Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Justificación <i> a posteriori </i>
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 20:36
En su ciega lucha por eliminar cualquier residuo de inteligencia de su discurso, los apologistas de la invasión de Irak ahora la justifican basándose en sus nefastas consecuencias:
es decir, que como Irak a hora está mucho peor que antes de la intervención, con varias guerras civiles superpuestas a una guerra de resistencia nacional, con grupúsculos fanáticos de todo signo atemorizando a la población, que acorralada entre dos fuegos, también sufre los "daños colaterales" de la ocupación americana...
pues que precisamente la ocupación sirve para poder luchar contra ese estado generalizado de violencia que ha sido provocado por la ocupación misma.
Antiguamente, los partidarios de una solución militar solían expandir el caos antes de su intervención, para justificar su actuación, como esos retenes contraincendios que se dedican a quemar bosques para después apagarlos.
Era el clásico patrón de la intervención militar, poner fin a una situación de desorden generalizado promovida y alimentada previamente.
La administración Bush ha logrado desprenderse de esa antigualla y en su posmodernidad de videojuego, invade un país porque sí, porque la da la real gana, y luego de sumirlo en el infierno, se presenta ahora como única garantía de estabilidad en un Irak deshecho y abandonado a una orgía de muerte absoluta.
Que poca vergüenza.
Y aún habra neocons aznaritas que sigan diciendo seriamente que Irak está ahora mejor que con Saddam pq tienen democracia.
más democracia había en España en julio del 36 que en el Irak actual, debe de ser la única democracia del mundo que se ejerce en un país que ha perdido su soberanía y que enfrenta 3 o 4 guerras simultáneas.
es decir, que como Irak a hora está mucho peor que antes de la intervención, con varias guerras civiles superpuestas a una guerra de resistencia nacional, con grupúsculos fanáticos de todo signo atemorizando a la población, que acorralada entre dos fuegos, también sufre los "daños colaterales" de la ocupación americana...
pues que precisamente la ocupación sirve para poder luchar contra ese estado generalizado de violencia que ha sido provocado por la ocupación misma.
Antiguamente, los partidarios de una solución militar solían expandir el caos antes de su intervención, para justificar su actuación, como esos retenes contraincendios que se dedican a quemar bosques para después apagarlos.
Era el clásico patrón de la intervención militar, poner fin a una situación de desorden generalizado promovida y alimentada previamente.
La administración Bush ha logrado desprenderse de esa antigualla y en su posmodernidad de videojuego, invade un país porque sí, porque la da la real gana, y luego de sumirlo en el infierno, se presenta ahora como única garantía de estabilidad en un Irak deshecho y abandonado a una orgía de muerte absoluta.
Que poca vergüenza.
Y aún habra neocons aznaritas que sigan diciendo seriamente que Irak está ahora mejor que con Saddam pq tienen democracia.
más democracia había en España en julio del 36 que en el Irak actual, debe de ser la única democracia del mundo que se ejerce en un país que ha perdido su soberanía y que enfrenta 3 o 4 guerras simultáneas.
Re: Justificación <i> a posteriori </i>
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 20:44
¿Qué aconsejaría entonces este Marcial a kurdos y chiis?
Re: Re: Justificación <i> a posteriori </i>
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 20:49
Ya estamos justificando a los terroristas ¿Por qué no les dejamos Irak y que desde allí nos masacren a todos con la venta del petroleo que iban a obtener? Pero que pedazo manipulador está hecho Marcial
Re: Re: Re: Justificación <i> a posteriori </i>
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:54
El consejo de obvio: que las tropas de ocupación se retiren de inmediato y que se restablezca la soberanía nacional iraquí. De ese modo se eliminará el principal factor de inestablidad en el lugar.
Liberales enemigos de los "mesianismos" y "estatismos": los kurdos no necesitan que el Estado paternalista de EE.UU. les asegure su existencia nacional. Mucho menos los chiies.
Aunque es claro que hipotecar su futuro nacional a la intervención terrorista de una potencia extranjera es firmarse un certificado de defunción histórico. Los kurdos deben tomar distancia de las potencias coloniales y sumarse al reclamo de retiro inmediato de las tropas imperialistas.
Los iraquíes venderán su petróleo porque de eso viven. La prosperidad europea y americana no puede sostenerse en el saqueo de las riquezas naturales ajenas.
Liberales enemigos de los "mesianismos" y "estatismos": los kurdos no necesitan que el Estado paternalista de EE.UU. les asegure su existencia nacional. Mucho menos los chiies.
Aunque es claro que hipotecar su futuro nacional a la intervención terrorista de una potencia extranjera es firmarse un certificado de defunción histórico. Los kurdos deben tomar distancia de las potencias coloniales y sumarse al reclamo de retiro inmediato de las tropas imperialistas.
Los iraquíes venderán su petróleo porque de eso viven. La prosperidad europea y americana no puede sostenerse en el saqueo de las riquezas naturales ajenas.
Re: Re: Re: Re: Justificación <i> a posteriori </i>
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 01:12
El consejo de obvio: que las tropas de ocupación se retiren de inmediato y que se restablezca la soberanía nacional iraquí
Es decir que se re establezca la soberania que Winston Churchill establecio a la vieja Persia, la verdad Moro te tienen que denominar a un Oscar por el comediante del Anio jajaja.
Es decir que se re establezca la soberania que Winston Churchill establecio a la vieja Persia, la verdad Moro te tienen que denominar a un Oscar por el comediante del Anio jajaja.