuvo que renunciar con inflancion por encima del 1000%...
Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 03:20
China siguió las recetas de Fiedman???

No saben de lo que hablan.

La Banca en China es propiedad del Estado, al igual que las telecomunicaciones, el petróleo y el transporte. La burocracia china sigue una política de preservar los recursos estratégicos en manos del Estado.

Es verdad que China crece en buena medida por la superabundancia de mano de obra y la explotación salvaje de la clase obrera de origen campesino. En eso de esclavizar mano de obra hay que reconocer que tomaron las enseñanzas liberales.

Quien siguió las recetas de Friedman fue Rusia. Y se intaló una mafia formada por ex burócratas soviéticos que, en alianza con la usura mundial, depredó Rusia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 04:58
En eso de esclavizar mano de obra hay que reconocer que tomaron las enseñanzas liberales

A veces me pregunto si moro sabe algo de lo que habla, dime moro, cuanto gana un obrero chino en Hong Kong y cuanto gana un obrero chino en otro lado

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 08:59
Moro, la mano de obra china lleva esclavizada desde hace milenios. Y el Partido Comunista Chino ha contribuido a ello, por supuesto. El trabajador chino carece de derechos básicos que cualquier trabajador europeo ostenta.

Hace no mucho leía sobre la emergente clase de millonarios empresarios chinos. La práctica totalidad de ellos son, por supuesto, miembros activos del Partido Comunista.

En cuanto a los recursos estratégicos, China está siguiendo una primera etapa mercantilista, pero cuando se derrumbe el sistema de partido único, que ya empieza a acusar los efectos de la corrupción (recordar la última campaña "Golpear Fuerte") y las presiones de las etnias no chinas que luchan por su liberación (en Sinkiang, en Tibet, etc), esos recursos conocerán una segunda etapa de liberación, indispensable para mantener el crecimiento chino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 13:59
" La ignorancia/necedad es atrevida "( dicho popular )


"China siguió las recetas de Fiedman???"

China ha seguido las recetas del capitalismo más salvaje con la intromisión de mafias políticas que concurren como empresarios/reguladores.

"No saben de lo que hablan."

Leáse lo que sigue y júzguese la altura intelectual del bacilo sicomoro.

"La Banca en China es propiedad del Estado,...."

La banca en China no merece tal nombre. Su cartera de créditos malos ( incobrables ) alcanza el 50%!!!! del total concedido. Casi sin excepción son préstamos concedidos a empresas públicas insolventes/ y o de amigos políticos. Hay previstas 4 ipo´s de aquí al 2006 para dar entrada al capital privado. Hay una orgía apresurada de tomas de participaciones significativas por grandes grupos bancarios internacionales, que sin duda proporcionarán el know-how de una gestión profesional de los riesgos ( si cito Basilea II al sicomoro le puede dar un soponcio; que se j.oda )
"...al igual que las telecomunicaciones," Tomas de participaciones masivas por multinacionales...
" el petróleo..." previstas ipos ( mira lo que es, holgazán indigno )
"... y el transporte." Con numerosas tomas de participación asimismo por empresas extranjeras que lo harán mucho mejor que los ineficientísimos y corruptísimos burócratas chinos.
" La burocracia china sigue una política de preservar los recursos estratégicos en manos del Estado."

Ignorancia/necedad/estulticia abisal. La burocracia china sigue la política de perpetuarse en el poder, a cualquier precio, y ha sido así desde la instauración de exámenes nacionales en tiempos de la dinastía Tang.

"Es verdad que China crece en buena medida por la superabundancia de mano de obra y la explotación salvaje de la clase obrera de origen campesino."

Hayek redivivo. A lo menos, economista jefe del FMI. Será melón!

" En eso de esclavizar mano de obra hay que reconocer que tomaron las enseñanzas liberales."

En ningún país del mundo goza la clase trabajadora de más derechos que en un país liberal. No se pensará este idiota que los gordos peronistas inventaron la protección social!
A las empresas les interesa proteger y cuidar a sus trabajadores, porque se ha invertido capital en ellos.

"Quien siguió las recetas de Friedman fue Rusia."

Si se le habla del sistema de vouchers y las fraudulentas privatizaciones de la década de los noventa corre el peligro de un ictus cerebral. Pero bueno, no notaría la diferencia.

" Y se intaló una mafia formada por ex burócratas soviéticos que, en alianza con la usura mundial, depredó Rusia."

Juás, lo mismo que pasará en Cuba, hípergil!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 14:13
El sistema de exámenes del mandarinato era divertidísimo, ¿a que sí, Faras?

Claro que los mandarines al menos eran gente culta, instruída, y con una base ética profunda basada en el confucianismo.

Los burócratas chinos de ahora son "otra cosa".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 14:22
Mientras Moro miraba Telesur y leia Rebelion para adoctrinarse y seguir pecando de desinformado y haciendo afirmaciones infundadas como quedo demostrado en este hilo, la BBC mostraba la apertura del nuevo Disney World en las afueras de Hong Kong, hasta el presidente chino estaba ahi, y todos los "pequeniosburgueses" chinitos sacandose fotos con Mickey Mouse ... Donde esta el comunismo ahi? Yo creo que Mao se debe estar retorciendose en la Tumba, pero bueno, Moro nos dice que en realidad en China son "comunistas" y no hay ninguna clase de apertura hacia el mercado...

Muy buen post faras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 14:28
Aqui lo teneis, el sueño de Mao y del comunismo al fin se hizo realidad:

http://park.hongkongdisneyland.com/hkdl/en_US/home...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 17:09
Je, je, je.

Las conquistas sociales y obreras no fueron consagradas por losiberales. Fueron consagradas a pesar de los liberales, gracias a las luchas sindicales y a la sangre derramada durante 150 años.

Son esas conquistas las que los liberales tienen como blanco cuando parlotean sobre la "flexibilización laboral". Los pillos hacen una prédica constante de la liquidación de la legislación laboral bajo la hipócrita masacarada de la "libertad de trabajo". Naturalmente, se trata de la libertad de los grandes capitalistas para explotar mano de obra desprotegida y acumular mayores ganancias. El Estado de Bienestar erigido tras la II Guerra Mundial por las luchas populares y la amenza soviética está en la mira de la ofensiva del capital de la última década.

China no tiene nada del liberalismo de Friedman y Hayek. Los liberales, mentirosos contumaces, pretenden apropiarse del crecimiento Chino, lograda gracias a una estricta intervención del Estado en la economía.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 17:15
"lograda gracias a una estricta intervención del Estado en la economía."

Lograda "a pesar" de esa intervención.

Todos recordamos aquel momento en que, para entrar en la OMC, China tuvo que demostrar que su economía era "de mercado", es decir, no socialista ni comunista.

Me sorprende que Moro alabe tanto a China. Pensaba que la consideraría un país traidor. Hoy día es capitalista en lo económico, y en lo político es una dictadura totalitaria-burocrática. Afortunadamente las contradicciones inherentes a ese modelo ya empiezan a socavar al férreo PCCh. Y de la herencia de Mao ya no queda mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pino
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 17:26
Si, es oficial: Moro ha decidio cambiar su "amigo" por el "je je je".

Pensaba que estarias mas alejado del revisionismo burgues, pero resultaste ser un Khrushchev cualquiera. Una temporada en una granja de reeducacion en la mongolia inferior no te haria nada mal!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 18:01
Moro aún cree que el trabajo infantil desaparece por ley.

Además, desconoce la teoría del valor subjetivo.

Así le va.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 21:57
Te desafio a que me digas UNA SOLA de esas"conquistas sociales" que sea realmente una conquista social y me hago marxiano si no puedo rebatirla...
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 19:45
Hayek no fue asesor de Pinochet. Visitó Santiago durante la dictadura, seguramente como observador de las reformas del modelo económico, pero no se pronunció siquiera sobre la legitimidad del gobierno totalitario.

Entre visitar un país y asesorar al PDLR hay un largo trecho.
Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 19:47
En cambio, el ex-Ministro español socialista Solchaga sí asesoró a Fidel Castro. ¿Hará eso del PSOE un partido pro-dictaduras? Hum...
Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 19:48
Cuando ingresé por primera vez a esta página me asombró ver que muchos que se denominaban a sí mismos liberales defendieran a Pinochet.
Tal fue el revuelo de las discusiones sobre por qué ponían a Allende y no a Pinochet como antiliberal, que lo agregaron a la lista en un acto que hasta hoy aplaudo.

Y la memoria de Pinochet es por así decirlo, cosa juzgada.
No deben ser más de 10 idiotas los que apoyan a Pinochet... le hacen competencia a la nómina del Partido Comunista.
Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 20:13
Arasou,
Jamás he alabado a China. ¿Cómo podría alabar a un régimen que se dice socialista y explota salvajemente a los trabajadores?.
Solo un liberal podría alabar tal grado de "flexibilización".

Es obvio que China crece gracias a condiciones peculiares y a un papel rector del Estado en la economía. Si China aplicara las recetas de Hayek correría el mismo dstino que Rusia o Argentina.

Los liberales, con las desfachatez que los distingue, pretende apropiarse del éxito económico Chino tal como hicieron en su momento con Japón o Corea.

Saludos
Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 20:25
habia una frase muy buena que decia "el dinero va al trabajo barato como el aire va al vacio" no recuerdo quien la dijo pero va al caso.. China, un pais hasta el 78 miserable, se abrio al mundo y ofrecio mil millones de trabajadores sin derechos a la empresa privada extranjera...
Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 21:13
Moro...ponete de acuerdo. Primero hablas de "flexiblizacion" que enseguida le cargas al liberalismo y al final del mensaje mandas que se quieren apropiar del "exito", en quedamos, todavia no podes escribir dos parrafos sin contradecirte?

Y desfachatez..si si...yo no podria afirmar que modelo hubiera sido el mejor para aplicar a Rusia (aunque estoy seguro que uno hubiera de funcionado de maravillas) pero de lo que si estoy seguro de que modelo no deberian aplicado en primer lugar para llegar a esa situacion: El que vos decis defender.

Ahora no se cuan malas seran esas ideas, todavia no he escuchado a ningun ruso (salvo algun burocrata de otrora hoy desempleado) que quiera volver a los viejos tiempos, lo mismo los chinos.

Asi que hacete un favor, mira el fracaso de tus "heore" y reflexiona antes de escribir.
Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:38
No hay mejor sordo que el que no quiere oir.

Un sinnúmero de encuestas muestran que la mayoría de los rusos extraña los beneficios sociales (salud y educación gratuita y asegurada; pensiones para los ancianos, etc.) de la era soviética.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:43
Damian,
China era un país miserable antes de la revolución del 49. Por eso se produjo la revolución.
Luego inició un proceso de desarrollo económico basado en la industralización acelerada que rescató a China del atraso, pese a los errores y el voluntarismo. El proceso que se inicia en el 78 hubiera sido impensable sin una estructura económica que le sirvió de base.

Del mismo modo que el atraso de AL es incomprensible sin las economías fragmentadas y monoproductoras impuestas por las oligarquías durante décadas, en sociedad con el capital extranjero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:49
Ja, si hubiesemos ahondado el pais de apenas iniciado el siglo XX ,en cambio pusimos a los nacionalistas y nazionalistas en el poder y asi estamos hoy..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:50
Exacto extranian los beneficios pero otras encuestas dicen que no quieren volver a paedecer el mismo regimen.

De hecho Moro, durante fines de los 70's con la dictadura en la Argentina se construyeron cientos de escuelas, se modernizaron un monton de ciudades, los hospitales funcionaban mejor que ahora, las tasas de delicuencia eran bajisimas, nada que ver con la Argentina de hoy...te gustaria volver a eso?

Je! Te falto decir con Videla estabamos mejor ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ningún mensaje recordando el golpe de Pinochet del 11/9
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 04:56
moro:

lo unico que le debe la china post-1978 al gobierno de Mao, es el de haber formado una masa de mil millones de esclavos militarizados sin derechos y sumisos al Estado que son los que han aprovechado las miles de industrias extranjeras desde 1978 en adelante...

Que fantastica "estructura economica que le sirvió de base" le heredó Mao a Deng Xiapong cierto?