Artículos
Liberales
Antiliberales
Reseñas
Genocidio
Respuestas
Citas
Portada
»
Foros
»
Internacional
»
Ranking mundial de violadores de la libertad de prensa
Internacional
Estos foros están cerrados.
Podéis debatir en
Red Liberal
.
Ranking mundial de violadores de la libertad de prensa
Enviado por el día 26 de Septiembre de 2005 a las 15:51
Ranking mundial de violadores de la libertad de prensa
PD
Domingo, 25 de septiembre 2005
La lista de Reporteros sin Fronteras no es nueva pero sigue poniendo los pelos de punta. No es sólo que haya países donde se violan derechos de la ciudadanía o se hostiga a los periodistas. Persisten regiones donde la libertad de prensa es simplemente inexistente y los periodistas están sometidos a represión y censura cotidianas.
Por orden, empezxando con lo peor, tenemos a Asia Oriental (Corea del Norte, en última posición, 167 ; Birmania, 165 ; China ; 162 ; Vietnam, 161 ; Laos, 153). Sigue Oriente Medio (Arabia Saudí, 159 ; Irán, 158 ; Siria, 155 ; Irak, 148). Con todo y paradójicamente, el país más mortífero para la profesión es Irak, donde han matado ya a a 44 periodistas desde el comienzo del conflicto, en marzo de 2003.
Desgraciadamente existen en el mundo muchos otros puntos negros para la libertad de prensa. Cuba (166) es, después de China, la mayor cárcel del mundo para los periodistas (con 26 detenidos). Desde la primavera de 2003, esos periodistas independientes se pudren en las cárceles, tras haber sido condenados a penas que van de 14 a 27 años de reclusión.
En Turkmenistán (164) y Eritrea (163), no existe ninguna prensa privada. Los habitantes de esos países no tienen más fuente informativa que los medios de comunicación del Estado, dóciles reproductores de la propaganda oficial.
A la cabeza de esta clasificación se encuentran mayoritariamente los países de Europa del Norte (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Noruega, Holanda), auténticos remansos de paz para los periodistas. Entre los veinte países mejor clasificados, solo hay tres que no son europeos (Nueva Zelanda, 9 ; Trinidad y Tobago, 11 y Canadá, 18).
Foros
Economía
España
Hispanoamérica
Internacional
liberalismo.org
Teoría política
© 2001-2025 liberalismo.org
Mapa del sitio