Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:17
Una vez más una masacre ha conmocionado al mundo. Miles de muertos, decenas de miles de refugiados, pueblos enteros desaparecidos, miseria, destrucción y sufrimiento. Imágenes que nos recuerdan a los desastres que sufren los pueblos del Tercer Mundo, países pobres sin recursos, que tienen que recurrir a la ayuda externa para paliar los efectos terribles de las catástrofes que les afectan periódicamente. La noticia desgraciadamente no tendría más trascendencia que ocupar durante unos días las portadas y las pantallas de los principales medios de comunicación, algún que otro telemaratón para recoger fondos, para después dejar en el olvido el sufrimiento de millones de personas.
Pero en esta ocasión ha sido diferente, porque esta catástrofe y esas imágenes se producen en el país más desarrollado del planeta, la principal potencia económica e imperialista, el país que concentra la mayor parte de la riqueza mundial: EEUU.
Las escenas de sufrimiento, desesperanza e impotencia han revelado ante los ojos del mundo la verdadera naturaleza del capitalismo estadounidense y, más importante aún, lo ha revelado también ante los ojos de su propia población. Ha sacado a la luz la naturaleza real de su clase dominante, la negligencia de una administración que es capaz de transportar en pocos días miles de tropas y millones de toneladas de material bélico hasta el otro lado del planeta para llevar a cabo una guerra imperialista de ocupación contra la población iraquí y defender los intereses de un puñado de corporaciones capitalistas, pero que es incapaz de llevar agua, comida y medicinas al sur de su país permitiendo que miles de personas mueran literalmente de hambre y sed. El genocidio se ha trasladado ahora al interior de casa, y los causantes han sido los mismos: el gobierno Bush y los apologetas de la economía de libre mercado.
Mientras esta horrible masacre ocurría, Bush, Cheney y compañía se encontraban disfrutando de sus vacaciones. Condolezza Rice que dos días después de la catástrofe pasaba la mañana en una zapatería de Manhattan comprando zapatos por valor de 7.000 dólares, tuvo que salir escoltada de la tienda porque algunos clientes la increparon diciendo que no tenía vergüenza. Esa misma tarde la secretaria de Estado fue a Broadway a ver una obra de teatro donde recibió un sonoro abucheo. Por su parte, Bush tardó dos días en abandonar su rancho de Texas y otros cuatro días en visitar la zona afectada, eso sí, en Louisiana no salió del aeropuerto y en Biloxi procuró que no hubiera nadie por las calles, excepto dos o tres personas perfectamente aseadas y vestidas que se abrazaron a él llorando.
Pero en esta ocasión ha sido diferente, porque esta catástrofe y esas imágenes se producen en el país más desarrollado del planeta, la principal potencia económica e imperialista, el país que concentra la mayor parte de la riqueza mundial: EEUU.
Las escenas de sufrimiento, desesperanza e impotencia han revelado ante los ojos del mundo la verdadera naturaleza del capitalismo estadounidense y, más importante aún, lo ha revelado también ante los ojos de su propia población. Ha sacado a la luz la naturaleza real de su clase dominante, la negligencia de una administración que es capaz de transportar en pocos días miles de tropas y millones de toneladas de material bélico hasta el otro lado del planeta para llevar a cabo una guerra imperialista de ocupación contra la población iraquí y defender los intereses de un puñado de corporaciones capitalistas, pero que es incapaz de llevar agua, comida y medicinas al sur de su país permitiendo que miles de personas mueran literalmente de hambre y sed. El genocidio se ha trasladado ahora al interior de casa, y los causantes han sido los mismos: el gobierno Bush y los apologetas de la economía de libre mercado.
Mientras esta horrible masacre ocurría, Bush, Cheney y compañía se encontraban disfrutando de sus vacaciones. Condolezza Rice que dos días después de la catástrofe pasaba la mañana en una zapatería de Manhattan comprando zapatos por valor de 7.000 dólares, tuvo que salir escoltada de la tienda porque algunos clientes la increparon diciendo que no tenía vergüenza. Esa misma tarde la secretaria de Estado fue a Broadway a ver una obra de teatro donde recibió un sonoro abucheo. Por su parte, Bush tardó dos días en abandonar su rancho de Texas y otros cuatro días en visitar la zona afectada, eso sí, en Louisiana no salió del aeropuerto y en Biloxi procuró que no hubiera nadie por las calles, excepto dos o tres personas perfectamente aseadas y vestidas que se abrazaron a él llorando.
Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:18
Su mujer Laura Bush el mismo día visitó un campamento de la Cruz Roja y cuando le preguntaron ¿por qué los pobres son siempre los más afectados? respondió sin inmutarse que eso era culpa de los desastres naturales que siempre eligen a los pobres para cebarse, algo contra lo que no se puede hacer nada.
La mayor catástrofe en la historia de EEUU
Mississippi, Alabama y Louisiana son tres de los estados más pobres de EEUU, con una tasa de pobreza del 17,9%, 15,1% y 16,9% respectivamente. Nueva Orleans (Louisiana) tiene una tasa de pobreza infantil del 40,5%. En algunas zonas las condiciones de vida se asemejan a las del Tercer Mundo. La tasa de paro en los tres estados supera en 1 ó 2 puntos la media nacional, cientos de miles de personas malvivían en chabolas de madera y caravanas que han sido arrastradas por el huracán, como fue el caso de Bond o Waveland en Mississippi que prácticamente han desaparecido del mapa. La pobreza se ceba sobre todo con la población negra que supone dos tercios de la población total y que en algunas zonas viven prácticamente en condiciones de apartheid.
El huracán no fue una sorpresa, días antes ya se sabía la gravedad de la situación y ni las autoridades locales ni las federales hicieron nada. El alcalde de Nueva Orleans se limitó a pedir que en los sermones de las iglesias del domingo se recomendara a la gente abandonar la ciudad, sin un plan de evacuación, ni medidas de emergencia.
Ya se sabía que más de 100.000 personas no tenían ningún tipo de vehículo para poder abandonar la ciudad y muchos no tenían dinero para poder pagar un billete de autobús. Las autoridades se limitaron a recomendar a los que quedaban que se refugiaran en el estadio Superdome y en Centro de Convenciones, donde miles de personas estuvieron más de 4 días sin agua ni comida, en medio de la suciedad y los cadáveres como si se tratara de un enorme campo de concentración.
The Wall Street Journal, uno de los periódicos más derechistas y fervoroso seguidor de Bush publicó un artículo con un título que describe perfectamente cómo se hizo la evacuación: “La evacuación fue un modelo de eficacia, para los que tenían coche”. También la revista Znet publicó un artículo de Malik Rahim, un antiguo activista de los Panteras Negras y candidato del Partido Verde que vive en Nueva Orleans. En él relata como con los autobuses escolares podían haber evacuado a 20.000 personas pero no se hizo nada y los autobuses terminaron hundidos en el agua.
La mayor catástrofe en la historia de EEUU
Mississippi, Alabama y Louisiana son tres de los estados más pobres de EEUU, con una tasa de pobreza del 17,9%, 15,1% y 16,9% respectivamente. Nueva Orleans (Louisiana) tiene una tasa de pobreza infantil del 40,5%. En algunas zonas las condiciones de vida se asemejan a las del Tercer Mundo. La tasa de paro en los tres estados supera en 1 ó 2 puntos la media nacional, cientos de miles de personas malvivían en chabolas de madera y caravanas que han sido arrastradas por el huracán, como fue el caso de Bond o Waveland en Mississippi que prácticamente han desaparecido del mapa. La pobreza se ceba sobre todo con la población negra que supone dos tercios de la población total y que en algunas zonas viven prácticamente en condiciones de apartheid.
El huracán no fue una sorpresa, días antes ya se sabía la gravedad de la situación y ni las autoridades locales ni las federales hicieron nada. El alcalde de Nueva Orleans se limitó a pedir que en los sermones de las iglesias del domingo se recomendara a la gente abandonar la ciudad, sin un plan de evacuación, ni medidas de emergencia.
Ya se sabía que más de 100.000 personas no tenían ningún tipo de vehículo para poder abandonar la ciudad y muchos no tenían dinero para poder pagar un billete de autobús. Las autoridades se limitaron a recomendar a los que quedaban que se refugiaran en el estadio Superdome y en Centro de Convenciones, donde miles de personas estuvieron más de 4 días sin agua ni comida, en medio de la suciedad y los cadáveres como si se tratara de un enorme campo de concentración.
The Wall Street Journal, uno de los periódicos más derechistas y fervoroso seguidor de Bush publicó un artículo con un título que describe perfectamente cómo se hizo la evacuación: “La evacuación fue un modelo de eficacia, para los que tenían coche”. También la revista Znet publicó un artículo de Malik Rahim, un antiguo activista de los Panteras Negras y candidato del Partido Verde que vive en Nueva Orleans. En él relata como con los autobuses escolares podían haber evacuado a 20.000 personas pero no se hizo nada y los autobuses terminaron hundidos en el agua.
Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:20
Dentro del caos, las diferencias de clase rápidamente se hicieron notar en el rescate. Gordon Russel del New Orleáns Time-Picayune señalaba “el profundo contraste entre los que han llegado al restringido acceso del New Orleáns Centre y el Hotel Hyatt, donde viven con relativo confort” vigilados por policías armados y rifles de asalto que echan a todo aquel que lleva buscando cobijo. Como relató un fotógrafo: “Mientras las masas, mayoritariamente los pobres, se hacinan en el Superdome, unos pocos bloques más allá los invitados del hotel comen paté y piernas de cordero”. Las 700 personas que allí se alojaban fueron las primeras en ser rescatadas.
...Primero la propiedad privada, después salvar vidas..
...2000 Millones de US$ diarios para la Guerra en Irak!!!
...Primero la propiedad privada, después salvar vidas..
...2000 Millones de US$ diarios para la Guerra en Irak!!!
Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:22
Desde hace tiempo muchos economistas “liberales”, como Xavier Sala i Martín, defienden el modelo americano como un ejemplo de la prosperidad que puede alcanzar una sociedad si encara las reformas “necesarias”. Pero si de algo sirve el modelo americano para los trabajadores de todo el mundo es precisamente para demostrar la crueldad de este sistema que pone el beneficio por delante de las necesidades humanas.
El huracán Katrina ha demostrado lo que se esconde detrás de todas las mentiras que se dicen sobre la sociedad estadounidense y el “sueño americano”. Los medios de comunicación burgueses y los apologistas del sistema nos presentan una sociedad idílica donde hay una inmensa clase media que vive en bonitas casas, una población negra perfectamente integrada, los ejemplos son Colin Powell y Condoleeza Rice, y un largo etcétera de mentiras. La realidad es que la sociedad estadounidense, como ocurre en el resto de países capitalistas, es una sociedad con una profunda división de clase, gobernada por una clase dominante corrupta que nada en un lujo obsceno, mientras condena a millones de personas a la más absoluta pobreza.
Según el Census Income and Poverty Release la pobreza ha aumentado por cuarto año consecutivo. En 2004 había 37 millones de pobres en EEUU (12,7% de la población), un millón más que el año anterior y seis millones más que hace cuatro años. Esta situación continuará agravándose debido a los recortes sociales que ha aplicado el gobierno Bush durante los últimos años y los que tiene proyectados para el próximo año. Esto ha llevado a que 45,8 millones de personas no tengan ningún tipo de cobertura sanitaria y esta cifra aumentará porque los nuevos recortes afectaran a los otros 79 millones de estadounidenses que dependen de los programas de ayuda federales para poder sobrevivir.
El informe también dice que “los ingresos reales de las familias llevan cinco años consecutivos cayendo, a pesar de que los últimos tres años ¾ 2002, 2003 y 2004 ¾ fueron años expansión económica. Esto a pesar de que durante estos años nuestra fuerza laboral se ha hecho mucho más productiva, desde 2000 a 2004 la producción por hora ha aumentado más del 15%”. Mientras la pobreza aumentaba al mismo tiempo también lo hacía el número de ricos. En 2004, según publicaba en mayo el Wall Street Journal, el número de millonarios creció un 21% (7,5 millones). ¡Esto es América! Pobreza y miseria para la inmensa mayoría, lujo y riquezas para una minúscula minoría.
Toda esta situación ha revelado las terribles implicaciones de veinticinco años ininterrumpidos (desde Reagan) de reacción política y social. Estos son los resultados de la destrucción de los servicios sociales esenciales, el desmantelamiento de las agencias de ayuda federales destinadas a aliviar la pobreza y los efectos del desempleo. La naturaleza del “libre mercado” ha quedado al descubierto ante millones de personas.
El huracán Katrina ha demostrado lo que se esconde detrás de todas las mentiras que se dicen sobre la sociedad estadounidense y el “sueño americano”. Los medios de comunicación burgueses y los apologistas del sistema nos presentan una sociedad idílica donde hay una inmensa clase media que vive en bonitas casas, una población negra perfectamente integrada, los ejemplos son Colin Powell y Condoleeza Rice, y un largo etcétera de mentiras. La realidad es que la sociedad estadounidense, como ocurre en el resto de países capitalistas, es una sociedad con una profunda división de clase, gobernada por una clase dominante corrupta que nada en un lujo obsceno, mientras condena a millones de personas a la más absoluta pobreza.
Según el Census Income and Poverty Release la pobreza ha aumentado por cuarto año consecutivo. En 2004 había 37 millones de pobres en EEUU (12,7% de la población), un millón más que el año anterior y seis millones más que hace cuatro años. Esta situación continuará agravándose debido a los recortes sociales que ha aplicado el gobierno Bush durante los últimos años y los que tiene proyectados para el próximo año. Esto ha llevado a que 45,8 millones de personas no tengan ningún tipo de cobertura sanitaria y esta cifra aumentará porque los nuevos recortes afectaran a los otros 79 millones de estadounidenses que dependen de los programas de ayuda federales para poder sobrevivir.
El informe también dice que “los ingresos reales de las familias llevan cinco años consecutivos cayendo, a pesar de que los últimos tres años ¾ 2002, 2003 y 2004 ¾ fueron años expansión económica. Esto a pesar de que durante estos años nuestra fuerza laboral se ha hecho mucho más productiva, desde 2000 a 2004 la producción por hora ha aumentado más del 15%”. Mientras la pobreza aumentaba al mismo tiempo también lo hacía el número de ricos. En 2004, según publicaba en mayo el Wall Street Journal, el número de millonarios creció un 21% (7,5 millones). ¡Esto es América! Pobreza y miseria para la inmensa mayoría, lujo y riquezas para una minúscula minoría.
Toda esta situación ha revelado las terribles implicaciones de veinticinco años ininterrumpidos (desde Reagan) de reacción política y social. Estos son los resultados de la destrucción de los servicios sociales esenciales, el desmantelamiento de las agencias de ayuda federales destinadas a aliviar la pobreza y los efectos del desempleo. La naturaleza del “libre mercado” ha quedado al descubierto ante millones de personas.
Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:44
Que cantidad de disparates mas manipuladores y que demuestran tener una cantidad de odio tremendo; aprovechandose de las catastrofes naturales ahora salen con esta clase de manipulaciones y desinformaciones aprovechandose de la ignorancia de la gente para descargar su odio manipulador y este es uno de tantos ejemplos. No merecen ni siquiera una contestación. Yo solo digo a todos los demás que se lean las noticias objetivas que en internet se dan y que dejen de hacer caso a esta clase de tipos que solo buscan desahogar su propio odio egoista.
Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:53
Pobre mujer....le apuesto que en un abrir y cerrar de ojos New Orleans estara como nueva...muy a diferencia del triste expectaculo que es todavia hoy en dia Vargas en Venezuela
Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:33
Pobrecitos...
Esto apareció en The Times-Picayune:
Open Letter to Bush:
http://www.dailykos.com/storyonly/2005/9/4/152433/...
Esto apareció en The Times-Picayune:
Open Letter to Bush:
http://www.dailykos.com/storyonly/2005/9/4/152433/...
Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:36
Pasaran años antes de que New Orleans pueda recuperarse...lo siento, Zeus.
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/artic...
If Bush used this moment as he used the aftermath of Sept. 11, some of this spending could be forgiven. The attacks on the World Trade Center and the Pentagon exposed the nation's complacency about terrorism; Bush stepped forward and changed that. In a similar way, Hurricane Katrina exposed the complacency of our business-as-usual attitude toward domestic government. Bush has barely noticed.
If Bush used this moment as he used the aftermath of Sept. 11, some of this spending could be forgiven. The attacks on the World Trade Center and the Pentagon exposed the nation's complacency about terrorism; Bush stepped forward and changed that. In a similar way, Hurricane Katrina exposed the complacency of our business-as-usual attitude toward domestic government. Bush has barely noticed.
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/artic...
If Bush used this moment as he used the aftermath of Sept. 11, some of this spending could be forgiven. The attacks on the World Trade Center and the Pentagon exposed the nation's complacency about terrorism; Bush stepped forward and changed that. In a similar way, Hurricane Katrina exposed the complacency of our business-as-usual attitude toward domestic government. Bush has barely noticed.
If Bush used this moment as he used the aftermath of Sept. 11, some of this spending could be forgiven. The attacks on the World Trade Center and the Pentagon exposed the nation's complacency about terrorism; Bush stepped forward and changed that. In a similar way, Hurricane Katrina exposed the complacency of our business-as-usual attitude toward domestic government. Bush has barely noticed.
Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:38
El punto, Procopio, es que no importa lo que yo diga. El punto es que lo que digo lo sostienen prestigiosa prensa como The Times y The Washington Post.
de Michael Moore a Bush.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:41
Dear Mr. Bush:
Any idea where all our helicopters are? It\'s Day 5 of Hurricane Katrina and thousands remain stranded in New Orleans and need to be airlifted. Where on earth could you have misplaced all our military choppers? Do you need help finding them? I once lost my car in a Sears parking lot. Man, was that a drag.
Also, any idea where all our national guard soldiers are? We could really use them right now for the type of thing they signed up to do like helping with national disasters. How come they weren\'t there to begin with?
Last Thursday I was in south Florida and sat outside while the eye of Hurricane Katrina passed over my head. It was only a Category 1 then but it was pretty nasty. Eleven people died and, as of today, there were still homes without power. That night the weatherman said this storm was on its way to New Orleans. That was Thursday! Did anybody tell you? I know you didn\'t want to interrupt your vacation and I know how you don\'t like to get bad news. Plus, you had fundraisers to go to and mothers of dead soldiers to ignore and smear. You sure showed her!
I especially like how, the day after the hurricane, instead of flying to Louisiana, you flew to San Diego to party with your business peeps. Don\'t let people criticize you for this -- after all, the hurricane was over and what the heck could you do, put your finger in the dike?
And don\'t listen to those who, in the coming days, will reveal how you specifically reduced the Army Corps of Engineers\' budget for New Orleans this summer for the third year in a row. You just tell them that even if you hadn\'t cut the money to fix those levees, there weren\'t going to be any Army engineers to fix them anyway because you had a much more important construction job for them -- BUILDING DEMOCRACY IN IRAQ!
There will be those who will try to politicize this tragedy and try to use it against you. Just have your people keep pointing that out. Respond to nothing. Even those pesky scientists who predicted this would happen because the water in the Gulf of Mexico is getting hotter and hotter making a storm like this inevitable. Ignore them and all their global warming Chicken Littles. There is nothing unusual about a hurricane that was so wide it would be like having one F-4 tornado that stretched from New York to Cleveland.
No, Mr. Bush, you just stay the course. It\'s not your fault that 30 percent of New Orleans lives in poverty or that tens of thousands had no transportation to get out of town. C'mon, they're black! I mean, it's not like this happened to Kennebunkport. Can you imagine leaving white people on their roofs for five days? Don't make me laugh! Race has nothing -- NOTHING -- to do with this!
Any idea where all our helicopters are? It\'s Day 5 of Hurricane Katrina and thousands remain stranded in New Orleans and need to be airlifted. Where on earth could you have misplaced all our military choppers? Do you need help finding them? I once lost my car in a Sears parking lot. Man, was that a drag.
Also, any idea where all our national guard soldiers are? We could really use them right now for the type of thing they signed up to do like helping with national disasters. How come they weren\'t there to begin with?
Last Thursday I was in south Florida and sat outside while the eye of Hurricane Katrina passed over my head. It was only a Category 1 then but it was pretty nasty. Eleven people died and, as of today, there were still homes without power. That night the weatherman said this storm was on its way to New Orleans. That was Thursday! Did anybody tell you? I know you didn\'t want to interrupt your vacation and I know how you don\'t like to get bad news. Plus, you had fundraisers to go to and mothers of dead soldiers to ignore and smear. You sure showed her!
I especially like how, the day after the hurricane, instead of flying to Louisiana, you flew to San Diego to party with your business peeps. Don\'t let people criticize you for this -- after all, the hurricane was over and what the heck could you do, put your finger in the dike?
And don\'t listen to those who, in the coming days, will reveal how you specifically reduced the Army Corps of Engineers\' budget for New Orleans this summer for the third year in a row. You just tell them that even if you hadn\'t cut the money to fix those levees, there weren\'t going to be any Army engineers to fix them anyway because you had a much more important construction job for them -- BUILDING DEMOCRACY IN IRAQ!
There will be those who will try to politicize this tragedy and try to use it against you. Just have your people keep pointing that out. Respond to nothing. Even those pesky scientists who predicted this would happen because the water in the Gulf of Mexico is getting hotter and hotter making a storm like this inevitable. Ignore them and all their global warming Chicken Littles. There is nothing unusual about a hurricane that was so wide it would be like having one F-4 tornado that stretched from New York to Cleveland.
No, Mr. Bush, you just stay the course. It\'s not your fault that 30 percent of New Orleans lives in poverty or that tens of thousands had no transportation to get out of town. C'mon, they're black! I mean, it's not like this happened to Kennebunkport. Can you imagine leaving white people on their roofs for five days? Don't make me laugh! Race has nothing -- NOTHING -- to do with this!
Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:43
Muy bien, pero dije noticias objetivas y que la gente empiece a buscar otros motivos mas lógicos en vez de pensar mal y no hacer caso de opiniones que pueden ser interesadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:46
Las noticas "objetivas" ratifican lo dicho aquí. Bush se gasta 2.000 millones de US$ diarios en Irak. DI-A-RI-OS!!
La tragedia de New Orleans fue anunciada. Los que murieron fueron en su mayoría personas que no tenían cómo salir de allí. Pobres. MURIERON POR POBRES.
El gobierno tampoco les dió alternativa. Hasta Cuba tiene mejor previsión de tragedias. Es Increíble. Es increíble, como vi en NBC, que hasta cantantes y actores estaban en New Orleans 1 DIA después de la tragedia y el Gobierno "tenía dificultades para llegar a New Orleans". Llegaron 5 DIAS DESPUÉS!! cuando ya habían miles de desaparecidos.
La tragedia de New Orleans fue anunciada. Los que murieron fueron en su mayoría personas que no tenían cómo salir de allí. Pobres. MURIERON POR POBRES.
El gobierno tampoco les dió alternativa. Hasta Cuba tiene mejor previsión de tragedias. Es Increíble. Es increíble, como vi en NBC, que hasta cantantes y actores estaban en New Orleans 1 DIA después de la tragedia y el Gobierno "tenía dificultades para llegar a New Orleans". Llegaron 5 DIAS DESPUÉS!! cuando ya habían miles de desaparecidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:48
El país más poderoso de la tierra, con mejores equipos de salvamento, NO SALVO a su propia gente! Eso fue intencional!! Es "descuido
" intencional!!
No hubo tal descuido.Hubo negligencia.
Fue genocidio.
" intencional!!
No hubo tal descuido.Hubo negligencia.
Fue genocidio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:56
We heard you loud and clear Friday when you visited our devastated city and the Gulf Coast and said, "What is not working, we're going to make it right."
Please forgive us if we wait to see proof of your promise before believing you. But we have good reason for our skepticism.
Bienville built New Orleans where he built it for one main reason: It's accessible. The city between the Mississippi River and Lake Pontchartrain was easy to reach in 1718.
How much easier it is to access in 2005 now that there are interstates and bridges, airports and helipads, cruise ships, barges, buses and diesel-powered trucks.
Despite the city's multiple points of entry, our nation's bureaucrats spent days after last week's hurricane wringing their hands, lamenting the fact that they could neither rescue the city's stranded victims nor bring them food, water and medical supplies.
Meanwhile there were journalists, including some who work for The Times-Picayune, going in and out of the city via the Crescent City Connection. On Thursday morning, that crew saw a caravan of 13 Wal-Mart tractor trailers headed into town to bring food, water and supplies to a dying city.
Television reporters were doing live reports from downtown New Orleans streets. Harry Connick Jr. brought in some aid Thursday, and his efforts were the focus of a "Today" show story Friday morning.
Yet, the people trained to protect our nation, the people whose job it is to quickly bring in aid were absent. Those who should have been deploying troops were singing a sad song about how our city was impossible to reach.
We're angry, Mr. President, and we'll be angry long after our beloved city and surrounding parishes have been pumped dry. Our people deserved rescuing. Many who could have been were not. That's to the government's shame.
Mayor Ray Nagin did the right thing Sunday when he allowed those with no other alternative to seek shelter from the storm inside the Louisiana Superdome. We still don't know what the death toll is, but one thing is certain: Had the Superdome not been opened, the city's death toll would have been higher. The toll may even have been exponentially higher.
It was clear to us by late morning Monday that many people inside the Superdome would not be returning home. It should have been clear to our government, Mr. President. So why weren't they evacuated out of the city immediately? We learned seven years ago, when Hurricane Georges threatened, that the Dome isn't suitable as a long-term shelter. So what did state and national officials think would happen to tens of thousands of people trapped inside with no air conditioning, overflowing toilets and dwindling amounts of food, water and other essentials?
State Rep. Karen Carter was right Friday when she said the city didn't have but two urgent needs: "Buses! And gas!" Every official at the Federal Emergency Management Agency should be fired, Director Michael Brown especially.
Please forgive us if we wait to see proof of your promise before believing you. But we have good reason for our skepticism.
Bienville built New Orleans where he built it for one main reason: It's accessible. The city between the Mississippi River and Lake Pontchartrain was easy to reach in 1718.
How much easier it is to access in 2005 now that there are interstates and bridges, airports and helipads, cruise ships, barges, buses and diesel-powered trucks.
Despite the city's multiple points of entry, our nation's bureaucrats spent days after last week's hurricane wringing their hands, lamenting the fact that they could neither rescue the city's stranded victims nor bring them food, water and medical supplies.
Meanwhile there were journalists, including some who work for The Times-Picayune, going in and out of the city via the Crescent City Connection. On Thursday morning, that crew saw a caravan of 13 Wal-Mart tractor trailers headed into town to bring food, water and supplies to a dying city.
Television reporters were doing live reports from downtown New Orleans streets. Harry Connick Jr. brought in some aid Thursday, and his efforts were the focus of a "Today" show story Friday morning.
Yet, the people trained to protect our nation, the people whose job it is to quickly bring in aid were absent. Those who should have been deploying troops were singing a sad song about how our city was impossible to reach.
We're angry, Mr. President, and we'll be angry long after our beloved city and surrounding parishes have been pumped dry. Our people deserved rescuing. Many who could have been were not. That's to the government's shame.
Mayor Ray Nagin did the right thing Sunday when he allowed those with no other alternative to seek shelter from the storm inside the Louisiana Superdome. We still don't know what the death toll is, but one thing is certain: Had the Superdome not been opened, the city's death toll would have been higher. The toll may even have been exponentially higher.
It was clear to us by late morning Monday that many people inside the Superdome would not be returning home. It should have been clear to our government, Mr. President. So why weren't they evacuated out of the city immediately? We learned seven years ago, when Hurricane Georges threatened, that the Dome isn't suitable as a long-term shelter. So what did state and national officials think would happen to tens of thousands of people trapped inside with no air conditioning, overflowing toilets and dwindling amounts of food, water and other essentials?
State Rep. Karen Carter was right Friday when she said the city didn't have but two urgent needs: "Buses! And gas!" Every official at the Federal Emergency Management Agency should be fired, Director Michael Brown especially.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:58
In a nationally televised interview Thursday night, he said his agency hadn't known until that day that thousands of storm victims were stranded at the Ernest N. Morial Convention Center. He gave another nationally televised interview the next morning and said, "We've provided food to the people at the Convention Center so that they've gotten at least one, if not two meals, every single day."
Lies don't get more bald-faced than that, Mr. President.
Yet, when you met with Mr. Brown Friday morning, you told him, "You're doing a heck of a job."
That's unbelievable.
There were thousands of people at the Convention Center because the riverfront is high ground. The fact that so many people had reached there on foot is proof that rescue vehicles could have gotten there, too.
We, who are from New Orleans, are no less American than those who live on the Great Plains or along the Atlantic Seaboard. We're no less important than those from the Pacific Northwest or Appalachia. Our people deserved to be rescued.
No expense should have been spared. No excuses should have been voiced. Especially not one as preposterous as the claim that New Orleans couldn't be reached.
Mr. President, we sincerely hope you fulfill your promise to make our beloved communities work right once again.
When you do, we will be the first to applaud.
Lies don't get more bald-faced than that, Mr. President.
Yet, when you met with Mr. Brown Friday morning, you told him, "You're doing a heck of a job."
That's unbelievable.
There were thousands of people at the Convention Center because the riverfront is high ground. The fact that so many people had reached there on foot is proof that rescue vehicles could have gotten there, too.
We, who are from New Orleans, are no less American than those who live on the Great Plains or along the Atlantic Seaboard. We're no less important than those from the Pacific Northwest or Appalachia. Our people deserved to be rescued.
No expense should have been spared. No excuses should have been voiced. Especially not one as preposterous as the claim that New Orleans couldn't be reached.
Mr. President, we sincerely hope you fulfill your promise to make our beloved communities work right once again.
When you do, we will be the first to applaud.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:35
Te recuerdo que el aviso se dió con antelación:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2463851...
http://peru.indymedia.org/archives/archive_by_id.p...
Y aunque fueran pobres aun podrían dirigirse a la parte alta de la población aunque fuera a pie o fuera de la ciudad. Lo único de lo que fueron responsables es en retraso de la ayuda que no fué debida a una sola persona sino a muchas que practicamente ni se movieron, empezando por las autorirades locales. Pero aun así es comprensible porque todas las ayudas hay que contratarlas, es decir, que hasta que no se sepa que se va a gastar, en que o en quienes exactamente, nadie podía hacer una predicción. Puedes tomar como ejemplo la asistencia sanitaria en lo EE.UU. que por supuesto no es gratuita para todos y eso con todas las ayudas es lo mismo. Allí nadie dá nada por nada. Y que conste que no es una crítica, sino que es una explicación de su sitema económico. Todo esto junto ha llevado al supuesto desastre que por supuesto se exagera llegando hasta la manipulación. Y por favor no mezclemos los gastos de ls guerra de Irak (que también es para salvar vidas) con esto que son cosas muy diferentes. Eso es querer manipular las cosas.
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2463851...
http://peru.indymedia.org/archives/archive_by_id.p...
Y aunque fueran pobres aun podrían dirigirse a la parte alta de la población aunque fuera a pie o fuera de la ciudad. Lo único de lo que fueron responsables es en retraso de la ayuda que no fué debida a una sola persona sino a muchas que practicamente ni se movieron, empezando por las autorirades locales. Pero aun así es comprensible porque todas las ayudas hay que contratarlas, es decir, que hasta que no se sepa que se va a gastar, en que o en quienes exactamente, nadie podía hacer una predicción. Puedes tomar como ejemplo la asistencia sanitaria en lo EE.UU. que por supuesto no es gratuita para todos y eso con todas las ayudas es lo mismo. Allí nadie dá nada por nada. Y que conste que no es una crítica, sino que es una explicación de su sitema económico. Todo esto junto ha llevado al supuesto desastre que por supuesto se exagera llegando hasta la manipulación. Y por favor no mezclemos los gastos de ls guerra de Irak (que también es para salvar vidas) con esto que son cosas muy diferentes. Eso es querer manipular las cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:36
Absurdo. Ellos tenían DERECHO a un Plan de Evacuación. DERECHO.
Derecho que JAMAS les hubieran negado a los habitantes de Manhattan, si tal hubiera sido el caso.
Derecho que JAMAS les hubieran negado a los habitantes de Manhattan, si tal hubiera sido el caso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:37
La guerra en Irak es para salvar vidas?
EN SERIO??
Jo...
EN SERIO??
Jo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:38
Creemé que en NUeva York hubiese pasado lo mismo por la sencilla razón de hubiesen sido demasiados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:40
Pues si, porque la Guerra de Irak hace que vayan a asesinar allí y no en Occidente. Si no estariamos muriendo a centenares cada dia en diferentes paises de Occidente. La guerra de Irak atrae a muchos fanáticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Esto SÝ es racismo, Demian..
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:53
Ya está bien de tanta tontería y tanta manipulación, contra y afines. A ver si sois capaces de leer esto sin que se os caiga la cara de vergüenza:
http://exteriores.libertaddigital.com/articulo.php...
http://exteriores.libertaddigital.com/articulo.php...
http://exteriores.libertaddigital.com/articulo.php...
http://exteriores.libertaddigital.com/articulo.php...
Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:57
Vamos, pero que exageración. Que el manejo de la crisis provocada por Katrina haya sido negligente, poco profesional y chabacano no hay duda. Pero de allí a calificarlo de genocidio hay un mundo de diferencia.
Y por cierto...fracasó el gobierno federal, manejado por los republicanos y el estatal y local, manejado por los demócratas.
Quién no fracasó e hizo las cosas bien? Walmart.
Una prueba más de eficiencia del sector privado ante el sector público? Yo pienso que sí.
Y por cierto...fracasó el gobierno federal, manejado por los republicanos y el estatal y local, manejado por los demócratas.
Quién no fracasó e hizo las cosas bien? Walmart.
Una prueba más de eficiencia del sector privado ante el sector público? Yo pienso que sí.
Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 22:22
Contra:
Dos cosas:
1) Zeus tiene una preguntas muy claras que me gustaria contestes en forma clara y simple (tiene que ver con la apropiacion ilegal de terrenos por parte del estado Chavista.
2) No defiendo la labor de Bush en esta catastrofe, pero tu gobierno chavista no puede decir nada despues del papelon que paso en la ultima sesion de la ONU
Dos cosas:
1) Zeus tiene una preguntas muy claras que me gustaria contestes en forma clara y simple (tiene que ver con la apropiacion ilegal de terrenos por parte del estado Chavista.
2) No defiendo la labor de Bush en esta catastrofe, pero tu gobierno chavista no puede decir nada despues del papelon que paso en la ultima sesion de la ONU
Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 22:37
Sí, Ulpius, a la hora de la verdad sólo se puede contar con la iniciativa privada. El Estado ofende, entorpece:
http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarti...
http://www.eldiarioexterior.com/noticia.asp?idarti...
Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 14:20
Contra:
SIGO esperando tus respuestas a mis preguntas.
SIGO esperando tus respuestas a mis preguntas.
Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 18:50
El problema, Ulpius, es que no se comprende cómo el país más rico del mundo, el más poderoso, el que cuenta con los más avanzados sistema de información geográfica del mundo, haya sido incapaz de preveer y proveer.
Me temo que esa negligencia es intencional. Si es intencional, parece genocidio. El punto es que murió gente que no pudo salir porque no tenía cómo.
Me temo que esa negligencia es intencional. Si es intencional, parece genocidio. El punto es que murió gente que no pudo salir porque no tenía cómo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 18:51
Se tardaron 5 días en hacer algo. Es increíble. Y la policía, allá mismo en New Orleans, se preocupo más por proteger la propiedad privada que por salvar vidas. Es incomprensible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 19:14
Contra:
Te sigo ilustrando (de hecho no has podido contestar mis otras dos pregutnas porque no tenes argumentos validos)
1) No se gastan 2.000 millones de dolares al dia en Iraq, de donde sacaste ese numero??, del Pravda???, si ese numero fuera cierto significaria que solamente en Iraq se gastan 720.000 millones de dolares al año lo cual es matematicamente imposible si lees el presupuesto de EEUU.
2) Con respecto al rescate, ya dije que la postura de Bush no fue loable pero dejame que te cuente que se hizo lo que se pudo y hubiera pasado lo mismo o peor en NYC, te digo porque: Simple para hacer el rescate necesario habia que utilizar helicopteros con malacates de extraccion vertical, los cuales (helicopteros) no vuelan cuando hay huracan, luego del huracan se utilizaron los helicopteros disponibles que eran bastantes pero obviamente no suficientes para evacuar a una ciudad. Con respecto a los helicopteros te sigo contando que son necesarios los helicoptero con malactes para extraccion vertical, y en lo posible con uno o dos "saltadores" (buzos de rescate) por helicopteros, solamente la Guardia COstera de EEUU (que no esta en Iraq) y los grupos especiales de PJ (de la fuerza aerea, los que estaban en la pelicula la tormeta perfecta) y los helicopteros de los shriffs locales cuentan con ese equipo, el resto de los helicopteros militares no, por ende el argumento de que los helicopteros no estaban donde debian es falso.
Fue una tragedia como el Tsunami.
Sigo esperando la refutacion a mis puntos antes detallados, aunque dudo que puedas hacerlo.
Saludos.
Te sigo ilustrando (de hecho no has podido contestar mis otras dos pregutnas porque no tenes argumentos validos)
1) No se gastan 2.000 millones de dolares al dia en Iraq, de donde sacaste ese numero??, del Pravda???, si ese numero fuera cierto significaria que solamente en Iraq se gastan 720.000 millones de dolares al año lo cual es matematicamente imposible si lees el presupuesto de EEUU.
2) Con respecto al rescate, ya dije que la postura de Bush no fue loable pero dejame que te cuente que se hizo lo que se pudo y hubiera pasado lo mismo o peor en NYC, te digo porque: Simple para hacer el rescate necesario habia que utilizar helicopteros con malacates de extraccion vertical, los cuales (helicopteros) no vuelan cuando hay huracan, luego del huracan se utilizaron los helicopteros disponibles que eran bastantes pero obviamente no suficientes para evacuar a una ciudad. Con respecto a los helicopteros te sigo contando que son necesarios los helicoptero con malactes para extraccion vertical, y en lo posible con uno o dos "saltadores" (buzos de rescate) por helicopteros, solamente la Guardia COstera de EEUU (que no esta en Iraq) y los grupos especiales de PJ (de la fuerza aerea, los que estaban en la pelicula la tormeta perfecta) y los helicopteros de los shriffs locales cuentan con ese equipo, el resto de los helicopteros militares no, por ende el argumento de que los helicopteros no estaban donde debian es falso.
Fue una tragedia como el Tsunami.
Sigo esperando la refutacion a mis puntos antes detallados, aunque dudo que puedas hacerlo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 19:22
¿no te contesté? Mira el Thread de Sandra,Chicho y Tanque. Claro que lo hice...Ahora, que jamás estemos de acuerdo, eso es otra cosa.
Respecto a Iraq, puse "a day"..No, tienes razón. Debí poner "Monthly". Lo peor, es que no son 2.000 millones de US$ mensuales, como creía..
Son ¡5.600 millones! La guerra más cara de la historia de ese país.
http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid...
Saludos.
Respecto a Iraq, puse "a day"..No, tienes razón. Debí poner "Monthly". Lo peor, es que no son 2.000 millones de US$ mensuales, como creía..
Son ¡5.600 millones! La guerra más cara de la historia de ese país.
http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid...
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 21 de Septiembre de 2005 a las 23:22
No me parece razonable que se diga que fue negligencia intencional...eso sería asumir seres diabólicos a cargo de el manejo de la crisis. Me niego a creer que el gobierno de EEUU esté compuesto de seres angelicales, pero igualmente inaceptable me parece atribuirles semejante maldad.
Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 00:29
"Genocidio en New Orleans"
Me parece que llego un nuevo cargamento de los amigos de las FARCS para el querido Boina-roja y a la pobre prolosfacis el comandante suplente la mando a catar la pureza de la mercaderia antes de expotarla. ¿che, tanta desconfinza entre "revolucionarios"?, si parece que la merca era de excelente calidad a juzgar por las pavadas que esta diciendo esta mujer!
Me parece que llego un nuevo cargamento de los amigos de las FARCS para el querido Boina-roja y a la pobre prolosfacis el comandante suplente la mando a catar la pureza de la mercaderia antes de expotarla. ¿che, tanta desconfinza entre "revolucionarios"?, si parece que la merca era de excelente calidad a juzgar por las pavadas que esta diciendo esta mujer!
Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 01:11
"El problema, Ulpius, es que no se comprende cómo el país más rico del mundo, el más poderoso, el que cuenta con los más avanzados sistema de información geográfica del mundo, haya sido incapaz de preveer y proveer".
Te lo explico contris, Fidel lo explico esta semana en CNN, a traves de su agente propagandistico en ese medio (¿no es extraño que CNN use de corresponsal a la misma persona para Cuba y Venezuela? - bueno, supongo que el sueldo le saldra de la misma fuente, PDVSA). Bueno, la cuestión es que el regimen se autoglorificada de la excelente preparación que tienen para estos casos donde los pobladores son evacuados a la fuerza por el ejercito y los Comites de Defensa de la Revolución, ahora bien los funcionarios de la ONU en la isla señalaban que el factor clave en la preparación cubana es la organización LOCAL. Hasta aqui todo muy lindo, les dimos con el hacha a los yankees, glorificamos la maravilla de la revolución y su sistema represivo, pero se olvidaron que New Orleans y Lousiana estan en manos de los "proges" y "humanitarios" los Democratas amigos de los chavecos, los zurdos europeos y toda esa basura. Ahora bien, pongamoslo en perspectiva comparandolo con otro hecho. Todos observamos, gentileza de Osama, la excelente reacción de las fuerza del orden neoyorquinas el 11 de septiembre (esas de la "odiada y facista Tolerancia cero" tan cuestionada por los que llenaron de cadaveres New Orleans), comandadas por los republicanos Rudy Giulliani y J. Pataki, que se transformaron en heroes mundiales por su labor al frente de las tareas de rescate en una tragedia de tal magnitud.
¿como es? ¿en aquella ocación los heroes fueron los servicios de emergencia locales y ahora es problema del gobierno federal? Pues no cabe la menor duda que el alcalde democrata de new orleans despues de haberse patinado la guita de los contribuyentes para la policia, bomberos y demas servicios de emergencia de la ciudad en festivalitos para chavecos primermundistas fumadores de marihuana solo le queda pedir la escupidera a Bush y como obviamente la ayuda federal tardo dias en llegar - no es lo mismo que la policia local organice la salidad de la población a tener que traer a la guardia nacional desde sus bases. En fin, dos ciudades, dos tragedias y dos gobiernos de diferente signo politico, quien quiera ver, que vea como un "estado benefactor" actua frente a las emergencias y como lo hace un estado que se ocupa de sus verdaderas funciones, lo demás es propaganda barata.
Te lo explico contris, Fidel lo explico esta semana en CNN, a traves de su agente propagandistico en ese medio (¿no es extraño que CNN use de corresponsal a la misma persona para Cuba y Venezuela? - bueno, supongo que el sueldo le saldra de la misma fuente, PDVSA). Bueno, la cuestión es que el regimen se autoglorificada de la excelente preparación que tienen para estos casos donde los pobladores son evacuados a la fuerza por el ejercito y los Comites de Defensa de la Revolución, ahora bien los funcionarios de la ONU en la isla señalaban que el factor clave en la preparación cubana es la organización LOCAL. Hasta aqui todo muy lindo, les dimos con el hacha a los yankees, glorificamos la maravilla de la revolución y su sistema represivo, pero se olvidaron que New Orleans y Lousiana estan en manos de los "proges" y "humanitarios" los Democratas amigos de los chavecos, los zurdos europeos y toda esa basura. Ahora bien, pongamoslo en perspectiva comparandolo con otro hecho. Todos observamos, gentileza de Osama, la excelente reacción de las fuerza del orden neoyorquinas el 11 de septiembre (esas de la "odiada y facista Tolerancia cero" tan cuestionada por los que llenaron de cadaveres New Orleans), comandadas por los republicanos Rudy Giulliani y J. Pataki, que se transformaron en heroes mundiales por su labor al frente de las tareas de rescate en una tragedia de tal magnitud.
¿como es? ¿en aquella ocación los heroes fueron los servicios de emergencia locales y ahora es problema del gobierno federal? Pues no cabe la menor duda que el alcalde democrata de new orleans despues de haberse patinado la guita de los contribuyentes para la policia, bomberos y demas servicios de emergencia de la ciudad en festivalitos para chavecos primermundistas fumadores de marihuana solo le queda pedir la escupidera a Bush y como obviamente la ayuda federal tardo dias en llegar - no es lo mismo que la policia local organice la salidad de la población a tener que traer a la guardia nacional desde sus bases. En fin, dos ciudades, dos tragedias y dos gobiernos de diferente signo politico, quien quiera ver, que vea como un "estado benefactor" actua frente a las emergencias y como lo hace un estado que se ocupa de sus verdaderas funciones, lo demás es propaganda barata.
Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 14:37
COntra: los puntos se contestan en el foro en el que se abren.
Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 22 de Septiembre de 2005 a las 16:35
Ademas no contestaste nada.
Sigo esperando las respuestas (que seguro no tienes)
Saludos
Sigo esperando las respuestas (que seguro no tienes)
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2005 a las 18:39
Contra:
Y las respuestas???
sera que no tenes ninguna??
Y las respuestas???
sera que no tenes ninguna??
nueva orleans: la verdadera historia
Enviado por el día 23 de Septiembre de 2005 a las 20:39
Eran las 12 de la noche en punto en la represa aledaña a la ciudad de Nueva Orleans. El General Tatarin y sus comandos stalinistas se hallaban cuerpo a tierra, enlodados al máximo, resistiendo los embates del terrible huracán KATRINA. La situación era muy difícil: tres de los veteranos comandos ya habían sido arrastrados a su muerte por las violentas ráfagas de viento, pero las órdenes del Mariscal BRESNEV eran claras: volar la represa a cualquier precio, cueste lo que cueste.
Tatarin lo sabía; la oportunidad era única y probablemente no se repetiría en décadas: aprovechando la fuerza centrífuga del huracán, un conjunto de explosiones coordinadas harían que, al romperse la represa, trillones y trillones de metros cúbicos de agua se desplomaran sobre la hundida ciudad, que está varios metros por debajo del nivel del mar. Prácticamente como llenar una profunda taza con agua, pensó Tatarin con una sonrisa maliciosa. Estos imbéciles capitalistas yanquis no pueden ser más estúpidos de armar una ciudad en un terreno tan bajo, y otra en medio de una falla geológica (San Francisco). Esto jamás ocurriría en las perfectas ciudades planificadas de la URSS, donde los técnicos e ingenieros no dejan ningún detalla librado al azar, ni al caos del liberalismo capitalista maldito.
Por su parte, el Dr. Merenguele y Ulianoff ya están trabajando en un acelerador císmico geológico para de provocar un terremoto capaz de engullir a la maldita ciudad de San Francisco en cuestión de minutos.
De repente, la voz del veterano Molotov saca a Tatarin de su estado de reflexión:
-"mi general, los explosivos ya están colocados en la base de la represa, aunque perdimos a cinco hombres debido a la intensidad del huracán"-
-"Bien hecho, Molotov" espetó serenamente Tatarin -"se ha comunicado el comandante Ernesto Mendoza Lunch y sus guerrilleros cubanos?"
-"Sí, mi general, han cumplido su objetivo de plantar el dispositivo hidrotérmico en la pared superior de la presa"
"Excelente" sonrió Tatarin, antes de que una ráfaga huracanada lo obligó a bajar la cabeza. Luego reptó hasta el pozo de zorro cavado por los comandos, ya que el huracán arreciaba con impresionante poder.
"Estos imbéciles yanquis, sacaron toda la viglancia de los puestos clave de la represa, por resguardar a 20 estúpidos guardias del huracán, ahora van a perder la vida miles de ciudadanos......el Camarada Stalin jamás hubiera actuado en forma tan torpe e ilógica".
El veterano Molotov estaba exhultante, mientras contemplaba a tatarin juguetear con el control remoto.
-"Molotov, que sus hombres tomen posiciones" ladró Tatarin mientras sujetaba firmemente el detonador -"Ha llegado la hora de 'iluminar' esta represa....ja ja ja ja...que empieze la cuenta regresiva"....
Tatarin lo sabía; la oportunidad era única y probablemente no se repetiría en décadas: aprovechando la fuerza centrífuga del huracán, un conjunto de explosiones coordinadas harían que, al romperse la represa, trillones y trillones de metros cúbicos de agua se desplomaran sobre la hundida ciudad, que está varios metros por debajo del nivel del mar. Prácticamente como llenar una profunda taza con agua, pensó Tatarin con una sonrisa maliciosa. Estos imbéciles capitalistas yanquis no pueden ser más estúpidos de armar una ciudad en un terreno tan bajo, y otra en medio de una falla geológica (San Francisco). Esto jamás ocurriría en las perfectas ciudades planificadas de la URSS, donde los técnicos e ingenieros no dejan ningún detalla librado al azar, ni al caos del liberalismo capitalista maldito.
Por su parte, el Dr. Merenguele y Ulianoff ya están trabajando en un acelerador císmico geológico para de provocar un terremoto capaz de engullir a la maldita ciudad de San Francisco en cuestión de minutos.
De repente, la voz del veterano Molotov saca a Tatarin de su estado de reflexión:
-"mi general, los explosivos ya están colocados en la base de la represa, aunque perdimos a cinco hombres debido a la intensidad del huracán"-
-"Bien hecho, Molotov" espetó serenamente Tatarin -"se ha comunicado el comandante Ernesto Mendoza Lunch y sus guerrilleros cubanos?"
-"Sí, mi general, han cumplido su objetivo de plantar el dispositivo hidrotérmico en la pared superior de la presa"
"Excelente" sonrió Tatarin, antes de que una ráfaga huracanada lo obligó a bajar la cabeza. Luego reptó hasta el pozo de zorro cavado por los comandos, ya que el huracán arreciaba con impresionante poder.
"Estos imbéciles yanquis, sacaron toda la viglancia de los puestos clave de la represa, por resguardar a 20 estúpidos guardias del huracán, ahora van a perder la vida miles de ciudadanos......el Camarada Stalin jamás hubiera actuado en forma tan torpe e ilógica".
El veterano Molotov estaba exhultante, mientras contemplaba a tatarin juguetear con el control remoto.
-"Molotov, que sus hombres tomen posiciones" ladró Tatarin mientras sujetaba firmemente el detonador -"Ha llegado la hora de 'iluminar' esta represa....ja ja ja ja...que empieze la cuenta regresiva"....
Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2005 a las 17:44
Mi teoria refrenda por los hechos: la Texas REPUBLICANA enfrenta con exito y eficiencia a Rita, mientras la democrata New Orleans se hunde en el caos y la anarquia de gobiernos municipales y estatales ineptos que no pueden hacer más que pedir ayuda al gobierno federal. En fin, si se viene el cambio climatico y tienen un gobierno socialdemocrata gobernandolos, mejor huyan cuanto antes.
Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2005 a las 17:51
JAJAJA..
Oye, Alriec, ¿tú vives en EUA??
No sabes, acaso, que las situaciones de emergencia como Katrina y Rita son asuntos FEDERALES?
En estos casos, el Gobierno Federal trabaja con el regional.
Oye, Alriec, ¿tú vives en EUA??
No sabes, acaso, que las situaciones de emergencia como Katrina y Rita son asuntos FEDERALES?
En estos casos, el Gobierno Federal trabaja con el regional.
Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 24 de Septiembre de 2005 a las 21:19
que me importa si eran blancos, negros o verdes, eran todos basura de la Babilonia del capitalismo, que mueran todos, y que viva Stalin!
Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 26 de Septiembre de 2005 a las 03:50
No contris, fui a cerrar la puerta de mi rancho en Texas pero ya volvi.
"el gobierno Federal trabaja con el regional" si, y el Federal coordina con la Cruz Roja y la ONU, asi que el responsable es Kofi Annan, tenia razón Hugo que el corruptazo ese era un inutil.
"el gobierno Federal trabaja con el regional" si, y el Federal coordina con la Cruz Roja y la ONU, asi que el responsable es Kofi Annan, tenia razón Hugo que el corruptazo ese era un inutil.
Re: Re: Re: Re: Genocidio en New Orleans.
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2005 a las 02:56
ja, contris buenas noticias, ya empezaron a rodar cabezas por el "genocidio" que tanto te desvela: RENUNCIO en jefe de policia de New Orleans y la gobernadora de Lousiana fue a dar explicaciones al congreso americano tras las acusaciones del FEMA. Como era de esperarse, detras de todo "genocidio" siempre hay "socialistas" involucrados. :-P
Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falsos
Enviado por el día 29 de Septiembre de 2005 a las 06:52
Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falsos
Después de cuatro semanas de pesquisas oficiales, los muertos en cascada, las violaciones de niños, los ataques indiscriminados... se quedan en leyendas urbanas
http://abc.es/abc/pg050929/prensa/noticias/Interna...
Después de cuatro semanas de pesquisas oficiales, los muertos en cascada, las violaciones de niños, los ataques indiscriminados... se quedan en leyendas urbanas
http://abc.es/abc/pg050929/prensa/noticias/Interna...
Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falsos
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:54
Como no, Zeus. Como no.
Alriec, entiende que las responsabilidades administrativas las dicta el Estado. Y el principal responsable es el Gobierno Federal.
Así son las leyes.
Alriec, entiende que las responsabilidades administrativas las dicta el Estado. Y el principal responsable es el Gobierno Federal.
Así son las leyes.
Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falso
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:27
Zeus, de la leyenda se valen los fraudulentos!. A costa de alguien o algo deben sobrevivir, son como las garrapatas, por sí solos no existirían.
Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falso
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 01:02
Si Contris, mejor anda a decirselo a los abogados de la gobernadora de Luisiana y el alcalde de New Orleans, porque se la estan viendo fea.
Re: Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran f
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 01:17
Para que veas la clase de dictadura que tiene Bush.
Pig!
Pig!
Re: Re: Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» er
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 02:15
Chapeau mi querida Contra.Seguramente sera tu sangre semita la que te mantiene haciendo frente a la jauria.Solo por eso merecerias tener razon,lamentablemente creo que no es asi.Si podes trata de bucear en la conducta humana y veras lo poco que ha cambiado en los últimos cincuenta mil años(tal como lo han debido aceptar escépticos antropólogos humanistas).La supervivencia del más apto es inherente a la naturaleza humana ,los débiles al muere.
Dos mil años de historia ,y Bush, abalan nuestra opinión,adóptela y no se arrepentira.Facilidades de pago.
Eimi peñi.
Dos mil años de historia ,y Bush, abalan nuestra opinión,adóptela y no se arrepentira.Facilidades de pago.
Eimi peñi.
Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran falso
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 01:06
"demás noticias apocalípticas fomentadas en algunos casos por las autoridades locales y estatales.
Cuatro semanas después del caos inicial, la Policía de Nueva Orleáns empezó a examinar estos informes encontrando muy poca o ninguna verdad en ellos. "
Clasico de los chavecos democratas del norte.
Cuatro semanas después del caos inicial, la Policía de Nueva Orleáns empezó a examinar estos informes encontrando muy poca o ninguna verdad en ellos. "
Clasico de los chavecos democratas del norte.
Re: Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» eran f
Enviado por el día 3 de Octubre de 2005 a las 14:38
Te repito:
CONTRA: Las respuestas donde estan, a esta altura doy por definido que perdiste el debate porque no fuiste capaz de rebatir ninguno de mis puntos.
Saludos a Chavez
CONTRA: Las respuestas donde estan, a esta altura doy por definido que perdiste el debate porque no fuiste capaz de rebatir ninguno de mis puntos.
Saludos a Chavez
Re: Re: Re: Re: Muchos de los horrores atribuidos a Nueva Orleáns después del «Katrina» er
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 01:12
Contris, los unicos dictadores que hay en las Americas son el dúo dinamico: Castro y Chavez. Pero hay que reconocer el gran trabajo que hace Huguito, es que el cabr0n caribeño esta muy viejo y le llega a pasar algo los latinoamericanos nos sentiriamos sin identidad al faltarnos el dictador bananero gritando desde el balcón con su uniforme verde oliva. ¿se imaginan una America Latina sin dictaduras? los zurditos y sus amigos facistas no sabrian donde estan parados.