Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 16:33
Pues se acabó, la democristiana será canciller en esta extraña coalición que se repite...
Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 19:48
¿Por qué no es posible este tipo de coalicciones en este país?
Me lo expliquen.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/10/internaci...
Me lo expliquen.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/10/internaci...
Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 20:44
¿Estando a punto de iniciarse la liguilla entre las taifas soberanas, con un PSOE que vive de la satanización del adversario , atizando el fuego guerracivilista, y con un PP que está como está?
Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 20:50
Total,que no hay para donde mirar.
(Guapo estaba yo callado):)
(Guapo estaba yo callado):)
Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 20:53
¿Por qué le han dado el ministerio de trabajo a uno del SPD, bendito sea Dios?
Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 20:57
Es que son dos sociedades totalmente opuestas.El pueblo Alemám tiene el don del corporativismo casi extremo.Se pusieron de acuerdo para tocar fondo(varias veces) y para levantarse de forma asombrosa y admirable otras tantas de forma conjunta a lo largo de su historia.
Sin embargo aquí,somos más de manejar quijadas cainitas,tirarnos lo trastos y sálvese quien pueda.Creo que no hay comparación.
Por cierto,me alegro de que la canciller sea esta mujer y no Schröeder,me parece de justicia.Eso sí,espero impaciente una política conjunta de tales antagonistas.
Saludos cide,legio.
Sin embargo aquí,somos más de manejar quijadas cainitas,tirarnos lo trastos y sálvese quien pueda.Creo que no hay comparación.
Por cierto,me alegro de que la canciller sea esta mujer y no Schröeder,me parece de justicia.Eso sí,espero impaciente una política conjunta de tales antagonistas.
Saludos cide,legio.
Re: Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 21:19
Una gran coalición entre los dos partidos principales de cada lado del espectro sólo debiera contemplarse en casos de catástrofe nacional (tipo guerra, amenaza exterior, debacle social, etc..) puesto que por fuerza son de resultado antinatural, desdibujándose los perfiles ideológicos que corresponden a cada partido, tomando todo ello el cariz de un arreglo entre "profesionales" que desde ese momento renuncian a las hasta entonces diferencias existentes, resultando éstas de dudosa credibilidad a partir de entonces.
Creo que tal situación extrema no es la existente en Alemania (tienen el mismo paro porcentual que nosotros y nada de nuestro proceso de desmembración), por lo que de no ser viable un gobierno en minoría (y ese era el caso), lo más correcto hubiese sido la convocatoria de nuevas elecciones en un plazo breve.
Creo que tal situación extrema no es la existente en Alemania (tienen el mismo paro porcentual que nosotros y nada de nuestro proceso de desmembración), por lo que de no ser viable un gobierno en minoría (y ese era el caso), lo más correcto hubiese sido la convocatoria de nuevas elecciones en un plazo breve.
Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 22:20
No sé como sera la Merkel, tampoco me interesa, pero por el bien de Europa, ¡por fin se va Schoeder! esperemos no tener que volver a ver nunca más a ese caradura neoprogresista.
Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 22:25
Una mala solución, aunque sea la única.
Más parálisis, menos reformas, más crisis, menos soluciones, mucha más campaña electoral permanente...
Más parálisis, menos reformas, más crisis, menos soluciones, mucha más campaña electoral permanente...
Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 22:49
Hola
Creo que no es para tanto. Alemania tiene una sociedad muy peculiar. Y en muchos aspectos es un ejemplo para todos. Este puede ser otro más, los dos partidos mayoritarios se han puesto de acuerdo para sacar a Alemania de la parálisis económico-social en la que se encuentra.
Con respecto a España, la situación desde la segunda legislatura de Aznar(incluida) no es muy buena.
Pero no hay que pensar que siempre ha sido así o siempre lo será. En la transición, los pactos de la Moncloa fueron un ejemplo de como en España podemos organizarnos empujando en una dirección. Y desde entonces nuestro pais se ha venido organizando bastante bien.
Creo que la situación económica actual no es mala, si lo fuera, deberíamos hacer algún tipo de pacto similar.
Tambien creo que hay que filtrar los alti-bajos, ni todo es bonito, ni todo está mal.
En mi opinión la situación actual es una fase de la democracia que nos toca vivir. En el Reino Unido, una democracia que admiro, algunos politicos se hablan de modo muy directo -llegando casi al insulto- pero luego los votos dejan a casa uno en su sitio. Hay momentos de crispación, y otros más tranquilos de reflexión.
Dentro de poco más de dos años -o antes- tendremos elecciones en España, hasta entonces que los politicos que aguanten su vela.
Saludos
Creo que no es para tanto. Alemania tiene una sociedad muy peculiar. Y en muchos aspectos es un ejemplo para todos. Este puede ser otro más, los dos partidos mayoritarios se han puesto de acuerdo para sacar a Alemania de la parálisis económico-social en la que se encuentra.
Con respecto a España, la situación desde la segunda legislatura de Aznar(incluida) no es muy buena.
Pero no hay que pensar que siempre ha sido así o siempre lo será. En la transición, los pactos de la Moncloa fueron un ejemplo de como en España podemos organizarnos empujando en una dirección. Y desde entonces nuestro pais se ha venido organizando bastante bien.
Creo que la situación económica actual no es mala, si lo fuera, deberíamos hacer algún tipo de pacto similar.
Tambien creo que hay que filtrar los alti-bajos, ni todo es bonito, ni todo está mal.
En mi opinión la situación actual es una fase de la democracia que nos toca vivir. En el Reino Unido, una democracia que admiro, algunos politicos se hablan de modo muy directo -llegando casi al insulto- pero luego los votos dejan a casa uno en su sitio. Hay momentos de crispación, y otros más tranquilos de reflexión.
Dentro de poco más de dos años -o antes- tendremos elecciones en España, hasta entonces que los politicos que aguanten su vela.
Saludos
Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 10 de Octubre de 2005 a las 23:39
Sí, Faras, y aún es posible -si la derecha deja de pensar sólo en ostentar el poder contentando a unos y a otros y es capaz de concluir que lo que urge es desmontar el estado socialdemócrata del bienestar y no meramente reformarlo- que en un gesto de lucidez Merkel tense la cuerda y provoque la ruptura de la coalición para ir a unas nuevas elecciones con los planteamientos claros. Claro, que para ello los del FPD tienen que moverse, y mucho.
Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 15:55
Cide, como dicen en mi familia política; antes morir que perder la vida.
Los democristianos alemanes no van a tensar la cuerda, ni los socialdemócratas, aunque vayan a intentar enrollarla alrededor del cuello de su " aliado ".
El único resultado claro tras la desastrosa campaña electoral de los cristianodemócratas es que la ciudadanía alemana quiere reformas, pero no ahora ( es como cuando San Agustín, veánse las maravillosas Confesiones pedía a Dios, antes de convertirse al cristianismo, " dame castidad, dame castidad, pero no ahora ".
Los democristianos alemanes no van a tensar la cuerda, ni los socialdemócratas, aunque vayan a intentar enrollarla alrededor del cuello de su " aliado ".
El único resultado claro tras la desastrosa campaña electoral de los cristianodemócratas es que la ciudadanía alemana quiere reformas, pero no ahora ( es como cuando San Agustín, veánse las maravillosas Confesiones pedía a Dios, antes de convertirse al cristianismo, " dame castidad, dame castidad, pero no ahora ".
Re: Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 16:18
Sí,este gobierno va a ser de lo más curioso y creo que las zancadillas están a la orden del día.
Eso sí,como Merkel no comience con las reformas tan anunciadas(base de su programa),se le caerá su electorado encima.Debemos recordar que los democristianos se han quedado con la tan preciada cartera de economía y tienen la llave para variar el rumbo, si no lo hacen,creo que lo pagarán caro.
P.D. San Agustín acabó renegando del sexo,odiando al Agustín "anterior" y pidiendo relaciones exclusivamente procreativas vacías de placer...:)
Saludos faras
Eso sí,como Merkel no comience con las reformas tan anunciadas(base de su programa),se le caerá su electorado encima.Debemos recordar que los democristianos se han quedado con la tan preciada cartera de economía y tienen la llave para variar el rumbo, si no lo hacen,creo que lo pagarán caro.
P.D. San Agustín acabó renegando del sexo,odiando al Agustín "anterior" y pidiendo relaciones exclusivamente procreativas vacías de placer...:)
Saludos faras
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 16:26
Me alegro de que se vaya el demagogo e inepto de Schröder. Independientemente de como sea Angela Merkel, está claro que Alemania necesitaba un cambio y darle un buen palo al nefasto gobierno rojiverde.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 23:26
Angela Merkel tendrá bajo su responsabilidad una delicada agenda de reformas. Entre ellas la modificación del régimen laboral, la continuidad de la unificación, y la repartición de los fondos estructurales europeos, que negociará con Zapatero, tras haberla llamado fracasada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 23:38
Angela Merkel , Fracasada!!!
esto ...
esto ...
Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 12 de Octubre de 2005 a las 03:38
Es lamentable y poco diplomático por parte de zapatero emitir una opinión personal en nombre de españa.
No se si se dio cuenta que debe gobernar para todos los españoles y no solo para los progres, sino no merece ser llamado presidente.
No se si se dio cuenta que debe gobernar para todos los españoles y no solo para los progres, sino no merece ser llamado presidente.
Re: Angela Merkel, canciller.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 03:36
Si el FDP sabe jugar sus cartas, quién sabe, tal vez llegue al bendito 18% en la próxima (¿en 1 año, 2, 3..?).
Aunque aquí festejen la retirada de Schröder, no me sorprendería verlo volver algún día. No hay heredero claro en el SPD. Y aunque la economía parezca estar en alza, hay que ver si Merkel logra gobernar con las fieras codiciando ese lugar (empezando por su partido).
Leí sobre la posibilidad de un gran coalición en España. Creo que no es improbable, sí indeseable. No es improbable porque, por más que PSOE y PP hoy se puteen, eventualmente alguno no logrará formar una mayoría (ni siquiera una minoría gobernable).
Aunque aquí festejen la retirada de Schröder, no me sorprendería verlo volver algún día. No hay heredero claro en el SPD. Y aunque la economía parezca estar en alza, hay que ver si Merkel logra gobernar con las fieras codiciando ese lugar (empezando por su partido).
Leí sobre la posibilidad de un gran coalición en España. Creo que no es improbable, sí indeseable. No es improbable porque, por más que PSOE y PP hoy se puteen, eventualmente alguno no logrará formar una mayoría (ni siquiera una minoría gobernable).