Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Una gran pérdida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 01:58
Murió Rosa Lee Parks, pionera en la lucha por los derechos de la comunidad negra.
Chapeau señora,fue Ud. todo un ejemplo.
Chapeau señora,fue Ud. todo un ejemplo.
Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 04:55
Aunque se le podian reprochar mil cosas, su causa era realmente justa, y su lucha tambien. Hasta siempre Rosa!
Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 17:09
Es curioso que para la misma época en que Rosa iniciaba su lucha contra el racismo en EE.UU., los yanquis invadían otros paises bajo el pretexto de que coartaban la "libertad".
El mismo país que es su propio seno practicaba la más humillante y vergonzosa discriminación, se presentaba ante el mundo como vanguardia de la "libertad".
Saludos,
El mismo país que es su propio seno practicaba la más humillante y vergonzosa discriminación, se presentaba ante el mundo como vanguardia de la "libertad".
Saludos,
Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 18:24
no tienen verguenza
Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 23:25
Sí, los yanquis han sido terribles invadiendo, no moro?. Unos que invadieron, por cuenta de otros países incluyendo la hasta muy tarde Argentina neutral (pre?) peronista, fue la Alemania nazi, la Italia fascista y el Japón militarista. Con enormes pérdidas de sangre de jóvenes norteamericanos. No sé si usted se los agradece, yo sí. Además les agradezco haber derrotado en toda la línea al comunismo ateo, depauperante y violador de todas la libertades y haber derrocado al monstruo de Noriega que sojuzgaba a mi país. Pero eso, que yo sí agradezco, sí sé que usted no.
En cuanto a Rosa Parks, su ejemplo al iniciar la lucha es encomiabilísimo. Qué bueno que se da en el contexto de una sociedad democrática y liberal. En el contexto de una sociedad bajo el "socialismo real" hubiese dado con sus huesos en un Gulag, o peor enfrentado el pelotón de fusilamiento.
Saludos cordiales.
En cuanto a Rosa Parks, su ejemplo al iniciar la lucha es encomiabilísimo. Qué bueno que se da en el contexto de una sociedad democrática y liberal. En el contexto de una sociedad bajo el "socialismo real" hubiese dado con sus huesos en un Gulag, o peor enfrentado el pelotón de fusilamiento.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 18:05
Cuando leo esta clase de hipocresías, de buen gusto nada más..og, por Dios.
Rosa Parks no lo tuvo fácil "EN UNA SOCIEDAD LIBRE".
¿Martín Luther King LO TUVO FÝCIL en una sociedad "libre"?
¿Y MALCOM X?
¿Y los muertos negros en la resistencia EN LA LUCHA por los Derechos Civiles?
No basta.
Rosa Parks FUE UNA MUJER QUE HIZO LO QUE TENIA QUE HACER. Oponerse al sistema racista de los EEUU.
Ellos los gringos, siempre han sido sinceros en su racismo. Al menos.
Los Lacanos sufren de un racismo hipócrita, donde a las reivindicaciones étnicas se les llama "nazis", y todo queda oculto bajo un manto de "igualdad" QUE NO ES REAL.
Les creeré cuando, al menos, vea cholos y negros presentados por la publicidad como éxitosos.
Cuando se les de acceso preferencial a la educación pública.
Cuando tengamos Presidentes cholos y negros y no les digan gorilas ni monos, ni los derroquen.
Cuando todos la mayoría nos veamos REPRESENTADOS políticamente en nuestros países, como corresponde,ya que somos mayoría.
Gimme tha power!!
¿De qué diablos me están hablando?
Como dice Moro, "habitamos mundos diferentes".
Rosa Parks no lo tuvo fácil "EN UNA SOCIEDAD LIBRE".
¿Martín Luther King LO TUVO FÝCIL en una sociedad "libre"?
¿Y MALCOM X?
¿Y los muertos negros en la resistencia EN LA LUCHA por los Derechos Civiles?
No basta.
Rosa Parks FUE UNA MUJER QUE HIZO LO QUE TENIA QUE HACER. Oponerse al sistema racista de los EEUU.
Ellos los gringos, siempre han sido sinceros en su racismo. Al menos.
Los Lacanos sufren de un racismo hipócrita, donde a las reivindicaciones étnicas se les llama "nazis", y todo queda oculto bajo un manto de "igualdad" QUE NO ES REAL.
Les creeré cuando, al menos, vea cholos y negros presentados por la publicidad como éxitosos.
Cuando se les de acceso preferencial a la educación pública.
Cuando tengamos Presidentes cholos y negros y no les digan gorilas ni monos, ni los derroquen.
Cuando todos la mayoría nos veamos REPRESENTADOS políticamente en nuestros países, como corresponde,ya que somos mayoría.
Gimme tha power!!
¿De qué diablos me están hablando?
Como dice Moro, "habitamos mundos diferentes".
Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 19:31
Hasta ahora siempre he sido respetuoso de usted contralos y de su opiniones y usted lo ha sido conmigo también. Pero ahora tiene el desparpajo de llamar hipocresía a mi opinión?
Dónde he dicho yo que Rosa Parks la tuvo fácil? O Martin Luther King? Qué le pasa a usted? Ya no lee lo que los demás escribimos por leer tanto lo mucho (y aburridísimamente repetitivo) con que nos abruma con copia y pastea con un afán digno de mejor causa?
Yo he dicho que Rosa Parks tuvo la fortuna de iniciar su lucha en un país con una democracia liberal, en comparación con uno bajo el "socialismo real". Y me reitero. Si usted no siente que hay diferencias entre las posibilidad de expresar opiniones entre ambos tipos de sociedad...vamos, díga ya que usted está por el "socialismo real" y súbase al carro de Marx, Lenin, Stalin, Mao, Pol Pot y Castro, epítomes de la barbarie.
Dónde he dicho yo que Rosa Parks la tuvo fácil? O Martin Luther King? Qué le pasa a usted? Ya no lee lo que los demás escribimos por leer tanto lo mucho (y aburridísimamente repetitivo) con que nos abruma con copia y pastea con un afán digno de mejor causa?
Yo he dicho que Rosa Parks tuvo la fortuna de iniciar su lucha en un país con una democracia liberal, en comparación con uno bajo el "socialismo real". Y me reitero. Si usted no siente que hay diferencias entre las posibilidad de expresar opiniones entre ambos tipos de sociedad...vamos, díga ya que usted está por el "socialismo real" y súbase al carro de Marx, Lenin, Stalin, Mao, Pol Pot y Castro, epítomes de la barbarie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 19:34
Por cierto, en mi país hemos tenido presidentes negros (dos, Carlos A. Mendoza y Tomás Gabriel Duque), dos judíos (Max Delvalle y su sobrino Eric Arturo Delvalle), un ortodoxo griego (Demetrio Lakas) y una mujer (Mireya Moscoso). Toledo es indio hasta las pestañas y también lo fue Benito Juárez. En cambio Fidel, el amado de Chávez, es gallegísimo y era parte de los ricos hacendados cubanos.
Ya pare con el tema racial, que es una fijación que ya se nos torna insoportable.
Ya pare con el tema racial, que es una fijación que ya se nos torna insoportable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 19:54
No copio y pasteo mis opiniones. Son mías y me hago responsable por ellas.
Opino que es hipócrita señalar que los logros de los afroestadounidenses se dieron gracias a una sociedad "libre".
No dije que usted sea racista, Ulpiusmarius. Digo que su opinión es hipócrita en este tema, porque no pondera equilibradamente la lucha racial de los norteamericanos, atribuyendo el éxito al sistema político estadounidense, racista.
Más bien fue el fracaso del sistema racista, por la presión popular de una minoría. Y por cierto, mucha de esa lucha encuentra correlación en JOHN RAWLS, ese "antiliberal".
Lo siento, pero la verdad sea dicha: Los logros de los negros norteamericanos se dieron con sangre y lucha.
Y son Su Fruto, y son Su Lucha, Y son Sus Logros.
Sin los demócratas (en especial los Kennedy) no habría habido ningún logro negro.
Los democrátas "esos fascista recaudadores de impuestos y que obligan a los demás a actuar de manera contraria a su Libertad" fueron vitales.
Porque hubo que OBLIGAR, por la Ley, a los racistas a ABRIRLE oportunidades a los negros.
Fijación mi lucha?
No, tiene los mismos motivos que la de Rosa Park.
Por supuesto, lucha inútil en un foro no muy abierto de mente. Conservador. Ni creo que la siga acá. Se me agotaron las energías.
Por otra parte...
¿Cuántos años pasaron entre Benito Juárez y cualquier otro Presidente mexicano de origen amerindio?
Siendo mayorías las personas no blancas en tu país, Ulpius...
¿No te parece que deberían haber estado constantemente en el Poder?
Al menos, la gran mayoría de las veces?
Y no lo han estado como reflejo de las pocas posibilidades reales de movilidad social de los no blancos, que están en su mayoría, fuera de las posibilidades reales de acceder al Poder, tanto económico como político.
Opino que es hipócrita señalar que los logros de los afroestadounidenses se dieron gracias a una sociedad "libre".
No dije que usted sea racista, Ulpiusmarius. Digo que su opinión es hipócrita en este tema, porque no pondera equilibradamente la lucha racial de los norteamericanos, atribuyendo el éxito al sistema político estadounidense, racista.
Más bien fue el fracaso del sistema racista, por la presión popular de una minoría. Y por cierto, mucha de esa lucha encuentra correlación en JOHN RAWLS, ese "antiliberal".
Lo siento, pero la verdad sea dicha: Los logros de los negros norteamericanos se dieron con sangre y lucha.
Y son Su Fruto, y son Su Lucha, Y son Sus Logros.
Sin los demócratas (en especial los Kennedy) no habría habido ningún logro negro.
Los democrátas "esos fascista recaudadores de impuestos y que obligan a los demás a actuar de manera contraria a su Libertad" fueron vitales.
Porque hubo que OBLIGAR, por la Ley, a los racistas a ABRIRLE oportunidades a los negros.
Fijación mi lucha?
No, tiene los mismos motivos que la de Rosa Park.
Por supuesto, lucha inútil en un foro no muy abierto de mente. Conservador. Ni creo que la siga acá. Se me agotaron las energías.
Por otra parte...
¿Cuántos años pasaron entre Benito Juárez y cualquier otro Presidente mexicano de origen amerindio?
Siendo mayorías las personas no blancas en tu país, Ulpius...
¿No te parece que deberían haber estado constantemente en el Poder?
Al menos, la gran mayoría de las veces?
Y no lo han estado como reflejo de las pocas posibilidades reales de movilidad social de los no blancos, que están en su mayoría, fuera de las posibilidades reales de acceder al Poder, tanto económico como político.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 21:38
"Opino que es hipócrita señalar que los logros de los afroestadounidenses se dieron gracias a una sociedad "libre"."...dice usted.
No puede ser hipócrita lo que es verdadero. Los negros de EEUU (por favor, lo de afroamericanos es un "polítically correct" oximoron), deben sus logros definitivamente al hecho de que viven en una sociedad libre (sí, libre sin comillas, aunque imperfectamente libre, que como toda construcción humana es imperfecta).
Sino, dígame en que sociedad "no libre" una minoría como los negros de EEUU han llegado a los niveles que han llegado.
En cuanto a Panamá, la mayoría somos mestizos. Y la mayoría de nuestros presidentes y ministros de los últimos 40 años también lo han sido.
No puede ser hipócrita lo que es verdadero. Los negros de EEUU (por favor, lo de afroamericanos es un "polítically correct" oximoron), deben sus logros definitivamente al hecho de que viven en una sociedad libre (sí, libre sin comillas, aunque imperfectamente libre, que como toda construcción humana es imperfecta).
Sino, dígame en que sociedad "no libre" una minoría como los negros de EEUU han llegado a los niveles que han llegado.
En cuanto a Panamá, la mayoría somos mestizos. Y la mayoría de nuestros presidentes y ministros de los últimos 40 años también lo han sido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 02:38
Oh, no.
Afroamericanos es correcto. Nacieron en este continente. Y la mayoría de ellos son mulatos, so...
En nuestros países, hay que ver qué clases de mestizos son los que llegan al poder. Casi ninguno. Mientras más "blanco" más posibilidades de ser considerado "un Presidente digno".
Y mientras no haya suficientes Presidentes cholos y negros, seguirá habiendo base para decir que no hay MOVILIDAD SOCIAL, esa que tanta falta nos hace.
Afroamericanos es correcto. Nacieron en este continente. Y la mayoría de ellos son mulatos, so...
En nuestros países, hay que ver qué clases de mestizos son los que llegan al poder. Casi ninguno. Mientras más "blanco" más posibilidades de ser considerado "un Presidente digno".
Y mientras no haya suficientes Presidentes cholos y negros, seguirá habiendo base para decir que no hay MOVILIDAD SOCIAL, esa que tanta falta nos hace.
Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 22:49
Rosa Lee Parks otra que vino en barcos europeos y sin pagar pasajes! Que desagradecida, ¿que huberia sido de ella si un "resistente islamico" no hubiera vendido a su "infiel" abuelo (de seguro complice de los sionistas etiopes) a algun barco negrero europeo? bueno, ya la veriamos trepando por las alambradas de Ceuta o Melilla tratando de huir de los bolivarianos congoleses, ja, ja, ja.
Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 23:41
Es curioso que estos totalitarios del foro, se rasgen las vestiduras, con las "injusticias" del mundo libre y sin embar go justifiquen los genocidios de sus paraisos totalitarios
¿estos mequetrefes hablan de hipocresia? QUE DESVERGUENZA, sois lo peor, basurilla morito y un tal contralosfascios, a vosotros, falsificadores de la historia, y muchoscomo vosotros, os deben los subditos de Cuba y otras dictaduras, sus miserias, para vosotros mi mas repugnante desprecio.
Por lo demas un saludo liberal, a los foreros, democratas
¿estos mequetrefes hablan de hipocresia? QUE DESVERGUENZA, sois lo peor, basurilla morito y un tal contralosfascios, a vosotros, falsificadores de la historia, y muchoscomo vosotros, os deben los subditos de Cuba y otras dictaduras, sus miserias, para vosotros mi mas repugnante desprecio.
Por lo demas un saludo liberal, a los foreros, democratas
Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 20:32
Ulpius,
¿Cómo puedes agrtadecerle a EE.UU. que haya invadido tu país para derrocar a su ex aliado Noriega y asesinar a cerca de 5.000 conciudadanos?.
¿Tan cobarde es el pueblo panameño que necesita que venga una potencia extranjera a derribar a un tirano?.
Me causa gracia que los defensores del "Estado de Derecho" y de las "reglas de juego", apoyen nada menos que la invasión y ocupación de un país por otro en nombre de "acabar con un tirano".
Uno de los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidad es el respeto de la soberanía de los paises y la no intervención en los asuntos de otras naciones.
Eso para no hablar de todos los principios del derecho internacional.
¿Te imaginas lo que sería el mundo si cada país se arrogara la potestad de invadir a otro invocando las razones que le vengan en ganas?.
Volveríamos a los más negros tiempos del colonialismo, cuando Africa, Asia y América era administrada por las potencias europeas por "derecho divino", por "voluntad del rey" o por la "superiridad de la cultura occidental".
Estamos retrocediendo a los tiempos de la colonia. ¿Te das cuenta de eso Ulpius?
Y lo más gracioso es que los defesores del colonialismo son, al mismo tiempo, los charlatanes del "estado de derecho".
Saludos
¿Cómo puedes agrtadecerle a EE.UU. que haya invadido tu país para derrocar a su ex aliado Noriega y asesinar a cerca de 5.000 conciudadanos?.
¿Tan cobarde es el pueblo panameño que necesita que venga una potencia extranjera a derribar a un tirano?.
Me causa gracia que los defensores del "Estado de Derecho" y de las "reglas de juego", apoyen nada menos que la invasión y ocupación de un país por otro en nombre de "acabar con un tirano".
Uno de los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidad es el respeto de la soberanía de los paises y la no intervención en los asuntos de otras naciones.
Eso para no hablar de todos los principios del derecho internacional.
¿Te imaginas lo que sería el mundo si cada país se arrogara la potestad de invadir a otro invocando las razones que le vengan en ganas?.
Volveríamos a los más negros tiempos del colonialismo, cuando Africa, Asia y América era administrada por las potencias europeas por "derecho divino", por "voluntad del rey" o por la "superiridad de la cultura occidental".
Estamos retrocediendo a los tiempos de la colonia. ¿Te das cuenta de eso Ulpius?
Y lo más gracioso es que los defesores del colonialismo son, al mismo tiempo, los charlatanes del "estado de derecho".
Saludos
Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 20:40
Solo una observación sobre tu alusión al fascismo.
Las potencias fascistas se legitimaron utilizando la misma lógica que utilizás vos al legitimar la invasión norteamericana a tu propio país.
Los fascistas decían que venían a salvar a Alemania e Italia del monstruo bolchevique que acechaba. También Franco hizo lo mismo, para no hablar de todas las dictaduras latinoamericanas. Eran ellos o la barbarie comunista.
Siempre en la historia se han creado monstruos para justificar los apetitos materiales más desvergonzados de las potencias conquistadoras. No importa si esos monstruos se llaman comunismo, fundamentalismo islámico, fascismo, paganismo, Noriega, Chávez, Castro, barbarie indigena, o lo que fuere.
Saludos,
Las potencias fascistas se legitimaron utilizando la misma lógica que utilizás vos al legitimar la invasión norteamericana a tu propio país.
Los fascistas decían que venían a salvar a Alemania e Italia del monstruo bolchevique que acechaba. También Franco hizo lo mismo, para no hablar de todas las dictaduras latinoamericanas. Eran ellos o la barbarie comunista.
Siempre en la historia se han creado monstruos para justificar los apetitos materiales más desvergonzados de las potencias conquistadoras. No importa si esos monstruos se llaman comunismo, fundamentalismo islámico, fascismo, paganismo, Noriega, Chávez, Castro, barbarie indigena, o lo que fuere.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:13
No, no, no moro. No comparemos la gimnasia con la magnesia. La invasión a Panamá fue terrible, ojalá no se hubiera dado. Y solo para aclararte, solo en las mentes febriles de los eternos antiEEUU se sitúa la cifra de muertos en 5mil. Pero el punto es que Noriega era un tirano y por si no lo sabes LE DECLARO LA GUERRA A EEUU!!!!!!! O sea que más bien la invasión a Panamá es similar a la invasión de la Alemania Nazi o de la Italia Fascista. No sé si tú no concuerdas con esas invasiones. Yo sí.
La alternativa era una guerra civil donde Noriega tenía todas las armas y los panameños todos los muertos. Alternativa terrible, yo prefería lo invasión, no buena, pero menos mala.
Desde el punto de vista jurídico, no olvidemos que existe un tratado de neutralidad que compromete y a la vez faculta a EEUU a defender el Canal, y Noriega se había de hecho y de verbo convertido en una amenaza al canal.
Por otro lado, ya el concepto puro de no intervención ha sido modificado, para permitir que un estado o grupo de estados intervengan en otro país si los derechos humanos están siendo sistemáticamente violados y no se ve una salida autóctona al problema. Ese fue también el caso en Panamá.
En mayo de 1989 se produjo una elección donde la oposición abanderada por Guillermo Endara, un patriota y gobernante ejemplar, en mi opinión, ganó abrumadoramente. Noriega se la robó.
Los EEUU hubiesen podido no arriesgar a sus jóvenes y mirar detrás de sus cercas como Noriega nos masacraba. Se arriesgaron y murieron por nuestra libertad y eso yo lo agradezco, por triste y terrible que haya sido la invasión.
El fin justifica los medios? Bueno no siempre, sobretodo si el fin es malo, como en el caso de los gobiernos fascistas que tú mencionas. Pero a veces sí, como en el caso de la invasión a Panamá, cuyo fin fue prevenir una cruel matanza de civiles y una guerra civil, preservar el canal para beneficio del mundo entero y restaurar la democracia robada por un malvado dictador.
No solo eso, la corrección de EEUU es evidente cuando vemos que a pesar de habernos invadido, se retiraron tan pronto fue posible desde el punto de vista de seguridad. Y además, cumplieron al pie de la letra sus obligaciones bajo los tratados del canal. Hoy no tenemos bases ni soldados extranjeros en mi país. Enorme crédito para un potencia como EEUU, que bien hubiese podido forzarnos a cosas peores. Y además tenemos un país en paz y democrático, con las limitaciones que se pueden esperar en latinoamérica, pero infinitamente mejor de lo que hubiese podido resultar de una guerra civil.
Saludos cordiales.
La alternativa era una guerra civil donde Noriega tenía todas las armas y los panameños todos los muertos. Alternativa terrible, yo prefería lo invasión, no buena, pero menos mala.
Desde el punto de vista jurídico, no olvidemos que existe un tratado de neutralidad que compromete y a la vez faculta a EEUU a defender el Canal, y Noriega se había de hecho y de verbo convertido en una amenaza al canal.
Por otro lado, ya el concepto puro de no intervención ha sido modificado, para permitir que un estado o grupo de estados intervengan en otro país si los derechos humanos están siendo sistemáticamente violados y no se ve una salida autóctona al problema. Ese fue también el caso en Panamá.
En mayo de 1989 se produjo una elección donde la oposición abanderada por Guillermo Endara, un patriota y gobernante ejemplar, en mi opinión, ganó abrumadoramente. Noriega se la robó.
Los EEUU hubiesen podido no arriesgar a sus jóvenes y mirar detrás de sus cercas como Noriega nos masacraba. Se arriesgaron y murieron por nuestra libertad y eso yo lo agradezco, por triste y terrible que haya sido la invasión.
El fin justifica los medios? Bueno no siempre, sobretodo si el fin es malo, como en el caso de los gobiernos fascistas que tú mencionas. Pero a veces sí, como en el caso de la invasión a Panamá, cuyo fin fue prevenir una cruel matanza de civiles y una guerra civil, preservar el canal para beneficio del mundo entero y restaurar la democracia robada por un malvado dictador.
No solo eso, la corrección de EEUU es evidente cuando vemos que a pesar de habernos invadido, se retiraron tan pronto fue posible desde el punto de vista de seguridad. Y además, cumplieron al pie de la letra sus obligaciones bajo los tratados del canal. Hoy no tenemos bases ni soldados extranjeros en mi país. Enorme crédito para un potencia como EEUU, que bien hubiese podido forzarnos a cosas peores. Y además tenemos un país en paz y democrático, con las limitaciones que se pueden esperar en latinoamérica, pero infinitamente mejor de lo que hubiese podido resultar de una guerra civil.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:15
Y en cuanto a la cobardía o no de los panameños, no creo que seamos un pueblo más valiente ni más cobarde que otros, pero tampoco somos suicidas. Muertos hubo y muchos, pero qué querías, ellos tenían toda la fuerza y las armas, nosotros nada.
Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 00:21
Nosotros falsificadores de la historia??
Pero si ustedes llaman a los bolivarianos neomarxistas!!
Y que me diga Moro qué carajo tengo yo de marxista!!
Nada!!
Ustedes son los que hacen unas versiones de la historia...mi madre.
Pero si ustedes llaman a los bolivarianos neomarxistas!!
Y que me diga Moro qué carajo tengo yo de marxista!!
Nada!!
Ustedes son los que hacen unas versiones de la historia...mi madre.
Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 02:39
Alriec:
Se coherente.
Abajo el muro de Melilla!!
100% liberal esa afirmación, verdad?
Se coherente.
Abajo el muro de Melilla!!
100% liberal esa afirmación, verdad?
Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 02:41
El Comendador de los Creyentes apoya tu moción, Contra, y ya están preparando los tanques en Rabat para el asalto...
Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:38
Que hipocresía.
Re: Re: Re: Re: Re: Una gran pérdida.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:41
No conoces al gobierno marroquí ni sus planes. ¿Crees que esto es una coincidencia?
Marruecos tiene un ejército de un millón de soldados mientras su población vive en la miseria.
España tiene 80.000 soldados profesionales.
Marruecos tiene un ejército de un millón de soldados mientras su población vive en la miseria.
España tiene 80.000 soldados profesionales.
