Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:21
Tras la ingente participación del último referéndum, los partidos políticos de Irak están preparando las próximas elecciones de diciembre.
Resulta interesante el movimiento que Alawi está realizando para crear un amplio partido de centro y laico, que se apoyaría en los sunníes (Alawi es sunni), parte de los kurdos y los cristianos irakíes. Pero la idea es más amplia, pues pretende una formación política que aspire a agrupar votos no tanto por el grupo étnico-religioso sino por sus propuestas políticas.
Su rival sería la "Lista Sistani", mayoritaria entre los chiis, y los partidos kurdos. Esta lista, apoyada económicamente por Irán, corre el riesgo de no saber adaptarse a una democracia "ortodoxa" y quedarse en planteamientos de carácter religioso y étnico, y no puramente políticos.
El debate político comienza a ser intenso, en parte apoyado por los más de quinientos medios de comunicación independientes que han aparecido en Irak en los últimos dos años.
Resulta interesante el movimiento que Alawi está realizando para crear un amplio partido de centro y laico, que se apoyaría en los sunníes (Alawi es sunni), parte de los kurdos y los cristianos irakíes. Pero la idea es más amplia, pues pretende una formación política que aspire a agrupar votos no tanto por el grupo étnico-religioso sino por sus propuestas políticas.
Su rival sería la "Lista Sistani", mayoritaria entre los chiis, y los partidos kurdos. Esta lista, apoyada económicamente por Irán, corre el riesgo de no saber adaptarse a una democracia "ortodoxa" y quedarse en planteamientos de carácter religioso y étnico, y no puramente políticos.
El debate político comienza a ser intenso, en parte apoyado por los más de quinientos medios de comunicación independientes que han aparecido en Irak en los últimos dos años.
Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:58
Majid Musa, líder de los comunistas irakíes, dice:
"La próxima vez no será suficiente para las fuerzas irakíes presentarse como chiies, sunies, kurdos o árabes, sino que cada candidato tendrá que intentar buscar el voto ofreciendo a su electorado propuestas para salir de esta situación".
Rashid Erfan, periodista, dice:
"En Irak, los políticos, escondidos en sus casas por temor a los atentados, ya están trabajando. El ex primer ministro, Iyad Allawi, está trabajando para la creación de un gran partido de centro que reagrupe a las fuerzas chiis, sunies y cristianas que no creen en un Irak dividido sobre la base confesional".
"La próxima vez no será suficiente para las fuerzas irakíes presentarse como chiies, sunies, kurdos o árabes, sino que cada candidato tendrá que intentar buscar el voto ofreciendo a su electorado propuestas para salir de esta situación".
Rashid Erfan, periodista, dice:
"En Irak, los políticos, escondidos en sus casas por temor a los atentados, ya están trabajando. El ex primer ministro, Iyad Allawi, está trabajando para la creación de un gran partido de centro que reagrupe a las fuerzas chiis, sunies y cristianas que no creen en un Irak dividido sobre la base confesional".
Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 16:13
Parece probable que la fractura étnica será la estructurante del nuevo sistema de partidos. Algún elemento de nacionalismo (o antimericanismo) vs una postura más cercana a EEUU también puede surgir. Un tercer clivaje podría dividir a los defensores del nuevo régimen contra los enemigos de éste (aunque los partidarios del ancienne règime parecen operar fuera de la nueva Constitución). Difícil que aparezca algo cercano al occidental (por no decir europeo) conflicto izquierda/derecha.
Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 16:15
También es posible que esos conflictos se superpongan. No sé si el caso, pero podría ser que una etnia sea la más pro americana y la mayor defensora del nuevo régimen; y que otra sea la más nacionalista y la más crítica de la nueva Constitución. En tal caso (o eso dicen los manuales), a los irakíes les espera una polarización muy intensa. ¿Seguirá siendo un único Estado de acá a 10 años?
Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 16:17
Hay un factor tribal importante entre los suníes, también.
Los kurdos, tras siglos de represión, de repente controlan la presidencia de la república y parte del ejecutivo: labor difícil para quien no tiene experiencia de poder, salvo la limitada del gobierno autónomo 1991-2003 en el kurdistán.
Los chiis se dividen entre los próximos a Irán y los que desconfían de este país, pues a la rivalidad entre las ciudades santas chiis irakíes e iraníes se une la diferencia étnica: en Irán son persas, en Irak árabes.
Los kurdos, tras siglos de represión, de repente controlan la presidencia de la república y parte del ejecutivo: labor difícil para quien no tiene experiencia de poder, salvo la limitada del gobierno autónomo 1991-2003 en el kurdistán.
Los chiis se dividen entre los próximos a Irán y los que desconfían de este país, pues a la rivalidad entre las ciudades santas chiis irakíes e iraníes se une la diferencia étnica: en Irán son persas, en Irak árabes.
Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 15:33
Otro factor importante que no había comentado es el papel de los irakíes retornados del exilio. Muchos de ellos proceden de países como Gran Bretaña, Alemania, etc, y están imbuidos del sistema democrático parlamentario, del Estado de Derecho...
Estas personas pueden contribuir a dar cohesión al nuevo sistema de partidos.
Estas personas pueden contribuir a dar cohesión al nuevo sistema de partidos.
Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 15:34
El intento de "institucionalizar la ocupación" está condenado al fracaso. Es la estrategia de Bush y Blair.
Cualquier sueño de "democracia de partidos" al estilo europeo, en un país ocupado, con decenas de miles de presos políticos, con los helicopteros y aviones yanquis arrasando las ciudades rebeldes, con las multinacionales norteamericanas explotando la riqueza iraquí, con decenas de miles de mercenarios operando, etc., es la pantalla que pretende instalar Bush para legalizar el saqueo del país.
Esta irremediablemente condenada a fracasar como lo prueba el hecho de que la resistencia nacional, lejos de mermar, está cada vez más extendida pese a los esfuerzos por dividirla alimentando odios y rivalidades.
Cualquier salida política para el drama iraquí pasa por el retiro inmediato de las tropas de ocupación y por la recuperación de la soberanía y la libertad de Irak.
Cualquier sueño de "democracia de partidos" al estilo europeo, en un país ocupado, con decenas de miles de presos políticos, con los helicopteros y aviones yanquis arrasando las ciudades rebeldes, con las multinacionales norteamericanas explotando la riqueza iraquí, con decenas de miles de mercenarios operando, etc., es la pantalla que pretende instalar Bush para legalizar el saqueo del país.
Esta irremediablemente condenada a fracasar como lo prueba el hecho de que la resistencia nacional, lejos de mermar, está cada vez más extendida pese a los esfuerzos por dividirla alimentando odios y rivalidades.
Cualquier salida política para el drama iraquí pasa por el retiro inmediato de las tropas de ocupación y por la recuperación de la soberanía y la libertad de Irak.
Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 15:38
Repite, repite. Tú no leas lo que pasa. Quédate con Rebelion.org como tu única fuente.
La propia UE está financiando el sistema electoral iraki. España, el gobierno socialista español, ha financiado este referéndum y las anteriores elecciones, con apoyo material y humano. Nosotros sí creemos en esto. La mayoria de irakies, tambien.
Estos partidos son partidos de masas, que agrupan a millones de personas. Mientras, miles de "resistentes" se pasan al ejército iraki (¿no lo has leido?), y solo lo peor del baazismo y los islamistas mantienen la estrategia de terrorismo: sus víctimas, casi siempre civiles.
La propia UE está financiando el sistema electoral iraki. España, el gobierno socialista español, ha financiado este referéndum y las anteriores elecciones, con apoyo material y humano. Nosotros sí creemos en esto. La mayoria de irakies, tambien.
Estos partidos son partidos de masas, que agrupan a millones de personas. Mientras, miles de "resistentes" se pasan al ejército iraki (¿no lo has leido?), y solo lo peor del baazismo y los islamistas mantienen la estrategia de terrorismo: sus víctimas, casi siempre civiles.
Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 15:42
Dice el escritor irakí Jamal Mashadi:
"Occidente, que mira con horror lo que está sucediendo en Irak, tiene la memoria corta. Europa ha olvidado que al final de la Segunda Guerra Mundial, miles de personas en países como Italia fueron asesinados sin procesos y con la acusación de haber colaborado con el nazismo de Hitler o el fascismo de Mussolini. El hambre y el desempleo, las violaciones masivas, éste es el precio que se paga para obtener la propia libertad y para entrar a formar parte de la esfera democrática".
En efecto, la situación traumática de Irak recuerda poderosamente a la Europa post-IIGM.
"Occidente, que mira con horror lo que está sucediendo en Irak, tiene la memoria corta. Europa ha olvidado que al final de la Segunda Guerra Mundial, miles de personas en países como Italia fueron asesinados sin procesos y con la acusación de haber colaborado con el nazismo de Hitler o el fascismo de Mussolini. El hambre y el desempleo, las violaciones masivas, éste es el precio que se paga para obtener la propia libertad y para entrar a formar parte de la esfera democrática".
En efecto, la situación traumática de Irak recuerda poderosamente a la Europa post-IIGM.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 18:43
Sin ponerme en morista (eso nunca), hay diferencias en el cómo y el quién desencadena la guerra entre la IIGM y la actual en Irak. Hay hasta una diferencia filosófica en la postura que asume EEUU en uno y otro caso. Bush se parece más a Wilson que a Roosevelt. Y aunque Wilson me caiga mejor, no sé cuán provechoso es su legado para la estabilidad mundial.
Otra diferencia es la tortura. En toda guerra se mata, no sé si en toda guerra se tortura. En ésta sí. Y ése es un límite ético casi infranqueable (sobre todo porque ninguna información vital se podía extraer de esos desclasados marginales que tenían en Abu Gharib).
Volviendo a qué va a pasar ahora (que me parece un debate más novedoso y original que el archirrepetido sobre la guerra en sí misma), el escenario se vuelve cada vez más complejo si existen esas diferencias intra-grupo que menciona arasou. No logro comprender cómo Saddam mantuvo todo eso relativamente unido y cohesionado por décadas (una combinación de represión y petróleo, supongo; aunque algo de consenso, carisma, debía tener también). Se parece cada vez más a la Yugoslavia pos Tito. ¿Puede balkanizarse Irak?
Otra diferencia es la tortura. En toda guerra se mata, no sé si en toda guerra se tortura. En ésta sí. Y ése es un límite ético casi infranqueable (sobre todo porque ninguna información vital se podía extraer de esos desclasados marginales que tenían en Abu Gharib).
Volviendo a qué va a pasar ahora (que me parece un debate más novedoso y original que el archirrepetido sobre la guerra en sí misma), el escenario se vuelve cada vez más complejo si existen esas diferencias intra-grupo que menciona arasou. No logro comprender cómo Saddam mantuvo todo eso relativamente unido y cohesionado por décadas (una combinación de represión y petróleo, supongo; aunque algo de consenso, carisma, debía tener también). Se parece cada vez más a la Yugoslavia pos Tito. ¿Puede balkanizarse Irak?
Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 00:54
Si Moro, la historia te respalda: R.F. Alemana, Japón, Corea del Sur, Italia, Austria son grandes ejemplos de las pelotudeces que decis.
Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 11:16
Arasou, sigo pensando que vuestro error de análisis es de origen. No se puede comparar una potencia imperialista como Alemania en los años 30 y 40 con un país surgido de la descolonización como Irak.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 12:37
El primero en compararlo fue el Baaz, fundado en los años 30, y autoconsiderándose seguidor de la filosofía nazi en el mundo árabe. Explicitamente, no estoy hablando de una interpretación: lo decian asi.
Por lo demás, me gustaría un pequeño análisis del fenómeno de la aparicion de partidos de masas en Irak y de la amplia participación electoral.
Por lo demás, me gustaría un pequeño análisis del fenómeno de la aparicion de partidos de masas en Irak y de la amplia participación electoral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 13:20
Aún corriendo el riesgo de equivocarme, lo que tengo entendido es que los partidos baazistas se fundan en los 50 fusionando el nacionalismo arabista, laico y anticolonialista, con medidas socialistas. Es la primera noticia que tengo de su simpatía por los nazis. Te agradecería que ampliases la información. La represión brutal contra los opositores y minorías (las más conocidas de kurdos y chiitas, y las menos conocidas de opositores políticos como los comunistas) se produce con Sadam en el poder.
Pretender que la situación de Irak en la actualidad es de reconstrucción y normalidad democrática es cerrar los ojos a la realidad.
Además, no veo dónde está el avance democrático en islamizar las leyes fundamentales del país, o recortar los derechos de las mujeres.
Hace poco te escribí un mail. ¿Lo has leido?
Pretender que la situación de Irak en la actualidad es de reconstrucción y normalidad democrática es cerrar los ojos a la realidad.
Además, no veo dónde está el avance democrático en islamizar las leyes fundamentales del país, o recortar los derechos de las mujeres.
Hace poco te escribí un mail. ¿Lo has leido?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 13:31
Creo que la situacion en Irak está siendo tergiversada en ambos sentidos. Es mala, pero no tan mala. Sobre todo en el tema político, porque aunque repitáis una y otra vez lo de arriba, el caso es que la toma de conciencia política de los irakíes está siendo bastante notable, no solo por la gran masa agrupada en partidos políticos y su participación, sino por la intensidad del debate. También es llamativo el pragmatismo de los grandes líderes kurdo y chii.
Aunque, creo, es más sencillo y rentable presuponer que la denominada resistencia es más representativa que esta gran mayoria de irakies y sus partidos. No obstante, la resistencia ataca, sobre todo, a los propios irakies. Pero estos se están ya rebelando, un ejemplo interesante es el nuevo partido en ciernes, o el aumento drástico de participación en el referendum.
Este email ya no funciona. prueba con la.morsa.alegre@gmail.com. Saludos.
Aunque, creo, es más sencillo y rentable presuponer que la denominada resistencia es más representativa que esta gran mayoria de irakies y sus partidos. No obstante, la resistencia ataca, sobre todo, a los propios irakies. Pero estos se están ya rebelando, un ejemplo interesante es el nuevo partido en ciernes, o el aumento drástico de participación en el referendum.
Este email ya no funciona. prueba con la.morsa.alegre@gmail.com. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 13:51
La situación en Irak es desastrosa. Además, olvidas el pequeño detalle de que sigue ocupada por el ejército USA. Vale, pragmatismo de los líderes kurdo y chií. ¿Y qué hacemos con los suníes? ¿Pasamos de que se integren en el nuevo estado? Ahí hay un problema.
No digo que la resistencia sea más representativa que los partidos. Sólo constato el hecho de que existe. Está ahí. Y es una prueba más de las diferencias de este proceso con los que tú dices. Además, habría que diferenciar el término resistencia (en el cuál también cabrían distintos grupos políticos de oposición a la ocupación) con el del terrorismo protagonizado por la misteriosa y brumosa figura del tal Al-Zarqawi.
Probaré en tu nuevo mail. Saludos.
No digo que la resistencia sea más representativa que los partidos. Sólo constato el hecho de que existe. Está ahí. Y es una prueba más de las diferencias de este proceso con los que tú dices. Además, habría que diferenciar el término resistencia (en el cuál también cabrían distintos grupos políticos de oposición a la ocupación) con el del terrorismo protagonizado por la misteriosa y brumosa figura del tal Al-Zarqawi.
Probaré en tu nuevo mail. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 14:03
No se puede despreciar el esfuerzo político de los partidos kurdos, chiis y sunies. Más que nada, porque si empiezas a sumar la gente que los apoya, los que se quedan fuera son una minoría.
Además, puestos a creer en el futuro, me quedo con los partidos que defienden sus ideas pacíficamente, no con los que se han tirado al monte a matar sobre todo a sus compatriotas.
Allawi es sunni. Talabani kurdo. Sistani chii. Ninguno de ellos llama a la violencia, al contrario. Y eso es meritorio, porque los dos últimos han sufrido, digamos, "bastante" bajo la bota suní.
Lo ideal sería un Irak federal o tres Estados, porque te recuerdo que Irak es una creación de escuadra y cartabón británica, mantenida tan sólo por la fuerza durante décadas.
Además, puestos a creer en el futuro, me quedo con los partidos que defienden sus ideas pacíficamente, no con los que se han tirado al monte a matar sobre todo a sus compatriotas.
Allawi es sunni. Talabani kurdo. Sistani chii. Ninguno de ellos llama a la violencia, al contrario. Y eso es meritorio, porque los dos últimos han sufrido, digamos, "bastante" bajo la bota suní.
Lo ideal sería un Irak federal o tres Estados, porque te recuerdo que Irak es una creación de escuadra y cartabón británica, mantenida tan sólo por la fuerza durante décadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 15:27
La mayoría de los ciudadanos norteamericanos quieren que sus tropas vuelvan a casa. Eso coloca a Arasou y Martín, los "progresistas" que jamás hablan del retiro de las tropas, ás cerca de Bush que el norteamericano medio, lo que no es poca cosa.
Los sueños de construir un sistema de partidos estable, que "administre" un país ocupado y depredado por las multinacionales norteamericanas, que "gestione" una nación fragmentada y arrasada, es una fantasía reaccionaria. Es la fantasía de Bush: estabilizar un nuevo orden colonial, sostenido por los tanques nortemericanos, en donde intervengan los chiitas, kurdos y sunnitas sin que ninguno ponga en cuestión el statu quo alcanzado tras la ocupación.
Algo sobre el Partido Baas. En efecto, el partido Baas nació tras la II Guerra Mundial como una de las expresión en el mundo árabe de la ola mundial de movimientos nacionales antiimperialistas en los paises dependientes (América Latina, Asia, Africa).
Es verdad que algunos grupos nacionalistas árabes tuvieron simpatía con el nazismo durante la II Guerra Mundial. Era lógico: se acercaban al enemigo de sus enemigos históricos: las potencias occidentales "democráticas" que habían ocupado su territorio durante décadas (Inglaterra, Francia, etc.).
Pero existe una diferencia fundamental entre el nacionalismo de los grupos árabes, que buscaba liberar a su país de las cadenas coloniales, y el nacionalismo nazi, que aspiraba a reemplazar esas cadenas para seguir explotando a lo páises árabes.
Hay un dato de la realidad de los últimos 150 años que los liberales, aun en su "versión progresista", se niegan a ver: la división del mundo entre un puñado de paises poderosos y una periferia de paises dependientes directa o indirectamente del centro capitalista.
Como ignoran esa realidad, identifican el nacionalismo del país opresor (Hitler, Bush, etc.) que busca conquistar y dominar paises y mercados, con el nacionalismo del país oprimido (peronismo, nasserismo, castrismo, chavismo, etc.) que quiere e,mancipar ala nación sojuzgada.
No hay mejor ciego que el que no quiere ver.
Saludos
Los sueños de construir un sistema de partidos estable, que "administre" un país ocupado y depredado por las multinacionales norteamericanas, que "gestione" una nación fragmentada y arrasada, es una fantasía reaccionaria. Es la fantasía de Bush: estabilizar un nuevo orden colonial, sostenido por los tanques nortemericanos, en donde intervengan los chiitas, kurdos y sunnitas sin que ninguno ponga en cuestión el statu quo alcanzado tras la ocupación.
Algo sobre el Partido Baas. En efecto, el partido Baas nació tras la II Guerra Mundial como una de las expresión en el mundo árabe de la ola mundial de movimientos nacionales antiimperialistas en los paises dependientes (América Latina, Asia, Africa).
Es verdad que algunos grupos nacionalistas árabes tuvieron simpatía con el nazismo durante la II Guerra Mundial. Era lógico: se acercaban al enemigo de sus enemigos históricos: las potencias occidentales "democráticas" que habían ocupado su territorio durante décadas (Inglaterra, Francia, etc.).
Pero existe una diferencia fundamental entre el nacionalismo de los grupos árabes, que buscaba liberar a su país de las cadenas coloniales, y el nacionalismo nazi, que aspiraba a reemplazar esas cadenas para seguir explotando a lo páises árabes.
Hay un dato de la realidad de los últimos 150 años que los liberales, aun en su "versión progresista", se niegan a ver: la división del mundo entre un puñado de paises poderosos y una periferia de paises dependientes directa o indirectamente del centro capitalista.
Como ignoran esa realidad, identifican el nacionalismo del país opresor (Hitler, Bush, etc.) que busca conquistar y dominar paises y mercados, con el nacionalismo del país oprimido (peronismo, nasserismo, castrismo, chavismo, etc.) que quiere e,mancipar ala nación sojuzgada.
No hay mejor ciego que el que no quiere ver.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 15:53
Ni idea de Irak, Moro. Ni idea. No conoces la historia de ese país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 22:18
A mi me parece que el que no tiene ni idea de Irak sos vos, amigo.
Por eso querés importar de Europa un régimen de partidos tal como si Irak fuera Francia o Gran Bretaña.
A decir verdad no tenés ni idea de lo que es un régimen político y los nexos que hay entre un sistema político y la sociedad real sobre la que se asienta.
Como son incapaces de entender lo que sucede, después los sorprenden las revoluciones, los grandes movimientos populares, los terremotos sociales y políticos que conmueven a los paises dependientes del capitalismo global. Y, ciegos a la realidadque renunciaron a comprender, terminan atribuyendo esos grandes sismos políticos o bien a la "maldad" de algún personaje que inexplicablemente arrastra a enormes fuerzas sociales o bien a la falta de "cultura democrática" de los pueblos.
Saludos
Por eso querés importar de Europa un régimen de partidos tal como si Irak fuera Francia o Gran Bretaña.
A decir verdad no tenés ni idea de lo que es un régimen político y los nexos que hay entre un sistema político y la sociedad real sobre la que se asienta.
Como son incapaces de entender lo que sucede, después los sorprenden las revoluciones, los grandes movimientos populares, los terremotos sociales y políticos que conmueven a los paises dependientes del capitalismo global. Y, ciegos a la realidadque renunciaron a comprender, terminan atribuyendo esos grandes sismos políticos o bien a la "maldad" de algún personaje que inexplicablemente arrastra a enormes fuerzas sociales o bien a la falta de "cultura democrática" de los pueblos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 22:21
Bah, callá vos hijo de putta!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 08:56
Pues nada, yo a sentarme mientras los irakies desarrollan sus partidos de masas. Cada día me caen mejor Talabani y, con algunas reservas, Sistani.
¿Cuántos "resistentes" se pasarán al ejército irakí en la próxima batalla? En Nayaf fueron varios miles los que cambiaron de bando. La batalla se terminó por eso.
¿Cuántos "resistentes" se pasarán al ejército irakí en la próxima batalla? En Nayaf fueron varios miles los que cambiaron de bando. La batalla se terminó por eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos ira
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 23:03
Amigo,
Tus fantasías de estabilizar la ocupación y legalizar la exacción de recursos, que es la fantasía de Bush y Blair, se dará de bruces con la realidad.
Los yanquis no fueron a Irak a construir "partidos de masas" y liberar a las nacionalidades oprimidas. Fueron a apropiarse del petróleo.
El pueblo iraquí no va a permitir que los ladrones imperialistas le quiten lo que les pertenece. Y como siempre ocurrió en la historia, serán los mejores hombres los que ofrenden su vida para expulsar al conquistador.
Ya verás.
Saludos,
Tus fantasías de estabilizar la ocupación y legalizar la exacción de recursos, que es la fantasía de Bush y Blair, se dará de bruces con la realidad.
Los yanquis no fueron a Irak a construir "partidos de masas" y liberar a las nacionalidades oprimidas. Fueron a apropiarse del petróleo.
El pueblo iraquí no va a permitir que los ladrones imperialistas le quiten lo que les pertenece. Y como siempre ocurrió en la historia, serán los mejores hombres los que ofrenden su vida para expulsar al conquistador.
Ya verás.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 00:31
Creo que Moro tiene razon en lo de la imposicion de la democracia en un pais ocupado es una farsa. (No se si lo dijo asi) Pero la realidad es que los yanquis no se iran y los Iraquis tendran que hacer lo que pueden en la situacion en la que estan.
Ganara alguien que los yanquis, aunque no les guste mucho, podran tolerar. El que este fuera de la orbita de tolerancia de EEUU, no va a ningun lado. Las bombas mas grandes no seran muy morales, pero en este nivel mandan.
Eso de la retirada es todo propaganda para calmar a los cada vez mas numerosos que no quieren nada con esta bestialidad. Pero esos no son los que deciden. Los que deciden son los que tienen el poder.
Ganara alguien que los yanquis, aunque no les guste mucho, podran tolerar. El que este fuera de la orbita de tolerancia de EEUU, no va a ningun lado. Las bombas mas grandes no seran muy morales, pero en este nivel mandan.
Eso de la retirada es todo propaganda para calmar a los cada vez mas numerosos que no quieren nada con esta bestialidad. Pero esos no son los que deciden. Los que deciden son los que tienen el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los part
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 00:59
De todos modos, digáis lo que digáis, los irakíes son ahora más protagonistas de su propia historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 03:43
Bush no fue a Irak por el petróleo, porque tenía medios muchos más sutiles y baratos para conseguirlo. Tampoco fue por las armas de destrucción masiva, porque si Saddam las hubiera tenido habría sido demencial invadirlo. Fue a cambiar el escenario político de la región, y del mundo. Yo tengo serias reservas morales sobre si la muerte de los que murieron se compensa con la imposición de un régimen democrático, y serias reservas pragmáticas sobre la viabilidad del megaproyecto que se plantean los neo-con idealistas que lo asesoran (¿manejan?). Precisamente será por "progresista" que me parecería una locura retirar ahora las tropas estadounidenses y librar Irak a una guerra civil o un escenario extremadamente inestable. Entiendo que los norteamericanos empiecen a preguntarse por qué ellos tienen que poner los muertos para que un país tercermundista (que no era una amenaza para ellos) se vuelva democrático. Si me pongo en el lugar de los soldados y sus familias, quiero que vuelvan; si me pongo del lado de los iraquíes, prefiero que se queden. En ambas situaciones va a morir gente, gente (por decirlo de algún modo) "inocente", que no hizo más méritos para morirse que vivir en un país en guerra o ser soldado de un país que ha decidido imponer su forma de vida al mundo.
Por otra parte, Moro, el que dice que entre republicanos y demócratas no hay diferencia sos vos (y stones, y algún otro extremista). Dudo que Gore hubiera invadido Irak. No sé vos qué opinás.
Por otra parte, Moro, el que dice que entre republicanos y demócratas no hay diferencia sos vos (y stones, y algún otro extremista). Dudo que Gore hubiera invadido Irak. No sé vos qué opinás.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 08:35
Los americanos no están creando partidos de masas.
Los partidos kurdos y chiis existían ya en la clandestinidad, Moro. El resto son fruto de que los irakíes no se quedan de bruces ante esta oportunidad histórica.
El pueblo irakí ha dado la espalda a la "resistencia".
Los partidos kurdos y chiis existían ya en la clandestinidad, Moro. El resto son fruto de que los irakíes no se quedan de bruces ante esta oportunidad histórica.
El pueblo irakí ha dado la espalda a la "resistencia".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los part
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 08:44
¿De dónde saca Moro su información sobre Irak? Está anticuada, tiene una diferencia de un año y pico respecto a la situación actual.
Por ejemplo, afirma que la resistencia está creciendo, cuando ya hacía un par de meses sus efectivos se estaban reduciendo. Y sus acciones son, sobre todo, contra sus propios compatriotas.
También ignora el fenómeno de la politización de los irakíes, o de cómo el chiismo absorbió a sus movimientos violentos neutralizando a Al Sadr.
También observo que Moro se cuida mucho de hablar de políticos concretos como Talabani, Sistani, Allawi.
Por ejemplo, afirma que la resistencia está creciendo, cuando ya hacía un par de meses sus efectivos se estaban reduciendo. Y sus acciones son, sobre todo, contra sus propios compatriotas.
También ignora el fenómeno de la politización de los irakíes, o de cómo el chiismo absorbió a sus movimientos violentos neutralizando a Al Sadr.
También observo que Moro se cuida mucho de hablar de políticos concretos como Talabani, Sistani, Allawi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 05:21
"No se puede comparar una potencia imperialista como Alemania en los años 30 y 40 con un país surgido de la descolonización como Irak"
no Baghdad la construyeron los ingleses evangelistas cuando fueron a civilizar a las tribus nomadas de mesopotamia, ja, ja, ja
creo que ya habia "imperialistas" en aquellas tierras cuando los gallegos todavia usaban taparrabos.
no Baghdad la construyeron los ingleses evangelistas cuando fueron a civilizar a las tribus nomadas de mesopotamia, ja, ja, ja
creo que ya habia "imperialistas" en aquellas tierras cuando los gallegos todavia usaban taparrabos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 16:41
Algunos aun no se han enterado de que siempre serán la minoría.
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/26/internaci...
Lo que está claro es que si no puedes con tu enemigo unete a él de momento para preparar un golpe de involución, aprovechandose del mismo sistema democrático. ¡Como me recuerda esto a los comienzos de Adolf Hitler!
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/10/26/internaci...
Lo que está claro es que si no puedes con tu enemigo unete a él de momento para preparar un golpe de involución, aprovechandose del mismo sistema democrático. ¡Como me recuerda esto a los comienzos de Adolf Hitler!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 17:07
"De todos modos, digáis lo que digáis, los irakíes son ahora más protagonistas de su propia historia."
No hay ninguna indicacion de que los irakies son ahora protagonistas de su propia historia. Ninguna. No controlan o deciden nada. Talvez internacionalmente eran mas protagonistas con Saddam, aunque de manera negativa. Ahora no hacen mas que tratar de reorganizarse bajo la mirada del amo, que es el que decide. No se ocupa un pais para dejar que los ocupados hagan lo que quieran.El verdadero poder esta entre bastidores. Lo demas es "media circus".
No hay ninguna indicacion de que los irakies son ahora protagonistas de su propia historia. Ninguna. No controlan o deciden nada. Talvez internacionalmente eran mas protagonistas con Saddam, aunque de manera negativa. Ahora no hacen mas que tratar de reorganizarse bajo la mirada del amo, que es el que decide. No se ocupa un pais para dejar que los ocupados hagan lo que quieran.El verdadero poder esta entre bastidores. Lo demas es "media circus".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 19:20
Arielg, repites los argumentos que utilizan la red al-Qaeda, de Abu Musab al-Zarqawi, la gente del antiguo régimen, para incitar a los iraquíes a una guerra civil. ¿No significa nada que hoy, derrocado Saddam, el pueblo iraquí tenga todas las posibilidades abiertas, que pueda tener la oportunidad de organizarse, dotarse de una Constitución, instituir un gobierno sólido con capacidad para negociar la salida de EE.UU.?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 17:04
Liberales progresistas y liberales conservadores coinciden en una idéntica concepción de la realidad. Por eso se encuentran invariablemente en el mismo campo político cuando deben fijar una posición y tomar partido frente a los grandes acontencimientos que sacuden esa realidad.
Ambos consideran que las grandes potencias estan llamadas por la historia a "civilizar" a los pueblos "bárbaros", aunque unos propongan hacerlo a los cañonazos (conservadores) y otros con métodos más sofisticadas y "humanitarios" de la democracia colonial (progresistas). Por supuesto, si esas formas humanitarias fracasan ambos se atrincheran tras los cañones.
Como en el fondo cree que los norteamericanos llevarán a Irak a la "democracia" aun cuando no haya sido esa su intención última, el "progresista" siente horror frente a la resistencia pues ve en ella no la lucha emancipatoria de un país sojuzgado, sino la barbarie de los pueblos incultos que se niegan al progreso.
Es la vieja concepción de los tiempos coloniales que ha resucitado después de casi un siglo, de la mano de los sectores más beligerantes de la burguesía norteamericana, en su afán por reafirmar su supremacía global frente a la rivalidad de sus potenciales competidores (Europa, China, Rusia, etc.). Es una consecuencia también de la ofensiva del Capital frente al Trabajo a escala mundial, tras la caida de los regímenes de la burocracia soviética y el agotamiento de los grandes movimientos nacionales de los paises de la periferia.
Los norteamericanos, al igual que todas las potencias coloniales de la historia (la civilizada europa tiene vasta experiencia en estas lides), utilizan combinadamente todos los mecanismos políticos, militares y propagandísticos para lograr sus objetivos. Aceptaron las elecciones a regañadientes por la presión chiita, siempre y cuando esas elecciones no pongan en cuestión el status colonial de Irak. Alientan el divisionismo y tratan de cooptar a las camarillas político-religiosas. Paralelamente aplastan y aislan a la
resistencia por métodos militares. Usan a los grupos fundamentalista como espantajo para desmovilizar a los pueblos de occidente que se oponen a la guerra.
Pero la resistencia nacional unificada en Irak y las movilizaciones pacifistas en Europa y EE.UU., son el arma que pondrá un freno a los conquistadores modernos que, como los de ayer, vienen disfrazados de "demócratas y civilizados".
Fuera las tropas imperialista de Irak!!
Saludos,
Ambos consideran que las grandes potencias estan llamadas por la historia a "civilizar" a los pueblos "bárbaros", aunque unos propongan hacerlo a los cañonazos (conservadores) y otros con métodos más sofisticadas y "humanitarios" de la democracia colonial (progresistas). Por supuesto, si esas formas humanitarias fracasan ambos se atrincheran tras los cañones.
Como en el fondo cree que los norteamericanos llevarán a Irak a la "democracia" aun cuando no haya sido esa su intención última, el "progresista" siente horror frente a la resistencia pues ve en ella no la lucha emancipatoria de un país sojuzgado, sino la barbarie de los pueblos incultos que se niegan al progreso.
Es la vieja concepción de los tiempos coloniales que ha resucitado después de casi un siglo, de la mano de los sectores más beligerantes de la burguesía norteamericana, en su afán por reafirmar su supremacía global frente a la rivalidad de sus potenciales competidores (Europa, China, Rusia, etc.). Es una consecuencia también de la ofensiva del Capital frente al Trabajo a escala mundial, tras la caida de los regímenes de la burocracia soviética y el agotamiento de los grandes movimientos nacionales de los paises de la periferia.
Los norteamericanos, al igual que todas las potencias coloniales de la historia (la civilizada europa tiene vasta experiencia en estas lides), utilizan combinadamente todos los mecanismos políticos, militares y propagandísticos para lograr sus objetivos. Aceptaron las elecciones a regañadientes por la presión chiita, siempre y cuando esas elecciones no pongan en cuestión el status colonial de Irak. Alientan el divisionismo y tratan de cooptar a las camarillas político-religiosas. Paralelamente aplastan y aislan a la
resistencia por métodos militares. Usan a los grupos fundamentalista como espantajo para desmovilizar a los pueblos de occidente que se oponen a la guerra.
Pero la resistencia nacional unificada en Irak y las movilizaciones pacifistas en Europa y EE.UU., son el arma que pondrá un freno a los conquistadores modernos que, como los de ayer, vienen disfrazados de "demócratas y civilizados".
Fuera las tropas imperialista de Irak!!
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 19:48
".Es una consecuencia también de la ofensiva del Capital frente al Trabajo a escala mundial,..."
Por dios, que venga algún izquierdista inteligente que nos ahorre sofocos de vergüenza ajena!
Por dios, que venga algún izquierdista inteligente que nos ahorre sofocos de vergüenza ajena!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 19:58
De las otras grandes potencias que citas además de los EEUU, dos de ellas (China y Rusia) es mejor que jueguen lo menos posible algún papel internacional, ya que desear su total inhibición no sería realista. Lo ideal sería que tuviesen tanto trabajo intentando democratizar y liberalizar sus respectivas sociedades que no les quedasen ganas ni presupuesto para aventuras externas.
En cuanto a Europa, lo mejor que puede hacer es alinearse sin complejos con el Tío Sam y hacerse copartícipe de un nuevo orden internacional donde marquen la pauta de todo el orbe las ideas y valores liberal-democráticos.
En cuanto a Europa, lo mejor que puede hacer es alinearse sin complejos con el Tío Sam y hacerse copartícipe de un nuevo orden internacional donde marquen la pauta de todo el orbe las ideas y valores liberal-democráticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 20:33
Empiezan las inversiones en Irak ¿Me pregunto si haremos caso los españoles después de dejar a los iraquíes en la estacada?
http://actualidad.terra.es/articulo/bmundial_espan...
http://actualidad.terra.es/articulo/bmundial_espan...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 21:49
Solo quien piensa que Bush fue a Irak a darle libertad a los irakíes puede pensar que ahora los iraquíes "tienen un futuro abierto por delante".
¿Cómo puede un país ocupado tener un futuro por delante que no sea otro que el futuro que el país ocupante le asignó?. ¿De qué estamos hablando?.
Una pregunta siempre retorna: ¿están uds a favor o en contra del colonialismo?
La ocupación militar fue una tragedia, una masacre que provocó decenas de miles de muertos y que provocará muchos más, aunque uds. sueñen con estabilizar la ocupación.
Saludos,
¿Cómo puede un país ocupado tener un futuro por delante que no sea otro que el futuro que el país ocupante le asignó?. ¿De qué estamos hablando?.
Una pregunta siempre retorna: ¿están uds a favor o en contra del colonialismo?
La ocupación militar fue una tragedia, una masacre que provocó decenas de miles de muertos y que provocará muchos más, aunque uds. sueñen con estabilizar la ocupación.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 07:48
La "resistencia nacional" está de capa caida. Moro habla como si estuviéramos en 2004! Parece que le llegan las noticias con un año de retraso.
Ha votado más porcentaje de irakíes en el referendum que en muchas elecciones españolas.
En las próximas elecciones, ¿qué lista creéis que saldrá ganadora? Yo pienso que probablemente los gane una combinación del partido kurdo de Talabani y, bien la lista de Sistani (opción A) o bien el nuevo partido de Allawi (opción B). Preferiría la B.
Ha votado más porcentaje de irakíes en el referendum que en muchas elecciones españolas.
En las próximas elecciones, ¿qué lista creéis que saldrá ganadora? Yo pienso que probablemente los gane una combinación del partido kurdo de Talabani y, bien la lista de Sistani (opción A) o bien el nuevo partido de Allawi (opción B). Preferiría la B.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se configuran los partidos irakíes.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 22:49
Estimado,
No es aconsejable hacer del deseo una realidad.
En las recientes elecciones votaron 8.500.000 de personas sobre 20.000.000 del padrón electoral, y el 25% de los votantes efectivos rechazaron la nueva constitución.
Hoy veia los resultados y en las ciudades chiitas sospechosamente el sí era votado por el 99%, en tanto que en las ciudades sunnitas el no tenía un apoyo de aprox 55% (salvo dos en las que ganó por más del 75%). Curiosamente tres ciudades que votaron no por más del 75% alcanzaban para rechazar la constitución.
En cuanto al decrecimiento de la resistencia, hace unos día hubo ataques contra el ultra-protegido hotel Palestine, donde reside la prensa internacional. Eso da la pauta de que la resistencia opera con bastante libertad, ¿no?.
saluds,
No es aconsejable hacer del deseo una realidad.
En las recientes elecciones votaron 8.500.000 de personas sobre 20.000.000 del padrón electoral, y el 25% de los votantes efectivos rechazaron la nueva constitución.
Hoy veia los resultados y en las ciudades chiitas sospechosamente el sí era votado por el 99%, en tanto que en las ciudades sunnitas el no tenía un apoyo de aprox 55% (salvo dos en las que ganó por más del 75%). Curiosamente tres ciudades que votaron no por más del 75% alcanzaban para rechazar la constitución.
En cuanto al decrecimiento de la resistencia, hace unos día hubo ataques contra el ultra-protegido hotel Palestine, donde reside la prensa internacional. Eso da la pauta de que la resistencia opera con bastante libertad, ¿no?.
saluds,
