liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » El triste espectaculo de Venezuela

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El triste espectaculo de Venezuela
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 07:14
El regimen chaveco, se gasta 500 millones de dolares en bonos de la deuda Argentina, pero luego, no hay dinero para el material de los psaportes en el pais, razon por la cual sacan esta ley:

A partir del lunes la solicitud de este documento podrá realizarse a través de Internet. Pero el presidente de la Onidex propuso penalizar a quienes no lo usen en un plazo de 35 días después de obtenerlo

Cabezas aclaró que la medida no busca restringir la potestad de los ciudadanos a tener un pasaporte, pero consideró que este derecho tiene que “estar acompañado por el deber de viajar”.


La logica chaveca

Lo más insólito, añadió, es que cuando llaman a los ciudadanos para decirles que vengan a retirar su documento, la excusa más frecuente (especialmente de quienes viven en el interior) es que no tienen dinero para venir a Caracas.

Por eso se pregunta: “¿con qué recursos van a viajar al extranjero?”.


Re: El triste espectaculo de Venezuela
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 19:24
¿el pasaporte es gratuito que tantos lo sacan solo para molestar a Huguito boina-roja?
Re: Re: El triste espectaculo de Venezuela
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 19:48
LO comico es que , cierto personaje bastante mediocre del foro, dice que AL GOBIERNO LE CUESTA MUCHO ELABORAR LOS PASAPORTES......pero se gasta millones d de dolares comprando bonos de deudas, pero para los psasportes de los venezolanos , no hay money
Re: Re: Re: El triste espectaculo de Venezuela
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 19:58
Esta misma semana, Hugo Vendepatria Chávez Frías, cuando juramentó los candidatos a diputados por parte del oficialismo, EXIGIÓ que se aboquen a adecuar la Constitución (su bicha) a los requerimientos de la Revolución. Y ya diferentes dirigentes del oficialismo hablan de reformar el concepto de propiedad privada y de extender el mandato presidencial.